configurar el correo nauta en los móviles cubanos

Upload: pmedinacu

Post on 22-Feb-2018

261 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Configurar El Correo Nauta en Los Mviles Cubanos

    1/11

    Configurar el correo nauta en los mviles cubanos (Cubacel)

    Ya se puede tener correo electrnico en el celular, aunque no se ha difundido mucho en

    Cuba, adems de que las inscripciones fueron suspendidas pocos das de la puesta en

    marcha por problemas tcnicos, pero el servicio est funcionando perfectamente para

    los que ya lo activaron.

    En la siguiente gua (Fragmentos enriquecidos una gua hecha por ETECSA en formato

    PPT) podrs ver las condiciones y pasos para configurar el servicio de los distintos tipos

    de celulares.

    Condiciones generales que debe tener su telfono:

    Soporte GPRS

    Un cliente de correo y/o un navegador.

    Configuracin general (Si tienes experiencia configuracin GPRS y

    clientes de correo no necesitas ver la gua para los diferentes tipos de

    mviles)

    Configuracin del acceso al APN Nauta

    APN:nauta

    Todos los dems campos como usuario , contrasea , proxy , etc: se quedan en

    blanco.

    Nombre:"nauta" o el que desees

    Configuracin del Cliente de correo electrnico

    Credenciales de acceso:

    Correo:[email protected]

    Usuario: [email protected]

    Contrasea: tu clave nauta

    Conf iguracin de los servidores:

    Servidor SMTP: smtp.nauta.cu, puerto: 25, autenticacin (SI)

    Servidor IMAP4: imap.nauta.cu, puerto: 143

    Servidor POP3: pop.nauta.cu, puerto: 110

    Si deseas entrar por un navegador:http://webmail.nauta.cu

    Sistemas operativos que soportan este servicio:

    Android: Sistema operativo de Google.

    iOS: Sistema operativo de Applepara: Iphone, Ipod Touche Ipad.

    Symbian, Symbian3, Anna, Bell: Sistema operativo de los telfonos mviles

    mayormente usado por NOKIA

    Windows Phoney Windows Mobile: Sistema operativo de Microsoft.

    http://webmail.nauta.cu/http://webmail.nauta.cu/http://webmail.nauta.cu/http://webmail.nauta.cu/
  • 7/24/2019 Configurar El Correo Nauta en Los Mviles Cubanos

    2/11

    BlackBerry: No es posible usar el servicio con este sistema operativo.

    Configuracin de telfonos con sistema operativo Android

    Configuracin de cuenta de datos de acceso al APN Nauta

    Pantalla principal, Seleccione en Configuracin->Redes inalmbricas y

    redes-> APN-> Agregar APN.

    APN: nauta

    Usuario: en blanco

    Contrasea: en blanco

    Configuracin del cliente de correo.

    Condicin:Debe tener activa la transmisin de datos (Mobile network en Ingls). Algo

    importante: Android tiende a marearse cuando se activa este servicio. Para saber si se

    activa usted debe ver una letra Een la parte de arriba con 2 flechitas una hacia arriba yotra hacia abajo. Si cuando active el servicio no la ve (la E) es porque est mareado.

    Solucin: Haga una llamada perdida a cualquier nmero o por ejemplo marque: *222#

    esto le muestra el saldo de su mvil. Luego desactive y active el servicio hasta que vea

    la letraE.

    1. Pantalla principal, Seleccione en Aplicaciones -> Configuracin -> Cuentas &

    sincronizar -> Agregar cuenta (si sale varias cuentas como gmail, facebook no

    marques ninguna de esas sino EMail o Correo: )-> Configuracin manual.

    2.

