configuracion rsyslog y syslog

Upload: daniel-hidalgo

Post on 31-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • CONFIGURACIO N DE LA HERRAMIENTA DE LOGS PARA CENTOS

    Integrantes:

    Hidalgo Daniel Moscoso Esteban

    Fecha: 11/03/2013

  • rsyslog

    Descripcin: Es un programa de logging de mensajes, implementa el protocolo bsico de syslog y lo extiende agregando filtros, con una configuracin flexible. Tiene la capacidad de reenviar va UDP o TCP los mensajes del log a otra mquina. En Debian, actualmente es el sistema de logging por default del sistema. Instalacin:

    apt-get install rsyslog

    Configuracin:

    /etc/rsyslog.conf

    Ejemplos de configuracin del cliente:

    $WorkDirectory /var/spool/rsyslog/work # default location for work (spool) files $ActionQueueType LinkedList # use asynchronous processing $ActionQueueFileName srvrfwd # set file name, also enables disk mode $ActionResumeRetryCount -1 # infinite retries on insert failure $ActionQueueSaveOnShutdown on # save in-memory data if rsyslog shuts down *.* @@SERVER_REMOTO

    Esta es la configuracin necesaria para reenviar los mensajes del log a un SERVER_REMOTO

    utilizando TCP en el puerto 514.

    Y en el caso en que la conexin entre el cliente y el servidor falle, rsyslog almacenara los datos

    en /var/spool/rsyslog/work para su posterior reenvo.

    Ejemplos de configuracin del server:

    $ModLoad imtcp $InputTCPServerRun 514

    Esta es la configuracin para habilitar la recepcin de los mensajes del log en el servidor.

    Notas:

    Hay que recordar tener el puerto 514 TCP abierto en el OUTPUT del cliente y en el INPUT del

    server.

    Tambin el servidor debe estar creador el directorio /var/spool/rsyslog/work.

    mkdir -p /var/spool/rsyslog/work

  • Reinicio del demonio y recarga de la configuracin:

    /etc/init.d/rsyslog restart IMPORTANTE:

    Para que el server remoto almacene los mensajes con el hostname del server remoto, el archivo

    de hostname del cliente debe tener esta estructura.

    /etc/hosts 127.0.0.1 SERVER 127.0.0.1 localhost

    Syslog

    La configuracin del demonio syslogd se realiza por medio del fichero /etc/syslog.conf que especifica cmo tratar la informacin de logs

    Controla los mensajes que se muestran y donde se muestran

    Cada entrada consiste en los campos facilidad, nivel y accin separados por tabuladores, como en los siguientes ejemplos:

    facilidad.nivel accin

    facilidad1,facilidad2.nivel accin

    facilidad1.nivel1;facilidad2.nivel2 accin

    *.nivel accin

    facilidad.=nivel accin

    facilidad.!nivel accin

    ...

    facilidad indica el programa que genera los logs, nivel el nivel de logs y accin lo que se hace con ellos, por ejemplo

    mail.info /var/log/mail.info

    indica que los mensajes de prioridad info o superior del sistema de mail se guarden en el fichero /var/log/mail.info

  • El smbolo # indica comentario Se permiten el uso de comodines, como *, = y !

    o * representa todas las aplicaciones o todos los niveles o = delante de un nivel indica que slo se traten los mensajes de ese nivel o ! delante de un nivel indica que se traten todos los niveles menos el especificado

    Ejemplo, guarda todos los mensajes del nivel debug en el fichero /var/log/debug:

    *.=debug -/var/log/debug

    o el guin delante del nombre del fichero indica que no se sincronice el fichero despus de cada escritura (aumenta la velocidad)

    Para ms informacin, ver las pginas de manual de syslogd y syslog.conf

    Campo facilidad

    Se usan los siguientes:

    Facilidad Uso

    auth Sistema de autenticacin, incluyendo login, su y getty

    authpriv Programas de autorizacin privados

    cron cron y at

    daemon Demonios del sistema

    ftp Demonio de ftp

    kern Mensajes generados por el kernel

    local0-7 Reservado para uso local

    lpr Sistema de impresin

    mail Sistema de mail

    mark Mensajes internos de syslogd (no usable por aplicaciones)

    news Sistema de news en la red

    syslog Mensajes del demonio de syslog

    user Aplicaciones de usuario

    uucp Sistema UUCP

    * Todas las facilidades menos mark

    Niveles

    Los niveles de prioridad son los siguientes (en orden ascendente)

    Nivel Uso

    debug Mensajes generados en la depuracin de un programa

    info Mensajes informativos

    notice Mensajes no crticos que requieren investigacin adicional

    warning Mensajes de aviso

    err Otros errores

  • crit Condiciones crticas como errores hardware

    alert Condiciones que se deberan resolver rpidamente

    emerg Condiciones de pnico muy importantes

    Adems, none permite anular facilidades: *.debug;mail.none

    Acciones

    Pueden indicarse diversas acciones

    Accin Uso

    n_fichero Ruta absoluta al fichero donde se guardan los mensajes

    n_terminal Escribe los mensajes en el terminal

    @host o @ip Host remoto donde su syslogd recoge los mensajes

    user1, user2 Escribe los mensajes a los usuarios si estn conectados

    * Todos los usuarios conectados reciben los mensajes

    Por defecto, syslogd no acepta mensajes de otros hosts

    Para que los acepte debe iniciarse con la opcin -r (cambiarlo en /etc/init.d/sysklogd) La opcin -h permite que syslogd reenve mensajes recibidos de una mquina cara otra Ver el manual de syslogd para ms detalles

    Ejemplos de configuracin

    1. Enva todos los mensajes crticos y superiores (crit, alert y emerg) a todos los usuarios conectados

    *.crit *

    2. Enva los mensajes info y notice, menos los de autorizacin, al fichero messages

    *.=info;*.=notice;auth,authpriv.none -/var/log/messages

    3. Enva los mensajes de info y superiores de demonios y autorizacin a un sistema remoto

    daemon,auth.info @otrohost

    NOTA: Cuando modificamos el fichero de configuracin, debemos reiniciar el syslogd

    Comando logger

    Permite enviar mensajes al sistema de log del sistema (p.e. para usar desde scripts2)

    Sintaxis:

    logger [opciones] [-p prioridad] [mensaje]

  • prioridad se especifica de la forma facilidad.nivel (por defecto, usa user.notice) Para las opciones, ver la pgina de manual

    Ejemplos:

    Enva un mensaje con nivel err al sistema de mail

    logger -p mail.err "Prueba de mail.err"

    Registra el mensaje del fichero /etc/motd en auth.notice, ponindole una etiqueta TEST

    logger -p auth.notice -t TEST -f /etc/motd

    Bibliografa:

    http://www.ac.usc.es/docencia/ASRII/Tema_1html/node2.html http://sysadmin.vazqueznanini.com.ar/rsyslog