conocimiento psicológico como ciencia

9
Conocimiento Conocimiento Psicológico como Psicológico como Ciencia Ciencia Bachiller Bachiller Dhana Margareth Páez Dhana Margareth Páez Hernández Hernández C.I 27 664 804 C.I 27 664 804 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Valle de la Pascua, Edo. Guárico Noviembre, 2016.

Upload: dhanapaez

Post on 15-Apr-2017

41 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conocimiento psicológico como ciencia

Conocimiento Psicológico Conocimiento Psicológico como Cienciacomo Ciencia

BachillerBachillerDhana Margareth Páez HernándezDhana Margareth Páez Hernández

C.I 27 664 804C.I 27 664 804

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Bicentenaria de AraguaFacultad de Ciencias Administrativas y Sociales

Valle de la Pascua, Edo. Guárico

Noviembre, 2016.

Page 2: Conocimiento psicológico como ciencia

IntroducciónIntroducciónEl presente trabajo pretende abordar el conocimiento psicológico como ciencia a través características del discurso positivista de la ciencia, la psicofísica como hito del estudio del comportamiento humano y los importantes Aportes de Wundt al desarrollo de la psicología como ciencia.

Wundt se suele considerar el fundador de la psicología como ciencia autónoma separada de la filosofía y se le denominó padre de la psicología por desarrollar el primer laboratorio de psicología experimental.

Page 3: Conocimiento psicológico como ciencia

Características del discurso Características del discurso positivista de la cienciapositivista de la ciencia

El positivismo se deriva de la epistemología (es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento) que surge en Francia a inicios del siglo XIX de la mano del pensador francés Saint-Simon, de Auguste Comte y del británico John Stuart Mill.  Es un pensamiento filosófico que afirma que el conocimiento auténtico solamente puede surgir de la afirmación de las hipótesis a través del método científico.

Page 4: Conocimiento psicológico como ciencia

Se caracteriza por:

La defensa de un monismo metodológico ( teoría que afirma que hay un solo método aplicable en todas las ciencias).

Considerar la razón como medio para otros fines (razón instrumental).

La forma que tiene de conocer es inductiva, despreciando la creación de teorías a partir de principios que no han sido percibidos objetivamente.

 El positivismo prima fundamentalmente las pruebas documentadas, minusvalorando las interpretaciones generales.

Page 5: Conocimiento psicológico como ciencia

La PsicofísicaLa PsicofísicaLa psicofísica ha sido definida como una parte de la psicología experimental que investiga las correlaciones y regularidades entre la intensidad y la calidad del estímulo, por una parte, y la percepción y los juicios acerca de ella, por otra; es decir, investiga la vida de relación del organismo (especialmente el humano) con su medio físico concreto y los juicios que forma el hombre acerca de estas percepciones.

Es preciso reconocer a la psicofísica el mérito de haber abordado científicamente algunos problemas relativos a la percepción, sustituyendo la especulación metafísica, predominante en aquella época, por la búsqueda de relaciones funcionales entre lo físico y lo psíquico.

Page 6: Conocimiento psicológico como ciencia

El objetivo de la psicofísica es el estudio de las relación entre el estímulo físico y aquello que genera a nivel sensorial en los individuos. La paternidad de esta metodología corresponde a E.H. Weber (1795 - 1878) y a G.T. Fechner (1801 - 1887) y, sin duda, la obra fundacional de la psicofísica clásica es "Elementos de la psicofísica", publicada por Fechner en 1860.

Page 7: Conocimiento psicológico como ciencia

Aportes de Wundt al desarrollo Aportes de Wundt al desarrollo de la psicología como cienciade la psicología como ciencia Wilhelm Maximilian Wundt (1832 - 1920) fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo alemán, el cual realizo importantes aportes a la psicología, Se lo denomina padre de la Psicología por desarrollar el primer laboratorio de psicología experimental (en Leipzig) en 1879 , Wundt ha formulado asimismo una psicología social-histórica o Völkerpsychologie (del desarrollo de la humanidad), La obra de Wundt estuvo dedicada en gran parte a liberar a la Psicología de la Filosofía, aún después de la sentencia del creador del positivismo, Comte, pero sin salirse del esquema epistemológico positivista. Se suele considerar el fundador de la psicología como ciencia autónoma y separada de la filosofía, también fundo la primera revista de psicología.  

Page 8: Conocimiento psicológico como ciencia

ConclusiónConclusión

Durante el presente trabajo se pueden observar los avances y contribuciones en el conocimiento psicológico como ciencia, que realizaron el pensador francés Saint-Simon, Auguste Comte y del británico John Stuart Mill, con el pensamiento filosófico llamado positivismo, afirmando que solo a través del método científico surge el conocimiento auténtico, así como E.H. Weber y a G.T. Fechner con la metodología psicofísica que estudia la relación de lo físico con lo psíquico y también los aportes de Wilhelm Wundt con respecto a la psicología experimental y su obra en gran parte dedicada a separar la psicología de la filosofía.

Page 9: Conocimiento psicológico como ciencia

BibliografíaBibliografía Positivismo. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 de Positivismo. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 de

https://es.wikipedia.org/wiki/Positivismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Positivismo

PSICOFÍSICA: CONCEPTO Y OBJETIVO. (s.f.). Recuperado el 11 PSICOFÍSICA: CONCEPTO Y OBJETIVO. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 de http://www.ub.edu/pa1/node/66de noviembre del 2016 de http://www.ub.edu/pa1/node/66

Wilhelm Wundt. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 de Wilhelm Wundt. (s.f.). Recuperado el 11 de noviembre del 2016 de https://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundthttps://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundt