congreso de familia

11
http://ccec.edu.pe/ Presentación: Dirigido a: COORDINADORES Y MONITORES DE ESCUELA DE PADRES, PROMOTORES DEL TRABAJO CON LA FAMILIA, AGENTES DE PASTORAL FAMILIAR, EDUCADORES, TUTORES, PSICÓLOGOS, PADRES DE FAMILIA Y PÚBLICO EN GENERAL. Descripción:

Upload: jose-carmona

Post on 10-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Congreso de Familia

http://ccec.edu.pe/

Presentación:

Dirigido a: COORDINADORES Y MONITORES DE 

ESCUELA DE PADRES, PROMOTORES DEL TRABAJO CON LA FAMILIA, AGENTES DE

PASTORAL FAMILIAR, EDUCADORES, TUTORES, PSICÓLOGOS, PADRES DE

FAMILIA Y PÚBLICO EN GENERAL.

Descripción:

Page 2: Congreso de Familia

Inspiración:La paz no se puede comprar: es un don que hemos de buscar con paciencia y construir “artesanalmente” mediante pequeños y grandes gestos en nuestra vida cotidiana. El camino de la paz se consolida  si reconocemos que todos tenemos la misma sangre y formamos parte del género humano; si no olvidamos  que tenemos un único Padre en el cielo y que todos somos sus hijos, hechos a su imagen y semejanza.«Y aquí tenéis la señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre»…  El Niño Jesús, nacido en Belén, es el signo que Dios dio a los que esperaban la salvación, y permanece para siempre como signo de la ternura de Dios y de su presencia en el mundo.También hoy los niños son un signo de esperanza, signo de vida, pero también signo “diagnóstico”   para entender el estado de salud de una familia, de una sociedad, de todo el mundo.   El Niño de Belén es frágil, como todos los recién nacidos.No sabe hablar y, sin embargo, es la Palabra que se ha hecho carne, que ha venido a cambiar el corazón y la vida de los hombres.Este Niño, como todo niño, es débil y necesita ayuda y protección. También hoy los niños

Page 3: Congreso de Familia

necesitan ser acogidos y defendidos desde el seno materno.

Oh María, Madre de Jesús,tú, que has acogido, enséñanos a acoger;tú, que has adorado, enséñanos a adorar;

tú, que has seguido, enséñanos a seguir. Amén.(Misa en la Plaza del Pesebre – Visita del

Papa Francisco a Tierra Santa – Mayo 2014)

Objetivos:

1.       Promover alianzas estratégicas entre la familia y la escuela con el propósito de desterrar la violencia, construyendo con paciencia y “artesanalmente” la Paz y el Bien común, con pequeños y grandes gestos en la vida cotidiana.2.       Revisar y reflexionar sobre el estado de salud de la familia, de la escuela y de la sociedad;  acto que fortalecerá el crecimiento de “agentes” libres y liberadores que construyen la Paz y el Bienestar común.  3.       Revalorar a los niños, adolescentes y jóvenes como signos de esperanza y de vida, que necesitan de nosotros la acogida, el

Page 4: Congreso de Familia

cuidado y la defensa, frente a la violencia y la marginación.4.       Promover la prevención y la atención de la violencia en las escuelas y en los hogares, usando herramientas restaurativas y redefiniendo la autoridad de los padres y del profesorado.5.       Fomentar la unidad entre la familia y la escuela para responder al reto de la interculturalidad, desterrando la exclusión y redescubriendo horizontes de paz y bien comunitario.

Tematica:

Ponencia 1:“ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE LA FAMILIA Y LA ESCUELA COMO CONDICIÓN BÁSICA DE

LA CONVIVENCIA SOCIAL”Ponente: FABIOLA MORALES CASTILLO

Doctora en Comunicación - Catedrática Universitaria - Profesora Principal de la

Universidad de Piura (PAD- Lima)Miembro del Consejo de Dirección del PAD-Lima -Directora de Comunicación Corporativa del PAD-

Lima

Page 5: Congreso de Familia

Miembro del Acuerdo Nacional - Congresista de la República del Perú por 10 años

 Ponencia 2:                                   

“UNA MIRADA A LA VIOLENCIA, DESDE LA REALIDAD DE LA MADRE Y DEL PADRE”Ponente: MAGALLI CUZZI CORTEZ.          

Master en  Psicología Clínica y de la Salud - UNIFE - Fundadora del Primer Instituto de Psicoterapias Vinculares en la ciudad de Arequipa - Especialista en Psicología Infantil - Universidad Estatal de Rio

de Janeiro -  Brasil.Terapeuta Vincular de la relación padres e hijos

desde la simetría inconsciente – Chile y Argentina.