    En la pantalla Configuracin entrante, en el men desplegable Protocolo,

    seleccione IMAP o POP3. (Recomiendo usar IMAP pues no descarga losmensajes hasta que no se pincha en ellos, de modo que ahorras ms)

    3. En los cuadros de texto Direccin de correo electrnico y Nombre de usuario,

    escriba su direccin de correo electrnico completa, por ejemplo,

    [email protected] y, luego, seleccione Siguiente. El nombre de usuario es el

    mismo que su direccin de correo electrnico.

    4. En el cuadro de texto Contrasea, escriba la contrasea.

    5. En el cuadro de texto Servidor IMAP o Servidor POP3, escriba el nombre del

    servidor IMAP o POP

    o Servidor IMAP: imap.nauta.cu, puerto: 143

    o Servidor POP3: pop.nauta.cu, puerto: 110

    6.

    En el men desplegable Tipo de seguridad y en el cuadro de dilogo Puerto delservidor, especifique la configuracin POP o IMAP que busc en el paso 5 y,

    luego, puntee en Siguiente. La aplicacin de correo electrnico comprobar la

    configuracin IMAP o POP.

    7.

    En la pantalla Configuracin de servidor saliente, la opcin Inicio de sesin

    requerido debe estar seleccionada y los cuadros de texto Nombre de usuario y

    Contrasea deben estar completos.

    8. En el cuadro de texto Servidor SMTP, escriba el nombre del servidor SMTP que

    busc en el paso 5. Servidor SMTP: smtp.nauta.cu, puerto: 25, autenticacin

    (SI)

    9. En el men desplegable Tipo de seguridad y en el cuadro de texto Puerto del

    servidor, especifique la configuracin SMTP que ubic en el paso 5 y, luego,haga clic en Siguiente.

  • 7/24/2019 Configurar El Correo Nauta en Los Mviles Cubanos

    3/11

    10.En el cuadro de texto Nombre de cuenta, escriba un nombre para la cuenta (por

    ejemplo, "Correo nauta"). En el cuadro de texto Su nombre, escriba el nombre

    que desea que se muestre cuando enve correo electrnico a otras personas (por

    ejemplo, "Pepe") y, luego, seleccione Finalizar configuracin.

    Configuracin de telfonos con sistema operativo iOS

    Configuracin de cuenta de datos de acceso al APN Nauta

    Pantalla principal, Seleccione en Ajustes > General > Datos mviles:

    Activar Red de datos mviles -> Datos mviles.

    Punto de acceso: nauta

    Nombre de usuario:en blanco

    Contrasea:en blanco

    Configuracin del Cliente de correo electrnico

    1. Seleccione Configuracin-> Correo, Contactos, Calendarios-> Agregar

    cuenta.

    2. Seleccione Otro.

    3. En el cuadro Nombre, escriba su nombre completo. (por ejemplo Nauta)

    4.

    En el cuadro Direccinescriba su direccin de correo electrnico completa (por

    ejemplo, [email protected]).

    5.

    En el cuadro Contrasea, escriba la contrasea y, luego, Seleccione en Guardar.

    6. Seleccione IMAPo POP. (Recomiendo usar IMAP pues no descarga los

    mensajes hasta que no se pincha en ellos, de modo que ahorras ms)

    7. En Servidor de correo entrante en el cuadro Nombre de host, escriba el nombre

    del servidor entrante

    o Servidor IMAP: imap.nauta.cu, puerto: 143

    o Servidor POP3: pop.nauta.cu, puerto: 110

    8.

    En el cuadro Nombre de usuario, escriba su direccin de correo electrnico

    completa (por ejemplo, [email protected]). En el cuadro Contrasea, escriba la

    contrasea.

    9. En Servidor de correo saliente, en el cuadro Nombre de host, escriba el nombre

    del servidor saliente.

    Servidor SMTP: smtp.nauta.cu, puerto: 25, autenticacin (SI)

    10.En el cuadro Nombre de usuario, escriba su direccin de correo electrnico

    completa (por ejemplo, [email protected]). En Contrasea, escriba lacontrasea.

    11.

    Seleccione Guardar.

