condiciones para la selecciÓn de los socios … · 076 de 1997 de la comisión de regulación de...

115
PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN ANDRÉS 1 REPÚBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA. "CONVOCATORIA PÚBLICA DE OFERENTES No. 005 DE 2010.PROCESO DE CONVOCATORIA PÚBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS ESTRATEGICOS QUE CONFORMARAN CON EL DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA, UNA SOCIEDAD DE ECONOMIA MIXTA DENOMINADA"EMPRESA DEPARTAMENTAL DE SERVICIOS PUBLICOS S.A.", ENCARGADA DE PRESTAR LOS SERVICIOS PUBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN ANDRES. CONDICIONES PARA LOS OFERENTES. Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa catalina. Diciembre 29 de 2010.

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

1

REPÚBLICA DE COLOMBIA.

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA.

"CONVOCATORIA PÚBLICA DE OFERENTES No. 005 DE 2010.” PROCESO DE CONVOCATORIA PÚBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS ESTRATEGICOS QUE CONFORMARAN CON EL DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA, UNA SOCIEDAD DE ECONOMIA MIXTA DENOMINADA"EMPRESA DEPARTAMENTAL DE SERVICIOS PUBLICOS S.A.", ENCARGADA DE PRESTAR LOS SERVICIOS PUBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN ANDRES.

CONDICIONES PARA LOS OFERENTES.

Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa catalina. Diciembre 29 de 2010.

Page 2: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

2

CAPITULO PRIMERO

1. INFORMACIÓN Y CONDICIONES GENERALES.

1.1. RÉGIMEN LEGAL DE LA CONVOCATORIA Y DEL CONTRATO

SOCIETARIO.

El presente proceso de convocatoria pública de oferentes y el contrato de

constitución de la sociedad anónima prestadora de los servicios públicos de

Alumbrado Público y Semaforización, se rigen por las normas del derecho privado,

por las normas que regentan la prestación de los servicios públicos de alumbrado

público y Semaforización en Colombia, los artículos 311, 315 y 365 a 370 de la

Constitución Nacional, las Resoluciones 043 de 1995, 043 de 1996, 089 de 1996 y

076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución

81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de Minas y Energía y el Decreto 2424 de

2006 para el servicio de alumbrado público, y la Ley 769 de 2002, Código Nacional

de Tránsito Artículos 111, 117, 118 Manual de señalización Vial - dispositivo para la

regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclo rutas de Colombia, Ministerio de

Transporte, Resolución 1050 de 2004, Capitulo 7 para el servicio de Semaforización

y por el régimen jurídico aplicable a las sociedades anónimas y de economía mixta,

de acuerdo a lo previsto en el Código de Comercio Títulos VI para la Sociedad

Anónima y VII de las Sociedades de Economía Mixta, la ley 489 de 1998, artículo 97

a 102, respectivamente y los cuales determinan los requisitos para la conformación

de éste tipo de sociedades.

Page 3: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

3

Complementan éste marco normativo, las demás leyes, reglamentaciones y

regulaciones que se encuentren vigentes o que se expidan durante el término de

duración de la sociedad de economía mixta.

1.2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA DE OFERENTES.

EL DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y

SANTA CATALINA, a través del presente proceso de convocatoria pública de

oferentes, busca seleccionar unos socios estratégicos para la conformación de una

sociedad de economía mixta, bajo la forma de sociedad anónima, cuyo objeto social

será la prestación de los servicios públicos de Alumbrado Público y Semaforización

en la Isla de San Andrés, sin defecto de aquellas actividades sociales y comerciales

convenidas entre los socios al momento de elevar la escritura pública y registrar el

acta de constitución de la sociedad.

1.3. DEFINICIONES.

Con el fin de facilitar la comprensión e interpretación del presente documento de

convocatoria pública en la elaboración de las propuestas y en la suscripción y

ejecución del contrato societario, se presentan a continuación algunas definiciones y

descripciones que se deben tener en cuenta:

Page 4: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

4

1.3.1. SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO. (Decreto 2424 de 2.006).

Es el servicio público consistente en la iluminación de las vías, parques y demás

espacios públicos de libre circulación, que no se encuentren a cargo de ninguna

persona natural o jurídica, de derecho público o privado, diferente al Departamento

Archipiélago con el propósito de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal

desarrollo de las actividades vehiculares y peatonales. Por vías públicas se

entienden los senderos peatonales y públicos, calles y avenidas de tránsito

vehicular.

1.3.2. ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO.

Es el manejo idóneo y eficiente de los recursos materiales y humanos, con el fin de

alcanzar un grado óptimo en la prestación del servicio y la máxima cobertura. Será

responsabilidad de la nueva empresa establecer su propio esquema.

1.3.3. OPERACIÓN DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO.

Es la puesta en funcionamiento y la prestación del servicio integral de alumbrado

público en el área urbana y rural de la Isla de San Andrés, incluyendo de igual forma

la atención al usuario. El servicio de alumbrado público será prestado desde las 6

P.M. a las 6 A.M. (12 horas) día, mes, año, salvo casos fortuitos, de fuerza mayor o

por disposición legal.

Page 5: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

5

1.3.4. MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO.

Es la revisión, cambio y/o reparación periódica de todos los dispositivos y redes

involucrados en el servicio de alumbrado público, de tal manera que pueda

garantizarse a la comunidad de la Isla de San Andrés un servicio eficiente y eficaz.

Incluye la atención del reporte por los usuarios de fallas y la reparación en un

término prudencial de las mismas. La sociedad tendrá la obligación de mantener el

alumbrado público apagado durante el día. Para lograrlo se reemplazarán, cada vez

que sea necesario, los fotocontroles (fotoceldas) que presenten deficiencias de

funcionamiento. Para tales efectos, el Socio Estratégico ajustará en su propuesta de

negocios y de inversiones las cantidades de material, personal y equipo destinado al

mantenimiento, de acuerdo con el crecimiento de la demanda del servicio de

alumbrado.

1.3.5. EXPANSIÓN DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO.

Es la ampliación de la infraestructura de Alumbrado Público en las áreas urbanas y

rurales de la Isla de San Andrés, y donde se requiera el servicio, la cual deberá

cumplirse por la nueva empresa en la forma sugerida por el DEPARTAMENTO,

razón por la cual el Socio Estratégico deberá incorporar en su propuesta las

expansiones de la infraestructura a que haya lugar, al igual que la adopción de

aquellas que sean instaladas por usuarios particulares, entidades territoriales o por

empresas de servicios públicos a nuevos lugares creados por el desarrollo vial

urbanístico del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa

Catalina, respetando las normas urbanísticas y de construcción impuestas por EL

Departamento Administrativo de Planeación del DEPARTAMENTO y/o por la

Secretaría de Infraestructura del DEPARTAMENTO.

Page 6: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

6

1.3.6. EL SERVICIO DE SEMAFORIZACION.

Es el servicio público consistente en el manejo de tránsito vehicular y peatonal por

medios electrónicos en donde se incluyen tanto los elementos de control, equipos de

protecciones de baja señal y comunicación, sistemas de respaldo de energía,

alimentación, sistema de interconexión y centralización, entre otros, como los

elementos de amoblamiento tales como postería, semáforos, señalización vertical y

horizontal, adecuación civil de rampas, andenes, radios de giro y zonas de

influencia.

1.3.7. ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE SEMAFORIZACIÓN.

Es el manejo idóneo y eficiente de los recursos materiales y humanos relacionados

con la optimización de la movilidad y la seguridad vial de los peatones y los

vehículos pertenecientes a una misma matriz o malla.

1.3.8. OPERACIÓN DEL SERVICIO DE SEMAFORIZACIÓN.

Es la puesta en funcionamiento y la prestación del servicio integral de

Semaforización en el área urbana y rural de la Isla de San Andrés, incluyendo de

igual forma la atención al usuario, atención de contingencias, fallas del sistema,

revisión de estados y control de los mismos. El servicio de Semaforización será

prestado las 24 horas del día, sin embargo la parte operativa operará entre las 6

a.m. y las 10 P.M., salvo casos fortuitos, fuerza mayor o por disposición legal.

Page 7: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

7

1.3.9. MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE SEMAFORIZACION.

La sociedad prestadora del servicio de alumbrado público y semaforización, con el

objetivo de garantizar a la comunidad de la Isla de San Andrés un servicio eficiente y

eficaz atenderá el mantenimiento desde dos frentes, uno correctivo que busca

solucionar problemas o fallas en el sistema, y uno preventivo con el fin de evitar

posibles futuros problemas técnicos. Estos problemas se afrontaran de la siguiente

manera:

1.3.9.1. ACCIONES CORRECTIVAS

Las acciones correctivas son todas aquellas que buscan solucionar un problema o

estado de falla en el sistema, entre estas acciones tenemos:

Cambio de Bombillos: luego de ser detectados mediante la central de tráfico, o

reportados por los usuarios o clientes, se procederá a programar y ejecutar su

cambio en un plazo máximo de 24 horas.

Cambio o Ajuste de Módulos Electrónicos: Luego de detectar la falla se envía

inmediatamente a un técnico a verificar su estado y a realizar las reparaciones en el

sitio con la orden de no ejecutar otra labor hasta no dejar en funcionamiento el

mismo.

Page 8: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

8

Resets: Esta acción se realiza luego de recibir mensajes de la central, ser

detectados durante los recorridos de los técnicos o reportados por usuarios, el

estado de intermitencia en el controlador producto de varias causas, fluctuaciones

de tensión, desconexiones de red, alarmas de falla de último rojo, etc. La orden de

reset se ejecuta de forma inmediata así como la de ajuste o cambio de módulos

debido a que los estados de falla de los controladores constituyen situaciones de

riesgo para los transeúntes.

Reprogramaciones y optimizaciones: Se refieren a las reprogramaciones por

fallas en el funcionamiento externo que obedecen a software y que solo pueden ser

superadas ingresando nuevamente el programa bien sea mejorado o corregido,

según sea el caso.

Cambio postes y cableado eléctrico y de comunicación: Por acción delictiva,

descargas eléctricas a tierra por medio del cableado o por causas naturales de

desgaste del aislamiento o vencimiento de las características mecánicas de los

postes. Una vez detectada la situación de falla, se evalúa su condición y se procede

a programar en el mismo día su reposición, su programación obedece a la

preparación y transporte al sitio de los elementos necesarios para su cambio.

1.3.9.2 ACCIONES PREVENTIVAS

Mantenimiento a mobiliario: Se realizaran en acuerdo con el cliente

mantenimientos preventivos a todo el mobiliario en cuanto a pintura, lavado y ajuste

o cambio de partes mecánicas que lo requieran.

Page 9: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

9

Mantenimiento a Controladores Semafóricos: Limpieza, ajuste mecánico de

partes, pruebas de parámetros eléctricos y electrónicos, pruebas de comunicación y

centralización, plan de señales.

Mantenimiento a Central: limpieza, ajuste mecánico de partes, pruebas de

parámetros, revisión hora, comunicación con equipos semafóricos.

Mantenimiento a Sistema Conexión Inalámbrica: limpieza, revisión de

conexiones, humedad interna, niveles de señal, tasa de transmisión de datos y

demás parámetros.

Revisión Estado y parámetros Controladores: Además del mantenimiento

preventivo a controladores, por parte del departamento de planeación de transito se

revisan periódicamente el cumplimiento de los planes instalados en los controladores

de forma que se estén ejecutando de la forma correcta, para asegurar de esta

manera su correcta sincronización y cambios de plan de acuerdo a los tiempos

estipulados durante el día.

1.4 LIBERTAD DE ASOCIACIÓN.

En virtud de las normas legales, todas las personas tienen derecho a constituir junto

con un ente estatal sociedades de economía mixta, en un ambiente de libre

competencia, sin que se requiera para su conformación el cumplimiento de requisitos

distintos a los contemplados en el régimen jurídico de éstas sociedades, junto con el

previsto para las sociedades anónimas y las dispuestas en éste documento de

condiciones en materia de los servicios públicos de alumbrado publico y

semaforización para lo cual se pretende constituir la sociedad.

Page 10: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

10

Para efectos de la elaboración y presentación de la propuesta, los interesados en

participar deberán analizar, acatar y aplicar la normatividad especial que rige en el

Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina,

contenidas en la Constitución Política de Colombia, en la Ley 915 de 2.004, en la

Ley 47 de 1993, en el Decreto No. 2762 de 1991, en el Decreto Departamental 0036

de 2008, así como en las demás normas que las complementen, modifiquen o

deroguen, y las señaladas en éste documento, así como todas aquellas relacionadas

con los servicios de alumbrado público y Semaforización, con el propósito de que

conozcan a cabalidad el régimen jurídico que regula el presente proceso de

concurrencia y selección de oferentes, la minuta de la sociedad y las particularidades

de la prestación de los servicios públicos de alumbrado público y de Semaforización.

La sociedad de economía mixta que se constituya para la prestación de los servicios

Públicos de Alumbrado Público y Semaforización en la Isla de San Andrés, se

someterán, en todo caso al cumplimiento de las normas reglamentarias y

regulatorias contenidas en la Ley 143 de 1994, el Decreto 2424 de 2006, las

Resoluciones 043 de 1.995 y 043 de 1.996 emitidas por la Comisión de Regulación

de Energía y Gas (CREG) y lo concerniente al servicio de alumbrado público y la Ley

769 de 2002, Código Nacional de Tránsito Artículos 111, 117, 118 Manual de

señalización Vial - dispositivo para la regulación del tránsito en calles, carreteras y

ciclo rutas de Colombia, Ministerio de Transporte, Resolución 1050 de 2004,

Capitulo 7 para el servicio de Semaforización, así como a las demás normas que las

modifiquen o adicionen.

Page 11: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

11

A la sociedad que se celebre como consecuencia del procedimiento de selección

previsto en el presente documento les serán aplicables las normas legales,

reglamentarias y regulatorias vigentes al momento de su celebración, especialmente

las contenidas en los Títulos VI y VII del Código de Comercio y los artículos 97 a 102

de la ley 489 de 1998. Así mismo será exigible la aplicación de las normas

especiales que rigen en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y

Santa Catalina, contenidas en la Ley 47 de 1993, en los Artículos 66 y 67 de la Ley

915 de 2004, en el Decreto No. 2762 de 1991 y en el Decreto Departamental 0036

de 2008.

1.5. DOCUMENTOS DE LA CONVOCATORIA.

Los documentos que conforman la presente convocatoria y que se entenderán

fuente esencial para la obtención de la información necesaria para el desarrollo de

las reglas estatutarias que regirán la sociedad, son los siguientes:

El Convenio de suministro de energía, facturación y recaudo del Impuesto al

servicio de alumbrado público celebrado entre el DEPARTAMENTO y la

empresa EEDAS S.A. E.S.P.

El estudio de factibilidad y conveniencia: "Estudio de las condiciones técnicas,

económica y jurídica para la prestación de los servicios de Alumbrado público

y Semaforización en la Isla de San Andrés”.

Page 12: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

12

Las ordenanzas Departamentales No.010 de 2.010 donde se adopta las

tarifas del Impuesto al servicio de alumbrado público y la No. 007 de 2.010

donde se autoriza al señor Gobernador del Departamento Archipiélago de

San Andrés, Providencia y Santa Catalina a constituir la sociedad de

economía mixta.

Los avisos de prensa.

El Documento de Convocatoria Pública.

Las modificaciones al documento de Convocatoria Pública, las

comunicaciones escritas que se hayan remitido a los proponentes y la

información complementaria emitida por el Departamento.

1.6. APORTE DE CAPITAL PARA LA CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD

DE ECONOMIA MIXTA.

1.6.1. Los Socios Estratégicos seleccionados deberá realizar para la constitución

de la sociedad de economía mixta de prestación de los servicios públicos de

Alumbrado Público y Semaforización, como mínimo, un aporte equivalente a Tres Mil

Millones de Pesos M/L ($3.000.000.000,00), en los términos dispuestos en el artículo

98 del código de comercio y dentro de los plazos que demanden las alternativas de

suscripción y cancelación del capital suscrito y pagado de las sociedades anónimas,

sin perjuicio de los incrementos de capital que la sociedad misma autorice, conforme

a continuación se explica:

Page 13: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

13

Al momento de constituirse la sociedad, el capital suscrito de la misma

ascenderá al valor mencionado en el presente numeral como monto total de

los aportes efectuados por el socio estratégico, sin defecto de la suma que

estatutariamente las partes acuerden como capital autorizado, la cual no

podrá ser superior a dos (2) veces al valor dispuesto como capital suscrito.

Los estatutos de la sociedad preverán el pago de las acciones en cuotas,

razón por la cual al momento de la suscripción de las mismas se cubrirá,

únicamente, la tercera parte de cada acción suscrita.

El valor no cubierto de cada acción suscrita se cancelará posteriormente en

doce (12) cuotas iguales, pagaderas mensualmente, sin que el tiempo

dispuesto para el pago total de las mismas exceda el término de Doce (12)

meses, contado a partir de la fecha de su suscripción.

Para el cumplimiento de lo anteriormente expuesto, se suscribirán TREINTA

MIL (30.000.) acciones, cuyo valor nominal ascenderá a la suma de Cien Mil

Pesos ($100.000) moneda legal Colombiana, cada una.

Page 14: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

14

En todo caso, a pesar del monto de los aportes efectuados por los socios

estratégicos, su participación accionaría no será superior al Ochenta por

ciento (80%) del capital suscrito, toda vez que el Veinte por ciento (20%)

restante corresponderá al DEPARTAMENTO, cuyos aportes se identificaran

de la forma prevista en el artículo 100 de la ley de Organización y

Funcionamiento de la administración pública nacional y artículo 463 del

Decreto 410 de 1971.

1.7. PLAZO DE LA OPERACIÓN.

El término de duración de la sociedad de economía mixta prestadora de los

servicios públicos de Alumbrado Público y Semaforización que se constituya entre

el DEPARTAMENTO y los particulares escogidos por intermedio de esta

convocatoria será de Veinticinco (25) años, contados a partir de la fecha de su

constitución e inscripción de la misma. No obstante lo anterior, el servicio de

semaforización deberá ser instalado o implementado en la Isla de San Andrés,

dentro del primer año de operaciones de la sociedad de economía mixta que para

el efecto se constituya.

1.8. ÁREA DE LA OPERACIÓN.

El área de la operación inicial corresponde al perímetro urbano y rural de la Isla

de San Andrés, la cual hace parte del Departamento Archipiélago de San Andrés,

Providencia y Santa Catalina, definido en el Plan de Ordenamiento Territorial del

DEPARTAMENTO, sin defecto de las consideraciones que al respecto se hagan

en el objeto social de la sociedad.

Page 15: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

15

1.9. CRONOGRAMA DEL PROCESO. Las fechas de apertura, cierre y demás de

la presente convocatoria, se fija así:

ACTIVIDAD FECHA

1. Publicación de los pliegos de condiciones en el SECOP y en la página WEB de la entidad.

29 de diciembre de 2010

2. Acto administrativo de apertura del proceso de selección.

29 de diciembre de 2010

3. Apertura del Plazo de la Convocatoria Pública (Fecha a partir de la cual se pueden presentar propuestas).

29 de diciembre de 2010

4. Visita al Sitio de las obras donde se viene prestando el servicio de Alumbrado Público y los sitios señalados para la expansión del servicio, y a las intersecciones señaladas para la instalación de la semaforización.

31 de diciembre de 2010.Hora: 10:00 a.m. Lugar: Secretaria de Infraestructura y OOPP del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Edificio Coral Palace 2º piso

5 Cierre del Plazo de la Convocatoria Pública (Fecha de finalización del plazo para la presentación de propuestas).

7 de enero de 2011. Hora: 3:00 p.m. Lugar: Oficina Jurídica del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. (para la presentación de las propuestas). Edificio Coral Palace. 2º. Piso.

7. Plazo para la elaboración de la evaluación de las ofertas presentadas.

11 y 12 de enero 2011

8. Publicación y traslado de evaluaciones a participantes y recepción de observaciones a la misma.

13 y 14 de enero de 2011 en el horario de las 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.

9. Publicación de las respuestas a las observaciones formuladas por los oferentes y publicación del informe definitivo de la evaluación.

17 de enero de 2011

10. Resolución de Escogencia de los Socios 18 de enero de 2011

11. Notificación de adjudicación y comunicación a los demás proponentes

19 de enero de 2011

12. Suscripción del contrato societario

Enero 20 al 25 de 2011.

Page 16: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

16

Nota: Las fechas podrán variar de acuerdo a lo que establezca el

DEPARTAMENTO, modificando los plazos previstos en el documento de

condiciones. De las modificaciones a que haya lugar, se dará oportuno aviso a los

interesados.

1.10. PRÓRROGA DEL PLAZO DE CIERRE DEL PROCESO.

El DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA, cuando lo estime conveniente, tendrá la facultad discrecional de

prorrogar hasta antes de su vencimiento, la fecha prevista para el cierre de la

convocatoria. Así mismo, si el DEPARTAMENTO determinare prorrogar la fecha de

cierre del proceso, éste lo anunciará a los interesados en participar, por medio de

una comunicación escrita que será publicada en la página Web de la entidad

www.sanandres.gov.co y en el portal único de contratación www.contratos.gov.co

1.11. CONSULTAS Y ACLARACIONES.

Para garantizar la adecuada participación y concurrencia de oferentes en esta

convocatoria pública, las condiciones del presente proceso se publicarán en la

página Web del DEPARTAMENTO www.sanandres.gov.co y en el portal único de

contratación www.contratos.gov.co en las fechas establecidas en el cronograma

previsto en el numeral 1.9 de los pliegos de condiciones.

