conflictos bÉlicos de chile.docx

3
CONFLICTOS BÉLICOS DE CHILE A continuación se mostrarán los conflictos de carácter bélico que ha tenido la República de Chile a lo largo de sus 200 años de vida independiente. Estas disputas, que han culminado en la victoria nacional, dieron base al afamado lema de nuestro glorioso ejército: “Siempre vencedor, jamás vencido.” Los conflictos que serán analizados con posterioridad son tanto nacionales como internacionales, y estos son, en orden cronológico: I. Reino de Chile / Capitanía General de Chile*. Este periodo abarca los periodos históricos nacionales conocidos como el Descubrimiento de Chile , la Conquista , la Colonia y la época de nuestra independencia conocida como Restauración del poder monárquico o Reconquista española . * En esta etapa de la historia nacional, Chile estaba en manos de la Corona española; sin embargo, por ser de suma importancia para la República, estos conflictos bélicos serán considerados como parte de este estudio. 1. Guerra de Arauco. La guerra de Arauco fue el enfrentamiento que se dio por casi tres siglos entre los mapuches y los hispano- criollos, y posteriormente con los chilenos. A lo largo de la guerra hubo periodos de mayor y de menor intensidad. La guerra puede ser dividida en tres etapas: a) Guerra ofensiva: desde la llegada de los españoles hasta el desastre de Curalaba en 1598. b) Guerra defensiva: de 1612 a 1626. c) Guerra ofensiva: de 1626 a 1662. d) Sistema de parlamentos: desde 1654. II. Capitanía General de Chile / Emancipación. Este periodo involucra la etapa comprendida entre la Primera Junta Nacional de Gobierno de 1810 (formada a modo de resguardar el poder del Rey Fernando VII, hecho prisionero por Napoleón) y el fin del gobierno de Bernardo O’Higgins , es decir, hasta su abdicación. Cabe recordar que la guerra de Arauco también estuvo presente en esta época, hasta aproximadamente el año 1818. 1. Guerras de independencia hispanoamericanas. Corresponde al proceso histórico que permitió la emancipación de Chile del Imperio español, acabando con el periodo colonial y dando inicio a la conformación de una república independiente.

Upload: rorri99

Post on 07-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CONFLICTOS BLICOS DE CHILE

A continuacin se mostrarn los conflictos de carcter blico que ha tenido la Repblica de Chile a lo largo de sus 200 aos de vida independiente. Estas disputas, que han culminado en la victoria nacional, dieron base al afamado lema de nuestro glorioso ejrcito: Siempre vencedor, jams vencido.

Los conflictos que sern analizados con posterioridad son tanto nacionales como internacionales, y estos son, en orden cronolgico:

I. Reino de Chile / Capitana General de Chile*. Este periodo abarca los periodos histricos nacionales conocidos como el Descubrimiento de Chile, la Conquista, la Colonia y la poca de nuestra independencia conocida como Restauracin del poder monrquico o Reconquista espaola.

* En esta etapa de la historia nacional, Chile estaba en manos de la Corona espaola; sin embargo, por ser de suma importancia para la Repblica, estos conflictos blicos sern considerados como parte de este estudio.

1. Guerra de Arauco. La guerra de Arauco fue el enfrentamiento que se dio por casi tres siglos entre los mapuches y los hispano-criollos, y posteriormente con los chilenos. A lo largo de la guerra hubo periodos de mayor y de menor intensidad.

La guerra puede ser dividida en tres etapas:

a) Guerra ofensiva: desde la llegada de los espaoles hasta el desastre de Curalaba en 1598.b) Guerra defensiva: de 1612 a 1626.c) Guerra ofensiva: de 1626 a 1662.d) Sistema de parlamentos: desde 1654.

II. Capitana General de Chile / Emancipacin. Este periodo involucra la etapa comprendida entre la Primera Junta Nacional de Gobierno de 1810 (formada a modo de resguardar el poder del Rey Fernando VII, hecho prisionero por Napolen) y el fin del gobierno de Bernardo OHiggins, es decir, hasta su abdicacin.

Cabe recordar que la guerra de Arauco tambin estuvo presente en esta poca, hasta aproximadamente el ao 1818.

1. Guerras de independencia hispanoamericanas. Corresponde al proceso histrico que permiti la emancipacin de Chile del Imperio espaol, acabando con el periodo colonial y dando inicio a la conformacin de una repblica independiente.

Entre las batallas o conflictos ms destacados de este periodo encontramos:

Patria Vieja:

a) Campaa del brigadier Antonio Pareja.b) Resistencia realistac) Campaa del brigadier Gabino Ganza.d) Guerra civil patriota.e) Campaa del general Mariano Osorio.

Reconquista:

a) Guerra de Zapa.b) Cruce de los Andes.

Patria Nueva:

a) Primera campaa al sur de Chile.b) Nuevo intento de reconquista realista.c) Segunda campaa al sur de Chile.

Guerra a muerte:

a) Campaas de Vicente Benavides. b) Campaa contra Juan Manuel Pic.c) Campaa contra los Pincheira y las bandas de Senosian.

Campaa de Thomas Cochrane:

a) (1) Expedicin de Cochrane al Per.b) (2) Expedicin de Cochrane al Per.c) Expedicin Libertadora del Per.

Campaa de Chilo.

Campaa naval del Pacfico (presente en la Patria Vieja, la Reconquista, la Patria Nueva, en las operaciones de Cochrane y de Martin Guisse y Manuel Blanco Encalada).

III. Repblica de Chile / Organizacin de la Repblica. Esta poca histrica corresponde al periodo de inestabilidad poltica y econmica de Chile. La anarqua y el caos institucional era comn, dando paso a establecer una seguidilla de constituciones que continuamente eran abolidas.

1. Guerra civil de 1829 1830. Tambin denominada como la Revolucin conservadora, fue un enfrentamiento de carcter poltico entre los bandos de tendencia liberal y conservadora.

El problema surgi con la molestia de Diego Portales y sus seguidores al conocerse que el Congreso, de clara tendencia liberal, haba decidido otorgarle el cargo de vicepresidente a Jos Joaqun Vicua, a pesar que este haya obtenido tan solo la cuarta mayora de los votos.

2. Guerra contra la Confederacin Per Boliviana. Fue un enfrentamiento blico ocurrido entre 1836 y 1839 entre la Confederacin Per - Boliviana y la Repblica de Chile.

Las causas detonantes de la guerra fueron el intento de expansionismo de parte de la Confederacin, ya que anhelaban restaurar los territorios del Imperio Incsico. Dado lo anterior, Chile manifest su rechaz y le declar la guerra a esta confederacin, resultando vencedor el Ejrcito de Chile y determinando la disolucin de la Confederacin Per Boliviana.