consolidado costos y presupuestos

27
Comenzado el viernes, 29 de enero de 2016, 07:42 Estado Finalizado Finalizado en viernes, 29 de enero de 2016, 08:04 Tiempo empleado 22 minutos 41 segundos Puntos 10,0/10,0 Calificación 75,0 de 75,0 (100%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta De las siguientes listas de variables, cuál no corresponde a una variable exógena: Seleccione una: a. La Economía nacional e internacional b. La competencia c. El nivel de producción Retroalimentación La respuesta correcta es: El nivel de producción Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Upload: felipillo

Post on 14-Apr-2016

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

xxx

TRANSCRIPT

Page 1: Consolidado costos y presupuestos

Comenzado el viernes, 29 de enero de 2016, 07:42

Estado Finalizado

Finalizado en viernes, 29 de enero de 2016, 08:04

Tiempo empleado 22 minutos 41 segundos

Puntos 10,0/10,0

Calificación 75,0 de 75,0 (100%)

Pregunta 1Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes listas de variables, cuál no corresponde a una variable exógena:

Seleccione una:

a. La Economía nacional e internacional

b. La competencia

c. El nivel de producción 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El nivel de producción

Pregunta 2Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 2: Consolidado costos y presupuestos

Los costos por órdenes se utilizan cuando:

Seleccione una:

a. El producto es homogéneo, se diferencian los costos directos de los indirectos y no hay productos terminados en el inventario.

b. El cliente es conocido, paga por adelantado, el producto es heterogéneo.

c. Los productos no son de consumo masivo, se utiliza una hoja de control de costos, los

costos se asocian al producto. 

d. Se utiliza una hoja de costos, el producto es heterogéneo, el producto es de consumo masivo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los productos no son de consumo masivo, se utiliza una hoja de control de costos, los costos se asocian al producto.

Pregunta 3Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente afirmación “Consiste en expresar en términos monetarios las diferentes actividades a realizar” corresponde a:

Seleccione una:

a. Planeación

b. Formulación 

c. Ejecución

d. Control

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Formulación

Pregunta 4Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Page 3: Consolidado costos y presupuestos

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El objetivo de las fichas de tiempo es:

Seleccione una:

a. Registrar el tiempo ocioso de los trabajadores

b. Registrar el tiempo que tarda el almacén de suministros en atender una solicitud.

c. Establecer el tiempo que trabaja cada operario en una orden. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Establecer el tiempo que trabaja cada operario en una orden.

Pregunta 5Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El punto de equilibrio nos indica:

Seleccione una:

a. Unidades mínimas a vender para que los Ingresos sean iguales a los costos 

b. Los costos fijos son iguales a los variables

c. El costo del periodo es igual a costos de poducción

d. Se hace una distinción interna entre costos directos e indirectos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Unidades mínimas a vender para que los Ingresos sean iguales a los costos

Pregunta 6Correcta

Page 4: Consolidado costos y presupuestos

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En cuales de estas situaciones no se utiliza el método Trend:

Seleccione una:

a. Que el comportamiento de la variable en el pasado haya sido normal

b. Que la variable en el pasado hubiera presentado un año anómalo, pero esa anomalía fue producto de factores ajenos al giro normal del ente económico

c. Que la variable presente en el pasado un comportamiento muy irregular 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que la variable presente en el pasado un comportamiento muy irregular

Pregunta 7Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La fábrica de muebles Alfa realizó compras de materia prima durante el año por $ 300.000, tenía un inventario inicial de materia prima de $ 35.000, y utilizó $ 285.000 de materiales para la producción de sus productos. Cuál es el costo del inventario final de materia prima:

Seleccione una:

a. $50.000 

b. $60.000

c. $55.000

d. $20.000.

Retroalimentación

Page 5: Consolidado costos y presupuestos

La respuesta correcta es: $50.000

Pregunta 8Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente definición: “Es un estimativo de las unidades que se piensan vender en un periódo determinado futuro y sus correspondientes ingresos”, hace referencia al:

Seleccione una:

a. Presupuesto de producción

b. Presupuesto de ventas 

c. Programa de ventas

d. Programa de producción

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Presupuesto de ventas

Pregunta 9Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Porqué es importante el Presupuesto de Ventas:

Seleccione una:

a. Porque se puede calcular el precio de ventas.

b. Porque se puede calcular las unidades consumidas.

c. Porque de él se deriban los demás presupuestos. 

