confiabilidad

8
Lee J. Cronbach (1916-2001) CONFIABILIDAD

Upload: isaac-ortega

Post on 25-Jul-2015

154 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Confiabilidad

Lee J. Cronbach (1916-2001)

CONFIABILIDAD

Page 2: Confiabilidad

Revisando el “α de Cronbach”

Una de las referencias más recurridas de la literatura psicológica:

Cronbach, L. J. (1951). Coefficient Alpha and the Internal Structure of Tests. Psychometrika, 16(3), 297-334

Pero, ¿cuánta gente la ha leído realmente? ¿Cuánta usa en la actualidad la fórmula

a través de la computadora, sin entender sus implicaciones?

21

2

11 X

N

iyi

N

N

Page 3: Confiabilidad

¿Y qué opina Cronbach de su índice?Tiene éxito porque le puse una etiqueta a un índice muy

común: “alfa de Cronbach”Antes del “alfa”, la tradición psicométrica te decía que uses

la KR20 y datos dicotómicos. ¡La KR20 no es más que la versión dicotómica del “alfa”!

Hoyt, Loevinger, Guttman, Dubois, ya habían hallado índices similares (Dubois promovió la coincidencia de Guttman y Cronbach)

Se llama “α”, para diferenciar el índice de futuros índices “β”, “γ”, “δ”… que nunca llegaron a ser desarrollados

Mide cuanto error aleatorio afecta la medidaSe usa para medir la confiabilidad (precisión) de otras

medidas psicológicas o educativas

(The Science Citation Index, 1977)

Page 4: Confiabilidad

¿Cómo mide confiabilidad el índice de Guttman-Cronbach?

2

2

11

1

;1

;

X

Ny

total

error

total

error

total

errortotal

total

verdadero

verdaderototalverdadero

errorverdaderototal

total

verdadero

i

N

N

Puntaje

Puntaje

Puntaje

Puntaje

Puntaje

PuntajePuntaje

Puntaje

Puntaje

PuntajePuntajePuntaje

PuntajePuntajePuntaje

Puntaje

PuntajedadConfiabili

Page 5: Confiabilidad

Concepciones de la confiabilidadÉnfasis en diferencias individuales – Al

medirla se prueba la estabilidad de la medida por correlaciones, i.e. 0≤|r|≤1

Como consistencia entre medidas – La consistencia consigo misma debe ser cercana a 1

Pruebas divididas – La correlación entre parte de un instrumento debe mostrar tal consistencia

Soluciones al problema – Fisher, Kuder-Richardson, entre otras que dominaron hasta antes de 1951

Las propuestas partían de supuestos cuestionables

Page 6: Confiabilidad

Supuestos tras el índice de Guttman-CronbachSe estima a partir de i observaciones (items,

instrumentos, etc…) de p personasLas p personas son una muestra de una

población potencialmente infinitaLos i items son una muestra de un número

teóricamente infinito de indicadoresSupone que si las i observaciones se asocian a

un único constructo nos darán una buena medida de su consistencia interna

Supone que la i observaciones son independientes en el sentido de que una no dependerá del resultado de otra(s) dada(s)

Page 7: Confiabilidad

Consideraciones al usar el índice de Guttman-Cronbach

Considere eliminar sujetos que no respondan el instrumento completo, o truncar el instrumento si son muchos

Si el contenido es heterogéneo (múltiples temas, formatos) recuerde que probablemente convenga estimar la confiabilidad en subconjuntos homogéneos

Busque alternativas cuando la población no sea heterogénea

N pequeña castigará el índice, N grande lo inflará

Page 8: Confiabilidad

Consideraciones finalesConfirme si se cumplen los supuestos del

métodoConviene conocer otros índices útiles como el

KR20 y KR21 (Kuder & Richardson, 1931)ω de McDonald (1978)β de Revelle (1979)

Así como el cálculo de……confiabilidad Test-Retest…confiabilidad por formas paralelas…concordancia entre jueces