concurso de fotografía

3
CONVOCATORIA CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Campaña de Educación Ambiental Latidos SilvestresBases del Concurso La Fundación Gaia Pacha dentro el programa de educación ambiental, convoca a fotógrafos de Cochabamba a participar de la campaña “LATIDOS SILVESTRES” para la intervención urbana con fotografías. Con el propósito de impulsar y apoyar el desarrollo y la creatividad en el arte urbano, la obra se realizará dentro el concepto de tráfico, comercialización y maltrato de animales silvestres en Bolivia. Asimismo se participa y se trabaja en conjunto con la 1ra BIENAL de Fotografía 2012 en Cochabamba, siendo este concurso una actividad acreditada por dicho Evento Deparatamental.. 1. Participantes y la obra 1.1 La convocatoria abierta va dirigida a todos los fotógrafos de la ciudad de Cochabamba, a partir de los 18 años, que deseen participar. 1.2 La obra debe ser original y tener una temática relacionada con el tráfico, comercialización y maltrato de animales silvestres. 1.3 Cada participante podrá presentar hasta tres propuestas. 2. Selección 2.1 La selección de las obras la realizará un jurado integrado por cinco personas: - Fundación Gaia Pacha - mARTadero - BIENAL Fotografía - Museo de Historia Natural Alcide D'Orbigny - Fotógrafo/a reconocido/a en Cochabamba 3. Fechas y Plazos 3.1 Todos los interesados en participar, deberán enviar su propuesta y sus documentos de acuerdo a las especificaciones previamente establecidas, a las oficinas de la Fundación Gaia Pacha hasta el 19 de noviembre a las 18:00, impostergablemente, en un sobre cerrado y con el siguiente rotulado: Señores: Fundación Gaia Pacha Ref. Concurso Fotografía “LATIDOS SILVESTRES" Dirección Oficina Fundación Gaia Pacha: c. Francisco de Quevedo #043 entre c. Thomas Mann y c. Lope de Vega (Zona temporal) De la Av. Circunvalación y Av. Villarroel, 2 cuadras al oeste sobre la Circunvalación, luego subir 5 ½ cuadras al norte. Casa pared blanca con puertas metálicas color café.

Upload: fundacion-gaia-pacha

Post on 14-Jul-2015

1.015 views

Category:

Art & Photos


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concurso de Fotografía

CONVOCATORIA CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Campaña de Educación Ambiental “Latidos Silvestres”

Bases del Concurso

La Fundación Gaia Pacha dentro el programa de educación ambiental, convoca a fotógrafos de Cochabamba a participar de la campaña “LATIDOS SILVESTRES” para la intervención urbana con fotografías.

Con el propósito de impulsar y apoyar el desarrollo y la creatividad en el arte urbano, la obra se realizará dentro el concepto de tráfico, comercialización y maltrato de animales silvestres en Bolivia.

Asimismo se participa y se trabaja en conjunto con la 1ra BIENAL de Fotografía 2012 en Cochabamba, siendo este concurso una actividad acreditada por dicho Evento Deparatamental..

1. Participantes y la obra

1.1 La convocatoria abierta va dirigida a todos los fotógrafos de la ciudad de Cochabamba, a partir de los 18 años, que deseen participar.

1.2 La obra debe ser original y tener una temática relacionada con el tráfico, comercialización y maltrato de animales silvestres.

1.3 Cada participante podrá presentar hasta tres propuestas.

2. Selección

2.1 La selección de las obras la realizará un jurado integrado por cinco personas:

- Fundación Gaia Pacha

- mARTadero

- BIENAL Fotografía

- Museo de Historia Natural – Alcide D'Orbigny

- Fotógrafo/a reconocido/a en Cochabamba

3. Fechas y Plazos

3.1 Todos los interesados en participar, deberán enviar su propuesta y sus documentos de acuerdo a las especificaciones previamente establecidas, a las oficinas de la Fundación Gaia Pacha hasta el 19 de noviembre a las 18:00, impostergablemente, en un sobre cerrado y con el siguiente rotulado:

Señores: Fundación Gaia Pacha Ref. Concurso Fotografía “LATIDOS SILVESTRES"

Dirección Oficina Fundación Gaia Pacha: c. Francisco de Quevedo #043 entre c. Thomas Mann y c. Lope de Vega (Zona temporal) De la Av. Circunvalación y Av. Villarroel, 2 cuadras al oeste sobre la Circunvalación, luego subir 5 ½ cuadras al norte. Casa pared blanca con puertas metálicas color café.

Page 2: Concurso de Fotografía

4. Especificaciones técnicas de las propuestas

4.1Especificaciones del artista

4.1.1 Nombre completo, domicilio, correo electrónico, teléfono/celular.

4.1.2 Las propuestas deberán estar a todo color, deben presentarse en formato tamaño carta cada fotografía (28 x 20).

4.1.3 También las fotografías deberán ser entregadas en formato digita (CD o DVD) respetando los siguientes requisitos:

- Las fotografías deben ser archivos JPG.

- Deben tener un tamaño mínimo de 1.024 x 1.024 píxeles.

- El peso del archivo no debe pasar de un máximo de 5 Megabytes (Mb).

4.1.4 Las técnicas de la obra son libres

5. Premiación

1er Lugar

Certificado de ganador/a como 1er lugar dentro del Concurso de Fotografía

Presentación de la fotografía en las exposiciones itinerantes

Publicación y exposición de la fotografía ganadora en las instalaciones dentro la ciudad de Cochabamba en un formato impreso (1,5m x 2m)

Impresión de la fotografía ganadora en material de distribución (postales) indicando la autoría y la posición ganadora dentro el concurso.

2do Lugar

Certificado de ganador/a como 1er lugar dentro del Concurso de Fotografía

Presentación de la fotografía en las exposiciones itinerantes

Publicación y exposición de la fotografía ganadora en las instalaciones dentro la ciudad de Cochabamba en un formato impreso (1,5m x 2m)

Impresión de la fotografía ganadora en material de distribución (postales) indicando la autoría y la posición ganadora dentro el concurso.

3er Lugar

Certificado de ganador/a como 1er lugar dentro del Concurso de Fotografía

Page 3: Concurso de Fotografía

Presentación de la fotografía en las exposiciones itinerantes

Publicación y exposición de la fotografía ganadora en las instalaciones dentro la ciudad de Cochabamba en un formato impreso (1,5m x 2m)

Impresión de la fotografía ganadora en material de distribución (postales) indicando la autoría y la posición ganadora dentro el concurso.

6. Otras consideraciones

- Las fotografías serán expuestas de la siguiente forma:

Las 10 mejores fotografías se presentarán en una exposición de 6 días en total, los lugares elegidos son: en el proyecto mARTadero, en el café Noveccento y en la Alianza Francesa.

Las 5 mejores fotografías serán impresas y expuestas en las diferentes calles de la ciudad de Cochabamba .

Las 3 mejores fotografías serán impresas como postales, 500 por cada propuesta.

- Las fotografías premiadas y expuestas pasarán a formar parte del archivo de la Fundación Gaia Pacha. El resto de las fotografías podrán ser recogidas por los autores en las oficinas de la Fundación Gaia Pacha, hasta el día 12 de diciembre del presente año.

- Participar supone aceptar estas bases y la inapelable decisión del jurado, que estará formado por expertos en los campos del Medio Ambiente, Biodiversidad y la Fotografía. Este jurado estará compuesto por cinco personas elegidas por los organizadores.