consecuencias y riesgos

2
ACTIVIDAD 3 “AGUAS… PORQUE SE NOS ACABA” 2012 1 ¿Qué consecuencias puede ocasionar la falta de agua? La escasez de este vital líquido obliga a reiterar nuevamente una llamada a la moderación de consumo por parte de la población a nivel mundial, ya que sin su colaboración los esfuerzos técnicos que llevan a cabo algunas organizaciones resultarían insuficientes. Hasta nuestros días existe una inmensa cantidad de personas que no ha logrado ver el fondo del verdadero problema. Es más, sus acciones de desperdiciar el agua siguen sin control, avanzando constantemente hacia el agotamiento irreversible de este recurso. El siguiente listado corresponde a conclusiones de expertos en la materia, mostrando los principales efectos que nos esperan si no decidimos empezar a realizar lo que nos corresponde al interactuar con el agua.

Upload: santiago-flores-flores

Post on 25-Jul-2015

705 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consecuencias y riesgos

ACTIVIDAD 3

“AGUAS… PORQUE SE NOS ACABA”

2012

1

¿Qué consecuencias puede ocasionar la falta de agua?

La escasez de este vital líquido obliga a reiterar nuevamente una

llamada a la moderación de consumo por parte de la población a nivel

mundial, ya que sin su colaboración los esfuerzos técnicos que llevan

a cabo algunas organizaciones resultarían insuficientes.

Hasta nuestros días existe una inmensa cantidad de personas

que no ha logrado ver el fondo del verdadero problema. Es más, sus

acciones de desperdiciar el agua siguen sin control, avanzando

constantemente hacia el agotamiento irreversible de este recurso.

El siguiente listado corresponde a conclusiones de expertos en la

materia, mostrando los principales efectos que nos esperan si no

decidimos empezar a realizar lo que nos corresponde al interactuar

con el agua.

Page 2: Consecuencias y riesgos

ACTIVIDAD 3

“AGUAS… PORQUE SE NOS ACABA”

2012

2

Consecuencias o riesgos de la disminución del agua.

Guerras y conflictos entre sociedades. Inundaciones.

Más enfermedades.

Menos calidad de vida. Fallecimientos.

Privatización de agua potable. Pérdida de la calidad del agua.

Afectación a todos los aspectos de la vida.

Crisis alimentaria. Pobreza.

Mayor desigualdad social. Estancamiento de las industrias.

Menos empleo.

Es necesario generar acciones de respeto y responsabilidad

frente este recurso vital, para no vivir los efectos de la Ley de causa y

efecto que nos recuerda que todo lo que hacemos hoy bueno o malo

traerá consecuencias.