Page 17: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

17

Las condiciones del presente proceso podrán, de igual forma, consultarse

personalmente en la oficina jurídica de la Gobernación del Departamento

Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en las fechas

establecidas en el numeral 1.9 de los pliegos de condiciones, en el horario de 8:00

a.m. – 12:00 m. y de 2:00 p.m. - 6:00 p.m.

Los proponentes serán responsables de que sus solicitudes de aclaración sean

recibidas oportunamente, para lo cual podrán radicar las mismas en las instalaciones

de la Oficina Asesora Jurídica de la Gobernación del Departamento Archipiélago de

San Andrés Islas, por medio escrito y radicados dentro de los términos establecidos

en el presente proceso. El DEPARTAMENTO no aceptará las solicitudes de

observaciones y/o aclaraciones que llegaren a presentarse por cualquiera de los

medios enunciados, con posterioridad al 31 de diciembre de 2010, hasta las 12:30

p.m.

El DEPARTAMENTO contestará por escrito todas y cada una de las solicitudes

presentadas, a más tardar el día 03 de Enero de 2011 a las 6:00 p.m. y serán

comunicadas a los interesados en participar en el presente proceso a través de la

página web de la entidad www.sanandres.gov.co y en el portal único de contratación

www.contratos.gov.co.

Todas las aclaraciones y modificaciones a las condiciones del proceso contenidas en

el presente documento serán suscritas por el Gobernador del Departamento o por el

funcionario que éste delegue, y serán comunicadas a los interesados en participar

en esta convocatoria pública de oferentes a través de la página Web de la entidad.

Page 18: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

18

Una vez conocidas dichas enmiendas, las mismas serán de obligatorio cumplimiento

para los proponentes; en tal sentido, el DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN

ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA otorgará un término para que los

proponentes efectúen las modificaciones a sus propuestas a que haya lugar.

1.12. SUSPENSION DE LA CONVOCATORIA Y REVOCATORIA DEL ACTO

ADMINISTRATIVO QUE ORDENÓ SU APERTURA.

La presente convocatoria pública de oferentes podrá ser suspendida por un término

no superior a diez (10) días hábiles, debiéndose señalar, llegado el caso, las

razones que motivaron la adopción de esta decisión, cuando a juicio de la entidad se

presenten circunstancias de interés público o general que requieran analizarse, y

que puedan afectar la normal culminación de la convocatoria. El término de

suspensión podrá ser mayor, siempre y cuando el DEPARTAMENTO justifique las

razones que den lugar a ello.

Sin defecto de lo expresado, en el evento en que ocurra o se presente en el

desarrollo de la convocatoria una situación manifiestamente opuesta a la

Constitución o a la Ley, al interés público o social, o atenten contra él, o que cause

un agravio injustificado a una persona, el DEPARTAMENTO revocará el acto

administrativo que ordenó la apertura de la convocatoria. En todo caso la causal que

se alegue debe estar plenamente demostrada.

Page 19: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

19

La adopción de cualquiera de las decisiones aquí reseñadas, podrá ser adoptada,

inclusive, hasta el momento de la expedición de la resolución que coloque fin a la

convocatoria.

1.13. MODIFICACIONES AL DOCUMENTO DE CONVOCATORIA PÚBLICA DE

OFERENTES.

Si se encontrasen errores u omisiones, o si a consecuencia de las solicitudes

recibidas de los oferentes o por razones de ley, se requiere alguna modificación al

documento de convocatoria, el Departamento Archipiélago de San Andrés,

Providencia y Santa Catalina hará las reformas y modificaciones necesarias. Toda

aclaración o modificación se hará mediante adendas numeradas secuencialmente,

las cuales formarán parte integral de este documento y serán comunicadas a los

interesados en participar en el presente proceso a través de la página Web de la

entidad www.sanandres.gov.co y en el portal único de contratación

www.contratos.gov.co

En todo caso, el Departamento Archipiélago de San Andrés Islas no realizará

reformas o modificaciones al documento de convocatoria de oferentes en el último

día hábil para la presentación de ofertas.

1.14. COSTOS DE PREPARACIÓN DE LA OFERTA.

Todos los costos en que incurra el proponente para la preparación de su oferta,

incluidos los relacionados con la asistencia a la audiencia informativa, la garantía de

seriedad, los seguros a que haya lugar, costos de viajes, honorarios, viáticos,

transporte terrestre y/o aéreo, alojamiento y estadía, serán por cuenta y riesgo de

éste, razón por la cual el Departamento Archipiélago de San Andrés Islas no

reconocerá suma alguna, por tales conceptos.

Page 20: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

20

1.15. AVISOS DEL PROCESO.

La comunicación de la decisión de iniciar la convocatoria se efectuará mediante

aviso en la página Web del Departamento www.sanandres.gov.co, en el portal

único de contratación www.contratos.gov.co y en un diario de amplia circulación.

1.16. PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS.

1.16.1. EMPAQUE, IDENTIFICACIÓN Y ENTREGA DE PROPUESTAS

Las propuestas serán presentadas en original y dos copias, las cuales deberán ser

guardadas en sobres separados, debidamente cerrados y marcados, así:

"ORIGINAL, "COPIA 1”, “COPIA 2”. Los sobres cumplirán los siguientes requisitos:

1. Estarán dirigidos al DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS,

PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA, en la dirección contenida en éste documento

de condiciones.

2. Indicarán el objeto del proceso, y además el nombre y dirección del proponente

para efectos de que sea posible devolverle la propuesta sin abrir, en el evento que

así lo solicite o en caso de que su entrega sea declarada tardía.

3. Si los sobres fuesen entregados sin cerrar o sin las condiciones exigidas, EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA, no tendrá responsabilidad alguna en caso de que la propuesta sea

traspapelada o abierta prematuramente.

Page 21: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

21

4. La propuesta deberá presentarse impresa, debidamente foliada; todas las páginas

de la propuesta llevarán las iniciales de la persona o personas que firmen la

propuesta, y la carta de presentación deberá estar firmada por el representante legal

del proponente.

5. La propuesta no deberá contener textos entre líneas, tachones ni enmendaduras

o raspaduras, salvo cuando fuere necesario para corregir errores del proponente, si

llevan las iníciales de la(s) persona(s) que firma(n) la propuesta, o se entenderán

como enmendaduras inaceptables.

6. Las propuestas se depositarán en las dependencias de la GOBERNACIÓN DEL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA - OFICINA JURÍDICA. Concluido el plazo para la presentación de

propuestas, se procederá a la apertura del sobre identificado con la leyenda

"original" y se levantará un acta en la que se indicará la razón o denominación del

proponente, el número de folios que compone la misma y todos los datos relevantes

respecto de la garantía de seriedad de la propuesta.

1.16.2. PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS.

Para presentar sus propuestas todo oferente deberá estudiar cuidadosamente la

totalidad de las condiciones estipuladas en el presente documento y las

informaciones adicionales, utilizando todos los medios disponibles para informarse a

cabalidad de las reglas que regentan ésta convocatoria. Es deber igualmente de los

proponentes conocer las leyes y reglamentos relacionados con la prestación de los

servicios públicos de Alumbrado Público y Semaforización y las normas especiales

que rigen para el Departamento Archipiélago, así como otras leyes o reglamentos

que puedan ser aplicables.

Page 22: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

22

Cualquier omisión por parte del proponente sobre éste aspecto, será de su propio

riesgo y sólo el proponente será responsable de los errores u omisiones en que

incurra. La propuesta deberá elaborarse de conformidad con el alcance definido en

éste documento y sus anexos. Toda información contenida en éste proceso se

suministra al proponente exclusivamente para su uso en la elaboración de su

propuesta. Por consiguiente, el proponente, deberá guardar absoluta reserva sobre

la información contenida en el mismo.

1.16.3. CONOCIMIENTO TOTAL DE LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA.

La presentación de la propuesta por parte del proponente, constituye prueba de que

estudió, inspeccionó, consideró y aceptó todas y cada una de las circunstancias de

prestación del servicio de Alumbrado Público y Semaforización, objeto de éste

proceso de selección. De la misma manera, significa que el proponente valoró y

analizó cuidadosamente las especificaciones, formularios y demás documentos de

éste proceso. Igualmente, que identificó las condiciones actuales de administración,

operación y mantenimiento de los servicios y que recibió las aclaraciones necesarias

por parte del DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRES,

PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA, sobre inquietudes o dudas previamente

consultadas y que ha aceptado que los documentos e informes para identificar el

objeto de la presente solicitud de propuestas están completos, compatibles y

adecuados. Todo error u omisión o indebida interpretación del formato de

presentación de propuestas es por cuenta y riesgo del proponente, por lo tanto,

estos hechos no darán lugar a reconocimientos económicos por parte del

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA.

Page 23: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

23

El DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA no aceptará motivos de reclamación, ni reconocerá indemnización alguna

por el hecho de que el proponente no ofrezca u olvide ofrecer alguna de las

actividades necesarias para la ejecución cabal del negocio jurídico propuesto o no

las haya tomado en cuenta al elaborar su propuesta.

Tampoco se aceptará reclamación alguna cuando ésta se sustente en las

diferencias encontradas entre la información provista o recabada y las realidades

operativas que evidencie la prestación del servicio de alumbrado público en la Isla

de San Andrés.

1.16.4. VIGENCIA.

Las propuestas deberán tener una vigencia de dos (2) meses a partir de su

presentación. En caso de que se amplíe el plazo para la evaluación de las

propuestas, El DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS,

PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA podrá solicitar la ampliación de la vigencia de

las propuestas y los proponentes procederán de conformidad, so pena de que se

entienda que desisten de sus ofrecimientos.

1.16.5. IDIOMA Y MEDIO.

El proponente deberá presentar su propuesta en medio escrito y redactada en

idioma español.

Page 24: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

24

1.16.6. MONEDA.

Los valores correspondientes a los aportes que se presenten en la propuesta,

deberán estar expresados en PESOS MONEDA LEGAL COLOMBIANA.

1.16.7. PROPUESTAS PARCIALES.

No se admitirá la presentación de propuestas parciales. La que se haya entregado

en ésta forma no será objeto de evaluación. Para los anteriores efectos, se entiende

por propuesta parcial aquella que no se refiere a la totalidad de las tareas

específicas definidas en éste documento.

1.16.8. PROPUESTAS TARDÍAS O EXTEMPORÁNEAS.

Las propuestas que reciba EL DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN

ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA posterior a la fecha y hora límites

estipuladas para la recepción, serán declaradas tardías y, en consecuencia, serán

rechazadas y devueltas al proponente en las mismas condiciones en que fueron

recibidas.

El proponente será el único responsable de que su propuesta sea recibida por El

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA en la fecha, hora y sitio señalado en éste documento.

Page 25: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

25

1.17. APERTURA Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS.

1.17.1. APERTURA DE PROPUESTAS.

Las propuestas se abrirán en presencia de los representantes que por parte o en

representación de los proponentes asistan, en el sitio, hora y fecha señalados para

el cierre en estos documentos, en donde se anunciarán los nombres de los

proponentes, el número de folios de la propuesta y los datos básicos de la Garantía

de Seriedad de la Propuesta.

Posterior a la apertura de las propuestas, las acciones referentes al examen,

clarificación, evaluación, comparación de las mismas y recomendaciones sobre la

selección de los socios estratégicos para la conformación de la Sociedad de

Economía Mixta encargada de la prestación del servicio de Alumbrado Público y

Semaforización del Departamento, estarán a cargo del Departamento a través de un

comité evaluador designado para tal efecto, publicándose los resultados en la página

Web del Departamento Archipiélago de San Andrés Islas www.sanandres.gov.co y

en el portal único de contratación www.contratos.gov.co

1.18. DISCREPANCIAS Y ERRORES ARITMÉTICOS.

Si existiere discrepancia entre palabras y cifras, prevalecerá el monto en palabras, si

existe discrepancia entre parciales y totales, o entre factores y los totales,

prevalecerán los parciales ó factores.

Page 26: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

26

Si de las correcciones efectuadas se derivara(n) alguna(s) modificación(es) en las

propuestas, El DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS,

PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA procederá a comunicar a todos los

proponentes la(s) modificación(es) realizada(s). Si el proponente afectado no

aceptara la corrección realizada, su propuesta será rechazada.

1.19. EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS.

El Comité de Evaluación de las propuestas tendrá en cuenta, en primer lugar, la

revisión del cumplimiento por parte de los oferentes de los criterios habilitantes, y

solo en el caso que las propuestas cumplan con los mismos, procederá a efectuar la

valoración de los requisitos ponderables, es decir, aquellos que de acuerdo a lo

prescrito en éste documento otorgan puntaje.

Realizado lo anterior, el grupo de expertos evaluadores presentará al Gobernador

del Departamento Archipiélago de San Andrés Islas para su consideración y

recomendación final un informe de evaluación, que deberá señalar el orden de

elegibilidad de los oferentes, colocando las propuestas analizadas en orden

descendente de acuerdo con los puntajes obtenidos en el proceso. El puntaje total

obtenido en la evaluación y calificación, será el resultado de sumar los diferentes

puntajes obtenidos en la aplicación de los pasos precedentes.

Page 27: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

27

1.20. SOLICITUD DE ACLARACIONES Y REGLAS DE SUBSANABILIDAD.

Durante el término de evaluación de las propuestas y antes de realizar la publicación

del resultado de la evaluación, El DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN

ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA podrá solicitar a los proponentes las

aclaraciones y explicaciones que se requieran sobre sus propuestas, pero en ningún

caso ello implicará mejorar o modificar las propuestas originalmente presentadas.

Así mismo, dentro del mismo plazo el comité evaluador podrá requerir al oferente la

aportación de aquellos requisitos o documentos que habiéndose solicitado en la

presente convocatoria no se encuentren incluidos en la propuesta, siempre y cuando

los mismos no constituyan los factores de escogencia o capacidad establecidos por

la entidad en el documento de condiciones.

Para el cumplimiento de las solicitudes de aclaración y explicación de las

propuestas, o de aportación de documentos faltantes dentro de las mismas, el

DEPARTAMENTO establecerá en el texto de la misiva donde se efectúen las

mismas, el plazo máximo otorgado para el acatamiento del requerimiento efectuado.

No obstante lo anterior, el señor Gobernador también podrá hacer uso de estas

mismas facultades, si lo estima conveniente, al momento de realizar el análisis del

informe de evaluación entregado por el comité evaluador designado para tales

menesteres.

Page 28: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

28

1.21. TÉRMINO DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS.

El Grupo designado para la evaluación de las propuestas, deberá proceder al

análisis de las mismas de acuerdo con lo establecido en éste documento y en la ley,

dentro de los plazos indicados en el cronograma del numeral 1.9. En caso de

requerir un tiempo mayor al inicialmente otorgado en el documento de condiciones,

podrá solicitárselo por escrito a la entidad, antes del vencimiento de dicho término,

esgrimiendo las razones que darían lugar a ello.

1.22. TÉRMINO PARA PRESENTAR OBSERVACIONES.

El informe de evaluación será publicado en la página Web del Departamento

www.sanandres.gov.co y en el portal único de contratación www.contratos.gov.co

para que los oferentes presenten las observaciones que estimen pertinentes, dentro

del plazo establecido en el cronograma del numeral 1.9. En ejercicio de esta

facultad, los oferentes no podrán completar, modificar o mejorar sus propuestas.

1.23. SELECCIÓN DE SOCIOS, SUSCRIPCIÓN Y LEGALIZACIÓN DEL

CONTRATO SOCIETARIO.

1.23.1. ESCOGENCIA DE LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS.

La escogencia se realizará a través de la expedición de una resolución, la cual se

notificará personalmente a los proponentes favorecidos en la forma y términos

establecidos en éste documento para la comunicación de las decisiones adoptadas

dentro del mismo. A los proponentes no favorecidos se les comunicará de la misma

manera y se le devolverá la propuesta original con su respectiva garantía de

seriedad de la propuesta.

Page 29: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

29

1.24. SUSCRIPCIÓN Y LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO SOCIETARIO.

Una vez seleccionados los socios estratégicos para la conformación de la sociedad

de economía mixta de los servicios públicos de Alumbrado Público y Semaforización

en a Isla de San Andrés Isla, se procederá a la suscripción y legalización del

respectivo contrato societario, representado en los estatutos de la sociedad

prestadora del servicio.

CAPITULO SEGUNDO.

REQUISITOS HABILITANTES PARA PARTICIPAR Y VERIFICACIÓN DE LOS

MISMOS.

2. NATURALEZA DE LOS OFERENTES.

El propósito del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa

Catalina es constituir una sociedad de economía mixta, bajo la forma de las

sociedades anónimas, de ahí la necesidad de asociarse con un colectivo no menor

de cuatro (4) personas, naturales o jurídicas, para integrar el número de socios

necesarios para conformar éste tipo de sociedad comercial, de acuerdo a lo

dispuesto en el artículo 374 del Código de Comercio. Sin embargo, teniendo en

cuenta las complejidades que implicaría la realización de varias convocatorias

públicas y/o la determinación de criterios de selección divergentes entre sí o que

permitan el cumplimiento parcial de los mismos, el Departamento Archipiélago de

San Andrés Islas determina exhortar a las personas interesadas en participar en la

convocatoria a presentarse a la misma bajo cualesquiera de las formas de

participación asociativa que contempla la ley y que permitan su selección conjunta

por parte de la administración local.

Page 30: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

30

Es oportuno aclarar, que el sistema de participación colectiva propuesto en esta

convocatoria es exclusivo para el proceso de selección, toda vez que una vez

escogido el grupo de futuros asociados éstos tendrán una participación individual en

la sociedad, cuyo porcentaje se prorrateará proporcionalmente de acuerdo a los

niveles de participación establecidos en la figura asociativa escogida para su

participación. Es así como, si bien podrán hacer parte de la forma asociativa en

mención todas las personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras, que

cumplan con las exigencias previstas en estos pliegos, no se aceptará la

participación de ninguna de éstas, para efectos de la presente convocatoria, de

forma individual.

Así las cosas, los proponentes que se presenten bajo la forma de Consorcios,

Uniones Temporales u otras alternativas de asociación, deberán constituirse mínimo

con cuatro (4) integrantes, quienes al menos Uno (1) de ellos y sin excepción,

deberá:

1. Tener dentro de su objeto social, actividad comercial o profesión y viabilidad de

realizar la totalidad o alguna de las actividades del objeto social de la sociedad a

constituir.

2. Las personas naturales o jurídicas que pretendan participar dentro de la presente

convocatoria para ser socio de la sociedad de economía mixta que se presenten

bajo la forma de sociedades, Consorcios, Uniones Temporales u otras formas

asociativas, por lo menos una o varias de las personas naturales o jurídicas deberá

acreditar idoneidad de estar desarrollando o haber desarrollado en Colombia por lo

menos cuatro (4) contratos en administración, operación y mantenimiento de

alumbrado público; y por lo menos un (1) contrato de instalación, administración,

operación y mantenimiento de semáforos, atendiendo la reglamentación de la CREG

y del Ministerio del Transporte.

Page 31: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

31

3. Manifestar la intención de asociarse con el DEPARTAMENTO para la

constitución de una Sociedad de Economía Mixta para la prestación de los servicios

públicos de Alumbrado Público y Semaforización.

4. Cada uno de los miembros de la forma asociativa deberá manifestar en el

documento de conformación de la misma, el compromiso de permanecer en la

sociedad de economía mixta que constituya con el DEPARTAMENTO por el tiempo

de duración de la misma, sin defecto de las facultades de negociabilidad de acciones

que contempla la ley y los estatutos.

2.1. PATRIMONIO DEL PROPONENTE.

La forma asociativa que se presente a titulo de proponente en la presente

convocatoria, deberán demostrar que poseen un patrimonio, individual, sumado y/o

conjunto, que como mínimo sea igual o mayor a dos (2) veces el valor del capital de

la sociedad cuya conformación se pretende, teniendo en cuenta la información

financiera que cada uno de los miembros presente con corte al 31 de Diciembre de

2009.

2.2. INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES.

Quienes se encuentren incursos en cualquiera de las incompatibilidades e

inhabilidades establecidas por la ley para asociarse con el DEPARTAMENTO, no

podrán integrar la forma asociativa que presente propuesta, en caso que así ocurra

se entenderá como inhabilitada la totalidad del colectivo participante.

Page 32: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

32

Cuando ocurra una inhabilidad o incompatibilidad sobreviviente, el proponente

renunciará a la participación en el proceso de selección y a los derechos que

llegaren a surgir del mismo, si aun no se hubiese suscrito el contrato de sociedad.

En caso que se haya celebrado el contrato, dentro de los estatutos se establecerá

que el socio inhabilitado cederá su participación inicialmente a los otros miembros de

la sociedad y en caso que estos no estén interesados, la cesión se realizará a un

tercero, previa autorización de los otros miembros de la sociedad.

En todo caso, el proponente deberá afirmar en la carta de presentación de la

propuesta, bajo la gravedad del juramento, que no se encuentra incurso en las

mencionadas prohibiciones.

El juramento se entenderá prestado con la firma de la carta de presentación de la

propuesta.

2.3. CONDICIONES REQUERIDAS PARA SER HABILITADO.

Para ser elegibles dentro de la presente convocatoria, cada una de las personas

naturales o jurídicas, que directamente o través de una forma asociativa demuestren

interés en participar deberá cumplir al momento de la presentación de su propuesta,

además de los requisitos señalados en los pliegos de condiciones, los siguientes:

Page 33: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

33

2.3.1. CONDICIONES DE ORDEN LEGAL:

1. Acreditar su existencia y representación legal, en caso de ser necesario.

2. Acreditar la suficiencia de la capacidad del representante legal para la

presentación de la propuesta y para la suscripción del contrato.

