congreso de la repÚblica de guatemala · nÚmeros diario de centro amÉrica guatemala, lunes 1 o...

4
NÚMEROS DIARIO de CENTRO AMÉRICA Guatemala, LUNES 1 O de febrero 2020 3 Cuando el ejercicio fiscal de empresas residentes en el extranjero, no coincidan con el período fiscal guatemalteco, efectuarán la deducción antes citada, considerando el último ejercicio fiscal finalizado de la casa matriz. La proporción de costos y gastos determinada con la fórmula anterior no constituye renta por cuanto se trata de reintegro por prorrateo de los gastos realizados por la casa matriz, siempre y cuando dichos gastos cumplan con ser útiles, necesarios, pertinentes o indispensables para prodt:Jcir o generar renta gravada por la sucursal o establecimiento permanente dentro · Esta determinación debe estar contenida en la declaración jurada de liquidación que la Administración Tributaria ponga a disposición de los contribuyentes. En caso los contribuyentes no dispongan de. la información para la determinación de los costos y gastos deducibles conforme a lo indicado anteriormente, optarán por la determinación de una renta presunta equivalente al quince por ciento (15%) de su renta bruta y quedarán relevados de aplicar lo dispuesto en el artículo 22 de esta Ley. A la renta imponible determinada de conformidad con el párrafo anterior, le aplicará el tipo impositivo establecido en el articulo 36 de esta Ley." Articulo 2. Se adiciona el articulo 21 Ter al Decreto Número 10-2012 del Congreso de la República, Le'y de Actualización Tributaria, el cual queda asl: "Articulo 21 Ter. Para efectos de cumplimiento de lo establecido en el articulo 21 Bis de la ley, deben documentarse los resultados obtenidos por la casa matriz como base para el cálculo para la aplicación de la fórmula en la determinación del monto proporcional de costos y gastos deducibles correspondientes a la su. cursa! en Guatemala, utilizando como base los estados financieros auditados, de conformidad con las normas intemacionales de contabilidad, debidamente apostillado y traducido al idioma·espal'lol." Artfcufo 3. Se reforma el articulo 38 del Decreto Número 10-2012 del Congreso de la República, Ley de Actualizaciói) Tributaria, et cual queda asl: "Articulo 38. Pagos trimestrales. Los contnl>uyentes sujetos al Impuesto Sobre la Renta Sobre las Utilidades de Actividades Lucrativas deben realizar pagos trimestrales. Para determinar el monto del pago trimestral, el contribuyente podrá optar por una de las siguientes fórmulas: 1. Efectuar cierres contables parciales o una liquidación preliminar de sus actividades al vencimiento de cada trimestre, para determinar la renta imponible; o, 2. Sobre la base de una renta imponible estimada en ocho por ciento (8%) del total de las rentas brutas obtenidas por actividades que tributan por este régimen en el trimestre respectivo, excluidas las rentas exentas. Se excluye de esta disposición a los contribuyentes descritos en el quinto párrafo del artículo 21 bis, quienes aplicarán el quince por ciento (15%) como renta presunta. Una vez seleccionada cualquiera de las opciones establecidas en los numerales anteriores, deberá ser utilizada en el periodo de liquidación definitiva anual que corresponda. El cambio de opción deberá avisarse a la Administración Tributaria en el mes de diciembre y surtirá efecto a partir del primer pago trimestral correspondiente al periodo anual inmediato siguiente. El pago del impuesto trimestral se efectúa por medio de declaración jurada y lo enterará dentro del mes. siguiente a Ja finalización del trimestre que corresponda. Los pagos efectuados trimestralmente serán acreditados al Impuesto Sobre la Renta de este régimen en el referido periodo anual de liquidación. Los contribuyentes sujetos a pagos fsimestrales que utilicen la opción de cierres contables parciales deberán conservar los estados financieros a cada trimestre para efectos de su fiscalización de cada trimestre por separado para. efectos de fiscalización. El pago del impuesto correspondiente al cuarto trimestre se realizará juntamente con la declaración de liquidación definitiva anual." Articulo 4. ytgencla. El presente Decreto entra en vigor el dla siguiente de su publicación en el DiariQ Oficial, aplicándose el régimen especffico del impuesto sobre la renta regulado en el mismo, a partir del uno (1) de enero del ano dos mil veintiUOC? (2021). REMiTASE AL ORGANISMO EJECUTIVO PARA SU SANCIÓN, PROMULGACIÓN Y PUBLICACIÓN. EMITIDO EN EL PALACIO DEL ORGANISMO LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL VEINTE DE ENERO DE DOS MIL VEINTE. N MEJIA SECRETARIO PALACIO NACIONAL: Guatemala, siete de febrero del ano dos mU veinte. CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA ACUERDO NÚMERO 1-2020 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONS1DERANDO: Que el dieciséis- de junio de dos mil diecinueve, por mandato constitucional, se eligieron a los dignatarios de la Nación que integraran el Congreso de la República para el periodo constitucional 2020-2024. habiendo extendido las credenciales respectivas el Tribunal Supremo Electoral, por medio de las cuales los acredita como diputa.dos electos. CONSIDERANDO: Que es potestad exclusiva de este Organismo de Estado calificar las credenciales que extienda el Tribunal Supremo Electoral a los ciudadanoa que hubieren resultado electos como diputados al Congreso de la República, siendo procedente emitir la disposición legal que en derecho correaponda para que la legislatura 2020-2024 pueda tomar posesión del cargo el catorce de enero, conforme las leyes de la República. CONSIDERANDO: Que se tuvo a la vista las certificaciones y constancias remitidas por el Tribunal Supremo Electoral, las respectivas c:redenciales originales extendidas a los set\ores diputados, asf como la Constancia Transitoria de Inexistencia de Reclamación de Cargos, las cuales en acatamiento de los autos resueltos por la Corte de Constitucionalidad dentro de los expedientes números 106-2020, 112-2020 y 113-2020, a través de los cuales amparó a los tres ciudadanos Lucrecia Maria Hem4ndez Mack, cartos Enrique Meneos Morales y Diego Israel González Alvarado, para que presten el juramento en el cargo para el cual fueron electos popularmente para el periodo 202.0-2024, el Pleno del Congreso de la República acepta dichos instrumentos emitidos a los ciudadanos durante el ejercicio fiscal ' dos mil diecinueve. POR TANTO: Con fundamento en el articulo 170 literal a) de la Constitución Polftica de la Rep!Jblica de Guatemala, y en ejercicio de las atribuciones que le confiere el articulo 106 de la Ley Orgénlca del Organismo Legislativo, Decreto Número 63-94 del Congreso de la RepúbUca, Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Upload: others

