conectate

4
y Retos Actuales de la Educación Virtual para Personas con Impedimentos – Soluciones y Nuevas Estrategias. Fue una excelente experiencia para los profesores y estudiantes del programa graduado de Caribbean University, en donde pudo participar un nutrido número de facultad y estudiantes de maestría. Los profesores y alumnos participaron como parte del desarrollo académico auspiciado por el proyecto Connecting Graduate Opportunities Through Distance Learning auspiciado por el programa Promoting Postbacalaureate Opportunities for Hispanic Americans (PPOHA). Hubo un grupo de estudiantes del programa graduado que se beneficiaron de la actividad: Mary L. Quiñones, Arelis A. Martínez, Diviandry Otero, Edwin Rodríguez, José Ayala, Karoline Bonilla y Frank Cisneros, agradecemos a este grupo de estudiantes por su participación y cooperación para con el éxito de la actividad. El presentador principal de la actividad fue el Dr. Rafael Sánchez Montoya, Director de la Fundación FREE – Iberoamericana para la Cooperación en Educación Especial y Tecnología Adaptativa de la Universidad de Córdova, España. Otros destacados ponentes fueron el Dr. Mauricio Lizama, Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico, y la profesora Ana Milena Lucumi, Vicepresidenta de Asuntos Estudiantiles de National University College, Puerto Rico. Los ponentes presentaron los retos actuales de la educación virtual para personas con impedimentos y cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar en la integración de estas personas a la corriente regular de la educación a distancia. Primera Edición Primavera 2012 D urante el pasado viernes, 27 de abril se llevó a cabo la 3ra Cumbre de Educadores a Distancia en el Centro de Convenciones de Barceloneta conmemorando a su vez el Día del Educador a Distancia. La actividad fue co-auspiciada por Caribbean University como uno de los auspiciadores principales. El evento fue muy concurrido por profesionales de la educación a distancia, así como del campo de la educación. Las ponencias giraron en torno al tema principal de la Cumbre: Aspectos Legales PPOHA en la Tercera Cumbre de Educadores a Distancia El Dr. Rafael Sánchez Montoya quien dictó la conferencia Investigación sobre Estrategias y recursos para la capacitación on line con tecnologías de bajo coste La Sra. Norma Báez y el Sr. Joshua González promocionan la Institución y el proyecto PPOHA durante el evento. Las estudiantes Diviandry Otero y Arelis A. Martínez participaron de las actividades de la Cumbre. Dra. Carmen Betancourt, presidenta de APAD.

Upload: david-aponte

Post on 28-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BOLETIN INFORMATIVO

TRANSCRIPT

Page 1: CONECTATE

y Retos Actuales de la Educación Virtual para Personas con Impedimentos – Soluciones y Nuevas Estrategias.

Fue una excelente experiencia para los profesores y estudiantes del programa graduado de Caribbean University, en donde pudo participar un nutrido número de facultad y estudiantes de maestría. Los profesores y alumnos participaron como parte del desarrollo académico auspiciado por el proyecto Connecting Graduate Opportunities Through Distance Learning auspiciado por el programa Promoting Postbacalaureate Opportunities for Hispanic Americans (PPOHA). Hubo un grupo de estudiantes del programa graduado que se beneficiaron de la actividad: Mary L. Quiñones, Arelis A. Martínez, Diviandry Otero, Edwin Rodríguez, José Ayala, Karoline Bonilla y Frank Cisneros, agradecemos a este grupo de estudiantes por su participación y cooperación para con el éxito de la actividad.

El presentador principal de la actividad fue el Dr. Rafael Sánchez Montoya, Director de la Fundación FREE – Iberoamericana para la Cooperación en Educación Especial y Tecnología Adaptativa de la Universidad de Córdova, España. Otros destacados ponentes fueron el Dr. Mauricio Lizama, Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico, y la profesora Ana Milena Lucumi, Vicepresidenta de Asuntos Estudiantiles de National University College, Puerto Rico.