Post grado en dispositivos vinculares familiares y de pareja - Hospital Italiano de Buenos Aires.

 Ponencia 3:“¿CÓMO LOGRAR QUE NUESTROS HIJ@S NO

SEAN AFECTAD@S POR EL BULLYING?...”Ponente: CÉSAR BAZÁN RAMÍREZ

Responsable de la Estrategia Nacional contra la Violencia Escolar del Ministerio de Educación.

Page 6: Congreso de Familia

Psicólogo Social, formado en la PUCP.  Máster en Salud Pública de la Escuela de Higiene y Medicina

Tropical de Londres y Master en Comunicación para el Desarrollo realizado en Suecia.

 Ponencia 4:                                   

“LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LOS CENTROS

EDUCATIVOS Y EN LOS HOGARES”Ponente:  JEAN SCHMITZ

Fundador & Director del Instituto Latino Americano de Prácticas Restaurativas

Estudios de Maestría en Prácticas Restaurativas en el International Institute for Restorative Practices, Pensilvania EEUU. - Lic. en Ciencias Políticas, Universidad de Lovaina,

Bélgica (equivalente al  Master en EEUU, confirmado por

el World Education Service) Ponencia 5:“HACIA UNA NUEVA FORMA DE DEFINIR LA

AUTORIDAD DE LOS PADRES Y DEL PROFESORADO”

Page 7: Congreso de Familia

Ponente: ALBERTO CABELLOSALDIVAR

Coordinador Nacional de International Federation Terre des Hommes.

Psicólogo, con experiencia en el área social y educativa. Especializado en la formulación,

ejecución y supervisión de proyectos sociales dirigidos a poblaciones de escasos recursos, con

énfasis en niños, niñas  y adolescentes en situaciones de alto riesgo, particularmente

enfocados en la prevención y eliminación del trabajo infantil y de la violencia juvenil.

 Ponencia 6:                                   

“LA FAMILIA Y LA ESCUELA CONTRA LA EXCLUSIÓN Y EL RETO DE LA

INTERCULTURALIDAD: TÚ Y YO, DESCUBRIENDO EL HORIZONTE DE PAZ QUE

NOS PODEMOS REGALAR”Ponente: P. JOSÉ MANTECÓN SANCHO SJ.

(Padre "Chiqui")

Filosofía y Teología en la Universidad Pontificia de Comillas- Madrid - COMITÉ OLIMPICO

INTERNACIONAL – Premio Deporte para todos. PREMIO INTEGRACION RPP Mención Honrosa –

2012

Page 8: Congreso de Familia

MEDALLA DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO por su trayectoria en la defensa de los derechos de los jóvenes. Defensoría del Pueblo, 2011. Premio al

CIUDADANO EJEMPLAR, reconocimiento entregado por el Congreso de la Republica 2011. PERSONAJE ILUSTRE DEL DISTRITO de El Agustino

por la Dirterpol de la PNP en el 2008.Promotor de los centros "La Casita del Niño"-

El Agustino. 

MOMENTO DE CRECIMIENTO PERSONALTaller intensivo basado en la filosofía de

Louise Hay:"ME MEREZCO AMARME Y SER AMAD@"

Facilitadora: Mg. FLORI SALCEDO KULJEVAN.

 Facilitadora Acreditada de la Filosofía de Louise

Hay.Certificación Internacional como Leader Coach.

Acreditada por Atinchick.Licenciada en Economía y Magíster en

Administración de la Universidad del Pacífico.Graduada del Método Silva, Serie Básica. Premio

Robert Maes de la Universidad del Pacífico al

Page 9: Congreso de Familia

primer puesto en rendimiento académico. Directora de Alea Desarrollo Personal.

 TALLERES:

1.    Prácticas restaurativas en el hogar: Reuniones del grupo familiar.

Tallerista:  JEAN SCHMITZ. 

2.    Cómo facilitar reuniones restaurativas en la escuela.Tallerista: VERÓNICA ZEBALLOS BALLE. 3.    Ciclo y dinámica de la violencia en el hogar: ¿Cómo detectarla?.Tallerista:  CRISTIAN MENDOZA HERNÁNDEZ. 4.    El establecimiento de vínculos cercanos, demostrativos y afectuosos en la familia.

Tallerista: MAGALLI CUZZI CORTEZ.          

Page 10: Congreso de Familia

Horario: Fecha Inicio: 05/09/2014  Fecha Fin: 07/09/2014 De 08:00:00 a 19:00:00