Post on 25-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA · NÚMEROS DIARIO de CENTRO AMÉRICA Guatemala, LUNES 1 O de febrero 2020 3 Cuando el ejercicio fiscal de di~~ empresas residentes en el extranjero,

NÚMEROS DIARIO de CENTRO AMÉRICA Guatemala, LUNES 1 O de febrero 2020 3

Cuando el ejercicio fiscal de di~~ empresas residentes en el extranjero, no coincidan con el período fiscal guatemalteco, efectuarán la deducción antes citada, considerando el último ejercicio fiscal finalizado de la casa matriz.

La proporción de costos y gastos determinada con la fórmula anterior no constituye renta por cuanto se trata de reintegro por prorrateo de los gastos realizados por la casa matriz, siempre y cuando dichos gastos cumplan con ser útiles, necesarios, pertinentes o indispensables para prodt:Jcir o generar renta gravada por la sucursal o establecimiento permanente dentro del~rritorio g~emalteco. ·

Esta determinación debe estar contenida en la declaración jurada de liquidación que la Administración Tributaria ponga a disposición de los contribuyentes.

En caso los contribuyentes no dispongan de. la información para la determinación de los costos y gastos deducibles conforme a lo indicado anteriormente, optarán por la determinación de una renta presunta equivalente al quince por ciento (15%) de su renta bruta y quedarán relevados de aplicar lo dispuesto en el artículo 22 de esta Ley.

A la renta imponible determinada de conformidad con el párrafo anterior, le aplicará el tipo impositivo establecido en el articulo 36 de esta Ley."

