congreso por el derecho a una educación de calidad · a partir de las 14:00 ... internacional de...

3
Jornadas sobre experiencias y buenas prácticas de educación transformadora Barcelona 24, 25 y 26 de octubre 2013 Congreso Por el derecho a una educación de calidad años por el derecho a la educación Con el apoyo de: Organiza: Con la colaboración de:

Upload: doandat

Post on 04-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Jornadas sobre experiencias y buenas prácticas de educación transformadora

Barcelona 24, 25 y 26 de octubre 2013

Congreso Por el derecho a una educación de calidad

años por el derechoa la educación

Con el apoyo de:Organiza:

Con la colaboración de:

Jueves 24 de octubre de 20138:30h a 9:00h Recepción de asistentes y entrega de documentación

9:00h a 9:30h INAUGURACIÓN Jordi Martí, concejal de Presidencia

y Territorio del Ayuntamiento de Barcelona Héctor Litvan, presidente de Educación Sin Fronteras José Mª Faura, director general de EDUCO

9:30h a 11:30h MESA 1: ¿Puede la educación transformar la realidad? Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid

Angélica Sátiro, directora de Casa Creativa. Investigadora Milton Luna, coordinador de Contrato Social por la

Educación (Ecuador) Modera: Yadira Rocha, miembro del Comité Ejecutivo de

CEAAL (Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe)

11:30h a 12:00h PAUSA CAFÉ

12:00h a 14:00h MESA 2: El derecho a la educación en el mundo Camilla Croso, presidenta de la Campaña Mundial por la Educación (Brasil)

Hugo Camacho, coordinador de programas de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)

Jorge Calero, catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona

Modera: Albert Tarradellas, director de Cooperación Internacional de EDUCO

14:00h a 15:45h PAUSA COMIDA A partir de las 14:00 horas se presentarán las

comunicaciones expuestas en la misma sala de actos.

15:45h a 18:15h COMUNICACIONES Proyectos y experiencias de educación transformadora

Com. 1: “25 años trabajando por el derecho a la educación”; Emilio Romero, coordinador de Cooperación Internacional de Educación Sin Fronteras Com. 2: “Interculturalidad y juegos tradicionales”; Joseba González, Ikastola Alkartu (Barakaldo) Com. 3: “Aprende y trabaja. Proyecto de inserción sociolaboral para jóvenes”; Juanma Cabrera, Plataforma Educación social, Salesians Sant Jordi (Mataró)

Com. 4: “Un modelo de educación integral comunitaria”; Daysi Ruiz, Cetha Emborozú (Bolivia) Com. 5: “El teatro como herramienta de reflexión y transformación de conflictos sociales”; Anna Caubet y Sílvia de Toro, ImpactaT (Barcelona)

Com. 6: “Campaña Mundial por la Educación”. Leticia Silvela, coordinadora de la Coalición Española de la Campaña Mundial por la Educación.

Modera: Marifé Escobar, coordinadora de Comunicación y Marketing de Educación Sin Fronteras

18:15h a 19:45h CONFERENCIA INAUGURAL Una educación de calidad para todos y todas Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación

Cultura de Paz y exdirector general de la UNESCO Presenta: Joan Manuel del Pozo, catedrático de Pedagogía

en la Universitat de Girona y exconseller d’Educació de la Generalitat de Catalunya

Viernes 25 de octubre de 20139:00 a 9:45 PONENCIA MARCO Retos de la educación en España Jaume Carbonell, exdirector de “Cuadernos de pedagogía” Presenta: M. Dolors Renau, exparlamentaria y expresidenta

de la Internacional Socialista

9:45 a 11:30 SEMINARIOS MONOGRÁFICOS Interculturalidad Xavier Besalú, coordinador de Pedagogía en la Universitat

de Girona. Investigador Modera: Clarisa Giamello, coordinadora de Gestión Interna

de Educación Sin Fronteras

Género Gema Celorio, miembro de Hegoa (Instituto de Estudios

sobre Desarrollo y Cooperación Internacional de la Universidad del País Vasco) Modera: Olga García, coordinadora de Educación para la Acción de Educación Sin Fronteras

Formación profesional Josep Francí, Cámara de Comercio de Barcelona, exdirector

general de Formación Profesional del Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya Modera: Sandra Menéndez, técnica de Cooperación Internacional de Educación Sin Fronteras

El seminario de Interculturalidad tendrá lugar en la misma sala de actos mientras que los de Género y Formación Profesional se celebrarán en el Centre Cultural Albareda c/ Albareda, 22), muy cerca de la Casa del Mar.

PROGRAMA

11:30 a 12:00 PAUSA CAFÉ 12:00 a 14:00 SEMINARIOS MONOGRÁFICOS (continuación) 14:00 a 15:45 PAUSA COMIDA A partir de las 14:00 horas se presentarán las comunicaciones

expuestas en la misma sala de actos.

15:45 a 18:15 COMUNICACIONES Proyectos y experiencias de educación transformadora Com. 7: “Escuela Libre gallega”;

Teresa Ubeira, directora de la escuela y centro sociopedagógico O Pelouro (Galicia) Com. 8: “Educación técnico agraria en Ecuador”; Manel Ortega, coordinador de Educación Sin Fronteras en Ecuador

Com. 9: “Educación para el desarrollo e interculturalidad en el aula”; Marisol Aneas, profesora de Secundaria del IES Pablo Picasso (Málaga) Com. 10:“Educando en igualdad; prevención de la violencia de género”; Beatriz Rosa Medina, EDUCAVI- Asociación de Educación en Valores e Igualdad (Albacete) Com. 11: “Educación y Buen Vivir”; Milton Luna, coordinador de Contrato Social por la Educación (Ecuador).

Com. 12: “Situación de la escuela inclusiva”; Efrén Carbonell, director de la Fundació ASPASIM (Barcelona)

18:15h a 19:45h MESA REDONDA La LOMCE a debate

Alex Castillo, presidente de la FaPaC (Federació d’Associacions de Mares i Pares d’Alumnes de Catalunya)

José Luis Pazos, representante de la Marea Verde Madrid Jaume Aguilar, presidente de la Federació de Moviments de

Renovació Pedagògica de Catalunya Oriol Recasens, representante de AJEC (Associació de Joves

Estudiants de Catalunya) Modera: Xavier Masllorens, director de Educación Sin Fronteras

Sábado 26 de octubre de 20139:00 a 11:15h CONCLUSIONES DE LOS SEMINARIOS Moderadores/as y relatores/as de los tres Seminarios

11:15h a 11:45h PAUSA CAFÉ

11:45h a 12:45h CONFERENCIA DE CLAUSURA Educación, dignidad, causa humana Daniel Jover, director de Aprise-Promocions, fundador de

Red Economía Solidaria Presenta: Carlos Escuder, vicepresidente de Educación Sin

Fronteras

12:45h a 13:15h PROPUESTA DE DECLARACIÓN Xavier Masllorens, director general

de Educación Sin Fronteras

13:15h a 13:45h CLOWNCLUSIONES Merche 8A y Núria Valero

13:45h a 14:00h Entrega de certificados de asistencia a las Jornadas

Las sesiones de tarde del jueves y viernes, y la sesión del sábado, constituyen las JORNADAS SOBRE EXPERIENCIAS Y BUENAS

PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN TRANSFORMADORA, que han sido homologadas como actividad formativa para el

profesorado de Primaria y Secundaria por la Generalitat de Catalunya.