consideraciones de la comunicación en la educación a

14
Consideraciones Consideraciones de la de la comunicación en comunicación en la educación a la educación a distancia distancia Prof. José R. Ferrer López, Prof. José R. Ferrer López, Ed.D.© Ed.D.©

Upload: jose-ferrer

Post on 04-Aug-2015

972 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Consideraciones de la Consideraciones de la comunicación en la comunicación en la

educación a distanciaeducación a distancia

Prof. José R. Ferrer López, Ed.D.© Prof. José R. Ferrer López, Ed.D.©

ObjetivosObjetivos

• Al finalizar esta presentación los estudiantes:– Discutirán algunas teorías que apoyan la

importancia de la comunicación en la educación a distancia.

– Discutirán conceptos relevantes como el predominio visual, el interés, la permanencia y la memoria.

ImportanciaImportancia

• Teorías– Los siete principios de la enseñanza efectiva– Los cinco principios para un salón constructivi

sta– Teoría de la conversación

Predominio visual Predominio visual

• Los avances tecnológicos han desarrollado una sociedad predominantemente visual. Cuando nos referimos a visual no podemos pensar en la comunicación escrita.

• Las personas sienten la necesidad de las imágenes para fortalecer su comprensión de un mensaje.

Predominio visual Predominio visual

• La combinación de texto o audio con imágenes fortalece el mensaje, ya que añade información a este.

• Las imágenes que se utilizan deben estar íntimamente relacionadas al mensaje. No deben ser decorativas.

– Recuerdas la canción de Harris Paint

Predominio visual Predominio visual

• En entornos multiculturales, como los que presenta en ocasiones la educación a distancia, los símbolos y señales deben ser afines a todos los involucrados o deben ser definidos de forma clara.

Mantener el interésMantener el interés

• Forero (2006) establece que el color aumenta en 80% el interés.

• También menciona que los colores cálidos como el rojo, el anaranjado y el amarillo “representan” acción. Puedes usarlo para destacar información importante.

• Los colores fríos como el azul y el verde llaman menos la atención.

Mantener el interésMantener el interés

• Evita el negro sobre el blanco ya que motiva poco.

• Forero (2006) menciona que el 15% de los varones tiene algún problema para identificar los colores, como el daltonismo (confusión entre el rojo y el verde) o discromatías (confusión entre azules y verdes).

PermanenciaPermanencia

• Una de las ventajas de los medios electrónicos es la permanencia.

PermanenciaPermanencia

• En la educación tradicional el educador usaba el pizarrón, y para cambiar la información tenía que eliminar la anterior.

PermanenciaPermanencia

• En los medios electrónicos el estudiante, en muchas ocasiones, puede volver a repasar el mensaje.

MemorizaciónMemorización

• Según Sausa (2002) la retención varía según el método de enseñanza. La cátedra es el de menor retención.

Teoría de la conversaciónTeoría de la conversación

• Cuando las personas conversan pueden tener diferencias o congruencias en sus mensajes.

Teoría de la conversaciónTeoría de la conversación

• Las congruencias se reafirman, pero las diferencias se discuten hasta que llegan a acuerdos y ambas cosas se convierten en aprendizaje. – Teoría de Gordon Pask