Los ponentes presentaron los retos actuales de la educación virtual para personas con impedimentos y cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar en la integración de estas personas a la corriente regular de la educación a distancia.

Primera Edición Primavera 2012

Durante el pasado viernes, 27 de abril se llevó a cabo la 3ra Cumbre de Educadores a Distancia en el

Centro de Convenciones de Barceloneta conmemorando a su vez el Día del Educador a Distancia. La actividad fue co-auspiciada por Caribbean University como uno de los auspiciadores principales. El evento fue muy concurrido por profesionales de la educación a distancia, así como del campo de la educación. Las ponencias giraron en torno al tema principal de la Cumbre: Aspectos Legales

PPOHA en la Tercera Cumbre de Educadores a Distancia

El Dr. Rafael Sánchez Montoya quien dictó la conferencia Investigación sobre Estrategias y recursos para la capacitación on line con tecnologías de bajo coste

La Sra. Norma Báez y el Sr. Joshua González promocionan la Institución y el proyecto PPOHA durante el evento.

Las estudiantes Diviandry Otero y Arelis A. Martínez participaron de las actividades de la Cumbre.

Dra. Carmen Betancourt, presidenta de APAD.

Page 2: CONECTATE

Boletín Informativo del Centro de Estudios Graduados • Primera Edición Primavera 2012

El proyecto Connecting Graduate Opportunities Through Distance Learning, auspiciado por el programa Promoting

Postbacalaureate Opportunities for Hispanic Americans (PPOHA) del Departamento de Educación Federal, fue aprobado y se inició en el Recinto de Bayamón desde el mes de octubre de 2010.

Con esta iniciativa el Recinto de Bayamón de Caribbean University propagará las oportunidades de estudios graduados para estudiantes de bajo recursos económicos, al fortalecer la infraestructura tecnológica y el desarrollo de una oferta de cursos en línea en y fuera de la Institución. La misma provee oportunidades de estudio a alumnos graduados en las áreas de Administración de Empresas, Educación, Enfermería y Justicia Criminal.

Uno de los componentes principales del proyecto es el desarrollo de un Centro de Estudios Graduados, para facilitar y mejorar los servicios a la población de estudiantes y facultad graduada. En estos momentos el Centro está ubicado en el Salón 108 del Edificio Eugenio María de Hostos. Éste es un área para apoyar y fomentar el aprendizaje colaborativo. Además, el Centro provee acceso a bases de datos electrónicas para la búsqueda de información en y fuera del campus. Se ofrecen talleres de capacitación y orientaciones para mejorar el proceso de aprendizaje, apoyar la investigación y las destrezas de comunicación.

Un Centro de Estudios que llena tus expectativas

El Centro Graduado está desarrollando una iniciativa de mentoría para estudiantes que inician sus estudios graduados y aquellos que están realizando su proyecto de grado. Esta iniciativa tiene como objetivo principal la orientación al alumno de nuevo ingreso, que entra a un programa de estudios graduados. Se pretende proveer al estudiante de las herramientas necesarias para ayudarle en su progreso académico y de esa forma reducir la deserción a los programas académicos. Para el estudiante de proyecto de grado, ofrecemos el potenciamiento de competencias, habilidades y destrezas de investigación mediante su rol de receptor de mentoría con su consejero de proyecto de grado.

Visión

El Centro de Estudios Graduados proveerá a estudiantes y profesores de un espacio en donde se pueda generar e intercambiar conocimientos mediante la integración de nuevas tecnologías para adquirir un continuo desarrollo académico y profesional de excelencia.

Misión

El Centro de Estudios Graduados proporciona actividades de desarrollo profesional mediante actividades de integración de tecnología para el aprendizaje y la investigación. De esta forma contribuye a la formación de los estudiantes de Maestría en Caribbean University promoviendo y facilitando la generación e intercambio de conocimiento

a través de redes de colaboración.

