consejo de estado

22
CONSEJO DE ESTADO SEBASTIAN ANDRES ZAPATA MANUEL ANDRES SEGURA

Upload: sebastian-andres-soto

Post on 21-Mar-2017

38 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consejo de estado

CONSEJO DE ESTADO

SEBASTIAN ANDRES ZAPATAMANUEL ANDRES SEGURA

Page 2: Consejo de estado

Es la máxima autoridad de la jurisdicción Contencioso Administrativo

Es aquella destinada al conocimiento y aplicación del Derecho administrativo, es decir, el referente al conjunto normativo destinado a la regulación de la actividad de la Administración pública en su versión contenciosa o de control de la legalidad y de sometimiento de ésta a los fines que la justifiquen.

Page 3: Consejo de estado

Sus principales funciones Desempeñar las funciones de tribunal

supremo de lo contencioso administrativo, conforme a las reglas que señale la ley.

Conocer de las acciones de nulidad por inconstitucionalidad de los decretos dictados por el Gobierno Nacional, cuya competencia no corresponda a la Corte Constitucional.

Page 4: Consejo de estado

Actuar como cuerpo supremo consultivo del Gobierno en asuntos de administración, debiendo ser necesariamente oído en todos aquellos casos que la Constitución y las leyes determinen.

Page 5: Consejo de estado

Preparar y presentar proyectos de actos reformatorios de la Constitución y proyectos de ley.

Conocer y decidir de los casos sobre pérdida de la investidura de los congresistas.

Page 6: Consejo de estado

Composición El Consejo de Estado es el Tribunal

Supremo de lo Contencioso Administrativo y Cuerpo Supremo Consultivo del Gobierno. Está integrado por treinta y un magistrados. Ejerce sus funciones por medio de tres salas, integradas así:

Page 7: Consejo de estado
Page 8: Consejo de estado
Page 9: Consejo de estado
Page 10: Consejo de estado
Page 11: Consejo de estado
Page 12: Consejo de estado
Page 13: Consejo de estado
Page 14: Consejo de estado

Composición de la Sala de lo Contencioso Administrativo

La Sala de lo Contencioso Administrativo, en la que se toman las decisiones judiciales, en oposición a la Sala de Consulta que funciona como órgano consultivo del Gobierno Nacional, está dividida en cinco secciones conocidas como la Sección Primera, Sección Segunda, Sección Tercera, Sección Cuarta y Sección Quinta respectivamente

Page 15: Consejo de estado
Page 16: Consejo de estado
Page 17: Consejo de estado
Page 18: Consejo de estado
Page 19: Consejo de estado
Page 20: Consejo de estado

 la ley 270 de 1996 conocida como "LEY ESTATUTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA". La misma se encarga de temas como el que consultas diciendo: 

1. Del Consejo de Estado 

ARTICULO 34. Integración y Composición. El Consejo de Estado es el máximo Tribunal de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo y estará integrado por treinta y un (31) magistrados, elegidos por la misma Corporación para los períodos individuales que determina la Constitución Política, de listas superiores a cinco (5) candidatos, que reúnan los requisitos constitucionales, por cada vacante que se presente, enviadas por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. 

Page 21: Consejo de estado

TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS

Estos tribunales son creados por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura para el cumplimiento de las funciones que determine la ley procesal de Distrito Judicial Administrativo.

Tienen el número de magistrados que determine la sala administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, que en todo caso no será menor de 3.

Se encuentran conformados por las siguientes salas: Sala Plena, conformada por todos sus magistrados. Sala de Gobierno, presidente y vicepresidente de la corporación y

los presidentes de las secciones. Hay 4 secciones. Salas Disciplinarias, compuesta por 3 magistrados de diferentes

secciones. Actualmente existen varios tribunales distribuidos en el territorio

nacional: Cundinamarca con 28 magistrados.

Page 22: Consejo de estado

JUZGADOS ADMINISTRATIVOS DISTRITOS JUDICIAL ES

ADMINISTRATIVOS