conclusion de planificacion saia

6
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Edo. Mérida PLANIFICACIÓN Integrantes: Barbara Gutierrez C.I . 25.676.467 Elisaul Orozco C.I. 24.374.090 Carlos Rojas C.I. 21.181.009

Upload: barbieg7

Post on 20-Mar-2017

60 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conclusion de planificacion saia

Instituto Universitario Politécnico

Santiago Mariño

Edo. Mérida

PLANIFICACIÓN

Integrantes:

Barbara Gutierrez

C.I . 25.676.467

Elisaul Orozco

C.I. 24.374.090

Carlos Rojas

C.I. 21.181.009

Page 2: Conclusion de planificacion saia

Planificación

Si una organización o una empresa pretende crecer y tener éxito es de suma

importancia la planificación. La planificación está comprometida en la fijación de los

objetivos de la organización y en las formas generales para alcanzarlos.

La opción frente a la planificación es la actividad aleatoria, no coordinada e inútil y la

falta de organización. Los planes efectivos son flexibles y se adaptan a condiciones

cambiantes, a posibles acontecimientos que puedan presentarse en una organización,

empresa, etc, tanto positivas como negativas.

  Debe hacerse notar que ni la planificación estratégica ni la operativa es un esfuerzo

ocasional si se quiere que sea efectiva y logre los resultados deseados. Más bien es un

círculo continuo que nunca debe terminar en una organización; debe ser vigilada

periódicamente, revisada y modificada de acuerdo con los resultados internos, y

externos y los eventos.

Un claro ejemplo de la planificación es el mantenimiento, el mantenimiento entra en el

rango de acciones planificadas por una empresa, para prevenir posibles fallas en la

maquinaria e incluso la pérdida total de esta que no solo le causaría una gran pérdida a

la empresa si no que se pararía la producción, y la empresa dejaría de ser eficiente.

Se puede decir que la planificación, tiene muchas ventajas y es más positiva que

negativa, ya que los planes son la guía para que la organización obtenga y aplique los

recursos para lograr los objetivos los miembros de la organización desempeñen

actividades y tomen decisiones congruentes con los objetivos y procedimientos

escogidos, ya que enfoca la atención de los empleados sobre los objetivos que

generan resultados, pueda controlarse el logro de los objetivos organizacionales.

Asimismo, ayuda a fijar prioridades, permite concentrarse en las fortalezas de la

organización, ayuda a tratar los problemas de cambios en el entorno externo, entre

otros aspectos.

Page 3: Conclusion de planificacion saia

Para terminar no hay que olvidar que la calidad de un trabajo de planificación no se

mide por la capacidad de hacer predicciones correctas, sino por el cuestionamiento de

los modelos mentales y la transformación de las personas implicadas, el desarrollo de

sus habilidades para la coordinación y la concertación de estrategias, y el estímulo a la

instrucción y los procesos cognitivos que coadyuven a comprender y conducir una

acción eficaz, en beneficio de los hombres del mañana.

Page 4: Conclusion de planificacion saia
Page 5: Conclusion de planificacion saia
Page 6: Conclusion de planificacion saia