conociendo los navegadores

17
CONOCIENDO LOS NAVEGADORES Luz Carime Osorio Elmer Johnson Buitrago

Upload: elmer-johnson-buitrago-romero

Post on 02-Aug-2015

152 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conociendo los navegadores

CONOCIENDO LOS NAVEGADORES

Luz Carime OsorioElmer Johnson Buitrago

Page 2: Conociendo los navegadores

WINDOWS INTERNET EXPLORER

Windows Internet Explorer, anteriormente Microsoft Internet Explorer, conocido común mente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft desde 1995. Es el navegador web más utilizado de Internet desde 1999, con un pico de máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, logrando aproximadamente entre el 30% y 54% en 2012, y a un menos, cuando logra ser superado por Google Chrome, dependiendo de la fuente de medición global.

Page 3: Conociendo los navegadores

Su versión más reciente es 10, publicada el 26 de octubre de 2012, la cual está disponible para Windows 7 y Windows 8. Esta nueva versión de Internet Explorer incorpora considerables avances en la interpretación de estándares web respecto a sus precursores, como el soporte para CSS3, SVG, HTML5, incluyendo las etiquetas audio, video y canvas, el formato de archivo tipográfico web "WOOF", además de incluir mejoras de rendimiento como la aceleración por hardware para el proceso de rende rizado de páginas web y un nuevo motor de JavaScript denominado Chakra.Internet Explorer hace uso de la accesibilidad prevista en Windows. Internet Explorer también es un interés de usuario de FTP, con operaciones similares a las del Explorador de Windows, aunque esta característica requiere una ventana que se abre en las últimas versiones del navegador, en lugar de forma nativa en el navegador. Las versiones recientes bloquean las ventanas emergentes e incluyen navegación por pestañas. La navegación con pestañas también puede ser añadida a las versiones anteriores mediante la instalación de las diferentes barras de herramientas, proporcionadas por los principales motores de búsqueda en internet.

Page 4: Conociendo los navegadores

Internet Explorer guarda archivos temporales de Internet para permitir un acceso más rápido o el acceso fuera de línea a páginas visitadas ante-riormente. El contenido esta indexado en un archivo de base de datos, conocido como Index.dat. Los archivos múltiples que existen son diferen-tes índices de contenido, contenido visitado, RSS, Autocompletar, pági-nas web visitada, las cookies, etc.

Page 5: Conociendo los navegadores

• La red es un hervidero de rumores, que unas veces funcionan y otras no. Uno de los más llamativos es el denominado Windows Blue, del que poco se sabe y que todo apunta a que va a ser un cambio en la estrategia de actualizaciones de los productos Microsoft. En vez de que cada producto de la compañía tenga su propio ciclo de actualizaciones, habría una global identificada con un color. Windows Blue se espera para el tercer trimestre del año, y podría traer consigo Internet Explorer 11. Otra cuestión distinta es que el avance del desarrollo permitiera e interesara la publicación de Internet Explorer 11 este año, máximo teniendo en cuenta el cercano lanzamiento de Internet Explorer 10 para Windows 8, y en breve también para Windows 7. Dar crédito a este rumor tiene un mínimo de sentido pensando en que Microsoft puede cambiar su política de actualizaciones, lanzando Windows Blue este año. En sentido opuesto, no parece muy probable que Microsoft rompa su tradición de ciclos largos de desarrollo... Salvo que se haya contagiado por la política de Google y Mozilla, habrá que estar atentos

Page 6: Conociendo los navegadores

GOOGLE CHROMEGoogle Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de rende rizado Web Kit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (framework), disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. Cuenta con más de 310 millones de usuarios, y dependiendo de la fuente de medición global puede ser considerado el navegador más usado de Internet variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición. Su cuota de mercado se sitúa aproximadamente entre el 17% y 32% para finales de junio de 2012, con particular éxito en la mayoría de países de América Latina donde es el más popular. El nombre del navegador del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario "Chrome".

