conclusiones

5
Conclusion por Rey Daniel Cruz Camacho Un cluster es un conjunto de ordenadores que están conectados entre sí por medio de una red, para compartir recursos con el objetivo de realizar tareas y funciones como si fuesen un único ordenador (memoria distribuida). Es muy útil para cuando queramos realizar tareas que necesiten grandes requerimientos de memoria y CPU y para ahorrarnos horas de trabajo en tareas y operaciones. Existen 3 tipos de cluster: 1. Alto Rendimiento; El objetivo es mejorar el rendimiento, de tiempo o precisión, para la solución de un problema. Este tipo suele estar ligado a solucionar los siguientes problemas: Cálculos matemáticos Mejora de gráficos Compilación de programas Descifrado de códigos Rendimiento del sistema operativo 2. Alta disponibilidad; Los clusters de alta disponibilidad están destinados a mejorar los servicios que ofrecen las empresas de cara a los clientes de una red, ya sea local o de internet. Fundamentalmente tienen dos características: Fiabilidad Disponibilidad 3. Alta confiabilidad; Con alta confiabilidad se trata de aportar la máxima confianza es un entorno en el cual se necesita saber que el sistema siempre se va a comportar de una forma determinada, como por ejemplo sistemas de respuesta a tiempo real. Suele ser usado para entornos de tipo empresarial, necesitando un hardware especializado.

Upload: keszo-romeo

Post on 12-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gracias por leer y así.:v

TRANSCRIPT

Page 1: Conclusiones

Conclusion por Rey Daniel Cruz Camacho

Un cluster es un conjunto de ordenadores que están conectados entre sí por medio de una red, para compartir recursos con el objetivo de realizar tareas y funciones como si fuesen un único ordenador (memoria distribuida). Es muy útil para cuando queramos realizar tareas que necesiten grandes requerimientos de memoria y CPU y para ahorrarnos horas de trabajo en tareas y operaciones. Existen 3 tipos de cluster:

1. Alto Rendimiento; El objetivo es mejorar el rendimiento, de tiempo o precisión, para la solución de un problema. Este tipo suele estar ligado a solucionar los siguientes problemas:

Cálculos matemáticos Mejora de gráficos Compilación de programas Descifrado de códigos Rendimiento del sistema operativo

2. Alta disponibilidad; Los clusters de alta disponibilidad están destinados a mejorar los servicios que ofrecen las empresas de cara a los clientes de una red, ya sea local o de internet. Fundamentalmente tienen dos características:

Fiabilidad Disponibilidad

3. Alta confiabilidad; Con alta confiabilidad se trata de aportar la máxima confianza es un entorno en el cual se necesita saber que el sistema siempre se va a comportar de una forma determinada, como por ejemplo sistemas de respuesta a tiempo real. Suele ser usado para entornos de tipo empresarial, necesitando un hardware especializado.

Page 2: Conclusiones

Conclusión (Por Oscar Romeo Pérez Aquino) El cómputo con Clusters surge como resultado de la convergencia de varias tendencias actuales que incluyen la disponibilidad de microprocesadores económicos de alto rendimiento y redes de alta velocidad, el desarrollo de herramientas de software para cómputo distribuido de alto rendimiento, así como la creciente necesidad de potencia computacional para aplicaciones que la requieran.

El Cluster es un grupo de computadoras unidas mediante una red de alta velocidad, de tal forma que trabajan como una única computadora, más potente.

En la actualidad, es factible disponer de alta capacidad computacional, incluso equivalente a la encontrada en las poderosas y costosas supercomputadoras clásicas, mediante clusters de computadoras PC independientes, de bajo costo, interconectadas con tecnologías de red de alta velocidad, y empleando software de libre distribución. El cluster puede trabajar de forma coordinada para dar la ilusión de un único sistema. Más adelante revisaremos las ideas básicas sobre diseño, construcción y operación de clusters, presentando aspectos relacionados al software y al hardware.

Page 3: Conclusiones

Conclusión (Por José Angel Morales Ramos)

Los sistemas distribuidos de alto rendimiento se basan en utilizar ordenadores que se encuentran conectados entre sí por medio de una red de alta velocidad. Estos ordenadores no son de cualquier tipo, son ordenadores muy sofisticados y muy caros que solo las empresas grandes pueden utilizar ya que uno de sus múltiples usos son: administración de servidores web, base de datos enormes etc.

Utilizar este tipo de tecnología resulta más barato a comparación de las demás ya que los ordenadores que se encuentran conectados entre si funcionan como si fuesen un solo ordenador con una eficiencia excelente, un clúster tiene tres objetivos principales:

Alto rendimiento

Alta disponibilidad

Alta eficiencia

El alto rendimiento hace referencia a los clústeres en los cuales se ejecutan tareas que requieren de gran capacidad computacional, grandes cantidades de memoria, o ambos a la vez. El llevar a cabo estas tareas puede comprometer los recursos del clúster por largos periodos de tiempo.

La alta disponibilidad tiene el objetivo de proveer disponibilidad y confiabilidad. Estos clústeres tratan de brindar la máxima disponibilidad de los servicios que ofrecen. La confiabilidad se provee mediante software que detecta fallos y permite recuperarse frente a los mismos, mientras que en hardware se evita tener un único punto de fallos.

La alta eficiencia tiene como fin ejecutar la mayor cantidad de tareas en el menor tiempo posible. Existe independencia de datos entre las tareas individuales. El retardo entre los nodos del clúster no es considerado un gran problema.

Page 4: Conclusiones

CONCLUSION (Por José Francisco Cortes Solis)

Lo que entendí del tema es que los sistemas normales tienen sus beneficios pero de igual forma en ocasiones carece de algunas cosas como son de memoria RAM, disco duro, o del tipo de procesador que posee la maquina en la cual se está trabajando, es ahí donde entran los sistemas distribuidos en los cuales puedes enlazar no solo una computadora si no muchas de tal manera que estén conectadas en red y permita usar los componentes de cada una de ellas, como son su memoria RAM, disco duro, su procesador y de esta forma crear un supercomputador con más rapidez, memoria y disponibilidad.A este computador se le llama cluster.Un clúster es un conjunto de ordenadores que están conectados entre sí por medio de una red, para compartir recursos con el objetivo de realizar tareas y funciones como si fuesen un único ordenador (memoria distribuida)Sirve para cuando queramos realizar tareas que necesiten grandes requerimientos de memoria y CPU y para ahorrarnos horas de trabajo en tareas y operaciones.Tipos de ClústerHay 3 tipos de clúster:High Performance o Alto rendimiento: El objetivo es mejorar el rendimiento, de tiempo o precisión, para la solución de un problema.High Availability o Alta Disponibilidad: Los clúster de alta disponibilidad están destinados a mejorar los servicios que ofrecen las empresas de cara a los clientes de una red, ya sea local o de internet.High Reliability o Alta Confiabilidad: Con alta confiabilidad se trata de aportar la máxima confianza es un entorno en el cual se necesita saber que el sistema siempre se va a comportar de una forma determinada, como por ejemplo sistemas de respuesta a tiempo real.