Articulo 2. Se adiciona el articulo 21 Ter al Decreto Número 10-2012 del Congreso de la República, Le'y de Actualización Tributaria, el cual queda asl:

"Articulo 21 Ter. Para efectos de cumplimiento de lo establecido en el articulo 21 Bis de la ley, deben documentarse los resultados obtenidos por la casa matriz como base para el cálculo para la aplicación de la fórmula en la determinación del monto proporcional de costos y gastos deducibles correspondientes a la su.cursa! en Guatemala, utilizando como base los estados financieros auditados, de conformidad con las normas intemacionales de contabilidad, debidamente apostillado y traducido al idioma· espal'lol."

Artfcufo 3. Se reforma el articulo 38 del Decreto Número 10-2012 del Congreso de la República, Ley de Actualizaciói) Tributaria, et cual queda asl:

"Articulo 38. Pagos trimestrales. Los contnl>uyentes sujetos al Impuesto Sobre la Renta Sobre las Utilidades de Actividades Lucrativas deben realizar pagos trimestrales. Para determinar el monto del pago trimestral, el contribuyente podrá optar por una de las siguientes fórmulas:

1. Efectuar cierres contables parciales o una liquidación preliminar de sus actividades al vencimiento de cada trimestre, para determinar la renta imponible; o,

2. Sobre la base de una renta imponible estimada en ocho por ciento (8%) del total de las rentas brutas obtenidas por actividades que tributan por este régimen en el trimestre respectivo, excluidas las rentas exentas. Se excluye de esta disposición a los contribuyentes descritos en el quinto párrafo del artículo 21 bis, quienes aplicarán el quince por ciento (15%) como renta presunta.

Una vez seleccionada cualquiera de las opciones establecidas en los numerales anteriores, deberá ser utilizada en el periodo de liquidación definitiva anual que corresponda. El cambio de opción deberá avisarse a la Administración Tributaria en el mes de diciembre y surtirá efecto a partir del primer pago trimestral correspondiente al periodo anual inmediato siguiente.

El pago del impuesto trimestral se efectúa por medio de declaración jurada y lo enterará dentro del mes. siguiente a Ja finalización del trimestre que corresponda. Los pagos efectuados trimestralmente serán acreditados al Impuesto Sobre la Renta de este régimen en el referido periodo anual de liquidación. Los contribuyentes sujetos a pagos fsimestrales que utilicen la opción de cierres contables parciales deberán conservar los estados financieros coiresp~ndientes a cada trimestre para efectos de su fiscalización de cada trimestre por separado para. efectos de fiscalización.

El pago del impuesto correspondiente al cuarto trimestre se realizará juntamente con la declaración de liquidación definitiva anual."

Articulo 4. ytgencla. El presente Decreto entra en vigor el dla siguiente de su publicación en el DiariQ Oficial, aplicándose el régimen especffico del impuesto sobre la renta regulado en el mismo, a partir del uno (1) de enero del ano dos mil veintiUOC? (2021).

REMiTASE AL ORGANISMO EJECUTIVO PARA SU SANCIÓN, PROMULGACIÓN Y PUBLICACIÓN.

EMITIDO EN EL PALACIO DEL ORGANISMO LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL VEINTE DE ENERO DE DOS MIL VEINTE.

N MEJIA SECRETARIO

PALACIO NACIONAL: Guatemala, siete de febrero del ano dos mU veinte.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

ACUERDO NÚMERO 1-2020 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

CONS1DERANDO:

Que el dieciséis-de junio de dos mil diecinueve, por mandato constitucional, se eligieron a los dignatarios de la Nación que integraran el Congreso de la República para el periodo constitucional 2020-2024. habiendo extendido las credenciales respectivas el Tribunal Supremo Electoral, por medio de las cuales los acredita como diputa.dos electos.

CONSIDERANDO:

Que es potestad exclusiva de este Organismo de Estado calificar las credenciales que extienda el Tribunal Supremo Electoral a los ciudadanoa que hubieren resultado electos como diputados al Congreso de la República, siendo procedente emitir la disposición legal que en derecho correaponda para que la legislatura 2020-2024 pueda tomar posesión del cargo el catorce de enero, conforme las leyes de la República.