    Configuracin de telfonos con sistema operativo Windows Phone

    Configuracin de cuenta de datos de acceso al APN Nauta

    Pantalla principal, Seleccione en Ajustes -> General -> Datos mviles:Activar Red de datos mviles -> Datos mviles.

    Punto de acceso:nauta

    Nombre de usuario:en blanco Contrasea: en blanco

  • 7/24/2019 Configurar El Correo Nauta en Los Mviles Cubanos

    4/11

    Configuracin del Cliente de correo electrnico

    1. En Inicio, deslcese a la izquierda a la Lista de aplicaciones, seleccione

    Configuracin y, luego, correo y cuentas.

    2. Seleccione Agregar una cuenta y Otra cuenta.

    3.

    Ingrese su direccin de correo electrnico y contrasea y seleccione Iniciarsesin. Windows Phone intentar instalar su cuenta de correo electrnico

    automticamente. Si la instalacin se completa correctamente, vaya al paso 6.

    4. Si aparece el mensaje No se encontr la configuracin de la cuenta que has

    indicado, asegrese de que la direccin de correo electrnico sea correcta y, a

    continuacin, seleccione Reintentar. Si la instalacin se completa correctamente,

    vaya al paso 6.

    5. Si su cuenta de correo electrnico no se puede configurar automticamente,

    seleccione Avanzado y, luego, Correo de Internet.

    Tendr que especificar la informacin siguiente:

    o Nombre de cuenta: nombre descriptivo de la cuenta.

    o

    Su nombre: escriba su nombre segn desea que aparezca al enviar losmensajes de correo electrnico desde el telfono.

    o Servidor de correo entrante Este es el servidor de correo electrnico

    entrante de su cuenta.

    Servidor IMAP:imap.nauta.cu, puerto: 143

    Servidor POP3: pop.nauta.cu, puerto: 110

    o Tipo de cuenta Ser POP3o IMAP4.

    o Nombre de usuario: es su direccin de correo electrnico completa, por

    ejemplo, [email protected].

    o Contrasea: se trata de la contrasea de su cuenta de correo electrnico.

    o Servidor de correo electrnico saliente (SMTP).

    Servidor SMTP: smtp.nauta.cu, puerto: 25, autenticacin (SI)

    o Seleccione Avanzado y marque las casillas Requerir SSL para correo

    entrante y Requerir SSL para correo saliente.

    Seleccione Iniciar sesin.

  • 7/24/2019 Configurar El Correo Nauta en Los Mviles Cubanos

    5/11

    Correo Nauta (ecured)

    Caractersticas que debe tener el telfono mvil

    El telfono debe:

    Soportar el servicio de transmisin de datos.

    Tener habilitado el servicio en la red mvil (Esta habilitacin se realiza en las unidades

    comerciales de ETECSA destinadas a tales efectos).

    Contener una aplicacin de correo electrnico, que soporte los protocolosSMTP,

    IMAP4y/oPOP3.

    Tener configurado el correo nauta, en los parmetros necesarios para el correcto

    funcionamiento de la aplicacin de correo electrnico.

    En el telfono se deben configurar los parmetros necesarios para el correcto

    funcionamiento de la aplicacin del correo electrnico. *Esta configuracin del

    terminal se hace manualmente y constituye un requisito indispensable para el uso delservicio. Esta accin tambin consume saldo de la lnea, puesto que supone

    intercambio de informacin.

