concurso relatos

2
I CONCURSO ESCOLAR DE RELATO BREVE sobre la persona o la obra de Ramón J. Sender DEL 1 AL 30 DE ABRIL DE 2012 UNED-Barbastro LIBRERÍA ‘VALENTINA CANCERLibros especializados Descuento del 5% en todos los materiales UNED C/ Argensola 60, Barbastro. INFORMACIÓN UNED - Barbastro C/. Argensola, 60 22300 - Barbastro (Huesca) Tel.: 974 316 000 Fax: 974 314 247 www.unedbarbastro.es

Upload: campus-uned

Post on 09-Jul-2015

3.413 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concurso relatos

I ConCurso esColar

de relato breve

sobre la persona o la obra de

Ramón J. SenderDEL 1 AL 30 DE ABRIL DE 2012

UNED-BarbastroLibrería ‘VaLentina CanCer’

Libros especializadosDescuento del 5% en todos los materiales

UNED C/ Argensola 60, Barbastro.

INFORMACIÓN

UNED - Barbastro C/. Argensola, 60

22300 - Barbastro (Huesca)Tel.: 974 316 000 Fax: 974 314 247

www.unedbarbastro.es

Page 2: Concurso relatos

Con el fin de fomentar el interés por la lectura y la creativi-dad entre los estudiantes y de mostrar la potencia del relato como herramienta literaria, la Biblioteca George G.J. Chey-ne y la Librería Valentina Cancer de la Fundación Ramón J. Sender – UNED Barbastro convocan el I Concurso escolar de relato breve sobre el escritor Ramón J. Sender que se regirá por las siguientes

BASES

TEMA

1. El tema del relato breve será la persona o la obra de Ra-món J. Sender.

2. La participación en este concurso supone la plena acep-tación de las presentes bases y la conformidad con las deci-siones del jurado. En caso de dudas o interpretación de las bases del concurso, el jurado tomará las decisiones corres-pondientes, que no serán recurribles.

PARTICIPANTES Y NÚMERO DE OBRAS

3. Podrán participar todos los estudiantes que lo deseen de forma individual, estableciéndose dos categorías: 1ª Categoría: 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de la ESO 2ª Categoría: 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y ciclos formativos

4. Se presentará un máximo de 1 obra por autor.

5. Los trabajos deben de ser originales e inéditos, que no hayan sido presentados en otros concursos y estar libres de derechos que puedan corresponder a terceros. Sus autores serán responsables de cualquier reclamación que pudiera producirse en relación con la autoría del relato, así como del cumplimiento de lo establecido en las presentes bases.

TAMAÑO, FORMATO Y PRESENTACIÓN

6. Los textos se presentarán en formato Word, con una ex-tensión máxima de 3 folios, en español, por una sola cara a doble espacio.

7. Se remitirán desde el día 1 hasta el 30 de abril de 2012, por correo electrónico a la dirección: [email protected] detallando los datos personales del autor (nombre, apellidos, DNI/NIF), dirección postal, correo electrónico, teléfono de contacto, Centro de estudios, curso y título del relato. Se indicará “I Concurso escolar de relato breve” en el campo “asunto” del correo electrónico.

PREMIOS

8. Se establece un premio, para cada categoría, de 150 € en material escolar, deportivo o informático.

JURADO Y FALLO

9. El jurado, presidido por el Director del Centro de la UNED de Barbastro, estará compuesto, por un Representan-te de la Fundación Ramón J. Sender, dos profesores tutores del Área de Filología, el Técnico responsable de la Librería Valentina Cancer y la Bibliotecaria del Centro de la UNED, que actuará como secretaria.

10. El fallo del jurado tendrá lugar el 15 de mayo y será pú-blico e inapelable, pudiendo quedar desierto el premio, en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúne los méritos suficientes para ser premiado. Se publica-rá en el tablón de anuncios y en la página web del Centro de la UNED de Barbastro (www.unedbarbastro.es).

11. El día 29 de mayo a las 19 horas, se realizará una lectura de los relatos ganadores en la Librería Valentina Cancer y tendrá lugar la entrega de los premios.

12. Los relatos premiados pasarán a ser propiedad de la Fundación Ramón J. Sender que podrá utilizarlos citando el nombre de los autores, que conservarán la propiedad inte-lectual de su obra, pero no percibirán indemnización alguna por la difusión y explotación de la misma, considerándose la cuantía del premio como remuneración al ejercicio de este derecho.