Page 7: Conociendo los navegadores

Por su parte, Chromium es el proyecto de software libre con el que se ha desarrollado Google Chrome y es de participación comunitaria, bajo el ámbito de Google Coda, para fundamentar las bases del diseño y desarrollo del navegador Chrome, junto con la extensión Ch-rome Frame, además del sistema operativo Google Chrome OS. La porción realizada por Google está amparada por la licencia de uso BSD, con otras partes sujetas a una variedad de licencias de código abierto MIT License, Ms-PL y la triple licencia MPL/GPL/LGPL.El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al merca-do, siendo una versión beta. Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general. Actualmente el na-vegador está disponible para los sistemas operativos de escritorio Microsoft Windows, Mac OS X, Ubuntu, Debían, Fedora, openSUSE, Chrome OS, y en los sistemas operativos móviles Android y iOS. Re-cientemente, Chrome entro a hacer parte en la guerra de navegado-res

Page 8: Conociendo los navegadores

La interfaz de usuario incluye opciones para ir atrás, adelante, recargar página, ir y cancelar. Las opciones son similares a las del navegador Safari. El diseño de la ventana está basado en el tema nativo de Windows Vista. Chrome include Google Gears, que añade características para desarrollarse que podrían o no convertirse en estándar web, y por lo general relacionadas con la construcción de aplicaciones web, incluyendo soporte para uso sin conexión. La página de inicio se sustituye de manera predeterminada por la misma que aparece cada vez que se abre una nueva pestaña. Esta muestra miniaturas de los nueve sitios web más visitados con las últimas búsquedas realizadas, los últimos marcadores accedidos y pestañas cerradas. Este concepto existía ya antes en el navegador Opera, conocido como "Discado rápido".

Page 9: Conociendo los navegadores

Una novedad introducida en Chrome es Omnibox, siendo esta la barra de direcciones que aparece en la parte superior de cada pestaña, similar a la de Opera. Incluye funcionalidades de auto-completar texto, sugerencias de búsqueda, páginas visitadas pre-viamente, páginas populares sin visitar y búsqueda en el historial de navegación.Chrome soporta la interfaz de programación de aplicaciones de Netscape, pero no soporta controles ActiveX. Además, Chrome no tiene un sistema de extensiones como el de Mozilla con la arquitectura XPinstall. El soporte para applets de Java se encuentra disponible en Chrome a partir de la actualización del entorno de ejecución de Java 6 actualización 10 o superior. De forma predeterminada no hay barra de estado, a diferencia de otros navegadores que mustering una en la zona inferior de la ventana de navegación.

Page 10: Conociendo los navegadores

MOZILLA FIREFOX

Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para rende rizar páginas webs, el cual implementa actuales y futuros estándares web. A partir de agosto de 2012 Firefox tiene aproximadamente un 23% de la cuota de mercado, convirtiéndose en el tercer navegador web más usado, con particular éxito en Indonesia, Alemania y Polonia, donde es el más popular con un 65%, 47% y 47% de uso respectivamente.

Page 11: Conociendo los navegadores

Sus características incluyen navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, navegación privada, navegación con georreferenciacion, aceleración mediante GPU, e integración del motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden añadir funciones a través de complementos desarrollados por terceros, entre los que hay una amplia selección, lo que según algunos estudios lo convierte en el navegador más personalizable y seguro del momento.

Page 12: Conociendo los navegadores

A finales de marzo las versiones Firefox 4, Chrome 10, Internet Explorer 9, Opera 11.01 y Safari 5.0.4 fueron comparadas en cuatro pruebas diferentes para medir su velocidad en procesar código JavaScript: los resultados apuntan que el navegador de Google es el más rápido aunque la ventaja con el resto disminuye. Firefox aumenta hasta seis veces su velocidad respecto a la versión anterior. La versión de IE9 obtiene los peores resultados con diferencia, contrario a la versión de 32 bits que se muestra muy rápida en las pruebas. Mozilla Firefox es el navegador web más localizado hasta la fecha, cubriendo el 97% de la población con conexión a Internet. El primer lanzamiento oficial en noviembre de 2011 fue distribuido en 28 diferentes lenguajes.