    Configuracin de los terminales

    Generalidades sobre la configuracin de los terminales

    ConfiguracindelaccesoalAPNNauta

    APN: nauta

    Usuario: en blanco

    Contrasea: en blanco

    Configuracindelclientedecorreoelectrnico

    Credenciales de acceso al correo

    o Cuenta de correo: xxxx.yyy(arroba)nauta.cu

    o Usuario: xxx.yyy(arroba)nauta.cu

    o Contrasea: ******

    Configuracin de los servidores:

    o

    Servidor SMTP: smtp.nauta.cu, puerto: 25, autenticacin (SI)o Servidor IMAP4: imap.nauta.cu, puerto: 143

    o Servidor POP3: pop.nauta.cu, puerto: 110

    Configuracin para acceso por navegador:https://webmail.nauta.cu

    Configuracion de telfonos con Sistema Operativo Android

    ConfiguracindecuentadedatosdeaccesoalAPNNauta

    Pantalla principal, Seleccione en Configuracin > Redes inalmbricas y redes> APN >

    Agregar APN.

    APN: nauta

    http://www.ecured.cu/index.php/SMTPhttp://www.ecured.cu/index.php/SMTPhttp://www.ecured.cu/index.php/SMTPhttp://www.ecured.cu/index.php?title=IMAP4&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=IMAP4&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/POP3http://www.ecured.cu/index.php/POP3http://www.ecured.cu/index.php/POP3https://webmail.nauta.cu/https://webmail.nauta.cu/https://webmail.nauta.cu/https://webmail.nauta.cu/http://www.ecured.cu/index.php/POP3http://www.ecured.cu/index.php?title=IMAP4&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/SMTP
  • 7/24/2019 Configurar El Correo Nauta en Los Mviles Cubanos

    6/11

    Usuario: en blanco

    Contrasea: en blanco

    Configuracindelclientedecorreoelectrnico

    Pantalla principal, Seleccione en Aplicaciones > Configuracin > Cuentas & sincronizar> Agregar cuenta > Configuracin manual.

    En la pantalla Configuracin entrante, en el men desplegable Protocolo, seleccione

    IMAP o POP3.

    En los cuadros de texto Direccin de correo electrnico y Nombre de usuario, escriba

    su direccin de correo electrnico completa, por ejemplo, xxx.yyy(arroba)nauta.cu y,

    luego, seleccione Siguiente. El nombre de usuario es el mismo que su direccin de

    correo electrnico.

    En el cuadro de texto Contrasea, escriba la contrasea.

    En el cuadro de texto Servidor IMAP o Servidor POP3, escriba el nombre del servidor

    IMAP o POP.

    o

    Servidor IMAP: imap.nauta.cu, puerto: 143o Servidor POP3: pop.nauta.cu, puerto: 110

    En el men desplegable Tipo de seguridad y en el cuadro de dilogo Puerto del

    servidor, especifique la configuracin POP o IMAP que busc en el paso 5 y, luego,

    puntee en Siguiente. La aplicacin de correo electrnico comprobar la configuracin

    IMAP o POP.

    En la pantalla Configuracin de servidor saliente, la opcin Inicio de sesin requerido

    debe estar seleccionada y los cuadros de texto Nombre de usuario y Contrasea deben

    estar completos.

    En el cuadro de texto Servidor SMTP, escriba el nombre del servidor SMTP que busc

    en el paso 5.

    o

    Servidor SMTP: smtp.nauta.cu, puerto: 25, autenticacin (SI)

    En el men desplegable Tipo de seguridad y en el cuadro de texto Puerto del servidor,

    especifique la configuracin SMTP que ubic en el paso 5 y, luego, haga clic en

    Siguiente.

    En el cuadro de texto Nombre de cuenta, escriba un nombre para la cuenta (por

    ejemplo, "Correo nauta"). En el cuadro de texto Su nombre, escriba el nombre que

    desea que se muestre cuando enve correo electrnico a otras personas (por ejemplo,

    "Laura Risco") y, luego, seleccione Finalizar configuracin.

    Configuracin de telfonos con Sistema Operativo iOS

    ConfiguracindecuentadedatosdeaccesoalAPNNauta

    Pantalla principal, Seleccione en Ajustes > General > Datos mviles: Activar Red de

    datos mviles> Datos mviles.