Retroalimentación

Page 6: Consolidado costos y presupuestos

La respuesta correcta es: Porque de él se deriban los demás presupuestos.

Pregunta 10Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La afirmación, “la hoja de costos debe contener las siguientes 5 secciones: los datos de identificación y ubicación del cliente, los costos de los materiales directos, los costos de los insumos, los costos de la mano de obra y el resumen”

Seleccione una:

a. Verdadera

b. Falsa 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falsa

Finalizar revisión

Comenzado el viernes, 18 de diciembre de 2015, 07:56

Estado Finalizado

Finalizado en viernes, 18 de diciembre de 2015, 08:40

Tiempo empleado 43 minutos 26 segundos

Puntos 18,0/20,0

Calificación 90,0 de 100,0

Pregunta 1Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Page 7: Consolidado costos y presupuestos

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los salarios de Administración se consideran:

Seleccione una:

a. Como Mano de Obra directa, en la mayoría de las empresas.

b. Como Mano de Obra indirecta en la producción.

c. Como un gasto Administrativo del periodo. 

d. Como un gasto general de la producción.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Como un gasto Administrativo del periodo.

Pregunta 2Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una empresa manufacturera los elementos del costo de fabricación, son:

Seleccione una:

a. Costo de adquisición y aranceles

b. Materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación 

La Norma Internacional de Contabilidad NIC 2 reconoce estos elementos como los que se cargan al costo de un producto.

c. Materia prima, mano de obra y depreciación de la maquinaria

Page 8: Consolidado costos y presupuestos

d. Costos indirectos de fabricación y costos de transporte

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación

Pregunta 3Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuál de las siguientes características corresponde al sistema de costos por órdenes específicas de producción.

Seleccione una:

a. El producto es homogéneo

b. El cliente o consumidor del producto o servicio no se conoce.

c. Son aquellos en que los costos incurridos en una producción se acumulan en una hoja de

orden de control de costos o de pedido. 

d. Se calcula la producción equivalente.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son aquellos en que los costos incurridos en una producción se acumulan en una hoja de orden de control de costos o de pedido.

Pregunta 4Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Page 9: Consolidado costos y presupuestos

Enunciado de la pregunta

Si se utilizan los siguientes datos, cuál sería el valor del costo primo: La materia prima consumida es de $6.500.000 La mano de obra directa es de $3.500.000 Los costos indirectos de son de $4.300.000

Seleccione una:

a. $4.800.000.

b. $2.800.000

c. $10.000.000 

d. $6.300.000.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $10.000.000

Pregunta 5Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El costeo variable o directo sera el mismo:

Seleccione una:

a. Costeo por Absorción. 

b. Costeo Marginal.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costeo Marginal.

Pregunta 6Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Page 10: Consolidado costos y presupuestos

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si se utilizan los siguientes datos.cuál será el valor de los costos indirectos de fabricación presupuestados del periodo, si los Costos indirectos de fabricación aplicados $35.000,Volumen (base) de producción Real,125 h. mod Volumen (base) de producción presupuestada 130 h.mod:

Seleccione una:

a. $25.400

b. $28.900

c. $36.400 

d. $38.600.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $36.400

Pregunta 7Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa requiere el costo unitario de un producto contando con la siguiente información:Costo de materia prima directa.$25.000/un.Costo de mano de obra directa $ 18.000/un.,Los costos indirectos de fabricación presupuestados para el año se calcularon en $ 2.000.000 sobre una base de distribución de costo de mano de obra directa la cual fue calculada en $ 10.000.000 la repuesta correcta es:

Seleccione una:

Page 11: Consolidado costos y presupuestos

a. a. $ 43.000

b. b. $ 46.600 

c. c. $ 48.000

d. d. $ 50.000.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: b. $ 46.600

Pregunta 8Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente afirmación ´Se utilizan para efecto de cotización y se basan en la experiencia de producciones anteriores. se conoce como:

Seleccione una:

a. Costos de transformación.

b. Costos estándar.

c. Costos estimados 

d. Costos reales.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costos estimados

Pregunta 9Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Page 12: Consolidado costos y presupuestos

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una fábrica de caramelos de chocolate presenta la siguiente información:Materia prima chocolate, 2.100.000. Depreciación de las máquinas de producción, 480.000. Sueldo del supervisor de la fábrica, 800.000. Sueldo de los operarios de producción. 2.600.000. Papel utilizado para envolver los dulces terminados, 100.000.¿A cuánto asciende el costo primo de esta empresa?

Seleccione una:

a. 6.080.000

b. 4.700.000 

El costo primo es resulta de la suma de la mano de obra directa y la materia prima directa.

c. 5.180.000

d. 3.980.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 4.700.000

Pregunta 10Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una empresa cuenta con la siguiente información: Costos Indirectos de fabricación Aplicados$ 950.000, base de aplicación Real 160 Hora de MOD,Base de aplicación Presupuestada 140 Hora de MOD,Los costos indirectos de fabricación presupuestados son:

Seleccione una:

Page 13: Consolidado costos y presupuestos

a. a. 831.250 

b. b. 5.937

c. c. 950.000

d. d. 949.920.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: a. 831.250

Pregunta 11Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente afirmación ´son los que calculan antes de iniciar el proceso productivo´, corresponde a:

Seleccione una:

a. Costos históricos.

b. Costos por ensamble.

c. Costos predeterminados 

d. Costos variables.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costos predeterminados

Pregunta 12Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Page 14: Consolidado costos y presupuestos

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un departamento coloca en producción 10.000 unidades para elaborar un producto, de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron,2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Procesos con los siguientes grados deprocesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la producción total equivalente para C.I.F será:

Seleccione una:

a. PTEq CIF 8.600. 

b. PTEq CIF 9.000

c. PTEq CIF 10.000.

d. PTEq CIF 6.000.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: PTEq CIF 8.600.

Pregunta 13Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un departamento coloca en producción 10.000 unidades de un producto de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron,2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados deprocesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la producción equivalente por elemento del costo será:

Page 15: Consolidado costos y presupuestos

Seleccione una:

a. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.500; y los C.I.F 1.600

b. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 2.500; y los C.I.F 600

c. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.000; y los C.I.F 600 

d. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.500; y los C.I.F 800

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.000; y los C.I.F 600

Pregunta 14Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un departamento coloca en producción 10.000 unidades para elaborar un producto, de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron,2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados deprocesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la producción total equivalente para materiales será:

Seleccione una:

a. PTEq Materiales 8.600.

b. PTEq Materiales 9.000

c. PTEq Materiales 10.000. 

d. PTEq Materiales 6.000.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: PTEq Materiales 10.000.

Page 16: Consolidado costos y presupuestos

Pregunta 15Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De la siguiente lista cuál es un costo semivariable:

Seleccione una:

a. El mantenimiento correctivo.

b. El mantenimiento preventivo

c. El servicio telefónico 

d. La tela en el vestido

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El servicio telefónico

Pregunta 16Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con los siguientes datos calcule la producción equivalente por elemento del costo: unidades en proceso 15.000, con el siguiente grado de proceso: materiales 100% , costo de conversión 60%.

Seleccione una:

a. Materiales 20.000 u; Mano de Obra 8.000 u; CIF 8.000 u.

Page 17: Consolidado costos y presupuestos

b. Materiales 15.000 u; Mano de Obra 9.000 u; CIF 9.000 u 

c. Materiales 35.000 u; Mano de Obra 12.000 u; CIF 12.000 u.

d. Materiales 15.000 u; Mano de Obra 21.000 u; CIF 21.000 u.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Materiales 15.000 u; Mano de Obra 9.000 u; CIF 9.000 u

Pregunta 17Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se entiende por costo un sacrificio de recursos que se asigna para lograr un objetivo específico y que se mide como la cantidad monetaria que debe pagarse para adquirir bienes o servicios.

Seleccione una:

a. Falsa

b. Verdadera 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadera

Pregunta 18Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 18: Consolidado costos y presupuestos

La diferencia entre el precio de venta unitario y costos variables unitario será:

Seleccione una:

a. Costo del periodo.

b. Margen de Contribución

c. Costos del producto terminado.

d. Costos de operación. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Margen de Contribución

Pregunta 19Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El costo de las horas que un supervisor dedica al monitoreo de la producción de línea de ensamble de una fábrica de automóviles debe ser considerado como:

Seleccione una:

a. Mano de obra directa.

b. Costo administrativo

c. Mano de obra indirecta 

d. Costo de la planta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mano de obra indirecta

Pregunta 20Correcta

Page 19: Consolidado costos y presupuestos

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando se habla de Materia prima nos referimos a:

Seleccione una:

a. Los materiales directos que se usan en la producción. 

b. Únicamente a los materiales de desecho.

c. Los materiales en consignación.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los materiales directos que se usan en la producción.

