consejos útiles para cantar en el coro

2

Click here to load reader

Upload: carlos-rabanales

Post on 23-Jun-2015

631 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consejos útiles para cantar en el coro

Consejos útiles para cantar en el coroAparte de cantar cuando quiera, los coros ofrecen oportunidades abundantes para el principiante. Ya sea que uno participe en un coro de la iglesia, coros de la comunidad o profesionalmente, los siguientes consejos pueden ayudarle a sacar lo mejor de tal experiencia.

CALIENTE LA VOZ. La mayoría de cantantes de coro llegan exhaustos al ensayo de coro, después de un día de trabajo, así que es importante empezar con un calentamiento físico. Estirarse, relajarse, y otros ejercicios “despiertan” el cuerpo, mientras que bostezar y murmullar gradualmente ayudan a la voz a prepararse para vocalización más extensiva. El calentamiento debe empezar camino al ensayo.

PIENSE EN LA POSTURA. Una postura encorvada limita la capacidad de respirar y estresa los músculos de la laringe. La mayoría de los cantantes del coro cantan sentados, con la música en la mano—una posición que a menudo resulta ineficiente, da lugar a encorvar la espalda sobre la silla, cruzar las piernas, etc. El sentarse bien puede requerir esfuerzo, pero de hecho, una postura erguida, bien equilibrada, a la larga, cansa menos. Un buen concepto es imaginar que la cabeza flota directamente arriba de la pelvis, y con la cavidad de las costillas expandida. La música debe levantarse a la altura de los ojos, sin embargo, los hombros deben permanecer relajados. Ambos pies deben permanecer completamente sobre el suelo. Cuando se pone de pie para una presentación trate de no apretar las piernas. Siempre ande con zapatos cómodos—¡nunca tacones! Una postura rígida, combinada con tensión nerviosa y ventilación inadecuada puede causar a los miembros del coro sentir que se desmayan y ocasionalmente perder el conocimiento.

RESPIRE. Esto puede parecer obvio, pero muchos cantantes del coro simplemente no se permiten una respiración adecuada, y en su lugar, “jadean” para poder mantener el ritmo del director. Sin duda, el manejo del aire puede ser un reto para un grupo coral. Los buenos directores de coro están al tanto de esto, y se esfuerzan por indicar la respiración en sus gestos de dirección. Pero ultimadamente, es la propia responsabilidad del cantante el mantener un buen apoyo de aire.

CANTE EN EL REGISTRO CORRECTO. A veces, los cantantes prefieren cantar en un registro más alto (Soprano, Tenor) o más bajo (Alto, Bajo). Es preferible que cante en el registro adecuado, ya que cantar en un registro más alto fatigará la voz, mientras que cantar en un registro más bajo la opacará. Si se siente incómodo cantando en el registro requerido, y sospecha que ha sido mal catalogado, pida que revisen el registro de su voz.

NO CANTE HASTA MÁS NO PODER. Cantar fuerte para poder escucharse así mismo sobre los demás cantantes generalmente tensa la voz. El “lucir” la voz es inapropiado en un grupo coral—no contribuye a la unidad de sonido y generalmente, es resentido por los compañeros de registro. Si necesita revisar la certeza de su tono, simplemente, ponga un dedo en un oído. Aun cuando se requiera cantar muy fuerte, no es sabio esforzar la voz—siempre cante por el interés grupal y no por el individual.

ARTICULE SABIAMENTE. La incomodidad al cantar es a menudo causada por la tensión en la articulación de las consonantes y vocales. Se les pide a os miembros del coro que canten pronunciando claramente, pero se debe tomar cuidado que la quijada, lengua y labios permanezcan tan relajados como sea posible. Además, es necesario modificar la pronunciación para la eficiencia y facilidad de la producción de sonido; por ejemplo, las sopranos necesitan “abrir” las vocales en las notas altas.

PREPARE SU MÚSICA. Cuando sea posible, trate de aprender su parte antes de llegar al ensayo. Si tiene dudas en cuanto al tono, es probable que no cante tan bien. La duda impide la buena técnica vocal.

EVITE PLATICAR. No sólo interrumpe a los demás (especialmente al director), sino que también cansa la voz.

CUIDE SU SALUD. Ser miembro de un coro es lo mismo que ser miembro de un equipo atlético, y usted tiene la responsabilidad de salvaguardar su salud. Evite fumar o consumir alcohol—ir a fiestas debe posponerse hasta después de la presentación final. Duerma bien y haga ejercicios. Hidrátese—beba bastante líquido para reducir la flema irritante. Utilice el sentido común cuando esté enfermo—si es posible, prefiera perder un ensayo a cantar teniendo catarro o gripe, y evite exponer a los otros miembros del coro a tener sus gérmenes.

TOME CLASES DE CANTO. Si realmente quiere maximizar y disfrutar cantar en el coro, unas cuantas lecciones pueden proveerle de buen entendimiento. Idealmente, su maestro entenderá y apreciará tanto las técnicas corales como las de solistas.

Teresa Radomski