conmutadores tipo levas

4
OBJETIVOS: Identificar los componentes del conmutador tipo levas. Logar gestionar los recursos materiales para el montaje del circuito tipo levas, con criterio y calidad. Realizar las pruebas de medición al conmutador tipo levas, como también entender el esquema, para su funcionamiento. Diseñar los esquemas del circuito con creatividad, del arrancador estrella, triangulo con inversión de giro mediante interruptor de levas. EQUIPOS Y MATERIALES: Interruptores termomagnéticos. Inversor de línea tripolar tipo levas. Conmutador estrella, triangulo tipo levas. Fusible. Motor trifásico asíncrono.

Upload: ivan-ramos-torres

Post on 01-Dec-2015

67 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conmutadores Tipo Levas

OBJETIVOS:

Identificar los componentes del conmutador tipo levas. Logar gestionar los recursos materiales para el montaje del circuito tipo levas,

con criterio y calidad. Realizar las pruebas de medición al conmutador tipo levas, como también

entender el esquema, para su funcionamiento. Diseñar los esquemas del circuito con creatividad, del arrancador estrella,

triangulo con inversión de giro mediante interruptor de levas.

EQUIPOS Y MATERIALES:

Interruptores termomagnéticos. Inversor de línea tripolar tipo levas. Conmutador estrella, triangulo tipo levas. Fusible. Motor trifásico asíncrono.

FUNDAMENTO TEÓRICO:

Page 2: Conmutadores Tipo Levas

Estos interruptores de maniobra semi-independiente, utilizados en páneles de distribución y en circuitos de control de motores en baja tensión. Son capaces de establecer, soportar e interrumpir corrientes en condiciones anormales de operación, tales como corriente de cortocircuito.

Estos interruptores de levas están formados por una serie de módulos sobre puestos sobre el mismo eje, cada módulo, a base de materiales plásticos homologados, aloja dos polos de doble ruptura con contactos de aleaciones resistentes a la formación de arcos y soldaduras.

CARACTERÍSTICAS GENERALES:

Son robustos hablando eléctricamente y mecánicamente. Contactos de doble ruptura por polo, muy resistentes a los arcos eléctricos. Alto poder de cierre y corte. Bornes protegidos contra contactos accidentales.

CONCLUSIONES:

Page 3: Conmutadores Tipo Levas

Logramos identificar los componentes y características físicas del conmutador tipo levas y sus aplicaciones para el control de un motor.

Se gestiono los recursos de los materiales para poder lograr los objetivos propuestos y un trabajo de calidad.

Realizamos el montaje del circuito de los conmutadores tipo levas, para ello tuvimos que buscar los diseños de cableado, manuales y además utilizamos instrumentos de medida para que el cableados sea de calidad.

Además realizamos las pruebas y mediciones para poder verificar el estado los dispositivos eléctricos, como también realizamos los esquemas del conmutador tipo levas, esquemas para el montaje de los cambio de giro, también para cambiar la conexión de estrella a triangulo y viceversa, de esa manera también podemos bajar la corriente que se dispara para el arranque de un motor, ya que es 6 veces mayor que la nominal, de esa manera no afectaríamos a nuestros sistema de la RED.

BIBLIOGRAFÍA:

http://www.directindustry.es/prod/switchlab-inc/conmutadores-de-levas-68205-515638.html

http://invento/perfeccionamientos-introducidos-construccion-conmutadores-electricos-levas.html