CONSIDERANDO:

Que se tuvo a la vista las certificaciones y constancias remitidas por el Tribunal Supremo Electoral, las respectivas c:redenciales originales extendidas a los set\ores diputados, asf como la Constancia Transitoria de Inexistencia de Reclamación de Cargos, las cuales en acatamiento de los autos resueltos por la Corte de Constitucionalidad dentro de los expedientes números 106-2020, 112-2020 y 113-2020, a través de los cuales amparó a los tres ciudadanos Lucrecia Maria Hem4ndez Mack, cartos Enrique Meneos Morales y Diego Israel González Alvarado, para que presten el juramento en el cargo para el cual fueron electos popularmente para el periodo 202.0-2024, el Pleno del Congreso de la República acepta dichos instrumentos emitidos a los ciudadanos durante el ejercicio fiscal' dos mil diecinueve.

POR TANTO:

Con fundamento en el articulo 170 literal a) de la Constitución Polftica de la Rep!Jblica de Guatemala, y en ejercicio de las atribuciones que le confiere el articulo 106 de la Ley Orgénlca del Organismo Legislativo, Decreto Número 63-94 del Congreso de la RepúbUca,

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 2: CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA · NÚMEROS DIARIO de CENTRO AMÉRICA Guatemala, LUNES 1 O de febrero 2020 3 Cuando el ejercicio fiscal de di~~ empresas residentes en el extranjero,

4 Guatemala, LUNES 1 O de febrero 2020 DIARIO de CENTRO AMÉRICA NÚMEROS

ACUERDA:

PRIMERO: Aprobar las credenciales extendidas por el Tribunal Supremo Electoral a los ciudadanos efectos como diputados al Congreso de la República en las elecciones generales celebradas el dieciséis de junio de dos mil diecinueve, en la fonna siguiente:

LISTA NACIONAL

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA ORLANDO JOAQUfN BLANCO LAPOLA (UNE) CARLOS ALBERTO BARREDA TARACENA

MARIO TARACENA OIAZ-SOL

VAMOS POR UNA GUATEMALA DIFERENTE (VAMOS)

UNIÓN DEL CAMBIO NACIONAL (UCN)

MOVIMIENTO SEMILLA (SEMILLA)

FRENTE DE CONVERGENCIA NACIONAL (FCN-NACIÓN)

BIENESTAR NACIONAL (BIEN)

PARTIDO POÚTICO VISION CON VALORES (VIVA}

PARTIDO HUMANISTA DE GUATEMALA (PHG)

VALOR (VALOR)

OSCAR ARTURO ARGUETA MAYl:N JORGE ESTUARDO VARGAS MORALES KARINA ALEXANDRA PAZ. ROSALES SERGIO ESTUAROO MATIA BAILÓN

JUAN FRANCISCO MéRIDA CONTRERAS DAISY ANAYTÉ GUZMÁN VELÁSQUEZ MARIA EUGENIA CASTELLANOS PINELO DE PINEDA

JULIO FRANCISCO LAINFIESTA RiMOLA KARLA ANDREA MARTINEZ HERNANDEZ

LUCRECIA MARIA HERNÁNDEZ MACK CÉSAR BERNARDO ARÉVALO DE LEÓN

JAVIER ALFONSO HERNÁNDEZ FRANCO HÉRBER ARMANDO MELGAR PADILLA

EVELYN OODETH MORATAYA MARROQUfN FIDEL REYES LEE

ARMANDO DAMIÁN CASTILLO ALVARADO JORGE ROMEO CASTRO DELGADO

RUOIO LECSAN MÉRIDA HERRERA GUSTAVO ESTUARDO RODRIGUEZ­AZPURU OROO~EZ

LUIS ALFONSO ROSALES MARROQU(N

COMPROMISO, RENOVACIÓN Y ORDEN ADELA ANA MARIA DEL ROSARIO (CREO) CAMA.CHO SINIBALOI DE TORREBIARTE

TODOS (TODOS) FELIPE ALEJOS LORENZANA

MOVIMIENTO POÚTICO WINAQ (WINAQ) SONIA MARINA GUTIERREZ RAGUAY

PROSPERIDAD CIUDADANA (PC) JORGE ADOLFO DE JESÚS GARCIA SILVA

MOVIMIENTO PARA LA LIBERACIÓN DE VICENTA JERÓNIMO JIMÉNEZ LOS PUEBLOS (MLP) PARTIDO UNIONISTA (UNIONISTA) ALVARO ENRIQUE ARZÚ ESCOBAR

