conect ores

13
CONECTORES PREPOSICIONES, ADVERBIOS Y PRONOMBRES

Upload: javiera-paz-vilches-perez

Post on 18-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Conectores

TRANSCRIPT

CONECTORES

CONECTORESPREPOSICIONES, ADVERBIOS Y PRONOMBRESAUSOEJEMPLODireccin que lleva o el trmino al que se encamina alguna persona o cosair a FranciaLugar y tiempo en que sucede alguna cosa:firmar a la nocheModo de hacer alguna cosaa pieSe usa por lo mismo que hastapas el ro con el agua a la cinturaSituacin de persona o cosase encontraba a la derechaCostumbre o usanzaa la espaolaMvil o fin de una accina instancias de sus abogadosInstrumento con que se ejecuta alguna cosa le molieron a palosSe usa para formar muchas frases y locuciones adverbialesa tientas ,a regaadientes ANTEUSOEJEMPLODelante o en presencia deante ellos se ubicBAJOUSOEJEMPLOSituacin inferior, sujecin o dependencia de una persona o con respecto deotraestar bajo tutela, dormir bajo techadoCABEUSOEJEMPLOEquivale a junto a, cerca deCONUSOEJEMPLOConcurrencia y compaa de personas o de cosasVinieron con sus padres,mote con huesillosMedio o instrumento con que se hace o consigue alguna cosale hiri con el sableCircunstancias con que se ejecuta o sucede alguna cosacome con ganasEn ciertas ocasiones, equivale a la conjuncin adversativa o concesiva aunquecon ser tan astuto, no evit que le robaranCONTRAUSOEJEMPLOOposicin o contrariedad en sentido recto o figuradoEverton jugar contraWanderersDEUSOEJEMPLOPropiedad, posesin o pertenenciael auto de mi padre Origen o procedenciaoriundo de AntofagastaModo o maneraalmuerza de pie, cay de espaldasMateria de que est hecha alguna cosael vaso de cristalContenido de alguna cosaun vaso de lecheAsunto o materia de que se trataun libro de antropologaTiempo en que sucede alguna cosade madrugadaNaturaleza, condicin o cualidad de personas o cosashombre de honorSe usa con infinitivos: duro de vencerfcil de entenderEs a veces nota de ilacin o consecuenciade aquello se deducePrecediendo al numeral uno, una, expresa rpida ejecucin de algoacabemos de una vezEquivale a conlo hizo de intento, de mala ganaEquivale a desdede Via a CoquimboEquivale a paragorro de dormirEquivale a por, efecto delo hice de miedoDESDEUSOEJEMPLODenota principio de tiempo o de lugardesde el lunesENUSOEJEMPLOTiempo lo hizo en un instanteLugar entr en la parroquiaModo o maneralo dije en serioAquello en que se preocupa o sobresale alguien: es docto en letrasPrecediendo a ciertos adjetivos, da origen a locuciones adverbialesen absoluto (adv. Absolutamente), en secreto (secretamente)ENTREUSOEJEMPLOSituacin o estado en medio de dos o ms personas o cosasentre mujeres,entre la espada y la paredCooperacin de dos o ms personas o cosasentre tres amigos se repartieron el premioA veces, equivale a paradije entre m, no lo harHACIAUSOEJEMPLOLugar en que est o sucede alguna cosa y donde una persona, cosa o accin se dirigehacia Temuco llueve, caminar hacia su perdicinHASTAUSOEJEMPLOTrmino de lugar, accin, nmero o tiempoviajan hasta Concn, llev hasta cinco polerones PARAUSOEJEMPLODestino que se da a las cosasla torta es para mi esposaFin propuesto a una accinestudiar para progresarMovimiento (igual que con direccin a)salgo para HorcnTiempo o plazo determinadolo dejaremos para el viernesRelacin de una cosa con otrapara principiantes no est malProximidad de algn hechoest para ascender a ese cargoUso que conviene a cada cosatela buena para paltalonesPORUSOEJEMPLODistingue la persona agente en oraciones de pasivael mundo fue hecho por DiosFin u objeto de accionesllevo bufanda, por ir ms abrigadoDuracin o tiempo aproximadome retirar por dos semanasLugar anda por la costaCausa o motivolo hacemos por tu bienMedio conectarse por radioModo vende por kilosPrecio o cuantapor docenasEquivalencia pocos soldados buenos valen por un ejrcitoEn busca deva por leaEn favor devotarn por el otro candidatoEn lugar derendir la prueba por lEn cambio o trueque dela vida por mis principiosEn concepto u opinin dese le tiene por buenoEn clase o calidad delo tom por alumnoForma locuciones concesivas comopor grande que seaPROUSOEJEMPLOEn favor de (su uso es muy escaso)suscripcin pro escuelasSEGNUSOEJEMPLORelacin de conformidad de unas cosas con otras:obra segn tu concienciaSINUSOEJEMPLOPrivacin o carencia de alguna cosacome sin pararSOUSOEJEMPLOEquivale a bajo de. Slo se usa con los sustantivos pena, pretexto, color, capaTRASUSOEJEMPLOOrden con que siguen unas cosas a otrasvoy tras tiSignifica lo mismo que adems detras ser imputado, es quien ms alegaSOBREUSOEJEMPLOMayor elevacin en lo material y mayor dignidad figuradamentedej el libro sobre la repisa, el bien comn est sobre los interesesparticularesAsunto de que se trataconversamos sobre lo ocurrido ayerSignifica poco ms o menostiene sobre los treinta aosEquivale a adems desobre lo de erudito, tiene algo de tercoSe usa como proximidad, cercanala vanguardia va ya sobre el enemigoPRONOMBRES RELATIVOSSon instrumentos gramaticales de cohesin, implican un proceso de inclusin semntica, ya que permiten que dos oraciones fundan sus contenidos. El nombre de relativo se explica porque se relaciona o se refiere a otro signo anterior (el antecedente), siendo, entonces, el segundo signo relativo al primero.

