conforme al anexo i y sus anexos...

168
Administración General de Recursos y Servicios Administración Central de Recursos Materiales Administración de Recursos Materiales “1” Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009 “Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y Transporte de Mercancías de “EL SAT” “2009, Año de la Reforma Liberal”. El Servicio de Administración Tributaria, órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en lo sucesivo “EL SAT”, por conducto de la Administración General de Recursos y Servicios, a través de la Administración de Recursos Materiales “1” dependiente de la Administración Central de Recursos Materiales, sita en Calle Sinaloa No. 43, Piso 2, Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06700, México, D.F., de conformidad con la Convocatoria No. 020, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 16 de junio de 2009, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los artículos 26 fracción I, 27, 28 fracción I, 29, 31, 36 y demás relativos y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en lo sucesivo “LA LEY”, de su Reglamento; así como, en preceptos legales y administrativos complementarios y en el Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de Medios Remotos de Comunicación Electrónica, convoca a las personas morales de nacionalidad mexicana, a participar en el proceso de licitación, para la contratación de la prestación del servicio de “Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y Transporte de Mercancías de “EL SAT”. En cumplimiento al artículo 26 tercer párrafo de “LA LEY”, el 10 de marzo de 2009, se realizó la Consulta a la Secretaria de Economía, con la información proporcionada por la Subministración de Seguros y Fianzas de la Administración Central de Recursos Materiales de la Administración General de Recursos y Servicios, mediante el Sistema de Consulta y Orientación sobre las Reservas de Compras (SICORC), sobre el carácter de este procedimiento licitatorio, quien emitió la Resolución No. 317, en la que señaló: “De conformidad con lo dispuesto en la regla cuarta inciso b.8) del Acuerdo por el que se establecen las reglas para la aplicación de las reservas contenidas en los capítulos de compras del sector público en los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2003, no se requiere su consulta, en virtud de que el servicio a contratar no se encuentra incluido en la lista de servicios ubicada en los Anexos 1 de 168

Upload: others

Post on 08-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

“2009, Año de la Reforma Liberal”.

El Servicio de Administración Tributaria, órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en lo sucesivo “EL SAT”, por conducto de la Administración General de Recursos y Servicios, a través de la Administración de Recursos Materiales “1” dependiente de la Administración Central de Recursos Materiales, sita en Calle Sinaloa No. 43, Piso 2, Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06700, México, D.F., de conformidad con la Convocatoria No. 020, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 16 de junio de 2009, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los artículos 26 fracción I, 27, 28 fracción I, 29, 31, 36 y demás relativos y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en lo sucesivo “LA LEY”, de su Reglamento; así como, en preceptos legales y administrativos complementarios y en el Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de Medios Remotos de Comunicación Electrónica, convoca a las personas morales de nacionalidad mexicana, a participar en el proceso de licitación, para la contratación de la prestación del servicio de “Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y Transporte de Mercancías de “EL SAT”.

En cumplimiento al artículo 26 tercer párrafo de “LA LEY”, el 10 de marzo de 2009, se realizó la Consulta a la Secretaria de Economía, con la información proporcionada por la Subministración de Seguros y Fianzas de la Administración Central de Recursos Materiales de la Administración General de Recursos y Servicios, mediante el Sistema de Consulta y Orientación sobre las Reservas de Compras (SICORC), sobre el carácter de este procedimiento licitatorio, quien emitió la Resolución No. 317, en la que señaló:

“De conformidad con lo dispuesto en la regla cuarta inciso b.8) del Acuerdo por el que se establecen las reglas para la aplicación de las reservas contenidas en los capítulos de compras del sector público en los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2003, no se requiere su consulta, en virtud de que el servicio a contratar no se encuentra incluido en la lista de servicios ubicada en los Anexos comprendidos en cada Tratado, por lo que esa dependencia/entidad no está obligada a realizar un procedimiento de carácter internacional bajo la cobertura de los tratados. En consecuencia, deberá determinar el carácter del procedimiento con base en lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, dado a conocer a través del Diario Oficial de la Federación el 20 de febrero de 2007”.

De conformidad con lo anterior y con la información proporcionada por la Subministración de Seguros y Fianzas de la Administración Central de Recursos Materiales de la Administración General de Recursos y Servicios, de que existe oferta nacional, se determinó el carácter Nacional de esta licitación, conforme lo establece el artículo 28 fracción I de “LA LEY”.

El presupuesto para la contratación de “Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y Transporte de Mercancías de “EL SAT”, fue autorizado con los oficios Nos. 300-01-00-00-00-2009-0463 y 300-01-00-00-00-2009-1081 de fechas 11 de marzo de 2009 y 02 de junio de 2009, ambos de la Administración Central de Recursos Financieros, para el ejercicio 2009.

1 de 131

Page 2: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

La contratación del servicio de “Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y Transporte de Mercancías de “EL SAT”, en forma plurianual, fue autorizado con el oficio 312.A.1.-1605 de fecha 19 de mayo de 2009, de la Dirección General Adjunta de Programación y Presupuesto de Desarrollo Agropecuario, Recursos Naturales, Hacienda y Turismo, para los ejercicios fiscales 2009, y 2010, con la siguiente consideración: “El ejercicio de los recursos para el año2009 y 2010 estarán sujetos para fines de su ejecución y pago al presupuesto que apruebe la H. Cámara de Diputados, así como el calendario de gasto que se autorice a ese Órgano Desconcentrado”.

El proyecto de estas bases de licitación, previo a la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de la Federación, fue difundido a través de la página de Internet de “EL SAT” www.sat.gob.mx, en la Sección: Servicios; Subsección: Bases Previas de licitaciones; Apartado: Nivel Central, durante cinco días hábiles, para la recepción de comentarios, del 11 al 19 de marzo de 2009.

El Subcomité Revisor de Bases de licitación, en la Octava Sesión Extraordinaria de fecha 24 de marzo de 2009, revisó, sancionó y aprobó las Bases para esta licitación No. 06101072-020/2009, para la contratación de Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y Transporte de Mercancías de “EL SAT”. En virtud de que no se recibieron comentarios, no se publicaron nuevamente.

El procedimiento de licitación, para atender el requerimiento contratación de los servicios de “Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y Transporte de Mercancías de “EL SAT”, fue solicitado por la Administración Central de Recursos Materiales de la Administración General de Recursos y Servicios, a través del oficio No. 300-03-00-00-00-2009-00298 del 04 de junio de 2009, quien a través de la Subadministración de Seguros y Fianzas, consolidó las necesidades de EL SAT y proporcionó los documentos que autorizan su celebración, tales como, formato de solicitud de compra, la disponibilidad específica de recursos financieros; investigación de mercado; los nombres de los funcionarios responsables de administrar y vigilar el Contrato póliza o pedido y los términos en que se realizará la administración y vigilancia; los anexos con los requerimientos técnicos, en donde se describen las características y especificaciones y las condiciones, lugares y forma de prestación del servicio, así como, la forma de realizar los trámites y condiciones de pago.

BASESÍndice 1.- Instrucciones para adquirir Bases............................................................................................. 32.- Junta de Aclaraciones a las Bases........................................................................................... 43.- Requisitos que deberán reunir las personas morales que deseen participar en la

licitación……………………………………….………………………………………..……………… 74.- Información relativa a los servicios que se van a contratar...................................................... 125.- Instrucciones para elaborar y entregar las Propuestas Técnicas y Económicas...................... 136.- Instrucciones para elaborar y entregar la Garantía de Cumplimiento....................................... 177.- Acto de Entrega y Apertura de Propuestas Técnicas y Económicas………............................ 178.- Criterios que se aplicarán para Recibir y Evaluar las Ofertas………….................................... 20

2 de 131

Page 3: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

9.- Disposiciones complementarias............................................................................................... 2210.- Comunicación del Fallo. ........................................................................................................... 2311.- Del Contrato póliza……………………....................................................................................... 2312.- Información específica de la Licitación………........................................................................... 2613.- Procedimientos a seguir para el Desechamiento de Propuestas, Suspensión Temporal,

Suspensión Definitiva y Cancelación del Proceso de Adjudicación y Declaración de Licitación Desierta……………………………………………………………………………............. 27

14.- Penas Convencionales............................................................................................................. 2915.- Sanciones................................................................................................................................. 3016.- Casos de pérdida de Fianza de garantía en favor de la Tesorería de la Federación .............. 3017 Inconformidades y Controversias ……….................................................................................. 3018.- Procedimiento de Conciliación. ................................................................................................ 30ANEXO I ......................................................................................................................................... 31ANEXO TÉCNICO ...................................................................................................................... 33Modelo de Contrato póliza…………………………………………………………………………………. 39ANEXO II Resumen de la Propuesta Técnica................................................................................. 78ANEXO III Resumen de la Propuesta Económica........................................................................... 81ANEXO IV Requisitos que deberán acreditar para participar en la licitación................................ 84ANEXO V Formatos....................................................................................................................... 90ANEXO VI Cuestionario de evaluación del procedimiento.............................................................. 118ANEXO VII "Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el Uso de Medios

Remotos de Comunicación Electrónica......................................................................... 121

ANEXO 1 Archivo: Formato de aclaraciones a las bases……………………………………………… 129ANEXO 2 Archivo: Formato para pago electrónico;Formato: Reglas del artículo 32-D… 130

1.- Instrucciones para Adquirir Bases.

1.1. - Lugar de venta de las Bases.Con fundamento en el artículo 31 de “LA LEY”, las Bases estarán a disposición de los interesados y a la venta a partir de la fecha de publicación de la Convocatoria y hasta, inclusive, el sexto día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, de 9:00 a 14:00 horas, en días hábiles, en la Subadministración de Licitaciones, de “EL SAT” ubicada en Calle Sinaloa N° 43, Piso 2, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06700, México, Distrito Federal, o a través de Internet, en el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales Compranet en la dirección www.compranet.gob.mx.

Los interesados antes de pagar, podrán revisar las bases en los domicilios antes citados.

Para los interesados que opten por participar por medios remotos de comunicación electrónica, será requisito indispensable adquirir las Bases por medio del Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales Compranet en la dirección www.compranet.gob.mx.

3 de 131

Page 4: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

Para participar en la licitación y tener derecho a presentar propuestas técnica y económica, es requisito indispensable pagar el costo de las bases, siendo responsabilidad exclusiva de los interesados adquirirlas oportunamente, durante el periodo de venta.En términos de lo estipulado en el artículo 30 del Reglamento de “LA LEY”, los licitantes solo podrán presentar una proposición por licitación.

1.2. - Costo de las Bases.Con fundamento, en el artículo 27, del Reglamento de “LA LEY”, el costo de recuperación de las erogaciones por publicación de la Convocatoria y de los documentos que se entreguen será:

De $1,099.00 (Un mil noventa y nueve pesos 00/100 M.N.) pagaderos en efectivo o cheque de caja o certificado, a favor del Servicio de Administración Tributaria, mediante el uso del formato oficial 16 ”Declaración General de pago de productos y aprovechamientos”, en dos tantos, anotando clave de referencia 600017 “productos-venta de bases de licitación pública”, en una institución bancaria.

Las Bases una vez realizado el pago, podrán recogerlas, previa entrega de un tanto del formato oficial 16 “Declaración General de pago de productos y aprovechamientos”, en la Subadministración de Licitaciones, de “EL SAT” ubicada en Calle Sinaloa Nº 43, Piso 2, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06700, México, Distrito Federal, de 9:00 a 14:00 horas, en días hábiles.

Si el solicitante elige la opción de pago a través de Internet, en el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales Compranet, se efectuará directamente en cualquier sucursal Bancaria y su costo será de $1,099.00 (Un mil noventa y nueve pesos 00/100 M.N.). El pago se cubrirá en el periodo que establece la convocante y en los días y horario que determine el banco.

No se aceptarán recibos con el sello de pago del banco respectivo, con fecha posterior al límite señalado para la venta de bases en la convocatoria correspondiente.

IMPORTANTE:LOS INTERESADOS QUE A SU ELECCIÓN OPTEN POR PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN, A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN AJUSTARSE A LAS DISPOSICIONES EMITIDAS POR LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO AHORA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA (SFP) PLASMADAS EN EL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA”, ASIMISMO, DEBERÁN ACUDIR A LAS OFICINAS DE LA SFP, SITA EN AV. INSURGENTES SUR # 1735, 4° PISO ALA SUR, COL. GUADALUPE INN, C.P. 01020, ÁLVARO OBREGÓN, MÉXICO D.F., TELÉFONO 2000-3000, CON EL PROPÓSITO DE QUE OBTENGAN, LA CERTIFICACIÓN DEL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA PARA LO CUAL EXHIBIRÁN, ENTRE OTRA DOCUMENTACIÓN, LA QUE SE INDICA EN EL “ACUERDO”, DISPOSICIÓN CUARTA. (ANEXO VIII).

1.3.- Visita a instalaciones de “EL SAT”.No aplicable.

2.- Junta de Aclaraciones a las Bases.

4 de 131

Page 5: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

Se desarrollará en dos fases, como a continuación se detalla.

2.1.- Primera Fase: Fecha de recepción de solicitudes de aclaraciones a las bases.Las aclaraciones a las bases que requieran los interesados, las deberán presentar a través de escrito firmado por representante legal, preferentemente en hoja membretada de la empresa y con copia en disco compacto (CD) en Excel versión del office 2003, conforme al Anexo 1. Formato de aclaraciones a las bases, en formato Excel libre de virus, el día 18 de junio de 2009, a las 10:00 horas, en la sala de Juntas de la Administración de Recursos Materiales “1”, sita en Sinaloa N° 43, Piso 13, Col. Roma, Código Postal 06700, México, D.F. Y adjuntarán copia del recibo de pago de Bases. La puerta será cerrada en punto de la hora y no se permitirá el acceso de licitantes ni de observadores posteriormente. Después de haberse cerrado la puerta, en ésta fecha no se recibirán preguntas de los licitantes.

Opcionalmente, los licitantes previamente podrán entregar sus preguntas y la copia de su recibo de pago de Bases, por escrito y en disco compacto (CD) en Excel versión del office 2003, en Sinaloa N° 43, Piso 2, Col. Roma, Código Postal 06700, México, D.F.; o enviarlas al fax 1102-3103; o al correo electrónico [email protected], hasta el día 17 de junio de 2009, a las 17:00 horas, como máximo, a la atención del Lic. Manuel Gonzalez Franco, Administrador de Recursos Materiales “1”, en los dos últimos casos, favor de notificar el envío al teléfono 1102-3171 (en caso de llamar de larga distancia nacional, anteponer la clave 01-55); sin embargo, la dependencia no asume ninguna responsabilidad por los envíos a través del Fax o por correo electrónico. No se acreditarán como recibidos, fax o correos, con registro de recepción en EL SAT, posteriores a la fecha y hora señalada.

Con fundamento en el artículo 34 del Reglamento de “LA LEY”, solamente podrán formular aclaraciones las personas que hayan adquirido las Bases correspondientes, lo cual deberá acreditarse con copia del comprobante de pago, en caso contrario se les permitirá la asistencia sin poder formular pregunta alguna, conforme a lo establecido en el numeral 2.4 Observadores, de estas bases.

2.1.1.- Segunda Fase: Fecha de entrega de respuestas y aclaraciones.La entrega de las respuestas por escrito a las aclaraciones a las bases, se efectuará el día 22 de junio de 2009, a las 10:00 horas, en la sala de Juntas, sita en Sinaloa N° 43, Piso 13, Col. Roma, Código Postal 06700, México, D.F. La puerta será cerrada en punto de la hora y no se permitirá el acceso de licitantes ni de observadores posteriormente.

El mismo día, en el caso de que los licitantes requieran de aclaraciones a las bases, derivadas de las respuestas proporcionadas por el área solicitante y técnica de “EL SAT”, sin menoscabo de los cuestionamientos que puedan formular al momento de las aclaraciones, las deberán presentar por escrito, en la sala de Juntas, sita en Sinaloa N° 43, Piso 13, Col. Roma, Código Postal 06700, México, D.F.

No se efectuarán aclaraciones posteriores, por lo que se recomienda a los licitantes estudiar a fondo estas Bases y asistir a la junta de aclaraciones a las bases.

5 de 131

Page 6: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

Es potestativo de los licitantes acudir o no a la junta; sin embargo, cualquier acuerdo que resulte de ella, será obligatorio para todos, aún cuando no se presenten, toda vez que las actas que deriven de la sesión, formará parte integral de las Bases.En el caso de los licitantes que a su elección opten por participar a través de medios remotos de comunicación electrónica, sus solicitudes de aclaraciones a las bases, deberán ser presentadas utilizando el programa informático que la Secretaría de la Función Pública les proporcione.

Los licitantes podrán solicitar en la Subadministración de Licitaciones, sita en Sinaloa N° 43, segundo piso, Col. Roma, Código Postal 06700, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., copia del acta correspondiente, hasta el día hábil previo a la celebración del acto de presentación y apertura de propuestas técnicas y económicas, de 9:00 a 14:00 horas; o podrán consultarlas a través de la página electrónica de Compranet.

En caso fortuito o de fuerza mayor, que no permitiera efectuar la junta, ésta se celebrará en la fecha que indique la Convocante.

2.2.- Modificaciones a las Bases de la LicitaciónCon fundamento en el artículo 33, penúltimo párrafo de “LA LEY”, las modificaciones a las Bases de Licitación, en la junta de aclaraciones a las bases, sólo pueden versar sobre plazos u otros aspectos enunciados en la Convocatoria o en las presentes Bases, sin que ello constituya la sustitución o variación sustancial de los Servicios requeridos originalmente, o bien, en la adición de otros distintos; siempre que ello, no tenga por objeto limitar el número de licitantes.

Cualquier modificación a las bases de la licitación, derivada del resultado de las juntas de aclaraciones, será considerada como parte integrante de las propias bases de licitación.

2.3.- Notificación.De conformidad con el artículo 35 del Reglamento de “LA LEY”, las Actas de la Junta de Aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y del fallo del procedimiento de Licitación, cuando éste se realice en junta pública, se pondrán al finalizar los actos, para efectos de notificación, a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en la Subadministración de Licitaciones, sita en Calle Sinaloa No. 43, 2° Piso, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, México, D.F., por un término de cinco días hábiles, en horario de 09:00 a 14:00 horas. Siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de las mismas. Este procedimiento sustituirá a la notificación personal.

2.4.- Observadores.En términos de lo que establece el artículo 29 fracción XII de “LA LEY”, se permitirá el acceso a cualquier persona que sin haber adquirido las bases, manifieste su interés de estar presente en los actos, registrando su solicitud, en la Subadministración de Licitaciones, sita en Calle Sinaloa No. 43, 2° Piso, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, México, D.F., dentro de los cinco días hábiles previos al acto de la licitación de su interés, en horario de 09:00 a 14:00 horas; bajo la condición de que deberán abstenerse de intervenir en ellos, en cualquier forma.

6 de 131

Page 7: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

Asimismo, se enviarán oficios a Cámaras y Organismos del Sector Privado para que asistan en calidad de observadores, en los distintos actos de esta Licitación, bajo la condición de que deberán registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en los actos en cualquier forma.

3.- Requisitos que deberán cumplir los licitantes que deseen participar por escrito en la Licitación, inclusive los que a su elección opten por participar a través de Medios Remotos de Comunicación Electrónica.

3.1.- Requisitos legalesPersonas morales nacionales:

a) Original y copia del recibo de pago de las Bases, a nombre del licitante que presente la propuesta.

b) El representante legal del licitante, que en su caso se designe para el acto de presentación y apertura de proposiciones deberá acreditar su personalidad presentando escrito que contenga la manifestación bajo protesta de decir verdad, de que cuenta con facultades suficientes para suscribir a nombre de su representada, la propuesta correspondiente y que la documentación que presenta es verídica y fidedigna, escrito que presentará en original con firma autógrafa y deberá contener como mínimo, la información solicitada en el Formato Anexo V-1.

c) Quien concurra en representación de una persona moral, deberá presentar carta poder simple en original, para participar en dicho acto. (Formato Anexo V-2).

d) El representante legal, deberá proporcionar original y copia de identificación con valor oficial vigente (Solamente se aceptarán: Credencial para votar, Pasaporte, Cédula Profesional o los Formularios FM2 y FM3, estos dos últimos en caso de ser de nacionalidad extranjera). El poderdante y el apoderado a que se refiere el inciso anterior, deberán proporcionar cada uno original y copia de su identificación. (Formato Anexo V-3).

No será motivo de descalificación la falta de identificación o de acreditamiento de la representación de la persona que solamente entregue las propuestas, pero sólo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de observador.

e) Escrito, en papel preferentemente membretado, en el que el representante legal manifieste bajo protesta de decir verdad, que en caso de ser adjudicada la empresa que representa, ésta asumirá la responsabilidad total que resulte de cualquier violación a las disposiciones legales relacionadas con Propiedad Industrial o Derechos de Autor que surjan con motivo de la prestación de los servicios contratados con la convocante. (Formato Anexo V-4).

f) Declaración por escrito, bajo protesta de decir verdad, firmada por el representante legal, de que su representada, accionistas y/o asociados, no se encuentran en alguno de los supuestos establecidos en los artículos 31 fracción XXIV, 50 y 60 penúltimo párrafo de “LA LEY”, ni en lo que establece el artículo 8 fracción XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. (Formato Anexo V-5).

7 de 131

Page 8: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

g) Asimismo, el representante legal manifestará por escrito, que su representada no se encuentra inhabilitada y no tiene adeudos o multas, derivadas de resoluciones de la Secretaria de la Función Pública o de una Entidad Federativa. (Formato Anexo V-6).

h) Manifestación por escrito firmada por el representante legal, de estar enterado y de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 31 fracción XVI y 53 de “LA LEY”, para que, por la falta de inicio en las entregas o por atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas para la prestación de los servicios imputables al proveedor, se obliguen a pagar al Asegurado, Beneficiario o Tercero dañado, un interés moratorio calculado conforme a lo dispuesto en el artículo 135 Bis de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, durante el lapso de mora, interés moratorio que se computará a partir del día siguiente a aquel en que venza el plazo de treinta días señalado en el artículo 71 de la Ley sobre el Contrato de Seguro; o para que en caso de incumplimiento total, se inicie el procedimiento de rescisión respectivo; así mismo, se dará aviso de este hecho a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y se procederá en términos de los artículos 59, 60 y 61 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. (Formato Anexo V-7).

i) Declaración de integridad, firmada por el representante legal, en la que manifieste que por si mismo o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas, para que los servidores públicos de la dependencia, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento u otros aspectos que le otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás licitantes. (Formato Anexo V-8).

j) Manifestación por escrito, firmada por el representante legal, bajo protesta de decir verdad de que los servicios ofertados, cumplen con normas de calidad (Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas, Normas Internacionales o las Normas de Referencia Aplicables; o las normas propias de calidad de la empresa) debiendo enunciarlas, de acuerdo a los artículos 20 Fracción VII de “LA LEY” y 13 de su Reglamento y 53, 55 y 67 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. (Formato Anexo V-9).

k) Aceptación por escrito, para que previa notificación de 24 horas, “EL SAT” realice una visita a su domicilio fiscal, señalado en el Formato Anexo V-1, conforme al punto 9.2. (Formatos Anexos V-10 y V-10bis).

l) Manifestación por escrito, bajo protesta de decir verdad que la empresa que representa es de Nacionalidad Mexicana, es Compañía de Seguros y está autorizada por la Secretaría Hacienda y Crédito Público, para operar en México, que es prestador directo de los servicios motivo de esta licitación, y que la totalidad de los servicios, serán prestados en México. (Formato Anexo V-11).

m) En términos de los artículos 18 y 19 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, el representante de la empresa deberá manifestar por escrito, qué documentación de sus propuestas técnica y económica, considera clasificada como reservada, confidencial y/o comercial reservada, explicando los motivos de clasificación. (Formato Carátula Anexo V-12).

8 de 131

Page 9: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

n) Escrito firmado por el representante legal, en donde manifieste que en caso de resultar adjudicado, mantendrá ante “EL SAT”, actualizados su domicilio y razón social. (Formato Anexo V-13).

o) Presentar original o copia certificada para cotejo y copia simple del oficio de autorización, que acredite que es persona moral, que cuenta con autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para operar como Compañía Aseguradora, facultada en el ramo o ramos en que desea participar.(Formato Carátula Anexo V-14).

p) Manifestación por escrito, firmada por el representante legal, bajo protesta de decir verdad, de que en caso de resultar ganador de la Licitación; se compromete a guardar absoluta confidencialidad de la información a la que tenga acceso con motivo de la prestación del servicio. (Formato Anexo V-15)

3.2.- Requisitos Administrativos.a) Original y copia de oficio del IMSS de constancia de no adeudo de cuotas obrero patronales,

con información al 17 de junio de 2009, en donde se especifique la situación de adeudos de la empresa licitante con el IMSS. (Formato Carátula Anexo V-16).

b) En términos del segundo párrafo del artículo 14 de “LA LEY”, con la finalidad de dar preferencia a las empresas que cuenten con personal con discapacidad, los licitantes interesados deberán manifestar ésta situación por escrito e indicar que es una persona física con discapacidad o que es una empresa que cuenta con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos, de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses; circunstancia que deberá acreditar con el aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social y que deberá entregar en original y copia, en el sobre de las propuestas técnica y económica. (Formato Anexo V-17). No es un requisito obligatorio.

c) El licitante, a través de su representante legal, deberá manifestar por escrito, que su objeto social y actividades comerciales y profesionales están relacionadas con la prestación de los servicios en licitación; que tiene experiencia de un año como mínimo, en la prestación de los servicios en licitación y que cuenta con la capacidad técnica, administrativa, financiera y legal, para prestar los citados servicios en la forma y tiempos solicitados en estas bases, lo cual, demuestra con la información, sujeta a evaluación, que presenta en su propuesta. (Formato Anexo V-18)

3.3.- Requisitos Financieros.a) Los licitantes deberán anexar copia de las declaraciones anuales de los

ejercicios fiscales del 2007 y 2008; adjuntando:

a.i) Copia del recibo que genera el sistema del Servicio de Administración Tributaria, por los ejercicios fiscales de 2007 y 2008. (Formato Carátula Anexo V-19).

9 de 131

Page 10: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

b) Presentar copia del último oficio de autorización del margen de solvencia u oficio sellado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas por la entrega de la Información Financiera del año 2008 o copia del acuse de recibo del sistema, de que cumplió con la entrega de la información financiera del año 2008, a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. (Formato Carátula Anexo V-20).

Todos los documentos señalados en los numerales 3.1, incisos a), d) y o); antes solicitados, deberán presentarse en original y copia; el original por dentro o por fuera del sobre para su cotejo y la copia obligatoriamente deberá integrarse en el sobre cerrado único (propuesta técnica y económica), ya que en caso contrario no se admitirá su proposición. Los originales se devolverán al término del acto de recepción y apertura de las propuestas técnicas y económicas. En caso de incumplimiento en los términos de la presentación de los documentos, la propuesta será desechada.

3.4.- Propuesta Técnica. Los datos del licitante y del presente procedimiento de contratación deberán asentarlos en el formato Anexo II. Resumen de la Propuesta Técnica.

La propuesta técnica, además deberá incluir la descripción detallada de los bienes que propone entregar, los cuales deberán cumplir los requerimientos establecidos en el Anexo I y sus Anexos Técnicos.

La vigencia de la propuesta será de noventa días naturales como mínimo y se debe asentar en la propuesta técnica.

3.4.1.- Información Técnica Adicional.a) El licitante deberá presentar curriculum actualizado, firmado por el representante legal, que

como mínimo incluya: 1) Objeto Social, 2) Experiencia profesional, 3) Servicios que presta, 4) Ubicación de sus oficinas e instalaciones; 5) Organigrama, Estructura del personal, comentada, con la que propone atender los servicios motivo de esta licitación; 6) Informe de Capacidad Técnica, en donde describirán la experiencia del licitante en la prestación de servicios de aseguramiento, como los que motivan la presente licitación; 7) L ista de cinco clientes , con nombres, direcciones y teléfonos de los responsables de la contratación de empresas privadas, así como, del Sector Público, indicando el tipo de servicios prestados; 8) Informe de personal ocupado formal dado de alta en el IMSS, de 2007 y 2008 en promedio y el ocupado en 2009, con corte al 17 de junio de 2009, información que podrá ser comprobada por personal de “EL SAT”. (Formato Carátula Anexo V-21).

b) A fin de acreditar la experiencia mínima de un año, también deberá adjuntar copia simple de tres contratos o pólizas del 2007 y 2008 similares en monto y prestación de servicios, conforme a lo requerido en ésta licitación, debidamente firmados, a los cuales, anexará una carta de recomendación en original de cada Contrato o póliza, con los comentarios respecto de la calificación que obtuvieron en la prestación de los servicios, firmada por los responsables de la contratación o por persona facultada para ello, de las dependencias, entidades o empresas que los contrataron. (Formato Anexo V-22).

10 de 131

Page 11: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

c) Manifestación bajo protesta de decir verdad que en caso de resultar ganador, deberá prestar los servicios objeto de la presente licitación, asegurando la eficiencia energética, el uso responsable del agua y la optimización sustentable de los recursos, así como la protección al medio ambiente. (FORMATO CARÁTULA ANEXO V-22 bis).

3.4.1.1.- Dentro de la propuesta técnica deberán anexar:Escrito firmado por representante legal, en el que compromete a su representada, en caso de resultar ganadora de la partida 1 en licitación, dentro de los diez días posteriores al fallo, a entregar la relación de reaseguradores de primer nivel con los que coloquen riesgos y que estén registrados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la fecha en que entreguen el contrato póliza. (Formato Carátula Anexo V-23).

3.4.2.- Para el Inicio de la prestación de los servicios.El licitante ganador de la prestación de los servicios en licitación, deberá presentarse en la Subministración de Seguros y Fianzas de la Administración Central de Recursos Materiales de la Administración General de Recursos y Servicios, sita en Sinaloa No. 43, segundo piso, Colonia Roma, C.P. 06700, México, D.F., dentro de los tres días hábiles posteriores al acto de fallo de la licitación, para confirmar el inicio de la prestación del servicio y notificar al ejecutivo de cuenta que atenderá a “EL SAT”, conforme a su propuesta y a lo establecido en las bases que rigen la presente licitación, la falta de asistencia, se penalizará en términos de lo establecido en el numeral 14.1.- Penas Convencionales, por retraso en el inicio de cumplimiento del contrato póliza.

Para la formalización del Contrato póliza, para la partida 1, el licitante que resulte ganador, entregará en la Subadministración de Seguros y Fianzas, cita en Sinaloa No. 43 2º Piso 2, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06700, México, Distrito Federal, al día siguiente de haber sido notificado, Carta Cobertura con vigencia a partir de las 12:00 horas del 15 de julio de 2009, hasta la fecha en que entregue la póliza correspondiente.

Así mismo, la póliza deberá ser entregada 3 días después del fallo, para su revisión la cual se hará dentro de los 5 días posteriores a su entrega. (Formato Anexo V-24).

3.4.3.- Subcontratación.No se autoriza la subcontratación en la prestación de los servicios motivo de la presente licitación.

3.5.- Propuesta Económica.Los datos del licitante y del presente procedimiento de contratación deberá asentarlos en el formato Anexo III. RESUMEN DE PRECIOS POR PARTIDA.

La propuesta económica de los servicios deberá cotizarse en pesos mexicanos, conforme a lo establecido en los numerales 4.2 y 8.2, de estas bases. Lo anterior, de conformidad con los servicios solicitados en el Anexo I y su Anexo Técnico, información que deberá presentarse en el Anexo III.

11 de 131

Page 12: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

La vigencia de la propuesta será de noventa días naturales como mínimo y se debe asentar en la propuesta económica.

Los precios ofertados serán fijos durante la vigencia del Contrato póliza.

En caso de que la propuesta económica no coincida con los términos de la propuesta técnica, la propuesta en su conjunto será desechada.

3.6.- Los licitantes deberán depositar el cuestionario de Evaluación del Procedimiento debidamente requisitado, en el buzón que la Administración General de Evaluación colocó en la sala de juntas (Anexo VI). Este numeral y el inciso b) del numeral 3.2, son los únicos que son opcionales en su cumplimiento.

3.7.- Convenio de Participación Conjunta.En el caso de que dos o más personas presenten conjuntamente proposiciones en la licitación, deberán celebrar convenio en el que designarán un representante común quien firmará las propuestas, señalando con precisión los servicios a los que cada persona se obligará, así como, la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 34 de “LA LEY”. (El convenio suscrito podrá presentarse por fuera del sobre único). Ver punto 5.1.4, de estas bases.

La empresa que funja como representante común deberá cumplir con todos los requisitos de las Bases. Se aclara que las otras empresas asociadas, que firmen el convenio antes citado deberán cumplir con la presentación y cumplimiento de los requisitos establecidos en las bases, de los incisos b), d), e), f), g), h), i), k) y l) del numeral 3.1.; incisos a) y c) del numeral 3.2.; el numeral 3.3.; y el numeral 3.4.1.

3.8.- Los licitantes deberán cumplir con la entrega de la información y documentación solicitada en estas Bases y la omisión de cualesquiera de sus requisitos, será motivo para desechar la oferta, en la revisión cuantitativa que se realice durante el acto de recepción y apertura de proposiciones, toda vez que son de cumplimiento obligatorio y ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la presente licitación, así como, en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas.

4.- Información relativa a los Servicios que se van a contratar.

4.1.- Descripción genérica de los Servicios a contratar:“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y Transporte de Mercancías de “EL SAT”, Conforme al Anexo I y su Anexo Técnico.

4.1.1.- Las características y Alcances del Servicio, se establecen en el Anexo Técnico.

4.2.- Forma de AdjudicaciónCon base en los artículos 31 fracción XIV, 36 y 36 bis de “LA LEY”, la adjudicación será por partida, al precio más bajo, de entre las propuestas que por reunir todos los requisitos resulten solventes.

12 de 131

Page 13: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

4.3.- Periodo de ejecución de los servicios:La fecha de inicio en la prestación de los servicios, será a partir de las 12:00 horas del 15 de julio de 2009 y hasta las 12:00 horas del 31 de diciembre de 2010; conforme a lo establecido en el Anexo Técnico del Anexo I.

4.4.- Lugar de prestación de los servicios.Los servicios se prestarán, de acuerdo a lo indicado en el Anexo Técnico del Anexo I, de estas bases.

4.5.- Para el Control de los servicios.El proveedor, lo realizará conforme a lo requerido en el Anexo Técnico del Anexo I de estas bases, debiendo centralizar el control de los servicios, en la Subministración de Fianzas y Seguros de la Administración Central de Recursos Materiales de la Administración General de Recursos y Servicios, sita en Sinaloa No. 43, segundo piso, Colonia Roma, C.P. 06700, México, D.F.

4.5.1.- Servidor público del Área responsable de administrar y vigilar el cumplimiento del Contrato póliza:Durante la vigencia del Contrato póliza, la administración del Contrato póliza estará a cargo del servidor publico C. Sergio García Cerón, adscrito a la Subadministración de Seguros y Fianzas.

La vigilancia y cumplimiento en la prestación de los servicios, estará a cargo del Lic. Alfredo Pérez Sandoval, Subministrador de Seguros y Fianzas de la Administración Central de Recursos Materiales de la Administración General de Recursos y Servicios, sita en Sinaloa No. 43, segundo piso, Colonia Roma, C.P. 06700, México, D.F.; a quien podrán solicitar información, durante la ejecución del Contrato póliza, en el teléfono 1102 3190, conforme a lo establecido en el Anexo Técnico, condiciones generales de la forma de administrar y vigilar el contrato póliza.

4.6.- Otras opciones.No se aceptan otras opciones, por lo que los licitantes deberán apegarse a lo establecido en el Anexo I y en su Anexo Técnico, de estas bases.

4.7.- Los costos inherentes para la prestación de los servicios, serán invariablemente, por cuenta del licitante ganador, salvo el pago de derechos por la expedición de póliza, conforme a lo establecido en el Anexo Técnico del Anexo I.

5.- Instrucciones para elaborar y entregar las Propuestas Técnicas y Económicas.

5.1.- Instrucciones Generales para elaborar las propuestas.Los licitantes presentarán obligatoriamente las propuestas técnicas y económicas, por escrito en un sobre cerrado; y al elaborar sus propuestas observarán los siguientes puntos:

13 de 131

Page 14: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

5.1.1.- Las propuestas técnica y económica deberán ser presentadas en original y opcionalmente copia en disco compacto (CD) formato Excel versión office 2003, (preferentemente en hojas membretadas y foliadas, engargoladas o en carpetas), por separado en el sobre único cerrado de manera inviolable plenamente identificado, con los datos del licitante y el número y objeto de la licitación.

Se aclara que si bien para efectos de aceptación de las propuestas, no es indispensable una copia extra, el engargolado, el foliado o las carpetas o que los documentos se presenten en hojas membretadas, sí lo es para la mejor conducción del procedimiento de licitación.5.1.2.- En las propuestas técnica y económica, los licitantes deberán presentar su oferta incorporando los documentos solicitados en los puntos establecidos en el cuerpo de las presentes Bases, los cuales se presentarán por escrito, sin tachaduras, ni enmendaduras.

5.1.3.- En términos de lo que establece el artículo 38 del Reglamento de “LA LEY”, las propuestas técnicas y económicas deberán ser presentadas rubricadas o firmadas en todas sus hojas por el representante legal de la empresa, identificándose con su nombre en la última hoja, la cual deberá presentarse firmada. Asimismo, en donde lo indican los formatos, el representante legal deberá firmar y asentar su nombre, sin tachaduras ni enmendaduras.

Durante la celebración de los actos derivados del procedimiento de licitación y una vez entregado el sobre con las propuestas técnicas y económicas, no se permitirá la firma de ningún documento.

La falta de firma en los documentos en donde lo indican los formatos o en donde se solicite, será causa de desechamiento de la proposición, en el acto de recepción de las proposiciones o en el acto de fallo.

5.1.4.- En términos de los artículos 34 de “LA LEY” y 31 de su Reglamento, dos o mas personas podrán presentar conjuntamente proposiciones en la licitación, sin necesidad de constituir una nueva persona moral, siempre y cuando la asociación sea congruente con los criterios de adjudicación, para ello, los proponentes celebrarán un convenio en términos de la legislación aplicable, cuyo original deberán presentar indistintamente en el interior o fuera del sobre de las propuestas, en el cuál se establecerán con precisión los siguientes aspectos:

Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, identificando, los datos de las escrituras públicas con las que se acredita la existencia legal de las personas morales, sus reformas y modificaciones, así como, el nombre de los socios que aparezcan en ellas;

Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas, identificando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación;

La designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la propuesta en el procedimiento de licitación, mismo que firmará la proposición;

14 de 131

Page 15: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

La descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona, así como, la manera en que se les exigirá el cumplimiento de sus obligaciones; y

La estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria con los demás integrantes, para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme.

En caso de que una proposición conjunta resulte ganadora de la licitación, previamente a la firma del contrato con todas las personas físicas o morales, el convenio descrito en éste numeral, deberá ser ratificado ante Fedatario Público, por los mismos proponentes, con el mismo alcance de la propuesta original.

En términos del artículo 31 de Reglamento de “LA LEY”, cuando resulte adjudicada una propuesta conjunta, el convenio indicado en este numeral y la acreditación de las facultades del apoderado legal que formalizará el contrato respectivo, deberán constar en escritura pública, salvo que el contrato sea firmado por todas las personas que integran la propuesta conjunta o sus apoderados, quienes en lo individual, deberán acreditar su respectiva personalidad, en cuyo caso, deberán presentar el convenio ratificado ante Fedatario Público, por los mismos proponentes, con el mismo alcance.

“EL SAT” no firmará el contrato póliza derivado de la propuesta conjunta, que al resultar seleccionada elimine o sustituya a alguno de los integrantes de la proposición original presentada, en cuyo caso “EL SAT” actuará conforme a lo previsto en el último párrafo del numeral 11.5.1 de éstas Bases.

5.1.5.- Las cartas compromiso solicitadas en estas bases, o en los Anexos Técnicos del Anexo I, deberán ser presentadas preferentemente, selladas o en papel membretado de la empresa licitante y con el nombre y firma del representante legal, las cuales formarán parte de la Propuesta Técnica.

5.1.6.- En la propuesta económica, los servicios deberán ser cotizados en moneda nacional, de acuerdo a lo indicado en los puntos 3.5 y 5.3, conforme a los Anexos Técnicos del Anexo I de esta licitación, en el formato de la propuesta económica Anexo III, con el nombre y firma del representante legal de la empresa en la última hoja.

Los licitantes deberán señalar el subtotal de su propuesta económica sin IVA, anotándola con número y letra, para mayor claridad y certeza.

5.1.5.- Las cartas compromiso solicitadas en el Anexo Técnico del Anexo I, deberán ser presentadas preferentemente, selladas o en papel membretado de la empresa licitante y firmadas por el representante legal, las cuales formarán parte de la Propuesta Técnica.

5.1.6.- En la propuesta económica, los servicios deberán ser cotizados en moneda nacional, de acuerdo a lo indicado en los puntos 3.5 y 5.3, conforme al Anexo Técnico del Anexo I de esta licitación, en el formato de la propuesta económica Anexo III, firmada por el representante legal de la empresa, identificándose con su nombre en la última hoja.

15 de 131

Page 16: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

Para mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale el subtotal de su propuesta económica sin IVA, anotándola con número y letra.

5.1.7.- Instrucciones para elaborar y entregar las Propuestas Técnicas y Económicas por Medios Remotos de Comunicación Electrónica.A elección del Licitante, podrá presentar sus Propuestas Técnica y Económica y documentación adicional, por escrito o a través de Medios Remotos de Comunicación Electrónica, conforme al Acuerdo por el que se Establecen las Disposiciones para el uso de Medios Remotos de Comunicación Electrónica, en el envío de propuestas dentro de las Licitaciones Públicas que celebren las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, así como, en la presentación de las inconformidades por la misma vía, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 09 de agosto del año 2000. (ANEXO VIII)I. Para el envío de las propuestas técnica y económica por medios remotos de comunicación

electrónica, el licitante deberá utilizar exclusivamente el programa informático que la SFP le proporcione.

II. Las propuestas técnicas y económicas que a elección del licitante sean enviadas por medios remotos de comunicación electrónica deberán elaborarse en formatos WORD (versión 8), EXCEL (versión 8), además se podrán utilizar archivos de imagen tipo jpg o gif.

III. Preferentemente, deberán identificarse, cada una de las páginas que integran las Propuestas, con los datos siguientes: Registro Federal de Contribuyentes, número de Licitación y número de página, cuando ello técnicamente sea posible; dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos durante el acto de apertura de las Propuestas Técnicas y Económicas.

IV. Adicionalmente, deberán emplear en sustitución de la firma autógrafa, el medio de identificación electrónica que para tal fin deberá certificarse previamente por la SFP, conforme a la disposición CUARTA del “Acuerdo”.

V. Los sobres serán generados mediante el uso de tecnologías que resguarden la confidencialidad de la información, de tal forma que sea inviolable, mediante el programa informático que la SFP les proporcione una vez concluido el proceso de certificación de su medio de identificación electrónica.

VI. Los licitantes admitirán por escrito, que se tendrán por NO presentadas las proposiciones y demás documentación requerida por “EL SAT”, cuando los sobres recibidos por Medios Remotos de Comunicación Electrónica, contengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo. (FORMATO CARATULA ANEXO V-25).

VII. Para los licitantes que opten por participar en la licitación vía electrónica, únicamente se imprimirán para su rúbrica los documentos correspondientes a las propuestas técnicas y económicas, que se indican en el numeral 7.3.1.

VIII. La información restante se imprimirá posteriormente para enviarla al área correspondiente para que se efectúe el análisis detallado.

IX. Los licitantes que opten por el envío de sus propuestas a través de Medios Remotos de Comunicación Electrónica, deberán concluir el envío de éstas y contar con el acuse de recibo Electrónico que emita la SFP a través de Compranet, a más tardar, una hora antes del acto de

16 de 131

Page 17: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

presentación de proposiciones y apertura de ofertas técnicas y económicas el día y hora señalada en el numeral 7.1, de las presentes bases.

5.2.- Forma de presentación de la propuesta técnica (sobre único)En el sobre cerrado único, presentado de conformidad con los numerales 5.1.1, 5.1.2, 5.1.3, 5.1.4, 5.1.5, y 5.1.6, e identificado con el número de la licitación y nombre del licitante, los licitantes deberán entregar la propuesta técnica, donde se presente la documentación solicitada, debiendo respetar el orden del Anexo IV, señalando en todas las páginas el total de hojas contenidas, (por ejemplo 1 de 50, 2 de 50, 3 de 50, etcétera); Se recomienda un índice de contenido, utilizando separadores entre los documentos solicitados.

El licitante para elaborar sus proposiciones podrá utilizar los Formatos que para tal efecto se incluyen en el Anexo II, Anexo III y Anexo V, de las presentes bases, los cuales, deberá adecuar bajo su estricta responsabilidad y presentarlos debidamente firmados y con el nombre del representante legal del licitante, preferentemente en papel con membrete del licitante y cumplir con la información solicitada.

En la propuesta técnica, los servicios deben ser descritos de manera detallada, indicando los requisitos señalados dentro del cuerpo de las Bases de la licitación y en el Anexo Técnico del Anexo I de estas bases, adecuando los alcances, como compromiso de la empresa licitante.

5.3. - Forma de presentación de la propuesta económica (sobre único)En el sobre cerrado único, presentado de conformidad con los numerales 5.1.1, 5.1.3 y 5.1.7, se deberá entregar la documentación preferentemente foliada.

Los licitantes deberán manifestar su conformidad de que serán precios fijos durante el tiempo de vigencia del Contrato póliza.

Asimismo deberán considerar los puntos 3.5, 5.1.7, 12.2, 12.4, 12.6, 12.8 y demás relativos para la presentación de su propuesta económica.

6.- Instrucciones para elaborar y entregar la Garantía de Cumplimiento. Sin contravenir lo dispuesto en los Artículos 48 y 49 de la “LA LEY”, en la presentación de sus ofertas las empresas licitantes no integrarán fianzas en garantía, de acuerdo al Artículo 62 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, que a letra dice: “A las Instituciones de Seguros les estará prohibido otorgar avales, fianzas o cauciones”, ya que, mientras no sean declaradas en quiebra, las aseguradoras se consideran instituciones de acreditada solvencia.

En razón de que no se requiere garantía de cumplimiento por ser un Contrato póliza, los licitantes no deberán repercutir en sus propuestas económicas los costos por ese concepto.

7.- Acto de entrega y Apertura de Propuestas Técnicas y Económicas.

7.1.- Fecha del acto.

17 de 131

Page 18: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

El acto de entrega y apertura del sobre con las propuestas técnicas y económicas, se llevará a cabo el día 01 de julio de 2009 a las 10:00 horas, en la Sala de Juntas de la Administración de Recursos Materiales “1”, sita en Sinaloa N° 43, Piso 13, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06700, México, D.F.

Se precisa que una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos, en el párrafo anterior, no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que se consideran vigentes dentro del presente procedimiento de contratación hasta su conclusión o desechamiento.

Una vez iniciado el acto de entrega y apertura de Propuestas Técnicas y Económicas, no se permitirá la entrada a ninguno de los licitantes, ni se recibirán propuestas de los licitantes que hayan llegado después de la hora señalada, por lo que se recomienda su presencia con 30 minutos de anticipación a la hora establecida.

Asimismo, se recomienda al licitante asistir con dos identificaciones oficiales, ya que para ingresar a las instalaciones de “EL SAT”, se les retendrá una identificación, en el vestíbulo de acceso al inmueble.

Los licitantes deberán relacionar por escrito, la documentación que entreguen, durante el acto de presentación y apertura de propuestas, conforme al formato Anexo IV, en hoja membretada de la empresa (en original y copia para su acuse), la cual servirá como constancia de recepción de cada licitante.

7.2.- Documentos que deberán acreditarse.En el sobre de propuesta técnica y económica, deberá presentarse la documentación legal, administrativa y financiera conforme a lo establecido en los numerales 3.1, 3.2, 3.3, 3.4 y 3.5, de conformidad al Anexo IV; y en su caso el 3.7.

7.3.- Desarrollo del acto de recepción y apertura de propuestas técnicas y económicas.Tal y como lo establece el procedimiento del artículo 35 de “LA LEY”, las propuestas técnicas y económicas serán abiertas en acto público.