3. Acreditar que su objeto social principal permite la celebración y ejecución del

contrato, teniendo en cuenta el alcance, la naturaleza de las diferentes

obligaciones que adquiere y lo manifestado en este documento de

condiciones.

2.3.2. CONDICIONES DE ORDEN ECONOMICO:

1. Acreditar el patrimonio económico exigido en el punto 2.1 PATRIMONIO DEL

PROPONENTE. En la eventualidad de presentarse propuesta a través de una

de las formas asociativas permitidas en Colombia, para el cumplimiento de

este requisito se tendrá en cuenta la sumatoria del patrimonio de cada uno de

los asociados.

2.3.3. ACREDITACIÓN DE LA APTITUD LEGAL Y TECNICA.

La aptitud legal del proponente se acreditará mediante los siguientes documentos:

1. Índice y/o tabla de contenido de la propuesta.

2. Carta de presentación y compromiso debidamente firmada por el

representante legal designado por el proponente y por cada uno de los

integrantes del mismo (Anexo No. 1 ­ Formato No. 1).

Page 34: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

34

3. Constancia de visita al sitio de las obras de prestación de servicio de

Alumbrado Público y Semaforización.

4. Garantía de seriedad de la propuesta, acompañada de su correspondiente

recibo de caja original expedido por la entidad aseguradora, en donde conste

que fue debidamente cancelado el valor de la prima de la póliza de seguros.

5. Carta aval de la propuesta firmada por un Ingeniero Eléctrico o Electricista,

quien debe acreditar mediante certificación un mínimo de ocho (8) años de

experiencia en los Servicios de Alumbrado Público y/o Semaforización,

acompañada con copia de la Matrícula Profesional y certificado de vigencia de

la misma. Si el Representante Legal es Ingeniero Electricista, no es necesario

la presentación de esta misma.

6. Cuando el representante legal tenga limitaciones estatutarias, se deberá

presentar copia del acta en la que conste la decisión que autorice la

presentación de la propuesta, la suscripción del contrato y la actuación del

representante en los demás actos requeridos para el presente proceso de

escogencia de socios estratégicos adoptada por el órgano social facultado

para ello, y autenticada por el funcionario competente de la Sociedad.

7. No estar reportado como responsable fiscal por la Contraloría General de la

República de acuerdo con lo previsto en el numeral 4 del artículo 38 de la Ley

734 de 2002, en concordancia con el artículo 60 de la Ley 610 de 2000, dicho

requerimiento deberá acreditarse con la presentación del certificado expedido

por la Contraloría General de la República, para tales efectos.

Page 35: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

35

8. Certificación expedida por la Procuraduría General de la Nación de no

registrar antecedente disciplinario del representante legal del proponente.

9. Certificación expedida por el Departamento Administrativo de Seguridad

D.A.S. sobre antecedentes penales del representante legal.

10. CERTIFICACIÓN DE PAGO DE LOS APORTES DE LOS EMPLEADOS AL

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL Y APORTES PARAFISCALES:

Las personas naturales y jurídicas deberán acreditar con su propuesta, el

pago de aportes de sus empleados a los sistemas de salud, riesgos

profesionales, pensiones y aportes a las cajas de compensación familiar,

ICBF y SENA, cuando a ello haya lugar, de conformidad con lo dispuesto por

el artículo 50 de la Ley 789 de 2002. En el caso de las personas jurídicas la

certificación deberá ser suscrita por el Revisor Fiscal o en su defecto por el

Representante Legal de la Sociedad.

11. Acreditar la existencia del consorcio o de la unión temporal u alternativa de

participación colectiva y específicamente la circunstancia de tratarse de uno u

otro, lo cual deberá declararse de manera expresa en el acuerdo de

asociación correspondiente, señalando las actividades y participación

porcentual de los miembros en la propuesta.

12. Acreditar el nombramiento de un representante legal único para todas las

personas consorciadas o unidas temporal, mediante el otorgamiento de un

único mandato con carácter irrevocable, suscrito por todos los integrantes del

grupo proponente, que le conceda al mandatario facultades suficientes para la

representación sin limitaciones en los aspectos que se requieran para su

Page 36: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

36

participación a través de consorcio o unión temporal en la presente

convocatoria pública, incluyendo las potestades de presentar la propuesta y

comprometer a través de ella a las personas integrantes del consorcio o unión

temporal, recibir notificaciones, recibir y responder requerimientos en nombre

del grupo proponente y los demás eventos que estimen necesarios en el

desarrollo de la misma.

13. Carta de aceptación del compromiso de pago de las obligaciones existentes

con el prestatario anterior del servicio de Alumbrado Público si las hubieren,

en la eventualidad que estas existan, debidamente soportadas y aceptadas

por el Departamento. El proponente aceptará, mediante documento escrito

incluido en la propuesta, que como miembro de la sociedad de economía

mixta acepta que la misma asuma con sus propios recursos las obligaciones

existentes entre el DEPARTAMENTO y el antiguo prestatario del servicio de

Alumbrado Público en la Isla de San Andrés, de acuerdo con las condiciones,

montos y plazos de pago acordados al momento de la liquidación del contrato

y/o convenio respectivo.

14. Carta de intención, expedida por una entidad vigilada por la Superintendencia

Bancaria o Superintendencia de Valores, manifestando su disponibilidad de

otorgar un crédito al proponente con destinación exclusiva para el proyecto

por un valor equivalente, cuando menos, a la suma de TRES MIL MILLONES

DE PESOS M/L ($3.000.000.000). Dicha carta debe ir a nombre del

proponente y con destino al Departamento Archipiélago de San Andrés,

Providencia y Santa Catalina como futuro socio de la Sociedad de Economía

Mixta.

Page 37: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

37

15. Certificado actualizado (con fecha de expedición no mayor a 30 días

calendarios anteriores a la fecha de cierre del presente proceso) de Existencia

y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio de las personas

jurídicas que integren al oferente.

16. Copias de contratos realizados en los últimos ocho (8) años, donde se

acredite la experiencia específica. El proponente deberá acreditar la misma

presentando como mínimo cuatro (4) contratos de concesiones de alumbrado

público, Un (1) contrato de semáforos, Dos (2) contratos de interventoría y (2)

contratos de auditorías de Alumbrado público.

2.3.4. ANÁLISIS JURÍDICO.

Se evalúa el cumplimiento de los requisitos habilitantes legales mínimos exigidos en

este documento. En caso de que en las propuestas no se acrediten dichas

condiciones se califican como "no cumple" y se procede a cesar su evaluación;

cualquier condición habilitante que no se cumpla y afecte directamente la capacidad

del oferente o de alguno de sus miembros eliminará automáticamente la propuesta.

2.4. CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA.

Deberá elaborarse de acuerdo con el Formato 1 incluido en el Anexo 1 de estos

Pliegos de Condiciones y será suscrita por el representante, debidamente facultado

en los términos de ley.

Page 38: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

38

2.5. VISITA A LOS SITIOS DE LAS OBRAS.

El proponente deberá realizar una visita al sitio de las obras de prestación de

servicios públicos señalados por el DEPARTAMENTO. La visita es obligatoria. Si el

proponente no asiste a la visita o llega después de la hora indicada en el

cronograma de actividades, establecido en el numeral 1.9 de este documento, no se

le expedirá certificado de visita y su oferta será rechazada.

2.5.1. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA VISITA DE OBRAS

Las personas naturales o jurídicas que pretendan participar en la visita de obra,

deberán hacerlo por intermedio de un ingeniero eléctrico o electricista, quien en

cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 915 de 2.004 y el Decreto 2762 de 2.001

deberá estar debidamente residenciado en la Isla de San Andrés y deberá acreditar

por escrito por lo menos dos (2) años de experiencia de estar atendiendo o haber

atendido sistemas de servicio de alumbrado público mayor a 4000 luminarias,

debiendo anexar copia de la matricula profesional y certificado de vigencia de la

misma.

2.6. GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA.

El proponente deberá constituir a favor del DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE

SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA, para la presentación de su

propuesta, una garantía de seriedad de la propuesta por un valor equivalente al 10%

del capital social de la sociedad.

Page 39: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

39

La vigencia de la garantía deberá cubrir no menos dos (2) meses, contados a partir

de la fecha de cierre del presente proceso de concurrencia de oferentes.

La garantía de seriedad de la propuesta, deberá ser expedida a favor del

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA, por una compañía de seguros o entidad bancaria legalmente establecida

en Colombia y autorizada para otorgar este tipo de garantías, y cuya póliza matriz

esté debidamente aprobada por la Superintendencia Financiera, de conformidad con

las disposiciones legales vigentes.

La no presentación de la garantía de seriedad de la propuesta, será un requisito no

subsanable y genera el rechazo de la propuesta.

La garantía de seriedad de la propuesta, una vez seleccionados los socios

estratégicos, y se suscriba y se perfeccione el contrato societario objeto del presente

proceso de Libre Concurrencia de Oferentes, será devuelta a los demás

proponentes. Las garantías de seriedad de las propuestas serán devueltas a todos

los proponentes cuando se declare desierto el proceso.

Los riesgos amparados por la póliza de seriedad serán los siguientes:

a. La no firma del Contrato Societario dentro del plazo fijado para ello.

b. El incumplimiento por parte del adjudicatario de los requisitos previstos para la

legalización y perfeccionamiento del Contrato Societario.

Page 40: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

40

La garantía de seriedad de la Propuesta se hará efectiva en los casos previstos en la

ley, entre otros: Si el proponente retira su propuesta antes de terminar el período de

validez estipulado para ésta en estos Pliegos, una vez vencido el término de cierre

del proceso, acorde con lo establecido en el numeral 1.9.

2.7. CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL

En caso de que los integrantes de los proponentes sean personas jurídicas estos

deberán presentar certificado de existencia y representación legal, expedido por la

cámara de comercio del domicilio principal del proponente cuya fecha expedición

sea dentro de los treinta (30) días calendarios anteriores a la fecha de cierre del

presente proceso, donde se haga constar la existencia y representación legal, y la

fecha de constitución de la persona jurídica, la cual no podrá ser menor de cinco (5)

años, contados a partir de la inscripción en la cámara de comercio. En todo caso la

persona jurídica proponente deberá acreditar como término de existencia de la

sociedad mínimo la duración del contrato societario y un (1) año más.

2.8. INFORMACIÓN FINANCIERA.

Los proponentes deberán presentar copia legible de los estados financieros (balance

general y estados de resultados) con sus notas a los estados financieros a

Diciembre 31 de 2009, declaración de renta correspondiente al año 2009 y su

correspondiente conciliación fiscal, si a ello hubiere lugar, debidamente firmados por

el representante legal, el contador público y dictaminados por el revisor fiscal si a ello

hubiere lugar, según lo dispuesto por el parágrafo 2 del artículo 13 de la ley 43 de

1990. Igualmente tanto el balance como las notas deberán estar firmados por el

representante legal, el contador y el revisor fiscal si a ello hubiere lugar.

Page 41: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

41

El contador y el revisor fiscal que avalan los documentos anteriores deberán anexar

fotocopia legible de la tarjeta profesional de Contador Público, el certificado de

vigencia de la matrícula profesional y el certificado de antecedentes disciplinarios.

EL DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y

SANTA CATALINA podrá verificar la información financiera de los proponentes.

Igualmente podrá verificar ante la Junta Central de Contadores los antecedentes

disciplinarios de quienes suscriben la información financiera en calidad de contador y

revisor fiscal.

2.9. CAUSALES DE RECHAZO DE LA PROPUESTA.

2.9.1. ADMISIÓN DE PROPUESTAS Y CAUSALES DE RECHAZO.

Una propuesta será admisible cuando haya sido presentada oportunamente y se

ajuste a estos pliegos. Se considera ajustada a los pliegos, la propuesta que cumpla

todos y cada uno de los requisitos establecidos en estos pliegos de condiciones y no

se halle comprendida en una de las siguientes causales de rechazo de la oferta:

1. Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las causales de

inhabilidad e incompatibilidad para contratar establecidas en la Constitución o en la

ley.

2. Cuando la propuesta sea presentada por personas jurídicamente incapaces para

obligarse o que no cumpla con las calidades y condiciones de participación

indicadas dentro de estos Pliegos de Condiciones.

Page 42: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

42

3. Cuando existan varias propuestas presentadas por el mismo proponente o

miembro de Consorcio o Unión temporal para este mismo Pliego de Condiciones.

4. Cuando no se responda dentro del plazo establecido por EL DEPARTAMENTO

ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA, los

requerimientos o solicitudes de aclaraciones, documentos o certificaciones

efectuados.

5. Cuando no se presente o suscriba la carta de presentación de la propuesta por el

proponente o por el representante Legal de la sociedad proponente, o cuando éste

no se encuentre debidamente autorizado para presentar la propuesta de acuerdo

con los estatutos sociales.

6. Cuando no presente la garantía de seriedad de la propuesta, con su respectivo

comprobante del pago de la prima.

7. Cuando no se presente el documento de constitución del uno o el otro, o el objeto

del consorcio sea diferente al que será objeto de la contratación resultante de este

proceso, o una de las personas jurídicas no cumpla con el término de constitución de

la persona jurídica.

8. Cuando se omita la presentación de la información sobre la experiencia mínima.

9. Cuando la propuesta se presente extemporáneamente o se envíe por correo.

Page 43: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

43

10. Cuando la propuesta se condicione o se realice desconociendo explícitamente

normas y regulaciones, técnicas y/o jurídicas para la realización o el cumplimiento

del objeto social.

11. Cuando EL DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS,

PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA comprobare hechos constitutivos de

corrupción por parte de un proponente durante el proceso de selección.

12. Cuando un proponente trate de enterarse indebidamente de las evaluaciones o

de influir en el proceso de evaluación o en las decisiones.

13. Cuando técnicamente la oferta presentada resulte manifiestamente contraria a

los fines perseguidos por el presente proceso de selección.

CAPITULO TERCERO.

SELECCIÓN OBJETIVA DEL PROPONENTE

3.1. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS Y CRITERIOS DE ESCOGENCIA DE LOS

SOCIOS ESTRATÉGICOS.

Las propuestas serán evaluadas mediante la calificación de los factores con sus

correspondientes valores y ponderaciones que se describen a continuación, y

fundamentalmente se tendrán en cuenta los principios y criterios enumerados en la

ley 80 de 1.993, ley 143 de 1.994 y Ley 1150 de 2007 en concordancia con el

Decreto 2474 de 2008 y demás normas concordantes:

Page 44: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

44

El máximo puntaje de calificación será de 1.000 puntos, discriminados así:

FACTOR Puntos (Hasta)

Propuesta económica 400 puntos

Propuesta técnica 600 puntos

TOTAL PUNTAJE MÁXIMO DE CALIFICACIÓN 1.000 puntos

3.1.1 PROPUESTA ECONOMICA

Se calificara con cuatrocientos (400) puntos, la mejor propuesta económica, en

donde hacen parte de la misma, y se deben armonizar la capacidad financiera del

proponente, el flujo financiero que se debe acometer durante el término señalado

para la conformación de la sociedad de economía mixta:

3.1.1.1. CAPACIDAD FINANCIERA

Teniendo en cuenta que los futuros socios deben ser personas naturales o jurídicas,

unión temporal o consorcio, con capacidad y solvencia financiera, se calificarán con

un puntaje máximo de cuatrocientos (400) puntos a los proponentes que demuestren

los siguientes aspectos financieros, así:

CAPACIDAD FINANCIERA PUNTAJES

Patrimonio Liquido 200 Puntos

Tiempo para el pago de las deudas 100 Puntos

Flujo Financiero 100 Puntos

Total Capacidad Financiera 400 Puntos

Page 45: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

45

3.1.1.2. PATRIMONIO LÍQUIDO: ACTIVO TOTAL - PASIVO TOTAL

PATRIMONIO LIQUIDO PUNTAJE

De O hasta 10.000 Millones de pesos 50 Puntos

De 10.000 Millones más 1 peso, hasta 20.000 Millones

de pesos

100 Puntos

De 20.000 Millones más 1 peso en adelante 200 Puntos

Para la acreditación de lo anterior, el DEPARTAMENTO sumará el patrimonio líquido

de los miembros de la forma asociativa oferente.

3.1.1.3. PAGO DE APORTE SOCIETARIO.- Para efectos de puntaje, se establece

que el oferente que garantice en su flujo de caja el pago de la proporción de su

aporte societario equivalente al momento de la obligación señalada en el inciso

anterior en el menor tiempo posible, se le asignará la siguiente puntuación:

Tiempo para el pago del aporte societario Puntaje

De O meses a 6 meses 100 Puntos

Más de 6 meses hasta 9 meses 50 Puntos

Más de 9 meses a 12 meses 0 Puntos

Nota 1: La propuesta deberá tener un flujo de caja en donde incluya el pago de

dicha obligación de forma mensual, demostrando la viabilidad financiera en el tiempo

del negocio, teniendo en cuenta los recursos que el ente territorial tiene dispuesto

para éste proceso y los Estudio de Factibilidad Técnica y Económica. En el caso que

no demuestre la viabilidad financiera en su flujo de caja en los términos anteriores

será causal de descalificación inmediata.

Page 46: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

46

3.1.1.4. Flujo Financiero.

Se otorgará cien (100) puntos a los proponentes que presenten un flujo de caja

debidamente estructurado y consolidado que no presente errores y en el cual pueda

apreciarse la viabilidad del proyecto para todo el tiempo de la sociedad.

Los aspirantes a socios estratégicos deberá incluir un proyecto de escenario

financiero de la sociedad, que cuando menos contenga un cuadro de flujo de caja

(mes a mes) y estados financieros proyectados de la sociedad, teniendo en cuenta

entre otras variables el valor de la inversión inicial, costos operativos y de

mantenimiento, pago de la obligación al concesionario anterior, tarifas máximas

aplicables a los usuarios regulados y no regulados, y las demás condiciones que el

proponente considere necesarias para la realización del mismo.

Este flujo de caja deberá presentarse en periodos mensuales, en pesos colombianos

constantes a Diciembre del 2009, asumiendo el aumento de la población previsto por

el DANE.

Para la estructuración del flujo financiero los proponentes deberán tener en cuenta

todos los gastos y costos que convergen en la prestación del servicio de alumbrado

público y semaforización, que se señalan en el estudio de conveniencia o factibilidad

adelantado por la administración Departamental, siendo el prioritario la asunción del

costo de la compra de energía que se destina al servicio de alumbrado público y

semaforización, y los costos que demanda la facturación y recaudo del impuesto de

alumbrado público.

Page 47: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

47

En la medida que se presenten errores o no exista plena coherencia en el esquema

financiero se le asignará cero (0) puntos.

3.2 PROPUESTA TECNICA

Se calificará con seiscientos (600) puntos, la propuesta técnica que ofrezca al

Departamento el cumplimiento de las exigencias técnicas señaladas en el Retilap,

Retie, INCOTEC 900, y de las demás exigencias técnicas señaladas en el marco

regulatorio fijado por la CREG y el Ministerio de Minas y Energía, al igual con lo

normado en la Ley 697 de 2.001 sobre los programas URE, y las condiciones

señaladas para las luminarias dentro del estudio de conveniencia y de factibilidad

adelantado por el Departamento.

Las propuestas técnicas tienen por objeto ilustrar a las personas encargadas para la

evaluación de las propuestas y para solicitar a los proponentes las aclaraciones y

explicaciones que se estimen indispensables. En consecuencia, se solicitará

estructurar las propuestas con toda claridad y en el orden aquí establecido de tal

manera que dichas personas puedan identificar rápidamente lo solicitado, sin

tropezar con información adicional diferente a la requerida.

De acuerdo al alcance general del trabajo propuesto, el proponente describirá según

su criterio y experiencia en labores similares, la metodología y procedimiento que

empleará para cumplir con cada uno de los aspectos del contrato.

Page 48: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

48

El Proponente deberá describir en forma resumida como ejecutará el trabajo,

presentando un organigrama general en el que indique los cargos del personal que

laborará en la ejecución del contrato, tiempo de dedicación y sus líneas de

coordinación, procesos, procedimientos y funciones.

Deberá hacerse una descripción corta y precisa de las funciones fundamentales del

personal que trabajará en la ejecución del contrato.

Serán por cuenta de la sociedad de economía mixta todos los salarios,

bonificaciones, prestaciones legales y extralegales del personal a su servicio y de

igual manera será responsabilidad exclusiva del mismo, el cumplimiento de los

contratos que celebre para la ejecución del mismo.

3.2.1. EXPERIENCIA TECNICA.

Se deberán anexar certificado de experiencia y/o copias de los contratos donde

acredite la experiencia en contratos de administración, operación y mantenimiento

en alumbrado público y semaforización, lo cual podrá ser acreditado por uno o varios

de los miembros de la forma asociativa en que se presenten los oferentes

El proponente deberá consignar todos los contratos que ejecutó o está ejecutando,

los cuales deben tener como requisitos mínimos, la siguiente información

El Plazo de ejecución de los contratos de concesión para la Operación,

Administración y Mantenimiento del Sistema de Alumbrado Público en

Colombia, debe ser igual o mayor a 20 años.