UNIDAD REVOLUCIONARIA NACIONAL OSMUNDO RENÉ PONCE SERRANO GUATEllAL TECA (URNG-MAfZ)

PARTIDO DE AVANZADA NACIONAL MANUEL EDUARDO CONDE ORELLANA (PAN) VICTORIA (VICTORIA) JUAN CARLOS RIVERA ESTÉVEZ

DISTRITO CENTRAL

MOVIMIENTO SEMILLA (SEMILLA) SAMUELANDRÉSPÉREZALVAREZ LUIS FERNANDO PINEDA LEMUS ROMÁN WILFREDO CASTELLANOS CAAL

COMPROMISO, RENOVACIÓN Y ORDEN JOSÉ RODOLFO NEUTZE AGUIRRE (CREO} CRISTIAN ROOOLFO ALVAREZ Y ALVAREZ

PARTIDO UNIONISTA (UNIONISTA) JULIO ENRIQUE MONTANO MÉNDEZ

PARTIDO POÚTICO VISIÓN CON HELLEN MAGAL Y ALEXÁNDRA AJCIP VALORES (VIVA} CANEL

PARTIDO HUMANISTA DE GUATEMALA ANIBAL ESTUAROO SAMAYOA ALVARADO (PHG)

VAMOS POR UNA GUATEMALA CANDIOO FERNANDO LEAL GÓMEZ DIFERENTE (VAMOS) VALOR (VALOR) ANA LUCRECIA MARROQUIN GODOY DE

PALOMO

MOVIMIENTO POÚTICO WINAQ (WINAQ) ALDO IVÁN DAVILA MORALES

DISTRITO DE GUATEMALA

MOVIMIENTO SEMILLA (SEMILLA}

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA (UNE)

LIGIA IVETH HERNÁNDEZ GÓMEZ JOSÉ ALBERTO SÁNCHEZ GUZMÁN

JAIRO JOAQUIN FLORES DIVAS MARVIN ESTUARDO SAMA YOA CURIALES

PARTIDO POLITICO VISIÓN CON VALORES (VIVA)

VALOR (VALOR)

VAMOS POR UNA GUATEMALA DIFERENTE (VAMOS)

ANISAL ESTUARDO ROJAS ESPINO RUDY WOSTBELI GONZÁLEZ CARDONA

EFRAIN MENENDEZ ANGUIANO JOSÉ FRANCISCO ZAMORA BARIUAS

CARLOS ROBERTO CALDERON GALVEZ SHIRLEY JOANNA RIVERA ZALOAAA

COMPROMISO, RENOVACIÓN Y ORDEN OSCAR STUAROO CH'tNCHILLA GUZMÁN (CREO) HUGO OTONIEL ROORIGUEZ CHINCHILLA

PARTIDO HUMANISTA DE GUATEMALA FLAVIO VALDEMAR MUl'lOZ CIFUENTES (PHG) MOVIMIENTO POÚ11CO WINAQ (WINAQ) EDGAR STUARDO BATRES VIDES

PARTIDO UNIONISTA (UNIONISTA)

TODOS (TODOS)

PARTIDO DE AVANZADA NACIONAL (PAN) BIENESTAR NACIONAL (BIEN)

VICTORIA (VICTORIA)

LAZARO VINICIO ZAMORA RUIZ

OTO LEONa CALLEJAS

EDUARDO ZACHRJSSON CASTILLO

ANDREA BEATRIZ VILLAGRÁN ANTÓN

MANUEL CE JESÚS RIVERA ESTÉVEZ

DISTRITO DE SACATEPÉQUEZ

TODOS (TODOS) JOSt ARMANDO UBICO AGUILAR

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA JULIO IXCAMEY VELÁSQUEZ (UNE)

VAMOS POR UNA GUATEMALA DIFERENTE (VAMOS)

MARIO REN~ AZUROIA FERNANDEZ

DISTRITO DE CHlllALTENANGO

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA MADELEINE SAMANniA FIGUEROA (UNE) RODAS .