7.3.1.- Recepción de Propuestas Técnicas y Económicas.En el acto de recepción y apertura de propuestas técnicas y económicas, se recibirá la documentación técnica, legal y administrativa y económica, se revisará que la documentación anterior, cumpla cuantitativamente con los requerimientos establecidos en la presente licitación; no se aceptarán las propuestas técnicas y económicas que no estén debidamente firmadas por el representante legal y con su nombre.

En este acto se procederá a abrir, conforme al artículo 39 del Reglamento de “LA LEY”, en primer término, los sobres correspondientes a las propuestas recibidas por medios remotos de comunicación electrónica y después se abrirán los sobres que contengan las propuestas de los licitantes que consten en papel o por escrito, de éstas se desecharán las que hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos en las bases de licitación.

18 de 131

Page 19: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

De las propuestas recibidas por Medios Remotos de Comunicación Electrónica se imprimirán al momento, los documentos requeridos en el numeral 3.1 incisos a), b), g), e), i) y en su caso el 3.7, así como, las propuestas económicas. La demás información se imprimirá posteriormente para derivarla al área correspondiente, para que se efectúe el análisis detallado.

En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas no imputables a la SFP o a “EL SAT”, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que se corrijan las condiciones que dieron origen a la interrupción, salvo lo previsto en el inciso D) de la disposición Sexta del Acuerdo del 9 de agosto de 2000. (ANEXO VIII).

En este acto la revisión de la documentación se efectuará en forma cuantitativa, sin entrar al análisis detallado de su contenido, el cual se efectuará durante el proceso de evaluación técnica de las propuestas, que realizará la convocante a través del área solicitante y técnica, debiendo en seguida dar lectura a la parte sustantiva de las propuestas técnicas y al importe del precio unitario de la partida que integra la propuesta y el nombre del licitante. Las propuestas se integrarán al expediente respectivo de la licitación.

Se levantará acta que servirá de constancia de la celebración del acto de presentación y apertura de las proposiciones, en la que se harán constar las propuestas aceptadas para su posterior evaluación y el importe de cada una de ellas, así como, las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron; el acta será firmada por lo menos por un licitante, si asistiere alguno, y los servidores públicos de la dependencia o entidad que se designen para ello, rubricarán las partes de las propuestas técnicas y económicas inclusive las recibidas por Medios Remotos de Comunicación Electrónica, las que para estos efectos constarán documentalmente y el acta se pondrá a su disposición o se les entregará copia de la misma; la falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido, para efectos de su notificación.

En el acta a que se refiere el párrafo anterior, se señalará lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la licitación.

El análisis detallado se efectuará conforme a lo establecido en los numerales 8, 8.1 y 8.2, de estas bases durante el proceso de evaluación de las propuestas. “EL SAT”, a través del área solicitante y técnica, quienes emitirán un dictamen de los aspectos técnicos, señalando las propuestas que cumplan con los requisitos solicitados en estas bases que en todos los casos son de cumplimiento obligatorio y las propuestas que no los satisfagan indicando el criterio con el que se evaluaron cuantitativa y cualitativamente las propuestas y la relación que guarda con los requisitos, especificaciones u otros aspectos señalados en las bases, asimismo, el área solicitante emitirá dictamen de evaluación de la solvencia de las propuestas económicas, respecto de precios ofertados y respecto del presupuesto reservado para esta contratación, en el que además indicará si la propuesta económica es congruente con lo que establecieron en la propuesta técnica.

7.4.- Calendario

19 de 131

Page 20: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ACTO FECHA HORARIOPublicación de Convocatoria 16 de junio de 2009 -*-*-*-*-*-Visita a Instalaciones de “EL SAT” -*-*-*-*-*- -*-*-*-*-*-

Límite para adquirir Bases 25 de junio de 2009Convocante: 9:00 a 14:00 horas.

Bancos: De acuerdo a su horario de atención.

Junta de Aclaraciones a las Bases:Primera FaseSegunda Fase

18 de junio de 200922 de junio de 2009

10:00 horas10:00 horas

Presentación y Apertura de Propuestas Técnicas y Económicas.

01 de julio de 2009 10:00 horas.

Fallo de Licitación 08 de julio de 2009 14:00 horas.Nota 1: a) Todos los Actos se realizarán en: Sala de Juntas de la de la Administración de Recursos

Materiales “1” sita en calle Sinaloa No. 43, Piso 13, Col. Roma, Delegación. Cuauhtémoc, C.P. 06700.

b) CON EL OBJETO DE MANTENER EL ORDEN Y EL RESPETO SE INDICA A LOS LICITANTES, QUE NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE TELÉFONOS CELULARES Y RADIO LOCALIZADORES AUDIBLES EN EL INTERIOR DE LA SALA DE JUNTAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MATERIALES “1”, SEDE DE LOS ACTOS, UNA VEZ INICIADOS.

Nota 2:a) Se recomienda a los licitantes traer una identificación oficial vigente adicional a la que

presentarán el día de la recepción de propuestas técnicas y económicas para el ingreso a las instalaciones de “EL SAT”; así como, la presencia del licitante con 30 minutos de anticipación a la hora establecida en todos los actos.

8.- Criterios que se aplicarán para Revisar y Evaluar las OfertasEn términos del artículo 36 de “LA LEY” y 41 del Reglamento de “LA LEY”, “EL SAT” efectuará el análisis, revisión y cotejo de la documentación legal, administrativa y financiera presentada por cada uno de los licitantes y efectuará la evaluación cuantitativa y cualitativa de sus propuestas técnicas y económicas de conformidad con los términos y condiciones de estas bases; los criterios para evaluar la solvencia de todos los documentos de las proposiciones, guardan relación directa con los requisitos, especificaciones y los aspectos señalados en estas bases, por ello se establece como metodología para la evaluación de las proposiciones la acreditación del cumplimiento de todo requisito, el esquema de cumple o no cumple; en la evaluación técnica y económica no se aplicarán mecanismos de puntos y porcentajes para calificar y dictaminar; la información que presenten podrá ser comprobada por personal de “EL SAT”.

8.1.- Criterios de Evaluación de la Propuesta Técnica.Los licitantes deben cumplir con la presentación del total de los requisitos establecidos en las presentes bases, legales, administrativos, financieros y técnicos, con los que deben demostrar, a

20 de 131

Page 21: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

través de la documentación y la información que presenten en su propuesta técnica, la experiencia y especialidad del licitante de un año como mínimo, en la prestación de los servicios a contratar motivo de la presente licitación y que su objeto social y su actividad comercial y profesional está relacionada con la prestación de los servicios a contratar objeto de la presente licitación, así como, que cuenta con la capacidad técnica, financiera, administrativa y legal, para atender los requerimientos solicitados en esta licitación conforme al Anexo I y su Anexo Técnico, entre los que destacan el currículum; anexo V-1; estados financieros y la solvencia financiera de la empresa licitante; declaraciones de impuestos; las normas de calidad que cumplen en la prestación de los servicios que oferten; propuesta técnica; el cumplimiento de la presentación de los contratos y sus cartas de recomendación, la descripción técnica en la prestación de los servicios similares de cada contrato;; así como, la constancia de que no tiene adeudo de cuotas obrero patronales con el IMSS y la información técnica adicional.

En caso de que al analizarse la información proporcionada en la propuesta técnica, no sea veraz o no sea comprobable, la propuesta será desechada.

El incumplimiento en cualquiera de los requisitos establecidos en las bases o en las especificaciones técnicas del Anexo I y sus Anexos Técnicos, será motivo para que la propuesta sea desechada. Esto es, que de incumplir cualquiera de los requisitos técnicos o administrativos del numeral 3 de estas bases, o en caso de condicionar su proposición o incluir condiciones distintas que contravengan lo establecido en las presentes bases, la propuesta técnica no pasará a la evaluación económica.

“EL SAT” a través del área solicitante y técnica evaluará propuesta técnica, con los requisitos y aspectos técnicos establecidos en el Anexo I y su Anexo Técnico para la prestación de los servicios a contratar y emitirá un dictamen de los aspectos técnicos, señalando las propuestas que cumplen con los requisitos solicitados y las que no los satisfagan, asimismo, de resultar solvente técnicamente, el área solicitante emitirá un dictamen respecto de la solvencia de las propuestas económicas y respecto del presupuesto reservado, en el que además indicará si la propuesta económica es congruente con lo establecido en la propuesta técnica.

Las empresas que conforme al Dictamen Técnico y Administrativo realizado por “EL SAT”, obtengan evaluación favorable, derivado de que hayan cumplido con los requisitos establecidos en el Anexo I y su Anexo Técnico y en estas bases. Pasarán a la siguiente etapa de evaluación de propuestas económicas.

En los casos en que las propuestas presenten información que cause confusión o cree una situación de incertidumbre o inconsistencia, respecto del cumplimiento de la prestación de los; o presente contradicción entre los diversos documentos de la oferta, la propuesta será considerada insolvente y será desechada.

8.2.- Criterios de Evaluación de la Propuesta Económica.Para efectuar la evaluación económica, sólo se considerarán las propuestas que hayan sido solventes en la evaluación técnica, por lo que, todos los licitantes competirán en igualdad de circunstancias.

21 de 131

Page 22: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

La evaluación se hará comparando entre sí, las condiciones económicas ofrecidas por los distintos licitantes, siempre y cuando las ofertas cumplan con lo establecido en las Bases de la licitación y sean congruentes con la propuesta técnica.

Previo a comparar el precio de las propuestas, de la partida 1 en licitación, se analizará la solvencia del precio ofrecido. El precio unitario ofertado se analizará y se verificará el subtotal antes de IVA, ofrecido por cada licitante; los subtotales de las propuestas de los licitantes se compararán entre sí y se considerará ganador, al licitante que proporcione el precio más bajo, en el subtotal de la partida 1.

Las proposiciones que satisfagan todos los aspectos anteriores, se calificaran como solventes y por tanto, serán objeto del análisis comparativo.Con base en los artículos 31 fracción XIV, 36 y 36 bis de “LA LEY”, la adjudicación será por partida, a la propuesta con el precio más bajo, de entre las propuestas que por reunir todos los requisitos resulten solventes.

Si derivado de la evaluación económica, se obtuviera un empate en el precio de dos o mas proposiciones, la adjudicación se efectuará a favor del licitante que haya acreditado que cuenta con personal discapacitado, conforme a la previsión del segundo párrafo del artículo 14 de “LA LEY”; de persistir el empate en el precio de dos o más proposiciones, la adjudicación se efectuará a favor del licitante ganador del sorteo manual que celebre la convocante en el propio acto de fallo, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada propuesta que resulte empatada y depositados en una urna, de la que se extraerá el boleto del licitante ganador. Lo anterior de acuerdo con el artículo 44 del Reglamento de “LA LEY”.

En el caso de errores u omisiones aritméticos en la oferta económica, solo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante, cuando la corrección no implique la modificación de los precios unitarios, la rectificación se aplicará de la siguiente manera: si existiere una discrepancia entre el precio unitario y el precio total que resulte de multiplicar el precio unitario por las cantidades de servicios, prevalecerán los precios unitarios, y el precio total será corregido. Si existiere una discrepancia entre palabras y cifras, prevalecerá el precio expresado en palabras, si el licitante no aceptare la corrección, su oferta será desechada. Lo anterior de acuerdo con el artículo 45 del Reglamento de “LA LEY”.

“EL SAT” elaborará un dictamen de fallo de la licitación sobre los aspectos técnicos y económicos, ofrecidos por los licitantes y en su caso, las correcciones previstas en el párrafo anterior se harán constar.

9.- Disposiciones complementarias.

9.1.- Aclaraciones que podrá solicitar “EL SAT”.Si para la evaluación de las propuestas, “EL SAT” requiere alguna aclaración por parte de los licitantes, la solicitará sin contravenir lo estipulado en estas Bases, sin que ello implique una modificación a las condiciones técnicas y especialmente, al precio cotizado.

9.2.- Visita a las instalaciones de los licitantes

22 de 131

Page 23: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

“EL SAT” podrá realizar visitas, a las instalaciones de cada uno de los licitantes que hayan presentado propuesta, para comprobar los datos que asienten en su propuesta técnica (Formato Anexo V-10 bis).

9.3.- Impedimento para recibir propuestas o celebrar Contrato póliza.“EL SAT”, no recibirá propuestas o celebrará Contrato póliza alguno, con las personas que se encuentren en alguno de los supuestos previstos en los artículos 31 fracción XXIV, 50 y 60 penúltimo párrafo, de “LA LEY” y/o en la fracción XX del artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

9.4.- Las Actas que resulten de este procedimiento podrán ser consultadas a través de medios remotos de comunicación electrónica en la página del Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales, Compranet, www.compranet.gob.mx, a partir del segundo día hábil siguiente, al del acto realizado.

10.- Comunicación del Fallo.El fallo se dará a conocer conforme a lo dispuesto en los artículos 37 de “LA LEY” y en el 40 del Reglamento de “LA LEY”

11.- Del Contrato póliza.

11.1. - Criterios para adjudicar el contrato póliza.“EL SAT” emitirá el fallo de la licitación pública de conformidad con lo dispuesto en los artículos 36 y 37 de “LA LEY” y con base en esta evaluación se adjudicarán la partida 1 en licitación.

11.2.- Documentos que el licitante ganador deberá presentar, previo a la firma del Contrato póliza.De conformidad con el artículo 36 del Reglamento de “LA LEY”, el licitante o licitantes ganadores deberán entregar:

Del licitante: copia simple y copia certificada para su cotejo del acta constitutiva con la que acredite su existencia legal, Cédula de Identificación Fiscal, Constancia de Registro de Firma Electrónica Avanzada y formato con los datos para que el pago se realice a través de transferencia electrónica debidamente requisitado (Se anexa formato); y

De su representante legal: copia simple y copia certificada del poder notarial certificado con las facultades para suscribir el Contrato póliza correspondiente, identificación oficial vigente en los términos del numeral 3.1, inciso d), así como, copia del RFC, de la CURP y Constancia de Registro de Firma Electrónica Avanzada.

“EL SAT” recibirá el Contrato póliza, conforme a la propuesta presentada por el licitante ganador en términos de lo establecido en éstas bases.

11.2.1.- Artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación.

23 de 131

Page 24: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

Para dar cumplimiento al artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, respecto de las contrataciones con la Federación y Entidades Federativas, el licitante ganador deberá sujetarse a lo dispuesto en la regla I.2.1.16 de la Resolución Miscelánea fiscal para 2008, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 27 de mayo de 2008 y presentará ante esta dependencia el acuse de recepción, el día previo a la formalización del contrato con el que compruebe que realizó la solicitud de opinión ante el SAT, preferentemente dentro de los tres días hábiles posteriores a la notificación de fallo adjudicatorio, indicando el correo electrónico [email protected], para que el SAT, envíe a esta unidad compradora el acuse de respuesta, que emita de conformidad con su solicitud de opinión.

Lo anterior, es acorde a lo publicado por la Secretaría de la Función Pública, en el Diario Oficial de la Federación el 19 de septiembre de 2008, en el “OFICIO Circular por el que se establece el procedimiento que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y las entidades federativas que realicen contrataciones con recursos federales, previo a la formalización de los contratos o pedidos que sean celebrados bajo el ámbito de las leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, para verificar que los proveedores o contratistas están al corriente en sus obligaciones fiscales”.

11.3.- Del Contrato póliza.“EL SAT” a través de la Administración General de Recursos y Servicios, conforme a lo establecido en las bases de la licitación y a la normatividad vigente aplicable, recibirá el Contrato póliza del licitante ganador.

Como parte de las bases, en el Anexo Técnico, se encuentra el formato Modelo del Contrato póliza aplicable a esta licitación, en caso de discrepancia entre el modelo de Contrato póliza y las bases que rigen la presente licitación, prevalecerá lo estipulado en el cuerpo general de las bases.

11.3.1.- Formalización del Contrato póliza.Para la formalización del Contrato póliza, para la Partida 1, el licitante que obtuvo el fallo a su favor, entregará en la Subadministración de Seguros y Fianzas, cita en Sinaloa No. 43 2º Piso 2, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06700, México, Distrito Federal, al día siguiente de haber sido notificado, Carta Cobertura con vigencia a partir de las 12:00 horas del 30 de abril de 2009, hasta la fecha en que entregue la póliza correspondiente.

Así mismo, la póliza deberá ser entregada 3 días después del fallo, es decir el 4 de mayo de 2009, para su revisión la cual se hará dentro de los 5 días posteriores a su entrega.

En términos del artículo 31 de Reglamento de “LA LEY”, cuando resulte adjudicada una propuesta conjunta, el convenio indicado en el numeral 5.1.4, de las bases que rigen la presente licitación y la acreditación de las facultades del apoderado legal que formalizará el Contrato póliza respectivo, deberán constar en escritura pública, salvo que el Contrato póliza sea firmado por todas las personas que integran la propuesta conjunta o sus apoderados, quienes en lo individual, deberán acreditar su respectiva personalidad.

24 de 131

Page 25: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

Si por causas imputables a el licitante a favor de quien se hubiere otorgado fallo favorable como resultado de esta licitación, la operación no se formaliza, “EL SAT” podrá adjudicar el Contrato póliza al licitante que haya presentado la segunda proposición solvente más baja, en los términos que señala el Artículo 46 segundo párrafo de “LA LEY”. Asimismo, el licitante que no haya suscrito el Contrato póliza, podrá ser sancionado conforme a lo indicado en el Artículo 60 de “LA LEY”.

11.4.- Modificaciones al Contrato póliza.Cualquier modificación al Contrato póliza deberá formalizarse por escrito.

Las modificaciones al Contrato póliza no rebasarán el 20% en monto máximo, volumen y tiempo que para tal efecto prevé el artículo 52 de “LA LEY” y 56 del Reglamento de “LA LEY”.

Previo al vencimiento de las fechas de cumplimiento estipuladas originalmente, a solicitud expresa del proveedor por caso fortuito o de fuerza mayor o por causas atribuibles a la dependencia se podrá modificar el Contrato póliza a efecto de diferir la fecha para el inicio de la prestación de los servicios.

No se establece penalización para “EL SAT”, en caso de que ocurra una variación en la asignación presupuestal por la conformación y monto del presupuesto y en su caso se realizara la modificación, por reducción presupuestal.

11.5.- Rescisión del Contrato póliza.De conformidad con el artículo 54 de “LA LEY”, se procederá a la rescisión administrativa del Contrato póliza, en caso de incumplimiento de las obligaciones a cargo del proveedor o por prestación deficiente de los servicios, derivadas de sus estipulaciones o de las disposiciones de “LA LEY” y de las demás que sean aplicables.

La rescisión del Contrato póliza procederá una vez aplicado lo señalado en el artículo 53 de “LA LEY”.

11.5.1.- En caso de que “EL SAT” rescinda el Contrato póliza adjudicado, podrá seguir el procedimiento que se menciona a continuación.

En este caso, “EL SAT” podrá adjudicar el Contrato póliza al licitante que haya presentado, la segunda propuesta solvente más baja, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 46 de “LA LEY”; o

Cuando “EL SAT” rescinda un Contrato póliza procederá a convocar a una nueva licitación o bien, admitir parte o partes de las diversas propuestas presentadas en la licitación hasta integrar su requerimiento total, sin contravenir la normatividad en la materia, procediendo en los términos del artículo 42 de “LA LEY”, siempre y cuando no se rebasen los montos autorizados para dicha modalidad.

11.5.2.- Es motivo de rescisión del Contrato póliza, la falta de cumplimiento en la entrega de las garantías, fianzas o pólizas, solicitadas en estas bases.

25 de 131

Page 26: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

11.5.3.- Será motivo de rescisión del Contrato póliza cuando: El monto máximo acumulado por el cual procederá la rescisión del Contrato póliza en virtud de las penas aplicadas será del 10% del monto total del Contrato póliza y serán determinadas en función de los servicios no realizados o no prestados oportunamente.

11.5.4.- Podrá ser motivo de rescisión, la pérdida de la información proporcionada por “EL SAT”, independientemente de las sanciones por daños y perjuicios a “EL SAT”.

11.6.- Auditorias.En términos de lo que establece el artículo 68-A del Reglamento de “LA LEY”, la Secretaría de la Función Pública y los órganos internos de control en las dependencias y entidades, con motivo de las auditorias, visitas o inspecciones que practiquen, podrán solicitar a los proveedores información y/o documentación relacionada con los Contrato pólizas. Para estos efectos, el Contrato póliza, respectivo indicará que el o los licitantes ganadores deberán proporcionar la información que en su momento se les requiera.

12.- Información específica de la Licitación.

12.1.- PrórrogasNo se otorgaran prórrogas, salvo en los casos previstos por el Código Civil Federal, como fortuitos o de fuerza mayor.

12.2.- Idioma para la presentación de la propuesta.Las propuestas técnicas y económicas, deberán presentarse en idioma español.

12.3.- Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 31, fracción VII, de “LA LEY”, ninguna de las condiciones contenidas en la licitación y de las propuestas presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.

12.4.- Moneda que deberá utilizarse.Los licitantes deberán presentar sus proposiciones en pesos mexicanos.

12.5.- Vigencia de la propuesta.La vigencia de las propuestas no será menor a 90 días naturales.

12.6.- Anticipo.No se otorgará anticipo.

12.7.- Condiciones de pago.Con fundamento en el artículo 51 de “LA LEY”, los pagos se efectuarán de la siguiente forma: El primer pago será dentro de los primeros 15 días del mes de agosto de 2009, el segundo pago será dentro de los primeros 15 días del mes de febrero de 2010 y el tercer pago será dentro de los primeros 15 días del mes de agosto de 2010, previa entrega y aceptación formal de las facturas por la Subadministración de Seguros y Fianzas de la Administración de Recursos Materiales “1” de la

26 de 131

Page 27: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

Administración Central de Recursos Materiales de la Administración General de Recursos y Servicios, con domicilio en Calle Sinaloa No. 43, Segundo Piso, Colonia Roma, C.P. 06700, México, D.F., en horario de 9:00 a 18:00 horas, las cuales deberán ser entregadas por el proveedor.

La empresa ganadora, previo a la firma del Contrato póliza, deberá entregar el formato debidamente requisitado, con los datos para que el pago se realice a través de transferencia electrónica, a la Subadministración de Seguros y Fianzas de la Administración General de Recursos y Servicios, con domicilio en Calle Sinaloa No. 43, Segundo Piso, Colonia Roma, C.P. 06700, México, D.F.

En caso de que las facturas entregadas por el proveedor, para su pago, presenten errores o deficiencias, la dependencia dentro de los tres días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurra a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el proveedor presente las correcciones no se computara para efectos del artículo 51 de “LA LEY”.

12.7.1.- Procedimiento de pago.Por lo que hace al trámite de pago, la Subadministración de Seguros y Fianzas, entregará a la Administración de Operación de Recursos y Servicios “6”, las facturas correspondientes a los pagos de la siguiente forma: El primer pago será dentro de los primeros 15 días del mes de agosto de 2009, el segundo pago será dentro de los primeros 15 días del mes de febrero de 2010 y el tercer pago será dentro de los primeros 15 días del mes de agosto de 2010.

12.8.- Acta de Terminación de la prestación de los servicios.NO APLICA.

12.9.- Impuestos y derechos.“EL SAT” pagará únicamente el impuesto al valor agregado, por lo tanto, el licitante, deberá presentar en su propuesta el monto total, sin considerar el impuesto mencionado, que deberá indicarse desglosado.

12.10.- Cesión de derechos y obligaciones.Los derechos y obligaciones que se deriven de los Contrato pólizas objeto de esta licitación no podrán cederse en forma parcial o total a favor de cualquier otra persona física o moral, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo supuesto se deberá contar con previa autorización por escrito de “EL SAT”.

Respecto a los derechos de cobro, se comunica que “EL SAT”, se incorporó al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, SNC, y registra en ese programa las cuentas por pagar a sus proveedores y contratistas en adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles, servicios y obra pública; y en consecuencia otorga su consentimiento para que los proveedores puedan ceder sus derechos de cobro ante cualquier institución financiera.

12.11.- Devolución de propuestas desechadas.En términos de lo que establece el artículo 56 de “LA LEY”, las propuestas desechadas durante la licitación pública, podrán ser devueltas a los licitantes que lo soliciten por escrito a la Administración

27 de 131

Page 28: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

de Recursos Materiales “1”, una vez transcurridos sesenta días naturales contados a partir de la fecha en que se dé a conocer el fallo respectivo, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, en cuyo caso las propuestas deberán conservarse hasta la total conclusión de la inconformidad e instancias subsecuentes; agotados dichos términos la convocante podrá proceder a su devolución o destrucción.

13.- Procedimientos a seguir para el Desechamiento de Propuestas, Suspensión Temporal, Suspensión Definitiva y Cancelación del Proceso de Adjudicación y Declaración de Licitación Desierta.

13.1.- Desechamiento de propuestas.Se desecharán las propuestas de los licitantes que incurran en una o varias de las siguientes situaciones:

13.1.1.- Con apego al artículo 31, fracción IV de “LA LEY”, por el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en las Bases de esta Licitación; así como, por el incumplimiento de los términos de la Convocatoria.

13.1.2.- La comprobación de que algún licitante ha acordado con otro u otros elevar los precios de los servicios objeto de esta licitación o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes siempre y cuando se pueda probar esta situación.

13.1.3.- Cuando el licitante no presente cualquiera de los documentos legales, técnicos o financieros en los términos de la licitación o que la información presentada al ser comprobada no sea veraz.

13.1.4.- Cuando el objeto social de la empresa licitante no corresponda con los servicios objeto de la presente licitación.

13.1.5.- Cuando la propuesta económica no coincida con los términos establecidos por el licitante en la propuesta técnica.

13.1.6.- Cuando las propuestas técnicas y económicas se presenten sin la firma y nombre del representante legal.

13.1.7.- Cuando alguno de los documentos de las propuestas técnicas y económicas se presenten sin la firma y nombre del representante legal, en contravención a lo solicitado en estas bases.

Para estos casos, se incluirán las observaciones que correspondan al elaborar el acta respectiva.

En el caso de que uno de los licitantes sea descalificado en una primera licitación, podrá participar en una segunda, siempre que cumpla con los requisitos exigidos.

13.2.- Suspensión temporal de la licitación.“EL SAT” podrá suspender la licitación, en forma temporal, cuando existan condiciones que constituyan un caso fortuito o de fuerza mayor, de acuerdo a lo que establece el Código Civil Federal.

28 de 131

Page 29: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

Si desaparecen las causas que hubiesen motivado la suspensión temporal de la licitación, “EL SAT” reanudará la misma, previo aviso por escrito a todos los involucrados.

13.3.- Suspensión definitiva de la licitación.“EL SAT” podrá suspender la licitación, en forma definitiva, cuando existan condiciones que constituyan un caso fortuito o de fuerza mayor, en términos el Código Civil Federal.

13.4.- Cancelación del proceso de adjudicación.Se podrá cancelar el proceso de adjudicación cuando la Secretaría de la Función Pública (SFP) o el Órgano Interno de Control lo determine, como resultado de su intervención con apego a lo dispuesto en el artículo 57 de “LA LEY”, así como, cuando existan circunstancias debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad para contratar, adquirir o arrendar los bienes o contratar la prestación de los servicios, de conformidad con el artículo 38, de “LA LEY”, o cuando, de continuar con el procedimiento se puedan provocar daños a “EL SAT”.

13.5.- Declaración de licitación desierta.Con fundamento en el artículo 38 de “LA LEY” y 47 de su Reglamento, se podrá declarar desierta la licitación y expedir una nueva en los siguientes casos:

13.5.1.- Cuando vencido el plazo, ninguna persona haya adquirido las bases.

13.5.2.- Cuando la propuesta presentada no reúna los requisitos de la licitación o que sus precios no fueren aceptables.

13.5.3.- Cuando el día del acto de entrega de propuestas, ninguna de las empresas que adquirieron bases, se presente.

14.- Penas Convencionales.Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 31 fracción XVI y 53 de “LA LEY” y conforme a los “Lineamientos para la aplicación de penas convencionales, por la falta en el inicio o retraso en la fecha pactada de la prestación de los servicios y en el cumplimiento de los Contrato pólizas de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios celebrados con “EL SAT”, se aplicarán:

14.1.- Penas Convencionales por la falta de inicio en la prestación de los servicios.Se sancionará con una pena convencional por cada día de retraso, respecto del Valor total del Contrato póliza, sobre la fecha establecida para el inicio de la prestación de los servicios estipulados en el Contrato póliza, conforme a los criterios de la tabla que a continuación se indica:

Plazo de Ejecución de los Servicios Penalización Diaria Plazo en que se alcanza la

pena máxima (10%)hasta 42 días 0.714% 14 díasde 43 a 84 días 0.357% 28 díasde 85 a 168 días 0.286% 35 días

29 de 131

Page 30: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

de 169 días en adelante 0.143% 70 días

14.2.- Penas Convencionales por incumplimiento en las fechas de prestación de los servicios.En los casos expresamente señalados, el incumplimiento en el inicio de los servicios pactados con “EL SAT”, será motivo de penalización. La fórmula de cálculo será considerando el porcentaje de penalización por cada día de incumplimiento, establecidas en la tabla anterior, por el valor de los servicios no ejecutados oportunamente.

La aplicación de la penalización será de conformidad con el artículo 53 de “LA LEY”.14.2.1.-Pena por falta de entrega oportuna de la Póliza.El licitante ganador acepta que en caso de no entregar la póliza conforme al texto establecido en el punto 11.3.1.- Formalización del Contrato Póliza, para la Partida 1 dentro del plazo de 3 días hábiles siguientes al fallo de la presente licitación; se hará acreedora a una sanción económica única equivalente al 0.714% del monto total del contrato póliza, independientemente de hacerse acreedora a la pena, la póliza deberá estar emitida y entregada a más tardar el día 21 de julio de 2009.

15.- Sanciones.La sanción tendrá como objeto resarcir los daños y perjuicios ocasionados a “EL SAT” con motivo de dicho incumplimiento, conforme a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 53 de “LA LEY”.

16.- Casos de pérdida de Fianza de garantía en favor de la Tesorería de la Federación.

17.- Inconformidades y Controversias.

17.1.- InconformidadesCon fundamento en lo dispuesto en el artículo 65 de “LA LEY”, las personas interesadas podrán inconformarse por escrito ante el Órgano Interno de Control en “EL SAT”, ubicado en Av. Paseo de la Reforma N° 37, Módulo III, piso 2, Col. Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. y/o en la Secretaría de la Función Pública (SFP), por actos que contravengan las disposiciones de ese ordenamiento, dentro de los diez días hábiles siguientes a aquél en que éste ocurra o el inconforme tenga conocimiento del acto impugnado.

17.2.- ControversiasLas controversias que se susciten con motivo de las condiciones y el contenido de las presentes bases, se resolverán con apego a lo previsto en las disposiciones que establece “LA LEY” y su Reglamento y demás disposiciones legales vigentes aplicables.

18.- Procedimiento de Conciliación.El proveedor podrá presentar quejas ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) con motivo del incumplimiento de los términos y condiciones pactados en el Contrato póliza que se haya celebrado con la dependencia derivado de este procedimiento de licitación en los términos de los artículos 71, 72 y 73 de “LA LEY”, y en los artículos 74 a 83 de su Reglamento.

A t e n t a m e n t e.

30 de 131

Page 31: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

Lic. Manuel González FrancoAdministrador de Recursos Materiales “1”

31 de 131

Page 32: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ANEXO I

32 de 131

Page 33: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ANEXO I

PARTIDA

DESCRIPCIÓN MEDIDA CANTIDAD

1

CONTRATACIÓN DE PÓLIZAS DE SEGURO PARA CUBRIR BIENES MUEBLES E INMUEBLES, RESPONSABILIDAD CIVIL VIAJERO Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS, DE ACUERDO AL PROGRAMA INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

Conforme a lo establecido en el Anexo Técnico: OBJETIVO APÉNDICE 1 APÉNDICE 2 PADRON INMOBILIARIO MODELO DE CONTRATO PÓLIZA

SERVICIO INTEGRAL UNO

Vigencia del Servicio: 17.5 Meses

De las 12:00 horas del día 15 de julio de 2009 a las 12:00 horas del día 31 de diciembre de 2010.

33 de 131

Page 34: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ANEXO I

ANEXO TECNICO

OBJETIVO

EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA “SAT”, EN CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; LOS ARTÍCULOS 5, 25, 26 FRACCIÓN I, 27, 28 FRACCIÓN I, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36 Y 37 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; EL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; LAS POLÍTICAS BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS DE BIENES MUEBLES Y DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CUALQUIER NATURALEZA DEL “SAT”; LOS LINEAMIENTOS RELATIVOS A LA CONTRATACIÓN DE SEGUROS SOBRE BIENES PATRIMONIALES Y DE PERSONAS QUE REALICEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA, A TRAVÉS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE RECURSOS MATERIALES POR CONDUCTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MATERIALES “1”, LLEVARÁ A CABO EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA ADJUDICACIÓN DE PÓLIZA DE SEGURO PARA CUBRIR BIENES MUEBLES E INMUEBLES, RESPONSABILIDAD CIVIL VIAJERO Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS, DE ACUERDO AL PROGRAMA INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

LA CONTRATACIÓN TIENE LA FINALIDAD DE MANTENER ADECUADA Y SATISFACTORIAMENTE ASEGURADOS LOS BIENES PATRIMONIALES CON LOS QUE CUENTA EL “SAT”, ADEMÁS DE AQUELLOS BIENES QUE SE ENCUENTRAN BAJO SU RESPONSABILIDAD DERIVADO DE LAS ACTIVIDADES DE COMERCIO EXTERIOR, RECAUDACIÓN Y AUDITORIA FISCAL QUE REALIZA, Y QUE POR ENDE DEBEN DE ESTAR ASEGURADOS.

LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PÓLIZAS DE SEGURO PARA CUBRIR BIENES MUEBLES E INMUEBLES, RESPONSABILIDAD CIVIL VIAJERO Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS, SE REALIZARÁ POR UN PERÍODO DE 17.5 MESES CONTADOS A PARTIR DE LAS 12:00 HORAS DEL 15 DE JULIO DE 2009 Y HASTA LAS 12:00 HORAS DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2010

34 de 131

Page 35: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ANEXO IANEXO TÉCNICO

APÉNDICE 1CONDICIONES GENERALES

COBERTURAS AMPARADASSUMAS

ASEGURADAS   DEDUCIBLESSECCIÓN I.- INCENDIO TODO RIESGO:    EDIFICIO.- LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD INMUEBLES Y CONTENIDOS $1,500’000,000.00    LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD MUEBLES E INMUEBLES A CARGO DEL SAT $100’000,000.00    DEDUCIBLES PARA EDIFICIO:     PARA INCENDIO Y/O RAYO     SIN DEDUCIBLE

TERREMOTO Y/O ERUPCIÓN VOLCÁNICA    

SEGÚN ZONA DE ACUERDO A TARIFA AMIS

RIESGOS HIDROMETEREOLÓGICOS    

1% DEL VALOR DEL EDIFICIO O ESTRUCTURA DAÑADA

DEMÁS RIESGOS POR EVENTO     11,000.00DEDUCIBLES PARA CONTENIDOS      PARA INCENDIO Y/O RAYO     SIN DEDUCIBLE

TERREMOTO Y/O ERUPCIÓN VOLCÁNICA    

2% DEL VALOR DE REPOSICIÓN DE LOS BIENES DAÑADOS

RIESGOS HIDROMETEREOLÓGICOS    1% DEL IMPORTE DE LA PÉRDIDA

DEMÁS RIESGOS POR EVENTO     11,000.00REMOCIÓN DE ESCOMBROS $100’000,000.00   SIN DEDUCIBLEOBRA CIVILLAS OBRAS CIVILES QUE REALIZA EL SAT SOLO SON DE REMODELACIÓN Y REPARACIÓN. $30’000,000.00   SIN DEDUCIBLE 

SECCIÓN II.- PÉRDIDAS CONSECUENCIALES $10’000,000.00   SIN DEDUCIBLE       SECCIÓN III.- RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL    R.C. GENERAL, INMUEBLES Y ACTIVIDADES, ARRENDATARIO, CONTRACTUAL, PRESTADORES DE SERVICIOS Y DEPOSITARIO, INCLUYE GASTOS DE DEFENSA, OPERA COMO LUC. $150’000,000.00   SIN DEDUCIBLER.C. POR EL USO DE ESTACIONAMIENTOS $11’000,000.00   SIN DEDUCIBLER.C. EN EXCESO DE LA CONTRATADA EN LAS PÓLIZAS DE AUTOMÓVILES $1’000,000.00   SIN DEDUCIBLERESTO DE COBERTURAS $10’000,000.00   SIN DEDUCIBLE       

35 de 131

Page 36: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

SECCIÓN IV.- ROTURA ACCIDENTAL DE CRISTALES INCLUYENDO ANUNCIOS LUMINOSOS $3’000,000.00   SIN DEDUCIBLE       

SECCIÓN V.- ROBO Y/O ASALTO. $30’000,000.00  

10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE 2,500.00 M. N.

       

SECCIÓN VI.- EQUIPO ELECTRÓNICO Y ELECTROMECÁNICO $100’000,000.00  

10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE 2,500.00 M. N.

EQUIPO MÓVIL $50’000,000.00  

10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE 2,500.00 M. N.

       

SECCIÓN VII.- CALDERAS Y EQUIPOS SUJETOS A PRESIÓN $2’200,000.00  

10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE 2,500.00 M. N.

       

SECCIÓN VIII.- ROTURA DE MAQUINARIA $25’000,000.00  

10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE 2,500.00 M. N.

              

SECCIÓN IX.- EQUIPO DE CONTRATISTA $5’000,000.00  

10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE 2,500.00 M. N.

       

SECCIÓN X.- BIENES EN TRÁNSITO $3’000,000.00  1,500.00 M. N. POR TODA Y CADA PÉRDIDA

       

SECCIÓN XI.- OBRAS DE ARTE Y OBJETOS DE DIFÍCIL REPOSICIÓN $39’000,000.00  

10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE 2,500.00 M. N.

       SECCIÓN XII.- FAUNA Y/O SEMOVIENTES    AGREGADO ANUAL $2’500,000.00  

POR SEMOVIENTE $60,000.00  

10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE 2,500.00 M. N.

       

SECCIÓN XIII.- DINERO Y/O VALORES $5’000,000.00  

10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE 2,500.00 M. N.

   

SECCIÓN XIV.- ARMAMENTO $2’500,000.00  10% SOBRE LA PÉRDIDA

       

36 de 131

Page 37: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

SECCIÓN XV.-      ACCIDENTES PERSONALES POR PERSONA      MUERTE ACCIDENTAL $500,000.00   SIN DEDUCIBLEPÉRDIDAS ORGÁNICAS $250,000.00   SIN DEDUCIBLEINCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE $500,000.00   SIN DEDUCIBLEPAGO DIRECTO Y/O REEMBOLSO E GASTOS MÉDICOS $250,000.00   SIN DEDUCIBLE       INCISOS O BIENES NUEVOS O NO CONOCIDOS AMPARADO    INCISOS O BIENES CONOCIDOS AMPARADO                  

EL VALOR GLOBAL ESTIMADO DE TODOS LOS BIENES DE “EL ASEGURADO”, TIENEN UN MONTO TOTAL APROXIMADO DE:$12,292’050,746.52 M. N.

 

37 de 131

Page 38: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ANEXO IANEXO TÉCNICO

APÉNDICE 2CONDICIONES ESPECIALES PARA LA PARTIDA 1

ERRORES U OMISIONES. LA VALIDEZ DEL PRESENTE SEGURO NO SE IMPUGNARÁ CUANDO LOS ASEGURADOS HUBIERAN INCURRIDO EN ERROR U OMISIÓN INVOLUNTARIO EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA PÓLIZA COMO ALTA, DESCRIPCIÓN, INCLUSIÓN DE LOS BIENES ASEGURADOS, ESTIMACIÓN DE VALORES ASEGURABLES O EN EL TRÁMITE DE DOCUMENTACIÓN DE CUALQUIERA DE SUS FUNCIONARIOS, SIN EMBARGO, CUALQUIER ERROR U OMISIÓN SERÁ REPORTADO POR EL SAT A LA ASEGURADORA, TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE DESPUÉS DE SU DESCUBRIMIENTO O SINIESTRO, LO CUAL NO IMPLICARÁ POR PARTE DE LA ASEGURADORA EL SUSPENDER O RESTRINGIR EN CUALQUIER FORMA O CANTIDAD LA COBERTURA AFECTADA O INVALIDAR EL SINIESTRO, CONDUCIENDO ESTO A SUBSANAR DE MANERA EXPEDITA PARA CORREGIR DE LA MEJOR FORMA POSIBLE LA INFORMACIÓN OMITIDA O INEXACTA, SIN MENOSCABO O LESIÓN DEL PATRIMONIO DEL SAT.

EL PAGO SE REALIZARÁ DE LA SIGUIENTE FORMA: EL PRIMER PAGO SERÁ DENTRO DE LOS PRIMEROS 15 DÍAS DEL MES DE AGOSTO DE 2009, EL SEGUNDO PAGO SERÁ DENTRO DE LOS PRIMEROS 15 DÍAS DEL MES DE FEBRERO DE 2010 Y EL TERCER PAGO SERÁ DENTRO DE LOS PRIMEROS 15 DÍAS DEL MES DE AGOSTO DE 2010.

SE AUTORIZA EL PAGO DE DERECHOS POR EXPEDICIÓN DE PÓLIZA HASTA POR $500.00, ESTE PAGO SE REALIZARÁ POR UNA SOLA OCASIÓN, INCLUYENDO LOS ENDOSOS QUE SEAN EXPEDIDOS.NO SE ACEPTAN COBROS POR DERECHOS DE PÓLIZA POR MOVIMIENTOS DE ALTAS.

LA EMISIÓN DE LA PÓLIZA DEBERÁ DE SER ENTREGADA A MÁS TARDAR EL DÍA 06 DE JULIO DE 2009, A EFECTO DE QUE LA MISMA SEA VALIDADA Y ACEPTADA POR EL SAT, A TRAVÉS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE RECURSOS MATERIALES A MAS TARDAR EL DÍA 13 DE JULIO DE 2009.

LA COMPAÑÍA ASEGURADORA QUE RESULTE GANADORA DEBERÁ DE ENTREGAR A MÁS TARDAR 10 DÍAS NATURALES POSTERIORES AL FALLO, LA RELACIÓN DE SUS REASEGURADORES.

LA ADMINISTRACIÓN DE LA PÓLIZA SE REALIZARÁ A TRAVÉS DEL ENCARGADO DE LOS ASUNTOS DE BIENES PATRIMONIALES DE LA SUBADMINISTRACIÓN DE SEGUROS Y FIANZAS, SERGIO GARCÍA CERÓN Y LA VIGILANCIA SERÁ POR CONDUCTO DEL SUBADMINISTRADOR DE SEGUROS Y FIANZAS ALFREDO PÉREZ SANDOVAL.

LA ADMINISTRACIÓN DE LA PÓLIZA SE REALIZARÁ VERIFICANDO LA ENTREGA DE LA PÓLIZA EN LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS, REALIZANDO EL ALTA Y BAJA DE BIENES, REALIZANDO EL SEGUIMIENTO DE LOS SINIESTROS, SOLICITANDO A LA ASEGURADORA LA INDEMNIZACIÓN DE SINIESTROS, SOLICITANDO LA SINIESTRALIDAD DE FORMA MENSUAL, REUNIONES DE TRABAJO CON EL AJUSTADOR Y EN SU CASO CON LA ASEGURADORA.

LA COMPAÑÍA ASEGURADORA QUE RESULTE GANADORA Y EL ASEGURADO CONVIENEN Y ACEPTAN, QUE “EL ASEGURADO” NOMBRARÁ Y DESIGNARÁ EL O LOS DESPACHOS DE AJUSTADORES Y DE PROVEEDORES QUE ATENDERÁN LOS SINIESTROS DE ESTA PÓLIZA.

SE ANEXA AL PRESENTE LA RELACIÓN DE LOS INMUEBLES CON LOS QUE ACTUALMENTE CUENTA EL “SAT”, LA MENCIONADA RELACIÓN PUEDE SER AJUSTADA CONFORME A LAS NECESIDADES DEL “SAT”, LO CUAL SERÁ INFORMADO POR ESCRITO A LA COMPAÑÍA ASEGURADORA QUE RESULTE GANADORA.

38 de 131

Page 39: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ANEXO IANEXO TÉCNICO

PADRON INMOBILIARIO

NOTA: ESTE DOCUMENTO SERÁ ENTREGADO A LOS LICITANTES PARTICIPANTES EN LA PRIMERA FASE DE LA JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES.

39 de 131

Page 40: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ANEXO IANEXO TÉCNICO

MODELO DE CONTRATO PÓLIZA

PÓLIZA MÚLTIPLE EMPRESARIAL

TODO BIEN, TODO RIESGO A PRIMER RIESGO

ESPECIFICACIÓN PARA ADHERIRSE Y/O FORMAR PARTE DE LA PÓLIZA DE TODO BIEN, TODO RIESGO, PRIMER RIESGO ABSOLUTO, No. ___________ EXPEDIDA POR________________, A FAVOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

CONDICIONES ÚNICAS DE OPERACIÓN

CLÁUSULA 1a.- CONTRATO.

EL PRESENTE CONTRATO SE CELEBRA EN TÉRMINOS DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DEL SEGURO (RAZÓN SOCIAL ASEGURADORA) DENOMINADA EN ADELANTE "LA COMPAÑÍA" SE COMPROMETE A INDEMNIZAR A FAVOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) DE ACUERDO A LOS LÍMITES, SUBLÍMITES, COBERTURAS Y CLÁUSULAS DE ESTA ESPECIFICACIÓN.

POR SU PARTE EL ASEGURADO SE COMPROMETE A PAGAR LA PRIMA CORRESPONDIENTE Y CUMPLIR CON EL CLAUSULADO DE ESTA PÓLIZA.

CLÁUSULA 2a.- ASEGURADO.

LA PRESENTE PÓLIZA SE EXPIDE A FAVOR DE SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) Y TODA SU ESTRUCTURA ORGÁNICA, LLAMADA MÁS ADELANTE "EL ASEGURADO", CON EL SIGUIENTE DOMICILIO FISCAL.

HIDALGO No. 77COL GUERRERODELEGACIÓN CUAUHTEMOCMÉXICO, D. F. C. P. 06000

CLÁUSULA 3a.- VIGENCIA.

LA PRESENTE PÓLIZA CUBRE UN PERÍODO DE 17.5 MESES, INICIANDO SU VIGENCIA A LAS 12:00 HORAS DEL 15 DE JULIO DE 2009 Y TERMINANDO SU VIGENCIA A LAS 12:00 HORAS DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2010.

CLÁUSULA 4a.- ACTIVIDADES DEL ASEGURADO.

LAS QUE LE INDIQUEN LOS ORDENAMIENTOS LEGALES A QUE HUBIESE LUGAR, TALES COMO, PERO NO LIMITADOS A:

LA RESPONSABILIDAD DE APLICAR LA LEGISLACIÓN FISCAL Y ADUANERA, CON EL FIN DE QUE LAS PERSONAS FÍSICAS Y MORALES CONTRIBUYAN PROPORCIONAL Y EQUITATIVAMENTE AL GASTO PÚBLICO, DE FISCALIZAR A LOS CONTRIBUYENTES PARA QUE CUMPLAN CON LAS DISPOSICIONES TRIBUTARIAS Y ADUANERAS, DE FACILITAR E INCENTIVAR EL CUMPLIMIENTO VOLUNTARIO DE DICHAS DISPOSICIONES, Y DE GENERAR Y PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA EL DISEÑO Y LA EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA TRIBUTARIA.

NOTA: EL SAT TIENE ATRIBUCIONES PARA QUE PERSONAL AUTORIZADO UTILICEN ARMAS Y EQUIPO DE SEGURIDAD, DICHO PERSONAL ESTÁ DEBIDAMENTE ADIESTRADO Y CAPACITADO Y, SE LE PROPORCIONA EL ARMAMENTO Y/O EQUIPO, CUANDO EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD REALIZADA LO REQUIERA

TODOS LOS PORTADORES DE ARMAS CUENTAN CON EL ADIESTRAMIENTO RESPECTIVO Y EL SAT TIENE UNA LICENCIA DE MANEJO DE ARMAS COLECTIVA.

40 de 131

Page 41: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

CLÁUSULA 5a.- TERRITORIALIDAD.

