conductual - cuadro comparativo

3
Modelo Conductual Paradigma Autores Técnicas Áreas de Aplicación Críticas Condicionamiento Clásico E – R Estimulo Respuesta Ivan Pavlov Base para el condicionamiento Trabajo con animales Es algo que todos aprendemos y empleamos en nuestras vidas Contracondicionam iento E – R Estimulo Respuesta Watson (empezó) Jones (termino ) Contracondicionamiento directo Miedos Fobias Aunque Watson se equivoco sobre el diagnostico y afecto al niño, Jones termino el paradigma con buen resultado Modificación de Conducta O E – R – C Triple Relación de Contingencia Estimulo Skinner Técnicas de Intervención -Técnicas para incrementar conducta • Reforzamiento • Moldeamiento • Modelamiento • Economía de fichas • Reforzamiento diferencial de otras Evaluación, valoración y alteración de la conducta Consecuencias fortalecen o Sin duda es uno de los mejores, nos dio los reforzamientos para cambiar la forma en la

Upload: melissa-mora

Post on 03-Jul-2015

943 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conductual - Cuadro Comparativo

Modelo Conductual Paradigma Autores Técnicas

Áreas de Aplicación Críticas

Condicionamiento Clásico

E – REstimulo

RespuestaIvan

PavlovBase para el condicionamiento Trabajo con

animales

Es algo que todos aprendemos y empleamos en nuestras vidas

ContracondicionamientoE – R

Estimulo Respuesta

Watson(empezó)

Jones(termino)

Contracondicionamientodirecto

MiedosFobias

Aunque Watson se equivoco sobre el

diagnostico y afecto al niño, Jones

termino el paradigma con buen resultado

Modificación de Conducta

O

CondicionamientoOperante

E – R – CTriple Relación de

ContingenciaEstimulo

RespuestaConsecuencia

Skinner

Técnicas de Intervención-Técnicas para incrementar

conducta• Reforzamiento• Moldeamiento• Modelamiento

• Economía de fichas• Reforzamiento diferencial de

otras conductas• Principio de Premack

-Técnicas para decrementar conducta

• Extinción• Saciedad

• Tiempo fuera• Castigo

• Sobre corrección• Costo de respuesta

Evaluación, valoración y

alteración de la conducta

Consecuencias fortalecen o

debilitan a los eventos que las

prosiguen

Sin duda es uno de los mejores, nos dio los reforzamientos

para cambiar la forma en la cual

influye el sujeto, ya que observo y vio el

efecto de dicha conducta ya sea

positiva o negativa.

Page 2: Conductual - Cuadro Comparativo

Terapia del Comportamiento

E – O – R – K – CEcuación

Conductual/Quintupterelación de

contingenciaEstimulo

OrganismoRespuesta

TiempoConsecuencia

KanferY

Saslow

Autocontrol• Semáforo

• Técnica de instigación• Castigo

• Reforzamiento social• Aprendizaje vicario

Comportamientosindeseables

Ansiedad

Es una manera de controlarse uno

mismo y la ansiedad que tenemos de

algunas situaciones

Desensibilización sistemática

JosephWolpe

• Relajación progresiva – muscular

• Identificación de miedo o fobias• Jerarquizar escenas

(menor a mayo)• Visualización de escenas

-Entrenamiento asertivo• Conductas asertivas

• Expresión adecuada de sentimientos

-Imaginación emotiva

AnsiedadFobias

Una de las mejores técnicas para reducir las fobias, aunque a

de ser tardado quitarlas

TerapiaCognitiva

S – P – RSituación

PensamientoRespuesta

Aarón BeckErrores cognitivos