Page 13: Conociendo los navegadores

La primera versión de Mozilla fue descargada un millón de veces du-rante las primeras 24 horas tras su publicación el 10 de noviembre de 2004. Para el 19 de octubre de 2005, alcanzó la cifra de 100 millones.En la actualidad Mozilla asegura que Apple tiene una "actitud hostil" hacia los navegadores de terceros, ya que el sistema operativo de Apple no permite usar como predeterminado ningún navegador de Internet que no sea Safari, el suyo propio.Mozilla Firefox tiene aplicaciones que permiten personalizar con fun-cionalidad y estilos adicionales. Si uno se equivoca al escribir el nom-bre de un sitio web o no puede leer una página ocupada, hay un complementario para mejorar la navegación.

Page 14: Conociendo los navegadores

SAFARI

Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS X, iOS (el sistema usado por el iPho-ne, el iPod Touch y el iPad) y Windows (sin soporte desde el 2012).Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descar-gas y un sistema de búsqueda integrado.La primera versión beta de Safari fue presentada en exposición Macword el 7 de enero de 2003 y fue liberada en forma de beta pú-blica. Su versión 1.0 se lanzó en junio de 2003. En enero de 2010, Microsoft negocio con Apple para que Bing sea el buscador por defecto de su navegador Safari, tanto en su versión para Mac O3S X como para el iPhone y el iPod Touch. Sin embargo, hoy en día, el buscador predeterminado es Google.

Page 15: Conociendo los navegadores

Safari está escrito en framework WebKit, que incluye a WebCore, el motor de rende rizado y JavaScriptCore, el intérprete de JavaScript. Por su parte, WebKit está basado en el motor KHTML, creado por el proyecto KDE para su navegador Konqueror. Como resultado de esto, el motor interno del Safari es software libre y liberado bajo los térmi-nos de la licencia LGTL. Las mejoras al código de KHTML por parte de Apple son incorporadas al código de KDE rápidamente.Antes del lanzamiento de Safari. Apple incluía el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus computadoras como navegador predeterminado.

Page 16: Conociendo los navegadores

Con el lanzamiento de Safari 3 se habilito una versión para Microsoft Windows la cual ha estado siendo actualizada con las nuevas versio-nes del navegador.Con el lanzamiento del panel de control iCloud para Windows, la fun-ción de Safari en las computadoras de Apple, también fue incluida en la versión de Microsoft.En el 2012 Apple lanza la versión 6.0 de Safari solo para OS X, dejan-do fuera a la versión de Windows (última versión con soporte es la 5.1.7).Safari ofrece un único campo para búsquedas de términos y direccio-nes web. Cuando escribes una dirección web, Safari te lleva directa-mente a la página correspondiente, e incluso rellena toda la URL. Safari encuentra lo que buscas de forma rápida e inteligente. Cuando escribes en el campo de búsqueda, Safari va un paso por delante y te sugiere la mejor coincidencia. Además utiliza páginas de tus favoritos y de tu historial para dar con la mejor coincidencia y ayudar a encon-trar la página web al instante.

Page 17: Conociendo los navegadores

La vista de pestañas te ofrece una visión general de tu navegador. Pe-llizca para ver todas las pestañas abiertas, desliza a derecha o izquier-da para pasar de una a otra y toca una pestaña para ir directamente a esa página web. Gracias a la tecnología Multi-Touch, la vista de pesta-ñas es una forma divertida y natural de navegar.Ahora con las mejoras que se han realizado en el rendimiento de Safari las páginas web se cargan más rápido. El motor Nitro JavaScript aprovecha los varios núcleos del procesador de Mac para que haya menos retardos y pausas mientras se navega. Además Safari usa un nuevo enfoque con CCS que agiliza el rende rizado. Y gracias a la mejo-ra en aceleración por Hardware, la reproducción en 2D de texto y grá-ficos es más rápida y el desplazamiento es más fluido, aunque Mac este procesando contenido nuevo de una página web.