ESTA PÓLIZA OPERA DENTRO DE LA REPÚBLICA MEXICANA.

5.1.- JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA PRESENTE PÓLIZA, LAS PARTES SE SOMETEN ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES FEDERALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, RENUNCIANDO A LA QUE PUDIERA CORRESPONDER EN RAZÓN DE DOMICILIO PRESENTE O FUTURO.

5.2.- DEMANDA EN CONTRA DE LA ASEGURADORA:

LA ASEGURADORA CONVIENE EN QUE CUALQUIER ACCIÓN LEGAL O PROCEDIMIENTO EN SU CONTRA, EFECTUADO POR EL ASEGURADO PARA EL PAGO DE CUALQUIER INDEMNIZACIÓN A QUE TENGA DERECHO EN VIRTUD DE ESTE SEGURO, NO SE CONSIDERARÁ FUERA DE TIEMPO SI SE INICIA DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO PARA ELLO EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA.

POR LO QUE UN JUICIO O ACCIÓN LEGAL PARA LA RECUPERACIÓN DE UNA RECLAMACIÓN, PUEDE SER SOSTENIDO EN UN TRIBUNAL POR EL SAT, SI DESPUÉS DE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE ESTA PÓLIZA, ESTIMA QUE SUS DERECHOS E INTERESES NO HAN SIDO SATISFECHOS POR LA ASEGURADORA.

CLÁUSULA 6a.- ESTRUCTURA DE ASEGURAMIENTO

CON EL FIN DE ENTENDER EL ALCANCE DE LA COBERTURA DE LA PRESENTE PÓLIZA PARA AMBAS PARTES “EL ASEGURADO” Y “LA COMPAÑÍA” SE DETERMINA LA OPERACIÓN, DEFINIENDO SU ESTRUCTURA COMO UN SEGURO QUE CUBRE TODO BIEN CONTRA TODO RIESGO A PRIMER RIESGO ABSOLUTO, OPERANDO SOLO CON LAS EXCLUSIONES MENCIONADAS EN SUS CONDICIONES ESPECIALES, Y PARTICULARES A CADA SECCIÓN, SIENDO ESTAS LAS ÚNICAS QUE APLICARAN, QUEDANDO NULAS TODAS AQUELLAS QUE NO SEAN CONSIDERADAS DENTRO DE ESTAS CONDICIONES ÚNICAS DE OPERACIÓN.

LAS PRESENTES CONDICIONES ÚNICAS DE OPERACIÓN REGULAN SOLAMENTE EL ALCANCE DE LA COBERTURA. LOS BIENES CUBIERTOS SE DESCRIBEN EN LA CLÁUSULA 7ª DE ESTAS CONDICIONES, Y LOS RIESGOS QUE SE MENCIONAN EN LA CLÁUSULA 8ª SE DEFINEN EN SECCIONES CON EL FIN DE FACILITAR LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, LEGALES Y TÉCNICOS QUE DIERAN LUGAR, DESCRIBIENDO DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA LOS SIGUIENTES:

SECCIÓN I.- DAÑOS MATERIALES A LA PROPIEDAD A) BIENES MUEBLES E INMUEBLES PATRIMONIALES.B) BIENES MUEBLES E INMUEBLES QUE TENGA A SU CARGO

SECCIÓN II.- PÉRDIDAS CONSECUENCIALES GASTOS EXTRAORDINARIOSSECCIÓN III.- RESPONSABILIDAD CIVILSECCIÓN IV.- ROTURA ACCIDENTAL DE CRISTALES Y ANUNCIOS LUMINOSOSSECCIÓN V.- ROBO Y/O ASALTO CON VIOLENCIASECCIÓN VI.- EQUIPOS ELÉCTRICOS, ELECTROMECÁNICOS Y ELECTRÓNICOSSECCIÓN VII.- CALDERAS Y EQUIPOS SUJETOS A PRESIÓN,SECCIÓN VIII.- ROTURA DE MAQUINARIASECCIÓN IX.- EQUIPO DE CONTRATISTASECCIÓN X- BIENES EN TRÁNSITO (TRANSPORTES)SECCIÓN XI.- OBRAS DE ARTE Y OBJETOS DE DIFÍCIL O IMPOSIBLE REPOSICIÓN SECCIÓN XII.- FAUNA Y/O SEMOVIENTESSECCIÓN XIII.- DINERO Y VALORESSECCIÓN XIV.- ARMAMENTOSECCIÓN XV.- ACCIDENTES PERSONALES

CLÁUSULA 7a.- BIENES CUBIERTOS.

TODO TIPO DE BIENES COMO:o BIENES MUEBLES E INMUEBLES PATRIMONIALES COMO PROPIETARIO, EN ARRENDAMIENTO, EN COMODATO O BAJO SU CARGO.

o BIENES MUEBLES QUE TENGA A SU CARGO Y QUE EXISTA UN INTERÉS ASEGURABLE, COMO RESULTADO DE SUS FUNCIONES, COMO SON DE MANERA ENUNCIATIVA Y NO LIMITATIVA, LOS EMBARGADOS, DECOMISADOS, LOS RECIBIDOS EN DACIÓN EN PAGO PARA CUBRIR TODA CLASE DE CRÉDITOS A FAVOR DEL GOBIERNO FEDERAL, DE SUS ENTIDADES O DEPENDENCIAS, INCLUYENDO LOS PUESTOS A DISPOSICIÓN DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN O DE SUS AUXILIARES LEGALMENTE FACULTADOS PARA ELLO ASÍ COMO LOS RETENIDOS POR LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA LEGISLACIÓN ADUANERA, EN LA LEGISLACIÓN FISCAL FEDERAL O EN OTROS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES.

41 de 131

Page 42: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

POR LO QUE QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO QUE SE CUBREN CUALQUIER TIPO DE BIENES, MIENTRAS SE ENCUENTREN DENTRO DE LOS PREDIOS PROPIEDAD DEL SAT, Y/O QUE TENGA BAJO SU RESPONSABILIDAD, CUSTODIA Y/O QUE ESTÉ OBLIGADO A ASEGURAR Y/O DONDE TENGA UN INTERÉS ASEGURABLE, QUE SE ENCUENTREN A LA INTEMPERIE O BAJO TECHO, FIJOS, EN EXPOSICIÓN O EN TRANSITO, DESOCUPADOS O EN OPERACIÓN, DEBIDAMENTE INSTALADOS O NO, COMO MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINAS, MEJORAS Y ADAPTACIONES, AERONAVES, AUTOMÓVILES, CAMIONES, EMBARCACIONES QUE NO CIRCULAN POR SU PROPIO IMPULSO Y SE ENCUENTREN EN PREDIOS, TODAS LAS PROPIEDADES, OBRA ARTÍSTICA Y CULTURAL Y/O DE DIFÍCIL RECUPERACIÓN, MIENTRAS SE ENCUENTREN EN LAS UBICACIONES O EN EXPOSICIONES FUERA DE LAS MISMAS, INCLUSO EN EL PROCESO DE TRANSPORTE, DENTRO O FUERA DE LOS PREDIOS DEL SAT, TODO TIPO DE MAQUINARIA Y EQUIPO, TALES COMO PERO NO LIMITADOS A: SUBESTACIONES ELÉCTRICAS, ELEVADORES, MONTACARGAS, MAQUINARIA DE IMPRENTA, EQUIPO ELÉCTRICO, ELECTRÓNICO, FIJO O MÓVIL, ELECTROMECÁNICO Y/O APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS Y DE LABORATORIO Y/O APARATOS Y EQUIPO MÉDICO QUIRÚRGICO, ETC;. SE ACLARA QUE EL EQUIPO ELECTRÓNICO Y/O APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS Y DE LABORATORIO Y/O APARATOS Y EQUIPO MÉDICO QUIRÚRGICO Y/O EQUIPO INFORMÁTICO, TENDRÁ COBERTURA INCLUSO FUERA DE LOS PREDIOS, EN SU TRANSPORTACIÓN, NO IMPORTA EL TIPO DE TRANSPORTE EN EL QUE VIAJA NI EL TIPO DE PREDIO EN QUE HAGA SU ESTADÍA, MUEBLES, INMUEBLES (TERMINADOS O EN CONSTRUCCIÓN), CRISTALES SENCILLOS, BISELADOS, DECORADOS, LUNAS, CUBIERTAS, INCLUSO CUANDO ÉSTOS CONTENGAN ADORNOS Y TENGAN VALOR ARTÍSTICO INTRÍNSECO COMO VITRALES Y MARCOLITAS. QUEDAN CUBIERTOS TAMBIÉN CUALQUIER CLASE DE PLÁSTICOS O MATERIALES QUE CUMPLAN CON LA FUNCIÓN DE CUBRIR VENTANAS, DOMOS, CELOSÍAS O SIMILARES, ACRÍLICOS, PELÍCULA PROTECTORA INSTALADA SOBRE LOS CRISTALES, POLIÉSTER, SE CUBREN TAMBIÉN LOS MARCOS, GOMAS, EMPAQUES Y LOS GASTOS DE MANIOBRAS, REMOCIÓN E INSTALACIÓN, TODA CLASE DE ANUNCIOS LUMINOSOS Y RÓTULOS QUE SE ENCUENTREN INSTALADOS Y FIJOS EN LOS INMUEBLES DEL SAT O FUERA DE ELLOS, INCLUYENDO LA ESTRUCTURA MATERIAL, SOPORTES, ADITAMENTO E INCLUSO SUS PARTES ELÉCTRICAS Y/O ELECTRÓNICAS, MAQUINARIA, CALDERAS, EQUIPO DE CONTRATISTAS, FAUNA O SEMOVIENTES, , ARMAS Y EQUIPO DE SEGURIDAD, DINERO Y/O VALORES, VALES DE GASOLINA Y/O DE CUALQUIER OTRO TIPO, YA SEA QUE SE ENCUENTREN LOS BIENES ASEGURADOS DENTRO DE LOS PREDIOS ASEGURADOS O EN TRÁNSITO, EN PODER DE EMPLEADOS Y/O FUNCIONARIOS DE EL SAT, OBRAS CIVILES EN CONSTRUCCIÓN Y EN GENERAL BIENES DE CUALQUIER TIPO.

COMPRENDIENDO, PERO NO LIMITADO A LOS BIENES SIGUIENTES:I.-LOS RECIBIDOS EN DACIÓN EN PAGO PARA CUBRIR TODA CLASE DE CRÉDITOS A FAVOR DEL GOBIERNO FEDERAL, DE SUS ENTIDADES O DEPENDENCIAS.

II.-LOS QUE ESTANDO SUJETOS A UNO DE LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA LEGISLACIÓN ADUANERA, EN LA LEGISLACIÓN FISCAL FEDERAL O EN OTROS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES

III.- LOS QUE PASEN A SER PROPIEDAD DEL FISCO FEDERAL.

TODO EN LAS CONDICIONES QUE SE RECIBEN Y SE ENCUENTREN, AÚN CUANDO EXISTAN INSTALACIONES O BIENES DAÑADOS O CON MANTENIMIENTO EFICIENTE O DEFICIENTE O SIN MANTENIMIENTO, EXCEPTO AERONAVES, AUTOMÓVILES Y CAMIONES, QUE CIRCULEN POR SU PROPIO IMPULSO, LOS CUALES SE ASEGURARAN POR SEPARADO.

NOTAS ENUNCIATIVAS MÁS NO LIMITATIVAS.

EL SAT ES RESPONSABLE DE LOS BIENES CONFISCADOS Y EMBARGADOS DESDE EL MOMENTO EN QUE SE RECIBEN Y HASTA SU DESTINO FINAL.

DADA LA MOVILIDAD DEL INVENTARIO DE BIENES EMBARGADOS Y EL TIPO Y NATURALEZA DE LOS MISMOS, NO ES POSIBLE PROPORCIONAR DESGLOSE DE VALORES DE LOS BIENES INCAUTADOS Y/O RETENIDOS POR EL S.A.T.

QUEDAN CUBIERTOS TAMBIÉN POR CONVENIO EXPRESO LOS BIENES QUE POR SU PROPIA NATURALEZA SE ENCUENTREN A LA INTEMPERIE, LOS EDIFICIOS O ESTRUCTURAS (Y SUS CONTENIDOS), CONSTRUCCIONES QUE PRESENTEN ALGÚN TIPO DE FALTA DE PROTECCIÓN A LA NATURALEZA, EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN, RECONSTRUCCIÓN Y QUE POR SU PROPIA NATURALEZA NO REQUIERAN DE MUROS, PUERTAS Y/O VENTANAS, LOS QUE SE ENCUENTREN FUERA DE OPERACIÓN Y/O DESOCUPADOS, ASÍ COMO LOS BIENES Y CONSTRUCCIONES BAJO EL NIVEL DEL SUELO, DEL AGUA O DEL MAR, DISEÑADOS PARA ENCONTRARSE O FUNCIONAR DE ÉSTA MANERA, MENCIONANDO DE MANERA ENUNCIATIVA Y NO LIMITATIVA A LOS CIMIENTOS, SÓTANOS, BARDAS, ESCALERAS EXTERIORES, ESCALERAS DE INCENDIO ALBERCAS, FUENTES Y ESTANQUES DE ORNATO BOMBAS SUMERGIBLES DE AGUA, CÁRCAMOS, INSTALACIONES DE AGUA, GAS O ELÉCTRICAS, CUARTOS DE MÁQUINAS, PATIOS DE ALMACENAMIENTO Y SIMILARES. ETC.

MENCIONADOS EN EL C.D. QUE SE LES ENTREGA DE MANERA ENUNCIATIVA Y NO LIMITATIVA, CUYA RELACIÓN NO DEBE FORMAR PARTE DE LA PÓLIZA.

ACCIDENTES PERSONALES: SE PRECISA TAMBIÉN QUE QUEDAN AMPARADOS LA COLECTIVIDAD DE PERSONAL DE MENSAJERÍA EN MOTOCICLETAS Y CHÓFERES. SE CUBRE A 125 PERSONAS.

42 de 131

Page 43: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

TODO LO ANTERIOR CONTRA LOS RIESGOS MENCIONADOS EN LA CLÁUSULA 8ª DE ESTAS CONDICIONES ÚNICAS DE OPERACIÓN.

NOTA:

SE CUENTA CON LAS MEDIDAS CONTRA INCENDIO QUE ESTABLECE LA UNIDAD DE PROTECCIÓN CIVIL, SE CUENTA CON SERVICIO DE VIGILANCIA EN TODOS LOS INMUEBLES DEL SAT.

CLÁUSULA 8a.- RIESGOS CUBIERTOS.

ESTE SEGURO CUBRE BAJO LA COBERTURA DE “TODO BIEN, A TODO RIESGO, A PRIMER RIESGO ABSOLUTO”, TODOS LOS BIENES PROPIOS, EN ADMINISTRACIÓN O CUSTODIA, QUE SE ENCUENTREN BAJO EL CONTROL, RESPONSABILIDAD O CUSTODIA DE “EL ASEGURADO”, POR CUALQUIER PÉRDIDA O DAÑO MATERIAL CAUSADO EN FORMA ACCIDENTAL, SÚBITA Y/O IMPREVISTA (A EXCEPCIÓN DE MUERTE A SEMOVIENTES QUE SERÁ POR CUALQUIER CAUSA), QUE NO SEA ESPECÍFICAMENTE EXCLUIDA POR ESTAS CONDICIONES, AÚN EN LOS CASOS QUE SE RECIBA UN BIEN DAÑADO.

POR LO QUE SE PROCEDE A NOMBRAR COMO SE MENCIONA EN LA CLÁUSULA 6ª.DE MANERA ENUNCIATIVA Y NO LIMITATIVA ALGUNOS DE LOS RIESGOS QUE SE ENCUENTRAN AMPARADOS EN ESTA PÓLIZA:

SECCIÓN I.- DAÑOS MATERIALES A LA PROPIEDAD:A TODOS LOS BIENES PROPIEDAD DE “EL ASEGURADO” Y/O BAJO SU CUSTODIA, RESPONSABILIDAD O CONTROL, BAJO LA COBERTURA DE “TODO BIEN, TODO RIESGO, PRIMER RIESGO ABSOLUTO”, EN LOS TÉRMINOS DE SUS ACTIVIDADES MENCIONADAS EN LA CLÁUSULA 4ª DE ESTAS CONDICIONES.

“LA COMPAÑÍA” INDEMNIZARÁ A “EL ASEGURADO” CONTRA TODAS LAS PÉRDIDAS O DAÑOS MATERIALES DIRECTOS OCASIONADOS A LOS BIENES DE “EL ASEGURADO”, POR CUALQUIER RIESGO ACCIDENTAL, SÚBITO E IMPREVISTO, CON EXCEPCIÓN DE LOS RIESGOS MENCIONADOS EN LA CLÁUSULA 10ª. DE ESTAS CONDICIONES, EN CASO DE SINIESTRO QUE AMERITE INDEMNIZACIÓN BAJO ESTAS COBERTURAS TAMBIÉN SE INDEMNIZARÁN LOS GASTOS INCURRIDOS POR CONCEPTO DE REMOCIÓN DE LOS ESCOMBROS DE LA PROPIEDAD ASEGURADA, INCLUYENDO LA DEMOLICIÓN DE PARTES NO DAÑADAS POR EL SINIESTRO OCURRIDO, PERO QUE DEBAN SER DESTRUIDAS PARA PROCEDER A LA REPARACIÓN DEL DAÑO AMPARADO. EL COSTO DE LA REMOCIÓN DE ESCOMBROS QUE SERÁ ADICIONAL A LA DETERMINACIÓN DEL VALOR DE LA PROPIEDAD ASEGURADA.

ESTA COBERTURA OPERA HASTA EL LÍMITE ESPECIFICADO EN LA CLÁUSULA 13a.- LÍMITES DE RESPONSABILIDAD.

ADICIONALMENTE LA COMPAÑÍA PAGARÁ SIN APLICAR DEDUCIBLE ALGUNO, CUANDO LAS PROPIEDADES ASEGURADAS SEAN DAÑADAS O DESTRUIDAS POR UN RIESGO ASEGURADO, Y QUE SEAN INDEMNIZABLES LOS GASTOS ASEGURADOS POR:

a) CARGO POR BOMBEROS Y OTROS GASTOS DE EXTINCIÓN POR LOS CUALES EL ASEGURADO PUEDA SER GRAVADO.b) PÉRDIDA DE MATERIALES DE EXTINCIÓN UTILIZADOS.c) DERRAME ACCIDENTAL DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO.

BAJO ESTA SECCIÓN SE CONVIENE CUBRIR LOS GASTOS QUE EFECTÚE EL SAT POR SUPERVISIÓN DE OBRA INDEMNIZABLE, POR EVENTOS CATASTRÓFICOS, HASTA UN LÍMITE DE $100,000.00 ANUALES, POR UNO O VARIOS EVENTOS, CUANDO EL ADMINISTRADOR CENTRAL DE RECURSOS MATERIALES LO SOLICITE.

LA SUMA ASEGURADA PARA CADA UNA DE LAS COBERTURAS DE LA PRESENTE PÓLIZA, YA INCLUYE LOS CARGOS ANTERIORMENTE MENCIONADOS.

LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD.

•BIENES MUEBLES E INMUEBLES PATRIMONIALES $1,500’000,000.00 M.N.•BIENES MUEBLES E INMUEBLES QUE TENGA A SU CARGO $ 100’000,000.00 M.N.•REMOCIÓN DE ESCOMBROS $ 100’000,000.00 M.N.

SUBLÍMITEOBRA CIVILLAS OBRAS CIVILES QUE REALIZA EL SAT SOLO SON DE REPARACIÓN Y REMODELACIÓN

$ 30’000,000.00 M.N.

43 de 131

Page 44: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

DEDUCIBLE EN CASO DE SINIESTRO.

PARA EDIFICIOSINCENDIO Y/O RAYO SIN DEDUCIBLETERREMOTO Y/O ERUPCIÓN VOLCÁNICA SEGÚN ZONA DE ACUERDO A TARIFA DE AMISRIESGOS HIDROMETEOROLÓGICOS 1% DEL VALOR DEL EDIFICIO O ESTRUCTURA DAÑADA.

EL DEDUCIBLE SE DEBERÁ DE APLICAR A LA PARTE DAÑADA DEL EDIFICIO. EN AQUELLOS CASOS EN LOS QUE NO PUEDA SER MEDIBLE EN M2 EL DAÑO, SE APLICARÁ EL 1% DEL VALOR DE LA PÉRDIDA.

DEMÁS RIESGOS $11,000.00 M. N. POR EVENTO

PARA CONTENIDOSINCENDIO Y/O RAYO SIN DEDUCIBLETERREMOTO Y/O ERUPCIÓN VOLCÁNICA 2% DEL VALOR DE REPOSICIÓN DE LOS BIENES DAÑADOSRIESGOS HIDROMETEOROLÓGICOS 1% DEL IMPORTE DE LA PÉRDIDA.DEMÁS RIESGOS $11,000.00 M. N. POR EVENTO

NO SE CONSIDERA COSEGURO PARA NINGUNA COBERTURA.

LA DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA CONFORME AL DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA ES:" LA DISTRIBUCIÓN Y ORDEN DE LAS PARTES DE UN EDIFICIO", DADO LO CUAL NO SE REFIERE AL EDIFICIO COMPLETO, SINO A UNA DE LAS PARTES QUE INTEGRAN EL TOTAL DE UN INMUEBLE. POR LO TANTO EL DEDUCIBLE EN ESTOS CASOS SERÁ DEL 1% SOBRE LA PARTE DE LA ESTRUCTURA DAÑADA Y EN AQUELLOS CASOS EN LOS QUE NO PUEDA SER MEDIBLE EN M2 EL DAÑO, SE APLICARÁ EL 1% DEL VALOR DE LA PÉRDIDA..

EXCLUSIONES PARTICULARES A ESTA SECCIÓN:

FERMENTACIÓN, VICIO PROPIO O POR CUALQUIER PROCEDIMIENTO DE CALEFACCIÓN O DE DESECACIÓN AL CUAL HUBIEREN SIDO SOMETIDO LOS BIENES, A MENOS QUE EL DAÑO SEA CAUSADO POR CUALQUIERA DE LOS RIESGOS AMPARADOS POR ESTA PÓLIZA. A MAQUINAS, APARATOS O ACCESORIOS QUE SE EMPLEEN PARA PRODUCIR, TRANSFORMAR O UTILIZAR CORRIENTES ELÉCTRICAS, CUANDO DICHOS DAÑOS SEAN CAUSADOS DIRECTAMENTE EN TALES MÁQUINAS APARATOS O ACCESORIOS, POR LAS MISMAS CORRIENTES.

SECCIÓN II.- PÉRDIDAS CONSECUENCIALES GASTOS EXTRAORDINARIOS:

QUEDAN AMPARADOS BAJO LA COBERTURA DE PÉRDIDAS CONSECUENCIALES, ÚNICAMENTE LOS GASTOS EXTRAORDINARIOS EN QUE INCURRA EL ASEGURADO PARA MANTENER EN OPERACIÓN EL(LOS) BIENES QUE SE ENCUENTREN BAJO SU CUSTODIA, CONTROL O RESPONSABILIDAD, Y QUE CUBRE LA DIFERENCIA ENTRE EL COSTO TOTAL DE LA OPERACIÓN DESPUÉS DEL SINIESTRO, MENOS EL COSTO TOTAL EN QUE NORMALMENTE SE HUBIERE INCURRIDO PARA OPERAR DURANTE EL MISMO PERÍODO SI EL SINIESTRO NO HUBIERA OCURRIDO.

EL PERÍODO DE INDEMNIZACIÓN SERÁ DE 6 MESES.

ESTOS GASTOS EXTRAORDINARIOS INCLUIRÁN EN CADA CASO, AQUÉLLOS QUE SE EROGUEN POR CONCEPTO DE LA OBTENCIÓN O USO DE BIENES O INSTALACIONES DE OTRAS EMPRESAS U OTROS GASTOS DE EMERGENCIA INCLUYENDO EL TRANSPORTE, ESTA COBERTURA OPERA HASTA EL LÍMITE ESPECIFICADO EN LA CLÁUSULA 13a.- LÍMITES DE RESPONSABILIDAD.

EXCLUSIONES PARTICULARES A ESTA SECCIÓN:

GASTOS QUE NO SEAN DEBIDAMENTE COMPROBABLES.

SUB LÍMITE MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD. $10’000,000.00 M.N.

DEDUCIBLE EN CASO DE SINIESTRO. SIN DEDUCIBLE

SECCIÓN III.- RESPONSABILIDAD CIVIL

CUBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL, LOS DAÑOS, ASÍ COMO LOS PERJUICIOS, Y EL DAÑO MORAL CONSECUENCIAL EN QUE INCURRA EL ASEGURADO, FUNCIONARIOS EMPLEADOS O PERSONAL QUE CAUSE A TERCEROS Y POR LOS QUE ÉSTE DEBA RESPONDER, CONFORME A LA LEGISLACIÓN APLICABLE EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL VIGENTE EN LOS ESTADOS

44 de 131

Page 45: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

UNIDOS MEXICANOS, POR HECHOS U OMISIONES NO DOLOSOS OCURRIDOS DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA, Y QUE CAUSEN LA MUERTE O EL MENOSCABO DE LA SALUD DE DICHOS TERCEROS, O EL DETERIORO O LA DESTRUCCIÓN DE BIENES PROPIEDAD DE LOS MISMOS, A CAUSA DE LAS OPERACIONES DERIVADAS DE LAS FUNCIONES Y ACTIVIDADES PROPIAS DEL "SAT", INCLUYENDO:

RESPONSABILIDAD CIVIL DE ACTIVIDADES E INMUEBLES.RESPONSABILIDAD CIVIL DE ARRENDATARIO.RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL, PRESTADORES DE SERVICIOS Y PERSONAL POR HONORARIOS.RESPONSABILIDAD CIVIL DEPOSITARIO DE BIENES QUE ESTÉN BAJO CUSTODIA O CONTROL DEL ASEGURADO. RESPONSABILIDAD POR EL USO CIVIL DE ESTACIONAMIENTOS.NO SE CUENTA CON ACOMODADORES EN NIGÚN ESTACIONAMIENTO Y NO SE ACEPTA NINGÚN SUBLÍMITE POR UNIDAD.RESPONSABILIDAD CRUZADA. RESPONSABILIDAD ASUMIDA. RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRATISTAS INDEPENDIENTES.RESPONSABILIDAD CIVIL POR ESPUELAS DE FERROCARRILRESPONSABILIDAD CIVIL POR CONTAMINACIÓN.SE INFORMA QUE LOS PRODUCTOS O MATERIALES PELIGROSOS UTILIZADOS O ALMACENADOS PUEDEN SER DE CUALQUIER TIPO Y NATURALEZA, Y SE MANEJAN DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS Y NORMAS INTERNAS DEL SAT.RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LA OPERACIÓN DE CUALQUIER TIPO DE EQUIPO, SEA FIJO O MÓVIL, CON PLACAS O SIN PLACAS DE CIRCULACIÓN.RESPONSABILIDAD CIVIL POR MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA.RESPONSABILIDAD CIVIL EN ELEVADORES Y ESCALERAS.RESPONSABILIDAD CIVIL POR GASTOS DE LEVANTAMIENTO Y/O REMOCIÓN DE ESCOMBROSSE REFIERE A LA RESPONSABILIDAD CIVIL QUE TIENE EL SAT CUANDO A CONSECUENCIA DE UN SINIESTRO DE UN BIEN DEL CUAL SEA EL SAT CIVILMENTE RESPONSABLE. LOS GASTOS QUE SE TENGAN QUE LIQUIDAR POR LEVANTAMIENTO Y/O REMOCIÓN DE ESCOMBROS QUEDAN CUBIERTOS DENTRO DE ESTA COBERTURA.RESPONSABILIDAD CIVIL OCUPANTE Y OBLIGATORIA DEL VIAJERO RESPONSABILIDAD CIVIL EN EXCESO DE LA CONTRATADA EN LA PÓLIZAS DE AUTOMÓVILES Y DESDE CERO CUANDO NO EXISTA PÓLIZA.

LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD. $150’000,000.00 M.N.

INCLUYE GASTOS DE DEFENSA, OPERA COMO LUC.

RESPONSABILIDAD CIVIL DE ACTIVIDADES E INMUEBLES. RESPONSABILIDAD CIVIL DE ARRENDATARIO.RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL, PRESTADORES DE SERVICIOS Y PERSONAL POR HONORARIOS.RESPONSABILIDAD CIVIL DEPOSITARIO DE BIENES QUE ESTÉN BAJO CUSTODIA O CONTROL DEL ASEGURADO.

RESPONSABILIDAD POR EL USO CIVIL DE ESTACIONAMIENTOS SUBLÍMITE $11’000,000.00 M.N.

RESPONSABILIDAD CRUZADA. SUBLÍMITE $10’000,000.00 M.N.

RESPONSABILIDAD ASUMIDA. SUBLÍMITE $10’000,000.00 M.N.

RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRATISTAS INDEPENDIENTES. SUBLÍMITE $10’000,000.00 M.N.

RESPONSABILIDAD CIVIL POR ESPUELAS DE FERROCARRIL SUBLÍMITE $10’000,000.00 M.N.

RESPONSABILIDAD CIVIL POR CONTAMINACIÓN. SUBLÍMITE $10’000,000.00 M.N.

RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LA OPERACIÓN DE CUALQUIER TIPO DE EQUIPO, SEA FIJO O MÓVIL, CON PLACAS O SIN PLACAS DE CIRCULACIÓN.

SUBLÍMITE $10’000,000.00 M.N.

RESPONSABILIDAD CIVIL POR MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA. SUBLÍMITE $10’000,000.00 M.N.

RESPONSABILIDAD CIVIL EN ELEVADORES Y ESCALERAS. SUBLÍMITE $10’000,000.00 M.N.

RESPONSABILIDAD CIVIL POR GASTOS DE LEVANTAMIENTO Y/O REMOCIÓN DE ESCOMBROS

SUBLÍMITE $10’000,000.00 M.N.

RESPONSABILIDAD CIVIL OCUPANTE Y OBLIGATORIA DEL VIAJERO SUBLÍMITE $10’000,000.00 M.N.

RESPONSABILIDAD CIVIL EN EXCESO DE LA CONTRATADA EN LA PÓLIZAS DE AUTOMÓVILES Y DESDE CERO CUANDO NO EXISTA PÓLIZA

SUBLÍMITE $1’000,000.00 M.N.

DEDUCIBLE EN CASO DE SINIESTRO. SIN DEDUCIBLE

45 de 131

Page 46: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ALCANCE DEL SEGURO.

LA OBLIGACIÓN DE “LA COMPAÑÍA” COMPRENDE:

1.- EL PAGO DE LOS DAÑOS, PERJUICIOS Y DAÑO MORAL CONSECUENCIAL, QUE CAUSEN LA MUERTE O EL MENOSCABO DE LA SALUD, O EL DETERIORO Y LA DESTRUCCIÓN DE BIENES PROPIEDAD DE TERCEROS,

2.- EL PAGO DE LOS GASTOS DE DEFENSA, DENTRO DE LAS CONDICIONES DE LA PÓLIZA.

ESTA COBERTURA INCLUYE, ENTRE OTROS:

2.1.-EL PAGO DEL IMPORTE DE LAS PRIMAS POR FIANZAS JUDICIALES QUE "EL ASEGURADO” DEBA OTORGAR EN GARANTÍA DEL PAGO DE LAS SUMAS QUE SE LE RECLAMEN A TÍTULO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CUBIERTA POR LA PÓLIZA.

2.2.-EL PAGO DE LOS GASTOS, COSTAS E INTERESES LEGALES QUE DEBA PAGAR "EL ASEGURADO” POR RESOLUCIÓN JUDICIAL O ARBITRAL EJECUTORIADAS.

DELIMITACIÓN DEL ALCANCE DEL SEGURO.

1.-EL LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD PARA LA COMPAÑÍA, POR UNO O POR TODOS LOS SINIESTROS QUE PUEDAN TENERSE DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA, ES LA SUMA ASEGURADA INDICADA EN LA CLÁUSULA 13° DE LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE ESTA ESPECIFICACIÓN.

2.-LA OCURRENCIA DE VARIOS DAÑOS, PROCEDENTES DEL MISMO ACCIDENTE, SERÁ CONSIDERADA COMO UN SOLO SINIESTRO, Y SE TENDRÁ COMO REALIZADO EN EL MOMENTO EN QUE SE PRODUZCA EL PRIMER DAÑO DE LA SERIE.

COBERTURA BÁSICA.

RESPONSABILIDAD CIVIL ACTIVIDADES E INMUEBLES: CUBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN QUE INCURRA EL ASEGURADO, EMPLEADOS O PERSONAL POR DAÑOS A TERCEROS O AL PERSONAL DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, DERIVADAS DEL DESARROLLO DE LAS DISTINTAS FUNCIONES Y ACTIVIDADES, DENTRO O FUERA DE SUS PROPIOS PREDIOS U OFICINAS O EN INSTALACIONES BAJO SU CARGO YA SEA COMO PROPIETARIO RESGUARDANTE, COMODATARIO O ARRENDATARIO DE TERRENOS, EDIFICIOS, LOCALES, LABORATORIOS, OFICINAS, ARMAMENTO, CENTROS DE INVESTIGACIÓN O ALMACENES, POR EL USO POSESIÓN O MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA, EQUIPO Y PRODUCTOS PELIGROSOS QUE SEAN UTILIZADOS PARA SU ACTIVIDAD, SOBRE BIENES PROPIEDAD DE TERCEROS EN GENERAL, ASÍ COMO LESIONES CORPORALES A TERCEROS, CAUSADOS EN FORMA INVOLUNTARIA.

LA PÓLIZA AMPARA, DENTRO DEL MARCO DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES AQUÍ ESTIPULADOS, LA RESPONSABILIDAD CIVIL COMO SE DESCRIBE EN LA CLÁUSULA 4°:1. COMO PROPIETARIO, ASIGNATARIO, CUSTODIO, COMODATARIO O ARRENDATARIO DE TERRENOS, EDIFICIOS,

LOCALES Y TODO TIPO DE BIENES MUEBLES Ó2. DERIVADA DE LA CARGA Y DESCARGA DE MATERIALES PROPIOS A LAS OPERACIONES DEL “ASEGURADO”, ASÍ COMO

DE MÁQUINAS DE TRABAJO.3. DERIVADA DE LA POSESIÓN Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD BAJO SU CONTROL TALES COMO

SERVICIO CONTRA INCENDIO, PERROS GUARDIANES, SISTEMAS DE ALARMA Y SIMILARES.4. DERIVADA DE LA PROPIEDAD O DEL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE: PROPAGANDA (ANUNCIOS Y CARTELES

PUBLICITARIOS), GAS, AGUA, ELECTRICIDAD, FUERZA, TELECOMUNICACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y DE CUALQUIER OTRO TIPO O NATURALEZA, LOCALIZADAS DENTRO O FUERA DE LOS INMUEBLES O PREDIOS DEL “ASEGURADO”.

5. DERIVADA DEL USO DE ASCENSORES, ESCALERAS ELÉCTRICAS Y MONTACARGAS6. ESTA ASEGURADA, ADEMÁS, CONFORME A LAS CONDICIONES DE LA PÓLIZA, LA RESPONSABILIDAD CIVIL LEGAL

PERSONAL, DE SUS EMPLEADOS Y TRABAJADORES, FRENTE A TERCEROS, DERIVADA DE LA ACTIVIDAD MATERIA DE ESTE SEGURO.

COBERTURAS ADICIONALES.

ESTA PÓLIZA TAMBIÉN AMPARA LAS SIGUIENTES RESPONSABILIDADES, INCLUIDAS EN EL LÍMITE CONTRATADO EN LA CLÁUSULA 13ª Y APLICARÁ PARA TODAS LAS COBERTURAS CONTRATADAS.

1.- RESPONSABILIDAD CIVIL ARRENDATARIO: CUBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL LEGAL POR DAÑOS QUE POR INCENDIÓ O EXPLOSIÓN, SE CAUSEN AL INMUEBLE O INMUEBLES TOMADOS (TOTALMENTE O EN PARTE) EN ARRENDAMIENTO Y/O COMODATO POR EL ASEGURADO PARA EL USO CONVENIDO EN EL CONTRATO DE SEGURO, SIEMPRE QUE DICHOS DAÑOS LE SEAN IMPUTABLES, O AQUELLOS DAÑOS OCASIONADOS POR TERCEROS Y QUE SEAN DIRIGIDOS AL SAT.LOS INMUEBLES ARRENDADOS SE AMPARAN DENTRO DE LA COBERTURA DE R.C. ARRENDATARIO

46 de 131

Page 47: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

2.-RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL, PRESTADORES DE SERVICIOS Y PERSONAL POR HONORARIOS: ESTA COBERTURA AMPARA LOS DAÑOS Y PERJUICIOS A TERCEROS QUE RESULTEN POR EL INCUMPLIMIENTO DE UN CONVENIO O CONTRATO A CAUSA DE UN DAÑO EN EL QUE EL “ASEGURADO” HAYA EMITIDO UNA OBLIGACIÓN POR UN ACTO JURÍDICO, SIN TENER RELACIÓN ALGUNA CON LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO.

3.- RESPONSABILIDAD CIVIL DEPOSITARIO: AMPARA LA RESPONSABILIDAD CIVIL LEGAL QUE INCURRA EL ASEGURADO POR DAÑOS DE BIENES QUE ESTÉN BAJO SU CUSTODIA, ADMINISTRACIÓN O CONTROL, POR LOS CUALES ESTÉ LEGALMENTE OBLIGADO A CUBRIR COMO ALMACENISTA O DEPOSITARIO, ENTENDIÉNDOSE TAMBIÉN LOS QUE ESTÉN EN LITIGIO O EN UN PROCESO LEGAL, SIN IMPORTAR LA FECHA DE LA REALIZACIÓN DEL DAÑO O LA CAUSA DEL MISMO, NI DEL TIPO DE BIEN, NI DE SUS CONDICIONES DE CUSTODIA O CONSERVACIÓN (EL BENEFICIARIO PREFERENTE EN ESTE CASO SERÁ EL SAT), ÉSTA COBERTURA SE UTILIZARÁ CUANDO NO PROCEDA INDEMNIZAR EN OTRO RIESGO Y EL SAT TENGA LA OBLIGACIÓN DE INDEMNIZAR A UN TERCERO.

4.-RESPONSABILIDAD POR EL USO DE ESTACIONAMIENTOS: AMPARA LA RESPONSABILIDAD EN QUE INCURRIERE "EL ASEGURADO" POR DAÑOS A AUTOMÓVILES PROPIEDAD DE TERCEROS O DE SU PERSONAL QUE ESTUVIEREN EN LOS ESTACIONAMIENTOS O ESPACIOS DESTINADOS PARA TAL EFECTO. NOTA: NO SE CUENTA CON ACOMODADORES, NI SE LE ENTREGA AL USUARIO DEL ESTACIONAMIENTO ALGÚN BOLETO DE RECEPCIÓN DE SU AUTO.NO SE CUENTA CON ACOMODADORES EN NIGÚN ESTACIONAMIENTO Y NO SE ACEPTA NINGÚN SUBLÍMITE POR UNIDAD.

5.-RESPONSABILIDAD CRUZADA: CUBRE LOS DAÑOS QUE SE CAUSEN ENTRE SI, "EL ASEGURADO", SUS EMPLEADOS Y/O FUNCIONARIOS, DANDO LUGAR AL PAGO DE UN SOLO DEDUCIBLE CUANDO PROCEDA, CON CARGO PARA EL RESPONSABLE DEL SINIESTRO REFIRIÉNDOSE A DAÑOS MATERIALES CAUSADOS A BIENES MUEBLES E INMUEBLES Y A PERSONAS.

6.-RESPONSABILIDAD ASUMIDA POR DAÑOS Y PERJUICIOS. ESTA AMPARADA LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN QUE INCURRIERA "EL ASEGURADO” CUANDO ASUMA RESPONSABILIDADES AJENAS, POR CONVENIO O CONTRATO, DONDE SE COMPROMETA A LA SUSTITUCIÓN DEL OBLIGADO ORIGINAL, PARA REPARAR O INDEMNIZAR EVENTUALES Y FUTUROS DAÑOS A TERCEROS EN SUS PERSONAS O EN SUS PROPIEDADES.

7.-RESPONSABILIDAD POR CONTRATISTAS INDEPENDIENTES: AMPARA LA RESPONSABILIDAD CIVIL LEGAL POR DAÑOS A TERCEROS EN QUE INCURRIERE EL ASEGURADO, CUANDO COMO DUEÑO O RESPONSABLE DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN LLEVADAS A CABO COMO CONTRATISTAS INDEPENDIENTES, REALICE LABORES DE INSPECCIÓN, CONTROL DE AVANCE O RECEPCIÓN DE DICHAS OBRAS TAMBIÉN ESTA ASEGURADA LA RESPONSABILIDAD CIVIL QUE INCURRIERA EL ASEGURADO, POR CONVENIO O CONTRATO DONDE SE ESTIPULE LA SUBSTITUCIÓN DEL CONTRATISTA OBLIGADO ORIGINAL, POR CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA REPARAR EVENTUALES Y FUTUROS DAÑOS, NO INTENCIONALES, A TERCEROS EN SUS PERSONAS O EN SUS PROPIEDADES , DE LOS CUALES SERIA RESPONSABLE EL CONTRATISTA COMO OBLIGACIÓN ORIGINAL.

8.-RESPONSABILIDAD CIVIL POR EL USO DE ESPUELAS DE FERROCARRIL:AMPARA LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN QUE INCURRE EL ASEGURADO A CONSECUENCIA DE DAÑOS CORPORALES O MATERIALES DERIVADA DE LA POSESIÓN, MANTENIMIENTO Y/O USO DE MATERIAL FERROVIARIO DE CARGA, FIJO O RODANTE, DENTRO DE SUS INMUEBLES.LA COBERTURA ÚNICAMENTE OPERARÁ DENTRO DE LOS PREDIOS ASEGURADOS.

9.-RESPONSABILIDAD CIVIL CONTAMINACIÓN (SOLO DENTRO DE LOS LÍMITES DEL TERRITORIO MEXICANO: AMPARA LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN QUE INCURRE EL ASEGURADO A CONSECUENCIA DE DAÑOS CORPORALES O MATERIALES PRODUCIDA POR LA DESCARGA, DISPERSIÓN, FILTRACIÓN O ESCAPE, SUPUESTO O INMINENTE DE CONTAMINANTES Y AGUAS NEGRAS O CUALQUIER PÉRDIDA COSTO O GASTO RESULTANTE DE EVALUAR, PROBAR, MONITOREAR, LIMPIAR, REMOVER, CONTROLAR, RETENER, TRATAR, ELIMINAR O NEUTRALIZAR CONTAMINANTES SIEMPRE Y CUANDO SEAN A CONSECUENCIA DE UNA EMISIÓN POR ACCIDENTE QUE OCURRA EN FORMA IMPREVISTA, REPENTINA Y ACCIDENTAL.SE INFORMA QUE LOS PRODUCTOS O MATERIALES PELIGROSOS UTILIZADOS O ALMACENADOS PUEDEN SER DE CUALQUIER TIPO Y NATURALEZA, Y SE MANEJAN DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS Y NORMAS INTERNAS DEL SAT.LA EXPOSICION PARA LA CONTAMINACION ES CUALQUIER CARGA O MERCANCIA QUE LAS AUTORIDADES FISCALES Y/O ADUANERAS EMBARGUEN O INCAUTEN Y QUE POR EL TIPO Y NATURALEZA DEL BIEN PUEDA GENERAR CONTAMINACIÓN.EL TIPO DE SUSTANCIAS QUE MANEJAN Y QUE PUEDEN OCASIONAR UNA RECLAMACIÓN POR CONTAMINACIÓN DENTRO DE LA PRESENTE PÓLIZA: CUALQUIER SUSTANCIA QUE LAS AUTORIDADES FISCALES Y/O ADUANERAS EMBARGUEN O INCAUTEN Y QUE POR EL TIPO Y NATURALEZA DEL BIEN PUEDA GENERAR CONTAMINACIÓN. NOTA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA

10.-RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LA OPERACIÓN DE CUALQUIER TIPO DE EQUIPO, SEA FIJO O MÓVIL, CON PLACAS O SIN PLACAS DE CIRCULACIÓN: CUBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL QUE PUEDA TENER “EL ASEGURADO” POR EL USO DE MAQUINARIA PESADA, EQUIPO DE CONTRATISTAS Y MAQUINARIA Y EQUIPOS AUTOMOTORES, QUE NORMALMENTE NO

47 de 131

Page 48: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

CIRCULAN POR CALLES, CAMINOS Y CARRETERAS PÚBLICAS, Y QUE PUDIERAN CAUSAR DAÑOS A TERCEROS POR EL USO Y EL TRASLADO POR SU PROPIO IMPULSO.

11.-RESPONSABILIDAD CIVIL CARGA Y DESCARGA: AMPARA LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE DAÑOS A VEHÍCULOS TERRESTRES AJENOS, DURANTE LAS OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA OCASIONADOS POR GRÚAS, CABRIAS Y MONTACARGAS. TAMBIÉN SE CUBREN DAÑOS A TANQUES, CISTERNAS Y CONTENEDORES DURANTE LA OPERACIÓN DE DESCARGA A CONSECUENCIA DE IMPLOSIÓN.

12.-RESPONSABILIDAD CIVIL EN ELEVADORES Y ESCALERAS: RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRA-CONTRACTUAL EN QUE INCURRA “EL ASEGURADO” POR ACCIDENTES CAUSADOS DIRECTAMENTE A TERCEROS POR HECHOS U OMISIONES NO INTENCIONALES A CONSECUENCIA DE LA EXISTENCIA, PROPIEDAD, POSESIÓN, USO DE ELEVADORES, MONTACARGAS O ESCALERAS MECÁNICAS O ELÉCTRICAS, MIENTRAS SE ENCUENTREN EN SUS INSTALACIONES.

13.-GASTOS DE LEVANTAMIENTO Y/O REMOCIÓN DE ESCOMBROS. LA PÓLIZA AMPARA LOS GASTOS INCURRIDOS POR "EL ASEGURADO” CON MOTIVO DE LA REMOCIÓN DE ESCOMBROS O GASTOS DE LEVANTAMIENTO. EL COSTO POR CONCEPTO DE LA REMOCIÓN DE ESCOMBROS NO FORMARÁ PARTE DEL CÁLCULO DEL VALOR DE DICHA PROPIEDAD. LA COBERTURA OTORGADA EN ESTE INCISO SIEMPRE FORMARÁ PARTE DE, Y NO OPERARÁ PARA INCREMENTAR EL LÍMITE DE RESPONSABILIDAD AMPARADO POR LA PÓLIZA, TAL COMO SE ESTABLECE EN LA CLÁUSULA 8ª SE REFIERE A LA RESPONSABILIDAD CIVIL QUE TIENE EL SAT CUANDO A CONSECUENCIA DE UN SINIESTRO DE UN BIEN DEL CUAL SEA EL SAT CIVILMENTE RESPONSABLE. LOS GASTOS QUE SE TENGAN QUE LIQUIDAR POR LEVANTAMIENTO Y/O REMOCIÓN DE ESCOMBROS QUEDAN CUBIERTOS DENTRO DE ESTA COBERTURA.

14.-RESPONSABILIDAD CIVIL OCUPANTE O LA OBLIGATORIA DEL VIAJERO: SE CUBREN LAS INDEMNIZACIONES POR ASISTENCIA MEDICA, INCAPACIDAD TEMPORAL, INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL, INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL O MUERTE, ASÍ COMO GASTOS FUNERARIOS A QUE ESTE OBLIGADO “EL ASEGURADO” COMO RESULTADO DE LOS ACCIDENTES QUE OCURRAN A LOS VIAJEROS, SEAN PASAJEROS, INVITADOS, TRIPULANTES, EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS Y DEPENDIENTES DE ESTOS, COMO SI FUERAN TERCEROS CUANDO VIAJEN POR CUALQUIER CAUSA EN CALIDAD DE OCUPANTES, INCLUYENDO AL CONDUCTOR EN LOS AUTOBUSES, MICROBUSES Y EMBARCACIONES, QUE SEAN PROPIEDAD DE “EL ASEGURADO”, BAJO SU CUSTODIA O ADMINISTRACIÓN Y/O QUE TENGA CONTRATADOS PARA EL TRANSPORTE DE SU PERSONAL E HIJOS, HASTA EL LÍMITE QUE ESTABLECE LA LEY APLICABLE EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL TRANSPORTE DE PERSONA O VIAJERO, PROPIEDAD O A CARGO DE “EL ASEGURADO” SUS ENTIDADES U ORGANISMOS AQUÍ DESCRITOS.