Page 49: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

49

El proponente deberá acreditar, a través de uno o todos sus integrantes,

experiencia en el desarrollo de actividades vinculadas e inherentes al objeto

de ésta convocatoria, (Alumbrado Público y Semaforización), demostrando

que dentro de los ocho (8) años, anteriores a la fecha de cierre de la presente

convocatoria, a contratado en Colombia, bajo cualquier modalidad,

directamente o como miembro de Unión Temporal, Consorcio, o de cualquier

otra forma asociativa permitida en la Ley, mínimo cuatro (4) contratos

medidos en PUNTOS LUMINOSOS Y SEMAFORIZACION atendidos, así;

diez mil (10.000) puntos luminosos de Alumbrado Público y cincuenta (50)

intersecciones de semaforización.

Garantía del aliado tecnológico, se deberá incluir una carta de garantía de respaldo del fabricante de los controladores de tráfico ofrecidos, en donde se debe incluir el respaldo a los equipos ofertados, con el fin de que se garantice el suministro de los repuestos por un periodo de cinco (5) años contados a partir del acta de inicio del contrato. El proponente deberá presentar dentro de la propuesta, un acuerdo de asistencia técnica con la matriz, la filial o la subsidiaria, según el caso, para el desarrollo del contrato.

Se requiere que el fabricante de los controladores cuente con experiencia en suministros de los controladores ofrecidos en por lo menos 3 ciudades diferentes en donde se encuentren en funcionamiento, con el fin de que se garantice la adecuada operación de los mismos.

Se requiere que el aliado tecnológico del proponente presente las certificaciones de suministro de controladores de tráfico en por lo menos en 500 controladores de tráfico.

En el evento de no anexar la información solicitada, no se considerará hábil la

propuesta.

Page 50: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

50

Para la experiencia específica el proponente deberá acreditar la misma presentando

como mínimo cuatro (4) contratos de concesiones de alumbrado público y Uno (1)

contrato de semáforos, lo cual puede ser acreditado por alguno o varios de los

miembros de la unión temporal o consorcio, o la forma asociativa en que se

presenten.

Esta experiencia se demuestra con la certificación de la entidad contratante, y/o acta

de inicio, de recibo final y/o acta de liquidación debidamente firmada por la persona

responsable de la misma.

No se tendrá en cuenta la experiencia diferente a la solicitada ni los subcontratos, si

los contratos no cumplen con los requisitos anteriormente expuestos no serán

tenidos en cuenta para la evaluación.

En caso de contradicción en la información presente en los documentos de soporte

presentados (fechas ó valores), el contrato tampoco será tenido en cuenta para la

habilitación de la propuesta.

3.2.2. PLAN DE NEGOCIO.

Cada uno de los proponentes debe presentar un plan de negocios que articule y

dinamice, además de las variables previstas en los cuadros anexos a éste

documento, todos los ingresos de la sociedad por concepto del impuesto al servicio

de Alumbrado Público, para lo cual debe tomar como parámetro la información

presente en este instrumento y en los estudios previos, incluyendo la inversión inicial

(capital social), los costos operativos y de mantenimiento y los valores a cancelar por

concepto de obligaciones asumidas por el Departamento por concepto de la

liquidación del contrato de prestación del servicio de alumbrado público anterior a la

constitución de la nueva empresa.

Page 51: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

51

En el desarrollo del mismo se deben enunciar actividades, proponer metas, indicar la

obtención de utilidades esperadas y determinar el plazo de la realización de las

inversiones. Para el servicio de semaforización se prevé una inversión inicial para la

instalación de once (11) intersecciones para semaforización vehicular, y dos (2)

intersecciones de semáforos peatonales; para instalar la Semaforización en cada

una de estas variantes, para lo cual la sociedad deberá ejecutarla en un plazo

máximo de Doce meses (12) meses, contados a partir de la constitución de la

sociedad.

Para el servicio de alumbrado público, se preverá una inversión inicial para realizar

la modernización de 4.201 luminarias al nuevo sistema de red trenzada del sistema

de distribución instalado por la empresa EEDAS S.A. E.S.P, tal y como se indica en

el estudio de conveniencia, lo cual se deberá ejecutar dentro del primer año de

constituida la sociedad, y una inversión para realizar la expansión del cubrimiento

total de la prestación del servicio de alumbrado público, en todo el territorio de la isla

de San Andrés, la cual se ha proyectado con 1.945 luminarias, y que se deberá

ejecutar durante el termino fijado para la duración de la sociedad, teniendo en

cuenta el crecimiento poblacional y urbanístico de la Isla.

El plan de negocios que de acuerdo a los parámetros anteriores genere un mayor

beneficio para el Departamento, teniendo en cuenta criterios tales como:

1. Monto de la inversión inicial.

2. Plazo de ejecución de la inversión inicial.

3. Participación accionaría del Departamento en la sociedad, será el que obtendrá el

puntaje máximo asignado.

Page 52: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

52

Para su conformación, el Departamento Archipiélago de San Andrés Islas dispuso

las siguientes reglas y fuentes de información:

1. El Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ha

dispuesto que las obras de repotenciación y modernización del sistema de

alumbrado se deberá realizar en un término de uno (1) año, contados a partir de la

fecha de suscripción de la escritura pública de creación de la sociedad. La

expansión del servicio de alumbrado público se deberá llevar a cabo durante

veinticinco (25) años, contabilizados desde la misma fecha en comento. Igualmente

a dispuesto la implementación, administración, operación y mantenimiento de once

(11) intersecciones para semaforización vehicular, y dos (2) sitios para

semaforización peatonal (controlado), para instalar la Semaforización en cada una

de estas variantes, en un término máximo de doce (12) meses contados después de

constituida la sociedad. La expansión del sistema de semaforización vehicular y

peatonal (controlado) se deberá llevar a cabo durante veinticinco (25) años,

contabilizados desde la misma fecha en comento, dependiendo del crecimiento de

la red vial y/o sus intersecciones y las necesidades de implementar los semáforos

correspondientes.

2.- Como fuente de financiación de la sociedad, La Asamblea del Departamento ha

dispuesto la cesión del cien por ciento (100%) de los dineros que se obtienen del

recaudo mensual del impuesto de alumbrado público que se adoptó con la finalidad

de financiar los costos y gastos que demanda la prestación del servicio de

Alumbrado Público, y los costos y gastos que demande la adopción, operación y

mantenimiento de los servicios de Semaforización, de acuerdo al plan comercial y de

inversiones presentadas con la propuesta.

Page 53: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

53

3. Para los fines de la presentación de la propuesta y demás pertinentes, el

Departamento Archipiélago de San Andrés Islas informa a los proponentes que el

valor de las inversiones iníciales estimadas para la expansión del servicio y la

implementación de los sistemas de Alumbrado Público y Semaforización, deberán

ser consultadas en los estudios de conveniencia o factibilidad correspondientes. En

todo caso, este presupuesto es estimado y por lo tanto el Departamento Archipiélago

de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, no asume responsabilidad alguna por

el uso que el proponente haga de él, para sus cálculos.

4. Así mismo dentro de dicho plan, el proponente deberá describir la forma, según su

criterio y experiencia en labores similares, la metodología y procedimiento que

deberá emplear la sociedad para cumplir con su objeto social.

Para tal propósito, el oferente debe describir como ejecutará la futura sociedad de

economía mixta en su objeto (incluyendo el cronograma de trabajo), presentando un

organigrama general de la futura sociedad, en el cual indique el personal que

laborará en la misma, su tiempo de dedicación y sus líneas de coordinación,

procesos, procedimientos y funciones.

5. Presentar el plan negocio con la descripción del sistema de información, de

acuerdo con el cuadro anexo al presente documento. (Ver anexo No.3)

En el evento de no anexar la información solicitada, no se considerará hábil la

propuesta.

Page 54: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

54

3.2.3. PRECISIONES FINALES.

Los proponentes deberán prever dentro de su plan de negocios, que el costo del

kilovatio-hora facturado por la empresa de energía que presta el servicio en el

Departamento Archipiélago es de $313.86 en nivel de tensión 1 y 268.73 para el

nivel de tensión 2, a precios de Mayo de 2010. Sin embargo, el costo del kilovatio

hora para el flujo contractual, podrá ser modificado de acuerdo con lo establecido en

el Convenio ínter administrativo entre la empresa de energía y el Departamento, o

ajustando los precios de la energía de acuerdo a las proyecciones macroeconómicas

fijadas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas –CREG-, para el ajuste de

precio de la energía eléctrica.

Se estima que el crecimiento de la demanda es del uno por ciento (1%) anual. Se

debe considerar que la demanda se refiere al incremento de las luminarias

instaladas y no al incremento de la potencia.

Los proponentes deberán prever dentro de su plan, que la utilidad que genera la

participación del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa

Catalina, será invertida en expansión del servicio, así mismo, las luminarias que se

instalen bajo este concepto se incluirán en el flujo proyectado.

Teniendo en cuenta el estado actual del sistema de alumbrado público del

Departamento se deberá garantizar en los primeros Dieciocho (18) meses de

constitución de la sociedad, una eficiencia no menor al 85%.

Page 55: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

55

El Departamento cederá irrevocablemente a la sociedad los dineros obtenidos del

cien por ciento del recaudo mensual por concepto del impuesto al servicio de

alumbrado público, a partir de la fecha de constitución de la sociedad, el cual se

destinará para la prestación del servicio de alumbrado público, y para los servicios

de Semaforización.

Las utilidades proyectadas de la sociedad y el reparto de las mismas deben

contemplar, que al pretenderse constituir a la sociedad de economía mixta bajo la

forma de las anónimas, existe la obligación legal descrita en el artículo 452 del

código de comercio, referente a la necesidad de constituir una reserva legal, formada

con el diez (10%) por ciento de las utilidades liquidadas de cada ejercicio.

Será responsabilidad de los proponentes, visitar el sitio de las obras donde se viene

prestando el servicio de alumbrado público y los sitios señalados para la expansión

del servicio, y en las intersecciones señaladas para la instalación de la

Semaforización, sitios estos que se encuentran señalados en los estudios

elaborados por el Departamento, la visita será obligatoria y de ella se dejará

constancia escrita, la no asistencia a la misma será causal de exclusión del o los

proponentes, la visita será por cuenta y riesgo del proponente así como los costos y

gastos que demande la misma, en la fecha y hora señalada en el cronograma en el

punto 1.9 de los pliegos

Para la visita de obra, se requiere que quien asista en representación de los

proponentes acredite su asistencia con un poder debidamente otorgado, y debe

acreditar título de ingeniero eléctrico con matricula profesional, acreditar al momento

de la visita, dos (2) años de experiencia en operación en sistema de servicio de

alumbrado público en sistemas mayor a 4.000 luminarias, acreditar estar

residenciado legalmente en el Departamento Archipiélago, de conformidad con las

normas que en materia de control de circulación y residencia rigen en el

Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Page 56: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

56

Los proponentes deben tener en cuenta para una mayor claridad lo establecido en el

Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para el Departamento Archipiélago de San

Andrés, Providencia y Santa Catalina, el cual estará disponible para su revisión en el

Departamento Administrativo de Planeación de la Gobernación de San Andrés Isla.

Los proponentes deben manifestar en su oferta que aceptan que será

responsabilidad de la sociedad, las expansiones y extensiones del servicio que sean

producidas por usuarios particulares, por las entidades territoriales o por empresas

de servicios públicos, una vez sean recibidas por la misma a entera satisfacción.

Con el fin de garantizar el manejo de los recursos, la sociedad constituirá una fiducia

mercantil irrevocable donde se trasladarán todos los dineros correspondientes a lo

facturado y recaudado por efecto del cobro del impuesto de Alumbrado Público,

debiendo contemplar los gastos en que incurrirá la sociedad por concepto de los

valores propios de manejo de la fiducia.

Para garantizar que los recursos de la sociedad no se desvíen ni sean objeto de

gravamen alguno, se constituirá una fiducia de administración y pago para el manejo

de los mismos. Para ello se abrirá una cuenta especial donde se depositará el cien

por ciento (100%) de los dineros obtenidos del recaudo mensual del impuesto al

servicio de alumbrado público. La entidad financiera trasladará el valor

correspondiente a favor de la Sociedad dentro de los cinco (5) días hábiles

siguientes al cierre de mes.

Será responsabilidad de los Socios Estratégicos establecer el esquema financiero de

la sociedad, a efectos de darle operatividad y viabilidad al proyecto.

Page 57: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

57

Así mismo, la presentación de la propuesta, será indicativo afirmativo de aceptación

de todos y cada uno de los términos de referencias aquí establecidos.

Entendido las reglas y recomendaciones efectuadas para la elaboración del plan de

negocios el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa

Catalina que la asignación de puntaje por la acreditación de este criterio evaluativo,

se realizará de la siguiente forma:

El proponente que ofrezca el mejor plan de negocios, será habilitado.

Si revisado el plan de negocios se detectaren inconsistencias en el mismo que

demostrasen la inviabilidad de los ofrecimientos hechos con relación; al monto y

plazo de la inversión inicial en infraestructura, se inhabilita al proponente en este

ítem evaluativo.

3.2.3.1. CRITERIOS DE DESEMPATE.

En caso de presentarse empates en el puntaje total, se tendrán para la adjudicación

como criterios para resolverse los siguientes en orden secuencial:

En caso presentarse empate de proponentes en el primer lugar, tendrá prelación la

propuesta que haya obtenido el mayor puntaje en la valoración del ítem evaluativo

denominado "capacidad financiera", si aún persiste el empate, el Departamento

procederá a efectuar un sorteo con balotas en audiencia que se efectuará con la

participación de los representantes legales de los proponentes empatados.

Page 58: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

58

3.2.3.2. DECLARATORIA DE DESIERTO EL PROCESO

Si concurre alguna de las siguientes circunstancias, el DEPARTAMENTO

ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA

procederá a declarar desierto el proceso de Libre Concurrencia de Oferentes:

1. Ninguno de los proponentes cumple los requisitos mínimos exigidos en estos

Pliegos.

2. No fuere posible la selección objetiva del socio estratégico.

3. No se presenta propuesta alguna, para el respectivo proceso en la fecha y hora

señalada para el cierre.

MINUTA DEL CONTRATO SOCIETARIO (ESTATUTOS SOCIALES).

Se publica con el presente proceso, en el Anexo No. 4, la minuta del contrato

societario (Estatutos Sociales), que regirá la sociedad y la relación entre los futuros

socios, la cual puede ser modificada, aclarada o complementada por el

Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en caso

de requerirse.

Page 59: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

59

ANEXO 1

FORMATOS.

FORMATO 1. CARTA PRESENTACIÓN Y COMPROMISO.

(Será diligenciado en papel con membrete del proponente).

Lugar y fecha

Señor

__________________________________________

Gobernador del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa

Catalina Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

REF: Proceso de selección de asociados privados para la conformación con el

Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina de la

sociedad de economía mixta que preste los servicios públicos de Alumbrado Público

y Semaforización en la Isla de San Andrés.

Señor Gobernador:

En respuesta al proceso citado, cuyo objeto es la selección de asociados privados

para la conformación con el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia

y Santa Catalina de la sociedad de economía mixta que preste los servicios públicos

de Alumbrado Público y Semaforización en el Departamento Archipiélago de San

Andrés, Providencia y Santa Catalina, de acuerdo con los Pliegos de Condiciones,

en nombre y representación legal de ______________________________________

presento toda la documentación requerida en la convocatoria de la referencia.

Page 60: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

60

1. Garantizo (Garantizamos) la veracidad y exactitud de toda la información

entregada en nuestra propuesta, y en consecuencia autorizo (autorizamos) al

Departamento Archipiélago de San Andrés Islas, para comprobar la veracidad de los

documentos y demás documentación presentada y para obtener aclaraciones o

informaciones adicionales en caso de ser necesario.

2. Conozco (Conocemos) y he (Hemos) estudiado y analizado detenidamente el

contenido del Pliego de Condiciones, y sus anexos, aclaraciones y modificaciones.

En consecuencia declaro (Declaramos) que la propuesta se ciñe a lo dispuesto en

esos documentos y nuestra conformidad, aceptación y sometimiento a la

documentación entregada.

3. No me encuentro (encontramos) incurso en ninguna de las prohibiciones e

inhabilidades señaladas en las disposiciones legales vigentes.

4. En caso de ser seleccionado(s) en el presente Proceso de Libre Concurrencia de

Oferentes acepto (aceptamos) suscribir y perfeccionar el Contrato Societario dentro

del plazo establecido, y cumplir con todas y cada una de las cláusulas generales

establecidas en el modelo de minuta del contrato (Estatutos).

5. Declaro (Declaramos) que el Departamento Archipiélago de San Andrés,

Providencia y Santa Catalina, no asumirá ninguna responsabilidad por cualquier

error u omisión del proponente, ni por los compromisos que hubiere adquirido en la

preparación y presentación de la propuesta y que verifiqué (verificamos) bajo mi

(nuestra) responsabilidad, los datos suministrados y todas aquellas condiciones que

pudieran afectar su costo y/o realización.

Page 61: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

61

6. Acepto (aceptamos) incondicionalmente el procedimiento establecido por la

Gobernación del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa

Catalina, para la evaluación de las propuesta, que concluirá con la selección de la

propuesta más conveniente.

7. Acepto (aceptamos) las responsabilidades y obligaciones relacionadas con la

entrega de la propuesta.

8. Tengo (tenemos) la facultad para efectuar los trámites que sean necesarios en

este proceso.

9. Declaro (Declaramos) que el Proponente XXX cuenta con los recursos

económicos para efectuar el aporte de capital de constitución de la nueva empresa.

10. La propuesta es irrevocable y la mantendré (mantendremos) vigente hasta el día

XXX de 2010 dentro del término de dos (2) meses contados a partir de la fecha límite

para la presentación de propuestas.

Atentamente

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPONENTE

Nombre:

Cargo:

Page 62: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

62

Dirección Para Notificaciones

Nombre del Proponente:

Número de Identificación tributaria (N.I.T.)

Dirección:

Dirección Postal:

Teléfonos:

Fax:

E-mail:

Representante Legal del proponente

Documento de identidad

Ciudad:

Page 63: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

63

FORMATO 2. GARANTÍA DE SERIEDAD

Proponente

Entidad

Aseguradora

Entidad

Asegurada

Número de Valor garantía

Póliza

Vigencia Hasta

Desde

Fecha de Recibo de

Expedición Pago No

Fecha del Valor del

Recibo Recibo

Nombre:

Cargo:

Page 64: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

64

FORMATO 3. INFORMACIÓN FINANCIERA

Proponente

Concepto Diciembre 31 de

2009

Activos Corriente

Pasivo Corriente

Liquidez: Activo corriente /Pasivo Corriente

OBSERVACIONES:

1. Los datos se reflejarán en millones de pesos ($000.000)

2. Se diligenciará un formato por proponente

Page 65: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

65

FORMATO 4

DECLARATORIA DE NO INHABILIDAD POR PARTE DEL PROPONENTE

Lugar y fecha

Señor

Gobernador de Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Gobernación del Departamento

REF:

Señor Gobernador

En.________________ nombre y ____________________________representación legal

De_____________________________________________, declaro bajo la gravedad, de

juramento al Departamento Archipiélago de San Andrés Islas, que no me (nos) encuentro

(encontramos) incurso(s) en las causales de inhabilidad o incompatibilidad que menciona el

arto 8 de la Ley 80 de 1993, como tampoco lo están los socios de la compañía que

represento (representamos) de acuerdo con la misma norma, para los efectos del proceso

de la referencia.

Igualmente declaro (declaramos) que en el evento de que sobrevenga una causal de

inhabilidad o incompatibilidad, lo declararemos inmediatamente al Departamento

Archipiélago de San Andrés Islas y procederemos de acuerdo con lo estipulado en el arto 9

de la Ley 80 de 1993.

Atentamente,

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPONENTE

Nombre:

Cargo:

Page 66: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

66

FORMATO 5. EXPERIENCIA PROPOPONENTE

Proponente

Concepto

Entidad contratante Si no existe un contrato, entidad que certifique

Objeto del contrato Indicar componentes prestados y lugar (DEPARTAMENTO) de prestación

Contrato terminado o en ejecución

Ciudad de prestación del servicio

Dirección de la entidad contratante

Persona responsable en la entidad contratante

Valor de contrato Si no existe un contrato, valor de la facturación mensual

Fecha de firma del contrato o inicio de operaciones

Fecha de inicio (DD/MM/AA)

Fecha de terminación (DD/MM/AA)

Page 67: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

67

FORMATO 6.

CERTIFICACIÓN PAZ Y SALVO APORTES PARAFISCALES

Yo, _________________________________, identificado con cedula de ciudadanía

No. ____________en calidad, de Representante Legal de (Nombre del

proponente) __________

CERTIFICO BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO

Que he cumplido con las obligaciones derivadas de afiliación y pago con los

sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes de las Cajas de

Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio

Nacional de Aprendizaje, dentro de los términos de ley, de conformidad con las

normas vigentes, según Ley 789 de 2002 Articulo 50 y Ley 828 de 2005 Articulo 1.

Certifico que a la fecha no hay saldos a mi cargo derivados de los aportes

parafiscales y seguridad social a que estoy obligado de conformidad con las normas

vigentes.

Expedido en: _____________________ a los _________________de XXX de 2010.

Atentamente,

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPONENTE

Nombre:

Cargo:

Page 68: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

68

ANEXO No. 2

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LAS LUMINARIAS Y LOS SEMAFOROS

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES ALUMBRADO PUBLICO

1.1 TIPO DE LUMINARIA

Las luminarias deberán ser de tipo horizontal cerrada para luz de sodio de alta

presión con potencias de: 70W, 150W y 250W, Metal Halide de 400W y 1000W tanto

en luz blanca como en luz de colores para iluminación de edificaciones y zonas

turísticas, tipo LED con nivel de iluminación equivalente a sodio de alta presión de

70W y 150W, con sistema para foto control incorporado y para funcionamiento con

bombillas del tipo tubular claro. Deben ser aptas para utilizarse bajo las siguientes

condiciones de servicio:

- Instalación a la intemperie.

