conozcamos la iue

1

Click here to load reader

Upload: institucion-univeristaria-de-envigado-sgi

Post on 07-Jun-2015

625 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conozcamos la IUE

Conozcamosla Universidad

Conozcamosla Universidad

Septiembre 19 / 2011

50

La revalidación de su certificado de calidad otorgado por el ICONTEC; los convenios y avances de importantes proyectos con varias universi-dades de México; además del proyecto sobre la Red Latinoamericana de Investigación, representan, entre tantos otros aciertos, el compromiso de esta joven Institución por “Construir Universidad”; lo cual está logrando a pasos agigantados.

Una Institución certificada en Calidad Recientemente, el ICONTEC visitó a la Institución Universitaria de En-vigado para realizarle una auditoría de seguimiento a su Sistema de Gestión de la Calidad, obteniendo así un resultado favorable que le garantiza, por un año más, mantener su certificación en la Norma In-ternacional NTC-ISO 9001:2008 y la Norma Técnica de Calidad para la Gestión Pública NTCGP 1000:2009, aplicable al diseño y prestación de servicios educativos de docencia en el nivel de pregrado, investigación, proyección social y extensión.

La IUE visita a México La visita del Rector Jaime Alberto Molina Franco a la Universidad Pana-mericana en México D.F., permitió llevar a cabo la firma de un convenio interinstitucional, el cual promueve el intercambio estudiantil, la docencia, investigación y la extensión entre ambas instituciones, fomentando las acciones concretas de colaboración.

Como primera etapa en el desarrollo del convenio con la Universidad Panamericana de México, la alumna de la Institución Universitaria de En-vigado, Wendy Perdomo Ramírez, radicada en ciudad de México, será asesorada en su trabajo de grado por un docente de la Facultad de De-recho de dicha Universidad, para luego presentarla ante las autoridades académicas de la IUE y así obtener su título en Derecho.

El encuentro con las directivas del Tecnológico de Monterrey propiciaron el análisis y la realización de un estudio para la implementación de una Biblioteca Digital para la IUE y el Municipio de Envigado, lográndose tam-bién avances importantes para la firma de un próximo convenio.

Con el Tecnológico de Monterrey, también se avanzó en el tema de la movilidad estudiantil, mediante la realización de estancias cortas para la capacitación de estudiantes de ingenierías en áreas especificas del conocimiento, además del uso de sus laboratorios; el apoyo para la for-mación docente, relacionada con maestrías en educación y capacitación en tecnologías de información, además de la vinculación de estudiantes sobresalientes académicamente en el Programa HONORS, exclusivo para estudiantes del Tecnológico de Monterrey.

Por otro lado, Catalina Restrepo Grisales es la primera estudiante de la Institución Universitaria de Envigado que realizará un proce-so de movilidad estudiantil, y la primera que estará estudiando en la Facultad de Contaduría de la Universidad Nacional Autónoma de México. La alumna continuará con sus asignaturas de Contaduría por el período de un año y, al regresar de su intercambio, las asignaturas

le serán homologadas en la IUE.

Red Latinoamericana de InvestigaciónLa Red Latinoamericana de Investigación, a partir del diseño de mode-los de gestión para pymes de diferentes regiones, es un proyecto que la Institución Universitaria de Envigado propone con el fin de orientar los factores incidentes en la desaparición de pymes en cortos períodos y en la detección de aspectos que posibilitan su supervivencia. Las economías de los países latinoamericanos presentan situaciones similares, en las cuales la presencia de las pymes tiene una representación importante, de manera que se afirma, que por cada 25 pequeñas y medianas empresas que se crean, apenas se tiene un proyecto de una nueva gran empresa (Cfr. Atienza. 2009).

El objetivo es diseñar modelos de gestión para pymes, en Colombia y otros países latinoamericanos, implementando el modelo MOSIG (Mo-delo Sistémico de Gestión Integral). Actualmente, la Red cuenta con el aval de la Cámara de Comercio del Aburrá Sur, lo cual ha permitido un acercamiento importante con el sector empresarial de la región.

Se tiene planeado realizar la presentación conjunta de la Red, para mos-trar los resultados del proyecto de investigación, en la XLVI Asamblea Anual CLADEA 2011 – Consejo Latinoamericano de Escuelas de Admi-nistración, que tendrá lugar en la ciudad de San Juan de Puerto Rico, en el mes de octubre.

A la Fecha nos acompañan en la Red: Universidad de Valparaíso y Uni-versidad Católica del Norte, Chile; Universidad Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Tecnológico de Monterrey y Benemérita Universidad Au-tónoma de Puebla, México; Universidad Domingo Savio, Bolivia; Univer-sidad Don Bosco, El Salvador; Universidad de San Buenaventura, Fun-dación Tecnológica de Antioquia y Universidad CES, Medellín - Colombia.

sinónimo de CalidadLa continúa siendoIUE

De izquierda a derecha: El Rector Jaime Alberto Molina Franco de la Institución Uni-versitaria de Envigado y el Rector José Manuel Nuñez Pliego de la Universidad Pana-mericana de México, oficializando el convenio con sus respectivas firmas.