15.-RESPONSABILIDAD CIVIL EN EXCESO INDEMNIZA LA CANTIDAD QUE SE GENERE EN EXCESO DE LA CONTRATADA EN LA PÓLIZAS DE AUTOMÓVILES Y DESDE CERO CUANDO NO EXISTA PÓLIZA, HASTA EL LÍMITE CONTRATADO PARA ESTA RESPONSABILIDAD.

EXCLUSIONES PARTICULARES A ESTA SECCIÓN

a) RESPONSABILIDADES PROVENIENTES DEL INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS O CONVENIOS, CUANDO DICHO INCUMPLIMIENTO NO HAYA PRODUCIDO LA MUERTE O EL MENOSCABO DE LA SALUD DE TERCEROS, O EL DETERIORO O LA DESTRUCCIÓN DE BIENES PROPIEDAD DE LOS MISMOS.

b) RESPONSABILIDADES DERIVADAS DEL USO DE EMBARCACIONES, AERONAVES Y VEHÍCULOS SALVO LO PACTADO EN ESTA PÓLIZA

c) RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL.d) DAÑOS PUNITIVOS O EJEMPLARES.e) RESPONSABILIDADES POR SINIESTROS OCURRIDOS EN EL EXTRANJERO.f) RESPONSABILIDADES DEL SERVIDOR PÚBLICOg) RESPONSABILIDAD POR DAÑOS ORIGINADOS POR CONTAMINACIÓN POR RUIDO.h) RESPONSABILIDAD POR DAÑOS OCASIONADOS POR REACCIONES NUCLEARES. i) RESPONSABILIDAD DERIVADA DE DAÑOS OCASIONADOS DOLOSAMENTE A MENOS QUE SEAN CONSECUENCIA DE UN

RIESGO AMPARADO POR ESTA PÓLIZA.

SECCIÓN IV.- ROTURA ACCIDENTAL DE CRISTALES INCLUYENDO ANUNCIOS LUMINOSOS

“LA COMPAÑÍA” PAGARÁ EL IMPORTE DE LA PÉRDIDA O LOS DAÑOS QUE SE PRODUZCAN EN FORMA ACCIDENTAL DE TODO TIPO DE CRISTALES INCLUYENDO VITRALES, ANUNCIOS LUMINOSOS Y RÓTULOS QUE SE ENCUENTREN INSTALADOS Y FIJOS EN LOS INMUEBLES DEL SAT O FUERA DE ELLOS, INCLUYENDO LA ESTRUCTURA, SOPORTES, ADITAMENTOS E INCLUSO SUS PARTES ELÉCTRICAS O ELECTRÓNICAS, AL OCURRIR EL SINIESTRO.

ESTA COBERTURA OPERA A PRIMER RIESGO, POR LO QUE NO OPERARÁ NINGUNA PROPORCIÓN INDEMNIZABLE.

48 de 131

Page 49: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

“EL ASEGURADO” PODRÁ OPTAR POR SOLICITAR A “LA COMPAÑÍA” LA SUSTITUCIÓN DEL CRISTAL O ANUNCIO LUMINOSO SINIESTRADO, O TOMAR LA INICIATIVA DE SOLICITAR A UN PROVEEDOR DE CRISTALES LA INSTALACIÓN DEL CRISTAL O ANUNCIO LUMINOSO AFECTADO, PRESENTANDO LA FACTURA, FOTOGRAFÍAS DEL CRISTAL SINIESTRADO Y LA UBICACIÓN DEL LOCAL, DEBIENDO “LA COMPAÑÍA” DE EXPEDIR EL CHEQUE A FAVOR DEL PROVEEDOR DE CRISTALES EN UN MÁXIMO DE 15 DÍAS POSTERIORES A LA FECHA DEL ESCRITO EN QUE SE LE ENTREGAN LOS DOCUMENTOS ANTES SEÑALADOS.

EXCLUSIONES PARTICULARES A ESTA SECCIÓN:

NO CUBRE LA PÉRDIDA O DAÑOS MATERIALES A CRISTALES DE ESPESOR MENOR A 4 MM.EN CRISTALES Y ANUNCIOS LUMINOSOS NO SE CUBREN DAÑOS POR RASPADURAS, RALLADURAS U OTROS DEFECTOS SUPERFICIALES.DAÑOS MANIFIESTAMENTE IMPROCEDENTES.DAÑOS INDIRECTOS, PÉRDIDA DE MERCADO O CUALQUIER OTRO PERJUICIO O DIFICULTAD DE ÍNDOLE COMERCIAL.INTERRUPCIÓN O FALLAS EN EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.GASTOS DE MANTENIMIENTO.

LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD. $3’000,000.00 M.N.

DEDUCIBLE EN CASO DE SINIESTRO. SIN DEDUCIBLE

SECCIÓN V.- ROBO Y/O ASALTO CON VIOLENCIA

ESTE SEGURO CUBRE:

a) LA PERDIDA DE LOS BIENES ASEGURADOS, A CONSECUENCIA DE ROBO PERPETRADO POR CUALQUIER PERSONA O PERSONAS DEL EXTERIOR AL INTERIOR DEL PREDIO Y/O LOCAL EN QUE ELLOS SE ENCUENTREN.

b) LA PÉRDIDA DE LOS BIENES ASEGURADOS, A CONSECUENCIA DE ROBO POR ASALTO O INTENTO DEL MISMO, ENTENDIÉNDOSE POR ÉSTE EL PERPETRADO DENTRO DEL PREDIO Y/O LOCAL, MEDIANTE EL USO DE FUERZA O VIOLENCIA, SEA MORAL O FÍSICA, SOBRE LAS PERSONAS.

c) LOS DAÑOS MATERIALES QUE SUFRAN LOS BIENES MUEBLES O INMUEBLES CAUSADOS CON MOTIVO DE ROBO O ASALTO O INTENTO DE LOS MISMOS A QUE SE REFIEREN LOS INCISOS ANTERIORES.

EXCLUSIONES PARTICULARES A ESTA SECCIÓN:

ROBO O ASALTO CAUSADO POR LOS BENEFICIARIOS O CAUSAHABIENTES DEL ASEGURADO O POR LOS APODERADOS DE CUALQUIERA DE ELLOS

LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD. $30’000,000.00 M.N.

DEDUCIBLE EN CASO DE SINIESTRO. 10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE $2,500.00 M.N.

SECCIÓN VI.- EQUIPOS ELÉCTRICOS, ELECTROMECÁNICOS, ELECTRÓNICOS, ELECTROMAGNÉTICOS Y DE TELEFONÍA:

QUEDAN AMPARADOS CON LA COBERTURA DE “TODO RIESGO A PRIMER RIESGO” TODOS LOS EQUIPOS ELÉCTRICOS, ELECTROMECÁNICOS, ELECTRÓNICOS, ELECTROMAGNÉTICOS Y DE TELEFONÍA, EQUIPOS FIJOS, EQUIPOS PORTÁTILES Y EQUIPOS MÓVILES, QUE SEAN PROPIEDAD, O ESTÉN BAJO LA CUSTODIA, RESPONSABILIDAD O CONTROL DE “EL ASEGURADO”, CONTRA CUALQUIER DAÑO O PÉRDIDA MATERIAL QUE SUFRAN EN FORMA SÚBITA E IMPREVISTA, QUE HAGA NECESARIA SU REPARACIÓN O REEMPLAZO.

EXCLUSIONES PARTICULARES A ESTA SECCIÓN:

A. CUALQUIER GASTO EROGADO CON RESPECTO AL MANTENIMIENTO QUE EFECTÚEN TERCEROS, MEDIANTE UN CONTRATO. ENTENDIÉNDOSE COMO MANTENIMIENTO AQUEL QUE OBLIGUE A UN TERCERO A REVISAR PERIÓDICAMENTE Y REEMPLAZAR PARTES DESGASTADAS O DEFECTUOSAS.

B. PÉRDIDAS O DAÑOS A EQUIPOS TOMADOS EN ARRENDAMIENTO O ALQUILER, CUANDO LA RESPONSABILIDAD RECAIGA EN EL ARRENDADOR YA SEA LEGALMENTE O SEGÚN CONVENIO DE ARRENDAMIENTO Y/O MANTENIMIENTO.

C. DAÑOS Y RESPONSABILIDAD POR REDUCCIÓN DE INGRESOS Y/O CUALQUIER OTRA PÉRDIDA CONSECUENCIAL NO CUBIERTA POR LA PÓLIZA.

D. PÉRDIDAS O DAÑOS CAUSADOS POR VIRUS Y ERRORES EN PROGRAMACIÓN, A NO SER QUE SEA POR CUALQUIER RIESGO ASEGURADO.

LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD. $100’000,000.00 M.N.

49 de 131

Page 50: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

• EQUIPO MÓVIL $ 50’000,000.00 M.N.

DEDUCIBLE EN CASO DE SINIESTRO.DAÑOS MATERIALES 10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE $2,500.00 M.N.EQUIPO MÓVIL O PORTÁTIL 10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE $2,500.00 M.N.PORTADORES EXTERNOS DE DATOS 5% DE LA PÉRDIDAINCREMENTOS EN EL COSTO DE OP. 2 DÍAS DE ESPERA

SECCIÓN VII.- CALDERAS Y EQUIPOS SUJETOS A PRESIÓN:

RIESGOS QUE AFECTEN A EQUIPOS DE CALDERAS Y APARATOS SUJETOS A PRESIÓN, PROPIEDAD DEL ASEGURADO, O QUE ESTÉN BAJO SU CUSTODIA, RESPONSABILIDAD O CONTROL, CONTRA TODO RIESGO, A PRIMER RIESGO, SIN APLICAR NINGUNA EXCLUSIÓN QUE NO SE ENCUENTRE DESCRITA EN ESTAS CONDICIONES ÚNICAS DE OPERACIÓN.

EXCLUSIONES PARTICULARES A ESTA SECCIÓN:

DAÑOS CAUSADOS POR INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN QUE SE ORIGINEN FUERA DEL PROPIO APARATO

LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD. $2’200,000.00 M.N.

DEDUCIBLE EN CASO DE SINIESTRO. 10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE $2,500.00 M.N.

SECCIÓN VIII.- ROTURA DE MAQUINARIA:

RIESGOS QUE AFECTEN A MAQUINARÍA INDUSTRIAL Y EQUIPOS, PROPIEDAD DEL ASEGURADO, O QUE ESTÉN BAJO SU CUSTODIA, RESPONSABILIDAD O CONTROL, CONTRA TODO RIESGO, A PRIMER RIESGO, SIN APLICAR NINGUNA EXCLUSIÓN QUE NO SE ENCUENTRE DESCRITA EN ESTAS CONDICIONES ÚNICAS DE OPERACIÓN.

EXCLUSIONES PARTICULARES A ESTA SECCIÓN:

DEFECTOS EXISTENTES AL INICIO DE LA VIGENCIA DE ESTA PÓLIZA.

LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD. $25’000,000.00 M.N.

DEDUCIBLE EN CASO DE SINIESTRO. 10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE $2,500.00 M.N.

SECCIÓN IX.- EQUIPO DE CONTRATISTA:

ÉSTA PÓLIZA AMPARA TODOS LOS EQUIPOS DE CONTRATISTA PROPIEDAD DEL ASEGURADO, O QUE ESTÉN BAJO SU CUSTODIA, RESPONSABILIDAD O CONTROL, CONTRA TODO RIESGO, A PRIMER RIESGO, SIN APLICAR NINGUNA EXCLUSIÓN QUE NO SE ENCUENTRE DESCRITA EN ESTAS CONDICIONES ÚNICAS DE OPERACIÓN.

EXCLUSIONES PARTICULARES A ESTA SECCIÓN:

SOBRECARGA O TRACCIÓN QUE EXCEDA LA CAPACIDAD AUTORIZADA POR EL FABRICANTE.DAÑOS O PÉRDIDAS EXISTENTES AL CONTRATARSE EL SEGURO.

LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD. $5’000,000.00 M.N.DEDUCIBLE EN CASO DE SINIESTRO. 10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE $2,500.00 M.N.

SECCIÓN X.- BIENES EN TRÁNSITO (TRANSPORTES):

PÓLIZA A BASE DE PRONÓSTICO DE EMBARQUES, SIN DECLARACIÓN Y SIN AJUSTE DE PRIMAS EN MOVIMIENTOS NACIONALES.QUEDAN CUBIERTOS TODOS Y CADA UNO DE LOS EMBARQUES REALIZADOS POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DURANTE LA VIGENCIA DE LA PRESENTE PÓLIZA.

CONTRA TODO RIESGO DE PÉRDIDA O DAÑO, POR CUALQUIER CAUSA Y EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA BAJO LA QUE SEAN TRANSPORTADOS LOS BIENES ASEGURADOS, NUEVOS Y/O USADOS, ASÍ COMO SU ESTADÍA EN TERMINALES O PUNTOS INTERMEDIOS (60 DÍAS) SIN SER LIMITATIVOS Y SOLO ENUNCIATIVO TALES COMO:

50 de 131

Page 51: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

RIESGOS ORDINARIOS DE TRÁNSITO TERRESTRES Y/O AÉREOS. RIESGOS ORDINARIOS DE TRÁNSITO MARÍTIMO. PERDIDA TOTAL POR EXTRAVÍO, ROBO O ASALTO. PÉRDIDA PARCIAL POR EXTRAVÍO, ROBO O ASALTO. MOJADURA POR AGUA DULCE, SALADO O AMBAS. OXIDACIÓN. MANCHAS. CONTAMINACIÓN. CONTACTO CON OTRAS CARGAS. ROTURA Y RAJADURA. RASPADURA, DESPORTILLADURA Y ABOLLADURA. DERRAME POR ROTURA DE ENVASES. LOS INDICADOS DE BODEGA A BODEGA Y MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA, INCLUYENDO LA CONTRIBUCIÓN A

LA AVERÍA GRUESA Y GASTOS DE SALVAMENTO. RIESGOS QUE AFECTEN A BIENES EN TRÁNSITO DENTRO DE LAS INSTALACIONES QUE SE ENCUENTREN EN

CUSTODIA, A CARGO DE “EL ASEGURADO”.

MEDIOS DE TRANSPORTE.CUALQUIER TIPO DE TRANSPORTE, INCLUYENDO VEHÍCULOS PROPIEDAD DEL SAT Y/O DE SUS FUNCIONARIOS O EMPLEADOS.

LÍMITES GEOGRÁFICOSPARA MOVIMIENTOS NACIONALES, DESDE Y HASTA CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA MEXICANA.PAR MOVIMIENTOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN, DESDE LA REPÚBLICA MEXICANA Y HASTA CUALQUIER PARTE DEL MUNDO Y VICEVERSA.

EXCLUSIONES PARTICULARES A ESTA SECCIÓN:

DEMORA, PÉRDIDA DE MERCADO O RETRASO, CON RESPECTO A LOS BIENES EN TRÁNSITO. LA NATURALEZA PERECEDERA INHERENTE A LOS BIENES, VICIO PROPIO Y/O COMBUSTIÓN ESPONTÁNEA. DERRAME Y MERMA NORMAL, PÉRDIDA DE PESO O DE VOLUMEN POR LA NATURALEZA PROPIA DE LOS BIENES Y

DESGASTE NORMAL DE LOS MISMOS. EL ABANDONO DE LOS BIENES POR EL SAT Y/O QUIEN REPRESENTE SUS INTERESES, MIENTRAS LA COMPAÑÍA NO

HAYA DADO SU AUTORIZACIÓN.

PRONÓSTICO ANUAL DE EMBARQUES. $22'000,000.00 M.N.

LÍMITE MÁXIMO POR EMBARQUE. $3'000,000.00 M.N.

VALOR PARA EL SEGURO

BIENES NUEVOS: VALOR FACTURA MÁS UN 15% POR CONCEPTO DE GASTOS (SUJETOS A COMPROBACIÓN)BIENES USADOS VALOR DE REPOSICIÓN MÁS 10% DE GASTOS (SUJETOS A COMPROBACIÓN)

DEDUCIBLE EN CASO DE SINIESTRO. $1,500.00 M.N. POR TODA Y CADA PÉRDIDA

SECCIÓN XI.- OBRAS DE ARTE Y OBJETOS DE DIFÍCIL O IMPOSIBLE REPOSICIÓN:RIESGOS QUE AFECTEN A OBRAS DE ARTE Y OBJETOS DE DIFÍCIL O IMPOSIBLE REPOSICIÓN, JOYAS, LIBROS ANTIGUOS E INCUNABLES, Y CUALQUIER OTRO BIEN U OBJETO QUE SE PUEDA CONSIDERAR DENTRO DE ESTA COBERTURA, QUE SE ENCUENTREN EN BÓVEDAS O EN EXHIBICIÓN, INCLUSO EN EL PROCESO DE TRANSPORTE, LOS BIENES MENCIONADOS ANTERIORMENTE SON ENUNCIATIVOS MÁS NO LIMITATIVOS.INCLUYE, OBRAS DE ARTE LOCALIZADAS FUERA DE LOS PREDIOS DEL SAT, YA SEA EN OFICINAS O EN EXPOSICIONES, SIEMPRE QUE EL DAÑO O PÉRDIDA OCURRA DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA. QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO QUE EL SAT TIENE EN CUSTODIA ARTÍCULOS U OBRAS DE ARTE PARA DICTAMINACIÓN DE SU VALOR (PARA TOMARLOS COMO PAGO EN ESPECIE DE CRÉDITOS FISCALES), LAS CUALES QUEDAN AMPARADAS DENTRO DE LA PÓLIZA, TAMBIÉN QUEDAN AMPARADAS LAS OBRAS DE ARTE QUE ESTÁN BAJO CONVENIO DE COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO O PARTICULARES, DENTRO O FUERA DE LOS PREDIOS DEL SAT. LA ASEGURADORA GANADORA PROPORCIONARÁ POR SEPARADO LA CUOTA PARA CALCULAR A PRORRATA LA PRIMA A COBRAR POR EL INGRESO O LA BAJA DE NUEVAS OBRAS DE ARTE.

51 de 131

Page 52: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

NOTAS DE LA SECCION XI:

SE CUENTA CON SEGURIDAD PROPIA Y CONTRATADA EN LAS UBICACIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRAN LAS OBRAS DE ARTE, ASÍ COMO CONTROL DE VISITANTES (ENTRADAS Y SALIDAS).

EL TIPO DE MEDIO DE TRANSPORTE Y EL EMPAQUE DE LAS OBRAS SE DETERMINA POR LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE ACUERDO A SUS NECESIDADES.

DERIVADO DE LA SEGURIDAD QUE REQUIERE ESTE TIPO DE BIENES PARA SU TRASNPORTE, LA LOGÍSTICA ES DETERMINADA POR LA UNIDAD ADMINISTRATIVA.

LA POLIZA OPERA SIN REPORTES DE NINGUNA ÍNDOLE.

SOLO PARA ESTA SECCIÓN, SE PODRÁN EXPEDIR ENDOSOS DE ALTAS Y BAJAS DE OBRAS DE ARTE, PERO SIN CONSIDERAR GASTOS DE EXPEDICIÓN.

EXCLUSIONES PARTICULARES A ESTA SECCIÓN:

DECOLORACIÓN, DESGASTE NORMAL, DETERIORO GRADUAL, DAÑO SUFRIDO POR CUALQUIER PROCESO DE REPARACIÓN, RESTAURACIÓN RETOQUE O CUALQUIER PROCESO

SIMILAR DAÑOS PREEXISTENTES DAÑOS CAUSADOS POR OXIDACIÓN, POLILLA, INSECTOS PÉRDIDA DE MERCADO O DEPRECIACIÓN. REPARACIÓN, RESTAURACIÓN, RETOQUE O PROCESO SIMILAR

TODO LO ANTERIOR, A NO SER QUE SURJAN COMO CONSECUENCIA DE ALGÚN RIESGO AMPARADO

LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD. $39’000,000.00 M.N.

DEDUCIBLE EN CASO DE SINIESTRO. 10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE $2,500.00 M.N.

SECCIÓN XII.- FAUNA Y/O SEMOVIENTES:

MUERTE ACCIDENTAL O POR ENFERMEDAD, ROBO Y ESCAPE, INCLUYENDO EL COSTO DE LA CAPACITACIÓN DE LA FAUNA Y/O LOS SEMOVIENTES (141 ANIMALES DE TRABAJO) QUE SEAN PROPIEDAD DE “EL ASEGURADO” O SE ENCUENTREN BAJO SU CUSTODIA, O CONTROL, HASTA POR LA SUMA ASEGURADA.

EXCLUSIONES PARTICULARES A ESTA SECCIÓN:

PÉRDIDA POR DESAPARICIÓN MISTERIOSA. MATANZA INTENCIONAL SI EL ANIMAL SE VUELVE INCONTROLABLE DURANTE SU TRANSITO AÉREO, PARA LA

SEGURIDAD DE LA AERONAVE, SUS PASAJEROS O TRIPULANTES. DESHONESTIDAD O INFIDELIDAD DE EMPLEADOS O CUIDADORES.

LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDADEN EL AGREGADO ANUAL.

$2'500,000.00 M.N.

LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD. $60,000.00 M.N. POR SEMOVIENTE

DEDUCIBLE EN CASO DE SINIESTRO. 10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE $2,500.00 M.N.

SECCIÓN XIII.- DINERO Y VALORES

CUBRE TODOS LOS RIESGOS DENTRO Y FUERA DE LAS UBICACIONES DE “EL ASEGURADO”, EN CAJAS FUERTES O BÓVEDAS, EN CAJAS REGISTRADORAS O COLECTORAS O EN PODER Y BAJO CUSTODIA DE SUS CAJEROS, PAGADORES, COBRADORES, GESTORES O CUALQUIER EMPLEADO O FUNCIONARIO DEL ASEGURADO, ROBO CON VIOLENCIA Y/O ASALTO, INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN, DAÑOS MATERIALES, INCAPACIDAD FÍSICA DE LA PERSONA PORTADORA, ACCIDENTE DEL VEHÍCULO QUE TRANSPORTA A LAS PERSONAS RESPONSABLES DEL MANEJO DE LOS BIENES ASEGURADOS, Y CUALQUIER RIESGO QUE NO SE ENCUENTRE EXPRESAMENTE EXCLUIDO EN ESTAS CONDICIONES.EXCLUSIONES PARTICULARES A ESTA SECCIÓN:

52 de 131

Page 53: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

PÉRDIDAS COMO CONSECUENCIA DE ROBO SIN VIOLENCIA, EXTRAVÍO O DESAPARICIÓN MISTERIOSA, SALVO QUE OCURRAN POR "INCENDIO Y EXPLOSIÓN" O "INCAPACIDAD FÍSICA DE LA PERSONA PORTADORA" O "ACCIDENTE DE VEHÍCULOS" .

PÉRDIDAS DE BILLETES DE LOTERÍA DE CUALQUIER TIPO, PRONÓSTICOS DEPORTIVOS, BOLETOS DE RIFAS, LOTERÍAS INSTANTÁNEAS Y SIMILARES, EXCEPTO EN SU VALOR DE REIMPRESIÓN.

LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD. $5’000,000.00 M.N.

DEDUCIBLE EN CASO DE SINIESTRO. 10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE $2,500.00 M.N.

SECCIÓN XIV.- ARMAMENTO Y EQUIPO DE SEGURIDADTODO RIESGO, PÉRDIDA O DAÑO MATERIAL, ROBO CON VIOLENCIA Y/O ASALTO O INTENTO DE AMBOS, POR MEDIO DE USO DE VIOLENCIA FÍSICA, VERBAL O MORAL, INCLUYENDO LOS RIESGOS DE LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE LA ENTIDAD. , MIENTRAS SE ENCUENTREN EN LAS DIVERSAS UBICACIONES DEL SAT, EN TRÁNSITO O EN ESTADÍAS FUERA DE LAS INSTALACIONES.

EXCLUSIONES PARTICULARES A ESTA SECCIÓN:

ROBO SIN VIOLENCIA, DESAPARICIÓN MISTERIOSA. APROPIACIÓN ILÍCITA, HURTO U OCULTACIÓN DE LOS BIENES ASEGURADOS, POR CUALQUIER PERSONA QUE CON

CONSENTIMIENTO DEL RESPONSABLE DEL ARMAMENTO Y EQUIPO DE SEGURIDAD, LOS UTILICE. DAÑOS O DETERIORO A CUALQUIER OBJETO ASEGURADO, CAUSADO DIRECTA O INDIRECTAMENTE POR CUALQUIER

PROCESO DE LIMPIEZA, REPARACIÓN, RENOVACIÓN O CUALQUIER OTRO SERVICIO. DESGASTE POR USO, RASPADURAS, ABOLLADURAS, DESPORTILLADURAS, ROTURAS POR DETERIORO GRADUAL,

DEFECTOS LATENTES O DE ESTÉTICA, MOHO, COMEJÉN POLILLA, ROEDORES, HUMEDAD, CAMBIOS ATMOSFÉRICOS, CORROSIÓN, OXIDACIÓN, CAMBIOS DE COLOR, DECOLORACIÓN, DESCOMPOSTURAS INTERNAS, DEFORMACIONES O VICIO PROPIO.

EXPROPIACIÓN, REQUISICIÓN, CONFISCACIÓN, INCAUTACIÓN O DETENCIÓN DE LOS BIENES POR LAS AUTORIDADES LEGALMENTE RECONOCIDAS CON MOTIVO DE SUS FUNCIONES.

NOTA IMPORTANTE: TODAS LAS DESCRIPCIONES ANTERIORMENTE INDICADAS EN LAS SECCIONES DE ESTA CLÁUSULA, ÚNICAMENTE SE MENCIONAN PARA FACILITAR LA INTERPRETACIÓN DE LOS USUARIOS DE ÉSTA PÓLIZA, PERO EN NINGÚN MOMENTO SERÁN LIMITATIVAS AL RESTO DE RIESGOS QUE PUDIERAN SER AMPARADOS BAJO LA COBERTURA DE “TODO RIESGO, PRIMER RIESGO ABSOLUTO”, LAS ÚNICAS EXCLUSIONES QUE SERÁN APLICADAS SON LAS MENCIONADAS EN LAS CLÁUSULAS 8° Y 10ª. DE ESTAS CONDICIONES.

SUBLÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD POR EVENTO.

$2’500,000.00 M.N.

DEDUCIBLE EN CASO DE SINIESTRO. 10% SOBRE LA PÉRDIDA

SECCIÓN XV.- ACCIDENTES PERSONALES.

ACCIDENTE: PARA LOS EFECTOS DE ESTE CONTRATO, SE ENTENDERÁ POR ACCIDENTE A TODA LESIÓN CORPORAL SUFRIDA INVOLUNTARIAMENTE POR PERSONAL DE MENSAJERÍA EN MOTOCICLETAS Y CHÓFERES DEL SAT, POR LA ACCIÓN SÚBITA, FORTUITA O VIOLENTA DE UNA FUERZA EXTERNA, CUBRIENDO 61 PERSONAS.

COBERTURAMUERTE ACCIDENTALPÉRDIDAS ORGÁNICAS ESCALA "B"INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTEGASTOS MÉDICOS DE MANERA DIRECTA O A TRAVÉS DE REEMBOLSO

PÉRDIDA ORGÁNICA O DE MIEMBROS: POR PÉRDIDA DE CUALQUIERA DE LAS PARTES CITADAS DE UN MIEMBRO, SE ENTENDERÁ LA AMPUTACIÓN QUIRÚRGICA O TRAUMÁTICA DE ESA PARTE COMPLETA O BIEN SU ANQUILOSAMIENTO TOTAL; POR PÉRDIDA DE UN OJO, SE ENTENDERÁ LA PÉRDIDA COMPLETA E IRREPARABLE DE LA FUNCIÓN DE LA VISTA DE ESE OJO.

53 de 131

Page 54: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

SI A CONSECUENCIA DE UN ACCIDENTE, Y DENTRO DE LOS 90 DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DEL MISMO O MIENTRAS ESTÉ DISFRUTANDO DE LOS BENEFICIOS DE LA COBERTURA, EL ASEGURADO SUFRE CUALESQUIERA DE LAS PÉRDIDAS ENSEGUIDA ENUNCIADAS, LA COMPAÑÍA PAGARÁ LA PROPORCIÓN QUE SE INDICA DE LA SUMA ASEGURADA DE ESTA COBERTURA, DE ACUERDO A LA ESCALA CONTRATADA

ESCALA “B” AMBAS MANOS O AMBOS PIES O LA VISTA DE AMBOS OJOS 100%UNA MANO Y UN PIE 100%UNA MANO O UN PIE, CONJUNTAMENTE CON LA VISTA DE UN OJO 100%UNA MANO O UN PIE 50%LA VISTA DE UN OJO 30%EL PULGAR DE CUALQUIER MANO 15%EL ÍNDICE DE CUALQUIER MANO 10%AMPUTACIÓN PARCIAL DE UN PIE, INCLUYENDO TODOS LOS DEDOS 30%TRES DEDOS DE UNA MANO, INCLUYENDO EL PULGAR Y/O EL ÍNDICE 30%TRES DEDOS DE UNA MANO, QUE NO SEAN EL PULGAR NI EL ÍNDICE 25%LA AUDICIÓN TOTAL E IRREVERSIBLE EN AMBOS OÍDOS 25%EL PULGAR Y OTRO DEDO, DE LA MISMA MANO, QUE NO SEA EL ÍNDICE 25%EL ÍNDICE Y OTRO DEDO, DE LA MISMA MANO, QUE NO SEA EL PULGAR 20%ACORTAMIENTO DE POR LO MENOS 5 CMS. DE UN MIEMBRO INFERIOR 15%EL DEDO MEDIO O EL ANULAR O EL MEÑIQUE DE CUALQUIER MANO 5%

INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE. SE ENTENDERÁ POR INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE LA INCAPACIDAD QUE SUFRA EL ASEGURADO DE UNA MANERA TOTAL Y PERMANENTE, POR ACCIDENTE A QUE ESTÉ EXPUESTO EN EL EJERCICIO O CON MOTIVO DE SU TRABAJO, QUE INHABILITE AL ASEGURADO PARA EL DESARROLLO DE SU TRABAJO.

LA COBERTURA DE INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE NO COMPRENDE AQUÉLLA QUE RESULTE DE LESIONES SUFRIDAS POR EL USO O BAJO LOS EFECTOS DE ALGUNA DROGA, ENERVANTE, ESTIMULANTE O SIMILARES NO PRESCRITOS POR UN MÉDICO.

EL DICTAMEN DE INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE DEBERÁ SER EXPEDIDO POR EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL O INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO , HACIÉNDOSE CONSTAR EXPRESAMENTE QUE "LA ASEGURADORA" SE RESERVA EL DERECHO DE PRACTICAR, A COSTA DE ELLA MISMA, UN EXAMEN MÉDICO AL ASEGURADO QUE PERMITA DETERMINAR SI LA INCAPACIDAD LE IMPIDE O NO EL DESEMPEÑO DE SU TRABAJO U OCUPACIÓN HABITUAL O DE CUALQUIER OTRO COMPATIBLE CON SUS CONOCIMIENTOS, APTITUDES Y POSICIÓN SOCIAL, A FIN DE RESOLVER SOBRE LA POSIBLE PROCEDENCIA DEL PAGO DE LA CORRESPONDIENTE SUMA ASEGURADA

PAGO DIRECTO Y/O REEMBOLSO DE GASTOS MÉDICOS: PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO SE ENTENDERÁ COMO PAGO DIRECTO Y/O REEMBOLSO DE GASTOS MÉDICOS, LA CANTIDAD QUE LA ASEGURADORA DEBA REEMBOLSAR AL ASEGURADO POR SOMETERSE A TRATAMIENTO MÉDICO O INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA, HOSPITALIZARSE O HACER USO DE ENFERMERA AMBULANCIA O MEDICINAS, ADEMÁS DE OTRAS INDEMNIZACIONES A QUE TUVIERA DERECHO, HASTA LA CANTIDAD MÁXIMA ASEGURADA POR ESTE CONCEPTO.

PROCEDIMIENTO PARA LA INDEMNIZACIÓN O DAÑOS RECLAMADOS. SI COMO CONSECUENCIA DIRECTA DE UN ACCIDENTE CUBIERTO POR ESTA SECCIÓN, EL ASEGURADO DENTRO DE LOS 30 DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DEL MISMO, SE VIERA PRECISADO A SOMETERSE A TRATAMIENTO MÉDICO O QUIRÚRGICO, HOSPITALIZARSE O HACER USO DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERA, AMBULANCIA O MEDICINAS, "LA COMPAÑÍA" REEMBOLSARÁ LOS GASTOS EFECTUADOS. EN CASOS EXTRAORDINARIOS, Y A SOLICITUD EXPRESA DE LA SUBADMINISTRACIÓN DE SEGUROS Y FIANZAS, LA ASEGURADORA REALIZARÁ EL PAGO DE MANERA DIRECTA SIEMPRE Y CUANDO SE TRATE DE MÉDICOS Y HOSPITALES QUE PARA TAL EFECTO SEÑALE LA COMPAÑÍA ASEGURADORA.

EN CASO DE FALLECIMIENTO "LA COMPAÑÍA" INDEMNIZARÁ A LOS BENEFICIARIOS EL IMPORTE QUE A LA COBERTURA DE ESTA PÓLIZA LE CORRESPONDA (DESIGNADOS EN EL CERTIFICADO INDIVIDUAL DE ESTA SECCIÓN), EN CASO DE NO EXISTIR ÉSTOS, SE PAGARÁ EN PRIMER LUGAR A SU CÓNYUGE, EN SEGUNDO LUGAR A LOS BENEFICIARIOS DESCENDIENTES Y EN TERCER LUGAR SE INDEMNIZARÁ A SUS BENEFICIARIOS ASCENDENTES Y EN EL CASO DE NO EXISTIR NINGUNO DE ESTOS SERÁ, A LOS LEGÍTIMOS BENEFICIARIOS.

CERTIFICADOS INDIVIDUALES:-LOS CERTIFICADOS INDIVIDUALES ESTARÁN EN PODER DEL SAT, SE AJUSTARÁ LA PRIMA ANUALMENTE Y AL FINALIZAR LA VIGENCIA, DE ACUERDO AL NÚMERO DE PERSONAS ASIGNADAS AL MANEJO DE UNIDADES.

LIMITACIONES PARA ESTA COBERTURA

54 de 131

Page 55: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

LOS GASTOS QUE RESULTEN DE APARATOS DE PRÓTESIS DENTAL O DE CUALQUIER CLASE Y TRATAMIENTOS DE ORTODONCIA, NECESARIOS A CAUSA DE ACCIDENTE SERÁN CUBIERTOS POR LA COMPAÑÍA HASTA UN LÍMITE MÁXIMO DE UN 25% DE LA SUMA ASEGURADA DE LA COBERTURA DE REEMBOLSO DE GASTOS MÉDICOS.LOS GASTOS DE AMBULANCIA O DE TRASLADO DEL ASEGURADO SE REEMBOLSARÁN HASTA UN MÁXIMO DEL 5% DE LA SUMA ASEGURADA DE LA COBERTURA DE REEMBOLSO DE GASTOS MÉDICOS.

LAS CANTIDADES QUE SE REEMBOLSEN POR ESTOS CONCEPTOS, DISMINUIRÁN EN IGUAL CANTIDAD LA SUMA ASEGURADA DE LA COBERTURA DE REEMBOLSO DE GASTOS MÉDICOS ESTABLECIDA PARA CADA ASEGURADO

LOS GASTOS MÉDICOS CUBIERTOS POR ACCIDENTE SE REEMBOLSARÁN POR UN PERÍODO MÁXIMO DE 365 DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DEL ACCIDENTE Y SIN QUE EN NINGÚN CASO EXCEDAN DE LA SUMA ASEGURADA CONTRATADA.

EXCLUSIONES PARTICULARES A ESTA SECCIÓN:

SUICIDIO, LESIONES O ALTERACIONES ORIGINADAS POR EL INTENTO DEL MISMO, ASÍ COMO MUTILACIÓN VOLUNTARIA, AÚN CUANDO SE COMETA EN ESTADO DE ENAJENACIÓN MENTAL.

LESIONES QUE SE ORIGINEN POR PARTICIPAR EN RIÑAS O PELEAS QUE PROVOQUE DIRECTAMENTE EL ASEGURADO O QUE SE ORIGINEN POR PARTICIPAR DIRECTAMENTE EN ACTOS DELICTIVOS INTENCIONALES.

HONORARIOS Y CUALQUIER TIPO DE TRATAMIENTO MÉDICO O QUIRÚRGICO REALIZADO POR MÉDICOS QUIROPRÁCTICOS O ACUPUNTURISTAS A EXCEPCIÓN DE AQUELLOS CASOS EN QUE DICHO TRATAMIENTO HAYA SIDO INDICADO POR EL MÉDICO QUE TRATE AL ASEGURADO

DAÑO SUFRIDO POR EL ASEGURADO AL INTOXICARSE O ENCONTRARSE BAJO LOS EFECTOS DE CUALQUIER NARCÓTICO, A MENOS QUE HUBIESE SIDO ADMINISTRADO POR PRESCRIPCIÓN DE UN MÉDICO Y ESTE HECHO HUBIERE INFLUIDO EN LA REALIZACIÓN DEL RIESGO.

ESTE SEGURO NO CUBRE ENFERMEDAD CORPORAL O MENTAL, INFECCIONES, CON EXCEPCIÓN DE LAS QUE ACONTEZCAN COMO RESULTADO DE UNA LESIÓN ACCIDENTAL Y SU TRATAMIENTO MÉDICO O QUIRÚRGICO.

LESIONES QUE EL ASEGURADO SUFRA EN SERVICIO MILITAR DE CUALQUIER CLASE, EN ACTOS DE GUERRA, INSURRECCIÓN, REBELIÓN, RIÑA, CUANDO EL ASEGURADO SEA EL PROVOCADOR Y ACTOS DELICTIVOS EN QUE PARTICIPE DIRECTAMENTE EL ASEGURADO POR CULPA GRAVE DEL MISMO O DE SUS BENEFICIARIOS.

CUALQUIER DAÑO EXPERIMENTADO DURANTE EL VUELO DE CUALQUIER AVIÓN, O ARTEFACTO DE NAVEGACIÓN AÉREA DE USO PRIVADO, NO COMERCIAL Y QUE NO TENGA ITINERARIOS FIJOS Y REGULARES.

LESIONES ORIGINADAS POR LA PRÁCTICA AMATEUR O PROFESIONAL DE BOX, LUCHA LIBRE Y ARTES MARCIALES. COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, ABORTO Y PARTO, ACCIONES Y COMPLICACIONES PROPIAS DE ESTOS, A MENOS

QUE SEAN CONSECUENCIA DE UN ACCIDENTE CUBIERTO POR LA PÓLIZA. HERNIAS Y EVENTRACIONES, A MENOS QUE SEAN CONSECUENCIA DE UN ACCIDENTE. EXÁMENES FÍSICOS DE RUTINA, CURAS DE REPOSO O CUALQUIER TRATAMIENTO PSICOLÓGICO, PSÍQUICO O

PSIQUIÁTRICO, A MENOS QUE SEA CONSECUENCIA DE UN ACCIDENTE. CIRUGÍAS PLÁSTICAS O COSMÉTICAS, SALVO QUE SEAN NECESARIAS COMO CONSECUENCIA DE UN ACCIDENTE. ALCOHOLISMO, CUANDO ESTE HECHO HAYA INFLUIDO EN LA REALIZACIÓN DEL RIESGO.

LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD.COBERTURA SUMA ASEGURADAMUERTE ACCIDENTAL $500,000.00PÉRDIDAS ORGÁNICAS ESCALA "B" $250,000.00INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE $500,000.00PAGO DIRECTO Y/O REEMBOLSO DE GASTOS MÉDICOS

$250,000.00

DEDUCIBLE EN CASO DE SINIESTRO.MUERTE ACCIDENTAL SIN DEDUCIBLEPÉRDIDAS ORGÁNICAS ESCALA "B" SIN DEDUCIBLEINCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE SIN DEDUCIBLEPAGO DIRECTO Y/O REEMBOLSO DE GASTOS MÉDICOS

SIN DEDUCIBLE

CLÁUSULA 9ª.- BIENES EXCLUIDOS.

ESTA PÓLIZA NO CUBRE LA PÉRDIDA O DAÑO A:

TERRENOS, CULTIVOS EN CRECIMIENTO MADERA EN SU ESTADO VIVO (ÁRBOLES), ANIMALES, SALVO LOS EXPRESAMENTE CUBIERTOS.

55 de 131

Page 56: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

EMBARCACIONES, AVIONES Y VEHÍCULOS CON PLACAS DE CIRCULACIÓN QUE SE MUEVAN POR SU PROPIO IMPULSO (LOS CUALES SE ASEGURAN POR SEPARADO) EXCEPTO LOS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS PREDIOS DEL ASEGURADO SIN MOVIMIENTO, YA SEA QUE SEAN PROPIEDAD DEL SAT Y QUE SE ENCUENTREN EN PROCESO DE BAJA O LAS UNIDADES A CARGO DEL MISMO POR LAS RAZONES DE SUS FUNCIONES YA QUE SE ENCUENTRAN AMPARADOS EN LAS COBERTURAS DE LA PÓLIZA MÚLTIPLE.

TÚNELES, PRESAS, CANALES, LAGOS, SALVO CONVENIO EXPRESO. COMBUSTIBLES Y DESPERDICIOS NUCLEARES, ASÍ COMO MATERIA PRIMA PARA PRODUCIRLO, MATERIAL CRUDO Y

OTROS PARA COMBUSTIBLE NUCLEAR. SALVO PACTO EN CONTRARIO, NO SE CUBREN LAS PLANTAS INDUSTRIALES EN PROCESO NI CULTIVOS, EXCEPTO

LAS QUE POR RAZONES DE CONVENIENCIA SE ENCUENTREN OPERANDO. BIENES DESTINADOS A LA DESTRUCCIÓN.

CLÁUSULA 10a.- RIESGOS EXCLUIDOS.

ESTA PÓLIZA EXCLUYE DE TODAS SUS SECCIONES:

LOS ACTOS FRAUDULENTOS COMETIDOS CON DOLO O MALA FE POR “EL ASEGURADO” O POR SUS EMPLEADOS. EL COSTO DE MEJORAR O ADICIONAR EL DISEÑO ORIGINAL DEL BIEN ASEGURADO CUANDO SEA ESTÉTICO. ROBO SIN VIOLENCIA, HURTO, DESAPARICIÓN MISTERIOSA, EXCEPTO PARA LA COBERTURA DE EQUIPOS ELÉCTRICOS,

ELECTROMECÁNICOS, ELECTRÓNICOS, ELECTROMAGNÉTICOS Y DE TELEFONÍA. ROBO EN EL CUAL INTERVENGAN PERSONAS DE LAS CUALES EL SAT FUERA CIVILMENTE RESPONSABLE. EL ROBO O ASALTO EFECTUADO POR EL ASEGURADO, SUS EMPLEADOS, FUNCIONARIOS. ERRORES EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL PRODUCTO ASEGURADO, A MENOS QUE SEAN CONSECUENCIA DE

CUALQUIER RIESGO AMPARADO POR ESTA PÓLIZA. DESGASTE NORMAL, EROSIÓN, FERMENTACIÓN, DETERIORO GRADUAL, MERMA, INCRUSTACIONES, OXIDACIÓN,

CONTAMINACIÓN, VICIO PROPIO, DERRUMBE, PODREDUMBRE SECA O HÚMEDA, ATMÓSFERA HÚMEDA, SMOG O TEMPERATURA EXTREMA, CUALQUIER GASTO EFECTUADO CON OBJETO DE CORREGIR DEFICIENCIAS DE CAPACIDAD U OPERACIÓN A MENOS QUE SEAN CONSECUENCIA DE CUALQUIER RIESGO AMPARADO POR ESTA PÓLIZA.

SUELOS Y TERRENOS. EL DESPLAZAMIENTO Y HUNDIMIENTO NATURALES ASÍ COMO EL ASENTAMIENTO NORMAL DE: PAREDES, PISOS, TECHOS,

CAMINOS, PUENTES, OBRAS DE INFRAESTRUCTURA QUE NO SEAN REPENTINOS, ASÍ COMO LA RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR POR VICIOS DE CONSTRUCCIÓN A MENOS QUE SEAN CONSECUENCIA DE UN RIESGO AMPARADO POR ESTA PÓLIZA.

FALTA O INSUFICIENCIA DE OBRAS DE CONSOLIDACIÓN PARA EVITAR LA PÉRDIDA O SOSTÉN NECESARIOS AL SUELO O SUBSUELO DE PROPIEDADES VECINAS.

LA REACCIÓN O RADIACIÓN NUCLEAR O CONTAMINACIÓN RADIOACTIVA, CONTROLADA O NO, YA SEA PÉRDIDA DIRECTA O INDIRECTA, PRÓXIMA O REMOTA, TOTAL O PARCIALMENTE CAUSADAS O AGRAVADA POR EL O LOS RIESGOS AMPARADOS BAJO LA PRESENTE PÓLIZA, CON LA SIGUIENTE EXCEPCIÓN: SI ES CONSECUENCIA DE UN INCENDIÓ, LA RESPONSABILIDAD ESTA ESPECÍFICAMENTE CUBIERTA PARA LAS PÉRDIDAS DIRECTAS DERIVADAS DE DICHO INCENDIÓ, PERO NO SE CUBREN LAS PÉRDIDAS DERIVADAS DE LA REACCIÓN O RADIACIÓN NUCLEAR O LA CONTAMINACIÓN RADIOACTIVA.

ACTOS DE AUTORIDAD, HOSTILES O BÉLICOS EN TIEMPOS DE PAZ O GUERRA INCLUYENDO ACTOS DE OBSTRUCCIÓN, COMBATE O DEFENSA EN CONTRA DE ATAQUE REAL, EMINENTE O ESPERADO.

EXPROPIACIÓN, REQUISICIÓN, CONFISCACIÓN, INCAUTACIÓN O DETENCIÓN DE BIENES POR AUTORIDADES (DISTINTAS AL SAT) LEGALMENTE RECONOCIDAS CON MOTIVO DE SUS FUNCIONES

CUALQUIER GOBIERNO O PODER SOBERANO DE HECHO O DERECHO, O POR CUALQUIER AUTORIDAD QUE MANTIENE O USA FUERZAS MILITARES, NAVALES O AÉREAS.

CUALQUIER ARMA DE GUERRA QUE USE FISIÓN ATÓMICA. REBELIÓN, REVOLUCIÓN, GUERRA CIVIL, PODER USURPADO O ACCIÓN TOMADA POR UNA AUTORIDAD GUBERNAMENTAL

PARA OBSTRUIR, COMBATIR O DEFENDER EN CONTRA DE DICHO EVENTO. SECUESTRO O DESTRUCCIÓN POR ORDEN DE AUTORIDAD PÚBLICA, EXCEPTO LA DESTRUCCIÓN PARA PREVENIR O

EVITAR UNA CONFLAGRACIÓN O EL CUMPLIMIENTO DE UN DEBER DE HUMANIDAD. RESPONSABILIDADES DERIVADAS Y/O AMPARADAS POR LAS LEYES DEL TRABAJO, DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL, DEL

INSTITUTO DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO O DE OTRAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DE DICHAS LEYES.

CON RESPECTO A CUALQUIER MAQUINA ELÉCTRICA O APARATO ELÉCTRICO, LA ASEGURADORA NO SE HARÁ RESPONSABLE POR PÉRDIDA CAUSADA POR UN ACCIDENTE MIENTRAS DICHO OBJETO SEA SOMETIDO A UNA PRUEBA DE AISLAMIENTO.

TAMPOCO SE HARÁ RESPONSABLE DE CUALQUIER PRUEBA HIDROSTÁTICA, NEUMÁTICA DE PRESIÓN DE GAS A QUE SE SOMETA CUALQUIER CALDERA RECIPIENTE A PRESIÓN, SISTEMA DE REFRIGERACIÓN O TUBERÍA.

PÉRDIDA O DAÑO POR ERRORES EN LA PROGRAMACIÓN DE MAQUINAS Y/O EQUIPO ELECTRÓNICO.

56 de 131

Page 57: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

DEFECTOS ESTÉTICOS, TALES COMO RASPADURAS DE SUPERFICIES PINTADAS, PULIDAS O BARNIZADAS, A MENOS QUE SEAN CONSECUENCIA DE UN RIESGO AMPARADO POR ESTA PÓLIZA.

PÉRDIDAS O DAÑOS DE LOS CUALES FUEREN RESPONSABLES LEGAL O CONTRACTUALMENTE EL FABRICANTE O EL PROVEEDOR DE LOS BIENES ASEGURADOS (GARANTÍA).

PÉRDIDAS O DAÑOS A EQUIPOS ARRENDADOS, CUANDO LA RESPONSABILIDAD LEGAL O MEDIANTE CONVENIO DE ARRENDAMIENTO Y/O MANTENIMIENTO, RECAIGA EN EL PROPIETARIO.

DEFECTOS O FALTANTES EXISTENTES AL INICIARSE EL SEGURO, DE LOS CUALES TENGA CONOCIMIENTO EL ASEGURADO, SUS ADMINISTRADORES O PERSONAS RESPONSABLES, EN CUYO CASO QUEDARA ASEGURADO EL BIEN EN LAS CONDICIONES EN QUE SE ENCUENTRE.

BIENES DESTINADOS A SU DESTRUCCIÓN POR ORDEN DE LA AUTORIDAD. AERONAVES EN VUELO O MOVIMIENTO POR SU PROPIO IMPULSO

CLÁUSULA 11a.- COBERTURA AUTOMÁTICA PARA BIENES CONOCIDOS.ESTA PÓLIZA ASEGURA AUTOMÁTICAMENTE, LOS INTERESES DEL ASEGURADO EN CUALQUIER AUMENTO DE SUMA ASEGURADA PARA UNA O MÁS UBICACIONES, YA SEA QUE CADA AUMENTO DE SUMA ASEGURADA SE PRODUZCA POR EL CAMBIO DEL VALOR DE LOS BIENES CUBIERTOS, OBRAS PROVISIONALES, POR MODIFICACIONES, ADAPTACIONES O CONSTRUCCIONES ADICIONALES A LOS EDIFICIOS OCUPADOS O DESOCUPADOS O POR EL CUAL SEA LEGALMENTE RESPONSABLE PERO SIEMPRE Y CUANDO DICHOS BIENES SE ENCUENTREN CONTENIDOS EN LOS PREDIOS MENCIONADOS O POR SU NATURALEZA DEBAN ESTAR UBICADOS A LA INTEMPERIE O MÓVILES, ES VÁLIDA PARA TODAS LAS SECCIONES Y SUBLÍMITES DE LA PÓLIZA.

ESTA CLÁUSULA TIENE UNA COBERTURA AUTOMÁTICA DENTRO DEL MISMO MONTO Y LÍMITES DE RESPONSABILIDAD DESCRITAS EN LA PÓLIZA SIENDO VALIDA PARA TODAS LAS SECCIONES Y SUBLÍMITES DE LA PÓLIZA, NO ES NECESARIO QUE EL ASEGURADO REPORTE NINGÚN INCREMENTO.

CLÁUSULA 12a.- COBERTURA AUTOMÁTICA PARA BIENES NUEVOS O NO CONOCIDOS.

NO SIENDO EL ASEGURADO UNA ENTIDAD CREADORA O PRODUCTORA DE BIENES O SERVICIOS, Y QUE SUS RESPONSABILIDADES ESTÁN DEFINIDAS EN LA CLÁUSULA 4ª, ESTA PÓLIZA ASEGURA AUTOMÁTICAMENTE, LOS BIENES MUEBLES, INMUEBLES, AERONAVES, AUTOMÓVILES Y CAMIONES, SIN USO O EN ESTADÍA, FAUNA O SEMOVIENTES QUE SEAN INCORPORADOS, EN RELACIÓN CON SU OPERACIÓN Y LOCALIZADAS EN UBICACIONES, DESCRITAS O NO DESCRITAS POR LA PÓLIZA, O EN TRÁNSITO.

ESTA CLÁUSULA TIENE UNA COBERTURA AUTOMÁTICA DENTRO DE LOS LÍMITES DE RESPONSABILIDAD DESCRITOS EN LA PÓLIZA SIENDO VALIDA PARA TODAS LAS SECCIONES Y SUBLÍMITES.

NO ES NECESARIO QUE EL ASEGURADO REPORTE NINGÚN INCREMENTO DE MONTO O VALOR GLOBAL ESTIMADO DENTRO DE LOS BIENES ASIGNADOS A SU ADMINISTRACIÓN, YA QUE NO AFECTA LOS LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD INDICADOS EN ESTA PÓLIZA, SALVO LO PACTADO EN LA SECCIÓN XI.- OBRAS DE ARTE Y OBJETOS DE DIFÍCIL O IMPOSIBLE REPOSICIÓN.

CLÁUSULA 13a.- LÍMITES DE RESPONSABILIDAD.

LA COMPAÑÍA DE SEGUROS PAGARÁ EL 100% DE LAS PÉRDIDAS REGISTRADAS EN LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA DE ACUERDO A LA CLÁUSULA 22, SIN APLICACIÓN DE PROPORCIONALIDAD ALGUNA, APEGÁNDOSE ÚNICAMENTE A LOS DEDUCIBLES SEÑALADOS EN CADA UNA DE LAS SECCIONES, QUEDANDO NULO CUALQUIER OTRO DEDUCIBLE ESTABLECIDO EN LAS CONDICIONES GENERALES O POR ENDOSO, SIN REBASAR EL LÍMITE Y SUBLÍMITES DE LA PÓLIZA, QUE SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN:

COBERTURAS LÍMITE MÁXIMOPOR UBICACIÓN Y EVENTO

SECCIÓN ITODO BIEN, TODO RIESGO, A PRIMER RIESGO ABSOLUTOBIENES MUEBLES E INMUEBLES PATRIMONIALES BIENES MUEBLES E INMUEBLES QUE TENGA A SU CARGOOBRA CIVIL

$1,500'000,000.00$100'000,000.00$30’000,000.00

REMOCIÓN DE ESCOMBROS SUBLÍMITEBIENES MUEBLES E INMUEBLES PATRIMONIALES BIENES MUEBLES E INMUEBLES QUE TENGA A SU CARGO

$100’000,000.00

57 de 131

Page 58: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

SECCIÓN IIPÉRDIDAS CONSECUENCIALES (GASTOS EXTRAORDINARIOS)

$10'000,000.00

SECCIÓN IIIRESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL INMUEBLES Y ACTIVIDADESARRENDATARIOCONTRACTUAL, PRESTADORES DE SERVICIOS Y PERSONAL POR HONORARIOSDEPOSITARIO

$150'000,000.00

POR EL USO DE ESTACIONAMIENTOS SUBLÍMITE$11'000,000.00

RESPONSABILIDAD CIVIL EN EXCESO SUBLÍMITE$1’000,000.00

RESTO DE COBERTURASSUBLÍMITE

$10'000,000.00

SECCIÓN IVROTURA ACCIDENTAL DE CRISTALES Y ANUNCIOS LUMINOSOS $3'000,000.00.

SECCIÓN VROBO Y/O ASALTO

$30'000,000.00

SECCIÓN VIEQUIPO ELÉCTRICO, ELECTRÓNICO Y ELECTROMECÁNICOEQUIPO MÓVIL

$100'000,000.00$50’000,000.00

SECCIÓN VIICALDERAS Y EQUIPOS SUJETOS A PRESIÓN $2'200,0000.00

SECCIÓN VIIIROTURA DE MAQUINARIA $25'000,000.00

SECCIÓN IXEQUIPO DE CONTRATISTA $5'000,000.00

SECCIÓN XBIENES EN TRÁNSITO $3'000,000.00

SECCIÓN XIOBRAS DE ARTE Y OBJETOS DE DIFÍCIL REPOSICIÓN $39'000,000.00

SECCIÓN XIIFAUNA Y/O SEMOVIENTES EN EL AGREGADO ANUALPOR SEMOVIENTE

$2’500,000.00 $60,000.00

SECCIÓN XIIIDINERO Y/O VALORES $5’000,000.00

SECCIÓN XIVARMAMENTO $2’500,000.00

SECCIÓN XVACCIDENTES PERSONALES, POR PERSONA:MUERTE ACCIDENTALPERDIDAS ORGÁNICASINCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTEPAGO DIRECTO Y/O REEMBOLSO DE GASTOS MÉDICOS

$500,000.00$250,000.00$500,000.00$250,000.00

INCISOS O BIENES NUEVOS O NO CONOCIDOS AMPARADO

INCISOS O BIENES CONOCIDOS AMPARADO

(*)AMIS; ASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUCIONES DE SEGUROS.

58 de 131

Page 59: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

D.S.M.V.D.F: DÍAS DE SALARIO MÍNIMO VIGENTE DEL DISTRITO FEDERAL.R.O.T: RIESGOS ORDINARIOS DE TRÁNSITO

CLÁUSULA 14ª.- VALORES ESTIMADOS (MONTO).

SON LOS INDICADORES DE VALOR PROPORCIONADOS POR EL ASEGURADO COMO REFERENCIA PARA LA APRECIACIÓN DEL RIESGO, CON EL FIN DE QUE LA ASEGURADORA TENGA UNA ESTIMACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE LOS BIENES DE “EL ASEGURADO”, Y QUE CONTRIBUYE A LA DETERMINACIÓN DE SU COSTO, PERO DE NINGUNA MANERA SERÁ LIMITANTE NI GUARDA RELACIÓN CON LOS LIMITES DE RESPONSABILIDAD CONTRATADOS POR EL ASEGURADO Y DESCRITOS EN LA CLÁUSULA 13ª. DE ESTAS CONDICIONES ÚNICAS DE OPERACIÓN.

LA DETERMINACIÓN DE MONTOS TOTALES SON CON BASE EN UNA ESTIMACIÓN DE LOS VALORES HISTÓRICOS, ASIGNADOS, DE REPOSICIÓN Y REAL DE LOS BIENES MOTIVO DE ESTE SEGURO, POR LO QUE DE EXISTIR UNA EVENTUALIDAD ( OMISIÓN O INEXACTA DECLARACIÓN POR PARTE DEL ASEGURADO) EN QUE DIERA LUGAR A UNA INDEMNIZACIÓN ESTA NO SERÁ DISMINUIDA O ELIMINADA.

14.1.- VALORES ESTIMADOS:

EL VALOR ESTIMADO DE LOS BIENES DEL “EL ASEGURADO”, TIENEN UN MONTO TOTAL ESTIMADO DE:

GRAN TOTAL ESTIMADO $12,292’050,746.52

CLÁUSULA 15a.- ELIMINACIÓN DE LA CLÁUSULA DE PROPORCIÓN INDEMNIZABLE.

NO OPERARÁ LA PROPORCIÓN INDEMNIZABLE Y LA COMPAÑÍA RESPONDERÁ AL 100% DE LOS LÍMITES ESTABLECIDOS EN EL PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS O DAÑOS RECLAMADOS FIJADOS EN LA PÓLIZA.

CLÁUSULA 16a.- CLÁUSULAS ESPECIALES.

CIEN METROS: .LOS BIENES ASEGURADOS QUEDAN IGUALMENTE AMPARADOS MIENTRAS SE ENCUENTREN TEMPORALMENTE SOBRE ANDENES, PLATAFORMAS, CARROS DE FERROCARRIL, CAMIONES O CUALQUIER OTRO LUGAR, DENTRO DE LOS LÍMITES DE LOS TERRENOS DE LAS UBICACIONES DEL SAT O A UNA DISTANCIA DE CIEN METROS DE LOS MISMOS.

RENUNCIA DE INVENTARIOS: LA COMPAÑÍA NO REQUERIRÁ DEL ASEGURADO, CON OBJETO DE AGILIZAR LA INDEMNIZACIÓN EN CASO DE SINIESTROS, NINGÚN INVENTARIO O AVALÚO DE LA PROPIEDAD INDEMNE SI LA RECLAMACIÓN TOTAL BAJO EL SEGURO DE INCENDIO EXISTENTE SOBRE LOS BIENES ASEGURADOS.

HONORARIOS A PROFESIONALES, LIBROS Y REGISTROS:EL PRESENTE SEGURO SE EXTIENDE A CUBRIR LOS HONORARIOS DE ARQUITECTOS, INGENIEROS, AGRIMENSORES Y CONTADORES PÚBLICOS, Y OTROS EXPERTOS O PROFESIONALES QUE SE DEBAN CONTRATAR PARA LA ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS, INFORMES TÉCNICOS Y OTROS NECESARIOS PARA LA INDEMNIZACIÓN DE LOS DAÑOS ASÍ COMO LA PÉRDIDA O DAÑO A LIBROS DE CONTABILIDAD, DIBUJOS, FICHEROS Y OTROS REGISTROS. SIN EMBARGO, LA COBERTURA EN NINGÚN CASO EXCEDERÁ EL COSTO DE LIBROS, O CUALQUIER OTRO MATERIAL EN BLANCO, MÁS EL COSTO REAL DEL TRABAJO NECESARIO PARA TRANSCRIBIR, COPIAR O RECONSTRUIR DICHOS REGISTROS, COSTOS LEGALES CORRESPONDIENTES A PLANOS, ESPECIFICACIONES Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA REPOSICIÓN O RECONSTRUCCIÓN DE LOS BIENES ASEGURADOS BAJO LA PÓLIZA, SIEMPRE QUE EN CONJUNTO CON EL IMPORTE DE LA PÉRDIDA PAGADA NO EXCEDA EL MONTO DE LA SUMA ASEGURADA DEL BIEN DAÑADO.

ERRORES U OMISIONES. LA VALIDEZ DEL PRESENTE SEGURO NO SE IMPUGNARÁ CUANDO LOS ASEGURADOS HUBIERAN INCURRIDO EN ERROR U OMISIÓN INVOLUNTARIO EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA PÓLIZA COMO ALTA, DESCRIPCIÓN, INCLUSIÓN DE LOS BIENES ASEGURADOS, ESTIMACIÓN DE VALORES ASEGURABLES O EN EL TRÁMITE DE DOCUMENTACIÓN DE CUALQUIERA DE SUS FUNCIONARIOS, SIN EMBARGO, CUALQUIER ERROR U OMISIÓN SERÁ REPORTADO A LA ASEGURADORA, TAN PRONTO COMO SEA DETECTADO, LO CUAL NO IMPLICARÁ POR PARTE DE LA ASEGURADORA EL SUSPENDER O RESTRINGIR EN CUALQUIER FORMA O CANTIDAD LA COBERTURA AFECTADA, CONDUCIENDO ESTO A SUBSANAR DE MANERA EXPEDITA PARA CORREGIR DE LA MEJOR FORMA POSIBLE LA INFORMACIÓN OMITIDA O INEXACTA, SIN MENOSCABO O LESIÓN DEL PATRIMONIO DEL SAT.GRAVÁMENES. ESTE SEGURO NO PERDERÁ VALIDEZ SI LOS BIENES ASEGURADOS ESTÁN GRAVADOS POR HIPOTECAS, O CONTRATOS DE FIDEICOMISO, SI UN JUICIO HA SIDO EMPEZADO, SE HA INICIADO LA VENTA O EFECTUADO EL CONTRATO DE VENTA DE TODAS O CUALQUIER PARTE DE LOS MISMOS, SI LOS BIENES ASEGURADOS ESTÁN EDIFICADOS EN TERRENO QUE NO SEAN PROPIEDAD DEL ASEGURADO O QUE HAYAN SIDO ENTREGADOS EN USO, SI EL INTERÉS DEL ASEGURADO ES CONDICIONAL O DE PROPIEDAD NO EXCLUSIVA, PERO LOS ASEGURADOS SIEMPRE DEBERÁN TENER UN INTERÉS ASEGURABLE DE ACUERDO CON LA LEY.

59 de 131

Page 60: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

BENEFICIOS PARA EL ASEGURADO. SI DURANTE LA VIGENCIA DE ESTA PÓLIZA LAS AUTORIDADES APRUEBAN EXTENSIONES O NUEVAS COBERTURAS SIN CARGO ADICIONAL DE PRIMA, SERÁN APLICADAS AUTOMÁTICAMENTE EN BENEFICIO DEL ASEGURADO.

ASÍ MISMO, SI DURANTE LA VIGENCIA DE ESTE SEGURO DISMINUYEN LAS TARIFAS APROBADAS, A LA TERMINACIÓN DE ESTE CONTRATO O ANTES, “EL ASEGURADO” PODRÁ SOLICITAR A “LA COMPAÑÍA” LA BONIFICACIÓN DE LA DIFERENCIA ENTRE LA PRIMA PACTADA Y LA PRIMA MODIFICADA DESDE LA FECHA DE TAL REBAJA HASTA LA TERMINACIÓN DEL SEGURO.

NO SUBROGACIÓN DE DERECHOS. CLÁUSULA DE NO SUBROGACIÓN EN CONTRA DE CUALQUIER PERSONA FÍSICA O MORAL QUE TENGA BIENES DE “EL ASEGURADO”, DE INSTITUCIONES O DEPENDENCIAS AL SERVICIO DEL GOBIERNO FEDERAL Y/O EMPLEADOS Y/O PERSONAL.

POR LO QUE, UNA VEZ PAGADA LA INDEMNIZACIÓN CORRESPONDIENTE, NO SE VERÁ OBLIGADO A SUBROGAR LOS DERECHOS A LA COMPAÑÍA ASEGURADORA CUANDO, ÉL O LOS RESPONSABLES DEL DAÑO HAYA O HAYAN SIDO CUALQUIER PERSONA FÍSICA O MORAL QUE SEAN INSTITUCIONES O DEPENDENCIAS AL SERVICIO DEL GOBIERNO FEDERAL. O EMPLEADOS O FUNCIONARIOS, EXCEPTO SI SE TRATA DE ACTOS INTENCIONALES, DOLO O MALA FE.

LA ASEGURADORA PODRÁ LIBRARSE EN TODO O EN PARTE DE SUS OBLIGACIONES, SI DE OTRA MANERA, LA SUBROGACIÓN ES IMPEDIDA POR EL SAT.

72 HORAS. TODOS LOS SINIESTROS ASEGURADOS QUE OCURRAN DURANTE UN PERIODO CONSECUTIVO DE 72 HORAS OCASIONADOS POR:

A. TERREMOTO, TEMBLOR, MAREMOTO, MAREJADA, ERUPCIÓN VOLCÁNICA O CUALQUIER CONSECUENCIA DE ACTIVIDAD SÍSMICA AMPARADA BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA.

B. INUNDACIÓN.C. HURACÁN, TIFÓN, TORNADO, VIENTO TEMPESTUOSO, LLUVIA TORRENCIAL, AGUA ACARREADA POR EL VIENTO O

CUALQUIER OTRO RIESGO RELACIONADO CON FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS.BAJO LOS TÉRMINOS DE LA PRESENTE PÓLIZA CONSIDERARÁN COMO UN SOLO SINIESTRO POR LO QUE QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO QUE SE TODOS LOS DAÑOS SUFRIDOS POR EL ASEGURADO DURANTE UN PERIODO CONTINUO DE 72 HORAS SE CONSIDERARÁN COMO UN SOLO SINIESTRO.

EL ASEGURADO PODRÁ ELEGIR EL MOMENTO A PARTIR DEL CUAL CADA UNO DE LOS PERIODOS DE 72 HORAS CONSECUTIVAS COMIENCE.

LA OMISIÓN POR PARTE DEL ASEGURADO DE REPORTAR DICHO DAÑO O PÉRDIDA, DENTRO DEL PERIODO ANTES MENCIONADO, NO OPERARÁ PARA INVALIDAR LOS DERECHOS DE RECUPERACIÓN DEL ASEGURADO BAJO LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE SEGURO, NI PODRÁ RESULTAR EN LA REDUCCIÓN DE LA RECLAMACIÓN.

EL SAT PUEDE ELEGIR EL MOMENTO CUANDO DEBE INICIAR EL PERÍODO DE 72 HORAS, SIEMPRE QUE NO SE TRASLAPEN DOS O MÁS PERIODOS DE 72 HORAS Y EL INICIO DE DICHO PERIODO NO SE MARQUE ANTES DE LA PRIMERA PÉRDIDA SUFRIDA POR EL SAT.

SI CUALQUIER PERÍODO DE TIEMPO MENCIONADO EN ESTA CLÁUSULA SE EXTIENDE HASTA DESPUÉS DE LA FECHA DE VENCIMIENTO DE ESTA PÓLIZA, LA INSTITUCIÓN DE SEGUROS PAGARÁ LAS PÉRDIDAS QUE SURJAN DURANTE EL PERÍODO COMO SI DICHO PERÍODO CAYERA TOTALMENTE DENTRO DE LA VIGENCIA DE ESTA PÓLIZA.

AUTORIZACIÓN PARA REPONER, RECONSTRUIR O REPARAR. EN CASO DE SINIESTRO QUE AMERITE INDEMNIZACIÓN BAJO LA PRESENTE PÓLIZA, EL ASEGURADO PODRÁ, OPTAR POR LA REPOSICIÓN DE LOS BIENES DAÑADOS O DISPONER DE ELLOS PARA EMPEZAR INMEDIATAMENTE SU REPARACIÓN O RECONSTRUCCIÓN, YA SEA EN EL MISMO SITIO EN EL QUE SE ENCONTRABAN O EN OTRO BIEN PARA DESTINARLOS A OTRO USO; QUEDANDO ENTENDIDO QUE LA RESPONSABILIDAD DE LA COMPAÑÍA ESTA LIMITADA AL COSTO REAL O DE REPOSICIÓN DE LA REPARACIÓN, RECONSTRUCCIÓN O REPOSICIÓN, CON MATERIALES DE LA MISMA CALIDAD, CLASE, TAMAÑO Y CARACTERÍSTICAS QUE TENÍAN AL MOMENTO Y EN EL LUGAR EN QUE OCURRIÓ EL SINIESTRO, SIN EXCEDER EN NINGÚN CASO DEL LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD.

PERMISOS. SE CONCEDE PERMISO AL ASEGURADO SIN LÍMITE DE TIEMPO Y SIN PREVIO AVISO, PARA HACER ADICIONES, ALTERACIONES Y REPARACIONES, PARA TRABAJAR A CUALQUIER HORA, SUSPENDER LABORES O DESOCUPAR CUALQUIERA DE LOS LOCALES, QUEDANDO OBLIGADO EL ASEGURADO A PROCEDER CON LA DEBIDA DILIGENCIA PARA ATENUAR EL RIESGO O IMPEDIR SU AGRAVACIÓN EXISTENCIA Y HACER USO DE TODOS AQUELLOS ARTÍCULOS, MATERIALES, APROVISIONAMIENTOS Y APARATOS QUE PUEDAN NECESITARSE PARA LA NORMAL PROSECUCIÓN DE SU NEGOCIO O ACTIVIDAD.

PRESCRIPCIÓN. TODAS LAS ACCIONES QUE SE DERIVEN DE ESTE CONTRATO DE SEGURO, PRESCRIBIRÁN EN DOS AÑOS CONTADOS EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 81 DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO, DESDE LA FECHA DEL

60 de 131

Page 61: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ACONTECIMIENTO QUE LES DIÓ ORIGEN, SALVO LOS CASOS DE EXCEPCIÓN CONSIGNADOS EN EL ARTÍCULO 82 DE LA MISMA LEY.

LA PRESCRIPCIÓN SE INTERRUMPIRÁ NO SOLO POR LAS CAUSAS ORDINARIAS, SINO TAMBIÉN POR EL NOMBRAMIENTO DE PERITO O POR LA INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SEÑALADO POR EL ARTÍCULO 68 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS ASÍ COMO CUALQUIER COMUNICACIÓN ENTRE “EL ASEGURADO” Y LA COMPAÑÍA DE SEGUROS.

MENSUALLA ASEGURADORA SE COMPROMETE A ENTREGAR MENSUALMENTE A LA SUBADMINISTRACIÓN DE SEGUROS Y FIANZAS, LA INFORMACIÓN DE LA SINIESTRALIDAD DEL SAT, TANTO POR MEDIOS IMPRESOS COMO MAGNÉTICOS

CLÁUSULA 17a.- REINSTALACIÓN AUTOMÁTICA.

REINSTALACIÓN AUTOMÁTICA DE LOS LÍMITES DE RESPONSABILIDAD, HASTA POR EL TOTAL DEL MONTO AMPARADO, EN FORMA INMEDIATA AL OCURRIR UN SINIESTRO Y SIN COBRO DE PRIMA ADICIONAL A LOS COSTOS Y CONDICIONES EN ESTA PÓLIZA PACTADOS.

CLÁUSULA 18a.- PROCEDIMIENTOS EN CASO DE SINIESTRO

SI EL DAÑO FUE INDEMNIZADO TOTALMENTE, EN PARTE, O NO FUE SUJETO DE INDEMNIZACIÓN, SIEMPRE EL SAT Y LA ASEGURADORA CONCURRIRÁN A HACER VALER SUS DERECHOS A UNA RECUPERACIÓN EN LA PROPORCIÓN QUE CORRESPONDA.

PROCEDIMIENTOS Y LINEAMIENTO QUE SE DEBERÁN RESPETAR PARA CASOS DE SINIESTROS:

18.1MEDIDAS DE SALVAGUARDA Y RECUPERACIÓN.

AL OCURRIR UN SINIESTRO, PRODUCIDO POR ALGUNO DE LOS RIESGOS AMPARADOS POR LA PÓLIZA, LOS ASEGURADOS TENDRÁN LA OBLIGACIÓN DE EJECUTAR TODOS LOS ACTOS QUE TIENDAN A EVITAR O DISMINUIR EL DAÑO, SI NO HAY PELIGRO EN LA DEMORA.

TODOS LOS GASTOS HECHOS POR “EL ASEGURADO” QUE SEAN DEBIDAMENTE COMPROBABLES, SERÁN REEMBOLSADOS A “EL ASEGURADO” POR LA COMPAÑÍA ASEGURADORA Y A SOLICITUD POR ESCRITO DE “EL ASEGURADO” ANTICIPARA DICHOS GASTOS, SIEMPRE Y CUANDO SEA RESPALDADA DICHA SOLICITUD CON PRESUPUESTOS DE EMPRESAS O PROFESIONALES RECONOCIDOS EN SU MEDIO.

18.2 AVISO DE SINIESTROAL OCURRIR UN SINIESTRO QUE PUDIERA DAR LUGAR A LA INDEMNIZACIÓN CONFORME A ESTA PÓLIZA, EL ASEGURADO TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE COMUNICARLO A LA COMPAÑÍA ASEGURADORA LO MÁS PRONTO POSIBLE A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE TENGA CONOCIMIENTO DEL HECHO A TRAVÉS DE LA SUB ADMINISTRACIÓN DE SEGUROS Y FIANZAS DE “EL ASEGURADO”.

18.3 ASISTENCIA Y CONTRIBUCIÓN DEL ASEGURADO.EL SAT COOPERARA CON LA INSTITUCIÓN DE SEGUROS Y A SOLICITUD Y POR CUENTA DE LA INSTITUCIÓN DE SEGUROS DEBE ASISTIR A AUDIENCIAS Y JUICIOS Y AYUDAR EN EL TRÁMITE DE PAGO DE INDEMNIZACIONES, EN PROCURAR LA ASISTENCIA DE TESTIGOS Y LLEVAR LOS JUICIOS.

18.4 COMPROBACIÓN DE LA PÉRDIDA.

EL ASEGURADO, ENTREGARÁ A LA INSTITUCIÓN DE SEGUROS O A SU REPRESENTANTE DESIGNADO, LA DOCUMENTACIÓN O COMPROBACIÓN DE PÉRDIDA, FIRMADA, DECLARANDO: EL LUGAR, EL MOMENTO Y LA CAUSA DE LAS PÉRDIDAS, DAÑO O GASTO, EL INTERÉS DEL SAT Y DE LOS DEMÁS; EL VALOR DE LOS BIENES INVOLUCRADOS EN LA PÉRDIDA Y EL MONTO DE LA PÉRDIDA, DAÑO O GASTO.

18.5 COMPROBACIÓN DE LA PÉRDIDA, PARA DEPOSITARIO DE BIENES DE TERCEROS.

DEBIDO A LAS ACTIVIDADES DEL SAT, SE CONVIENE QUE LA COBERTURA DE “DEPOSITARIO DE BIENES” ABARCA LAS MODALIDADES, INDICADAS ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVAMENTE: RESGUARDO ADUANAL, RESGUARDO FISCAL, INCAUTACIÓN, EMBARGO, EN DEPOSITARIA, ETC. POR LO ANTERIOR, PARA LA COBERTURA DE RESPONSABILIDAD CIVIL “DEPOSITARIO DE BIENES” NO SERÁ NECESARIO QUE EL SAT INTEGRE FACTURAS

61 de 131

Page 62: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

LA DIFICULTAD O IMPOSIBILIDAD DE OBTENER UN SALVAMENTO SOBRE LOS BIENES “DEPOSITADOS” DAÑADOS NO LIMITARÁ Y/O REDUCIRÁ LA INDEMNIZACIÓN EN ESTE TIPO DE COBERTURA.

18.6 PARA ACCIDENTES PERSONALES. LA ASEGURADORA INDEMNIZARA A LOS BENEFICIARIOS DESIGNADOS EN LA PÓLIZA, EN CASO DE NO EXISTIR ESTOS, SE PAGARA EN PRIMER LUGAR A SU CÓNYUGE, EN SEGUNDO LUGAR A LOS BENEFICIARIOS DESCENDIENTES Y EN TERCER LUGAR SE INDEMNIZARA A SUS BENEFICIARIOS ASCENDENTES Y EN EL CASO DE NO EXISTIR NINGUNO DE ESTOS SERÁ, A LOS LEGÍTIMOS BENEFICIARIOS, EL IMPORTE QUE A LA COBERTURA DE ESTA PÓLIZA LE CORRESPONDA EN CASO DE FALLECIMIENTO QUE PUDIERA SOBREVENIR DE UN ACCIDENTE CUBIERTO DE LA MISMO.

CLÁUSULA 19a.- DOCUMENTOS, DATOS E INFORMES SOBRE EL SINIESTRO.

EL ASEGURADO DEBERÁ PRESENTAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

a) LOS DOCUMENTOS LEGALES QUE LE OTORGAN LA POSESIÓN, ADMINISTRACIÓN, CUSTODIA, ETC., DE LOS BIENES SINIESTRADOS, PUDIENDO SER LOS DOCUMENTOS BASE QUE SON LOS DENOMINADOS PAMA (PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA) Y/O PAE (PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE ENAJENACIÓN)

b) ACTA CIRCUNSTANCIADA DE HECHOS, QUE CONTIENE UN INFORME DE LOS HECHOS RELACIONADOS CON EL SINIESTRO, LAS CIRCUNSTANCIAS DE SU REALIZACIÓN Y LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL SINIESTRO.

c) UN ESTADO DE LOS BIENES DAÑADOS, ASÍ COMO EL MONTO DE LA PÉRDIDA O DAÑO CORRESPONDIENTE, TENIENDO EN CUENTA EL VALOR DE DICHOS BIENES EN EL MOMENTO DEL SINIESTRO.

d) TODOS LOS DATOS RELACIONADOS CON EL ORIGEN Y LA CAUSA DEL DAÑO, ASÍ COMO LAS CIRCUNSTANCIAS EN LAS CUALES SE PRODUJO.

e) COPIAS SIMPLES DE LAS ACTUACIONES PRACTICADAS POR EL MINISTERIO PÚBLICO O POR CUALQUIER OTRA AUTORIDAD QUE HUBIERE INTERVENIDO EN EL SINIESTRO.

f) LA COMPAÑÍA TENDRÁ EL DERECHO DE SOLICITAR AL ASEGURADO O AL BENEFICIARIO, TODA CLASE DE INFORMES SOBRE LOS HECHOS RELACIONADOS CON EL SINIESTRO QUE RAZONABLEMENTE SE PUEDAN PROPORCIONAR, POR LOS CUALES PUEDA DETERMINAR LA NATURALEZA DEL SINIESTRO.

CLÁUSULA 20a.- EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS O DAÑOS RECLAMADOS.

MECANISMOS DE INDEMNIZACIÓN:

A).- BIENES MUEBLES E INMUEBLES PATRIMONIALES COMO PROPIETARIO, ARRENDADOS O QUE TENGA EN COMODATO O BAJO SU CARGO Y RESPONSABILIDAD, SERÁ:

A VALOR DE REPOSICIÓN.

ACLARACIONES DE LOS MECANISMOS DE INDEMNIZACIÓN:1. PARA ROTURA DE MAQUINARIA CALDERAS Y PARA EQUIPOS ELÉCTRICOS, ELECTROMECÁNICOS,

ELECTRÓNICOS, ELECTROMAGNÉTICOS, DE TELEFONÍA, MAQUINARIA E INSTALACIONES EN ESTA COBERTURA, LAS PÉRDIDAS SERÁN INDEMNIZADAS A VALOR DE REPOSICIÓN.

2. PARA LOS CONTENIDOS Y EQUIPO NO DESCRITO SERÁ A VALOR DE REPOSICIÓN.

3. PARA OBRAS DE ARTE, FRESCOS, MURALES, PINTURAS, VITRALES, BIENES DE ORNATO, ESCULTURAS, LIBROS Y DOCUMENTOS DE DIFÍCIL O IMPOSIBLE REPOSICIÓN Y EN CASO DE PÉRDIDA O DAÑO Y/O GASTO POR DAÑOS PARCIALES, QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO QUE LA RESPONSABILIDAD DE LA ASEGURADORA QUEDARÁ LIMITADA SOLAMENTE AL COSTO DE EJECUCIÓN DE LA RESTAURACIÓN ARTÍSTICA DE LAS PARTES DAÑADAS O ROTAS, PARA DEJAR EL OBJETO EN SU PRIMITIVO ESTADO, PRESCINDIÉNDOSE DEL DEMÉRITO ARTÍSTICO QUE LA RESTAURACIÓN PUDIERA DETERMINAR. ASIMISMO QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO QUE NO HABRÁ RESPONSABILIDAD PARA LA COMPAÑÍA POR DAÑO O AVERÍA DE CUALQUIER NATURALEZA DEBIDO A LA POLILLA, DESCORTIZACIÓN O INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA, NI SERÁ OBJETO DE UNA RECLAMACIÓN POR DEPRECIACIÓN O DEMÉRITO DE LOS OBJETOS ASEGURADOS.EN CASO DE PÉRDIDA TOTAL, EN QUE SE DESCONOZCA EL VALOR DE LA OBRA, LA COMPAÑÍA SERÁ RESPONSABLE HASTA POR EL COSTO DE LA REALIZACIÓN DE OTRA OBRA CON DIMENSIONES, CARACTERÍSTICAS MATERIALES Y TEMA ARTÍSTICO SIMILAR A LAS QUE TENÍA LA OBRA, DEBIENDO SER CREADO POR AUTOR RECONOCIDO Y REGISTRADO BAJO LA SUPERVISIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES, SIN CONSIDERAR EL DEMÉRITO ARTÍSTICO ORIGINAL. SE PRECISA QUE EXISTE RELACIÓN DE OBRAS DE ARTE Y SE CONVIENE ENTRE ASEGURADO Y ASEGURADORA QUE SE INDEMNIZARAN AL VALOR QUE GENERE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN CULTURAL DE LA SHCP

62 de 131

Page 63: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

Y/O EN SU CASO A VALOR CONVENIDO O DECLARADO Y APLICARÁ TAMBIÉN PARA LAS OBRAS FUTURAS QUE INCREMENTEN EL PATRIMONIO DE “EL ASEGURADO” O BIEN SE ENCUENTREN FUERA DE LA RELACIÓN CITADA.

4. RESPONSABILIDAD CIVIL OCUPANTE O LA OBLIGATORIA DEL VIAJERO; INDEMNIZARA A LOS BENEFICIARIOS DESIGNADOS EN LA PÓLIZA O EN EL FORMATO DE DESIGNACIÓN DE BENEFICIARIOS PROPORCIONADOS POR LA ASEGURADORA, EN CASO DE NO EXISTIR ESTOS, SE PAGARÁ EN PRIMER LUGAR A SU CÓNYUGE EN SEGUNDO LUGAR A LOS BENEFICIARIOS DESCENDIENTES Y EN TERCER LUGAR SE INDEMNIZARA A SUS BENEFICIARIOS ASCENDENTES Y EN EL CASO DE NO EXISTIR NINGUNO DE ESTOS SERÁ, A LOS LEGÍTIMOS BENEFICIARIOS, EL IMPORTE QUE A LA COBERTURA DE ESTA PÓLIZA LE CORRESPONDA EN CASO DE FALLECIMIENTO QUE PUDIERA SOBREVENIR DE UN ACCIDENTE CUBIERTO DEL MISMO.

5. SEMOVIENTES Y FAUNA; SE DETERMINARA CUANDO SEA POR MUERTE DE ACUERDO A UNO SIMILAR DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL SEMOVIENTE ASEGURADO, EN EL CASO DE UNA ENFERMEDAD O ACCIDENTE SE CUBRIRÁ LOS GASTOS MÉDICOS Y HOSPITALARIOS HASTA EL VALOR DE UN SEMOVIENTE DE LAS MISMAS CAACTERÍSTICAS EN TIPO Y CLASE., INCLUYENDO LOS GASTOS DE ENTRENAMIENTO.

B).- BIENES MUEBLES E INMUEBLES QUE TENGA A SU CARGO COMO RESULTADO DE SUS FUNCIONES, COMO SON DE MANERA ENUNCIATIVA Y NO LIMITATIVA, LOS EMBARGADOS, DECOMISADOS, LOS RECIBIDOS EN DACIÓN EN PAGO PARA CUBRIR TODA CLASE DE CRÉDITOS A FAVOR DEL GOBIERNO FEDERAL, DE SUS ENTIDADES O DEPENDENCIAS, ASÍ COMO LOS RETENIDOS POR LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA LEGISLACIÓN ADUANERA, EN LA LEGISLACIÓN FISCAL FEDERAL O EN OTROS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES SERÁ:

I. CUANDO SE TIENE UN AVALÚO: SE PAGARÁ AL VALOR DETERMINADO EN EL AVALÚO.II. CUANDO UNA AUTORIDAD PROPORCIONA VALOR: SE PAGARÁ AL VALOR PROPORCIONADO POR DICHA AUTORIDAD,

PUDIENDO SER EL VERIFICADOR DE ADUANAS, QUE ESTÁ AUTORIZADO PARA DICTAMINAR VALORES DE LOS BIENES EMBARGADOS.

III. CUANDO NO SE TIENE VALOR Y ESTA EN LITIGIO: SE PAGARÁ A VALOR DE REPOSICIÓN.IV. CUANDO NO SE TIENE VALOR Y YA ES PROPIEDAD DE SAT: SE PAGARÁ A VALOR DE REPOSICIÓN.V. CUANDO LAS AUTORIDADES DESCONOCEN EL VALOR DEL BIEN Y POR DARLE UN VALOR PARA TRANSFERIR LA

PROPIEDAD AL SAT INDICAN $1.00 (UN PESOS 00/100 M. N.): SE PAGARÁ A VALOR DE REPOSICIÓN.VI. CUANDO SEAN BIENES DESTINADOS A SU DESTRUCCIÓN NO HABRÁ INDEMNIZACIÓN.

APLICANDO ADICIONALMENTE LA TABLA DE OBSOLESCENCIA QUE SE DESCRIBE Y NO PROCEDIENDO INDEMNIZAR LAS PARTES DE LOS BIENES SINIESTRADOS, MANIFIESTAMENTE IMPROCEDENTES

TABLA DE DEPRECIACIÓNTIPO DE BIEN % MENSUAL % ANUAL % MÁXIMO

EQUIPO ELECTRÓNICO 0.625 7.5 75AUTOMÓVILES Y EMBARCACIONES 0.625 7.5 75RESTO DE BIENES 0.5 6 75

ACLARACIONES DE LOS MECANISMOS DE INDEMNIZACIÓN PARA:

1. EL VALOR DE LOS BIENES PODRÁ CAMBIAR EN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DEL ASEGURADO, POR LO QUE SE COMPROMETE A DEMOSTRAR EL VALOR AL MOMENTO DEL SINIESTRO.

2. CUANDO SE DESCONOZCAN LAS CARACTERÍSTICAS DEL BIEN DAÑADO SE PAGARÁ A VALOR PROMEDIÓ DE BIENES SIMILARES, QUE APRUEBE EL “ASEGURADO”.

3. PARA OBRAS DE ARTE, FRESCOS, MURALES, PINTURAS, VITRALES, BIENES DE ORNATO, ESCULTURAS, LIBROS Y DOCUMENTOS DE DIFÍCIL O IMPOSIBLE REPOSICIÓN Y EN CASO DE PÉRDIDA O DAÑO Y/O GASTO POR DAÑOS PARCIALES, QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO QUE LA RESPONSABILIDAD DE LA ASEGURADORA QUEDARÁ LIMITADA SOLAMENTE AL COSTO DE EJECUCIÓN DE LA RESTAURACIÓN ARTÍSTICA DE LAS PARTES DAÑADAS O ROTAS, PARA DEJAR EL OBJETO EN SU PRIMITIVO ESTADO, PRESCINDIÉNDOSE DEL DEMÉRITO ARTÍSTICO QUE LA RESTAURACIÓN PUDIERA DETERMINAR. ASIMISMO QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO QUE NO HABRÁ RESPONSABILIDAD PARA LA COMPAÑÍA POR DAÑO O AVERÍA DE CUALQUIER NATURALEZA DEBIDO A LA POLILLA, DESCORTIZACIÓN O INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA, NI SERÁ OBJETO DE UNA RECLAMACIÓN POR DEPRECIACIÓN O DEMÉRITO DE LOS OBJETOS ASEGURADOS.EN CASO DE PÉRDIDA TOTAL EN EL QUE SE DESCONOZCA EL VALOR, LA COMPAÑÍA SERÁ RESPONSABLE HASTA POR EL COSTO DE LA REALIZACIÓN DE OTRA OBRA CON DIMENSIONES, CARACTERÍSTICAS MATERIALES Y TEMA ARTÍSTICO SIMILAR A LAS QUE TENÍA EL OBJETO, DEBIENDO SER CREADO POR AUTOR RECONOCIDO Y REGISTRADO BAJO LA SUPERVISIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES, SIN CONSIDERAR EL DEMÉRITO ARTÍSTICO ORIGINAL.

63 de 131

Page 64: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

SE PRECISA QUE EXISTE RELACIÓN DE OBRAS DE ARTE Y SE CONVIENE ENTRE ASEGURADO Y ASEGURADORA QUE SE INDEMNIZARAN AL VALOR CONVENIDO O DECLARADO Y APLICARÁ PARA LAS OBRAS FUTURAS QUE INCREMENTEN EL PATRIMONIO DE LA “EL ASEGURADO” O BIEN SE ENCUENTREN FUERA DE LA RELACIÓN CITADA.

4. AL CARECER DE FACTURAS DE LOS BIENES EN RESGUARDO ADUANAL, RESGUARDO FISCAL, INCAUTACIÓN, EMBARGO O EN DEPOSITARIA, DAÑADOS Y CUBIERTOS POR ESTA PÓLIZA, SOLO BASTARÁ LA PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS BASE QUE SON LOS DENOMINADOS PAMA (PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA) Y PAE (PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE ENAJENACIÓN) O CON EL OFICIO DE BIENES TRANSITORIOS. PARA LA ATENCIÓN DE LOS SINIESTROS BASTARÁ CON LA SOLICITUD DE LA SUB ADMINISTRACIÓN DE SEGUROS Y FIANZAS.

CLÁUSULA 21a.- SALVAMENTOS.

COMO CONSECUENCIA DE PAGO DE CUALQUIER INDEMNIZACIÓN QUE SE HAGA POR PÉRDIDA O DAÑO DE LOS BIENES ASEGURADOS EN ESTA PÓLIZA, EL SALVAMENTO O CUALQUIER RECUPERACIÓN PASARÁN A SER PROPIEDAD DE LA COMPAÑÍA ASEGURADORA, POR LO QUE EL ASEGURADO SE COMPROMETE A ENTREGAR A ESTA TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LA PROPIEDAD DE TALES BIENES, EN LOS TÉRMINOS DE ESTE CONTRATO. LA COMPAÑÍA ASEGURADORA CONTARÁ CON UN PLAZO DE 30 DÍAS PARA RETIRAR EL SALVAMENTO DE LAS INSTALACIONES DEL ASEGURADO, VENCIDO EL CUAL, EL ASEGURADO TENDRÁ DERECHO A DISPONER DE LOS BIENES COMO MEJOR CONVENGA A SUS INTERESES, SIN NOTIFICAR PREVIAMENTE A LA COMPAÑÍA, AÚN EN CASO DE HABER ADQUIRIDO LA COMPAÑÍA EL SALVAMENTO.

EN CASOS ESPECIALES DEBIDAMENTE JUSTIFICADOS, LA COMPAÑÍA SOLICITARÁ AL ASEGURADO, EN FORMA EXCEPCIONAL Y POR ESCRITO, UNA AMPLIACIÓN DEL PLAZO HASTA POR 30 DÍAS ADICIONALES, DE RETIRO DE LOS RESTOS DE SALVAMENTOS.

21.1 DESTRUCCIÓN DE SALVAMENTOS

DEBIDO A LA NATURALEZA ESPECIAL DE SUS OPERACIONES, EL SAT ESTARÁ FACULTADO PARA INDICAR A LA ASEGURADORA, QUE POR MOTIVOS LEGALES O NORMATIVOS, CIERTA CLASE DE SALVAMENTOS DEBEN SER DESTRUIDOS FÍSICAMENTE, EN PARTE O EN SU TOTALIDAD. EN TALES CASOS, EL SAT DEBERÁ COMUNICARLO POR ESCRITO A LA ASEGURADORA DESDE EL MOMENTO DE LA NOTIFICACIÓN DEL SINIESTRO, PRESENTANDO LOS ARGUMENTOS LEGALES POR LOS CUALES UN BIEN MOTIVO DE SALVAMENTO DEBA SER DESTRUIDO PARCIAL O TOTALMENTE.

LA ASEGURADORA DEBERÁ SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DEL SAT AL RESPECTO, SIN QUE ESTE CASO SE DEBA CONSIDERAR COMO UN OBSTÁCULO EN LA RECUPERACIÓN Y SIN QUE ESTO NIEGUE O DEMERITE EL DERECHO DEL SAT A LA INDEMNIZACIÓN.

CLÁUSULA 22a.-PÉRDIDAS TOTALESEN LOS CASOS DE PÉRDIDA O DESTRUCCIÓN TOTAL DE LOS BIENES ASEGURADOS, SEGÚN SE DEFINE EL LA CLÁUSULA 20a.- EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS O DAÑOS RECLAMADOS. LA RESPONSABILIDAD DE LA COMPAÑÍA NO EXCEDERÁ DEL VALOR DE REPOSICIÓN DE ESTOS BIENES, SIN EXCEDER DE LOS LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD.

CUANDO EL COSTO DE REPARACIÓN DE UN BIEN ASEGURADO SEA IGUAL O MAYOR QUE SU VALOR REAL, LA PÉRDIDA SE CONSIDERARÁ COMO TOTAL.

DESPUÉS DE UNA INDEMNIZACIÓN POR PÉRDIDA TOTAL, EL SEGURO SOBRE EL BIEN DAÑADO SE DARÁ POR TERMINADO.

CLÁUSULA 23a.- DESIGNACIÓN DE PERITOS.

“LA COMPAÑÍA” Y “EL ASEGURADO” CONVIENEN Y ACEPTAN, QUE “EL ASEGURADO” NOMBRARÁ Y DESIGNARÁ EL O LOS DESPACHOS DE AJUSTADORES Y DE PROVEEDORES QUE ATENDERÁN LOS SINIESTROS DE ESTA PÓLIZA.

CLÁUSULA 24a.- ANTICIPOS POR SINIESTROS.

EL ASEGURADO PODRÁ SOLICITAR UN ANTICIPO A CONSECUENCIA DE UN SINIESTRO DE MÁS DE $200,000 MN. LA ASEGURADORA SE COMPROMETE A EFECTUAR UN ANTICIPO DEL 50% DEL MONTO ESTIMADO DEL SINIESTRO CUANDO, POR LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL MISMO, SE PREVEA QUE EL PROCESO DE AJUSTE DEMORARÁ MÁS DE 30 DÍAS A PARTIR DE SU REPORTE INICIAL, A PARTIR DE LOS 5 DÍAS POSTERIORES A LA FECHA DE OCURRIDO, SIEMPRE Y CUANDO ESTE SE HAYA DECLARADO PROCEDENTE Y SE HAYA INTEGRADO LA VALUACIÓN PRELIMINAR ESTIMADA DEL MONTO TOTAL DE LOS DAÑOS.

64 de 131

Page 65: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

NOTA: LA VALUACIÓN PRELIMINAR DE LOS DAÑOS SERÁ LA REALIZADA POR EL AJUSTADOR, “LA COMPAÑÍA” ENTREGARÁ A “EL ASEGURADO” EL ANTICIPO SOLICITADO EN UN TÉRMINO NO MAYOR A 05 DÍAS HÁBILES DE LA FECHA DE RECEPCIÓN DE LA SOLICITUD.

CLÁUSULA 25a.- LIQUIDACIÓN DE PÉRDIDAS.

EN CASO DE CUALQUIER PÉRDIDA INDEMNIZABLE BAJO ESTA PÓLIZA, “LA COMPAÑÍA” LIQUIDARÁ A “EL ASEGURADO” DENTRO DE LOS SIGUIENTES 15 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FIRMA DEL CONVENIO DE AJUSTE.

CLÁUSULA 26a.- DEFINICIONES DE TEXTOS Y ALCANCE DE COBERTURAS.

PARA LA PRESENTE PÓLIZA SE ENTENDERÁ CUANDO EN SU TEXTO SE CITEN LAS SIGUIENTES PALABRAS LA DEFINICIÓN QUE SE ADJUNTA A CADA UNA DE ELLAS, NO EXISTIENDO NINGUNA OTRA INTERPRETACIÓN O SINÓNIMO APLICABLE:

COMPAÑÍA: COMPAÑÍA ASEGURADORA QUE PRESTA EL SERVICIO.ASEGURADORA: COMPAÑÍA ASEGURADORA QUE PRESTA EL SERVICIO.COMPAÑÍA ASEGURADORA: COMPAÑÍA ASEGURADORA QUE PRESTA EL SERVICIO.ASEGURADO: QUIEN CONTRATA EL SEGURO Y TIENE DERECHO A EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE SEGURO (SAT).CLÁUSULAS: SON LAS CONDICIONES QUE ESTABLECEN LA ASEGURADORA Y EL ASEGURADO Y QUE SE REFLEJAN EN EL CONTRATO DE SEGUROS, DENOMINADO TAMBIÉN PÓLIZA.INTERÉS ASEGURABLE: ES EL INTERÉS ECONÓMICO, LEGAL Y SUBSTANCIAL DE QUIEN DESEE CONTRATAR UNA PÓLIZA A LOS FINES DE CUBRIR UN RIESGO. ES EL OBJETO DEL CONTRATO S.A.T. o SAT: SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y TODA SU ESTRUCTURA ORGÁNICA.AMIS: ASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUCIONES DE SEGURO.PÓLIZA.- DOCUMENTO QUE CONTIENE LAS CONDICIONES CONTRACTUALES REGULADORAS DEL SEGURO. FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PÓLIZA: LAS CONDICIONES GENERALES, LAS PARTICULARES QUE INDIVIDUALIZAN EL RIESGO, LAS ESPECIALES SI PROCEDIESEN Y LOS ENDOSOS QUE SE ANEXEN A LAS MISMAS PARA COMPLEMENTARLAS O MODIFICARLAS.PRIMA.- CANTIDAD QUE DEBERÁ PAGAR EL ASEGURADO A LA COMPAÑÍA COMO CONTRAPRESTACIÓN POR EL RIESGO QUE ÉSTA ASUME. EL RECIBO CONTENDRÁ ADEMÁS LOS DERECHOS DE EMISIÓN, LOS IMPUESTOS DE APLICACIÓN LEGAL.DEDUCIBLE: ES LA CANTIDAD QUE EN CADA SINIESTRO QUEDA A CARGO DEL ASEGURADO. EVENTO: LA EMPRESA ASEGURADORA RESPONDERÁ POR LOS LÍMITES ESTABLECIDOS POR CADA EVENTO; DEFINIENDO EVENTO CADA VEZ QUE SUCEDA UN ACONTECIMIENTO CUYAS CONSECUENCIAS SE HAYAN ASEGURADO, CONSIDERANDO UN LAPSO DE 72 HORAS.PRIMER RIESGO: LA COMPAÑÍA PAGARÁ EL IMPORTE DE LOS DAÑOS SUFRIDOS HASTA EL MONTO ESPECIFICADO EN LA PÓLIZA, SIN EXCEDER DEL VALOR DE REPOSICIÓN QUE TENGA EL BIEN AL ACAECER EL SINIESTRO. EL LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD ES UN MONTO ABSOLUTO QUE NO TIENE QUE GUARDAR NINGUNA RELACIÓN PORCENTUAL RESPECTO AL VALOR REAL O DE REPOSICIÓN DE LOS BIENES ASEGURADOS.PRIMER RIESGO ABSOLUTO: LA COMPAÑÍA ASEGURADORA PAGARÁ EL IMPORTE DE LOS DAÑOS SUFRIDOS HASTA EL MONTO DEL LÍMITE DE RESPONSABILIDAD A PRIMER RIESGO, AL VALOR QUE TENGAN LOS BIENES AL ACAECER EL SINIESTRO, EL LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD ES UN MONTO ABSOLUTO QUE NO TIENE QUE GUARDAR NINGUNA RELACIÓN PORCENTUAL RESPECTO AL VALOR REAL O DE REPOSICIÓN DE LOS BIENES ASEGURADOS.PÉRDIDAS O DAÑOS MATERIALES DIRECTOS.- DESTRUCCIÓN O DAÑO DIRECTO DE LOS BIENES ASEGURADOS EN EL LUGAR DESCRITO EN LA PÓLIZA OCASIONADO POR UN RIESGO AMPARADO.EDIFICIO.- CONJUNTO DE CONSTRUCCIONES MATERIALES PRINCIPALES Y ACCESORIAS CON SUS INSTALACIONES FIJAS (AGUA, GAS, ELECTRICIDAD, CALEFACCIÓN, REFRIGERACIÓN Y OTRAS PROPIAS DEL EDIFICIO), AMPARÁNDOSE TAMBIÉN LOS CIMIENTOS Y ADITAMENTOS QUE SE ENCUENTREN BAJO EL NIVEL DEL PISO MÁS BAJO CONSTRUIDO.CONTENIDOS.- BIENES INTEGRADOS POR: MOBILIARIO, EQUIPOS, MAQUINARIA E INSTALACIONES.- CONJUNTO DE BIENES MUEBLES O ENSERES DE OFICINA,

COMERCIO O INDUSTRIA. MAQUINARIA, INCLUYENDO SU CIMENTACIÓN Y SUS INSTALACIONES PERIFÉRICAS. ÚTILES, ENSERES Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO QUE SEAN PROPIAS Y NECESARIAS AL GIRO DEL NEGOCIO ASEGURADO.

MEJORAS Y ADAPTACIONES. LAS OBRAS REALIZADAS POR EL ASEGURADO PARA REFORMAR, ADAPTAR O MEJORAR EL INMUEBLE POR ÉL OCUPADO, DESCRITO EN LA CARÁTULA O ESPECIFICACIÓN DE LA PÓLIZA, CONSISTENTES EN MARQUESINAS, TERRAZAS CUBIERTAS, TECHOS FALSOS, TAPICES, LAMBRINES, MADERA ADHERIDA EN TECHO O PARED Y DEMÁS MEJORAS Y REFORMAS PARA ACONDICIONAR, AISLAR, DECORAR Y, EN GENERAL, ADECUAR EDIFICIOS, LOCALES, ANEXOS Y TERRENOS PARA SU EXPLOTACIÓN INDUSTRIAL. ESTE CONCEPTO SOLAMENTE OPERARÁ PARA AQUELLOS EDIFICIOS QUE NO LE PERTENECEN AL ASEGURADO Y QUE HAN SIDO TOMADOS POR ÉL EN ARRENDAMIENTO.

EXISTENCIAS.- CONJUNTO DE MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS EN PROCESO DE FABRICACIÓN Y TERMINADOS. EMPAQUES, REFACCIONES, ACCESORIOS Y MATERIALES AUXILIARES QUE SEAN PROPIOS Y NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD.

OTROS.- MOLDES, MODELOS, MATRICES, ARCHIVOS, PLANOS Y OTROS OBJETOS DE NATURALEZA SIMILAR QUE NO

65 de 131

Page 66: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

PUEDAN SER CONSIDERADOS COMO ÚTILES Y ENSERES.INUNDACIÓN: PARA EFECTOS DE INTERPRETACIÓN DE LA PRESENTE CLÁUSULA, SE ENTENDERÁ POR INUNDACIÓN AL CUBRIMIENTO TEMPORAL ACCIDENTAL DEL SUELO POR AGUA, A CONSECUENCIA DE DESVIACIÓN, DESBORDAMIENTO O ROTURA DE MUROS DE CONTENCIÓN DE RÍOS, CANALES, LAGOS, PRESAS, ESTANQUES Y DEMÁS CORRIENTES O DEPÓSITOS DE AGUAS NATURALES O ARTIFICIALES A CIELO ABIERTO O DEL OLEAJE MARINO, ASÍ COMO LA ACUMULACIÓN SÚBITA Y ANORMAL DE AGUA QUE CAUSE INSUFICIENCIA DEL DRENAJE DE AGUAS SUPERFICIALES EN CUALQUIER UBICACIÓN.EXPLOSIÓN: LOS BIENES AMPARADOS POR ÉSTA PÓLIZA QUEDAN TAMBIÉN CUBIERTOS POR LAS MISMAS CANTIDADES ESTABLECIDAS EN LA CARÁTULA DE LA PÓLIZA, CONTRA LAS PÉRDIDAS OCASIONADAS POR DAÑOS MATERIALES CAUSADOS FUERA DE ÉL, Y QUE DAÑE LAS PROPIEDADES ASEGURADAS. SI LA PÓLIZA COMPRENDE VARIOS INCISOS, ESTAS CONDICIONES SE APLICARÁN A CADA INCISO POR SEPARADO.HURACÁN, GRANIZO, CICLÓN Y VIENTOS TEMPESTUOSOS: LOS BIENES AMPARADOS POR ESTA PÓLIZA QUEDAN TAMBIÉN CUBIERTOS POR LAS MISMAS CANTIDADES ESTABLECIDAS EN LA PÓLIZA, CONTRA DAÑOS MATERIALES CAUSADOS DIRECTAMENTE POR: HURACÁN, GRANIZO, CICLÓN O VIENTOS TEMPESTUOSOS.AVIONES, VEHÍCULOS Y HUMO: LOS BIENES AMPARADOS POR LA PÓLIZA QUEDAN CUBIERTOS CONTRA DAÑOS MATERIALES DIRECTOS CAUSADOS POR: NAVES AÉREAS U OBJETOS CAÍDOS DE ELLAS, VEHÍCULOS, HUMO O TIZNE.CARGOS POR BOMBEROS Y GASTOS DE EXTINCIÓN: LA COMPAÑÍA PAGARÁ SIN APLICAR DEDUCIBLE ALGUNO CUANDO LAS PROPIEDADES ASEGURADAS SEAN DAÑADAS O DESTRUIDAS POR UN RIESGO ASEGURADO, Y QUE SEAN INDEMNIZABLES LOS GASTOS ASEGURADOS POR:A) CARGO POR BOMBEROS Y OTROS GASTOS DE EXTINCIÓN POR LOS CUALES EL ASEGURADO PUEDA SER GRAVADO.B) PÉRDIDA DE MATERIALES DE EXTINCIÓN UTILIZADOS.DERRAME DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO: LOS BIENES AMPARADOS POR LA PÓLIZA QUEDAN CUBIERTOS POR LA MISMA CANTIDAD, CONTRA PÉRDIDAS POR DAÑOS MATERIALES CAUSADOS DIRECTAMENTE POR DERRAMES DE CUALQUIER EQUIPO DE PROTECCIONES CONTRA INCENDIOS TALES COMO PERO NO LIMITATIVOS A: ROCIADORES, HIDRANTES, EXTINGUIDORES, ETC.DAÑOS POR AGUA: ROTURAS O FILTRACIONES ACCIDENTALES DE TUBERÍAS O SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA O DE VAPOR, QUE SE LOCALICEN DENTRO DE LOS LÍMITES DE LOS PREDIOS MENCIONADOS EN LA PÓLIZA, CON EXCEPCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS O FREÁTICAS QUE OCASIONEN FILTRACIONES A TRAVÉS DE LA CIMENTACIÓN DE LOS PISOS O DE LOS MUROS DE CONTENCIÓN, O BIEN FRACTURAS DE DICHA CIMENTACIÓN O DE LOS MUROS; ASÍ MISMO NO QUEDAN CUBIERTOS OBSTRUCCIONES, INSUFICIENCIAS, DEFICIENCIAS, ROTURAS O CUALQUIER OTRA CAUSA DE LOS SISTEMAS DE DESAGÜE O POR FALTA DE DICHOS DESAGÜES.DESCARGAS ACCIDENTALES O DERRAME DE AGUA O DE VAPOR DE AGUA, PROVENIENTES DE EQUIPOS O APARATOS INDUSTRIALES O DOMÉSTICOS, COMPRENDIENDO SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN, ACONDICIONAMIENTOS DE AIRE O CALEFACCIÓN.DAÑOS CAUSADOS DIRECTAMENTE POR OBSTRUCCIÓN EN LAS BAJADAS DE AGUAS PLUVIALES A CAUSA DE ACUMULACIÓN DE GRANIZO.COMBUSTIÓN ESPONTÁNEA: LA COMBUSTIÓN ESPONTÁNEA, TAMBIÉN LLAMADA IGNICIÓN ESPONTÁNEA, COMIENZA CUANDO UN LENTO PROCESO DE OXIDACIÓN HACE QUE ALGÚN OBJETO COMBUSTIBLE SE CALIENTE HASTA ALCANZAR SU TEMPERATURA DE IGNICIÓN. LA OXIDACIÓN ES UNA REACCIÓN QUÍMICA PROVOCADA POR EL OXIGENO CONTENIDO EN EL AIRE QUE PRODUCE EL AUMENTO GRADUAL DE LA TEMPERATURA DE ALGÚN ELEMENTO, COMO PUEDEN SER TRAPOS, ACEITES, PAJAS APILADAS, HOJAS APILADAS, CARBÓN, ETC., HASTA ALCANZAR EL PUNTO DE CALENTAMIENTO QUE PRODUCE FUEGO.REMOCIÓN DE ESCOMBROS: EN EL CASO DE PÉRDIDA MATERIAL DIRECTA O DAÑO ASEGURADO Y QUE OCURRA DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA, LA COMPAÑÍA PAGARÁ:1. LOS GASTOS NECESARIOS PARA DEMOLER Y/O REMOVER LOS ESCOMBROS Y/O GASTOS DE LIMPIEZA, EN LOS

PREDIOS DEL ASEGURADO Y AQUELLOS BAJO SU CUIDADO, CUSTODIA, Y CONTROL, NECESARIOS COMO RESULTADO DE DICHA PÉRDIDA O DAÑO FÍSICO DIRECTO, ESTE O NO ASEGURADO EL EDIFICIO O EDIFICIOS DONDE SE ENCUENTREN LOS BIENES.

2. EL COSTO DE REMOVER, ELIMINAR, DESCONTAMINAR Y REPONER LOS BIENES ASEGURADOS QUE HAYAN SIDO CONTAMINADOS Y QUE POR ORDEN DE LEY O AUTORIDADES CIVILES, SE DEBAN DE REMOVER, ELIMINAR O

DESCONTAMINAR.RENUNCIA DE INVENTARIOS: LA COMPAÑÍA NO REQUERIRÁ DEL ASEGURADO, CON OBJETO DE AGILIZAR LA INDEMNIZACIÓN EN CASO DE SINIESTROS, NINGÚN INVENTARIO O AVALÚO DE LA PROPIEDAD INDEMNE SI LA RECLAMACIÓN TOTAL BAJO EL SEGURO DE INCENDIO EXISTENTE SOBRE LOS BIENES ASEGURADOS, NO EXCEDE DEL PORCENTAJE ESTIPULADO EN LA PÓLIZA DEL VALOR DE CADA ÁREA DE FUEGO AFECTADA. GRAVÁMENES: EN CASO DE SINIESTRO LA COMPAÑÍA PAGARÁ DE ACUERDO AL INTERÉS ASEGURABLE QUE DEMUESTRE EL ASEGURADO, SIN PERJUICIO DE PAGOS QUE DEBAN HACERSE A TERCEROS QUE ACREDITEN TENER ALGÚN INTERÉS ASEGURABLE CONFORME A LA LEY.PERMISOS: TODA VEZ QUE EN CASO DE SINIESTRO EL ASEGURADO DEBE CONSERVAR LAS COSAS EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTREN, PODRÁ MEDIANTE ÉSTA CLÁUSULA SIN LÍMITE DE TIEMPO Y SIN PREVIO AVISO HACER EN EL LOCAL AFECTADO, ADICIONES, ALTERACIONES Y REPARACIONES, TRABAJAR A CUALQUIER HORA, SUSPENDER LABORES, DEJAR VACÍO O DESOCUPADO CUALQUIER LOCAL, LLEVAR A EFECTO CUALQUIER TRABAJO O TENER EN EXISTENCIA Y HACER USO DE TODOS

66 de 131

Page 67: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

AQUELLOS ARTÍCULOS, MATERIALES, APROVISIONAMIENTOS Y APARATOS QUE PUEDAN NECESITARSE PARA LA NORMAL PROSECUCIÓN DE SU NEGOCIO.HONORARIOS PROFESIONALES: ESTE SEGURO AMPARA TAMBIÉN LOS HONORARIOS A PROFESIONALES Y COSTOS LEGALES CORRESPONDIENTES A PLANOS, ESPECIFICACIONES, LIBROS, REGISTROS Y SERVICIOS, RELACIONADOS CON LA REPOSICIÓN O RECONSTRUCCIÓN DE LOS BIENES ASEGURADOS BAJO ESTE CONTRATO, SIEMPRE QUE EN CONJUNTO CON EL IMPORTE DE LA PÉRDIDA NO EXCEDA DE LA SUMA ASEGURADA DEL BIEN DAÑADO.AUTORIZACIÓN PARA REPONER, RECONSTRUIR O REPARAR: EL ASEGURADO PODRÁ OPTAR POR LA REPOSICIÓN DE LOS BIENES DAÑADOS O DISPONER DE ELLOS PARA EMPEZAR INMEDIATAMENTE SU REPARACIÓN O RECONSTRUCCIÓN, YA SEA EN EL MISMO SITIO EN QUE SE ENCONTRABAN O EN OTRO BIEN PARA DESTINARLO A OTROS USOS; QUEDANDO ENTENDIDO SIN EMBARGO, QUE LA RESPONSABILIDAD DE LA COMPAÑÍA ESTÁ LIMITADA AL COSTO REAL DE LA REPARACIÓN, O RECONSTRUCCIÓN CON MATERIALES DE LA MISMA CALIDAD, CLASE, TAMAÑO Y CARACTERÍSTICAS QUE TENÍAN AL MOMENTO Y EN EL LUGAR EN QUE OCURRIÓ EL SINIESTRO, O EN SU CASO A LA REPOSICIÓN DEL BIEN DAÑADO, SIN EXCEDER EN NINGÚN CASO DE LA SUMA ASEGURADA.VENTA DE SALVAMENTOS: PRIORIDAD DE “EL ASEGURADO” EN RECUPERACIONES DE UN SINIESTROCIEN METROS: LOS BIENES ASEGURADOS QUEDAN IGUALMENTE AMPARADOS MIENTRAS SE ENCUENTREN TEMPORALMENTE SOBRE ANDENES, PLATAFORMAS, CARROS DE FERROCARRIL, CAMIONES O CUALQUIER OTRO LUGAR, DENTRO DE LOS LÍMITES DE LOS TERRENOS DE LAS UBICACIONES MENCIONADAS EN LA PRESENTE PÓLIZA O A UNA DISTANCIA DE 100 METROS DE LOS MISMOS.COBERTURA PARA LOS BIENES QUE POR SU PROPIA NATURALEZA DEBAN ESTAR A LA INTEMPERIE: SE CUBRE TODOS AQUELLOS BIENES QUE POR SU PROPIA NATURALEZA DEBAN DE ESTA A LA INTEMPERIE Y AQUELLOS QUE POR SU MANEJO, CONDICIONES DE ENTREGA A EL “EL ASEGURADO” DEBAN O ESTÉN A LA INTEMPERIE.COBERTURA PARA LOS BIENES QUE POR SU PROPIA NATURALEZA DEBAN ESTAR BAJO EL AGUA: SE CUBRE TODOS AQUELLOS BIENES QUE POR SU PROPIA NATURALEZA U OPERACIÓN DEBAN ESTAR BAJO EL AGUA.VALOR DE REPOSICIÓN: CANTIDAD QUE SERÍA NECESARIO EROGAR PARA CONSTRUIR, ADQUIRIR, INSTALAR O REPARAR, LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES CON ELEMENTOS DE LA MISMA CLASE, CALIDAD, TAMAÑO Y CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN QUE LOS ASEGURADOS, SIN TOMAR EN CUENTA NINGUNA DEPRECIACIÓN.VALOR REAL: CANTIDAD QUE SERÍA NECESARIO EROGAR PARA CONSTRUIR, ADQUIRIR, INSTALAR O REPARAR, LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES CON ELEMENTOS DE LA MISMA CLASE, CALIDAD, TAMAÑO Y CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN QUE LOS ASEGURADOS, APLICANDO SU DEPRECIACIÓN U OBSOLESCENCIA.VALOR CONVENIDO: CANTIDAD PACTADA ENTRE EL ASEGURADO Y LA ASEGURADORA QUE SERÁ LA INDEMNIZACIÓN AL MOMENTO DEL SINIESTRO. BIENES OBSOLETOS O EN DESUSO: LOS BIENES AMPARADOS POR ESTA PÓLIZA QUE SEAN OBSOLETOS Y NO SE MANTENGAN EN CONDICIONES DE OPERACIÓN O ESTÉN EN DESUSO Y SOBRE LOS CUALES EL ASEGURADO NO HAYA MOSTRADO INTENCIÓN DE REEMPLAZARLOS POR SUS EQUIVALENTES DE IGUAL CLASE, TAMAÑO Y CAPACIDAD Y NO OBSTANTE QUE SE HAYA CONTRATADO EL ENDOSO DE VALOR DE REPOSICIÓN, EN CASO DE SINIESTRO QUE LOS AFECTE SERÁN INDEMNIZADOS EN TODO MOMENTO A VALOR REAL.EQUIPO PORTÁTIL: SERÁN TODOS AQUELLOS EQUIPOS QUE POR SUS CARACTERÍSTICAS PUEDEN MOVERSE DE UBICACIÓN, COMO SE DESCRIBE A CONTINUACIÓN PERO NO LIMITATIVO A: COMPUTADORAS E IMPRESORAS PORTÁTILES, RADIOS LOCALIZADORES, TELÉFONOS CELULARES, EQUIPOS DE PRODUCCIÓN EN VÍDEO, FILMACIÓN, FOTOGRAFÍA, SONIDO ANTENAS, EQUIPO DE TRANSMISIÓN DE SEÑALES ASÍ COMO SUS ADITAMENTOS ENTRE OTROS.EQUIPO MÓVIL: SERÁN TODOS AQUELLOS EQUIPOS QUE POR SUS CARACTERÍSTICAS PUEDEN MOVERSE DE UBICACIÓN O SE ENCUENTREN SOBRE UNIDADES MÓVILES TERRESTRES, MARÍTIMAS Y AÉREAS, COMO SE DESCRIBE A CONTINUACIÓN PERO NO LIMITATIVO A: COMPUTADORAS E IMPRESORAS, RADIOS, ANTENAS, EQUIPO DE TRANSMISIÓN DE SEÑALES ASÍ COMO SUS ADITAMENTOS ENTRE OTROS.PÉRDIDAS CONSECUENCIALES: CUBRE LOS GASTOS EXTRAORDINARIOS QUE SUFRA EL ASEGURADO A CONSECUENCIA DE LA INTERRUPCIÓN O ENTORPECIMIENTO DE LAS OPERACIONES, CAUSADA POR LA DESTRUCCIÓN O POR DAÑOS QUE SUFRA EN SUS INSTALACIONES POR ALGUNO DE LOS RIESGOS AMPARADOS EN LA PÓLIZA DE DAÑOS.GASTOS EXTRAORDINARIOS: SIGNIFICA LA DIFERENCIA ENTRE EL COSTO TOTAL EN QUE INCURRA EL ASEGURADO PARA MANTENER EN OPERACIÓN SU NEGOCIO, MENOS EL COSTO TOTAL EN QUE NORMALMENTE SE HUBIERE INCURRIDO PARA OPERAR EL NEGOCIO DURANTE EL MISMO PERÍODO SI EL SINIESTRO NO HUBIERA OCURRIDO.ESTOS GASTOS EXTRAORDINARIOS INCLUIRÁN EN CADA CASO, AQUÉLLOS QUE SE EROGUEN POR CONCEPTO DE LA OBTENCIÓN O USO DE BIENES O INSTALACIONES DE OTRAS EMPRESAS U OTROS GASTOS DE EMERGENCIA. PERIODO DE RESTAURACIÓN: SIGNIFICA EL LAPSO QUE COMIENZA EN LA FECHA DEL DAÑO O DESTRUCCIÓN Y CONCLUYE AL ESTABLECERSE LAS CONDICIONES QUE EXISTÍAN ANTES DE HABER OCURRIDO EL SINIESTRO. ESTE LAPSO NO QUEDA LIMITADO POR LA FECHA DE VENCIMIENTO DE LA PÓLIZA. PRELACIÓN: CUALQUIER CONTENIDO DENTRO DE LOS TEXTOS ESTIPULADOS EN ESTOS CONTRATOS-PÓLIZA TENDRÁN PREFERENCIA SOBRE LAS CONDICIONES GENERALES DE LA ASEGURADORA Y EN CASO DE QUE LAS GENERALES CONTRAVENGAN O MODIFIQUEN LOS PACTADOS EN LAS CONDICIONES PARTICULARES SOLICITADAS ÉSTAS CONDICIONES GENERALES QUEDARÁN SIN EFECTO.FAUNA: SEMOVIENTES, DENTRO DE LOS LÍMITES DE LA REPÚBLICA MEXICANA, DE “EL ASEGURADO” O QUE TENGA BAJO SU CUSTODIA, ADMINISTRACIÓN O RESPONSABILIDAD.

67 de 131

Page 68: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

CALDERAS Y RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN CON FOGÓN.- UN RECIPIENTE CERRADO EN EL CUAL SE CALIENTE O SE CONVIERTA EL AGUA U OTRO LÍQUIDO EN VAPOR, POR MEDIO DE CALOR GENERADO POR CUALQUIER COMBUSTIBLE O POR ELECTRICIDAD. ESTE SEGURO COMPRENDE CUALQUIER EQUIPO AUXILIAR DE LAS CALDERAS O RECIPIENTES ASEGURADOS, QUE SE ENCUENTRE SOBRE LA ESTRUCTURA DE LOS MISMOS, INCLUYENDO LOS CONDUCTOS DE GASES HASTA SU DESCARGA EN LA CHIMENEA Y SE EXTIENDE A LA TUBERÍA DE ALIMENTACIÓN ENTRE LAS BOMBAS DE ALIMENTACIÓN, LOS INYECTORES, LAS CALDERAS Y RECIPIENTES, A TODA LA TUBERÍA DE SALIDA DE VAPOR DE LAS CALDERAS, HASTA LA VÁLVULA MÁS CERCANA, INCLUYENDO DICHA VÁLVULA.DINERO Y/O VALORES: CUBRE DINERO EN METÁLICO, BILLETES DE BANCO, CHEQUES DE TESORERÍA, VALORES Y TODO TIPO DE DOCUMENTOS NEGOCIABLES Y NO NEGOCIABLES, DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE “EL ASEGURADO”.

CLÁUSULA 27a.- REPOSICIÓN DE BIENES.

AMBAS PARTES PACTAN EL HECHO DE QUE LA ASEGURADORA REALIZARÁ LA REPOSICIÓN DE LOS BIENES MUEBLES QUE SE SINIESTREN, POR UNO DE IGUALES CONDICIONES O CARACTERÍSTICAS.

PARA EL CASO DE BIENES INMUEBLES, LA ASEGURADORA REALIZARÁ LA REPARACIÓN DE LOS MISMOS, PREVIA COTIZACIÓN QUE PARA TAL EFECTO SE LE PRESENTE.

CLÁUSULA 28a.- MANEJO DE INFORMACIÓN.

LOS BIENES CUBIERTOS EN LAS PRESENTES CONDICIONES ÚNICAS DE OPERACIÓN SE MANEJARÁN SIN RELACIÓN, Y TODA LA INFORMACIÓN QUE SE PROPORCIONE AL RESPECTO ES DE MANERA ENUNCIATIVA Y NO LIMITATIVA.

CLÁUSULA 29a.- NO ADHESIÓN.

DE ACUERDO CON LA CIRCULAR S-8.1 EMITIDA POR LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS, LOS PRODUCTOS DE SEGUROS QUE SE OFREZCAN AL PÚBLICO, COMO CONTRATOS DE NO ADHESIÓN Y QUE CONFORME A LA REGULACIÓN APLICABLE REQUIERAN REGISTRO ANTE LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS, LAS INSTITUCIONES ASEGURADORAS DEBERÁN APEGARSE A LOS LINEAMIENTOS SEÑALADOS EN LA DISPOSICIÓN CUARTA DE LA CIRCULAR ANTES MENCIONADA, CON EXCEPCIÓN DE LO RELATIVO AL DICTAMEN JURÍDICO.

SIN EMBARGO LOS QUE POR SU NATURALEZA TÉCNICA O CARACTERÍSTICAS ESPECIALES, IMPLIQUEN QUE LA INSTITUCIÓN ASEGURADORA ADOPTE LAS TARIFAS Y CONDICIONES DE ASEGURAMIENTO DE LOS REASEGURADORES, NO REQUERIRÁN REGISTRO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 36-D DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS, PARA SU OPERACIÓN, SEGÚN SE ESTABLECE EN LA CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA INCISO A) DE LA CITADA CIRCULAR.

CLÁUSULA 30a.- ESTÁNDARES DE SERVICIO.

LOS ESTÁNDARES AQUÍ PREVISTOS SERÁN OBLIGATORIOS PARA LA COMPAÑÍA ASEGURADORA Y SU INCUMPLIMIENTO DARÁ LUGAR A LAS SANCIONES PREVISTAS, INDEPENDIENTEMENTE DE LAS QUE SE ACUERDEN EN EL CONTRATO QUE SE LLEGASE A FIRMAR.

No. SUSCRIPCIÓN TIEMPO DE RESPUESTA MÁXIMO

1 COTIZACIÓN DENTRO DE CONTRATOS 5 DÍAS

2 COTIZACIÓN SI SE REQUIERE REASEGURO 15 DÍAS

3 INSPECCIONES LOCALES 5 DÍAS

4 INSPECCIONES FORÁNEAS 10 DÍAS

5 REPORTES DE INSPECCIÓN 5 DÍAS

6 EMISIÓN DE PÓLIZAS 5 DÍAS

7 EMISIÓN DE MOVIMIENTOS (ENDOSOS A, B Y D) EN CUALQUIER PÓLIZA

5 DÍAS

68 de 131

Page 69: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

8 CARTAS COBERTURA CUANDO SE REQUIERA 1 DÍAS

9 REEXPEDICIÓN DE PÓLIZAS Y ENDOSOS CON ERRORES

5 DÍAS

10 DUPLICADO DE PÓLIZAS Y RECIBOS CUANDO SE SOLICITE

3 DÍAS

11 PRESENCIA DEL EJECUTIVO DE CUENTA UNA VEZ POR SEMANA MÍNIMO

No SINIESTROS TIEMPO DE RESPUESTA MÁXIMO

1 PROPORCIONAR EL NÚMERO DE SINIESTRO 1 HORA2 TIEMPOS DE LLEGADA DEL AJUSTADOR (DAÑOS

CUANDO SEA IMPRESCINDIBLE) 1 DÍA

3TIEMPOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO DE PAGOS ESPECIALES 2 DÍAS

4 TIEMPO DE REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN PARA SOLICITAR COMPLEMENTO DE DOCUMENTACIÓN O DAR CARTA RECHAZO

10 DÍAS

5TIEMPO ENTREGA DEL FINIQUITO DEL SINIESTRO DESPUÉS FIRMA DEL CONVENIO: 10 DÍAS

6 REPORTES DE SINIESTRALIDAD MENSUAL DENTRO DE LOS PRIMEROS 10 DÍAS DEL MES SIGUIENTE.

7ANTICIPO HASTA POR EL 50% DEL IMPORTE A AJUSTAR, UNA VEZ DECLARADO PROCEDENTE Y SE CUENTE CON LA DOCUMENTACIÓN QUE SOPORTE EL IMPORTE CORRESPONDIENTE AL ANTICIPO

5 DÍASSIGUIENTES A LA ENTREGA DEL OFICIO DE RECLAMO

EL TIEMPO DE RESPUESTA MÁXIMO ESTA ESTABLECIDO EN DÍAS NATURALES

CLÁUSULA 31a.- CLÁUSULA DE BUENA FE.

SE CONVIENE POR AMBAS PARTES TANTO EL ASEGURADO COMO LA ASEGURADORA ACEPTAR EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 50, FRACCIÓN IV, DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO, RENUNCIAR A LA RESCISIÓN DEL CONTRATO POR LA OMISIÓN O INEXACTA DECLARACIÓN DE LOS HECHOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 8, 9, Y 10 DE LA CITADA LEY.

CLÁUSULA 32a.- INTERÉS MORATORIO.

SI LA EMPRESA DE SEGUROS NO CUMPLE CON LAS OBLIGACIONES ASUMIDAS EN EL CONTRATO DE SEGURO AL HACERSE EXIGIBLES, ESTARÁ OBLIGADA, AÚN CUANDO LA RECLAMACIÓN SEA EXTRAJUDICIAL, A CUBRIR SU OBLIGACIÓN DE ACUERDO A LO SIGUIENTE:I.- LAS OBLIGACIONES EN MONEDA NACIONAL SE DENOMINARÁN EN UNIDADES DE INVERSIÓN, A PARTIR DE LA FECHA DE SU EXIGIBILIDAD, DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES APLICABLES Y SU PAGO SE HARÁ EN MONEDA NACIONAL AL VALOR QUE DICHAS UNIDADES DE INVERSIÓN TENGAN A LA FECHA EN QUE SE EFECTÚE EL MISMO.

LAS EMPRESAS DE SEGUROS DEBERÁN PAGAR UN INTERÉS SOBRE LA OBLIGACIÓN DENOMINADA EN UNIDADES DE INVERSIÓN, EL CUAL SE CALCULARÁ APLICANDO AL MONTO DE LA PROPIA OBLIGACIÓN, EL PORCENTAJE QUE RESULTE DE MULTIPLICAR POR 1.25 EL COSTO ANUAL DE CAPTACIÓN A PLAZO DE LOS PASIVOS DENOMINADOS EN UNIDADES DE INVERSIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE DEL PAÍS PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, PARA EL MES INMEDIATO ANTERIOR A AQUEL EN QUE SE REALICE EL CÁLCULO, DIVIDIDO ENTRE DOCE (12). LOS INTERESES SE GENERARÁN MES A MES, DESDE AQUEL EN QUE INCUMPLA LA OBLIGACIÓN Y HASTA EL MES EN QUE SE REALICE EL PAGO, AÚN CUANDO SOLO HAYA TRANSCURRIDO UNA FRACCIÓN DE LOS MISMOS, Y

II.- CUANDO LA OBLIGACIÓN PRINCIPAL SE DENOMINE EN MONEDA EXTRANJERA, ADEMÁS DEL PAGO DE ESA OBLIGACIÓN, LAS EMPRESAS DE SEGUROS ESTARÁN OBLIGADAS A PAGAR UN INTERÉS QUE SE CALCULARÁ APLICANDO AL MONTO DE LA PROPIA OBLIGACIÓN EL PORCENTAJE QUE RESULTE DE MULTIPLICAR POR 1.25 LA TASA MÁS ALTA DE RENDIMIENTO DEL INSTRUMENTO QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL DENOMINADO EN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA

69 de 131

Page 70: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

QUE SE HAYA EMITIDO EN EL MES DE QUE SE TRATE, A FALTA DE ÉSTE, SE UTILIZARÁ LA CORRESPONDIENTE AL ÚLTIMO MES QUE HAYA ESTADO VIGENTE. LOS INTERESES SE GENERARÁN MES A MES, DESDE AQUEL EN QUE INCUMPLA LA OBLIGACIÓN Y HASTA EL MES EN QUE SE REALICE EL PAGO, AÚN CUANDO SOLO HAYA TRANSCURRIDO UNA FRACCIÓN DE LOS MISMOS.

CLÁUSULA 33a.- MONEDA.

TANTO EL PAGO DE LA PRIMA COMO LA INDEMNIZACIÓN A QUE HAYA LUGAR POR ESTA PÓLIZA, SON LIQUIDABLES EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY MONETARIA VIGENTE EN LA FECHA DE PAGO.

CLÁUSULA 34a.- PRIMA.

LA PRIMA A CARGO DEL ASEGURADO VENCE AL MOMENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO Y GOZARA DE UN PERÍODO DE ESPERA CONFORME A LA “LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO” PARA LIQUIDAR EL TOTAL DE LA PRIMA O CADA UNA DE LAS FRACCIONES PACTADAS EN CONTRATO.

POR LO QUE CON TREINTA DÍAS DE ANTICIPACIÓN AL VENCIMIENTO DEL RECIBO CORRESPONDIENTE AL PERÍODO A PAGAR, LA ASEGURADORA SE COMPROMETE A ENTREGAR AL SAT EL RECIBO DE PAGO DE PRIMAS PARA SU REVISIÓN, PARA CADA UNA DE LAS FRACCIONES QUE PUEDAN COMPRENDER LOS PAGOS DE ESTA PÓLIZA. ESTO CON LA FINALIDAD DE QUE SE PUEDA CUMPLIR LA NORMATIVIDAD GUBERNAMENTAL DE PAGO A PROVEEDORES, SIN REBASAR EL PERÍODO CORRESPONDIENTE, YA QUE DICHO RECIBO SE DEBE PASAR A REVISIÓN Y DEBERÁ SER EN ORIGINAL Y CONTAR CON TODOS LOS REQUISITOS FISCALES MARCADOS POR LA LEY DE LA MATERIA.

EL LUGAR DE PAGO DE LA PRIMA SERÁN LAS OFICINAS DESIGNADAS POR EL SAT EN LA PRESENTE LICITACIÓN O EN LAS QUE POSTERIORMENTE COMUNIQUE POR ESCRITO.

CLÁUSULA 35a.- INCREMENTOS O DISMINUCIONES DE LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD.

LAS REDUCCIONES O INCREMENTOS DE LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD, DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA SE COBRARÁ O DEVOLVERÁ A LAS TARIFAS Y CUOTAS APLICABLES EN ESTA PÓLIZA, A PRORRATA DESDE AL MOMENTO EN QUE OCURRA HASTA EL VENCIMIENTO DE LA PÓLIZA.

ESTE AUMENTO SE EFECTUARA AUTOMÁTICAMENTE A SOLICITUD DE "SAT" HASTA EL MÁXIMO DE UN 20% DE EL LÍMITE DE RESPONSABILIDAD DE LA SECCIÓN O SECCIONES AFECTADAS.

CLÁUSULA 36ª.- INCREMENTOS O BAJAS DE MONTOS O VALORES TOTALES ESTIMADOS.

LAS BAJAS, MODIFICACIONES O INCREMENTOS DE MONTOS ESTIMADOS PROPORCIONADOS, PODRÁN VARIAR DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA NO SE REPORTARÁN A LA ASEGURADORA NI SE EFECTUARÁ PAGO ADICIONAL DE PRIMAS, SALVO LO PACTADO EN ESTA PÓLIZA.

CLÁUSULA 37a.- BENEFICIOS PARA EL ASEGURADO

SI DURANTE LA VIGENCIA DE ESTA PÓLIZA LAS AUTORIDADES APRUEBAN EXTENSIONES DE O NUEVAS COBERTURAS SIN CARGO ADICIONAL DE PRIMA, SERÁN APLICADAS AUTOMÁTICAMENTE, EN BENEFICIO DEL ASEGURADO.

ASÍ MISMO, SI DURANTE LA VIGENCIA DE ESTE SEGURO DISMINUYEN LAS TARIFAS APROBADAS, A LA TERMINACIÓN DE ESTE CONTRATO O ANTES, A SOLICITUD DEL ASEGURADO LA COMPAÑÍA LE BONIFICARÁ LA DIFERENCIA ENTRE LA PRIMA PACTADA Y LA PRIMA MODIFICADA DESDE LA FECHA DE TAL REBAJA HASTA LA TERMINACIÓN DEL SEGURO.

CLÁUSULA 38a.- CAUSAS DE RESCISIÓN

SERÁN CAUSALES DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO SIN RESPONSABILIDAD PARA “EL ASEGURADO”, LAS QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN, EN CUYO CASO LAS PARTES CONVIENEN EN SUJETARSE AL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN QUE PREVÉN LAS FRACCIONES I, II Y III DEL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SI “LA COMPAÑÍA”:A) NO DA CUMPLIMIENTO A CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES ESTIPULADAS EN ESTE CONTRATO.B) PROPORCIONA INFORMACIÓN QUE RESULTE FALSA PARA LA CELEBRACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO, O QUE ACTÚE

CON DOLO O MALA FE EN ALGUNA DE LAS ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO EN LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO O DURANTE SU VIGENCIA.

C) SE ENCUENTRE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 50, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

70 de 131

Page 71: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

D) CEDE PARCIAL O TOTALMENTE A TERCERAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES, SUS DERECHOS U OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO EN CUYO CASO, DEBERÁ CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN PREVIA Y POR ESCRITO DE “EL ASEGURADO”.

E) NO INICIA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN LA FECHA ESTABLECIDA EN ESTE CONTRATO. CUANDO EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS NO DERIVE DEL ATRASO EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, SINO POR OTRAS CAUSAS ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO, “EL ASEGURADO” PODRÁ INICIAR EN CUALQUIER MOMENTO POSTERIOR AL INCUMPLIMIENTO EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO.

F) SI “EL PROVEEDOR” NO ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA, YA SEA LA CARTA COBERTURA O LA PÓLIZA DE SEGURO OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO.

G) SI “EL PROVEEDOR” NO CUMPLE CON LOS ESTÁNDARES DE SERVICIOS A QUE SE REFIERE LA CLÁUSULA 30ª.H) SI “EL PROVEEDOR” SUSPENDE INJUSTIFICADAMENTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS A LOS QUE SE OBLIGÓ EN EL

PRESENTE CONTRATO.I) SI “EL PROVEEDOR” NO REALIZA LOS SERVICIOS DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN LA PÓLIZA DE ESTE

CONTRATO O SIN MOTIVO JUSTIFICADO NO ACATA LAS ÓRDENES QUE POR ESCRITO ESTABLEZCA “EL ASEGURADO”J) SI “EL PROVEEDOR” NO DA A “EL ASEGURADO” Y A LAS DEPENDENCIAS QUE TENGAN QUE INTERVENIR LAS

FACILIDADES Y DATOS NECESARIOS PARA LA INSPECCIÓN DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO.K) SI “EL PROVEEDOR” SE DECLARA EN QUIEBRA O SUSPENSIÓN DE PAGOS O SI HACE CESIÓN DE BIENES EN FORMA

QUE AFECTE EL PRESENTE CONTRATO.L) PORQUE “EL PROVEEDOR” TRANSMITA, TOTAL O PARCIALMENTE, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DE

ESTE CONTRATO.M) CUANDO “EL PROVEEDOR” SEA DECLARADO EN CONCURSO DE ACREEDORES O CUALQUIER OTRA SITUACIÓN

ANÁLOGA QUE AFECTE SU PATRIMONIO.

LA RESCISIÓN DEL CONTRATO SERÁ CON INDEPENDENCIA DE LOS INTERESES MORATORIOS QUE EN SUCASO PROCEDAN.

SI LA ASEGURADORA CANCELARE UNILATERALMENTE ESTA PÓLIZA PARCIAL O TOTALMENTE, MODIFICANDO EL CONTENIDO DE SU OFERTA ORIGINAL PODRÁ SER SUJETO DE LAS SANCIONES PREVISTA EN LA LICITACIÓN QUE ORIGINA ESTA PÓLIZA Y LAS DEMÁS PREVISTAS EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO

CLÁUSULA 39a.- PROCEDIMIENTOS DE RESCISIÓN.

PARA EL CASO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO LAS PARTES CONVIENEN EN SOMETERSE AL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO.

A) “EL ASEGURADO” NOTIFICARÁ A “LA COMPAÑÍA”, POR ESCRITO LA DECISIÓN DE RESCINDIR EL CONTRATO, SEÑALÁNDOLE LAS CAUSAS DE LA MISMA.

B) “LA COMPAÑÍA” TENDRÁ UN PLAZO NO MAYOR A 10 (DIEZ) DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL QUE RECIBA LA NOTIFICACIÓN, PARA DAR CONTESTACIÓN ARGUMENTANDO LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y EN SU CASO, APORTANDO LAS PRUEBAS QUE CONSIDERE PERTINENTES.

C) PARA EL CASO DE QUE “LA COMPAÑÍA” NO CONTESTE EN EL PLAZO SEÑALADO, SE DARÁN POR CIERTOS LOS INCUMPLIMIENTOS Y/O IRREGULARIDADES ASENTADAS POR ESCRITO, MENCIONADO EN EL INCISO B) QUE ANTECEDE, HACIENDO EFECTIVA LA RESCISIÓN.

D) CON BASE A LA APORTACIÓN DE PRUEBAS Y ARGUMENTOS POR PARTE DE “LA COMPAÑÍA”, “EL ASEGURADO” EMITIRÁ SU RESOLUCIÓN FUNDADA Y MOTIVADA EN UN TÉRMINO NO MAYOR A 15 (QUINCE) DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN EL QUE HAYA RECIBIDO TALES PRUEBAS O LA CONTESTACIÓN DEL ESCRITO ENVIADO, LA QUE SERÁ COMUNICADA A “LA COMPAÑÍA” POR ESCRITO.

CLÁUSULA 40a.- OTROS SEGUROS

“EL ASEGURADO” PUEDE TENER O CONTRATAR OTROS SEGUROS, QUE CUBRAN LOS MISMOS RIESGOS, U OTROS, TOMADOS BIEN EN LA MISMA FECHA O ANTES O DESPUÉS DE ESTA PÓLIZA, PARA CUBRIR LIMITES ADICIONALES DE SUMA ASEGURADA A PRIMER RIESGO. ELIMINANDO CUALQUIER TIPO DE CONCURRENCIA DE SEGUROS. CADA PÓLIZA OPERARÁ INDISTINTAMENTE Y CON AUTONOMÍA BAJO SUS PROPIOS TÉRMINOS Y CONDICIONES, PUDIENDO ESTOS SEGUROS SER CONTRATADOS CON LA MISMA COMPAÑÍA ASEGURADORA U OTRA SI ASÍ LO DESEARA “EL ASEGURADO”.

“LA COMPAÑÍA” O COMPAÑÍAS ASEGURADORAS INVOLUCRADAS LIQUIDARAN ÚNICAMENTE EL MONTO TOTAL DE LAS PERDIDAS DE ACUERDO A LAS SUMAS ASEGURADAS CONTRATADAS, SIN EXCEDER EL VALOR DEL BIEN ASEGURADO.

SI EL ASEGURADO CONTRATA LOS DIVERSOS SEGUROS PARA OBTENER UN PROVECHO ILÍCITO COMPROBABLE, “LA COMPAÑÍA” O COMPAÑÍAS ASEGURADORAS INVOLUCRADAS ÚNICAMENTE SE VERÁN OBLIGADAS A CUBRIR EL MONTO DE LA PÉRDIDA, SIN EXCEDER LA SUMA ASEGURADA CONTRATADA.

