conclusiÓn- practica

2
El perfil hepático es un análisis de sangre en el que se mide la presencia de algunas enzimas, proteínas y bilirrubina en sangre, con el objetivo de determinar si existe alguna alteración en el hígado. Análisis Clínico de Perfil Hepatico , no siendo necesaria ninguna preparación de la analítica, y compuesto por: GOT GPT GGT Lactato deshidrogenasa Bilirrubina total (directa e indirecta) Proteinas totales Enzima ALT o GPT: se eleva cuando las células hepáticas están dañadas. Enzima AST o GOT: su presencia en sangre también aumenta cuando se dañan las células del hígado. LDH: se trata de una enzima que puede incrementar su nivel en sangre por diferentes razones, entre ellas, alteraciones hepáticas. Fosfatasa alcalina: esta enzima se encuentra en diversos tejidos y puede elevarse por distintas razones, incluyendo litiasis biliar, cirrosis, problemas óseos, niños y adolescentes en etapa de crecimiento, etc. Bilirrubinas: el hígado es el encargado de procesar las bilirrubinas, por eso éstas se incluyen siempre dentro del perfil hepático. Cuando el hígado no está funcionando correctamente, las bilirrubinas pueden estar elevadas. El incremento de las bilirrubinas también puede aparecer en casos de anemia hemolítica o ictericia del recién nacido. Proteínas totales y albúmina: también se incluyen frecuentemente entre las pruebas del perfil hepático, ya que se sintetizan en el hígado y su disminución en sangre puede deberse a una insuficiencia hepática. Albúmina en suero es una proteína producida por el hígado y el examen de albúmina en suero mide la cantidad de esta proteína en la parte líquida y transparente de la sangre. ALT, alanina aminotransferasa, glutamato piruvato transaminasa en suero o alanina transaminasa es una enzima que se encuentra en mayores cantidades en el hígado. La lesión a este órgano ocasiona la liberación de la sustancia dentro de la sangre. Aspartato aminotransferasa, AST o transaminasa glutámica oxaloacética del suero es una enzima que se encuentra en altas cantidades en las células del miocardio, el hígado y el músculo. También se encuentra en menores cantidades en otros tejidos Bilirrubina en sangre, bilirrubina total en sangre, bilirrubina no conjugada en sangre, bilirrubina indirecta en sangre, bilirrubina conjugada en sangre o bilirrubina directa en sangre es un pigmento amarillento que se encuentra en la bilis, un líquido producido por el hígado.

Upload: luis-varela

Post on 25-Jan-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

medicina

TRANSCRIPT

Page 1: CONCLUSIÓN- PRACTICA

El perfil hepático es un análisis de sangre en el que se mide la presencia de algunas enzimas, proteínas y bilirrubina en sangre, con el objetivo de determinar si existe alguna alteración en el hígado.

Análisis Clínico de Perfil Hepatico

, no siendo necesaria ninguna preparación de la analítica, y compuesto por:

GOT GPT GGT Lactato deshidrogenasa Bilirrubina total (directa e indirecta) Proteinas totales

Enzima ALT o GPT: se eleva cuando las células hepáticas están dañadas. Enzima AST o GOT: su presencia en sangre también aumenta cuando se dañan las células

del hígado. LDH: se trata de una enzima que puede incrementar su nivel en sangre por diferentes

razones, entre ellas, alteraciones hepáticas. Fosfatasa alcalina: esta enzima se encuentra en diversos tejidos y puede elevarse por

distintas razones, incluyendo litiasis biliar, cirrosis, problemas óseos, niños y adolescentes en etapa de crecimiento, etc.

Bilirrubinas: el hígado es el encargado de procesar las bilirrubinas, por eso éstas se incluyen siempre dentro del perfil hepático. Cuando el hígado no está funcionando correctamente, las bilirrubinas pueden estar elevadas. El incremento de las bilirrubinas también puede aparecer en casos de anemia hemolítica o ictericia del recién nacido.

Proteínas totales y albúmina: también se incluyen frecuentemente entre las pruebas del perfil hepático, ya que se sintetizan en el hígado y su disminución en sangre puede deberse a una insuficiencia hepática.

Albúmina en suero es una proteína producida por el hígado y el examen de albúmina en suero mide la cantidad de esta proteína en la parte líquida y transparente de la sangre.

ALT, alanina aminotransferasa, glutamato piruvato transaminasa en suero o alanina transaminasa es una enzima que se encuentra en mayores cantidades en el hígado. La lesión a este órgano ocasiona la liberación de la sustancia dentro de la sangre.

Aspartato aminotransferasa, AST o transaminasa glutámica oxaloacética del suero es una enzima que se encuentra en altas cantidades en las células del miocardio, el hígado y el músculo. También se encuentra en menores cantidades en otros tejidos

Bilirrubina en sangre, bilirrubina total en sangre, bilirrubina no conjugada en sangre, bilirrubina indirecta en sangre, bilirrubina conjugada en sangre o bilirrubina directa en sangre es un pigmento amarillento que se encuentra en la bilis, un líquido producido por el hígado.

FINALIDAD :

Para detectar, evaluar y monitorizar una inflamación (hepatitis) aguda y crónica del hígado, una enfermedad hepática y/o cualquier tipo de lesión hepática.

Periódicamente en la evaluación de la función hepática; siempre que exista riesgo de desarrollar un daño hepático; cuando se está tomando medicación que puede afectar a la función del hígado; cuando existe enfermedad hepática; cuando se presentan signos y síntomas asociados a daño hepático, como por ejemplo ictericia.

Page 2: CONCLUSIÓN- PRACTICA

El perfil hepático o una o varias de las pruebas que lo integran puede solicitarse cuando existe riesgo de disfunción hepática, como por ejemplo en:

Personas que toman medicación portencialmente dañina para el hígado Personas que consumen alcohol en exceso Personas con antecedentes de exposición (posible o conocida) a virus causantes de hepatitis Personas con antecedentes familiares de enfermedad hepática Personas obesas, especialmente si tienen diabetes y/o hipertensión

El perfil hepático puede solicitarse cuando existen signos y/o síntomas de enfermedad hepática; no obstante, muchos individuos con enfermedad hepática no presentan signos ni síntomas hasta que han transcurrido muchos años, o la enfermedad alcanza una fase muy evolucionada y grave. Entre los signos y síntomas se incluyen:

Debilidad, cansancio Pérdida del apetito Náuseas, vómitos Hinchazón abdominal Dolor abdominal Ictericia Emisión de orina de color oscuro, heces descoloridas Prurito (picor)

POSIBLEAS CAUSAS DE ERROR -MAL PIPETEO DE LOS REACTIVOS.-CADUCIDAD DE LOS REACTIVOS.-TEMPERATURA INADECUADA DE INCUBACION.-TIEMPO DE INCUBACION.-MEDICION INCORRECTAS DE LA MUESTRA.