- Exposición a la lluvia, vibración, contaminación atmosférica, polvo e insectos.

- Salinidad.

- Temperaturas ambiente entre 15 y 50 grados centígrados.

- Humedad relativa del 95%.

- Velocidad del viento hasta de 100 Km./h.

- Altura sobre el nivel del mar entre 0 y 1.000 metros.

Page 69: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

69

1.2. CONDICIONES ELÉCTRICAS DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO.

Tensión Nominal: 120/208/240 V

Número de fases: 1, 2 Y 3

Frecuencia: 60 HH.

Regulación: +/- 3 %

1.3 MARCACION

Las luminarias ofrecidas estarán marcadas en bajo o alto relieve, en la parte exterior

del cuerpo de la luminaria (carcasa), así: "D/PTO SAI”

1.4 PINTURA

La pintura exterior de las luminarias debe ser de un color distinto por tipo con el fin

de diferenciarlas según su potencia. Las luminarias de 70W serán pintadas de color

azul eléctrico, las de 150W color gris y las de 250 W color azul oscuro. La pintura

será de tipo intemperie y deberá cumplir con las pruebas de adherencia indicadas en

la norma NTC 811.

La pintura debe ser pintura electrostática en polvo, de alta resistencia al medio

ambiente para que garantice una mayor protección y duración.

Page 70: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

70

1.5 CONEXIONADO

Para las conexiones entre los accesorios eléctricos, se deberá utilizar bloques de

borneras, con terminales del tipo tornillo prisionero. Se aceptará la utilización de

terminales sin tornillos siempre y cuando ellos garanticen condiciones de operación y

la calidad de la conexión deberá ser similar o mejor que las obtenidas con los

terminales de tornillo.

Deberá proveerse dentro de la luminaria un espacio adecuado y suficientemente

amplio para la colocación de las borneras de conexión con el objeto de facilitar al

máximo las labores de mantenimiento en su interior.

1.6 BORNERAS

Las borneras estarán fabricadas en material con una clase técnica no inferior a 90°

C. y que soporte temporalmente sin deteriorarse temperaturas hasta de 150º C.

Deberán ser especificadas para una tensión de trabajo mínima igual a la

especificada para la instalación de la luminaria.

En términos generales las borneras estarán fabricadas de acuerdo con las

disposiciones indicadas en las secciones aplicables de la norma NTC 2230 y

deberán cumplir con las pruebas señaladas en ella ejecutables bajo los

procedimientos allí señalados.

Page 71: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

71

2. CARACTERÍSTICAS PARTICULARES

2.1. MATERIAL Y SISTEMA DE FABRICACIÓN DE LAS LUMINARIAS.

A. LUMINARIAS DE 70 VATIOS.

Cuerpo. Debe estar fabricado de una sola pieza en inyección de aluminio. Este

elemento debe soportar y proteger el conjunto óptico y el conjunto eléctrico.

Dicho cuerpo será inamovible y debe poseer un sistema de fijación en la parte

posterior para el brazo, el cual debe asegurarse mediante la utilización de tomillos

prisioneros.

Debe permitir la entrada de un tubo metálico de V*

El cuerpo de la luminaria debe estar protegido con pintura electrostática horneada.

El acceso a la bombilla y a los equipos del conjunto eléctrico debe efectuarse por la

parte inferior de la luminaria para cuyo caso el cierre debe proteger tanto al

compartimiento eléctrico como al óptico.

El cierre de las luminarias se debe efectuar mediante ganchos.

Reflector. El reflector debe ser fabricado en aluminio de 99.8% de pureza,

abrillantado químicamente y protegido por oxidación. Anódica con un espesor

mínimo de 5 micrones. El diseño del reflector debe suministrar un reparto del flujo

luminoso asimétrico en los planos C90/270° con mayores intensidades hacia 90°

y simétrico hacia los planos C- 0/180°. No se permitirán reflectores de varias

piezas, ni pintados.

Page 72: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

72

Refractor. El refractor debe estar fabricado en policarbonato inyectado o en

vidrio templado y debe garantizar la hermeticidad tanto del conjunto óptico como

del eléctrico. Debe tener una bisagra en fa parte posterior para permitir su

apertura, con el fin de efectuar las labores de mantenimiento. El cierre se hará

por medio de dos manijas de presión y debe garantizar una hermeticidad IP 65

para el conjunto óptico y el eléctrico. El refractor debe tener un coeficiente de

resistencia a los impactos IK 08, de acuerdo con la norma EN 50102.

B. LUMINARIAS DE 150 Y 250 VATIOS.

La luminaria debe estar fabricada en aluminio inyectado, en una sola pieza y con un

sistema de cierre que cubre el conjunto óptico y eléctrico.

El reflector debe ser fabricado en aluminio de 99.8% de pureza, abrillantado

químicamente y protegido por oxidación anódica con un espesor mínimo de 5

micrones. El diseño del reflector debe suministrar un reparto del flujo luminoso

asimétrico en los planos C-90/270o con mayores intensidades hacia 90° y simétrico

hacia los planos C- O/180°. No se permitirán reflectores de varias piezas, ni

pintados.

El refractor debe ser fabricado en vidrio templado, curvo y liso tener con una alta

resistencia a los cambios de temperatura y con un coeficiente de resistencia al

impacto.

Debe permitir el acceso a la bombilla únicamente por la parte interior de la luminaria.

En ninguna de las luminarias de 150 y 250 vatios, debe ser necesario abrir o

remover el reflector para hacer el cambio de la bombilla.

Page 73: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

73

Los equipos del conjunto eléctrico deben están instalados sobre un plato de montaje

fácilmente removible, ubicado en el interior de la luminaria.

El soporte del porta bombilla debe tener un sistema de reglaje, debidamente

marcado, para permitir la variación en la posición de la bombilla.

El sistema de cierre debe ser por medio de tornillo imperdible, fabricado en acero

inoxidable.

C) LUMINARIAS DE 400 VATIOS.

La luminaria debe estar fabricada en aluminio inyectado, en una sola pieza y con un

sistema de cierre que cubre el conjunto, óptico y eléctrico. 8 reflector debe ser

fabricado en aluminio de 99.8% de pureza, abrillantado químicamente y protegido

por oxidación anódica con un espesor mínimo de 5 micrones. El diseño del reflector

debe suministrar un reparto del flujo luminoso asimétrico en los planos C90/270° con

mayores intensidades hacia 90° y simétrico hacia los planos C- O/180°. No se

permitirán reflectores de varias piezas, ni pintados.

El refractor debe ser fabricado en vidrio templado, curvo y liso tener con una alta

resistencia a los cambios de temperatura y con un coeficiente de resistencia al

impacto.

Debe permitir el acceso a la bombilla únicamente por la parte interior de la luminaria.

En ninguna de las luminarias de 150 y 250 vatios, debe ser necesario abrir o

remover el reflector para hacer el cambio de la bombilla.

Page 74: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

74

Los equipos del conjunto eléctrico deben están instalados sobre un plato de montaje

fácilmente removible, ubicado en el interior de la luminaria.

El soporte del porta bombilla debe tener un sistema de reglaje, debidamente

marcado, para permitir la variación en la posición de la bombilla.

El sistema de cierre debe ser por medio de ganchos de presión o' tornillos

imperdible, fabricados en acero inoxidable.

D) GRADOS DE HERMETICIDAD

Con el fin de garantizar la mayor protección contra la entrada de objetos sólidos,

polvo, insectos y agua, todas las luminarias deberán poseer, como mínimo, un grado

de hermeticidad para el conjunto óptico IP - 65 y para el compartimiento eléctrico,

igual o superior IP – 66.

2.2. EQUIPOS DEL CONJUNTO ELÉCTRICO

A) BALASTOS

Los balastos para las luminarias de sodio de 70, 150, 250 Y 400 vatios serán del tipo

reactor, con dos tipos de alimentación 208 V, 240 V. y estarán diseñados y

construidos de acuerdo con lo estipulado en las normas técnicas colombianas NTC

2117, 2118 última revisión o con las normas internacionales que se utilizaron como

antecedentes.

El núcleo de los balastas debe estar construido en lámina magnética, de tal manera

que garantice las pérdidas establecidas.

Page 75: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

75

La conexión de los balastos se realizará mediante conductores (colas) de una

longitud no menor a 20 cm., derivado directamente del devanado del balasto, con un

aislamiento de 600 voltios y apto para una temperatura no menor a 105ºC

Las pérdidas máximas de los balastos deben ser:

Balasto reactor para sodio 70W 11W

Balasto reactor para sodio 150W 19W

Balasto reactor para sodio 250W 29W

Balasto reactor para sodio 400W 40 W

En la placa de características del balasto se debe colocar

Nombre o marca del fabricante.

Tipo de balasto

Tipo de fuente luminosa

Potencia

Tensión de alimentación nominal

Frecuencia

Identificación de terminales

Temperatura de los devanados (Tw) y Aumento de temperatura (delta T)

Capacidad del condensador requerido

Fecha de fabricación.

Page 76: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

76

B) CONDENSADOR

Su función es corregir el factor de potencia de la luminaria al 90% mínimo y debe

estar provisto de una resistencia de descarga entre sus terminales, tal que lo

descargue desde el valor pico de la tensión AC aplicada, hasta una tensión que no

exceda el valor de SOV, en un minuto.

Los condensadores deben ser del tipo seco con una tolerancia de +- 5 % Y deben

soportar durante periodos prolongados una tensión que no exceda el 110% de su

tensión nominal.

La conexión de los condensadores se realizará mediante conductores (colas) de una

longitud no menor a 20 cm., con un aislamiento de 600 voltios y aptos para una

temperatura no menor a 105°C.

El rotulado de los condensadores debe contener la siguiente información

Nombre o símbolo del fabricante Capacidad nominal en microfaradios Tensión

nominal Frecuencia nominal Característica de temperatura Código de identificación

Fecha de fabricación.

C) ARRANCADOR

Los arrancadores deben cumplir con todos los requisitos exigidos por la norma NTC

3200, última revisión.

Page 77: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

77

Los arrancadores deben ser capsulados y la cápsula debe ser fabricada en un

material autoextinguible.

El arrancador debe instalarse después del balasto, es decir, que no utilice el

devanado del balasto para generar los pulsos y puede ser de dos terminales

(paralelo) o de tres terminales (superposición).

La conexión de los arrancadores se realizará mediante conductores (colas) de una

longitud no menor a 20011, con un aislamiento de 600 voltios y aptos para una

temperatura no menor a 200 °C.

Los arrancadores deben tener claramente identificados y de manera permanente sus

terminales de conexión y llevar una placa de identificación con la siguiente

información:

Nombre del fabricante

Referencia

Tipo de conexión

Potencia de la bombilla

Tensión de la bombilla

Tensión y frecuencia de línea

Amplitud del pulso

Temperatura máxima admisible sobre la cápsula

Corriente máxima admisible (arrancadores de superposición)

Page 78: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

78

D) FUSIBLES DE PROTECCIÓN.

Las luminarias de 250 y 400 vatios deben venir equipadas con fusibles y

portafusiles, con el fin de proteger la red externa de cualquier falla.

2.3 RECEPTÁCULO PARA EL FOTOCONTROL

Las luminarias deben suministrarse con receptáculo tripolar que cumpla con las

especificaciones de la norma NTC 2470, última revisión, incorporado externamente

en la parte superior de la carcasa. El sistema de fijación debe estar diseñado de tal

manera que al quedar instalado el receptáculo. En la luminaria se pueda girar sobre

su eje vertical entre O y 360°, para permitir la orientación del dispositivo de

fotocontrol sin necesidad de utilizar ninguna herramienta especial.

Los contactos de conexión del receptáculo deben estar fabricados en material

resortado con un recubrimiento de plata o estaño, con un espesor mínimo de 1,5

Mm. Deben ser del tipo trinquete y estarán configurados y alineados de tal forma que

coincidan y ajusten de la mejor manera posible, con los contactos del dispositivo de

fotocontrol, garantizando una excelente conexión eléctrica y mecánica.

El receptáculo debe tener marcado en forma permanente y legible en su parte

superior, al menos la siguiente información:

Nombre o marca del fabricante

Potencia activa y potencia aparente

Indicación del norte para el dispositivo de fotocontrol.

Page 79: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

79

2.4 PLATO DE MONTAJE

Todos los equipos del conjunto eléctrico (Balasto, condensador, arrancador y

borneras de conexión) deben ir instalados en un plato de montaje mediante un

sistema de fijación de tornillos imperdibles. El plato de fijación debe estar fabricado

en lámina de aluminio o de acero pregalvanizado.

2.5 TEMPERATURA DE OPERACIÓN

En condiciones normales de funcionamiento, ninguna parte de la luminaria debe

tener una temperatura que afecte su operación y seguridad o que supere los valores

máximos de temperatura tolerables por cada uno de sus elementos de acuerdo con

la tabla 10 de la norma NTC 2230.

2.6 PORTABOMBILLAS

Los portabombillas deben estar provistos con rosca tipo Edison iridizada o

niquelada, para roscar en un casquillo tipo E40 o Mogul para a caso de las bombillas

de 150 a 400 vatios y tipo E27 para roscar. Las bombillas de 70 vatios. sin

necesidad de reflectores. Se deben poder conectar directamente a la tensión de la

red local de alimentación sin necesidad de transformadores. Para los colores regirán

las normas internacionales para semáforos.

El contacto central debe ser resortado. La base debe ser fabricada en porcelana

eléctrica, de superficie homogénea, libre de porosidades y agrietamientos, aislada

para una tensión nominal de 600 V Y debe sobresalir al menos 1 Mm. sobre la

totalidad de la superficie del casquillo para el cual ha sido diseñada.

Page 80: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

80

De igual forma todos los elementos aislados descritos en dicha norma, deben

soportar la prueba de tensión aplicada, bajo las condiciones de prueba allí

señaladas.

3. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SEMAFOROS.

3.1 Especificaciones Técnicas

3.1.1. Tipo de Bombillería. La bombillería será de tecnología Led pixelado o sólido,

en los colores amarillo, rojo y verde, con tensión de alimentación a 110 V 60 Hz, con

lente transparente, tipo intemperie, con normatividad IP 65.

Por tecnología Led se entiende el sistema de iluminación en el cual la emisión de luz

se produce por oscilación de cristales semiconductores en unas longitudes de onda

específicas con emisión mínima de calor y luz enfocada lo que lo convierte en un

sistema altamente eficiente.

3.1.2 Cajas de Semáforos: construidos en policarbonato negro con alta

resistencia, con los elementos de fijación necesarios para poste y ménsula,

con sistema de desagüe, de construcción modular. Las viseras deberán ser

debidamente dimensionadas para proteger la señal contra los rayos solares

con el fin de disminuir los efectos de luces fantasmas. La fijación de la visera

a la tapa deberá ser segura más no rígida.

Page 81: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

81

3.1.3 Elementos de fijación de los semáforos

Los semáforos tipo S1, S2 y S3 deben estar asegurados por un soporte inferior y

uno superior debidamente acoplados al cuerpo de los módulos del semáforo y con

sistema de orientación sobre el eje vertical de tal forma que permita una adecuada

ubicación para optimizar el ángulo visual de los semáforos.

Los soportes y elementos de fijación deben garantizar una posición estable del

semáforo resistente a la acción del viento, tanto en los mástiles como en las

ménsulas y deben estar galvanizados en caliente para evitar el prematuro deterioro

por corrosión de los mismos, debido a la alta salinidad del medio.

3.1.4 Conexionado: a través de un cable 4x16 AWG para semáforos vehiculares y

3x16 AWG para peatonales de conductor en cobre con código de colores,

según norma. El cable debe tener aislamiento para 600 voltios, a través de la

postería y luego por la canalización hasta el equipo de control. La conexión de

alimentación será a través de cable encauchetado 2x8 Este cable debe ser

calibre N° 8 AWG tipo acometida antifraude, con chaqueta exterior PVC de

color negro apto para 75 °C de configuración plana, o antifraude 1x8+8, a

través de canalización desde el controlador y tubo galvanizado de ¾” en la

subida a poste respectiva y su respectivo capacete

3.1.5 Controladores de Tráfico: Los equipos de control deben contar con las

siguientes características mínimas.

Modular: tarjetas separadas de control, potencia, supervisión y

comunicación.

Page 82: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

82

Escalable: desde 2 grupos de señales independientes, hasta 16 grupos

existen intersecciones semafóricas complejas que solo se manejan con

controladores de 32 grupos, revisar si este sea el caso para San Andrés

Modos de funcionamiento: Intermitente, sin salida de bombillos, con

central, Local es preciso aclarar en este párrafo con que tecnología

quiere usted entrar a competir, ya que estos modos de funciona del

controlador son casi que básicos para todos los fabricantes de

controladores de tráfico, lo cual abre aun más el abanico de

proponentes.

Falla por ultimo rojo

Supervisión tiempo mínimo de rojo y de verde

Alarma conflicto de verdes

Matriz de conflictos

Entradas de demandas y conteos

Fusible para cada salida

Reloj interno

110V AC / 60 Hz

Gabinete tipo intemperie con llave

Operaciones lógicas para programación de condiciones, Tass local

Agendas diaria, semanal, y por festivos

Mínimo 3 estructuras y 8 planes de señal por estructura

Apto para funcionar por lazo de tensión, lazo de corriente, bus digital o

RF

Comunicación con pc RS232 para fácil programación

Debe reportar fallas por corte de la energía, salida de lámparas,

comunicación, conflictos de verdes

Encendido de lámparas en cruce por cero

Page 83: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

83

Indicadores de estado para fácil diagnostico en sitio

Borneras de conexión

Protección de cada salida por fusible

Con capacidad para la instalación de pulsadores para pasos peatonales

demandados

Debe poder programarse desde pc y disponer del software para tal fin

Capacidad para programar la secuencia de conexión

Estado de falla programable

Aislamiento óptico entre etapas de potencia y control

Almacenamiento de memoria en Ram y EEPROM

3.1.6. Central de Tráfico: Su software debe estar alojado en un PC comercial para

la obtención de repuestos en caso de fallas luego del vencimiento de su garantía.

Mínimo para 30 controladores conectados independientemente y dispuesta

para 30 más

Administración de contraseñas para usuarios y administradores

Agenda y programación en central

Visualización y supervisión de parámetros de los controladores en línea

Administración de alarmas programable

Carga y descarga de datos de Controladores

Comandos individuales, por grupos predeterminados y globales

Base de datos abierta

Fácil integración con sistemas inteligentes de transito

Acceso a información de demandas y conteos en los controladores

Selección e importación de gráficos de visualización de intersecciones

Marco de cableado externo

Protecciones contra sobretensión y corto circuito

Page 84: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

84

Debe permitir la comunicación con los equipos de control por cobre, fibra y RF

Ajuste de Hora mediante GPS

3.1.7. Semáforos.

Construidos en policarbonato negro (según uso nacional)

Sistema de iluminación tipo Leds

Tamaños de 200 Mm. y 300 Mm. y colores amarillo, rojo y verde

Con soporte para instalación en mástil

Cuerpos independientes para cada luz

los peatonales deberán tener una figura quieta para el rojo y una figura en

movimiento para el verde

Lente externo transparente

Un semáforo vehicular estará compuesto por tres (3) secciones

modulares y un semáforo peatonal por dos (2), cada uno de los módulos

debe acoplarse exactamente con los otros, de tal manera que entre sí

constituyan un sistema rígido y hermético.

En el interior de un semáforo peatonal se realizará la conexión eléctrica

por intermedio de una (1) regleta plástica, la cual debe poder ser

removida pero contar con sistemas de fijación al cuerpo del semáforo.

Voltaje de alimentación 80 – 130 V AC mín.

Luminancia axial 130 Cd mínimo.

3.1.8. Equipos de Comunicación:

La comunicación debe realizarse vía RF para evitar al máximo las

canalizaciones sobre el suelo de la isla el cual presenta muchos problemas y

eleva los costos al realizar estas actividades.

Page 85: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

85

Otra razón es estar a la vanguardia tecnológica ya que las tecnologías nuevas

aumentan las posibilidades de comunicación y disminuyen sus costos por

tener una mayor oferta.

Los equipos deben trabajar en banda libre para no crear cargos mensuales al

sistema, y en un nivel NLOS suficiente para superar la mayoría de obstáculos.

Comunicación con protocolo comercial

Selección de bandas de Transmisión

Asegurar 1.000 mts de comunicación LOS

Posibilidad de Topología de malla punto a punto, multipunto, repetidor,

Modulación en spread spectrum para minimizar interferencias y mejorar la

seguridad de la información.

Potencia de transmisión entre 1 y 1.000 mW

3.1.9. Postería:

Los postes tipo T1 o mástil deben ser construidos en tubería de hierro

galvanizado en caliente de 4” de diámetro con una altura de 3.60 mts mín,

con acabado en pintura para intemperie de color blanco con franjas negras.

Deben disponer de los orificios roscados para la fijación de los semáforos y de

una platina base de 30x30 cm. de 3/8” de espesor con cuatro aletas del

mismo material.

Los poste tipo T2 o postes para ménsula deben ser construidos en secciones

escalonadas en tubería de hierro galvanizado en caliente de 4” de diámetro

con una altura mínima de 5.00 mts

Page 86: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

86

3.1.10. Obras Civiles.

Los controladores serán debidamente anclados sobre bases de concreto

de 3000 psi, con dimensiones de: profundidad 0,40 Mts, ancho 0,50 Mts y

altura 1,60 Mts, enterrado 0,80 Mts y sobresaliendo 0,80 Mts, reforzadas

con varilla estructural de 1/2 pulgada, deberá tenerse en cuenta la

comunicación tanto aérea como terrestre en tubería de 2”.