    Punto de acceso: nauta

    Nombre de usuario: en blanco

    Contrasea: en blanco

    Salir Botn principal

    Configuracindelclientedecorreoelectrnico

    Seleccione Configuracin > Correo, Contactos, Calendarios > Agregar cuenta.

  • 7/24/2019 Configurar El Correo Nauta en Los Mviles Cubanos

    7/11

    Seleccione Otro.

    En el cuadro Nombre, escriba su nombre completo. (por ejemplo Nauta)

    En el cuadro Direccin escriba su direccin de correo electrnico completa (por

    ejemplo,xxx.yyy(arroba)nauta.cu).

    En el cuadro Contrasea, escriba la contrasea y, luego, Seleccione en Guardar.

    Seleccione IMAP o POP. Se recomienda usar IMAP porque admite ms caractersticas.

    En Servidor de correo entrante en el cuadro Nombre de host, escriba el nombre del

    servidor entrante.

    o Servidor IMAP: imap.nauta.cu, puerto: 143

    o Servidor POP3: pop.nauta.cu, puerto: 110

    En el cuadro Nombre de usuario, escriba su direccin de correo electrnico completa

    (por ejemplo,xxx.yyy(arroba)nauta.cu). En el cuadro Contrasea, escriba la contrasea.

    En Servidor de correo saliente, en el cuadro Nombre de host, escriba el nombre del

    servidor saliente.

    o Servidor SMTP: smtp.nauta.cu, puerto: 25, autenticacin (SI)

    En el cuadro Nombre de usuario, escriba su direccin de correo electrnico completa

    (por ejemplo,xxx.yyy(arroba)nauta.cu). En Contrasea, escriba la contrasea. Seleccione Guardar.

    Configuracin de telfonos con Sistema Operativo Windows Phone

    ConfiguracindecuentadedatosdeaccesoalAPNNauta

    Pantalla principal, Seleccione en Ajustes > General > Datos mviles: Activar Red de

    datos mviles> Datos mviles.

    Punto de acceso: nauta

    Nombre de usuario: en blanco

    Contrasea: en blanco

    Salir Botn principal

    Configuracindelclientedecorreoelectrnico

    En Inicio, deslcese a la izquierda a la Lista de aplicaciones, seleccione Configuracin y,

    luego, correo y cuentas.

    Seleccione Agregar una cuenta y Otra cuenta.

    Ingrese su direccin de correo electrnico y contrasea y seleccione Iniciar sesin.

    Windows Phone intentar instalar su cuenta de correo electrnico automticamente.

    Si la instalacin se completa correctamente. Si aparece el mensaje No se encontr la configuracin de la cuenta que has indicado,

    asegrese de que la direccin de correo electrnico sea correcta y, a continuacin,

    seleccione Reintentar. Si la instalacin se completa correctamente.

    Si su cuenta de correo electrnico no se puede configurar automticamente,

    seleccione Avanzado y, luego, Correo de Internet. Tendr que especificar la

    informacin siguiente:

    Nombre de cuenta: nombre descriptivo de la cuenta.

    Su nombre: escriba su nombre segn desea que aparezca al enviar los mensajes de

    correo electrnico desde el telfono.

    Servidor de correo entrante Este es el servidor de correo electrnico entrante de su

    cuenta.o Servidor IMAP: imap.nauta.cu, puerto: 143

  • 7/24/2019 Configurar El Correo Nauta en Los Mviles Cubanos

    8/11

    o Servidor POP3: pop.nauta.cu, puerto: 110

    Tipo de cuenta Ser POP3 o IMAP4.

    Nombre de usuario: es su direccin de correo electrnico completa, por ejemplo,

    xxx.yyy(arroba)nauta.cu.

    Contrasea: se trata de la contrasea de su cuenta de correo electrnico.

