conclusion fisio

1
Conclusión La intensidad fotosintética que se llevó a cabo por el método de burbujeo se logró, esto bajo condiciones de luz, CO2 y Temperatura. Los niveles de luz permite y hace posible que la capacidad de la fotosíntesis, sea más expresada en altos niveles de luz. Esta no se expresaría si hubiera restricción de agua y nutrientes. La concentración del CO2 siendo uno de los factores ambientales con mayor influencia en la fotosíntesis y en el crecimiento de la plantas, estimula la fotosíntesis por su función sustrato y en altas concentraciones de 02 esta se inhibiría este procesos de fotosíntesis. La temperatura se tiene que la plantas viven y se fotosintetizan en una gran variedad de hábitats con grandes diferencias en sus condiciones térmicas. Los altos niveles de luz (energía lumínica) permiten que se exprese la máxima capacidad de fotosíntesis, mientras no haya restricción de agua y nutrientes . Aumentar la penetración de radiación dentro del área de cultivo es una forma de inducir mayores tasas fotosintéticas. Como en cualquier otro proceso bioquímico, la capacidad fotosintética de cada especie tiene un óptimo de temperatura, siendo una temperatura optima la mayor eficiencia para algún tipo de cultivo. Los factores internos que aumentan la tasa de fotosíntesis son el contenido de clorofila en cloroplastos, la duración del pigmento en las hojas, la apertura de los estomas (que intercambian gases con el entorno), y la actividad de la enzima denominada rubisco ).

Upload: paulii-h-armentta

Post on 08-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

archivo fisiologia

TRANSCRIPT

Page 1: Conclusion Fisio

Conclusión

La intensidad fotosintética que se llevó a cabo por el método de burbujeo se logró, esto bajo condiciones de luz, CO2 y Temperatura.

Los niveles de luz permite y hace posible que la capacidad de la fotosíntesis, sea más expresada en altos niveles de luz. Esta no se expresaría si hubiera restricción de agua y nutrientes.

La concentración del CO2 siendo uno de los factores ambientales con mayor influencia en la fotosíntesis y en el crecimiento de la plantas, estimula la fotosíntesis por su función sustrato y en altas concentraciones de 02 esta se inhibiría este procesos de fotosíntesis.

La temperatura se tiene que la plantas viven y se fotosintetizan en una gran variedad de hábitats con grandes diferencias en sus condiciones térmicas.

Los altos niveles de luz (energía lumínica) permiten que se exprese la máxima capacidad de fotosíntesis, mientras no haya restricción de agua y nutrientes. Aumentar la penetración de radiación dentro del área de cultivo es una forma de inducir mayores tasas fotosintéticas. Como en cualquier otro proceso bioquímico, la capacidad fotosintética de cada especie tiene un óptimo de temperatura, siendo una temperatura optima la mayor eficiencia para algún tipo de cultivo.

Los factores internos que aumentan la tasa de fotosíntesis son el contenido de clorofila   en cloroplastos, la duración   del pigmento en las hojas, la apertura de los estomas (que intercambian gases con el entorno), y la actividad de la enzima denominada rubisco).