Canalizaciones

Las canalizaciones necesarias para la tendida de cables entre los distintos

semáforos y el equipo de control, se construirán a una profundidad entre

30 y 50 cms. con tubería de PVC de 2” de diámetro para trabajo pesado.

Registros Principales: Son los que se ubican en las proximidades del

equipo controlador y por ende acceden al mismo todos los cables

empleados en la instalación. Las dimensiones son 100 x 80 H=100 cm.

construida en concreto simple de 3500 psi y 5 cm. de espesor.

Registros Secundarios: Son aquellos que se colocan para interrumpir la

continuidad de largos tendidos de canalización. sus dimensiones son 50 x

50 x 80 cm. construidas en concreto simple de 2500 PSI y 5 cm. de

espesor.

Las cajas deben incluir un marco metálico y una tapa en concreto de 3000

PSI con sobremarco metálico y una parrilla en hierros de 3/8”. Al colocar el

marco, se tendrá especial cuidado de que su parte superior quede al ras

del nivel del piso y que las grampas de fijación queden empotradas en la

cámara, dejando asentar perfectamente todo su perímetro sobre un techo

de concreto.

Page 87: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

87

Respaldo energético: El respaldo energético se realizará a nivel del edificio donde se instalará la central de Control y Manejo de Tráfico. La autonomía debe ser de un día de operación normal, mínimo 8 horas y de recarga rápida. La potencia del sistema debe ser de 7 KVA (4,9 KW) en tecnología On-Line de doble conversión con sistema PFC (Power Factor Correction) La salida debe proveer diferente voltajes para hacer innecesario la utilización de transformadores adicionales para conectar las diferentes clases de equipos. El rendimiento en modo de economía debe ser entre 92% y 97%.

El sistema de respaldo de energía debe tener una capacidad de sobrecarga:

150% para mínimo 30s 125% para mínimo 60s 110% para mínimo 120s.

El sistema de respaldo de energía debe soportar un ambiente no refrigerado hasta 45°C durante un tiempo de mínimo 8 horas y un ambiente entre 0°C y 40°C de manera permanente. El sistema debe poseer una comunicación con el computador de tráfico mediante una de las siguientes interfaces: DB9 2 A 48 V CC, 1 RS 232, 1 RJ 45 o RPO para su manejo a distancia. Igualmente debe tener una interface para manejo mediante un programa vía HTTP

Garantías del regulador: El controlador debe tener garantía del fabricante por un periodo mínimo de 5 años, contra cualquier defecto de fabricación. El fabricante deberá reponer los componentes defectuosos en ese periodo.

Repuestos: La reparación de las tarjetas de conflictos, comunicación, potencia, la fuente de potencia y memorias y relojes de la unidad de procesamiento central deben ser reemplazables mediante componentes de fácil consecución en el mercado nacional.

Page 88: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

88

El fabricante debe garantizar una disponibilidad de repuestos de mínimo 14 años a partir de la fecha de entrega en bodega de la Concesión de Alumbrado Público. El fabricante debe garantizar precios de repuestos para el tiempo de duración de la concesión, no inferior a 14 años en una moneda internacional como el Dólar Americano o el Euro con ajuste según las tasas de inflación internacional.

Reparación: Los oferentes deben indicar cuáles de sus tarjetas pueden ser reparados de manera local y cuales requieren por su complejidad una reparación en fábrica.

Gabinetes del Regulador: El gabinete que aloja el controlador, debe ser a prueba de agua, fabricado en aluminio de mínimo 2mm de calibre de lámina o en policarbonato resistente al vandalismo y no debe presentar ángulos salientes los cuales pueden ocasionar heridas al personal técnico. El regulador debe tener aberturas para verificación en la parte frontal sobre la puerta. Esas aberturas deberán ser tales que eviten la entrada de polvo, o insectos a través de un filtro de aire. Además, debe tener un ventilador eléctrico integrado que opera de acuerdo a la temperatura interna del gabinete, para enfriar el sistema electrónico del regulador. La puerta del gabinete debe tener un sistema de cerradura de 3 puntos de alta seguridad, para mayor protección contra vandalismo y cerraduras de seguridad, preferiblemente de llaves cilíndricas. También para facilitar las tareas de mantenimiento nocturno, el gabinete deberá tener iluminación fluorescente interna, que se debe encender automáticamente al abrir la puerta del Regulador y la cual ilumina lo suficiente para poder identificar partes, referencias de circuitos y codificación y color de cables. Los gabinetes deben estar adaptados para ser colocados sobre una base en concreto con todas sus ducterías internas las cuales deben ser separadas para circuitos de potencia, comunicación y video análogo.

Page 89: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

89

En la parte interna del Gabinete del controlador, debe existir un compartimiento para alojar los documentos básicos (diagramas, croquis de intersección, asignación de flujos, dirección IP del regulador, programación, conflictos, registro de instalación, modificación y vistas técnicas, etc.) referentes al equipo. Además deberá incluir una placa metálica a prueba de alteraciones, para la identificación del número de modelo, numero de serie y fecha de fabricación. No serán aceptadas las etiquetas de papel. Deberá tener las conexiones eléctricas necesarias para instalar el equipo para monitorear conflictos, detectores vehiculares de video, grabador digital y transmisor de video, switch ethernet, relevadores de carga y destelladores. El gabinete del controlador deberá satisfacer plenamente las especificaciones que garanticen la eficiencia y confiabilidad, a prueba de polvo, lluvia, entrada de insectos, etc.

ANEXO No 3.

ESCENARIO FINANCIERO.

El proponente debe presentar un proyecto de escenario financiero de la sociedad

(mes a mes), por el tiempo de la misma, en el cual refleje la viabilidad del desarrollo

proyecto, separando los costos de cada uno de los servicios

En el proyecto de escenario financiero se deben indicar como mínimo los siguientes

ítems:

Page 90: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

90

A) PARA EL SERVICIO DE ALUMBRADO PUBLICO

ACTIVIDADES DE INVERSION: El proyecto comprende la reposición de

luminarias en mal estado y la ejecución de las expansiones necesarias.

ADMINISTRACION, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA: El

ejercicio financiero debe contemplar la realización de todas las

actividades necesarias para operar y mantener en óptimo estado el

sistema de alumbrado público, y tendrá como ingresos del Cien por

ciento (100%) del recaudo corriente mensual del impuesto al servicio

de alumbrado público, indexándose cada año de acuerdo la variable

macroeconómica señalada por el Gobierno del índice de precios al

consumidor IPC, del año inmediatamente anterior.

ENERGIA Y OTROS EGRESOS: El modelo contempla el pago de la energía

que consuma el sistema, costos de auditoría y los costos de recaudo

del impuesto de alumbrado público. Así como otros egresos menores

relacionados con comisiones fiduciarias, impuestos bancarios, entre

otros.

INGRESOS DEL PROYECTO: Los ingresos contemplados para el proyecto

son por concepto de la parte del impuesto de alumbrado público y el

pago de aporte de capital del inversionista, el cual será recuperado en

el horizonte de tiempo del proyecto estimado en 25 años.

Costo de energía.

Costos de facturación y recaudo.

Costo de Auditoria. Asumir el 6% del recaudo.

Page 91: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

91

Costos de operación y mantenimiento.

Costos financieros.

Costos administrativos.

Costos que demande la entidad fiduciaria para el manejo de los recursos

provenientes del proyecto.

Inversión en expansión inicial

Inversión en expansión anual

Inversión en expansión anual de la utilidad del DEPARTAMENTO

Potencia instalada . .

Energía consumida.

Imprevistos

Créditos

Aportes de los inversionistas

Utilidad esperada de la sociedad.

B) PARA EL SERVICIO DE SEMAFORIZACION

ACTIVIDADES DE INVERSION: El proyecto de inversión comprende la

semaforización de 15 intersecciones para semaforización vehicular, y

dos sitios para semaforización peatonal (controlado) y la centralización

inalámbrica de las mismas en un computador central con su propia

locación, después se contempla un monto mensual para mantenerse

actualizando tecnológicamente el sistema o semaforizando las pocas

intersecciones que sea necesario.

Page 92: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

92

ADMINISTRACION, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL

SISTEMA: El proponente deberá proponer un esquema financiero que

contemple la realización de todas las actividades necesarias para

operar y mantener en óptimo estado el sistema de semaforización.

ENERGIA Y OTROS EGRESOS: El modelo contempla el pago de la

energía que consuma el sistema, así como otros egresos menores

relacionados con comisiones fiduciarias, impuestos bancarios, entre

otros.

INGRESOS DEL PROYECTO: Los ingresos contemplados para el

proyecto son: 1) El impuesto de alumbrado público . 2) La tasa de

semaforización, 3) El pago de aporte de capital a la sociedad por parte

del inversionista, el cual será recuperado en el horizonte de tiempo del

proyecto estimado en 25 años.

Costos de operación y mantenimiento.

Costos financieros.

Costos administrativos.

Costos que demande la entidad fiduciaria para el manejo

de los recursos provenientes del proyecto.

Inversión en implementación del sistema de semáforos

Inversión en expansión anual

Considerandos para la elaboración del escenario financiero.

a) Toda la información que aparezca debe estar debidamente sustentada de tal

forma que sea de fácil interpretación.

Page 93: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

93

b) Para efectos pertinentes todos los oferentes deben tomar como valor del kilovatio-

hora $313.86 para el NT1 y $268.73 para el NT 2 del mes de Mayo de 2010

c) Los costos relacionados con mantenimiento deben soportarse en un cuadro en

función de la vida útil, tiempo de reposición, valores unitarios y totales, de todos y

cada uno de los equipos y elementos utilizados.

d) El impuesto de alumbrado público utilizado es el adoptado por la Asamblea

Departamental mediante Ordenanza No.010 de 2.010.

e) El oferente debe asumir como factor de eficiencia del servicio integrado de

alumbrado público el siguiente:

85% del mes Dieciocho (18) hasta la finalización de la sociedad.

Factor de eficiencia: Se define para estos términos como la relación existente entre

el número de puntos luminosos fuera de servicio y el número de puntos luminosos

totales de acuerdo con el inventario descrito.

f) Para efectos de incrementos mensuales los oferentes deben asumir los siguientes

índices y aplicar según el caso:

- El crecimiento de la demanda Energética de los dos últimos años ha sido

cercano al 1%.

- La tarifa con la cual se calcula el consumo de los usuarios se ajusta con el

IPC.

- La contracción – expansión de los valores facturados dependen del mercado.

- El valor de referencia de pérdidas (generado – facturado) para el 2009 fue de

28%.

Page 94: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

94

- El contrato ASE determina que para el 2015 las perdidas deber ser del 12%.

- El 95% de la Facturación en pesos corresponde a los usuarios de San

Andrés.

- Con la finalidad de calcular el impuesto por nivel de tensión el porcentaje de

distribución de la facturación en $ por nivel de tensión es:

IND COM OF

NT 2 66,9% 19,2% 39,0%

NT 1 33,1% 80,8% 61,0%

ANEXO 4.

MINUTA DEL CONTRATO SOCIETARIO (ESTATUTOS SOCIALES).

“ESCRITURA PÚBLICA DE SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA”

En el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina - República de Colombia, a los XXXXXXXXX (XXXX) días del mes de XXXXXXXXX de XXXXXXXXX, ante mi XXXXXXXXX Notario Único del Circulo Notarial de San Andrés Islas, comparecieron: XXXXXXXXX, mayor de edad, identificada con la cédula de ciudadanía número XXXXXXXXX expedida en XXXXXXXXX, en su condición de Alcalde y Representante Legal del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y XXXXXX, identificado con la cédula de ciudadanía No. XXXXXXXXX de XXXXXXXXX, representante legal de XXXXXXXXX, sociedad comercial debidamente constituida mediante escritura pública No. XXXXXXXXX otorgada el XXXXXXXXX de XXXXXXXXX de XXXXXXXXX ante la Notaría XXXXXXXXX del Circulo de XXXXXXXXX, con domicilio social en la ciudad de XXXXXXXXX, identificada con el Nit.: XXXXXXXXX, hechos que constan en el respectivo certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio de XXXXXXXXX, el cual se anexa a la presente escritura, XXXXXXXXX, identificado con la cédula de ciudadanía No. XXXXXXXXX, en su condición de representante legal de la sociedad XXXXXXXXX, sociedad comercial debidamente constituida mediante documento privado del XXXXXXXXX de XXXXXXXXX de XXXXXXXXX, con domicilio social en XXXXXXXXX, identificada con el Nit. XXXXXXXXX, hechos que constan en el respectivo certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio de XXXXXXXXX, el cual se anexa a la presente escritura, XXXXXXXXX, identificado con la cédula de ciudadanía No. XXXXXXXXX, representante legal de XXXXXXXXX, sociedad comercial debidamente constituida mediante escritura pública No.: XXXXXXXXX, otorgada el día XXXXXXXXX de XXXXXXXXX de XXXXXXXXX ante la Notaría XXXXXXXXX del Circulo de

Page 95: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

95

XXXXXXXXX, con domicilio social en la ciudad de XXXXXXXXX, identificada con el Nit. XXXXXXXXX, hechos que constan en el respectivo certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio de XXXXXXXXX, el cual se anexa a la presente escritura; y XXXXXXXXX, identificado con la cédula de ciudadanía No. XXXXXXXXX, representante legal de XXXXXXXXX, sociedad comercial constituida mediante escritura pública No. XXXXXXXXX del XXXXXXXXX de XXXXXXXXX de XXXXXXXXX, otorgada en la Notaría XXXXXXXXX, con domicilio social en XXXXXXXXX, identificada con el Nit. XXXXXXXXX, hechos que constan en el respectivo certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio de XXXXXXXXX, el cual se anexa a la presente escritura, lo anterior, manifestaron: A. Que los aquí presentes, de las calidades antes señaladas y las personas jurídicas representadas en este acto, han acordado asociarse entre sí para constituir, como en efecto se constituye, una sociedad de economía mixta, autorizada mediante Ordenanza de la Asamblea Departamental de San Andrés Islas, Providencia y Santa Catalina, No. 007 del once (11) de Mayo de 2010, bajo la forma de una sociedad anónima, cuyo objeto principal es prestar los servicios públicos de Alumbrado público y Semaforización en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, procediendo a adoptar los correspondientes estatutos sociales. B. Que los aquí presentes, acuerdan que serán accionistas de esta sociedad las siguientes personas jurídicas de derecho público y privado: XXXXXXXXX; XXXXXXXXX; XXXXXXXXX; XXXXXXXXX y XXXXXXXXX

ESTATUTOS

CAPÍTULO I “NOMBRE, NACIONALIDAD, DOMICILIO, OBJETO Y DURACIÓN”

ART. 1º. RAZÓN SOCIAL Y NACIONALIDAD: La persona jurídica que se constituye corresponde a una sociedad de economía mixta de carácter Departamental, constituida bajo la forma de las sociedades comerciales del t ipo específ ico de las anónimas, cuyas actividades girarán bajo la siguiente razón social o denominación: EMPRESA DEPARTAMENTAL DE SERVICIOS PUBLICOS S.”A PUBLICOS, SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA. La sociedad se constituye bajo las leyes de la República de Colombia, su nacionalidad, por tanto, será colombiana y estará sometida a las normas legales y reglamentarias vigentes, en particular lo dispuesto por estos estatuto s y en lo no previstos en ellos por la Ley 489 de 1998, el decreto – Ley 410 de 1971 (Código de Comercio), la Ley 769 de 2002, así como por todas aquellas normas que las sustituyan, modif iquen o adicionen y por su contenido temático le sean concordantes.

Page 96: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

96

ART. 2º. DOMICILIO; El domicilio de la sociedad se fija en LA Isla de San Andrés, Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en la República de Colombia, pero podrá crear sucursales, agencias o dependencias en otros lugares del país o del exterior, por disposición de la asamblea general de accionistas y con arreglo a la ley.

ART. 3º. OBJETO: El objeto principal de la SOCIEDAD DE ALUMBRADO PÚBLICO DE XXXXXXXXX SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA es la de prestar los servicios públicos de alumbrado público y de semáforos, en la Isla de San Andrés, Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, para la cual realizará el suministro, instalación, expansión, reposición, modernización, mantenimiento, operación y administración de la infraestructura del servicio de alumbrado público, y la instalación, administración, operación y mantenimiento del sistema de semáforos, Para el desarrollo del objeto social, la sociedad está autorizada entre otras, a realizar las siguientes actividades: 1.- Celebrar todos los contratos, proyectar las Ordenanzas, convenios y demás actos jurídicos necesarios para el cumplimiento correcto y eficaz de su objeto social. 2.- Suscribir convenios para ofrecer y/o recibir cooperación administrativa y técnica de conformidad con las actividades comprendidas dentro del objeto y objetivos de la sociedad, con el fin de lograr la realización de las funciones a su cargo. 3.- Participar en sociedades y asociaciones destinadas a cumplir las actividades comprendidas dentro del objeto y objetivos de la sociedad. 4.- Celebrar de conformidad con la ley y las normas que la complementan, modifiquen o sustituyan, contratos de asociación con personas naturales o jurídicas privadas o públicas, nacionales o extranjeras para el cumplimiento de su objeto social. 5.- Cumplir y hacer cumplir las disposiciones pertinentes sobre la prestación de servicios públicos y las establecidas en las normas que lo reglamenten y/o modifiquen y/o subroguen y/o deroguen dentro de la jurisdicción de la Isla de San Andrés, Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y en la de los entes territoriales que se llegaren a constituir en accionistas de esta sociedad o de los que suscriban convenios con ella. 6.- Elaborar su propio presupuesto de conformidad con las normas existentes sobre la materia. 7.- inventariar y trasladar a la autoridad respectiva todas las investigaciones de las faltas que se cometan por parte de los conductores de vehículos de cualquier especie dentro de la jurisdicción de la isla de San Andrés, Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, por no acatamiento de las señales de semáforos, 8.- Adoptar las medidas necesarias para el buen funcionamiento del servicio de alumbrado público y del sistema de semáforos. 9. Vigilar la correcta prestación del servicio de alumbrado público y de semáforos. 10. En ejercicio de su objeto social la sociedad podrá desarrollar las siguientes

Page 97: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

97

actividades. 10.1- Ejecutar todos los actos o contratos y solicitar las autorizaciones que fueren necesarias y/o convenientes para el cabal cumplimiento de su objeto social 10.2- Contratar mediante el sistema de concesión, de prestación de servicios o de cualquier otra modalidad contractual que estime necesario la sociedad, la ejecución de cualquier actividad u obra necesaria en sus instalaciones, que puedan ejecutarse a través de terceros. 10.3- Adquirir, comprar, disponer, vender, enajenar a cualquier titulo acciones o cuotas o promover, formar o participar en el capital de sociedades con objeto social análogo, complementario o similar al suyo y ejercer todos los derechos económicos, corporativos y obligaciones que surjan de dicha participación. 10.4- Adquirir, comprar, disponer, vender, enajenar, tomar y entregar en arriendo, comodato, gravar a cualquier titulo bienes muebles o inmuebles necesarios o adecuados para cumplir el objeto social. 10.5- Celebrar contratos de mutuo o empréstito o participar en transacciones de descuentos, otorgar o recibir garantías personales o reales; abrir, operar y cerrar cualquier tipo de cuentas bancarias; girar, endosar, aceptar, cobrar, pagar, rechazar, protestar, avalar y garantizar títulos valores y, en general, negociar con todo tipo de documentos crediticios, así como, realizar toda clase de operaciones bancarias, crediticias o financieras requeridas para cumplir su objeto social. 10.6- Aplicar, registrar, adquirir o retener en cualquier forma, usar, disfrutar y explotar marcas, diseños y nombres comerciales, patentes, invenciones y procesos, tecnología y marcas registradas, ya sea de propiedad de la sociedad o de un tercero en cumplimiento del objeto social. 10.7- Las demás funciones que le señale la Ley o los estatutos y las que le correspondan dentro de los fines propios de la empresa. ART 4º DURACIÓN . La sociedad durará por el término de Veinticinco (25) años, contados desde la fecha de protocolización de esta escritura y se disolverá por las siguientes causales: a) Por vencimiento del término de su duración, si antes no fuere prorrogado válidamente: b.) Por la imposibilidad de desarrollar el objeto social, por la terminación de la misma o por la extinción de la cosa o cosas cuya explotación constituye su objeto; c.) Por reducción del número de asociados a menos del requerido en la ley para su formación o funcionamiento, o por aumento que exceda del límite máximo fijado en la misma ley; d.) Por las causales que expresa y claramente se estipulen en el contrato; e.) Por la iniciación del trámite de liquidación obligatoria de la sociedad; f.) Por decisión de la Asamblea General de Accionistas, adoptada conforme a las reglas dadas para las reformas estatutarias y a las prescripciones de la ley; g.) por decisión de autoridad competente en los casos expresamente previstos en la ley; h.)Por ocurrencia de pérdidas que reduzcan el capital por debajo del cincuenta por ciento (50%); i.) Cuando el noventa y cinco por ciento o más de las acciones suscritas llegue a pertenecer a un solo accionista y j.)Por las demás causales señaladas en la ley.