PETRONA MEJiA CHUTA DE LARA

VAMOSPORUNAGUATEMALA DIFERENTE (VAMOS)

PODEMOS (PODEMOS)

MAYNOR GABRIEL MEJiA POPOL WILMER ROLANDO MENDOZA

JOSt ALEJANDRO DE LEÓN MALDONADO

DISTRITO DE EL PROGRESO

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA VICTOR ISRAEL GUERRA VELÁSQUEZ (UNE) FELIX DANILO PALE~CIA ESCOBAR

DISTRITO DE ESCUINTLA

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA (UNE)

BIENESTAR NACIONAL (BIEN)

VAMOS POR UNA GUATEMALA DIFERENTE (VAMOS) PROSPERIDAD CIUDADANA (PC)

FRANCISCO VITEUO lAM RUANO CARLOS ENRIQUE MENCOS MORALES ANGEL FRANCISCO GONZÁLEZ VELÁSQUEZ

GUSTAVO ADOLFO CRÚZ MONTOYA

SERGIO DAVID ARANA ROCA

HERNÁN MORAN MEJIA

DISTRITO DE SANTA ROSA

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA NAPOLEÓN CASTILLO SANTOS (UNE) JOS~ INÉS CASTILLO MARTINEZ

UNIÓN DEL CAMBIO NACIONAL (UCN) . CARLOS NAPOLEÓN ROJAS ALARCÓN

DISTRITO DE SOLOLÁ

VAMOS POR UNA GUATEMALA DIFERENTE (VAMOS)

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA (UNE) UNIDAD REVOLUCIONARIA NACIONAL GUATEMALTECA(URNG-llAiZ)

ALLAN ESTUARDO RODRIGUEZ REYES

MANUEL TZEP ROSARIO

PEDRO SALOJ QUISQUINÁ

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 3: CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA · NÚMEROS DIARIO de CENTRO AMÉRICA Guatemala, LUNES 1 O de febrero 2020 3 Cuando el ejercicio fiscal de di~~ empresas residentes en el extranjero,

NÚMEROS DIARIO de CENTRO AMÉRICA Guatemala, LUNES 1 O de febrero 2020 5

DISTRITO DE TOTONICAPÁN

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA MARIANO EULISES SOCH VÁSQUEZ (UNE)

VAMOS POR UNA GUATEMALA DIFERENTE (VAMOS)

TODOS (TODOS}

BIENESTAR NACIONAL (BIEN)

DIEGO ISRAEL GONZÁLEZ Al.VARADO

ALFREDO ADOLFO YANIZ AJPACAJÁ

MARVIN ESTUARDO Al.VARADO MORALES

DISTRITO DE QUETZALTENANGO

VAMOS POR UNA GUATEMALA DIFERENTE (VAMOS)

DUAY ANTONI MARTINEZ SAl./AZAR AREE ALVIN AGUILAR LÓPEZ

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA RUBÉN MISAEL ESCOBAR CALDERÓN (UNE) VALOR (VALOR) GERARDIN ARIEL DIAZ MAZARIEGOS

MOVIMIENTO POÚTICO WINAQ (WINAQ) ADÁN PÉREZ Y PÉREZ

PARTIDO POúnCO VISIÓN CON VALORES (VIVA}

NERY RENÉ MAZARIEGOS LÓPEZ

PARTIDO HUMANISTA DE GUATEMALA EMILIO DE JESÚ$ MALDONADO TRUJILLO (PHG)

DISTRITO DE SUCHrrEP~QUEZ

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA VASNY ADIEL MALDONADO ALONZO (UNE) MERANA ESPERANZA OUVAAGUILAR DE

DIAZ

UNIÓN DEL CAMBIO NACIONAL (UCN)

OSWALOO ROSALES POLANCO

JOSÉ ARNULFO GARCIA BARRIOS BYRON WILFREDO ARREAGA ALONZO

DISTRITO DE RETALHULEU

VALOR (VALOR) JOSÉ LUIS GALINDO DE LEÓN ESTEBAN RUBEN BARRIOS GAUNDO

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA EDWIN LUX (UNE)

DISTRITO DE SAN MARCOS

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA MARJO ERNESTO GÁLVEZ MUf:IOZ (UNE) LESL Y VALENZUELA DE PAZ

ANGEL IVÁN GIRÓN MONTIEL

FRENTE DE CONVERGENCIA NACIONAL (FCN-NACIÓN)

JULIO CESAR LONGO MALDONADO

COMPROMISO, RENOVACIÓN Y ORDEN LUIS ALBERTO CONTRERAS COLfNDRES (CREO) VAMOS POR UNA GUATEMALA GUILLERMO ALBERTO CIFUENTES DIFERENTE (VAMOS) BARRAGÁN