    Servidor de correo electrnico saliente (SMTP).o Servidor SMTP: smtp.nauta.cu, puerto: 25, autenticacin (SI)

    Seleccione Avanzado y marque las casillas Requerir SSL para correo entrante y

    Requerir SSL para correo saliente.

    Seleccione Iniciar sesin.

    Configuracin de telefonos con Sistema Operativo Windows Mobile 6.5

    ConfiguracindecuentadedatosdeaccesoalAPNNauta

    Pantalla principal, Seleccione en Ajustes > General > Datos mviles: Activar Red de

    datos mviles > Datos mviles.

    Punto de acceso: nauta

    Nombre de usuario: en blanco

    Contrasea: en blanco

    Salir Botn principal

    Configuracindelclientedecorreoelectrnico

    Seleccione Inicio > Mensajera > Configurar correo.

    Escriba su direccin de correo electrnico y la contrasea y, a continuacin, Seleccione

    Siguiente. Desactive el cuadro Intentar obtener configuracin correo automticamente desde

    Internet y, a continuacin, Seleccione Siguiente.

    Seleccione Correo electrnico de Internet en Proveedor de correo electrnico y, a

    continuacin,Seleccione Siguiente.

    Escriba su nombre (por ejemplo, "Laura Risco"); si lo desea, cambie el Nombre para

    mostrar de la cuenta y,a continuacin, Seleccione Siguiente.

    Escriba el Servidor de correo entrante.

    o Servidor IMAP: imap.nauta.cu, puerto: 143

    o Servidor POP3: pop.nauta.cu, puerto: 110

    Seleccione el Tipo de cuenta (POP3 o IMAP4) y, a continuacin, Seleccione Siguiente.

    Escriba su nombre de usuario (xxx.yyy(arroba)nauta.cu) y, a continuacin, SeleccioneSiguiente. Ya habr escrito su contrasea en el paso 2.

    Escriba el nombre del Servidor de correo saliente (SMTP).

    o Servidor SMTP: smtp.nauta.cu, puerto: 25, autenticacin (SI)

    Active la casilla El servidor de correo saliente requiere autenticacin y asegrese de

    que est activada la casilla Usar el mismo nombre y contrasea para enviar correo

    electrnico.

    Elija la frecuencia con la que desea que el telfono mvil compruebe si hay mensajes

    nuevos. Si desea

    que su telfono nunca compruebe si hay mensajes nuevos, seleccione Manualmente.

    Seleccione Finalizar.

  • 7/24/2019 Configurar El Correo Nauta en Los Mviles Cubanos

    9/11

    Configuracion desde PC

    Usar terminal (feature phone) como mdem GPRS.

    Usar terminal (smarthphone) para compartir conexin datos.

    Conectar el telfono a la PC (va bluetooth, Irda o por cable).Bluetooth

    Dial upNetworking.

    Por Infrarrojo

    Instalar un mdem estndar para la transmisin de datos a travs de Irda.

    Por cable de datos

    Instalar el driver del cable de datos Instalar el driver del mdem del telfono a travs del

    cable de datos.

    Datos para configurar la conexin utilizando el asistente de Windows

    En el Panel de Control, Conexiones, Crear una nueva conexin.

    Conectar a Internet (Connect to the Internet)

    o Configurar manualmente la conexin (Set up my connection manually)

    o Conectar utilizando dial up modem (Connect using a dial-up modem)

    o Escoger el mdem por el que est conectado (bluetooth, cable, Irda)

    o Introducir el nombre de ISP, cualquiera como referencia, por ejemplo, Cubacel

    Internet.

    o Asistente para la creacin de la conexin. Poner las siguientes opciones:

    o

    Introducir el nmero de telfono a discar, *99***external ID#. Existen

    telfonos que indican el external ID y otros no. Para indicar el nmero de

    telfono a discar,existen dos opciones:

    o Hacer referencia a una conexin de datos ya definida en el telfono: Por

    ejemplo, si el APN Internet tiene el external ID 1, se pone: *99***1#, o de

    forma abreviada *99#. Esta forma abreviada no la soportan todos los mdems

    de los telfonos, por ejemplo, el Siemens C65.

    o Indicar al mdem todos los parmetros de la conexin.Se realiza con el

    comando: +CGDCONT=external id,IP,apn a utilizar. Por ejemplo,

    +cgdcont=1,IP,internet", el nmero a marcar sera *99***1#,

    independientemente del external ID que tenga el APN Internet en el telfono,

    o de si est configurado o no. Introducir el usuario y el password. En este servicio no es necesario.