Directorio delPersonal de PPOHA y el

Centro de Estudios Graduados

Dr. David AponteDirector de PPOHA

Email: [email protected]

Prof. Waldo D. SánchezCoordinador del

Centro de Estudios GraduadosEmail: [email protected]

Sra. Norma I. BáezAsistente Administrativo

Email: [email protected]

Sra. Lourdes A. Méndez Administradora del

Centro de Estudios GraduadosEmail: [email protected]

Sr. Omar Rodríguez Especialista en Tecnología

de la InformaciónEmail: [email protected]

Profa. María CruzEspecialista en Tecnología

de la InformaciónEmail: [email protected]

El Centro está disponible de lunes a viernes de 8:00am a 7:00pm.

Page 3: CONECTATE

Boletín Informativo del Centro de Estudios Graduados • Primera Edición Primavera 2012

Durante el pasado mes de noviembre el estudiante Christian Rivera Blas del Programa de Museología participó en un intercambio con el John P. McGovern Museum of Health and Medical Science, localizado en la ciudad de Houston, Texas.

Christian Rivera Blas, estudiante del Programa Graduado de Museología de Caribbean University estuvo

durante varios meses gestionando la posibilidad de realizar un intercambio y llevar a cabo su práctica en un museo especializado en el tema de las ciencias de la salud. Finalmente, su sueño de alcanzar su meta se hizo realidad y logró participar durante el pasado mes de noviembre de 2011 como interno en el John P. McGovern Museum of Health and Medical Science, localizado en la ciudad de Houston, Texas. Esta experiencia ha ayudado grandemente a Christian ya que su proyecto de grado va dirigido a la investigación de la percepción del público general puertorriqueño para el desarrollo de un museo de salud en Puerto Rico.

En el Museo John P. McGovern fue recibido por el equipo del Departamento de Educación, dirigido por el señor Adam Benjamin. Este grupo de profesionales está a cargo del desarrollo de programas y

actividades educativas para los miles de estudiantes y familias que visitan el museo anualmente. El empeño mostrado por un grupo de no más de cuatro educadores es digno de respeto y admiración. En opinión de Christian, “son ellos los responsables de que el museo se mantenga como uno de los puntos de atracción principales del Distrito de Museos de la Ciudad de Houston”.

La práctica que realizó Christian giró principalmente alrededor de las actividades educativas desarrolladas para estudiantes de todas las edades y niveles académicos. Entre éstas fue parte del espectáculo de marionetas de “Perry Medix and The Sirens”, el cual se basa en varios personajes que educan a niños de niveles primarios sobre la importancia de la higiene personal, la seguridad y otros aspectos de la salud. También tuvo a oportunidad de participar en talleres educativos sobre la importancia

de la nutrición para la salud en niños de nivel elemental. A nivel secundario,

formó parte de un taller relacionado a las ciencias forenses, el cual enseñó a los estudiantes a utilizar técnicas investigativas utilizadas por los profesionales del campo de las ciencias forenses.

Ante esta experiencia, Christian nos dice: “Puedo afirmar que mi experiencia de internado ha sido la mejor exper iencia académica y profesional que he tenido. Ciertamente es muestra de todo lo que somos c a p a c e s de lograr

cuando nos proponemos una meta y que no hay sacrificio demasiado grande para lograr alcanzarlas”.

“Deseo agradecer por este medio a mi familia, a mis compañeros del departamento, a la Oficina Graduada de Título V, a la administración de Caribbean University y, en especial, a la profesora Hiromi Shiba, Coordinadora Académica de Museología, por su apoyo incondicional. Espero que mi experiencia sirva de motivación para otros compañeros y les invito a llevar su experiencia educativa al próximo nivel”.

Estudiante de Museología participa de internado en el John P. McGovern Museum of Health and Medical Science

Christian acompañado de Adam Benjamin, Director de Educación, y Amy Kapadia, Subdirectora de Educación. Christian Rivera Blas a la entrada de The Health Museum.