PARTIDO HUMANISTA DE GUATEMALA DOUGLAS RIVERO MÉRIDA (PHG)

UNIÓN DEL CAMBIO NACIONAL (UCN} VIVIAN BEATRIZ PRECIADO NAVARIJO

BIENESTAR NACIONAL (BIEN) SABINO SEBASTIÁN VELÁSQUEZ 8.AMACA

DISTRITO DE HUEHUETENANGO

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA LUCRECIA CAROLA SN.AAYOA REYES (UNE) KARLA BETZAIDA CARDONA ARREAGA DE

POJOY

UNIÓN DEL CAMBIO NACIONAL (UCN)

MARTIN NICOLÁS SEGUNDO AROLDO JOSÉ RfOS GAMARRO

ERICK GEOVANY MARTINEZ HERNÁNDEZ JULIO CÉSAR LÓPEZ ESCOBAR SOFIAJEANETTHHERNÁNDEZHERRERA

FRENTE DE CONVERGENCIA JOÉL RUBÉN MARTINEZ HERRERA NACIONAL (FCN-NACIÓN)

TODOS (TODOS) CORNELIO GONZALO GARCIA GARCfA

UNIDAD REVOLUCIONARIA NACIONAL WAL TER ROLANDO FELIX LÓPEZ GUATEMALTECA(URNG-MAlz)

DISTRITO DE QUICHÉ

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA CARLOS ENRIQUE LÓPEZ MALDONAOO (UNE) DALIO JOSÉ BERREONDO ZAVALA

ANDY ARNOLDO FIGUEROA GIL

VAMOS POR UNA GUATEMALA . DIFERENTE (VAMOS)

PROSPERIDAD CIUDADANA (PC)

PARTIDO POÚTICO VISIÓN CON VALORES (VIVA)

RAÚL ANTONIO SOLÓRZANO QUEVEDO

JOSUÉ EDMUNDO LÉMUS CIFUENTES GREICY DOMENICA DE LEÓN DE LEÓN DE PÉREZ

JOSÉ ADOLFO QUEZADA VALD~

HERBERT SALVADOR FIGUEROA PÉREZ

DISTRITO DE BAJA VERAPAZ

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA MARLENI UNETH MATIAS SANTIAGO (UNE)

TODOS (TODOS) EDGAR RUB!:N DUBÓN GARCIA

DISTRITO DE ALTA VERAPAZ

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA LILIAN PIEDAD GARCIA CONTRERAS (UNE) FELIPE JESÚS CAL LEM

DARWIN ALBERTO LUCAS PAZ

VICTORIA (VICTORIA) HECTOR MANUEL CHOC CAAL JULIAIZABELANSHELM-MOLLER VELÁSQUEZ

FRENTE DE CONVERGENCIA RUDY BERNER PEREIRA DELGADO NACIONAL (FCN-NACIÓN) KEVEN IVAN LIGORRfA GALICIA

VALOR (VALOR) LEOPOLDO SAi.AZAR SAMA YOA SERGIO LEONID CHACÓN TAROT

DISTRITO DE Pl:TÉN

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA EDGAR RAÚL REYES LEE (UNE) CÉSAR AUGUSTO FIÓN MORALES

BIENESTAR NACIONAL (BIEN) JOSÉ GABRIEL BARAHONA MORALES

FRENTE DE CONVERGENCIA EDGAR EDUARDO MONTEPEQUE NACIONAL (FCN-NACIÓN) GONZÁLEZ

DISTRITO DE IZABAL

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA THELMA ELIZABETH RAMiREZ RETANA (UNE} JUAN RAMON RIVAS GARCfA

BIENESTAR NACIONAL (BIEN) SANDRA LORENA DE LEÓN TEO

DISTRITO DE ZA.CAPA

UNIÓN DEL CAMBIO NACIONAL (UCN) SANORA CAROLINA ORELLANA CRUZ

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA LUIS FERNANDO CORDÓN ORELLANA (UNE)

DISTRITO DE CHIQUIMULA

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA GABRIEL HEREDIA CASTRO (UNE} JUÁN IGNACIO QUIJADA HEREDIA

TODOS (TODOS) BORIS ROBERTO ESP~ CACERES '

DISTRITO DE JALAPA

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA LUIS FERNANDO SANCHINEL PALMA (UNE) OLGA MARINA JUÁREZ ALFARO

...