71 de 131

Page 72: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

CLÁUSULA 41a.- CESIÓN DE DERECHOS

“LA COMPAÑÍA” SE OBLIGA A NO CEDER A TERCERAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES SUS DERECHOS U OBLIGACIONES DERIVADOS DE ESTE CONTRATO Y SUS ANEXOS, SALVO LOS DERECHOS DE COBRO SOBRE EL SERVICIO QUE AMPARA, PREVIA APROBACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE “EL ASEGURADO”.

SI “LA COMPAÑÍA” CELEBRA CONTRATOS DE CESIÓN DE DERECHOS DE COBRO A TRAVÉS DE FACTORAJE FINANCIERO, SE OBLIGA A NOTIFICARLO A “EL ASEGURADO”, CON UN MÍNIMO DE 5 (CINCO) DÍAS NATURALES ANTERIORES A SU VENCIMIENTO, PRESENTANDO INVARIABLEMENTE UNA COPIA DE LOS CONTRA-RECIBOS CUYO IMPORTE SE CEDE, ADEMÁS DE LOS DOCUMENTOS SUSTANTIVOS DE DICHA CESIÓN, QUE DEBEN SER BAJO LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PRESENTE CONTRATO

CLÁUSULA 42a.- RELACIONES LABORALES

“EL ASEGURADO” ES AJENO A LAS OBLIGACIONES Y CONFLICTOS QUE SE DERIVEN DE LAS RELACIONES OBRERO PATRONALES ENTRE “LA COMPAÑÍA” Y EL PERSONAL QUE OCUPE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, POR LO TANTO, NO SERÁ RESPONSABLE DE NINGUNA OBLIGACIÓN DERIVADA DE LA RELACIÓN LABORAL REFERIDA, OBLIGÁNDOSE “LA COMPAÑÍA” A RESTITUIR A “EL ASEGURADO” LAS CANTIDADES QUE POR TAL CONCEPTO LLEGARE A EROGAR.

CLÁUSULA 43a.-PRÓRROGA:-

LA ASEGURADORA SE OBLIGA, A SOLICITUD EXPRESA DE SAT A PRORROGAR LA VIGENCIA DE ESTE SEGURO HASTA POR UN PERIODO EQUIVALENTE AL 20% DE LA VIGENCIA ORIGINALMENTE PACTADA, EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN LAS MISMAS CONDICIONES Y COSTOS ORIGINALMENTE PACTADOS COBRANDO A PRORRATA LA PRIMA RESULTANTE, PUDIENDO SOLICITAR ESTE BENEFICIO PACTADO, EN FORMA TOTAL O EN PARCIALIDADES, SIN COBRO DE GASTOS DE EXPEDICIÓN DE PÓLIZA.

CLÁUSULA 44a.- CAMBIOS MATERIALES

a) “EL ASEGURADO” Y “LA COMPAÑÍA” NO PODRÁN RENUNCIAR A O MODIFICAR CUALQUIERA DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MATERIALES O REQUERIMIENTOS CONTENIDOS EN ESTAS CONDICIONES ÚNICAS DE OPERACIÓN, A MENOS QUE EN LA(s) JUNTA(s) DE ACLARACIÓN (es) SE HUBIESE ESPECIFICADO EN ALGUNA DE LAS RESPUESTAS, “ESTA INFORMACIÓN PASARÁ A SER PARTE INTEGRAL DE LAS CONDICIONES ÚNICAS DE OPERACIÓN.

b) “EL ASEGURADO” DEBERÁ INFORMAR A “LA COMPAÑÍA” DE CUALQUIER CAMBIO MATERIAL IMPORTANTE EN CUALQUIER INFORMACIÓN DE SUSCRIPCIÓN PROPORCIONADA A LA COMPAÑÍA, Y DEL CUAL SE TENGA CONOCIMIENTO DURANTE EL PROCESO DE LICITACIÓN, O DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA PARA CONVENIR LO PERTINENTE.

CLÁUSULA 45a.- FIRMAS ESTA PÓLIZA ENTRA EN VIGOR A PARTIR DE LAS 12:00 HORAS DEL DÍA 15 DE JULIO DE 2009, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, D. F., FIRMANDO DE CONFORMIDAD LAS PARTES, CONSERVANDO ORIGINAL Y COPIA PARA “EL ASEGURADO” Y UNA COPIA PARA “LA COMPAÑÍA”.

CONDICIONES ESPECIALES PARA LA COBERTURA TERRORISMO

FORMATO DE CONDICIONES ESPECIALESDE LA PROPUESTA TÉCNICA

72 de 131

Page 73: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

CONDICIONES ESPECIALES QUE SE ADHIEREN Y FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PÓLIZA DE SEGURO No.EXPEDIDA POR ASEGURADORA A FAVOR DE SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

TERRORISMO

LAS CLÁUSULAS SIGUIENTES, SERÁN CONTENIDAS EN EL CONTRATO QUE SE FORMALICE PARA EL ASEGURAMIENTO DEL SEGURO DE TERRORISMO, POSTERIOR AL FALLO DE ADJUDICACIÓN, Y QUE SERÁN LAS MISMAS QUE SE INCLUYAN EN LA PÓLIZA QUE SE EXPIDA.

CONDICIONES ESPECIALES

1.- CONTRATO

EL PRESENTE CONTRATO SE CELEBRA POR (RAZÓN SOCIAL ASEGURADORA) DENOMINADA EN ADELANTE "LA COMPAÑÍA" SE COMPROMETE A INDEMNIZAR AL ASEGURADO DE ACUERDO A LOS LÍMITES, SUBLIMITES, COBERTURAS Y CLÁUSULAS DE ESTA ESPECIFICACIÓN.

POR SU PARTE EL ASEGURADO SE COMPROMETE A PAGAR LA PRIMA CORRESPONDIENTE Y CUMPLIR CON EL CLAUSULADO DE ESTA PÓLIZA.

2.- ASEGURADO

LA PRESENTE PÓLIZA SE EXPIDE A FAVOR DE SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, Y TODA SU ESTRUCTURA ORGÁNICA, OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA, INCLUYENDO LAS INSTALACIONES QUE FORMAN PARTE DEL PATRIMONIO DEL ORGANISMO O QUE ESTÁN A CARGO DE EL, LLAMADA MÁS ADELANTE "EL ASEGURADO"

3.- VIGENCIA

LA PRESENTE PÓLIZA CUBRE UN PERIODO DE UN AÑO, INICIANDO SU VIGENCIA A LAS 12:00 HORAS DEL 15 DE JULIO DE 2009 Y TERMINANDO SU VIGENCIA A LAS 12:00 HORAS DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2010.

4.- ACTIVIDADES DEL ASEGURADO:

5.- TERRITORIALIDAD

ESTA PÓLIZA HA SIDO CONTRATADA CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS Y PARA CUBRIR LAS PERDIDAS QUE OCURRAN DENTRO DEL TERRITORIO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

EN EL CASO DE QUE CUALQUIER DISPOSICIONES DE ESTA PÓLIZA DE SEGURO, NO PUEDAN APLICARSE POR EL ASEGURADO BAJO LAS LEYES MEXICANAS O EN CUALQUIER OTRA JURISDICCIÓN, EN DONDE EL ASEGURADO SUFRA UNA PÉRDIDA CUBIERTA BAJO LA PRESENTE, DEBIDO AL INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIER DISPOSICIÓN LEGAL DE LAS MISMAS, ENTONCES ESTA PÓLIZA DE SEGURO SERÁ EJECUTADA POR “EL ASEGURADO” CON EL MISMO EFECTO COMO SI SE HUBIESE CUMPLIDO CON TALES DISPOSICIONES.

JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA:

PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA PRESENTE PÓLIZA, LAS PARTES SE SOMETEN ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES FEDERALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, RENUNCIANDO A LA QUE PUDIERA CORRESPONDER EN RAZÓN DE DOMICILIO PRESENTE O FUTURO.

DEMANDA EN CONTRA DE LA ASEGURADORA:

LA ASEGURADORA CONVIENE EN QUE CUALQUIER ACCIÓN LEGAL O PROCEDIMIENTO EN SU CONTRA, EFECTUADO POR EL ASEGURADO PARA EL PAGO DE CUALQUIER INDEMNIZACIÓN A QUE TENGA DERECHO EN VIRTUD DE ESTE SEGURO, NO SE CONSIDERARÁ FUERA DE TIEMPO SI SE INICIA DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO PARA ELLO EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA.

CLÁUSULA DE ASEGURAMIENTO

SUJETO A LOS LIMITES, EXCLUSIONES y CONDICIONES QUE SE ESTABLECEN MAS ADELANTE, ESTA PÓLIZA ASEGURA EDIFICIOS y CONTENIDOS CONTRA PERDIDA O DAÑO MATERIAL A CONSECUENCIA DE UN ACTO DE TERRORISMO, SEGÚN SE DEFINE ESTE TERMINO MAS ADELANTE, QUE OCURRE DURANTE LA VIGENCIA DE ESTA PÓLIZA, PARA PROPÓSITOS DEL PRESENTE SEGURO, UN "ACTO DE TERRORISMO" SIGNIFICA UN ACTO, INCLUYENDO EL USO DE FUERZA O VIOLENCIA, POR

73 de 131

Page 74: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

PARTE DE CUALQUIER PERSONA O GRUPO DE PERSONAS QUE ESTA ACTUANDO SOLO O EN REPRESENTACIÓN DE Y/O EN RELACIÓN CON CUALQUIER ORGANIZACIÓN, COMETIDO PARA PROPÓSITOS POLÍTICOS, RELIGIOSOS O IDEOLÓGICOS, INCLUYENDO ACTOS COMETIDOS CON LA INTENCIÓN DE INFLUIR SOBRE CUALQUIER GOBIERNO Y/O CON EL PROPÓSITO DE PROVOCAR MIEDO ENTRE EL PUBLICO.

PERDIDAS EXCLUIDAS

ESTA PÓLIZA NO AMPARA:

1. PERDIDA O DAÑO QUE SURGE DIRECTA O INDIRECTAMENTE DE DETONACIÓN NUCLEAR, REACCIÓN, RADIACIÓN NUCLEAR O CONTAMINACIÓN RADIOACTIVA, INDEPENDIENTEMENTE DE LA CAUSA DE DICHA DETONACIÓN NUCLEAR, REACCIÓN, RADIACIÓN NUCLEAR O CONTAMINACIÓN RADIOACTIVA.

2. PERDIDA O DAÑO OCASIONADO DIRECTA O INDIRECTAMENTE POR GUERRA, INVASIÓN U OPERACIONES BÉLICAS (CON O SIN UNA DECLARACIÓN DE GUERRA), ACTOS HOSTILES POR PARTE DE ENTIDADES SOBERANAS O GUBERNAMENTALES, GUERRA CIVIL, REBELIÓN, REVOLUCIÓN, INSURRECCIÓN, CONMOCIÓN CIVIL QUE ALCANZA LAS PROPORCIONES DE UN LEVANTAMIENTO, PODER MILITAR O USURPADO O LEY MARCIAL O CONFISCACIÓN BAJO ORDENES DE CUALQUIER GOBIERNO O AUTORIDAD PUBLICA.

3. PERDIDA A CONSECUENCIA DE INCAUTACIÓN U OCUPACIÓN ILEGAL.

4. PERDIDA O DAÑO OCASIONADO POR CONFISCACIÓN, REQUISICIÓN, DETENCIÓN, OCUPACIÓN LEGAL O ILEGAL, EMBARGO, CUARENTENA, O EL RESULTADO DE CUALQUIER ORDEN POR PARTE UN AUTORIDAD PUBLICA O GUBERNAMENTAL QUE PRIVA AL ASEGURADO DEL USO O VALOR DE SUS BIENES, COMO TAMPOCO PERDIDA O DAÑO QUE SURGE DE ACTOS DE CONTRABANDO O TRANSPORTE ILEGAL O COMERCIO ILEGAL.

5. PERDIDA O DAÑO QUE SURGE DIRECTA O INDIRECTAMENTE DE Y/O .A CONSECUENCIA DE LA DESCARGA DE CONTAMINANTES, INCLUYENDO, PERO SIN LIMITARSE A, CUALQUIER IRRITANTE O CONTAMINANTE EN LA FORMA DE SÓLIDO, LIQUIDO O GAS O TÉRMICO, CUALQUIER SUBSTANCIA TOXICA O PELIGROSA O CUALQUIER SUBSTANCIA CUYA PRESENCIA, EXISTENCIA O LIBERACIÓN PONE EN PELIGRO O REPRESENTA UNA AMENAZA PARA LA SALUD, SEGURIDAD O EL BIENESTAR DE PERSONAS O EL MEDIO AMBIENTE.

6. PERDIDA O DAÑO OCASIONADO POR LA LIBERACIÓN DE Y/O EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS O BIOLÓGICOS DE CUALQUIER TIPO O DESCRIPCIÓN.

7. PERDIDA O DAÑO OCASIONADO POR ATAQUES REALIZADOS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, INCLUYENDO "HACKING" O LA INTRODUCCIÓN DE CUALQUIER TIPO DE VIRUS EN COMPUTADORAS.

8. PERDIDA O DAÑO OCASIONADO POR ACTOS DE VANDALISMO O CUALQUIER ACTO MAL INTENCIONADO Y/O EN LA FORMA DE PROTESTAS O HUELGAS, MOTINES O CONMOCIÓN CIVIL, A MENOS QUE PERDIDA O DAÑO MATERIAL SEA OCASIONADO DIRECTAMENTE POR UN ACTO DE TERRORISMO.

9. PERDIDA O EL INCREMENTO EN EL COSTO OCASIONADO POR CUALQUIER AUTORIDAD PUBLICA O CIVIL AL HACER VALER CUALQUIER LEY U ORDENANZA QUE REGULA LA RECONSTRUCCIÓN, REPARACIÓN O DEMOLICIÓN DE CUALQUIER BIEN ASEGURADO BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA.

10. CUALQUIER PÉRDIDA O DAÑO CONSECUENCIAL OCASIONADO POR CUALQUIER OTRA CAUSA SUBSIGUIENTE.

11. PERDIDA DE USO, DEMORA O PERDIDA DE MERCADO, INDEPENDIENTEMENTE DE LA CAUSA E INDEPENDIENTEMENTE DE CUALQUIER PERDIDA ANTERIOR QUE SE ASEGURA BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA.

12. PÉRDIDA O DAÑO OCASIONADO POR LA INTERRUPCIÓN, FLUCTUACIÓN, VARIACIÓN INSUFICIENCIA EN EL SUMINISTRO DEL AGUA, GAS, ENERGÍA ELÉCTRICA O SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES.

13. PÉRDIDA O EL INCREMENTO EN EL COSTO OCASIONADO POR CUALQUIER AMENAZA O ENGAÑO FALSO (HOAX), EN LA AUSENCIA DE DAÑO MATERIAL A CONSECUENCIA DE UN ACTO DE TERRORISMO.

14. PERDIDA O DAÑO OCASIONADO POR Y/O A CONSECUENCIA DE ROBO CON VIOLENCIA U OCASIONADO POR CUALQUIER PERSONA QUE PARTICIPA EN DICHO ROBO.

BIENES EXCLUIDOS

74 de 131

Page 75: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ESTA PÓLIZA NO AMPARA:

1. EL SUELO O EL VALOR DEL SUELO.

2. LÍNEAS DE TRANSMISIÓN O DISTRIBUCIÓN QUE NO ESTÁN EN LOS PREDIOS DEL ASEGURADO.

3. CUALQUIER EDIFICIO O ESTRUCTURA, COMO TAMPOCO LOS BIENES DENTRO DE DICHO EDIFICIO O ESTRUCTURA, MIENTRAS ESTA DESOCUPADA O FUERA DE OPERACIÓN DURANTE UN PERIODO EN EXCESO DE TREINTA DÍAS.

4. AERONAVES O CUALQUIER OTRO DISPOSITIVO AÉREO O EMBARCACIONES.

5. CUALQUIER MEDIO DE TRANSPORTE TERRESTRE, EL CUAL INCLUYE VEHÍCULOS, LOCOMOTORAS O EQUIPOS RODANTES, A MENOS QUE DICHO MEDIO DE TRANSPORTE TERRESTRE HAYA SIDO DECLARADO BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA Y ÚNICAMENTE MIENTRAS SE ENCUENTRA EN LOS PREDIOS ASEGURADOS BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA EN EL MOMENTO DE OCURRIR EL DAÑO.

6. ANIMALES, PLANTAS Y COSAS VIVAS DE CUALQUIER TIPO O DESCRIPCIÓN.

7. BIENES EN TRANSITO QUE NO SE ENCUENTRAN EN LOS PREDIOS DEL ASEGURADO.

OBLIGACIÓN DE COMPROBACIÓN

EN EL CASO DE CUALQUIER RECLAMACIÓN Y/O ACCIÓN, DEMANDA O PROCEDIMIENTO PARA HACER VALER UNA RECLAMACIÓN POR PERDIDA BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA, EL ASEGURADO TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE COMPROBAR QUE LA PERDIDA ES RECUPERABLE BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA, EL MONTO DE LA PERDIDA Y QUE NINGUNA LIMITACIÓN O EXCLUSIÓN ES APLICABLE.

OTRO SEGURO

ESTA PÓLIZA NO AMPARA PERDIDA O DAÑO QUE, EN EL MOMENTO DE OCURRIR DICHA PERDIDA O DAÑO, ESTA ASEGURADO O, DE NO SER POR LA EXISTENCIA DE LA PRESENTE PÓLIZA, HUBIERA ESTADO ASEGURADO BAJO LOS TÉRMINOS DE CUALQUIER OTRA PÓLIZA, SEA PRIMARIA O POR EL EXCESO.

SUMA ASEGURADA

“LA ASEGURADORA” SERÁ RESPONSABLE POR UN MONTO COMO SUMA ASEGURADA DE $100’000,000.00 M.N. EN LO QUE SE REFIERE A CADA EVENTO Y EN EL AGREGADO ANUAL POR LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA.

DEDUCIBLE

10% SOBRE LA PÉRDIDA CON MÁXIMO DE 2,500.00 M. N.

EVENTO

LA PALABRA "EVENTO" SIGNIFICA CUALQUIER PERDIDA Y/O SERIE DE PERDIDA DIRECTAMENTE OCASIONADA POR UN ACTO O SERIE DE ACTOS DE TERRORISMO CON EL MISMO PROPÓSITO O CAUSA. LA DURACIÓN Y EL ALCANCE DE CUALQUIER "EVENTO" SE LIMITA A TODAS LAS PERDIDAS SUFRIDAS POR EL ASEGURADO EN LOS PREDIOS ASEGURADOS BAJO LOS TÉRMINOS DE LA PRESENTE DURANTE CUALQUIER PERIODO DE 72 HORAS CONSECUTIVAS QUE SURGEN DEL MISMO PROPÓSITO O CAUSA. SIN EMBARGO, NINGÚN PERIODO DE 72 HORAS CONSECUTIVAS PUEDE EXTENDERSE MAS ALLÁ DEL VENCIMIENTO DE ESTA PÓLIZA, A MENOS QUE EL ASEGURADO SUFRA EL PRIMER DAÑO MATERIAL DIRECTO A CONSECUENCIA DE UN ACTO DE TERRORISMO ANTES DEL VENCIMIENTO DE ESTA PÓLIZA Y DENTRO DEL TRANSCURSO DE DICHO PERIODO DE 72 HORAS CONSECUTIVAS; NINGÚN PERIODO DE 72 HORAS CONSECUTIVAS EMPEZARA ANTES DEL INICIO DE ESTA PÓLIZA.

REMOCIÓN DE ESCOMBROS

ESTA PÓLIZA TAMBIÉN AMPARA, DENTRO DE LA SUMA ASEGURADA, LOS GASTOS INCURRIDOS POR CONCEPTO DE LA REMOCIÓN DE LOS ESCOMBROS OCASIONADOS POR LOS BIENES ASEGURADOS BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA, LOS CUALES SON DIRECTAMENTE DESTRUIDOS O DAÑADOS POR UN ACTO DE TERRORISMO.

EL COSTO POR CONCEPTO DE LA REMOCIÓN DE LOS ESCOMBROS NO SERÁ TOMADO EN CUENTA EN EL CALCULO DE VALOR DE LOS BIENES ASEGURADOS.

75 de 131

Page 76: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

CONDICIONES

1. DILIGENCIA DEBIDA

EL ASEGURADO (O CUALQUIER AGENTE, SUBCONTRATlSTA O CO-CONTRATlSTA DEL ASEGURADO), EN TODO MOMENTO Y POR SU PROPIA CUENTA, ACTUARA CON LA DILIGENCIA DEBIDA Y REALIZARA (Y PERMITIRÁ QUE SE REALICEN) TODAS LAS COSAS RAZONABLEMENTE NECESARIAS (INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, LAS PRECAUCIONES PARA LA PROTECCIÓN O EL TRASLADO DE LOS BIENES E INTERESES ASEGURADOS BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA) CON EL PROPÓSITO DE EVITAR O MITIGAR UNA PERDIDA ASEGURADA.

2. MANTENIMIENTO DE PROTECCIONES

QUEDA CONVENIDO QUE, DURANTE LA VIGENCIA DE ESTA PÓLIZA, SE MANTENDRÁ EN BUEN ESTADO DE OPERACIÓN CUALQUIER PROTECCIÓN QUE EXISTE PARA LA SEGURIDAD DE LOS BIENES ASEGURADOS Y QUE DICHAS PROTECCIONES ESTARÁN EN USO DURANTE LA VIGENCIA DE ESTA PÓLIZA Y QUE NO SERÁN RETIRADAS O MODIFICADAS EN PERJUICIO O DE LOS INTERESES DE LOS SUSCRIPTORES SIN SU CONSENTIMIENTO.

3. VALUACIÓN

QUEDA ENTENDIDO QUE, EN CASO DE DAÑOS, SE CALCULARA EL MONTO DEL FINIQUITO CON BASE EN EL COSTO DE LA REPARACIÓN, REPOSICIÓN O REHABILITACIÓN (CUALQUIER SEA MENOR) EN EL MISMO SITIO EL SITIO MAS CERCANO DISPONIBLE (CUALQUIER RESULTA EN EL MENOR COSTO), CON MATERIALES DEL MISMO TIPO Y CALIDAD, SIN DEDUCCIÓN ALGUNA POR CONCEPTO DE DEPRECIACIÓN, SUJETO A LAS SIGUIENTES ESTIPULACIONES:

(a) SE DEBE REALIZAR LA REPARACIÓN, REPOSICIÓN O REHABILITACIÓN (EN ADELANTE, DENOMINADA "REPOSICIÓN”) CON LA DILIGENCIA DEBIDA Y EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE;

(b) HASTA NO REALIZAR LA REPOSICIÓN DE LOS BIENES, EL MONTO DE LA RESPONSABILIDAD BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA CON RESPECTO A LA PERDIDA SE LIMITARA AL VALOR REAL EN EFECTIVO EN LA FECHA DEL SINIESTRO;

(c) SI LA REPOSICIÓN CON MATERIALES DEL MISMO TIPO Y CUALIDADES ES RESTRINGIDA O PROHIBIDA BAJO LOS TÉRMINOS DE CUALQUIER LEY U ORDENANZA, ENTONCES CUALQUIER INCREMENTO EN EL COSTO POR CONCEPTO DE LA REPOSICIÓN NO ESTA AMPARADO BAJO ESTA PÓLIZA. .LA RESPONSABILIDAD DE LOS SUSCRIPTORES POR PÉRDIDA AMPARADA BAJO ESTA PÓLIZA, INCLUYENDO EL PRESENTE ENDOSO, NO EXCEDERÁ DEL MENOR DE LOS SIGUIENTES MONTOS:

(i) EL MONTO DE LA PÓLIZA APLICABLE LOS BIENES DESTRUIDOS O DAÑADOS;

(ii) E COSTO POR CONCEPTO DE LA REPOSICIÓN DE LOS BIENES O CUALQUIER PARTE DE LOS MISMOS EN FORMA IDÉNTICA, DISEÑADOS PARA EL MISMO USO U OCUPACIÓN.

(iii) EL MONTO NECESARIAMENTE INCURRIDO POR CONCEPTO DE LA REPOSICIÓN DE LOS BIENES O CUALQUIER PARTE DE LOS MISMOS.

4. PENALlZACIÓN POR DECLARACIÓN INCORRECTA

SI LOS VALORES DECLARADOS EN LA CEDULA SON MENORES QUE LOS VALORES ASEGURADOS CORRECTOS, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL INCISO ANTERIOR, ENTONCES CUALQUIER RECUPERACIÓN QUE, DE OTRA MANERA, HUBIERA SIDO PROCEDENTE BAJO LOS TÉRMINOS DE LA PRESENTE, SERÁ REDUCIDA EN LA MISMA PROPORCIÓN QUE LOS VALORES DECLARADOS GUARDAN CON LOS VALORES QUE SE DEBERÍAN HABER DECLARADO, Y EL ASEGURADO SERÁ EL COASEGURADOR EN LO QUE SE REFIERE AL SALDO.

5. NOTIFlCACIÓN DE RECLAMACIONES

EL ASEGURADO, DE INMEDIATO, AL TENER CONOCIMIENTO DE CUALQUIER EVENTO QUE PUDIERA HACER SURGIR UNA RECLAMACIÓN BAJO LOS TÉRMINOS DE LA PRESENTE, DEBE PRESENTAR NOTIFICACIÓN POR ESCRITO A LOS SUSCRIPTOR ESO AL CORREDOR NOMBRADO PARA DICHO PROPÓSITO EN LA CEDULA, 6L. CUAL DEBE NOTIFICAR A LOS SUSCRIPTORES DENTRO DEL TRANSCURSO DE LAS 72 HORAS AL TENER CONOCIMIENTO DE CUALQUIER EVENTO.

76 de 131

Page 77: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

6. COMPROBACIÓN DE PERDIDA

EL ASEGURADO DEBE PRESENTAR UNA COMPROBACIÓN DE PERDIDA, DEBIDAMENTE FIRMADA Y. BAJO PROTESTA DE DECIR LA VERDAD, DENTRO DEL TRANSCURSO DE LOS SESENTA(60) DÍAS, A PARTIR DE LA FECHA DEL EVENTO (A MENOS QUE DICHO PERIODO SEA EXTENDIDO MEDIANTE CONVENIO POR ESCRITO CON LOS SUSCRIPTORES), EN DONDE SE SEÑALA LA FECHA, EL LUGAR Y LA CAUSA DE LA PERDIDA, EL INTERÉS DEL ASEGURADO Y DE CUALESQUIERA OTRAS PERSONAS EN LOS BIENES, EL VALOR DE LOS BIENES Y EL MONTO DE LA PERDIDA O EL DAÑO.

SI LOS SUSCRIPTORES NO RECIBEN DICHA COMPROBACIÓN DE PERDIDA DENTRO DEL TRANSCURSO DE LOS DOS AÑOS, A PARTIR DE LA FECHA DE VENCIMIENTO DE ESTA PÓLIZA, SERÁN LIBERADOS DE TODA RESPONSABILIDAD.

7. SUBROGACIÓN

SI lOS SUSCRIPTORES LLEGARAN A SER RESPONSABLES DE CUALQUIER PAGO BAJO lOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA POR CONCEPTO DE PERDIDA O DAÑO, ESTARÁN SUBROGADOS, HASTA POR EL MONTO DE DICHO PAGO, EN TODOS LOS DERECHOS Y DESAGRAVIOS DEL ASEGURADO EN CONTRA DE CUALQUIER PARTE CON RESPECTO A DICHA. PERDIDA O DAÑO Y, POR SU PROPIA CUENTA, TENDRÁN EL DERECHO DE PRESENTAR DEMANDAS EN REPRESENTACIÓN DEL ASEGURADO. El ASEGURADO COOPERARA CON lOS SUSCRIPTORES Y REALIZARA TODOS LOS ACTOS QUE LOS SUSCRIPTORES PUDIERAN REQUERIR PARA HACER VALER SUS DERECHOS Y DESAGRAVIOS Y, A SOLICITUD DE lOS SUSCRIPTORES, EL ASEGURADO ARMARA TODOS LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA QUE lOS SUSCRIPTORES PUEDAN PRESENTAR DEMANDAS EN REPRESENTACIÓN DEL ASEGURADO, INCLUYENDO LA FIRMA Y ENTREGA DEL FORMATO ACOSTUMBRADO PARA El RECIBO DE UN PRÉSTAMO.

8. SALVAMENTO Y RECUPERACIONES

TODOS LOS SALVAMENTOS, RECUPERACIONES Y PAGOS RECUPERADOS O RECIBIDOS DESPUÉS DEL FINIQUITO DE UN SINIESTRO BAJO lOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA SERÁN APLICADOS COMO SI HUBIERAN SIDO RECUPERADOS O RECIBIDOS ANTES DE DICHO FINIQUITO Y LAS PARTES REALIZARAN TODOS LOS AJUSTES NECESARIOS.

9. RECLAMACIONES FALSAS O FRAUDULENTAS

SI El ASEGURADO PRESENTA CUALQUIER RECLAMACIÓN, A SABIENDAS DE QUE SEA FALSA O FRAUDULENTA EN LO QUE SE REFIERE Al MONTO O DE CUALQUIER OTRA MANERA, ESTA PÓLIZA SERÁ NULA Y SIN EFECTO Y EL ASEGURADO PERDERÁ TODOS SUS DERECHOS CON RESPECTO A CUALQUIER RECLAMACIÓN BAJO lOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA.

10. ABANDONO

NO PROCEDERÁ EL ABANDONO DE CUALQUIER PROPIEDAD A FAVOR DE LOS SUSCRIPTORES.

11. INSPECCIÓN y AUDITORIA

LOS SUSCRIPTORES TENDRÁN EL DERECHO, MAS NO LA OBLIGACIÓN, DE REALIZAR INSPECCIONES DE LOS BIENES DEL ASEGURADO EN CUALQUIER MOMENTO. NI El DERECHO POR PARTE DE LOS SUSCRIPTORES DE REALIZAR DICHAS INSPECCIONES, COMO TAMPOCO EL HECHO DE REALIZARLAS, CONSTITUYEN UN COMPROMISO EN BENEFICIO DEL ASEGURADO O CUALQUIER TERCERO DE DETERMINAR O GARANTIZAR QUE DICHOS BIENES SE ENCUENTRAN EN CONDICIONES SEGURAS.

LOS SUSCRIPTORES SE RESERVAN El DERECHO DE EXAMINAR Y AUDITAR LOS RUBROS Y REGISTROS DEL ASEGURADO EN CUALQUIER MOMENTO DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA Y LAS EXTENSIONES DE LA MISMA Y DENTRO DEL TRANSCURSO DE LOS DOS AÑOS A PARTIR DE LA TERMINACIÓN DEFINITIVA DE ESTA PÓLIZA, EN LA MEDIDA EN QUE RELACIONAN CON LA MATERIA DE ESTE SEGURO.

12. CESIÓN DE DERECHOS

NINGUNA CESIÓN O TRANSFERENCIA DE ESTA PÓLIZA SURTIRÁ EFECTO SIN El CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DE lOS SUSCRIPTORES.

13. EXCLUSIÓN DE DERECHOS DE TERCEROS.

ESTA PÓLIZA SURTE EFECTO EXCLUSIVAMENTE ENTRE EL ASEGURADO Y LOS SUSCRIPTORES.

77 de 131

Page 78: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ESTA PÓLIZA NO OTORGA NINGÚN BENEFICIO A FAVOR DE CUALQUIER TERCERO, El CUAL INCLUYE A ACCIONISTAS, Y NINGÚN TERCERO PODRÁ HACER VALER CUALQUIER ESTIPULACIÓN DE ESTA PÓLIZA. SE EXCLUYE EXPRESAMENTE, BAJO lOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA, LA LEY DE CONTRATOS (DERECHOS DE TERCEROS) DE 1999.

ESTA CLÁUSULA NO AFECTA LOS DERECHOS DEL ASEGURADO.

14. NINGUNA CANCELACIÓN

ESTA PÓLIZA NO PUEDE SER CANCELADA POR LOS SUSCRIPTORES (EXCEPTO EN CASO DE FALTA DE PAGO DE LA PRIMA), COMO TAMPOCO POR EL ASEGURADO.

15. JURISDICCIÓN

ESTA PÓLIZA ESTA SUJETA A LAS LEYES MEXICANAS. CUALQUIER DISPUTA QUE PUDIERA SURGIR EN RELACIÓN CON ESTA PÓLIZA ESTARÁ EXCLUSIVAMENTE SUJETA A LA JURISDICCIÓN MEXICANA.

16. ARBITRAJE

SI EL ASEGURADO Y LOS SUSCRIPTORES NO PUEDEN LLEGAR A UN CONVENIO CON RESPECTO A CUALQUIER ASPECTO DE ESTA PÓLIZA, CADA PARTE, DENTRO DEL TRANSCURSO DE LOS DIEZ (10) DÍAS, A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN POR ESCRITO POR CUALQUIER DE LAS PARTES, DEBE NOMBRAR A UN PERITO COMPETENTE Y DESINTERESADO, Y LOS DOS PERITOS, ANTES DE INICIAR EL ARBITRAJE, DEBEN NOMBRARA UN ARBITRO COMPETENTE Y DESINTERESADO. LOS PERITOS TOMARAN UNA DECISIÓN CON RESPECTO A LOS ASUNTOS EN DONDE EXISTE UN DESACUERDO ENTRE EL ASEGURADO Y LOS SUSCRIPTORES Y, EN CASO DE NO PODER LLEGAR A UN ACUERDO, SOMETERÁN SUS DIFERENCIAS AL ARBITRO Y UN FALLO POR ESCRITO POR PARTE DE CUALESQUIERA DOS INTEGRANTES DEL CONSEJO ARBITRAL CONSTITUIRÁ UNA RESOLUCIÓN DEFINITIVA.

LAS PARTES PAGARAN LOS HONORARIOS DE SU PERITO Y COMPARTIRÁN LOS GASTOS DEL ARBITRAJE Y LOS HONORARIOS DEL ARBITRO.

17. RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL

LAS OBLIGACIONES DE LOS SUSCRIPTORES BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA SON INDIVIDUALES, MAS NO MANCOMUNADAS, Y SE LIMITAN EXCLUSIVAMENTE EN LA MEDIDA DE SUS SUSCRIPCIONES INDIVIDUALES. LOS SUSCRIPTORES NO SON RESPONSABLES DE LAS SUSCRIPCIONES DE CUALQUIER OTRO SUSCRIPTOR QUIEN, POR CUALQUIER MOTIVO, INCUMPLE CON TODA O PARTE DE SUS OBLIGACIONES.

78 de 131

Page 79: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ANEXO II

PROPUESTA TÉCNICA

RESUMEN DE LA PROPUESTA TÉCNICA

79 de 131

Page 80: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

(HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA)

ANEXO II

RESUMEN DE LA PROPUESTA TÉCNICA(HOJA DE PRESENTACIÓN)

FECHA: ______________________________DATOS DEL LICITANTE:

NOMBRE: “Licitante”

DIRIGIDA A: Lic. Manuel González Franco, Administrador de Recursos Materiales “1”.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA DE SERVICIOS No. 06101072-_____/2009RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE:

DATOS DEL SERVICIONo.de

PartidaCantidad Unidad Descripción

1 UNO SERVICIO INTEGRAL

SECCIÓN I.- INCENDIO TODO RIESGO:EDIFICIO.- LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD INMUEBLES Y CONTENIDOSLÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD MUEBLES E INMUEBLES A CARGO DEL SATDEDUCIBLES PARA EDIFICIO:PARA INCENDIO Y/O RAYOTERREMOTO Y/O ERUPCIÓN VOLCÁNICARIESGOS HIDROMETEREOLÓGICOSDEMÁS RIESGOS POR EVENTODEDUCIBLES PARA CONTENIDOSPARA INCENDIO Y/O RAYOTERREMOTO Y/O ERUPCIÓN VOLCÁNICARIESGOS HIDROMETEREOLÓGICOSDEMÁS RIESGOS POR EVENTOREMOCIÓN DE ESCOMBROSOBRA CIVILSECCIÓN II.- PÉRDIDAS CONSECUENCIALESSECCIÓN III.- RESPONSABILIDAD CIVIL GENERALR.C. GENERAL, INMUEBLES Y ACTIVIDADES, ARRENDATARIO, CONTRACTUAL, PRESTADORES DE SERVICIOS Y DEPOSITARIO, INCLUYE GASTOS DE DEFENSA, OPERA COMO LUC EN EL AGREGADO POR LA VIGENCIA.R.C. POR EL USO DE ESTACIONAMIENTOSR.C. EN EXCESO DE LA CONTRATADA EN LAS PÓLIZAS DE AUTOMÓVILESRESTO DE COBERTURASSECCIÓN IV.- ROTURA ACCIDENTAL DE CRISTALES INCLUYENDO ANUNCIOS LUMINOSOSSECCIÓN V.- ROBO Y/O ASALTO.SECCIÓN VI.- EQUIPO ELECTRÓNICO Y ELECTROMECÁNICOEQUIPO MÓVILSECCIÓN VII.- CALDERAS Y EQUIPOS SUJETOS A PRESIÓNSECCIÓN VIII.- ROTURA DE MAQUINARIASECCIÓN IX.- EQUIPO DE CONTRATISTASECCIÓN X.- BIENES EN TRÁNSITOSECCIÓN XI.- OBRAS DE ARTE Y OBJETOS DE DIFÍCIL REPOSICIÓNSECCIÓN XII.- FAUNA Y/O SEMOVIENTESAGREGADO ANUALPOR SEMOVIENTESECCIÓN XIII.- DINERO Y/O VALORESSECCIÓN XIV.- ARMAMENTOSECCIÓN XV.- ACCIDENTES PERSONALES POR PERSONA

80 de 131

Page 81: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

MUERTE ACCIDENTALPÉRDIDAS ORGÁNICASINCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTEPAGO DIRECTO Y/O REEMBOLSO E GASTOS MÉDICOSINCISOS O BIENES NUEVOS O NO CONOCIDOSINCISOS O BIENES CONOCIDOSTERRORISMO

ANEXAR LOS DEMÁS REQUISITOS TÉCNICOS SOLICITADOS EN LAS BASES.

A T E N T A M EN T EBAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

 ________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

81 de 131

Page 82: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ANEXO III

PROPUESTA ECONÓMICA

HOJA RESUMEN DE PRECIOS POR PARTIDA

  

82 de 131

Page 83: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ANEXO IIIRESUMEN DE PRECIOS POR PARTIDA

DATOS DEL LICITANTENOMBRE DEL LICITANTEASEGURADO SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIALICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 06101072-0__/2009RELATIVA A: PÓLIZAS DE SEGURO PARA CUBRIR BIENES MUEBLES E INMUEBLES, RESPONSABILIDAD CIVIL VIAJERO Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS DE “EL SATPERIÓDO DE VIGENCIA

PARTIDA COBERTURAS IMPORTE UNITARIO DESCUENTODESCUENTO POR

NO INTERMEDIACIÓN

SUB-TOTAL

1

SECCIÓN I.- INCENDIO TODO RIESGO:EDIFICIO.- LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD INMUEBLES Y CONTENIDOSLÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD MUEBLES E INMUEBLES A CARGO DEL SATDEDUCIBLES PARA EDIFICIO:PARA INCENDIO Y/O RAYOTERREMOTO Y/O ERUPCIÓN VOLCÁNICARIESGOS HIDROMETEREOLÓGICOSDEMÁS RIESGOS POR EVENTODEDUCIBLES PARA CONTENIDOSPARA INCENDIO Y/O RAYOTERREMOTO Y/O ERUPCIÓN VOLCÁNICARIESGOS HIDROMETEREOLÓGICOSDEMÁS RIESGOS POR EVENTOREMOCIÓN DE ESCOMBROSOBRA CIVILSECCIÓN II.- PÉRDIDAS CONSECUENCIALESSECCIÓN III.- RESPONSABILIDAD CIVIL GENERALR.C. GENERAL, INMUEBLES Y ACTIVIDADES, ARRENDATARIO, CONTRACTUAL, PRESTADORES DE SERVICIOS Y DEPOSITARIO, INCLUYE GASTOS DE DEFENSA, OPERA COMO LUC EN EL AGREGADO POR LA VIGENCIA.R.C. POR EL USO DE ESTACIONAMIENTOSR.C. EN EXCESO DE LA CONTRATADA EN LAS PÓLIZAS DE AUTOMÓVILESRESTO DE COBERTURASSECCIÓN IV.- ROTURA ACCIDENTAL DE CRISTALES INCLUYENDO ANUNCIOS LUMINOSOSSECCIÓN V.- ROBO Y/O ASALTO.SECCIÓN VI.- EQUIPO ELECTRÓNICO Y ELECTROMECÁNICOEQUIPO MÓVILSECCIÓN VII.- CALDERAS Y EQUIPOS SUJETOS A PRESIÓNSECCIÓN VIII.- ROTURA DE MAQUINARIA

83 de 131

Page 84: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

1 (CONT)

SECCIÓN IX.- EQUIPO DE CONTRATISTASECCIÓN X.- BIENES EN TRÁNSITOSECCIÓN XI.- OBRAS DE ARTE Y OBJETOS DE DIFÍCIL REPOSICIÓNSECCIÓN XII.- FAUNA Y/O SEMOVIENTESAGREGADO ANUALPOR SEMOVIENTESECCIÓN XIII.- DINERO Y/O VALORESSECCIÓN XIV.- ARMAMENTOSECCIÓN XV.- ACCIDENTES PERSONALES POR PERSONAMUERTE ACCIDENTALPÉRDIDAS ORGÁNICASINCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTEPAGO DIRECTO Y/O REEMBOLSO E GASTOS MÉDICOSINCISOS O BIENES NUEVOS O NO CONOCIDOSINCISOS O BIENES CONOCIDOSTERRORISMO

GASTOS DE EXPEDICIÓNSUBTOTAL

I.V.A.TOTAL DE LA PROPUESTA

Nota: Anotar con letra, el importe del subtotal sin IVA.___________________________________________________________Vigencia de la propuesta Técnica y Económica: 90 días. Precios fijos hasta el final de la vigencia.Moneda Nacional.

A T E N T A M EN T E__________________________________

(Nombre y Firma del Representante Legal)

84 de 131

Page 85: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ANEXO IV

REQUISITOS QUE DEBERÁN ACREDITAR PARA PARTICIPAR EN LA

LICITACIÓN No. 06101072-020/2009, RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DE

“PÓLIZAS DE SEGURO PARA CUBRIR BIENES MUEBLES E INMUEBLES,

RESPONSABILIDAD CIVIL VIAJERO Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS DE

“EL SAT”

85 de 131

Page 86: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ANEXO IVRequisitos que deberán acreditar para participar en la licitación No. 06101072-020/2009, relativa a la contratación de “Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y Transporte de Mercancías de “EL SAT”.

Requisitos Legales3.1 REQUISITO ENTREGÓ

SI NOa) Original y copia del recibo de pago de las Bases, a nombre del licitante que presente la propuesta.    b) El representante legal del licitante, que en su caso se designe para el acto de presentación y apertura de

proposiciones deberá acreditar su personalidad presentando escrito que contenga la manifestación bajo protesta de decir verdad, de que cuenta con facultades suficientes para suscribir a nombre de su representada, la propuesta correspondiente y que la documentación que presenta es verídica y fidedigna, escrito que presentará en original con firma autógrafa y deberá contener como mínimo, la información solicitada en el Formato Anexo V-1.

   

c) Quien concurra en representación de una persona moral, deberá presentar carta poder simple en original, para participar en dicho acto. (Formato Anexo V-2).

   

d) El representante legal, deberá proporcionar original y copia de identificación con valor oficial vigente (Solamente se aceptarán: Credencial para votar, Pasaporte, Cédula Profesional o los Formularios FM2 y FM3, estos dos últimos en caso de ser de nacionalidad extranjera). El poderdante y el apoderado a que se refiere el inciso anterior, deberán proporcionar cada uno original y copia de su identificación. (Formato Anexo V-3).No será motivo de descalificación la falta de identificación o de acreditamiento de la representación de la persona que solamente entregue las propuestas, pero sólo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de observador.

   

e) Escrito, en papel preferentemente membretado, en el que el representante legal manifieste bajo protesta de decir verdad, que en caso de ser adjudicada la empresa que representa, ésta asumirá la responsabilidad total que resulte de cualquier violación a las disposiciones legales relacionadas con Propiedad Industrial o Derechos de Autor que surjan con motivo del suministro de los servicios contratados con la convocante. (Formato Anexo V-4).

   

f) Declaración por escrito, bajo protesta de decir verdad, firmada por el representante legal, de que su representada, accionistas y/o asociados, no se encuentran en alguno de los supuestos establecidos en los artículos 31 fracción XXIV, 50 y 60 penúltimo párrafo de “LA LEY”, ni en lo que establece el artículo 8 fracción XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. (Formato Anexo V-5).

   

g) Asimismo, el representante legal manifestará por escrito, que su representada no se encuentra inhabilitada y no tiene adeudos o multas, derivadas de resoluciones de la Secretaria de la Función Pública o de una Entidad Federativa. (Formato Anexo V-6).

   

h) Manifestación por escrito firmada por el representante legal, de estar enterado y de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 31 fracción XVI y 53 de “LA LEY”, para que, por la falta de inicio en las entregas o por atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas para la prestación de los servicios imputables al proveedor, se obliguen a pagar al Asegurado, Beneficiario o Tercero dañado, un interés moratorio calculado conforme a lo dispuesto en el artículo 135 Bis de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, durante el lapso de mora, interés moratorio que se computará a partir del día siguiente a aquel en que venza el plazo de treinta días señalado en el artículo 71 de la Ley sobre el Contrato de Seguro; o para que en caso de incumplimiento total, se inicie el procedimiento de rescisión respectivo; así mismo, se dará aviso de este hecho a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y se procederá en términos de los artículos 59, 60 y 61 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. (Formato Anexo V-7).

   

i) Declaración de integridad, firmada por el representante legal, en la que manifieste que por si mismo o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas, para que los servidores públicos de la dependencia, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento u otros aspectos que le otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás licitantes. (Formato Anexo V-8).

   

j) Manifestación por escrito, firmada por el representante legal, bajo protesta de decir verdad de que los servicios ofertados, cumplen con normas de calidad (Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas, Normas Internacionales o las Normas de Referencia Aplicables; o las normas propias de calidad de la empresa) debiendo enunciarlas, de acuerdo a los artículos 20 Fracción VII de “LA LEY” y 13 de su Reglamento y 53, 55 y 67 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. (Formato Anexo V-9).

   

k) Aceptación por escrito, para que previa notificación de 24 horas, “EL SAT” realice una visita a su domicilio fiscal, señalado en el Formato Anexo V-1, conforme al punto 9.2. (Formatos Anexos V-10 y V-10bis).

l) Manifestación por escrito, bajo protesta de decir verdad que la empresa que representa es de Nacionalidad Mexicana, es Compañía de Seguros y está autorizada por la Secretaría Hacienda y Crédito Público, para operar en

86 de 131

Page 87: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

México, que es prestador directo de los servicios motivo de esta licitación, y que la totalidad de los servicios, serán prestados en México. (Formato Anexo V-11).

m) En términos de los artículos 18 y 19 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, el representante de la empresa deberá manifestar por escrito, qué documentación de sus propuestas técnica y económica, considera clasificada como reservada, confidencial y/o comercial reservada, explicando los motivos de clasificación. (Formato Carátula Anexo V-12).

n) Escrito firmado por el representante legal, en donde manifieste que en caso de resultar adjudicado, mantendrá ante “EL SAT”, actualizados su domicilio y razón social. (Formato Anexo V-13).

o) Presentar original o copia certificada para cotejo y copia simple del oficio de autorización, que acredite que es persona moral, que cuenta con autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para operar como Compañía Aseguradora, facultada en el ramo o ramos en que desea participar.(Formato Carátula Anexo V-14).

p) Manifestación por escrito, firmada por el representante legal, bajo protesta de decir verdad, de que en caso de resultar ganador de la Licitación; se compromete a guardar absoluta confidencialidad de la información a la que tenga acceso con motivo de la prestación del servicio. (Formato Anexo V-15)

Requisitos Administrativos.3.2 REQUISITO ENTREGO

SI NO

a)Original y copia de oficio del IMSS de constancia de no adeudo de cuotas obrero patronales, con información al 17 de junio de 2009, en donde se especifique la situación de adeudos de la empresa licitante con el IMSS. (Formato Carátula Anexo V-16).