Rivera Blas colaboró como parte del “Perry Medix and The Sirens”.

Page 4: CONECTATE

El Centro te invita...

El semestre aún no termina. Por eso te extendemos una cordial invitación nuestros próximos seminarios:

Nuevo enfoque en desarrollo de carrerasFecha: 10 de mayo de 2012Hora: 6:00 p.m.Recurso: Dr. Luis Gómez Sánchez Rector del Recinto de Bayamón Caribbean University

Cómo procesar las valoraciones de su colección Fecha: 25 de mayo de 2012Hora: 8:30 a.m. - 4:30 p.m.Recurso: Prof. Ana Vallejo Tasadora Certificada en Obras de Arte

Derecho de autor y propiedad intelectual digital (dirigido principalmente a facultad) Fecha: 1 de junio de 2012Hora: 9:00 a.m. - 12:00 m.Recurso: Lic. Carmen Cintrón Directora de Sistemas de Información Universidad del Sagrado Corazón

Nota: Las fechas y horas de estas charlas están sujetas a cambio. Para confirmación de esta información, esté pendiente a las promociones de las mismas.

En el Centro de Estudios Graduados le ofrecemos servicios a nuestros estudiantes y facultad de los Programas Graduados tales como:

• Coordinar el proceso de admisiones a los Programas Graduados

• Administrar el Programa de Fellowships del Proyecto Connecting Graduate Opportunities Through Distance Learning

• Ofrecer orientación y talleres a estudiantes y a facultad graduada

• Proveer acceso y adiestramientos de bases de datos• Apoyar el proceso de preparación de proyectos de grados• Apoyar el desarrollo de los proyectos de investigación de

estudiantes y facultad• Apoyar el proceso de planificación y búsqueda de empleo• Ofrecer mentoría y asesoría a estudiantes graduados• Apoyar el desarrollo profesional de la facultad graduada• Brindar acceso al laboratorio de computadoras del Centro

Centro de Estudios GraduadosEdificio Eugenio María de Hostos, Salón 108

Para información llame al:1.888.780.0070, ext. 11316 ó 11323

Boletín Informativo del Centro de Estudios Graduados • Primera Edición Primavera 2012

En el Centro de Estudios Graduados estamos comprometidos a ayudarte a crecer y progresar en tus estudios graduados y en tu carrera profesional. Es por esto que, como parte del desarrollo

profesional de los estudiantes graduados, así como de la facultad de nuestra Institución, Caribbean University, el Centro de Estudios Graduados ha coordinado una serie de seminarios dirigidos a ofrecerle orientación en diversas áreas necesarias para el desarrollo del proyecto de grado, así como el uso del estilo APA a utilizar en documentos académicos.

Entre las conferencias y talleres que ya se han llevado a cabo están: ¿Cómo definir el tema que deseo trabajar como proyecto de grado? por el Dr. Luis A. Gómez, Rector del Recinto de Bayamón; Uso apropiado del Manual de Estilo APA por la Sra. Liselie Soto, Bibliotecaria de la Biblioteca Virgilio Dávila del Recinto de Bayamón; ¿Cómo desarrollar una carrera profesional exitosa y alcanzar libertad financiera? por el Prof. José Medina, Asesor Certificado en Finanzas Personales; y Protocolo de la Junta de Revisión Institucional (IRB) por el Dr. Pedro Robles, Profesor del Programa Graduado.

Seminarios de crecimiento profesional en tu Universidad

Servicios del Centro de Estudios Graduados

Equipo de producción

Redacción: Waldo Sánchez

Asistente de redacción: Lourdes A. Méndez

Edición y corrección: Norma Báez

Diseño Gráfico: Eva R. González

Colaboradores: Hiromi Shiba & Christian Rivera

El Dr. Pedro Robles dicta a los presentes la conferencia Protocolo de la Junta de Revisión Institucional (IRB), una de las actividades de crecimiento profesional que ha brindado el Centro de Estudios Graduados.