El pronombre relativo, expresin inacentuada, cumple la funcin de relacionar sintctica y semnticamente dos signos mediante la estructura denominada clusula (oracin subordinada) de tal modo que reproduce a su antecedente.

El significado de las clusulas subordinadas con respecto al resto de la oracin puede variar segn las pausas que existan en el conjunto del enunciado. PRONOMBRES RELATIVOSCompara las siguientes oraciones:

1) Los andinistas que tenan gran experiencia alcanzaron la cumbre en solo seis horas.

2) Los andinistas, que tenan gran experiencia, alcanzaron la cumbre en solo seis horas.

ADVERBIOSSu funcin consiste en relacionar sintctica y semnticamente dos signos (expresiones, frases o clusulas) de tal modo que uno determina al otro, siendo el determinado verbal; aunque la funcin propia del adverbio es determinar al verbo, adems puede hacerlo con adjetivos u otros adverbios.LUGAR: aqu, cerca, lejos, arriba, detrs, allTIEMPO: antes, apenas, temprano, siempre, ahoraMODO: bien, mal, as, como. Los terminados en mente: rpidamente, brevemente, lentamente.CANTIDAD: poco, ms, tanto, mayor, bastante, nadaORDEN: antes, despus, primeramente, posteriormenteAFIRMACIN: s, cierto, claro, seguro, verdaderamenteNEGACIN: no, nunca, jams, tampocoDUDA: quiz, acaso, tal vez, probablemente.

ADVERBIOS RELATIVOSUna situacin especial ocurre con los adverbios donde, como, cuanto y, en algunos casos, cuando: pueden sustituir a los pronombre relativos que y cual, por lo que se les denomina adverbios relativos.DONDE: Se usa con un antecedente que exprese lugar: la casa donde pas mi niez ya no existe COMO: Se emplea con un sustantivo antecedente que denote modo, manera, medio, procedimiento, etc.: lo hizo tal como lo prometiCUANTO: Expresa cantidad en general. Se usa con un antecedente tcito, una oracin como el reo declar cuanto sabaCUANDO: Se utiliza con un antecedente que exprese tiempo: recordbamos los aos cuando bamos juntos a la escuela.