conductas criminales en niños y jóvenes

15
Conductas criminales en niños y jóvenes

Upload: huertinho

Post on 06-Aug-2015

60 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conductas criminales en niños y jóvenes

Conductas criminales en niños y jóvenes

Page 2: Conductas criminales en niños y jóvenes

La adolescencia cambia día con día en forma de pensar, costumbres, hábitos alimenticios y por consiguiente en su conducta.

Page 3: Conductas criminales en niños y jóvenes

• Son diversas las causas que conllevan a niños y adolescentes a inducirse en este mundo

Page 4: Conductas criminales en niños y jóvenes

1. Delincuencia juvenil.

Page 5: Conductas criminales en niños y jóvenes

• Son diversas las causas que conllevan a niños y adolescentes a inducirse en este mundo, pueden ser orgánicas, fisiológicas, patológicas, influencia externa como en el medio que se desarrolla los primeros años de su vida, carencia de afecto y atención por parte de los padres o simplemente mala orientación

Page 6: Conductas criminales en niños y jóvenes

1.1. ¿Qué es un delincuente menor de edad?

Esta pregunta preocupa a muchas personas; buscan una contestación, y con frecuencia encuentran una respuesta cruel o airada.

Page 7: Conductas criminales en niños y jóvenes

En el informe de las Naciones Unidas, Perspectiva para el quinquenio 1960-1964, publicado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, se indica: En el campo del delito y la delincuencia existe hoy un problema grave y muy extendido, pero que parece revestir especial gravedad en algunos de los países más desarrollados: la delincuencia de menores

Page 8: Conductas criminales en niños y jóvenes

1.3 Fenómeno de la sociedad actual. El hecho de que su comportamiento, sus expresiones o su rebeldía no sean tolerados por la sociedad los ha llevado a expresarse de diferentes maneras, principalmente por medio de manifestaciones artísticas, por ejemplo el grafiti, la pintura y la música.

Page 9: Conductas criminales en niños y jóvenes

2. Desarrollo de la conducta criminal de niños, niñas y adolescentes.

“La violencia no es innata en el hombre. Ella se adquiere por la educación y la práctica social”. Françoise Héritier.

Page 10: Conductas criminales en niños y jóvenes

2.1. Sociedad, relaciones sociales e instituciones educativas y familiares

En todo país es necesario asegurar el desarrollo humano de los ciudadanos ya que de esto depende el crecimiento sostenido de una nación.

Page 11: Conductas criminales en niños y jóvenes

3. ¿Por qué existe la delincuencia?

Muchas personas estiman que “el aire libre y el sol “, “una buena paliza o un “honrado trabajo cotidiano, transformarán al delincuente, que dejará de ser una persona de carácter hostil y destructivo convirtiéndose en un ser humano equilibrado y normal.

Page 12: Conductas criminales en niños y jóvenes

4. Exclusión y discriminación social, una causa de violencia juvenil.

Los jóvenes son discriminados en diferentes ámbitos, por ejemplo, en el ámbito laboral.

Page 13: Conductas criminales en niños y jóvenes

4.1. Las llamadas “causas”.

Son muchos los que creen que la causa de la delincuencia puede achacarse claramente al cine. Citan esas películas que parecen glorificar o exaltar la conducta criminal o delictiva.

Page 14: Conductas criminales en niños y jóvenes

5. Factores familiares.

Este tipo de factores incide en la proclividad de niños y adolescentes de incurrir en conductas disruptivas, violentas e infractoras

Page 15: Conductas criminales en niños y jóvenes

6. La situación en México

El problema se expresa en mayores dificultades para continuar en forma exitosa el sistema educativo, por consiguiente, en los crecientes obstáculos para acceder al mercado de trabajo moderno, lo que entre otros efectos termina complicando la formación de núcleos familiares y las probabilidades de movilidad social futura.