Finalizar revisión

Comenzado el domingo, 13 de diciembre de 2015, 20:01

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 13 de diciembre de 2015, 20:27

Tiempo empleado 26 minutos 25 segundos

Puntos 8,0/10,0

Calificación 60,0 de 75,0 (80%)

Pregunta 1Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Page 20: Consolidado costos y presupuestos

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La afirmación: “son los que se producen en el proceso de transformar las materias primas en productos terminados”, se refiere a:

Seleccione una:

a. Costos de producción. 

b. Costos de administración.

c. Costos financieros.

d. Costos de distribución.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costos de producción.

Pregunta 2Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las siguientes definiciones es la correcta.

Seleccione una:

a. Materia prima y material Indirecto son aquellos elementos que no se identifican, se cuantifican y se valoran en forma exacta en una unidad producida.

b. Materia prima y material Indirecto son aquellos elementos que se identifican, se cuantifican y se valoran en forma exacta en una unidad vendida.

Page 21: Consolidado costos y presupuestos

c. Materia prima y material Indirecto son aquellos elementos que se identifican, se justifican y se valoran en forma exacta en una unidad producida.

d. Materia prima y material directo son aquellos elementos que se identifican, se cuantifican y

se valoran en forma exacta en una unidad producida. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Materia prima y material directo son aquellos elementos que se identifican, se cuantifican y se valoran en forma exacta en una unidad producida.

Pregunta 3Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un departamento coloca en producción 11.000 unidades para elaborar un producto, de los cuales 7.000 se terminaron y se transfirieron,2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados deprocesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la producción total equivalente para materiales será:

Seleccione una:

a. PTEq Materiales 8.600.

b. PTEq Materiales 9.000

c. PTEq Materiales 11.000. 

d. PTEq Materiales 6.000.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: PTEq Materiales 11.000.

Pregunta 4Correcta

Page 22: Consolidado costos y presupuestos

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tasa predeterminada de un lote de productos cuyos costos indirectos de fabricación son $10.000.000, y su base de aplicación presupuestada es el costo de la mano de obra directa,la cual está calculada en $100.000.000, es:

Seleccione una:

a. 10 centavos 

b. 1 peso

c. 1 centavo

d. 10 pesos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 10 centavos

Pregunta 5Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El sistema de costeo, que asigna a los productos únicamente los costos variables de la producción, pues los costos fijos son registrados como gastos de fabricación del periodo, se conoce como:

Seleccione una:

a. Costeo directo o costeo marginal

Page 23: Consolidado costos y presupuestos

b. Costeo total

c. Costeo Estándar

d. Costeo por procesos 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costeo directo o costeo marginal

Pregunta 6Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si se utilizan los siguientes datos, cuál sería el valor del costo primo: La materia prima consumida es de $3.500.000 La mano de obra directa es de $1.500.000 Los costos indirectos de son de $1.300.000

Seleccione una:

a. $4.800.000.

b. $2.800.000

c. $5.000.000 

d. $6.300.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $5.000.000

Pregunta 7Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Page 24: Consolidado costos y presupuestos

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

son los relacionados con la dirección y manejo de las operaciones generales de la empresa, se refiere a:

Seleccione una:

a. Costos de producción.

b. Costos de administración. 

c. Costos financieros.

d. Costos de distribución.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costos de administración.

Pregunta 8Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De la siguiente lista, marque cuál costo no es un costo variable:

Seleccione una:

a. La depreciación por línea recta. 

b. El cuero en los zapatos.

c. La madera en una silla.

Page 25: Consolidado costos y presupuestos

d. El plástico en una silla.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La depreciación por línea recta.

Pregunta 9Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La afirmación, “la hoja de costos debe contener las siguientes 5 secciones: los datos de identificación y ubicación del cliente, los costos de los materiales directos, los costos de los insumos, los costos de la mano de obra y el resumen”

Seleccione una:

a. Verdadera

b. Falsa 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falsa

Pregunta 10Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un departamento coloca en producción 10.000 unidades de un producto de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron,2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados de

Page 26: Consolidado costos y presupuestos

procesos: Materiales 100%, Mano de Obra 30% y los C.I.F 50%, la producción equivalente por elemento del costo será:

Seleccione una:

a. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.000; y los C.I.F 600 

b. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 2.500; y los C.I.F 600

c. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 600; y los C.I.F 1.000

d. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.500; y los C.I.F 800

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 600; y los C.I.F 1.000

Finalizar revisión