Page 98: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

98

CAPÍTULO II

“CAPITAL SOCIAL, APORTE Y RESERVA”

ART 5º CAPITAL AUTORIZADO. El capital autorizado de la sociedad es la suma de TRES MIL MILLONES DE PESOS COLOMBIANOS M.L, ($3.000.000.000 M.L,) divididos en Treinta Mil (30.000) Acciones, de valor nominal de Cien Mil Pesos ($100.000) moneda legal colombiana, cada una.

PARÁGRAFO.- El capital autorizado podrá aumentarse en cualquier tiempo, mediante la correspondiente reforma estatutaria, aprobada por la Asamblea de Socios, con aprobación del 85% de los socios, los aumentos del capital autorizado podrán disponerse por decisión de la Asamblea de Socios, cuando se trate de hacer nuevas inversiones en infraestructura para la prestación de los servicios que forman parte del objeto social y hasta por el valor que ellas tengan.

ART 6º CAPITAL SUSCRITO. El capital suscrito de la sociedad es la suma de TRES MIL MILLONES PESOS ($3.000.000.000) moneda legal colombiana, divididos en Treinta Mil (30.000) de acciones de valor nominal de Cien Mil pesos ($100.000) moneda legal colombiana, cada una. El valor no cubierto de cada acción suscrita se cancelará posteriormente en doce (12) cuotas iguales, pagaderas mensualmente, sin que el tiempo dispuesto para el pago total de las mismas exceda el término de un (1) año, contado a partir de la fecha de su suscripción. Por consiguiente, quedan suscritas en este acto por los accionistas Treinta Mil Acciones (30.000) por valor de $100.000 para un total de capital suscrito de TRES MIL MILLONES PESOS ($3.000.000.000), de la siguiente forma:

SOCIOS ACCIONES SUSCRITAS

PORCENTAJE VALOR

Departamento XXXXXXXXX

XXXXXXXXX

XXXXXXXXX %

$ XXXXXXXXX

XXXXXXXXX

XXXXXXXXX

XXXXXXXXX %

$ XXXXXXXXX

XXXXXXXXX

XXXXXXXXX

XXXXXXXXX %

$ XXXXXXXXX

XXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX %

$ XXXXXXXXX

XXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX % $ XXXXXXXXX

Page 99: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

99

ART 7º CAPITAL PAGADO. El capital pagado en la fecha del presente instrumento es de XXXXXXXXX PESOS. ($XXXXXXXXX) Por consiguiente, de cada acción suscr ita por los integrantes de esta sociedad se pagaron las siguientes acciones:

DEPARTAMENTO DE XXXXXXXXX

ACCIONES SUSCRITAS: XXXXXXXXX

VALOR NOMINAL: XXXXXXXXX

ACCIONES PAGADAS: XXXXXXXXX

TOTAL: XXXXXXXXX

XXXXXXXXX

ACCIONES SUSCRITAS: XXXXXXXXX

VALOR NOMINAL: XXXXXXXXX

ACCIONES PAGADAS: XXXXXXXXX

TOTAL: XXXXXXXXX

XXXXXXXXX

ACCIONES SUSCRITAS: XXXXXXXXX

VALOR NOMINAL: XXXXXXXXX

ACCIONES PAGADAS: XXXXXXXXX

TOTAL: XXXXXXXXX

XXXXXXXXX

ACCIONES SUSCRITAS: XXXXXXXXX

VALOR NOMINAL: XXXXXXXXX

ACCIONES PAGADAS: XXXXXXXXX

TOTAL: XXXXXXXXX

Page 100: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

100

PARÁGRAFO: APORTES. A efectos de cumplir con la cancelación del capital suscrito y el pago, los aportes de las personas jurídicas de derecho privado que integran la sociedad serán efectuados en dinero, mientras los aportes correspondientes al Departamento de XXXXXXXXX, se entenderán cumplidos a través de la concesión de las ventajas financieras y fiscales ofrecidas por éste, de conformidad con las alternativas dispuestas en los artículos 463 y 100 del código de comercio y la ley 489 de 1998, respectivamente.

ARTICULO OCTAVO: AUMENTOS DE CAPITAL.- Las acciones que se reservan en esta fecha y aquellas originarias de futuros aumentos de capital, se dejan a disposición de la Asamblea General de Socios para que las coloque, previo el cumplimiento de los trámites legales, prefiriendo como suscriptores a los accionistas de la compañía, a prorrata del número de acciones que cada uno posea el día en que se apruebe el reglamento respectivo. La Asamblea de Socios con el voto favorable del ochenta y cinco por ciento (85%) de las acciones presentes en la reunión, podrá prescindir de ese derecho de preferencia.

ARTÍCULO NOVENO: INDIVISIBILIDAD DE LAS ACCIONES.- Las acciones son indivisibles respecto de la sociedad. Cuando debido a cualquier causa legal o contractual, una acción pertenezca a varias personas, la sociedad deberá registrar la acción en el libro de accionistas en nombre de los demás propietarios comunes, quienes nombrarán a una sola persona para representarlos ante la sociedad.

ARTÍCULO DÉCIMO: EMISIÓN DE TÍTULOS.- Los títulos podrán emitirse para grupos o lotes de acciones, o para cada acción en particular, a opción del interesado. Mientras el valor de las acciones no esté completamente pagado solamente se emitirán títulos temporales a los suscriptores. Dichos títulos son transferibles bajo las mismas condiciones requeridas en los estatutos para la transferencia de títulos permanentes y los cedentes y cesionarios serán conjunta y solidariamente responsables por el saldo sin cancelar. PARÁGRAFO: La sociedad expedirá a los accionistas los títulos representativos de sus acciones, seriados y numerados, según el formato que determine la Junta Directiva e irán suscritos por el gerente y el secretario. Los títulos se emitirán en series distintas para los accionistas particulares y para las autoridades públicas. PARÁGRAFO SEGUNDO: Los accionistas tendrían derecho a suscribir en toda emisión una parte proporcional a las acciones que posean en el momento en que apruebe el reglamento de suscripción, a menos que la asamblea de accionistas decrete la colocación de la emisión sin sujeción al derecho de preferencia. Las acciones que pertenezcan a entidades públicas, respecto a su enajenación se aplicarán lo que disponga la ley.

Page 101: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

101

ARTÍCULO ONCE: REPOSICIÓN DE TÍTULOS.- En caso de robo o de hurto de títulos estos podrán ser repuestos mediante la entrega, por parte de la sociedad de un duplicado al propietario, previa comprobación del hecho a satisfacción de la Asamblea de Socios y la entrega de la copia auténtica de la denuncia penal presentada a las autoridades competentes. Siempre que un accionista requiera un duplicado por perdida de un título, deberá otorgar garantías que le sean requeridas por la Asamblea de Socios. En caso de deterioro, la emisión requerirá entrega del certificado original por parte del accionista, con el fin de que la sociedad pueda anular el mismo.

ARTÍCULO DOCE: REGISTRO DE SOCIOS ACCIONISTAS.- La sociedad llevará un libro para el registro de acciones, registrado en la Cámara de Comercio de XXXXXXXXX, donde se anotará lo siguiente: los títulos emitidos, nombre de cada accionista, número de acciones a su nombre, número de serie del titulo y fecha de registro, cesiones o enajenaciones de acciones, embargos y acciones judiciales afectando las mismas, lo mismo que prendas y otros gravámenes o limitaciones impuestas a las acciones.

ARTÍCULO TRECE: NEGOCIACIÓN DE ACCIONES DE PARTICULARES.- El accionista que pretenda enajenar total o parcialmente sus acciones deberán ofrecerlas antes que a terceros, a la sociedad y los accionistas que detenten esta facultad al momento del ofrecimiento. El accionista formulará su oferta a través del representante legal de la sociedad, quien dará el traslado correspondiente a los accionistas, para que dentro del término de quince días (15) días hábiles ejerzan el derecho de preferencia en la negociación de las acciones ofrecidas. Dentro de este término, la sociedad o los accionistas que deseen adquirirlas deben manifestar por escrito su decisión de aceptar la oferta. Si vencido el plazo de la oferta, ni la sociedad o ningún accionista ha formulado su aceptación, el oferente queda en libertad de enajenar sus acciones al tercero de su elección. La cesión no producirá efectos respecto de la sociedad y los terceros, sino luego de su inscripción en el libro de registro, la cual se hará mediante orden escrita del enajenante quien podrá otorgarla en la carta de traspaso o mediante endoso del título o títulos respectivos. Para hacer la nueva inscripción y expedir el título del adquiriente, será necesaria la previa cancelación del título o títulos del cedente. El precio y la forma de pago de las acciones serán fijados por los interesados y si éstos no se pusieran de Ordenanza, serán fijados por peritos designados por las partes. PARÁGRAFO PRIMERO.- Está cláusula tendrá vigencia mientras las acciones de la compañía no se inscriban en la Bolsa de Valores. PARÁGRAFO SEGUNDO.- Las acciones no pagadas en su integridad podrán ser negociadas, pero el suscriptor y los adquirientes subsiguientes serán solidariamente responsables del importe no pagado de las mismas. La enajenación de las

Page 102: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

102

acciones puede hacerse por el simple consenso de las partes, sin embargo, para que produzca sus efectos respecto de la sociedad y de terceros será necesaria su inscripción en el libro de registro de acciones, mediante orden escrita del enajenante, la que podrá darse en forma de endoso hecho sobre el título respectivo. Para la nueva inscripción y expedición del título al adquiriente es necesaria la previa cancelación de los títulos expedidos al tradente. En ventas forzadas y en las adjudicaciones judiciales de acciones, el registro se hará mediante exhibición del original o copia auténtica de los documentos pertinentes. PARÁGRAFO TERCERO. Las acciones dadas en prenda no podrán ser enajenadas sin permiso del acreedor pero este no podrá hacer uso de los derechos inherentes a ellas sino en virtud de pacto expreso. PARÁGRAFO CUARTO. Las acciones sujetas a litigio judicial no podrán ser enajenadas sino mediante orden escrita del juez del conocimiento y si estuvieren embargadas se necesitará también la autorización del acreedor. ARTICULO CATORCE: ENAJENACIÓN DE LA PROPIEDAD ACCIONARIA DE ENTIDADES PUBLICAS.- Las acciones que pertenezcan a entidades públicas que de conformidad con dispuesto en el artículo 58 de la Carta Política, se les aplicará para su enajenación el procedimiento establecido en la ley 226 de 1995, o las normas que la aclaren, modifiquen o complementen. ARTICULO QUINCE: GASTOS EN TRANSACCIÓN Y EXPEDICIÓN DE TÍTULOS.- Son de cargo de los accionistas los impuestos que graven la expedición de títulos de acciones, lo mismo que la transferencia, transmisiones o mutaciones de dominio de ellas por cualquier causa. ARTÍCULO DIECISÉIS: PERFECCIONAMIENTO DE PIGNORACIÓN O PRENDA SOBRE LAS ACCIONES.- La pignoración o prenda de acciones no surtirá efectos ante la sociedad mientras no se le dé aviso de esto por escrito y el gravamen se haya inscrito en el respectivo libro, con la comunicación en la que se informa la obligación que se garantiza. PARÁGRAFO.- Cuando se trate de acciones dadas en prenda, salvo estipulación contraria y escrita de las partes, comunicada a la sociedad y registrada en el libro de acciones, la sociedad reconocerá al accionista todos los derechos inherentes a su calidad. ARTICULO DIECISIETE: RESERVA LEGAL.- La sociedad formará una reserva legal con el diez por ciento (10%) de las utilidades liquidas de cada ejercicio, hasta completar el cincuenta por ciento (50%) del capital suscrito. En caso de qué este último porcentaje disminuyere por cualquier causa, la sociedad deberá seguir apropiando el mismo diez por ciento (10%) de las utilidades liquidas de los ejercicios siguientes hasta cuando la reserva legal alcance nuevamente el límite fijado.

Page 103: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

103

ARTÍCULO DIECIOCHO: RESERVAS OCASIONALES.- La Asamblea de Socios podrá constituir reservas ocasionales, siempre que tengan destinación específica y estén debidamente justificadas. Antes de formar cualquier reserva, se harán las apropiaciones necesarias para atender el pago de impuestos, hechas las deducciones por este concepto y las reservas que acuerde la Asamblea de socios, incluida la reserva legal, el remanente de las utilidades líquidas se repartirá entre los socios en proporción a las acciones que posean. PARÁGRAFO.- En caso de pérdidas, estas serán cubiertas con las reservas que se hayan constituido para ese fin y, en su defecto, con la reserva legal. Las reservas cuya finalidad fuere la de absorber determinadas pérdidas no se podrán emplear para cubrir otras distintas, salvo que así lo decida la Asamblea General de Socios. Si la reserva legal fuere suficiente para cubrir el déficit de capital, se aplicarán a este fin los beneficios sociales de los ejercicios siguientes. ARTÍCULO DIECINUEVE: DERECHOS DE LOS SOCIOS.- Sin perjuicio de los demás que otorgue la Ley, los reglamentos y los estatutos, los socios tendrán los siguientes derechos: A) Participar en las deliberaciones de la asamblea de accionistas y votar en ella. B) Recibir una parte de los beneficios sociales que muestren los balances de fin de ejercicio, proporcional al valor de las acciones. C) Negociar sus respectivas acciones, de Ordenanza a lo establecido en el artículo 13º de estos estatutos. D) Inspeccionar libremente, dentro de los quince (15) días hábiles anteriores a las reuniones de la asamblea general, los libros y demás documentos a que se refieren los artículos 446 y 447 del Código de Comercio. E) Recibir, en proporción al valor de las acciones, una parte del activo social, a tiempo de la liquidación y luego de pagado el pasivo externo de la sociedad.

CAPÍTULO III

ACCIONES Y ACCIONISTAS.

ARTÍCULO VEINTE. ACCIONES- Las acciones de la sociedad son ordinarias y nominativas, pero se podrán emitir acciones privilegiadas y de goce si así lo dispone la Asamblea General de Accionistas con un voto favorable de no menos del 85% de las acciones suscritas.

ARTÍCULO VEINTIUNO. CONDICIONES Y DETALLES DE LA EMISIÓN DE ACCIONES.- Las condiciones y detalles de toda emisión de acciones se harán constar en el reglamento de suscripción de acciones de la Junta Directiva que deberá someter a la aprobación de la Superintendencia de Sociedades, si fuere del caso.

Page 104: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

104

ARTÍCULO VEINTIDÓS. EMISIÓN DE ACCIONES PRIVILEGIADAS Y DE GOCE- La emisión de acciones privilegiadas y de goce, así como el respectivo reglamento de suscripción, serán decretados por la Asamblea General de Accionistas.

ARTÍCULO VEINTITRES. MODIFICACIÓN DE EMISIÓN DE ACCIONES- La Asamblea General de accionistas podrá modificar en cualquier sentido una emisión de acciones antes de que sean suscritas.

ARTÍCULO VEINTICUATRO. MODIFICACIÓN DE PRIVILEGIOS CONCEDIDOS A ACCIONES- La modificación de los privilegios concedidos a unas acciones o la supresión de los mismos, solamente podrá acordarse por la Asamblea General de Accionistas mediante Ordenanza tomado por una mayoría no menor del 85% de las acciones suscritas y siempre que en esa mayoría este el voto de los tenedores de esta clase de acciones en la misma proporción.

CAPÍTULO IV

“DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS”

ARTÍCULO VEINTICINCO. ADMINISTRACIÓN.- La dirección y administración de la sociedad estarán a cargo de los siguientes órganos: a.)Asamblea General de Accionistas. b.) La Junta Directiva y c.) El Gerente o Representante Legal. La sociedad tendrá un Revisor Fiscal, elegido por la Asamblea General de Accionistas, cuyas funciones serán las previstas en el artículo 207 y sucesivos del código de comercio.

ARTÍCULO VEINTISIETE. ASAMBLEA ORDINARIA. La Asamblea General de Accionistas la integran los accionistas reunidos con el quórum y en las demás condiciones establecidas en estos estatutos. Sus reuniones serán ordinarias y extraordinarias. Una Asamblea General de Accionistas ordinaria se celebrará dentro de los tres (3) primeros meses siguientes al vencimiento del ejercicio social por convocatoria del Gerente, hecha mediante comunicación por escrito dirigida a cada uno de los socios con quince (15) días hábiles de anticipación, por lo menos, si convocada la asamblea, ésta no se reuniere, o si la convocatoria no se hiciere con la anticipación indicada, entonces se reunirá por derecho propio el primer día hábil del mes

Page 105: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

105

de abril a las 10:00 a.m. en las oficinas de la administración del domicilio principal.

ARTÍCULO VEINTIOCHO. REUNIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS. Las reuniones ordinarias tendrán por objeto examinar la situación de la sociedad, designar los administradores y demás funcionarios de sus elección, determinar las directrices económicas de la compañía, considerar las cuentas y balances del último ejercicio, resolver sobre la distribución de utilidades y acordar todas las providencias necesarias para asegurar el cumplimiento del objeto social. Las reuniones extraordinarias se efectuarán cuando las necesidades imprevistas o urgentes de la compañía así lo exijan, por convocatoria del Gerente y del Revisor Fiscal, si lo hubiere o por solicitud de un número de socios representantes de la cuarta parte por lo menos del capital suscrito. La convocatoria para las reuniones extraordinarias se hará en la misma forma que para las ordinarias, pero con una anticipación de cinco (5) días comunes a menos que en ellas hayan de aprobarse cuentas y balances generales de fin de ejercicio, pues entonces la convocatoria la hará con la misma anticipación prevista para las ordinarias.

ARTÍCULO VEINTINUEVE. LUGAR DE REUNIÓN DE LAS REUNIONES. Las reuniones de la Asamblea de accionistas se efectuarán en el domicilio social. Sin embargo, podrá reunirse válidamente cualquier día y en cualquier lugar sin previa convocación, cuando se hallare representada la totalidad de las cuotas que integran el capital suscrito.

ARTÍCULO TREINTA. AVISO DE CONVOCATORIA. Con el aviso de convocatoria para las reuniones extraordinarias se especificarán los asuntos sobre los que se deliberará y decidirá sin que puedan tratarse temas distintos, a menos que así lo disponga el ochenta y cinco por ciento (85%) de las cuotas representadas, una vez agotado el orden del día. En todo caso, podrá remover a los administradores y demás funcionarios cuya designación le corresponda.

ARTÍCULO TREINTA Y UNO. NUEVAS REUNIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL. Si se convoca la Asamblea General de Accionistas y la reunión no se efectúa por falta de quórum, se citará a una nueva reunión que sesionará y decidirá válidamente con un número plural de accionistas, cualquiera sea la cantidad de acciones que esté representada. La nueva reunión deberá efectuarse no antes de los diez (10) días hábiles, ni después de los treinta (30) días, también hábiles, contados desde la fecha f ijada para

Page 106: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

106

la primera reunión. Cuando la Asamblea se reúna en sesión ordinaria por derecho propio el primer día hábil del mes de Abril, también podrá deliberar válidamente en los términos anteriores. En todo caso, las reformas estatutarias se adoptarán con la mayoría requerida por estos estatutos, es decir, con el voto favorable de un número plural de accionistas que represente el ochenta y cinco por ciento (85%) de las acciones correspondientes al capital suscrito, mientras que aquellas decisiones ordinarias que no impliquen reformas a los estatutos, se efectuarán con la mayoría de votos presentes en la reunión, salvo las concernientes a la aprobación de balances y cuentas de fin de ejercicio, las cuales se adoptarán con el voto favorable de un número plural de accionistas que represente el ochenta y cinco por ciento (85%) de las acciones correspondientes al capital suscrito.

ARTÍCULO TREINTA Y DOS. QUÓRUM DELIBERATORIO. Habrá quórum para deliberar tanto las sesiones ordinarias como en las extraordinarias con un número plural de socios que representen el cincuenta por ciento y uno (51%) de las acciones que se encuentra dividido el capital suscrito. Con la misma salvedad, las reformas estatutarias se adoptarán con el voto favorable de un número plural de accionistas que represente el ochenta y cinco por ciento (85%) de las acciones correspondientes al capital suscrito. Para estos efectos, cada acción dará derecho a un voto, sin restricción alguna. En las votaciones para integrar una misma junta o cuerpo colegiado, se dará aplicación al cociente electoral. No obstante lo anterior, las decisiones ordinarias que no impliquen reformas a los estatutos, se efectuarán con la mayoría de votos presentes en la reunión, salvo las concernientes a la aprobación de balances y cuentas de fin de ejercicio, las cuales se adoptarán con el voto favorable de un número plural de accionistas que represente el ochenta y cinco por ciento (85%) de las acciones correspondientes al capital suscrito.

ARTÍCULO TREINTA Y TRES. ACTAS. Las decisiones de la Asamblea General de Accionistas se harán constar en actas aprobadas por la misma o por las personas que se designen en la reunión para tal efecto y firmadas por el Presidente y el Secretario, en las cuales deberá indicarse su número, el lugar, la fecha y la hora de la reunión; el numero de acciones en que se divide el capital, la forma y la antelación de la convocatoria; la lista de los asistentes con indicación del número de acciones propias o ajenas que representen; los asuntos tratados, las decisiones adoptadas y el numero de votos emitidos a favor, en contra o en blanco; las constancias escritas

Page 107: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

107

presentadas por los asistentes durante la reunión, las designaciones efectuadas, y la fecha y hora de su clausura.

