consentimiento libre, previo e informado

9

Click here to load reader

Upload: gerard-warenghem

Post on 08-Mar-2016

274 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Consentimiento libre, previo e informado. Accaparement des terres

TRANSCRIPT

Page 1: Consentimiento libre, previo e informado

Consentimiento libre, previo e informado

Estas tarjetas fueron diseñadas para ayudar a las comunidades afectadas por proyectos de desarrollo de gran escala, tales como represas, minas y explotaciones forestales. Describen el consentimiento libre, previo e informado y proporcionan información acerca de los derechos de la comunidad y cómo las personas pueden expresar su opinión respecto de proyectos que les afectan de alguna forma.

Las tarjetas deben utilizarse junto con la “Guía sobre el consentimiento libre, previo e informado”.

Pueden encontrar la Guía en: http://www.oxfam.org.au/resources/filestore/originals/OAUs-GuideToFreePriorInformedConsent-0610.pdf

Tarjeta 1 of 9

Page 2: Consentimiento libre, previo e informado

Guía sobre el consentimiento libre, previo e informado

El “consentimiento libre, previo e informado” es un derecho cuyos titulares son los pueblos indígenas. Significa que los pueblos indígenas tienen el derecho de dar o negar su consentimiento a proyectos que afectan sus tierras, territorios y recursos naturales.

La decisión de dar o negar el consentimiento debe ser tomada en forma libre de fuerza, intimidación, manipulación, coerción y presión.

El consentimiento debe ser solicitado en forma previa a la asignación de tierras a un uso en particular y a la aprobación de proyectos específicos por parte del gobierno.

La decisión de dar o negar el consentimiento debe ser informada y fundarse en la disponibilidad de información sobre el proyecto que sea comprendida por vuestra comunidad.

Tratándose de comunidades no indígenas, la consulta y la negociación en los procesos de toma de decisiones sobre proyectos deben guiarse por estos mismos principios. La consulta y negociación sólo deben realizarse si estas comunidades no son forzadas o presionadas a participar, en forma previa a la toma de decisiones y cuando las comunidades estén plenamente informadas acerca de las cuestiones en discusión y negociación.

El derecho de los pueblos indígenas de dar o negar su consentimiento libre, previo e informado a acciones o proyectos que afecten sus tierras, territorios y recursos naturales se encuentra reconocido en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/en/declaration.html).

¿Qué es el consentimiento libre, previo e informado?

Tarjeta 2 of 9

Page 3: Consentimiento libre, previo e informado

Guía sobre el consentimiento libre, previo e informado

PASO 1:

Descubran quién está desarrollando el proyecto planeadoEn primer lugar, necesitan saber quién está planificando o desarrollando el proyecto. Entonces sabrán quiénes son las personas que deberán solicitar vuestro consentimiento, a quienes hay que pedir información y con quienes deberán realizar consultas y negociaciones.

Los grandes proyectos generalmente involucran a varias organizaciones diferentes, que pueden incluir gobiernos, empresas privadas y bancos.

Tarjeta 3 of 9

Page 4: Consentimiento libre, previo e informado

Guía sobre el consentimiento libre, previo e informado

PASO 2:

Soliciten información a los desarrolladores del proyectoEs importante saber cómo el proyecto propuesto impactará en vuestra comunidad. Entonces podrán tomar una decisión informada sobre si dar o negar su consentimiento. La consulta y la negociación sólo deben ocurrir mientras comprendan las cuestiones en discusión.

Pueden solicitar información de los desarrolladores del proyecto. La misma debe ser de comprensión fácil y estar en vuestro propio idioma. Es posible que también tengan preguntas que deseen formular a los desarrolladores del proyecto.

¿Cuentan con esta información? En caso negativo, ¿tienen una estrategia o ideas de cómo obtenerla?

Tarjeta 4 of 9

Page 5: Consentimiento libre, previo e informado

Guía sobre el consentimiento libre, previo e informado

PASO 3:

Lleven a cabo discusiones en el seno de la comunidadCada miembro de vuestra comunidad debe ser informado acerca del proyecto, y la comunidad debe decidir en forma conjunta lo que es importante.

Se deben tener en cuenta las visiones de todos los miembros de la comunidad. Traten de asegurarse que todos los miembros de la comunidad, incluyendo las mujeres y los jóvenes, participen en el proceso de toma de decisiones. Esto es importante porque los grandes proyectos afectan a cada uno en forma diferente.

Luego, vuestra comunidad puede optar por nombrar representantes comunitarios para que negocien con los desarrolladores del proyecto.

Tarjeta 5 of 9

Page 6: Consentimiento libre, previo e informado

Guía sobre el consentimiento libre, previo e informado

PASO 4:

La negociación comunitaria con los desarrolladores del proyecto Posiblemente decidan realizar consultas y negociaciones con los desarrolladores del proyecto. Pueden hacerlo para obtener más información acerca del mismo.

También es posible que decidan negociar con los desarrolladores del proyecto para asegurar que vuestra comunidad reciba beneficios del mismo. Si deciden dar vuestro consentimiento al proyecto, estos beneficios deben ser parte de las condiciones sobre las cuales se funde vuestro consentimiento.

Dialogar con los desarrolladores del proyecto no implica estar de acuerdo con el mismo. Dar el consentimiento es diferente de estar de acuerdo en consultar con los desarrolladores del proyecto.

¿Se les ha brindado información acerca del proyecto? En caso negativo, ver el PaSo 5.

Tarjeta 6 of 9

Page 7: Consentimiento libre, previo e informado

Guía sobre el consentimiento libre, previo e informado

PASO 5:

Busquen asesoramiento independienteEs posible que no comprendan toda la información que los desarrolladores del proyecto les proporcionen. Negociar con éstos puede ser difícil.

Vuestra comunidad tiene derecho a buscar asesoramiento independiente en materia legal y técnica, que les ayude a tomar una decisión. Recuerden que vuestras decisiones deben ser decisiones informadas.

¿Saben qué tierras (o secciones de un río) serán tomadas para implementar el proyecto? ¿Se les ha dado información en vuestro propio idioma?

Tarjeta 7 of 9

Page 8: Consentimiento libre, previo e informado

Guía sobre el consentimiento libre, previo e informado

PASO 6:

Tomen decisiones como una comunidadEl consentimiento libre, previo e informado es un derecho colectivo. Vuestra comunidad debe tomar una decisión en forma conjunta y conforme vuestros propios procesos tradicionales de toma de decisiones.

Si deciden dar vuestro consentimiento a un proyecto, deben registrar vuestra decisión por escrito. También deben registrar qué beneficios negociaron con los desarrolladores del proyecto y las condiciones en las cuales se funda vuestro consentimiento. Vuestra comunidad también puede optar por celebrar un acuerdo de impacto y beneficio con el desarrollador del proyecto.

Tarjeta 8 of 9

Page 9: Consentimiento libre, previo e informado

Guía sobre el consentimiento libre, previo e informado

PASO 7:

La comunicación continua con los desarrolladores del proyectoEl consentimiento libre, previo e informado es un proceso continuo. Los proyectos de gran escala pueden impactar en vuestra comunidad durante varios años.

Pueden optar por establecer un foro permanente para que vuestra comunidad y los desarrolladores del proyecto se reúnan para la consulta y las negociaciones continuas.

Tarjeta 9 of 9