    Ventajas

    De manera general, los especialistas aseguran que la ventaja fundamental de esta forma

    de acceso descansa sobre su condicin de ubicuidad (Puede efectuarse la consulta en

    cualquier lugar donde exista cobertura celular) y de oportunidad (Puede consultarse en

    el momento que se desee). Adems, en caso de que los mensajes enviados o recibidos

    sean relativamente cortos, la tarifa es ms econmica que desde las salas de navegacin.

    Tal como se public, para este servicio se aplican las tarifas con arreglo a la Resolucin8 de2014,de 1.00 CUC por MB (Megabyte), en dependencia del volumen de

    http://www.ecured.cu/index.php/2014http://www.ecured.cu/index.php/2014http://www.ecured.cu/index.php/2014http://www.ecured.cu/index.php/2014
  • 7/24/2019 Configurar El Correo Nauta en Los Mviles Cubanos

    10/11

    informacin enBytestransferidos y no de la velocidad o el tiempo empleado en el envo

    o recepcin de mensajes. Siendo as, resulta ms econmico usar el correo desde el

    mvil si se trata de correos con volmenes de informacin de texto en el orden de los

    100 KB, pues el costo percibido es similare incluso inferior en ocasionesal de un

    SMSlocal. Al no depender de la velocidad, las condiciones de la red no comprometen

    el costo de los servicios. En cuanto a la velocidad, los tcnicos explican que el ancho debanda disponible para los usuarios depender de los niveles de trfico de voz y de la

    cercana a las estaciones base de la red celular; el cual, en condiciones de poco volumen

    de trfico y baja concurrencia, puede alcanzar valores de 20 kbps. Los horarios de

    mayor congestin son entre las 11:00 am y la 1:00 pm, entre 7.00 pm y 9.00 pm, y a las

    11:00 pm. Los directivos deETECSAinsisten, por las dudas que ha suscitado este

    aspecto, en que el consumo por concepto de densidad de datos transferidos (en emisin

    y recepcin) se descuenta del saldo en el telfono mvil y NO del de la cuenta nauta. El

    uso de los recursos de la red mvil y su correspondiente tasacin son independientes del

    acceso a travs de las salas de navegacin; de manera que no se afecta el saldo en la

    cuenta del servicio nauta. Agregan que, aun si la cuenta de acceso se encuentra en

    perodo de inactividad, osea, que no puede usarse desde las salas de navegacin porquedebe ser recargada, puede consultarse desde el mvil. No obstante, sugieren recargarla

    antes que venza este perodo (330 das posteriores al vencimiento de la cuenta activa)

    para evitar que expire la cuenta.

    Consejos tiles

    Cuando los archivos a enviar o descargar excedan los 100 KB, se recomienda hacerlodesde la sala de navegacin, teniendo en cuenta que desde el celular significara un

    costo superior. La gestin de la cuenta nauta se mantiene a travs del Portal de usuario,

    al cual se accede desde las salas de navegacin. Pero fuera de eso, es posible realizarcualquier operacin desde el celular. En la medida en que el usuario pueda controlar ese

    entorno y aplicar los consejos de uso lograr valores de pago ms deseables. El telfono

    puede usarse tambin como modem conectado a una computadora, y no se recomienda

    entrar a la pgina del webmail desde el celular, porque el costo no est optimizado.