ARTÍCULO TREINTA Y CUATRO: FUNCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS: Son funciones de la Asamblea General de Accionistas: a.) Estudiar y aprobar las reformas de estatutos; b.)Examinar, aprobar o improbar los balances de fin de ejercicio y las cuentas que deben rendir los administradores; c.)Disponer de las utilidades sociales conforme a lo previsto en estos estatutos y en la ley; d.)Elegir a su Junta Directiva; e.) Elegir y remover libremente al Gerente y su suplente; así como fijar la remuneración del primero; f.) Elegir, remover libremente y fijar remuneración que corresponda a los demás funcionarios de su elección; g.) Considerar los informes que debe presentar el Gerente en las reuniones ordinarias y cuando la misma Junta Directiva se los solicite; h.) Constituir las reservas que deba hacer la sociedad e indicar su inversión provisional; i.) Resolver sobre todo lo relativo a la cesión de cuotas, así como a la admisión de nuevos socios; j.) Decidir sobre el registro y exclusión de socios; k.) Ordenar las acciones que correspondan contra los administradores de los bienes sociales, el Representante Legal, el Revisor Fiscal, o contra cualquiera otra persona que hubiere incumplido sus obligaciones u ocasionado daños o perjuicios a la sociedad; l.) Autorizar la solicitud de celebración del concordato preventivo potestativo; m) Constituir apoderados extrajudiciales, precisándoles sus facultades; n.) Disponer que determinada emisión de acciones ordinarias sea colocada sin sujeción al derecho de preferencia, para lo cual se requerirá el voto favorable de no menos del ochenta y cinco por ciento (85%) de las acciones presentes en la reunión. o.) Fijar el monto del dividendo, así como la forma y plazos en que se pagará. p.) Adoptar todas las medidas que reclamen el cumplimiento de los estatutos y el interés común de los asociados. q.) las demás que le asignen las leyes y estos estatutos.

CAPITULO V. “DE LA JUNTA DIRECTIVA”

ARTÍCULO TREINTA Y CINCO. INTEGRANTES. La Junta Directiva, estará integrada por tres (3) miembros principales y sus respectivos suplentes, que se integrarán por un presidente de sesión, un secretario de la sesión, y un vocal cuyas funciones están determinadas a ejercer la dirección general de la sociedad. El gerente general de la sociedad tendrá voz pero no voto en las

Page 108: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

108

reuniones de la junta directiva y no devengará remuneración especial por su asistencia a las reuniones de ella, a menos que sea miembro de la junta, caso en el cual tendrá voz, voto y remuneración. La junta directiva deliberará y decidirá válidamente con la presencia y los votos de la mayoría de sus miembros. PARÁGRAFO: Por lo menos uno de los miembros de la Junta Directiva, será el representante del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

ARTÍCULO TREINTA Y SEIS. FUNCIONES. Son funciones de la junta Directivas: a) diseñar planes, propuestas, vigilar en forma continua la administración del Gerente. b.) autorizar la celebración de contratos. c.) designar en forma provisional GERENTE cuando las circunstancias así lo requieran, en general. d.) Nombrar y remover a los empleados cuya designación no corresponda a la asamblea general de accionistas. e.) Crear los demás empleos que considere necesarios para el buen servicio de la empresa, señalarles funciones y remuneración. f.) Delegar en el Gerente o en cualquier otro empleado, las funciones que estime convenientes. g.) Autorizar al Gerente para comprar, vender o gravar bienes inmuebles y para celebrar los contratos cuyos valores excedan de 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. h.) Convocar a la asamblea a su reunión ordinaria, cuando no lo haga oportunamente el representante legal o a reuniones extraordinarias, cuando lo juzgue conveniente. i.) Impartirle al gerente las instrucciones, orientaciones y órdenes que juzgue convenientes . j.) Presentar a la asamblea general los informes que ordene la ley. k.) Determinar las partidas que se deseen llevar a fondos especiales. l.) Examinar cuando lo tenga a bien, los libros, documentos, fábricas, instalaciones, depósitos y caja de la compañía. m.) Abrir sucursales o agencias o dependencias, dentro o fuera del país. n.) Elaborar el reglamento de emisión, ofrecimiento y colocación de acciones en reserva. o.) Tomar las decisiones que no correspondan a la asamblea o a otro órgano de la sociedad. p.) Las demás que se necesiten para el desarrollo de la sociedad.

ARTÍCULO TREINTA Y SIETE. PERIODO Y REUNIONES . La Junta Directiva tendrá un periodo fijo de un (1) año, se reunirá periódicamente trimestralmente el primer jueves del mes que corresponda efectuar la reunión en comento, en la sede de la sociedad y podrá reunirse en forma extraordinaria cuando lo soliciten dos de sus miembros que actúen como principales, el Gerente de la sociedad o el Revisor Fiscal . De las reuniones de la junta se levantarán actas completas, firmadas por el presidente y el

Page 109: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

109

secretario, y en ellas se dejará constancia del lugar y fecha de la reunión, del nombre de los asistentes, con la especificación de la condición de principales o suplentes con que concurran, de todos los asuntos tratados y de las decisiones adoptadas, negadas o aplazadas. La junta directiva tendrá atribuciones suficientes para ordenar que se ejecute o celebre cualquier acto o contrato comprendido dentro del objeto social y para tomar las determinaciones necesarias en orden a que la sociedad cumpla sus fines.

CAPITULO VI. “DE LA GERENCIA”

ARTÍCULO TREINTA Y OCHO. GERENCIA: La sociedad tendrá un Gerente de libre nombramiento y remoción de la Asamblea General de Accionistas, el cual tendrá un suplente, que lo reemplazará en todas sus faltas absolutas, temporales o accidentales y cuya designación y remoción corresponderá también a la Asamblea General de Accionistas y en forma provisional a la Junta Directiva, el Gerente y el suplente tendrán un periodo de un año, sin perjuicio de que pueda ser reelegido indefinidamente o removido en cualquier tiempo.

ARTÍCULO TREINTA Y NUEVE. FUNCIONES. El gerente es el representante legal de la sociedad, con facultades, por lo tanto para ejecutar todos los actos y contratos acordes con la naturaleza de su encargo y que se relacionen directamente con el giro ordinario de los negocios sociales. En especial, el Gerente tendrá las siguientes funciones: a.) Usar la firma o razón social; b.) Designar los empleados que requiera el normal funcionamiento de la compañía y señalarles su remuneración, excepto cuando se trate de aquellos que por ley o por estatutos deban ser designados por la Asamblea General de Accionistas; c.) Presentar un informe de su gestión a la Asamblea General de Accionistas y en forma mensual a la Junta Directiva en sus reuniones ordinarias y el balance general de fin de ejercicio con un proyecto de distribución de utilidades; d.) Convocar a la Asamblea General de Accionistas a reuniones ordinarias y extraordinarias; e.) Nombrar los árbitros que correspondan a la sociedad en virtud de los compromisos, cuando así lo autorice la Asamblea General de Accionistas, y de la cláusula compromisoria que en estos estatutos se pacta; f.) Constituir los apoderados judiciales necesarios para la defensa de los intereses sociales ; g.) Representar a la sociedad ante los accionistas, ante terceros y ante toda clase de autoridades del orden administrativo y jurisdiccional. PARÁGRAFO. El GERENTE requerirá autorización previa, mediante acta de la Asamblea General de Accionistas o de la Junta Directiva para la ejecución de todo acto

Page 110: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

110

o contrato que exceda de 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes a la fecha del acto.

CAPÍTULO VII

DEL SECRETARIO Y REVISOR FISCAL

ARTÍCULO CUARENTA. SECRETARIO.- La sociedad tendrá un secretario designado por la Asamblea General de Accionistas. Corresponderá al Secretario llevar los libros de registro de socios y de actas de la Asamblea General de Accionistas y de actas de la Junta Directiva y tendrá además las funciones adicionales que le encomienden la misma Asamblea, la Junta y el Gerente.

ARTÍCULO CUARENTA Y UNO. REVISOR FISCAL.- La sociedad tendrá un Revisor Fiscal elegido para periodo de un año por la Asamblea General de Accionistas, la cual lo podrá reelegir indefinidamente o removerlo en cualquier tiempo, y tendrá las siguientes funciones: a.) Cerciorarse de que todos los actos, contratos o convenios que realice la sociedad se ajusten en un todo a las directrices de la Asamblea General de Accionistas, de la Junta Directiva, de la ley y los estatutos. b.) Informar por escrito a la Asamblea General de accionistas sobre el cumplimiento de los ordenamientos y estatutarios de toda y cada una de las operaciones de la sociedad y en especial que los balances de fin de ejercicio o parciales cumplan con los parámetros de la ley y de igual manera el Estado General de Pérdidas y Ganancias, a fin de que estos siempre sean fiel reflejo de la situación de la sociedad. c.) Colaborar con los informes y las inspecciones que practiquen las autoridades competentes. d.) Velar por que la contabilidad y en general el sistema administrativo y financiero de la sociedad se adecue a las normas adoptadas por las autoridades. e.) Velar por un adecuado manejo de la documentación de la sociedad y su archivo. f.) Recomendar y hacer cumplir los ordenamientos legales en cuanto a los soportes de cada uno de los actos de la sociedad. g.) Autorizar los Balances Generales de fin de ejercicio y presentar informes a la Asamblea General. h.) Cumplir con las facultades que la ley y estos estatutos le asignan. El revisor fiscal está sujeto a las incompatibilidades e inhabilidades consagradas en el Código de Comercio Colombiano.

Page 111: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

111

CAPITULO VIII.

“INVENTARIO, BALANCE Y RESERVA LEGAL”

ARTÍCULO CUARENTA Y DOS. INVENTARIO Y BALANCE GENERAL. Anualmente, el 31 de Diciembre se cortarán las cuentas y se harán el inventario y el balance general de fin de ejercicio que, junto con el respectivo estado se perdidas y ganancias, el informe del gerente y un proyecto de las utilidades, se presentará por este a consideración de la Asamblea General de Accionistas. Para determinar los resultados de las operaciones realizadas en el correspondiente ejercicio será necesario que se hayan apropiado previamente, de Ordenanza con las leyes y con las normas de contabilidad, las partidas necesarias para atender el deprecio, desvaloración y garantía del patrimonio social.

ARTÍCULO CUARENTA Y TRES. RESERVA LEGAL.- La sociedad formará una reserva legal con el diez por ciento (10%) de las utilidades líquidas de los ejercicios siguientes hasta cuando la reserva legal alcance nuevamente el límite fijado, según lo comentado en el artículo diecisiete de estos estatutos.

CAPITULO IX. “DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN”

ARTÍCULO CUARENTA Y CUATRO. SUBSANACIÓN DE LAS CAUSALES DE DISOLUCIÓN.- En los casos previstos en el código de comercio, podrá evitarse la disolución de la sociedad adoptando las modificaciones que sean del caso, según la causal ocurrida, con observancia de las reglas establecidas para la reforma de los estatutos, a condición de que el Ordenanza se formalice dentro de los seis (6) meses siguientes a la ocurrencia de la causal. En los casos previstos en el código de comercio, podrá evitarse la disolución de la sociedad adoptando las modificaciones que sean del caso, según la causal ocurrida, con observancia de las reglas establecidas para la reforma de los estatutos, a condición de que el Ordenanza se formalice dentro de los seis (6) meses siguientes a la ocurrencia de la causal.

ARTÍCULO CUARENTA Y CINCO. LIQUIDACIÓN.- Disuelta la sociedad, se procederá de inmediato a su liquidación, en la forma indicada en la ley. En consecuencia no podrá iniciar nuevas operaciones en desarrollo de su objeto y conservará su capacidad jurídica únicamente para los actos necesarios a la inmediata liquidación. El nombre de la sociedad (o su razón social, según

Page 112: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

112

el caso), una vez disuelta, se adicionará con la expresión “en liquidación”. Su omisión hará incurrir a los encargados de adelantar el proceso liquidatorio en las responsabilidades establecidas en la ley.

ARTÍCULO CUARENTA Y SEIS. LIQUIDADOR.- La liquidación del patrimonio social se hará por un liquidador o por varios liquidadores nombrados por la Asamblea General de Accionistas. Por cada liquidador se nombrará un suplente. El nombramiento se inscribirá en el registro público de comercio. Si la Asamblea no nombra liquidador o liquidadores, la liquidación la hará la persona que figure inscrita como representante legal de la sociedad en el registro de comercio y será su suplente quien registre como tal en el mismo registro. No obstante lo anterior, podrá hacerse la liquidación por los mismos accionistas, si así lo acuerdan ellos unánimemente. Quienes administre bienes de la sociedad y sea designado liquidador, no podrá el ejercer el cargo sin que previamente se aprueben las cuentas de su gestión por la Asamblea General de Accionistas. Por tanto, si transcurridos treinta (30) días hábiles desde la fecha en que se designó liquidador, no se hubieren aprobado las mencionadas cuentas, se procederá a nombrar nuevo liquidador.

ARTÍCULO CUARENTA Y SIETE. ESTADO DE LA LIQUIDACIÓN. Los liquidadores deberán informar a los acreedores sociales del estado de liquidación en que se encuentre la sociedad, una vez disuelta, mediante aviso que se publicará en un periódico que circule regularmente en el lugar del domicilio social y que se fijará en lugar visible de las ofic inas y establecimientos de comercio de la sociedad. Además, tendrán los deberes y funciones adicionales que determine la ley.

ARTÍCULO CUARENTA Y OCHO. REUNIONES EN EL PERIODO DE LIQUIDACIÓN. Durante el período de liquidación, la Asamblea General de Accionistas se reunirá en las fechas indicadas en los estatutos para las sesiones ordinarias y, asimismo, cuando sea convocada por los liquidadores o por el revisor fiscal.

ARTÍCULO CUARENTA Y NUEVE. DISTRIBUCIÓN DE ACTIVOS. Mientras no se haya cancelado el pasivo externo de la sociedad, no podrá distribuirse suma alguna a los accionistas, pero podrá distribuirse entre ellos la parte de los activos que exceda el doble del pasivo inventariado y no cancelado al momento de hacerse la distribución.

Page 113: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

113

ARTÍCULO CINCUENTA. PAGO DE OBLIGACIONES SOCIALES.- El pago de las obligaciones sociales se hará observando las disposiciones legales sobre prelación de créditos. Cuando hay obligaciones condicionales se hará una reserva adecuada en poder de los liquidadores para atender dichas obligaciones si llegaren a hacerse exigibles, la que se distribuirá entre los socios en caso contrario.

ARTÍCULO CINCUENTA Y UNO. DISTRIBUCIÓN DE REMANENTES.- Pagado el pasivo externo de la sociedad, se distribuirá el remanente de los activos sociales entre los accionistas a prorrata de su participación. La distribución se hará constar en acta en que se exprese el nombre de los accionistas, el valor de sus correspondientes acciones y la suma de dinero o los bienes que reciba cada uno a título de l iquidación. La Asamblea General de Accionistas podrá aprobar la adjudicación de bienes en especie a los accionistas con el voto de un número plural de accionistas que represente el ochenta y cinco por ciento (85%) de las acciones en que se divide el capital suscrito. El acta se protocolizará en una notaría del domicilio principal.

ARTÍCULO CINCUENTA Y DOS. APROBACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN. Hecha la liquidación de lo que a cada uno de los accionistas le corresponda, los liquidadores convocarán a la Asamblea General de Accionistas, para que apruebe las cuentas y el acta a que se refiere el artículo anterior. Estas decisiones podrán adoptarse con el voto favorable de la mayoría de los accionistas que concurran, cualquiera que sea el valor de las cuotas que representen en la sociedad. Si hecha debidamente la convocatoria no concurre ningún accionista, los liquidadores convocarán en la misma forma a una segunda reunión, para dentro de los diez (10) días hábiles siguientes; si a dicha reunión tampoco concurre ninguno, se tendrán aprobadas las cuentas de los liquidadores, las cuales no podrán ser posteriormente impugnadas.

ARTÍCULO CINCUENTA Y TRES. ACCIONISTAS AUSENTES. Aprobada la cuenta final de la liquidación, se entregará a los accionistas lo que les corresponda, y si hay ausentes o son numerosos, los liquidadores los citarán por medio de avisos que se publicarán por lo menos tres (3) veces, con intervalo de ocho (8) a diez (10) días hábiles, en un periódico que circule en el lugar del domicilio social. Hecha la citación anterior u transcurridos diez (10) días hábiles después de la última publicación, los liquidadores entregarán a la Junta Departamental de Beneficencia del lugar del domicilio social y, a falta de esta, en dicho lugar, a la que funcione en el lugar mas cercano, los bienes que correspondan a los accionistas que no se hayan

Page 114: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

114

presentado a recibirlos, quienes sólo podrán reclamar su entrega dentro del año siguiente, transcurrido el cual los bienes pasarán a ser de propiedad de la entidad de beneficencia, para lo cual el liquidador entregará los documentos de traspaso a que haya lugar.

ARTÍCULO CINCUENTA Y CUATRO. DISOLUCIÓN.- La sociedad se disolverá por: 1. La expiración del plazo señalado para su duración; 2.La pérdida de un cincuenta por ciento (50%) por cuenta del capital aportado; 3. Por Ordenanza unánime de los accionistas; 4. Por las demás causales señaladas en la ley.

ARTÍCULO CINCUENTA Y CINCO. LIQUIDACIÓN. Disuelta la sociedad se procederá a su liquidación por el Gerente, salvo que la Asamblea de Accionistas resuelva designar uno o más liquidadores con sus respectivos suplentes, cuyo nombramiento deberá registrarse en la Cámara de Comercio del domicilio social. PARÁGRAFO PRIMERO. La existencia de la sociedad se entenderá prolongada para los fines de la liquidación por el tiempo que dure esta. PARÁGRAFO SEGUNDO. El liquidador podrá distribuir en especie los bienes que sean susceptibles de ello, de Ordenanza con el avalúo actualizado en la fecha de la liquidación, a menos que de común Ordenanza, los accionistas soliciten, para la liquidación, se realicen todos los activos.

CAPITULO X. “DISPOSICIONES FINALES”

ARTÍCULO CINCUENTA Y SEIS. REFORMAS ESTATUTARIAS. Las reformas estatutarias serán elevadas a escritura pública por el Gerente y se registrarán en la cámara de comercio correspondiente.

ARTÍCULO CINCUENTA Y SIETE. MUERTE DE LOS ACCIONISTAS. En caso de muerte de alguno de los accionistas, la sociedad continuará con uno o más de los herederos del socio difunto, quienes nombrarán una sola persona que los represente.

ARTÍCULO CINCUENTA Y OCHO. JUSTICIA ARBITRAL. Toda diferencia o controversia relativa a este contrato y a su ejecución y liquidación se resolverá por un árbitro designado de común Ordenanza, a falta de Ordenanza se resolverá por designación de la Cámara de Comercio de ISLA DE SAN ANDRES, mediante sorteo entre los árbitros inscritos en las listas que

Page 115: CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS SOCIOS … · 076 de 1997 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Resolución 81132 de junio 3 de 1996 del Ministerio de

PROCESO DE CONVOCATORIA PUBLICA DE OFERENTES PARA LA SELECCIÓN DE

LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE CONFORMARAN CONJUNTAMENTE CON EL

DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA

CATALINA UNA SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS

PÚBLICOS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACION EN LA ISLA DE SAN

ANDRÉS

115

lleva dicha Cámara. El árbitro así constituido se sujetará a lo dispuesto por el decreto 2279 de 1989 y a las demás disposiciones legales que lo modifiquen o adicionen, de Ordenanza con las siguientes reglas: a.) El árbitro decidirá en derecho; b.) XXXXXXXXX; c.) XXXXXXXXX;

ARTÍCULO CINCUENTA Y NUEVE. NOMBRAMIENTOS: Para el primer periodo designase a las siguientes personas: JUNTA DIRECTIVA - PRINCIPALES: 1.) XXXXXXXXX;, mayor de edad, identificada con la cédula de ciudadanía número XXXXXXXXX; expedida en XXXXXXXXX; 2.) XXXXXXXXX;, identificado con la cédula de ciudadanía No. XXXXXXXXX;, y; 3.) XXXXXXXXX;, identificado con la cédula de ciudadanía No. XXXXXXXXX; SUPLENTES: Ostentarán la condición de suplentes de los miembros de la Junta Directiva, en el mismo orden numérico arriba enunciado las siguientes personas: 1.) XXXXXXXXX; mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía número XXXXXXXXX; expedida en XXXXXXXXX; 2.) XXXXXXXXX;, identificado con la cédula de ciudadanía No.: XXXXXXXXX;. y; 3.), XXXXXXXXX; identificado con la cédula de ciudadanía No. XXXXXXXXX; COMO GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL: XXXXXXXXX;, identificado con la cédula de ciudadanía No. XXXXXXXXX;expedida en XXXXXXXXX; quienes enterados de la designación la aceptaron y dejaron constancia de la aceptación realizada a cada uno de los cargos designados. REVISOR FISCAL: Se designa como Revisor Fiscal a XXXXXXXXX;, identificado con la cédula de ciudadanía No. 8.707.431 expedida en la ciudad de XXXXXXXXX; y portador de la tarjeta profesional No. XXXXXXXXX;

ARTÍCULO SESENTA. GARANTÍA DE LAS OBLIGACIONES.- Los accionistas y/o el Gerente de la empresa no podrán a titulo personal garantizar ninguna obligación financiera con Bancos, Corporaciones y similares del sector financiero, con las acciones que se encuentren suscritas en el seno de la sociedad. Las obligaciones solamente podrán ser garantizadas con la firma del representante legal en representación de la empresa de Ordenanza con las facultades que para tal efecto le otorgue la Junta Directiva. En lo no previsto en estos estatutos se aplicarán las normas pertinentes del Código de Comercio.

Dado a conocer el cuerpo estatutario a la presente Asamblea, se aprueba por unanimidad en todas sus partes.