condiciones climaticas adversas

2
Prácticas seguras en la conducción: Condiciones climáticas adversas Conduzca lentamente, sin movimientos bruscos ni cambios de marcha repentinos. Compruebe con frecuencia la eficacia de los frenos y frene con suavidad. Aumente la distancia de seguridad al vehículo que va adelante Suba las pendientes lentamente y a velocidad sostenida, evitando los cambios de marcha. Al descender hágalo también lentamente, frenando con el motor. En vehículos livianos, utilice cadenas. Recomendaciones Asegúrese que los neumáticos se encuentran en buen estado y con la presión recomendada. Al poner en marcha el vehículo, encienda los desempañadores, delantero y trasero. No inicie la marcha hasta tener completa visibilidad. Mantener el parabrisas, la luneta trasera y todas las luces, libres de barro y suciedad. Mantenga limpiaparabrisas y limpia luneta trasera en buen estado, reemplazando cuando sea necesario. En caso de temperaturas bajo cero, agregue líquido anticongelante a los depósitos de limpiaparabrisas. Condiciones del vehículo 107300197 / 09

Upload: gabriel-cortes

Post on 29-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ficha de accionar ante condiciones climáticas adversas

TRANSCRIPT

Page 1: Condiciones Climaticas Adversas

Prácticas seguras en la conducción:Condiciones climáticas adversas

Conduzca lentamente, sin movimientos bruscosni cambios de marcha repentinos.Compruebe con frecuencia la eficacia de losfrenos y frene con suavidad.Aumente la distancia de seguridad al vehículoque va adelanteSuba las pendientes lentamente y a velocidadsostenida, evitando los cambios de marcha. Aldescender hágalo también lentamente, frenandocon el motor.En vehículos livianos, utilice cadenas.

Recomendaciones

Asegúrese que los neumáticos se encuentranen buen estado y con la presión recomendada.Al poner en marcha el vehículo, encienda losdesempañadores, delantero y trasero. No iniciela marcha hasta tener completa visibilidad.Mantener el parabrisas, la luneta trasera y todaslas luces, libres de barro y suciedad.Mantenga limpiaparabrisas y limpia luneta traseraen buen estado, reemplazando cuando seanecesario.En caso de temperaturas bajo cero, agreguelíquido anticongelante a los depósitos delimpiaparabrisas.

Condiciones del vehículo

1073

0019

7 /

09

Page 2: Condiciones Climaticas Adversas

La adversidad del clima afecta principalmente doscosas relacionadas con la conducción: la visibilidady la adherencia al piso. Ambas son parteindispensable de un desplazamiento seguro porcalles y autopistas.

Prácticas seguras en la conducción: Condiciones climáticas adversas

La lluvia es uno de los fenómenos atmosféricosque influye negativamente en la conducción. Elagua hace que la calzada sea más resbaladiza,aumentando el riesgo de deslizarse (derrapar) enlos virajes o durante las frenadas.Especialmente peligrosos son los minutos inicialesde la lluvia, antes que la calzada sea lavada porésta. El agua, mezclada con el polvo y aceites delasfalto la hace especialmente resbaladiza.

Introducción

Antes de iniciar un viaje es aconsejableinformarse de las condiciones atmosféricasy el estado de las autopistas

1. Lluvia

Compruebe con frecuencia durante la marcha si losfrenos responden.Frene con suavidad.Aumente su distancia al vehículo que va adelante.Su distancia de frenado será a lo menos el dobleque en condiciones normales.Reduzca la velocidad, especialmente cuando seaproxime a una curva, tramos con capas de agua,charcos, etc. Así compensará la disminución en laadherencia.

Recomendaciones

•••

Cuando la lluvia es muy intensa, sobre la calzadase forma una capa de agua. Si esta capa de aguaes mayor a la que los neumáticos pueden desalojara través de sus surcos, se produce el fenómenoconocido como hidroplaneo o aquaplaning.El vehículo se desliza, como si flotara, y elconductor pierde el dominio del vehículo.

Hidroplaneo

Mantenga firme la dirección.Disminuya la velocidad. A mayor velocidadmayor es la cantidad de agua que losneumáticos deben desplazar.No frene ni acelere bruscamente.

En caso de hidroplaneo

••

La niebla reduce la visibilidad y si es lo bastanteespesa, prácticamente la elimina. También mojael pavimento, aumentando el riesgo dedeslizamiento.

2. Niebla

La niebla requiere calma y que usted no seempeñe en ver más de lo que realmentepuede ver.

Mantenga encendidas sus luces bajas. Si cuentacon ellos, encienda también los focos neblineros.Reduzca su velocidad y aumente la distanciaen relación al vehículo de adelante. Apliquela regla de las 3 V.

Recomendaciones

Visibilidad = Velocidad = Vehículo (distancia)40 metros = 40 Km/h = 40 metros.

No adelante a otros vehículos si la falta devisibilidad le impide ver bien hacia adelante.Evite paradas y detenciones en la calzada. Sidebe detenerse en la berma, mantenga lasluces encendidas y encienda, además, las lucesde emergencia.

Vigile su velocímetro. La niebla crea unefecto de cámara lenta y es fácil volver aalcanzar velocidades elevadas.

Los problemas generados por la nieve son similaresa los de la lluvia. Cuando empieza a caer,transforma el pavimento en una pista sumamenteresbalosa. Cuando nieva, la visibilidad se reduceaún más que con lluvia.La nieve endurecida y el hielo producen efectossimilares, reduciendo, cuando no eliminando, laadherencia.

3. Hielo y Nieve