    Advirtieron que los Smart Phone tienen interaccin predeterminada con la red, por lo

    que una vez que se le habilite el servicio, tratar de actualizar su sistema operativo o

    determinadas aplicaciones. Esta demanda resultara fallida, pero implicara un costo.

    Por este motivo, se sugiere la desactivacin de las actualizaciones para evitar costos

    innecesarios. Como precaucin a nivel de red, pasados 30 minutos de conexin sin

    establecer comunicacin, se tumba el contacto.

    Recarga de la cuenta nauta

    Para recargar, el cliente de nauta debe adquirir previamente un cupn de recarga y

    guiarse por las instrucciones de su reverso y realizar la recarga desde el Portal de

    Usuario. Tambin puede recargar directamente en la red comercial y el dinero se

    acredita automticamente en su cuenta. El importe de la recarga se suma al saldo

    existente en la cuenta. Si se recarga con cupones, el importe mnimo es de 2.00 CUC. Si

    se realiza directamente en la red comercial de ETECSA, el importe mnimo es de 0.50

    CUC. Las cuentas temporales son las que se compran y se desechan una vez usadas, es

    la variante por la que se ha optado ms. Las permanentes se mantienen y recargan en el

    tiempo, con un importe mnimo de 0.50 CUC.

    http://www.ecured.cu/index.php/Byteshttp://www.ecured.cu/index.php/Byteshttp://www.ecured.cu/index.php/Byteshttp://www.ecured.cu/index.php/SMShttp://www.ecured.cu/index.php/SMShttp://www.ecured.cu/index.php/ETECSAhttp://www.ecured.cu/index.php/ETECSAhttp://www.ecured.cu/index.php/ETECSAhttp://www.ecured.cu/index.php/ETECSAhttp://www.ecured.cu/index.php/SMShttp://www.ecured.cu/index.php/Bytes
  • 7/24/2019 Configurar El Correo Nauta en Los Mviles Cubanos

    11/11

    Optimizacin

    Al consultar el correo en el mvil se est compitiendo en la misma red de acceso que se

    usa para hablar y enviarmensajes,y hay momentos y zonas determinadas que pueden

    alcanzar niveles de congestin que hagan que se dificulte el acceso al dato a travs del

    mvil, por la prioridad que tiene la voz. Actualmente ETECSA trabaja en la mejora delacceso al dato con nuevas radio bases con mayor ancho de banda, que se ubicarn donde

    se haya identificado mayor congestin; en principio, en la capital (el plan contempla

    todo el pas). Las ejecutivas comerciales, elementos fundamentales en el xito inicial del

    servicio, se encuentran en proceso de adiestramiento, puesto que solo estn capacitadas

    para configurar terminales que ETECSA haya comercializado, que constituyen apenas

    el 9% de los modelos de celular que estn en uso en todo el pas. A partir de la oferta de

    este servicio, se les exige a los proveedores que las aplicaciones necesarias para su uso

    vengan predeterminadas en los terminales. Si persisten inquietudes en torno a este

    servicio, la recomendacin es visitar la pgina web de ETECSA (www.etecsa.cu), o

    llamar al 118 o al 52642266. Se ha anunciado que posteriormente se implementarn

    otras modalidades de acceso, comoInternetdesde el celular y desde los hogares.

    Oficinas en que se puede habilitar el servicio, una vez activada la cuenta permanente de

    correo (arroba)nauta.cu en las unidades comerciales de ETECSA que tienen asociada

    una sala de navegacin

    http://www.ecured.cu/index.php/Mensajeshttp://www.ecured.cu/index.php/Mensajeshttp://www.ecured.cu/index.php/Mensajeshttp://www.ecured.cu/index.php/Internethttp://www.ecured.cu/index.php/Internethttp://www.ecured.cu/index.php/Internethttp://www.ecured.cu/index.php/Internethttp://www.ecured.cu/index.php/Mensajes