   

b) En términos del segundo párrafo del artículo 14 de “LA LEY”, con la finalidad de dar preferencia a las empresas que cuenten con personal con discapacidad, los licitantes interesados deberán manifestar ésta situación por escrito e indicar que es una persona física con discapacidad o que es una empresa que cuenta con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos, de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses; circunstancia que deberá acreditar con el aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social y que deberá entregar en original y copia, en el sobre de las propuestas técnica y económica. (Formato Anexo V-17). No es un requisito obligatorio.

   

c) El licitante, a través de su representante legal, deberá manifestar por escrito, que su objeto social y actividades comerciales y profesionales están relacionadas con la prestación de los servicios en licitación; que tiene experiencia de un año como mínimo, en la prestación de los servicios en licitación y que cuenta con la capacidad técnica, administrativa, financiera y legal, para prestar los citados servicios en la forma y tiempos solicitados en estas bases, lo cual, demuestra con la información, sujeta a evaluación, que presenta en su propuesta. (Formato Anexo V-18)

Requisitos Financieros.

3.3 REQUISITO ENTREGOSI NO

a) Los licitantes deberán anexar copia de las declaraciones anuales de los ejercicios fiscales del 2007 y 2008; adjuntando:

   

a.i) Copia del recibo que genera el sistema del Servicio de Administración Tributaria, por los ejercicios fiscales de 2007 y 2008. (Formato Carátula Anexo V-19).

b) Presentar copia del último oficio de autorización del margen de solvencia u oficio sellado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas por la entrega de la Información Financiera del año 2008 o copia del acuse de recibo del sistema, de que cumplió con la entrega de la información financiera del año 2008, a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. (Formato Carátula Anexo V-20).

3.4. Requisitos Técnicos

REQUISITO ENTREGOSI NO

3.4. Propuesta técnica.Los datos del licitante y del presente procedimiento de contratación deberán asentarlos en el formato Anexo II. Resumen de la Propuesta Técnica.La propuesta técnica, además deberá incluir la descripción detallada de los bienes que propone entregar, los cuales deberán cumplir los requerimientos establecidos en el Anexo I y sus Anexos Técnicos.La vigencia de la propuesta será de noventa días naturales como mínimo y se debe asentar en la propuesta técnica.

3.4.1. Información Técnica Adicional.El licitante deberá presentar curriculum actualizado, firmado por el representante legal, que como mínimo

87 de 131

Page 88: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

a)

incluya: 1) Objeto Social, 2) Experiencia profesional, 3) Servicios que presta, 4) Ubicación de sus oficinas e instalaciones; 5) Organigrama, Estructura del personal, comentada, con la que propone atender los servicios motivo de esta licitación; 6) Informe de Capacidad Técnica, en donde describirán la experiencia del licitante en la prestación de servicios de aseguramiento, como los que motivan la presente licitación; 7) L ista de cinco clientes, con nombres, direcciones y teléfonos de los responsables de la contratación de empresas privadas, así como, del Sector Público, indicando el tipo de servicios prestados; 8) Informe de personal ocupado formal dado de alta en el IMSS, de 2007 y 2008 en promedio y el ocupado en 2009, con corte al 17 de junio de 2009, información que podrá ser comprobada por personal de “EL SAT”. (Formato Carátula Anexo V-21).

b)A fin de acreditar la experiencia mínima de un año, también deberá adjuntar copia simple de tres contratos o pólizas del 2007 y 2008 similares en monto y prestación de servicios, conforme a lo requerido en ésta licitación, debidamente firmados, a los cuales, anexará una carta de recomendación en original de cada Contrato o póliza, con los comentarios respecto de la calificación que obtuvieron en la prestación de los servicios, firmada por los responsables de la contratación o por persona facultada para ello, de las dependencias, entidades o empresas que los contrataron. (Formato Anexo V-22).

3.4.1.2.

Dentro de la propuesta técnica deberán anexar:Escrito firmado por representante legal, en el que compromete a su representada, en caso de resultar ganadora, dentro de los diez días posteriores al fallo, a entregar la relación de reaseguradores de primer nivel con los que coloquen riesgos y que estén registrados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la fecha en que entreguen el contrato póliza. (Formato Carátula Anexo V-23)

3.4.2.Para el Inicio de la prestación de los servicios.El licitante ganador de la prestación de los servicios en licitación, deberá presentarse en la Subministración de Seguros y Fianzas de la Administración Central de Recursos Materiales de la Administración General de Recursos y Servicios, sita en Sinaloa No. 43, segundo piso, Colonia Roma, C.P. 06700, México, D.F., dentro de los tres días hábiles posteriores al acto de fallo de la licitación, para confirmar el inicio de la prestación del servicio y notificar al ejecutivo de cuenta que atenderá a “EL SAT”, conforme a su propuesta y a lo establecido en las bases que rigen la presente licitación, la falta de asistencia, se penalizará en términos de lo establecido en el numeral 14.1.- Penas Convencionales, por retraso en el inicio de cumplimiento del contrato póliza. Para la formalización del Contrato póliza, para la partida 1, el licitante que resulte ganador, entregará en la Subadministración de Seguros y Fianzas, cita en Sinaloa No. 43 2º Piso 2, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06700, México, Distrito Federal, al día siguiente de haber sido notificado, Carta Cobertura con vigencia a partir de las 12:00 horas del 15 de julio de 2009, hasta la fecha en que entregue la póliza correspondiente.Así mismo, la póliza deberá ser entregada 3 días después del fallo, para su revisión la cual se hará dentro de los 5 días posteriores a su entrega. (Formato Anexo V-24).

Propuesta Económica

REQUISITO ENTREGOSI NO

3.5. Propuesta Económica.Los datos del licitante y del presente procedimiento de contratación deberá asentarlos en el formato Anexo III. RESUMEN DE PRECIOS POR PARTIDA.La propuesta económica de los servicios deberá cotizarse en pesos mexicanos, conforme a lo establecido en los numerales 4.2 y 8.2, de estas bases. Lo anterior, de conformidad con los servicios solicitados en el Anexo I y su Anexo Técnico, información que deberá presentarse en el Anexo III.La vigencia de la propuesta será de noventa días naturales como mínimo y se debe asentar en la propuesta económica.Los precios ofertados serán fijos durante la vigencia del Contrato póliza.En caso de que la propuesta económica no coincida con los términos de la propuesta técnica, la propuesta en su conjunto será desechada.

   

3.7 Convenio de Participación Conjunta.En el caso de que dos o más personas presenten conjuntamente proposiciones en la licitación, deberán celebrar convenio en el que designarán un representante común quien firmará las propuestas, señalando con precisión los servicios a los que cada persona se obligará, así como, la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 34 de “LA LEY”. (El convenio suscrito podrá presentarse por fuera del sobre único). Ver punto 5.1.4, de estas bases.La empresa que funja como representante común deberá cumplir con todos los requisitos de las Bases. Se aclara que las otras empresas asociadas, que firmen el convenio antes citado deberán cumplir con la presentación y cumplimiento de los requisitos establecidos en las bases, de los incisos b), d), e), f), g), h), i), k) y l) del numeral 3.1.; incisos a) y c) del numeral 3.2.; y el numeral 3.3.

88 de 131

Page 89: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

Instrucciones para elaborar y entregar las Propuestas Técnicas y Económicas por Medios Remotos de Comunicación Electrónica.

5.1.7.

VI

Los licitantes admitirán por escrito, que se tendrán por NO presentadas las proposiciones y demás documentación requerida por “EL SAT”, cuando los sobres recibidos por Medios Remotos de Comunicación Electrónica, contengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de computo. (Formato Carátula Anexo V-25).

89 de 131

Page 90: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ORIGINAL Y COPIA DEL RECIBO DE PAGO DE BASES, A NOMBRE DEL LICITANTE QUE PRESENTE

LA PROPUESTA. 

90 de 131

Page 91: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ANEXO V          

     

FORMATOS  

91 de 131

Page 92: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATOS ANEXO V-1(Nombre) manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios, a nombre y representación de: (persona moral); y que la documentación que se entrega con la propuesta es verídica y fidedigna. 

No. de Licitación:

De

la L

icita

nte

Registro Federal de Contribuyentes:__________________________________________Domicilio:Calle y número:__________________________________________________________ Colonia:_______________________________Delegación o Municipio:______________ Código Postal:__________________________Entidad Federativa:_________________ Teléfonos:_____________________________Fax:______________________________ Correo electrónico:________________________________________________________ No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva:_______fecha:________

Nombre y número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma: Relación de Accionistas:Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombres: R.F.C._____________ ______________ _______________ ______________________________ ______________ _______________ _________________Descripción del objeto social:_______________________________________________

Reformas al acta constitutiva:_______________________________________________

Datos de su Inscripción en el Registro Público de Comercio:Número:_________________Folio:________________ Fecha:____________________

Del

re

pres

enta

nte

Nombre del apoderado o representante:_____________________ R.F.C.____________ Domicilio Fiscal del apoderado o representante: ______________________

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.- Escritura pública número:_____________________Fecha:________________________ Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se otorgó:__________________

(Lugar y fecha)Protesto lo necesario

_________________________________________(Nombre y firma del Representante Legal)

Nota: El presente documento podrá ser reproducido por cada licitante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente en el orden indicado.

92 de 131

Page 93: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO ANEXO V-2 (UTILIZAR PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE)

_________________________________ (Nombre de la Convocante (SAT)

_________________________________________________________ BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, (Nombre de quien otorga el poder)

EN MI CARACTER DE ____________________________________________________________________ DE (Carácter que ostenta quien otorga el poder)

LA EMPRESA DENOMINADA ________________________________________________________SEGUN EL (Nombre de la Empresa Concursante)

INSTRUMENTO NOTARIAL DE FECHA _______________________ OTORGADO ANTE NOTARIO PÚBLICO

NÚMERO __________________ EN LA CIUDAD DE _____________________________________ Y QUE SE ENCUENTRA INSCRITO EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO BAJO EL NÚMERO _______________

(No. de Registro)

POR ESTE CONDUCTO AUTORIZO A______________________________________ PARA QUE A NOMBRE(Quien recibe el poder)

DE MÍ REPRESENTADA, SE ENCARGUE DE LAS SIGUIENTES GESTIONES:

ENTREGAR Y RECIBIR DOCUMENTACIÓN, COMPARECER A LOS ACTOS DE APERTURA DE OFERTAS Y FALLO Y HACER LAS ACLARACIONES QUE SE DERIVEN DE DICHOS ACTOS, CON RELACIÓN A LA _____________________, CONVOCADA POR _________________________________(No. de Licitación) (Nombre de la Convocante (SAT)

___________________________________(Lugar y fecha de expedición)

___________________________________ ___________________________________(Nombre, domicilio y firma de (Nombre, domicilio y firma de

quien otorga el poder) quien recibe el poder)

T E S T I G O S

__________________________________ ___________________________________ (Nombre, domicilio y firma) (Nombre, domicilio y firma)

 

93 de 131

Page 94: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO CARATULA ANEXO V-3

IDENTIFICACIÓN OFICIAL ORIGINAL Y COPIA

El representante legal, deberá proporcionar junto con su proposición técnica y económica original y copia de identificación con valor oficial vigente (Solamente se aceptarán: Credencial para votar, Pasaporte, Cédula Profesional o los Formularios FM2 y FM3, estos dos últimos en caso de ser de nacionalidad extranjera). El poderdante y el apoderado a que se refiere el inciso anterior, deberán proporcionar cada uno original y copia de su identificación.

94 de 131

Page 95: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO ANEXO V-4

(ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE)

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No.____________

Servicio de Administración TributariaPresente.

México D.F., a ____ de _______ de 2009.

Manifiesto bajo protesta de decir verdad, mi compromiso de que en caso de salir adjudicada la empresa que represento, asumirá la responsabilidad total que resulte de cualquier violación a las disposiciones legales relacionadas con Propiedad Industrial o Derechos de Autor que surjan con motivo de la prestación de los servicios contratados con la convocante

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

95 de 131

Page 96: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO ANEXO V-5

(ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE)

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No.____________

Servicio de Administración TributariaPresente.

México D.F., a ____ de _______ de 2009.

Declaro bajo protesta de decir verdad, que mí representada, accionistas y/o asociados, no se encuentran en los supuestos establecidos en los artículos 31 fracción XXIV, 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, ni en lo que establece el artículo 8 fracción XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

96 de 131

Page 97: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO ANEXO V-6

(ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE)

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No.____________

Servicio de Administración TributariaPresente.

México D.F., a ____ de _______ de 2009.

Declaro bajo protesta de decir verdad, que mí representada no se encuentra inhabilitada y no tiene adeudos o multas, derivadas de resoluciones de la Secretaria de la Función Pública o de una Entidad Federativa.

Lo anterior, para estar en posibilidades de participar en la Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009, relativa a la contratación de “Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y Transporte de Mercancías de “EL SAT”.

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

97 de 131

Page 98: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO ANEXO V-7

(ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE)

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No.____________

Servicio de Administración TributariaPresente.

México D.F., a ____ de _______ de 2009.

Manifiesto estar enterado y de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 31 fracción XVI y 53 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, para que, por la falta de inicio en las entregas o por atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas para la prestación de los servicios imputables a mi representada, nuestra obligación a pagar al Asegurado, Beneficiario o Tercero dañado, un interés moratorio calculado conforme a lo dispuesto en el artículo 135 Bis de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, durante el lapso de mora, interés moratorio que se computará a partir del día siguiente a aquel en que venza el plazo de treinta días señalado en el artículo 71 de la Ley sobre el Contrato de Seguro; o para que en caso de incumplimiento total, se inicie el procedimiento de rescisión respectivo; así mismo, manifestamos conocer que se dará aviso de este hecho a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y se procederá en términos de los artículos 59, 60 y 61 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

98 de 131

Page 99: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO ANEXO V-8

(ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE)

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No.____________

Servicio de Administración TributariaPresente.

México D.F., a ____ de _______ de 2009.

A nombre de mi representada, manifiesto que nos abstendremos de adoptar conductas, a través de nosotros mismos o de interpósita persona, para que los servidores públicos de “EL SAT”, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento u otros aspectos que nos otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás licitantes.

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

99 de 131

Page 100: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO ANEXO V-9

(ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE)

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No.____________

Servicio de Administración TributariaPresente.

México D.F., a ____ de _______ de 2009.

Declaro, bajo protesta de decir verdad que los servicios que ofertamos, cumplen con normas de calidad (Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas, Normas Internacionales o Normas de Referencia Aplicables o las normas propias de calidad de la empresa), y las enuncio a continuación de acuerdo a los artículos 20 Fracción VII de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 13 de su Reglamento, así como, con lo dispuesto en los artículos 53, 55 y 67 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

Las normas que cumplen los servicios ofrecidos para la partida 1 son las siguientes: _________________________

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

100 de 131

Page 101: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO ANEXO V-10

(ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE)

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No.____________

Servicio de Administración TributariaPresente.

México D.F., a ____ de _______ de 2009.

A nombre de mi representada, manifiesto estar de acuerdo en que, previa notificación de 24 horas, “EL SAT” realice una visita al domicilio fiscal, señalado en el Formato Anexo V-1, conforme al punto 9.2 de las bases que rigen esta licitación.

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

 

101 de 131

Page 102: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ANEXO V-10 bis 

Cédula de VisitaCEDULA DE VISITA A LAS INSTALACIONES FÍSICAS DEL PARTICIPANTE

 

CONCEPTOCUMPLE

OBSERVACIONESSI NO

1.-Verificación del domicilio fiscal. (Proporcionado en el Anexo V-1)

     

 PERSONA QUE ATENDIÓ: SERVIDOR PUBLICO QUE REALIZÓ LA VISITA:

NOMBRE: NOMBRE:CARGO: CARGO:TELÉFONO: ÁREA:FECHA: FECHA:HORA DE VISITA: HORA DE VISITA:

FIRMA FIRMA

102 de 131

Page 103: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO ANEXO V-11

(ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE)

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No.____________

Servicio de Administración TributariaPresente.

México D.F., a ____ de _______ de 2009.

A nombre de mi representada, manifiesto bajo protesta de decir verdad que la empresa que represento es de Nacionalidad Mexicana, es Compañía de Seguros y está autorizada por la Secretaría Hacienda y Crédito Público, para operar en México, que es prestadora directo de los servicios motivo de esta licitación, y que la totalidad de los servicios, serán prestados en México.

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

103 de 131

Page 104: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO CARÁTULA ANEXO V-12

EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 18 Y 19 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL, EL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA LICITANTE DEBERÁ MANIFESTAR POR ESCRITO, QUÉ DOCUMENTACIÓN DE SUS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA, CONSIDERA CLASIFICADA COMO RESERVADA, CONFIDENCIAL Y/O COMERCIAL RESERVADA, EXPLICANDO LOS MOTIVOS DE CLASIFICACIÓN.

104 de 131

Page 105: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO ANEXO V-13

ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE)

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No.____________

Servicio de Administración TributariaPresente.

México D.F., a ____ de _______ de 2009.

A nombre de mi representada, manifiesto que en caso de resultar adjudicados, mantendremos ante “EL SAT”, actualizados nuestro domicilio y razón social.

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

105 de 131

Page 106: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO CARÁTULA ANEXO V-14

PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA PARA COTEJO Y COPIA SIMPLE DEL OFICIO DE AUTORIZACIÓN, QUE ACREDITE QUE ES PERSONA MORAL, QUE CUENTA CON AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, PARA OPERAR COMO COMPAÑÍA ASEGURADORA, FACULTADA EN EL RAMO O RAMOS EN QUE DESEA PARTICIPAR.

106 de 131

Page 107: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO ANEXO V-15

ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE)

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No.____________

Servicio de Administración TributariaPresente.

México D.F., a ____ de _______ de 2009.

A nombre de mi representada, manifiesto bajo protesta de decir verdad, en caso de resultar ganadores en la presente licitación; nuestro compromiso a guardar absoluta confidencialidad de la información a la que tenga acceso con motivo de la prestación del servicio.

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

107 de 131

Page 108: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO CARÁTULA ANEXO V-16

ORIGINAL Y COPIA DEL OFICIO DEL IMSS DE CONSTANCIA DE NO ADEUDO DE CUOTAS OBRERO PATRONALES, CON INFORMACIÓN CON CORTE AL 17 DE JUNIO DE 2009, EN DONDE SE ESPECIFIQUE LA SITUACIÓN DE ADEUDOS DE LA EMPRESA LICITANTE CON EL IMSS.

108 de 131

Page 109: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO ANEXO V-17

ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE)

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No.____________

NOTA: NO ES UN REQUISITO

Servicio de Administración TributariaPresente.

México D.F., a ____ de _______ de 2009.

A nombre de mi representada, declaro bajo protesta de decir verdad que, en términos del segundo párrafo del artículo 14 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, que la empresa que represento cuenta con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos, de la totalidad de nuestra planta de empleados, cuya antigüedad no es inferior a seis meses.

A efecto de acreditar lo anterior, anexo en original y copia, en el sobre de las propuestas técnica y económica, el aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social.

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

109 de 131

Page 110: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO ANEXO V-18

ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE)

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No.____________

Servicio de Administración TributariaPresente.

México D.F., a ____ de _______ de 2009.

A nombre de mi representada, manifiesto que nuestro objeto social y actividades comerciales y profesionales están relacionadas con la prestación de los servicios en licitación, en los cuales contamos con la experiencia de un año como mínimo, así como con la capacidad técnica, administrativa, financiera y legal, para prestar los citados servicios, en la forma y tiempos solicitados en las bases que rigen la presente bases de licitación, lo cual, demostramos con la información, sujeta a evaluación, que presentamos en nuestra propuesta.

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

110 de 131

Page 111: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO CARÁTULA ANEXO V-19

a) LOS LICITANTES DEBERÁN ANEXAR COPIA DE LAS DECLARACIONES ANUALES DEL LOS EJERCICIOS FISCALES DEL 2007 Y 2008; ADJUNTANDO:

a.i) COPIA DEL RECIBO QUE GENERA EL SISTEMA DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, POR CADA EJERCICIO FISCAL DE 2007 Y 2008.

111 de 131

Page 112: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO CARÁTULA ANEXO V-20

b) PRESENTAR COPIA DEL ÚLTIMO OFICIO DE AUTORIZACIÓN DEL MARGEN DE SOLVENCIA U OFICIO SELLADO POR LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS POR LA ENTREGA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DEL AÑO 2008; O COPIA DEL ACUSE DE RECIBO DEL SISTEMA, DE QUE CUMPLIÓ CON LA ENTREGA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DEL AÑO 2008, A LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS.

112 de 131

Page 113: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO CARÁTULA V-21

EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR CURRICULUM ACTUALIZADO, FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, QUE COMO MÍNIMO INCLUYA: 1) OBJETO SOCIAL, 2) EXPERIENCIA PROFESIONAL, 3) SERVICIOS QUE PRESTA, 4) UBICACIÓN DE SUS OFICINAS E INSTALACIONES; 5) ORGANIGRAMA, ESTRUCTURA DEL PERSONAL, COMENTADA, CON LA QUE PROPONE ATENDER LOS SERVICIOS MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN; 6) INFORME DE CAPACIDAD TÉCNICA, EN DONDE DESCRIBIRÁN LA EXPERIENCIA DEL LICITANTE EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO, COMO LOS QUE MOTIVAN LA PRESENTE LICITACIÓN; 7) L ISTA DE CINCO CLIENTES, CON NOMBRES, DIRECCIONES Y TELÉFONOS DE LOS RESPONSABLES DE LA CONTRATACIÓN DE EMPRESAS PRIVADAS, ASÍ COMO, DEL SECTOR PÚBLICO, INDICANDO EL TIPO DE SERVICIOS PRESTADOS; 8) INFORME DE PERSONAL OCUPADO FORMAL DADO DE ALTA EN EL IMSS, DE 2007 Y 2008 EN PROMEDIO Y EL OCUPADO EN 2009, CON CORTE AL 17 DE JUNIO DE 2009, INFORMACIÓN QUE PODRÁ SER COMPROBADA POR PERSONAL DE “EL SAT”.

113 de 131

Page 114: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO ANEXO V-22

ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE)

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No.____________

Servicio de Administración TributariaPresente.

México D.F., a ____ de _______ de 2009.

A nombre de mi representada y a fin de acreditar nuestra experiencia mínima de un año, adjuntamos copia simple de tres contratos o pólizas del 2007 y 2008 similares en monto y prestación de servicios, conforme a lo requerido en ésta licitación, debidamente firmados, a los cuales, anexamos una carta de recomendación en original de cada contrato o póliza, con los comentarios respecto de la calificación que obtuvimos en la prestación de los servicios, firmada por los responsables de la contratación o por persona facultada para ello, de las dependencias, entidades o empresas que nos contrataron.

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

114 de 131

Page 115: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO CARATULA ANEXO V-22 bis

MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EN CASO DE RESULTAR GANADOR, DEBERÁ PRESTAR LOS SERVICIOS OBJETO DE

LA PRESENTE LICITACIÓN, ASEGURANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA, EL USO RESPONSABLE DEL AGUA Y LA OPTIMIZACIÓN SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS, ASÍ COMO LA PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE.

115 de 131

Page 116: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO ANEXO V-23

ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE)

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No.____________

Servicio de Administración TributariaPresente.

México D.F., a ____ de _______ de 2009.

A nombre de mi representada, manifiesto nuestro compromiso, en caso de resultar ganadora de la partida 1 en licitación, a entregar la relación de reaseguradores de primer nivel con los que coloquen riesgos similares a los solicitados en la partida referida, que estén registrados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la fecha en que entreguemos el contrato póliza.

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

116 de 131

Page 117: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO ANEXO V-24

ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE)

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No.____________

Servicio de Administración TributariaPresente.

México D.F., a ____ de _______ de 2009.

A nombre de mi representada, manifiesto conocer que en caso de resultar adjudicada en la presente licitación, para el inicio de la prestación de los servicios, deberemos presentarnos en la Subministración de Seguros y Fianzas de la Administración Central de Recursos Materiales de la Administración General de Recursos y Servicios, sita en Sinaloa No. 43, segundo piso, Colonia Roma, C.P. 06700, México, D.F., dentro de los tres días hábiles posteriores al acto de fallo de la licitación, para confirmar el inicio de la prestación del servicio y notificar al ejecutivo de cuenta que atenderá a “EL SAT”, conforme a nuestra propuesta y a lo establecido en las bases que rigen la presente licitación, la falta de asistencia, se penalizará en términos de lo establecido en el numeral 14.1.- Penas Convencionales, por retraso en el inicio de cumplimiento del contrato póliza.

Asimismo, para la formalización del Contrato póliza, para la partida 1, en caso de resultar ganador, entregaremos en la Subadministración de Seguros y Fianzas, cita en Sinaloa No. 43 2º Piso 2, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06700, México, Distrito Federal, al día siguiente de haber sido notificado, Carta Cobertura con vigencia a partir de las 12:00 horas del 15 de julio de 2009, hasta la fecha en que entregue la póliza correspondiente.

Y que la póliza la debemos entregar 3 días después del fallo, para su revisión la cual se hará dentro de los 5 días posteriores a su entrega.

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

117 de 131

Page 118: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

FORMATO CARÁTULA ANEXO V-25

LOS LICITANTES ADMITIRÁN POR ESCRITO, QUE SE TENDRÁN POR NO PRESENTADAS LAS PROPOSICIONES Y DEMÁS DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR “EL SAT”, CUANDO LOS SOBRES RECIBIDOS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, CONTENGAN VIRUS INFORMÁTICOS O NO PUEDAN ABRIRSE POR CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUTABLES A SUS PROGRAMAS O EQUIPO DE COMPUTO.

118 de 131

Page 119: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ANEXO VI                     

  

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

119 de 131

Page 120: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ENCUESTA DE TRANSPARENCIA DEL PROCEDIMIENTO DE:LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL ELECTRÓNICANÚMERO: 06101072-_____/2009PARA LA CONTRATACIÓN DE: “_____”Empresa: Nombre del Representante Legal:Firma.

Instrucciones: Favor de cal i f icar los supuestos planteados en esta encuesta con una “X” según considere .

EVENTO

Junta de AclaracionesFactor 1.¿El contenido de las bases es claro para la Adquisición de bienes o contratación de servicios que se pretende realizar?

Totalmente de Acuerdo En general de Acuerdo En general en Desacuerdo Totalmente en Desacuerdo       

Factor 2.¿Las preguntas técnicas efectuadas en el evento, se contestaron con claridad?

Totalmente de Acuerdo En general de Acuerdo En general en Desacuerdo Totalmente en Desacuerdo       

EVENTOPresentación y Apertura de Propuestas Técnicas y Económicas.

Factor 8.¿El Evento se desarrolló con oportunidad, en razón de la cantidad de documentación que presentaron los licitantes?

Totalmente de Acuerdo En general de Acuerdo En general en Desacuerdo Totalmente en Desacuerdo       

EVENTO

Resolución Técnica y FalloFactor 4.¿La resolución técnica fue emitida conforme a las bases y junta de aclaraciones del concurso?

Totalmente de Acuerdo En general de Acuerdo En general en Desacuerdo Totalmente en Desacuerdo       

Factor 5.¿En el fallo se especificaron los motivos y el fundamento que sustenta la determinación de los proveedores adjudicados y los que no resultaron adjudicados?

Totalmente de Acuerdo En general de Acuerdo En general en Desacuerdo Totalmente en Desacuerdo       

EVENTO

GeneralesFactor 10.¿El acceso al inmueble fue expedito?

Totalmente de Acuerdo En general de Acuerdo En general en Desacuerdo Totalmente en Desacuerdo       

Factor 9.¿Todos los eventos dieron inicio en el tiempo establecido?

Totalmente de Acuerdo En general de Acuerdo En general en Desacuerdo Totalmente en Desacuerdo       

120 de 131

Page 121: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

Factor 6.¿El trato que me dieron los servidores públicos de la Institución, fue respetuoso y amable?

Totalmente de Acuerdo En general de Acuerdo En general en Desacuerdo Totalmente en Desacuerdo       

Factor 7.¿Volvería a participar en otra licitación que emita esta institución?

Totalmente de Acuerdo En general de Acuerdo En general en Desacuerdo Totalmente en Desacuerdo       

Factor 3.¿El concurso se apegó a la normatividad aplicable?

Totalmente de Acuerdo En general de Acuerdo En general en Desacuerdo Totalmente en Desacuerdo       

APARTADO II.SI USTED DESEA AGREGAR ALGÚN COMENTARIO RESPECTO AL CONCURSO, FAVOR DE ANOTARLO EN EL SIGUIENTE CUADRO. 

FAVOR DE ENTREGAR LA PRESENTE ENCUESTA, EN ALGUNA DE LAS SIGUIENTES OPCIONES: 1.- LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MATERIALES “1”, SITO EN: SINALOA No. 43, SEGUNDO PISO, COL. ROMA, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, C.P. 06700, MÉXICO, D.F. 2.- EN LOS BUZONES UBICADOS EN SINALOA No. 43, SEGUNDO PISO Y TRECEAVO PISO, COL. ROMA, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, C.P. 06700, MÉXICO, D.F.

3.- ENVIARLO POR CORREO ELECTRÓNICO, A LA DIRECCIÓN _____________________________________________. 4.- SE RECOMIENDA QUE LA ENCUESTA SE ENTREGUE O ENVÍE, A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS DOS DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA EMISIÓN DEL FALLO. APARTADO III.PARA USO EXCLUSIVO DE LA INSTITUCIÓN.

FACTORES DE CALIFICACIÓN

FACTOR PORCENTAJE TOTALMENTE DE ACUERDO

EN GENERAL DE ACUERDO

EN GENERAL EN DESACUERDO

TOTALMENTE EN DESACUERDO

CALIFICACIÓN PORCENTUAL %

1 20%         02 18%         03 15%         04 10%         05 10%         06 10%         07 5%         08 5%         09 5%         010 2%         0

100% CALIFICACIÓN GENERAL 0LA CALIFICACIÓN ES LA SIGUIENTE:TOTALMENTE DE ACUERDO 10EN GENERAL DE ACUERDO 8EN GENERAL EN DESACUERDO 4TOTALMENTE EN DESACUERDO 0

121 de 131

Page 122: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ANEXO VII

“ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES

PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y

ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO LA

PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA

VÍA” 

122 de 131

Page 123: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

SECRETARIA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO ACUERDO por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía. 

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo. 

ARSENIO FARELL CUBILLAS, Secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 7, 26, 27, 31 fracción XVIII, 56, 65 y 67 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; 8, 27, 28, 33 fracción XXII, 74, 83 y 85 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y 5 fracción I del Reglamento Interior de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, tomando en cuenta las opiniones de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Comercio y Fomento Industrial, y

CONSIDERANDOQue el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, en su apartado relativo a la modernización de la

gestión pública, establece la necesidad de implementar una renovación que revitalice los esquemas de trabajo del sector público, reoriente sus incentivos, simplifique sus procedimientos y modernice sus métodos de gestión;

Que el Programa de Modernización de la Administración Pública 1995-2000, prevé el propósito de vincular la tecnología de la información con la simplificación de los procedimientos administrativos, para mejorar la calidad y oportunidad de los servicios públicos, así como hacer más eficientes los procesos en la toma de decisiones, la administración de recursos y la racionalización de los sistemas de trabajo, observando la debida congruencia con el Programa de Desarrollo Informático 1995-2000;

Que en este contexto, como parte de las acciones emprendidas por la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, en materia de modernización administrativa, determinó poner en operación el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales (COMPRANET), mecanismo que ha permitido difundir, agilizar y dar transparencia a los procedimientos de licitación pública celebrados por las dependencias y entidades, en materia de adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles, y servicios de cualquier naturaleza, así como de obras públicas y servicios relacionados con las mismas;

Que las ventajas que actualmente concede el propio Sistema, además de las que venía ofreciendo, se traducen en la posibilidad de que los licitantes, puedan, a su elección, sin necesidad de acudir personalmente a las oficinas de las convocantes, enviar sus propuestas, a través de medios remotos de comunicación electrónica, así como presentar sus inconformidades por la misma vía ante los órganos internos de control en las dependencias y entidades, y

Que en virtud de lo que prevén las Leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en el sentido de que

123 de 131

Page 124: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

corresponde a la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo establecer mediante disposiciones administrativas los términos y condiciones a las que deberá ajustarse la participación de los licitantes cuando las proposiciones sean enviadas a través de medios remotos de comunicación electrónica, así como la de los interesados que decidan presentar por la misma vía sus inconformidades, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVIÓ DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PUBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA

PRIMERA.- El presente Acuerdo tiene por objeto establecer las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de los procedimientos de licitación pública que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía.

SEGUNDA.- Para efectos del presente Acuerdo, se entenderá por:I. Contraloría: la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo;II. Leyes: las Leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y de Obras

Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas;III. Dependencias: las señaladas en las fracciones I a III del artículo 1 de las Leyes;IV. Entidades: las mencionadas en las fracciones IV a V del artículo 1 de las Leyes;V. Licitante: la persona que participa en cualquier procedimiento de licitación pública o de invitación

a cuando menos tres personas;VI. Entidades federativas: las que hace referencia la fracción VI del artículo 1 de las Leyes;VII. Medios remotos de comunicación electrónica: los dispositivos tecnológicos para efectuar

transmisión de datos e información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces dedicados, microondas y similares;

VIII. COMPRANET: el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales desarrollado por la Contraloría, con dirección electrónica en Internet: http://compranet.gob.mx, y registrada su marca, bajo esta misma denominación, ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial;

IX. Programa informático: el medio de captura desarrollado por la Contraloría que permite a los licitantes, así como a las dependencias y entidades, enviar y recibir información por medios remotos de comunicación electrónica, así como generar para cada licitación pública un mecanismo de seguridad que garantice la confidencialidad de las propuestas que reciban las convocantes por esa vía; y que constituye el único instrumento con el cual podrán abrirse los sobres que contengan las proposiciones en la fecha y hora establecidas en la convocatoria para el inicio de los actos de presentación y apertura;

X. Medio de identificación electrónica: conjunto de datos electrónicos asociados con un documento que son utilizados para reconocer a su autor, y que legitiman el consentimiento de éste para obligarlo a las manifestaciones que en él se contienen, de conformidad con los artículos 27 y 28 de las Leyes, y

XI. Certificación del medio de identificación electrónica: el proceso mediante el cual la Contraloría emite un certificado digital para establecer la identificación electrónica de una dependencia, entidad, entidad federativa o de un licitante.

TERCERA.- La Contraloría, previa evaluación, determinará las áreas convocantes de las dependencias y entidades que podrán hacer uso de medios remotos de comunicación electrónica para recibir propuestas a través de esta vía, mismas a las que les hará entrega del programa informático y del manual del usuario correspondientes.

124 de 131

Page 125: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

Asimismo, determinará las áreas convocantes de las entidades federativas que podrán hacer uso de dichos medios en los procedimientos de licitación que se realicen al amparo de la fracción VI del artículo 1 de las Leyes.

El uso de medios de comunicación electrónica a que se refiere el presente Acuerdo, podrá hacerse extensivo a las licitaciones públicas relativas a adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas financiadas con créditos externos otorgados al Gobierno Federal o con su aval, cuando el organismo financiero internacional lo autorice en forma expresa.

CUARTA.- Los interesados que a su elección opten por participar en licitaciones públicas, a través de medios remotos de comunicación electrónica, deberán acudir a las oficinas de la Contraloría, con el propósito de que obtengan la certificación del medio de identificación electrónica, para lo cual exhibirán, entre otra documentación, la siguiente:a) Personas físicas: acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía y cédula del Registro

Federal de Contribuyentes; en caso de que el trámite lo realice a través de algún apoderado, adicionalmente, el documento con el que se acredite el otorgamiento de dicha representación, así como la identificación oficial con fotografía y cédula del Registro Federal de Contribuyentes del apoderado.

b) Personas morales: testimonios de las escrituras públicas con las que se acredite su existencia legal, incluidas sus reformas, así como las facultades de su apoderado; identificación oficial con fotografía de dicho representante, y cédula del Registro Federal de Contribuyentes del apoderado y de la persona moral.

Tratándose de personas de nacionalidad extranjera, éstas deberán exhibir documentación equivalente a la aludida en los incisos de esta disposición, debidamente apostillada o certificada por el consulado mexicano en el país de que se trate, según corresponda.

Recibida la documentación de referencia, la Contraloría dentro de un plazo máximo de 72 horas contadas a partir de su recepción verificará si el interesado cubre las condiciones requeridas. De resultar procedente el interesado firmará su inscripción a COMPRANET, documento mediante el cual quedará obligado a sujetarse a los términos y condiciones previstos en este Acuerdo, y en el mismo acto la Contraloría le hará entrega del programa informático con su manual del usuario, así como del certificado digital que, como medio de identificación electrónica, deberá utilizar en sustitución de la firma autógrafa para enviar sus propuestas en las licitaciones públicas que admitan esta vía de participación.

QUINTA.- El uso del certificado digital por parte de los interesados, tendrá una vigencia de un año contado a partir de su entrega, lapso durante el cual podrán, a su elección, participar por medios remotos de comunicación electrónica en las licitaciones públicas cuyas convocatorias y bases así lo establezcan en forma expresa.

Para renovar el uso del certificado bastará que los interesados entreguen a la Contraloría un escrito firmado en el que manifiesten, bajo protesta de decir verdad, que la documentación exhibida para su inscripción no ha sufrido modificación alguna, por lo que respecta al acreditamiento de su personalidad y, en su caso, al de su existencia legal y al de las facultades de su representante.

SEXTA.- Los interesados que opten por participar en licitaciones públicas, a través de medios remotos de comunicación electrónica, se sujetarán a lo siguiente:a) Reconocerán como propia y auténtica la información que por medios remotos de comunicación

electrónica envíen a través de COMPRANET, y que a su vez, se distinga por el medio de identificación electrónica que les certifique la Contraloría. En dicha información quedarán

125 de 131

Page 126: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

comprendidas las propuestas técnica y económica; la documentación distinta a éstas, y las manifestaciones bajo protesta de decir verdad que les requieran las dependencias y entidades convocantes.

b) Notificarán oportunamente a la Contraloría, bajo su responsabilidad, respecto de cualquier modificación o revocación de las facultades otorgadas a su apoderado o representante al que le haya sido entregado un certificado digital.

c) Aceptarán que el uso de su certificado digital por persona distinta a la autorizada, quedará bajo su exclusiva responsabilidad.

d) Admitirán que se tendrán por no presentadas las proposiciones y la demás documentación requerida por las dependencias y entidades convocantes, cuando los sobres en los que se contenga dicha información contengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.

e) Aceptarán que se tendrán por notificados del fallo y de las actas que se levanten con motivo de las licitaciones públicas en las que participen, cuando éstos se encuentren a su disposición a través de COMPRANET.

f) Consentirán que será motivo de que la Contraloría invalide su certificado digital, cuando haga mal uso de la red privada de comunicaciones de COMPRANET.

g) Renunciarán, tratándose de personas extranjeras, a invocar la protección de su gobierno, en caso de que se suscite alguna controversia relacionada con el uso de COMPRANET, y aceptarán someterse a la jurisdicción de los tribunales federales competentes.

SEPTIMA.- La participación de los licitantes por medios remotos de comunicación electrónica, se sujetará a lo siguiente: a) Será requisito indispensable que las bases de la licitación sean adquiridas a través del sistema de

pago en bancos por medio de los formatos que para este efecto expide COMPRANET.b) Deberán concluir el envío de sus proposiciones técnica y económica, incluyendo la documentación

distinta a éstas, a más tardar una hora antes de la fecha y hora establecida en la convocatoria para el inicio del acto de presentación de proposiciones.La Contraloría, a través de COMPRANET, emitirá a los licitantes un acuse de recibo electrónico con el que se acreditará la recepción de sus propuestas y de la documentación distinta a éstas.

c) Preferentemente, deberán identificar cada una de las páginas que integren sus proposiciones, con los datos siguientes: Registro Federal de Contribuyentes, número de licitación y número de página, cuando ello técnicamente sea posible; dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos durante el acto de apertura de las propuestas.

OCTAVA.- Los servidores públicos de las dependencias y entidades responsables de conducir los actos de las licitaciones públicas, deberán observar lo siguiente:a) Previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, verificar que los licitantes que

participan por medios remotos de comunicación electrónica hayan realizado el pago de las bases, mediante la consulta que realicen en sus propios sistemas de banca electrónica, con lo cual se dará por acreditado el pago. En caso de que la convocante no disponga de cuentas destinadas para el pago de bases en COMPRANET, en virtud de que utilice cuentas cuyo titular sea la Tesorería de la Federación, dicha verificación podrá realizarse a través de COMPRANET.

b) Abrir en el acto de apertura de propuestas, en primer término, los sobres que contengan las proposiciones de los licitantes que consten por escrito, y posteriormente, los correspondientes a las propuestas recibidas por medios remotos de comunicación electrónica. En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas ajenas a la voluntad de la Contraloría o de la convocante, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción, salvo lo previsto en el inciso d) de la disposición Sexta.

126 de 131

Page 127: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

La Contraloría podrá verificar en cualquier momento que, durante el lapso de interrupción, no se haya suscitado alguna modificación a las propuestas que obren en poder de la convocante.

c) Imprimir para su rúbrica, las partes o la totalidad de las propuestas que haya determinado la convocante en las bases de la licitación.

d) Hacer constar en el acta de la primera etapa del acto de presentación y apertura de proposiciones, las propuestas que por medios electrónicos fueron recibidas en tiempo y forma, proporcionando copia de dicha acta a los licitantes presentes que se encuentren.

e) Enviar a la Contraloría el fallo, las actas de las juntas de aclaraciones, de visitas al sitio de realización de los trabajos o de las instalaciones, de las dos etapas del acto de presentación y apertura de proposiciones, a más tardar el día hábil siguiente a aquél en que hayan concluido los propios actos, mismas que se pondrán de manera simultánea a disposición de los interesados a través de COMPRANET.

f) Enviar a la Contraloría, una vez concluida la apertura de las propuestas económicas, el mecanismo de seguridad generado por el programa informático para la licitación de que se trate.

Dicho mecanismo sólo podrá utilizarse por la Contraloría cuando ésta ejerza atribuciones de verificación o a solicitud de autoridad competente, por lo que su uso o pérdida, a excepción de este supuesto, quedará exclusivamente bajo la responsabilidad de las áreas convocantes de las dependencias y entidades. La pérdida del mecanismo de seguridad dará lugar a la cancelación de la licitación pública correspondiente.

NOVENA.- En las licitaciones públicas que se realicen bajo la cobertura de los capítulos de compras del sector público de los tratados de libre comercio de los que México sea parte, será necesario que el licitante nacional o extranjero, confirme por telefacsímil u otros medios de transmisión electrónica que la propuesta enviada a través de medios electrónicos corresponde al propio licitante, dentro de los tres días hábiles siguientes al del acto de presentación y apertura de proposiciones, en el entendido de que si no se cumple este requisito la propuesta será desechada. Lo anterior deberá indicarse en las bases de la licitación.

Los licitantes en este tipo de licitaciones deberán incluir en las propuestas que presenten por medios electrónicos, una declaración en la que manifiesten que aceptan todas las cláusulas y condiciones de la convocatoria y bases de licitación.

DECIMA.- La Contraloría, previa evaluación, determinará los órganos internos de control en las dependencias y entidades, que podrán recibir inconformidades de los interesados que opten por presentarlas a través de medios remotos de comunicación electrónica. La Contraloría comunicará a las convocantes para que establezcan en las bases de las licitaciones o invitaciones, la posibilidad de que dichas inconformidades puedan ser presentadas a través de esa vía.

Para tal efecto, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en la disposición Cuarta de este Acuerdo, y obtener la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. La renovación del uso del certificado digital que alude este párrafo, se ajustará a lo previsto por la disposición Quinta del presente Acuerdo.

Salvo lo previsto en el presente Acuerdo, las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes.

La Contraloría, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades.

En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad.

127 de 131

Page 128: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

DECIMA PRIMERA.- Los licitantes que opten por presentar inconformidades, a través de medios remotos de comunicación electrónica, se sujetarán a lo siguiente:a) Reconocerán como propia y auténtica la información que por medios remotos de comunicación

electrónica envíen a través de COMPRANET, y que a su vez, se distinga por el medio de identificación electrónica que les certifique la Contraloría.

b) Notificarán oportunamente a la Contraloría, bajo su responsabilidad, respecto de cualquier modificación o revocación de las facultades otorgadas a su apoderado o representante al que le haya sido entregado un certificado digital.

c) Aceptarán que el uso de su certificado digital por persona distinta a la autorizada, quedará bajo su exclusiva responsabilidad.

d) Admitirán que se tendrán por no presentadas las inconformidades, cuando la información remitida contenga virus informáticos o no pueda consultarse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.

e) Consentirán que será motivo de que la Contraloría invalide su certificado digital, cuando haga mal uso de la red privada de comunicaciones de COMPRANET.

f) Renunciarán, tratándose de personas extranjeras, a invocar la protección de su gobierno, en caso de que se suscite alguna controversia relacionada con el uso de COMPRANET, y aceptarán someterse a la jurisdicción de los tribunales federales competentes.

DECIMA SEGUNDA.- Las disposiciones contenidas en el Acuerdo que establece la información relativa a los procedimientos de licitación pública que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal deberán remitir a la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo por transmisión electrónica o en medio magnético, así como la documentación que las mismas podrán requerir a los proveedores para que éstos acrediten su personalidad en los procedimientos de licitación pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 11 de abril de 1997, solamente en lo relativo a la forma de pago de las bases, y al envío de la información a que alude el citado Acuerdo, serán aplicables a las licitaciones públicas referentes a adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas, financiadas con créditos externos otorgados al Gobierno Federal o con su aval.

DECIMA TERCERA.- La información relativa a los datos relevantes de los contratos que deriven de los procedimientos de invitación a cuando menos tres personas y de adjudicación directa, cuyos montos sean superiores a la cantidad equivalente a dos mil quinientas veces el salario mínimo general diario vigente para el Distrito Federal, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, deberán remitirse a la Contraloría a través de COMPRANET, a más tardar el último día hábil de cada mes, precisando los contratos formalizados durante el mes calendario inmediato anterior, conforme al programa informático que les proporcionará a las dependencias y entidades, en el mes de agosto del año 2000. Aquellas áreas de las dependencias y entidades facultadas para contratar este tipo de operaciones, que no se encuentren registradas, deberán efectuar el trámite en los términos de lo previsto por el Acuerdo aludido en la disposición Décima Segunda.

DECIMA CUARTA.- En el supuesto de que se suscite alguna controversia relacionada con la información enviada a través de COMPRANET, la autoridad competente podrá solicitar a la Contraloría exhiba los archivos electrónicos que obran en COMPRANET, así como la impresión de

128 de 131

Page 129: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

éstos debidamente certificados, a efecto de desahogar las pruebas a que haya lugar, conforme a las disposiciones adjetivas que resulten aplicables.

Las áreas de las dependencias y entidades deberán conservar en forma ordenada y sistemática los archivos electrónicos o los documentos impresos que obren en sus expedientes, cuando menos durante un lapso de tres años, contado a partir de la fecha de su recepción.

DECIMA QUINTA.- Los servidores públicos de las dependencias y entidades que incumplan con las disposiciones establecidas por este Acuerdo serán sancionados, en su caso, conforme a lo previsto por la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Las consultas técnicas que se deriven de la aplicación de este Acuerdo serán desahogadas por la Contraloría a través del teléfono 5480-6400, en días hábiles de las 9:00 a las 18:00 horas.

TRANSITORIOUNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario

Oficial de la Federación.

Sufragio Efectivo. No Reelección.México, Distrito Federal, a los siete días del mes de agosto de dos mil.- El Secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo, Arsenio Farell Cubillas.- Rúbrica.

129 de 131

Page 130: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ANEXO 1

FORMATO DE ACLARACIONES A LAS BASES

130 de 131

Page 131: Conforme al Anexo I y sus Anexos Técnicosweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/06101/072/2009/020/... · Web viewPara mayor claridad y certeza, se solicita que el licitante señale

Administración General de Recursos y ServiciosAdministración Central de Recursos MaterialesAdministración de Recursos Materiales “1”

Licitación Pública Nacional Electrónica de Servicios No. 06101072-020/2009“Pólizas de Seguro para cubrir Bienes Muebles e Inmuebles, Responsabilidad Civil Viajero y

Transporte de Mercancías de “EL SAT”

ANEXO 2

FORMATO PAGO ELECTRONICO

REGLAS DEL ARTÍCULO 32-D

131 de 131