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 4: CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA · NÚMEROS DIARIO de CENTRO AMÉRICA Guatemala, LUNES 1 O de febrero 2020 3 Cuando el ejercicio fiscal de di~~ empresas residentes en el extranjero,

6 Guatemala, LUNES 1 O de febrero 2020 DIARIO de CENTRO AMÉRICA NÚMEROS

UNIÓN DEL CAll8'0 NACIONAL (UCN, JAIME OCTAVIO AUGUSTO LUCERO VÁSQUEZ

DISTRITO DE JUTIAPA

UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA CARLOS SANTIAGO NÁJERA SAGASTUME (UNE) JUAN CARLOS RODAS LUCERO

FRENTE DE CONVERGENCIA SANDRA PATRICIA SANDOVAL GONZÁLEZ NACIONAL (FCN.fllACIÓN) UNIÓN DEL CAMBIO NACIONAL (UCN) MAYNOR ESTUARDO CASTILLO Y

CASTILLO

SEGUNDO: El presente Acuerdo entra en vigencia inmediatamente, y deberá publicarse en el Diaño Oficial.

EMITIDO EN EL PALACIO DEL ORGANISMO LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD DE GUA TEllALA, E A TORCE DE ENERO DE DOS ~L VEINTE.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

ACUERDO NÚMERO 2-2020

(1:-1 52-2020}-10-febnuo

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

CONSIDERANDO:

Que el Congreso de la República se integra con diputados electos directamente por el pueblo de Guatemala, en fonna libre y democrática, para el cumplimiento de las atribuciones establecidas en la Constitución Política de la República de Guatemala.

CONSIDERANDO:

Que la Constitución Política establece que los diputados al Congreso de la República son representantes del pueblo y dignatarios de la nación, y sus funciones las ejercen para un período improrrogable de cuatro anos.

- . CONSIDERANDO:

Que en atención a lo pteceptuado en la Carta Magna, la legislatura electa para el periodo constitucional 2016-2020 concluye sus funciones y atribuciones el día de hoy, por lo que corresponde clausurar la legislatura de confcnnidad con el Ofdenamiento constitucional.

POR TANTO,

ACUERDA:

PRIMERO: Declarar clausurada la legislatura correspondiente al periodo 2016-2020 del Congreso de la República, de conformidad con lo establecido en la Constitución Polltica de la República de Guatemala, a partir de la toma de posesión de la Junta de Debates.

SEGUNDO: El presente Acuerdo entra en vigencia inmediatamente y deberá publicarse en el Diario Oficial.

ANIBAL ESTU . DO ROJAS ESPINO SEcRETARIO

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

ACUERDO NÚMERO 3-2020

(E-151-~l~ro

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

CONSIDERANDO:

Que en cumplimiento de lo establecido en la Constitución Política de la República de Guatemala, el Congreso de la República se integra con diputados electos directamente por el pueblo en sufragio universal y secreto, por el sistema de distritos electorales y lista nacional, para un perf odo de cuatro allos. •

CONSIDERANDO:

Que el dieciséis de junio de dos mil diecinueve, los ciudadanos guatemaltecos eligieron a los diputados que integran la legislatura 2020-2024, y que habiéndose cumplido con la calificación de aedenciales, prestado el juramento de fidelidad y obediencia a la Constitución Polltica de la República, corresponde declarar instalada la nueva legislatura, para que ejerza las atribuciones que le asigna nuestro ordenamiento juridico.

POR TANTO,

ACUERDA:

PRIMERO: Declarar insta~a la legislatura correspondiente al período constitucional 2020-2024, integrada por los diputados eledos el dieciséis de junio de dos mil diecinueve, y de conformidad con la documentación remitida por el Tribunal Supremo Electoral.

SEGUNDO: El presente Acuerdo entra en vigencia inmediatamente y deberá publicarse en el Diario Oficial.

EMmDO EN EL PALACIO DEL ORGANISMO LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL CATORCE DE ENERO DE DOS MIL VEINTE.

(E· 154-2020)-1 O-lebrero

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa