consolidado derecho de peticion insor · realizado por el ciudadano leonardo amaya. se adjunta...

21
20/02/2015 10:35:20 Pagina 1 de 21 DIRECCION GENERAL DG - OFICINA JURÍDICA 2014PQR244 2014PQR257 2014PQR255 Mantilla Londoño, Paola Ximena Amaya Hernández, Leonardo Magno Amaya Hernández, Leonardo Magno Asesorias Y Consultas Organos De Control Organos De Control Derecho de petición de interés general y/o particular Derecho de petición de interés general y/o particular Derecho de petición de interés general y/o particular Bogotá, 10 De Agosto De 2014 Apreciados Señores Insor. De Manera Atenta Solicito Información Sobre: Numero De Empleados De La Entidad En Las Vigencias 2011, 2012, 2013, Y 2014. Del Numero Total De Empleados, Porcentaje Por Año De Personas Que Se Retiraron De La Entidad Especificando La Causal Del Retiro. De Igual Manera Solicito Información Sobre Las Acciones Adelantadas En La Institución En El Cuatrenio Comprendido Entre Los Años 2011 2014, En Relación A: -Ajustes Razonables De Las Personas Con Discapacidad Auditiva En Puesto De Trabajo. - Ajustes Razonables De Otras Personas Con Otros Tipos De Discapacidad Al Puesto De Trabajo. -Procesos De Inducción Y Reinducción Que Se Realizan A Los Funcionarios Públicos. -Mediciones Que Se Hayan Mantenido En El Cuatrienio Sobre Clima Laboral, Y Acciones De Mejora. Agradezco Su Atención. Paola Ximena Mantilla Consultora En Discapacidad. Se Adjunta Derecho De Petición Realizado Por El Ciudadano Leonardo Amaya. Se Adjunta Solicitud En Documento Word. Se Envío Respuesta A Través Del Correo Electrónico. Este Requerimiento Se Contesta Mediante Ojin- Ex-2014-165. Este Requerimiento Se Contesta Mediante Ojin-Ex- 164. 11/08/2014 19/08/2014 19/08/2014 02/09/2014 09/09/2014 09/09/2014 17/09/2014 02/09/2014 02/09/2014 Dependencia No Radicado Ciudadano Estado Eje Tematico Derecho Petición Contenido derecho Petición Respuesta Fecha Creación Fecha Vencimiento Fecha Finalización Dias Invertidos en dar Respuesta 26 10 10 %Oportunidad de Respuesta 57.69% 100% 100% CONSOLIDADO DERECHO DE PETICION INSOR Fecha Inicial: 01/07/2014 Fecha Final: 30/11/2014 1 58% FINALIZADO FINALIZADO FINALIZADO

Upload: vumien

Post on 19-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

20/02/2015 10:35:20

Pagina 1 de 21

DIRECCION GENERAL

DG - OFICINA JURÍDICA

2014PQR244

2014PQR257

2014PQR255

Mantilla Londoño, Paola Ximena

Amaya Hernández, Leonardo MagnoAmaya Hernández, Leonardo Magno

Asesorias Y Consultas

Organos De Control

Organos De Control

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Bogotá, 10 De Agosto De 2014 Apreciados Señores Insor. De Manera Atenta Solicito Información Sobre: Numero De Empleados De La Entidad En Las Vigencias 2011, 2012, 2013, Y 2014. Del Numero Total De Empleados, Porcentaje Por Año De Personas Que Se Retiraron De La Entidad Especificando La Causal Del Retiro. De Igual Manera Solicito Información Sobre Las Acciones Adelantadas En La Institución En El Cuatrenio Comprendido Entre Los Años 2011 2014, En Relación A: -Ajustes Razonables De Las Personas Con Discapacidad Auditiva En Puesto De Trabajo. - Ajustes Razonables De Otras Personas Con Otros Tipos De Discapacidad Al Puesto De Trabajo. -Procesos De Inducción Y Reinducción Que Se Realizan A Los Funcionarios Públicos. -Mediciones Que Se Hayan Mantenido En El Cuatrienio Sobre Clima Laboral, YAcciones De Mejora. Agradezco Su Atención. Paola Ximena Mantilla Consultora En Discapacidad.

Se Adjunta Derecho De Petición Realizado Por El Ciudadano Leonardo Amaya.

Se Adjunta Solicitud En Documento Word.

Se Envío Respuesta A Través Del Correo Electrónico.

Este Requerimiento Se Contesta Mediante Ojin-Ex-2014-165.

Este Requerimiento Se Contesta Mediante Ojin-Ex-164.

11/08/2014

19/08/2014

19/08/2014

02/09/2014

09/09/2014

09/09/2014

17/09/2014

02/09/2014

02/09/2014

Dependencia No Radicado Ciudadano Estado EjeTematico

DerechoPetición

Contenido derechoPetición

Respuesta FechaCreación

FechaVencimiento

FechaFinalización

Dias Invertidos en dar

Respuesta

26

10

10

%Oportunidad de Respuesta

57.69%

100%

100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

1 58%

FINALIZADO

FINALIZADO

FINALIZADO

20/02/2015 10:35:20

Pagina 2 de 21

DG - OFICINA JURÍDICACOMUNICACIONES Y DEMOCRATIZACIÓN

2014PQR196 Henao Orrego, Rogelio De Jesús

Solicitud De Informaciòn De Insor

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

En La Actualidad Estoy Estudiando La Lengua De Señas En Al Ciudad De Medellín, Me Interesa Poder Comprar ElDiccionario Básico Del Lenguaje De Señas, Que Es De La Autoria De Su Institución, Mi Dirección Electrónica Es: [email protected], Por Acá Puedo Recibir Información. Me Gustaria Saber Cual Es La DirecciónFísica De Ustedes En La Ciudad De Bogotá, Así Como El Número De Sus Teléfonos, Ya Sean Del Sistema Alambrico O De Los Celulares Y Además Requiero Saber Si En Medellín Ustedes Saben Quien Venda El MaterialDe Ustedes Y En Ese Caso Me Informen Para Poder Acudir A Este Centro, Espero Respuesta, Gracias, Mi Nombre Es Rogelio De Jesús Henao Orrego

Apreciado Rogelio. Gracias Por Escribirnos. Teniendo En Cuenta Su Solicitud, Le Informamos Lo Siguiente: Para Adquirir El Diccionario Básico De La Lsc U Otro Tipo De Publicación Del Insor Debe Consignar El Valor De Dicha Publicación En El Banco Popular En La Cuenta Corriente No. 170 000 145 A Nombre Del Instituto Nacional Para Sordos, O Dirigirse Directamente A Nuestras Oficinas En La Ciudad De Bogotá. Para Recibir El Diccionario Y/O La Publicación (Libro, Cartilla, Dvd, Etc.) Usted Debe Dirigirse A Las Instalaciones Del Insor Y Entregar La Copia De La Consignación En La Oficina De Tesorería O Subdirección Técnica. Si Se Encuentre Fuera De Bogotá Debe Enviar La Copia De La Consignación Al Correo Electrónico Tesorerí[email protected] Adicionando Los Siguientes Datos: -Nombre Completo -Número De Cédula -Dirección De Correspondencia -Número De Teléfono Y Celular Con Estos Datos Se EnviaráLa Publicación Adquirida A Través De La Empresa

04/07/2014 25/07/2014 04/07/2014 0 100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

2 100%

FINALIZADO

20/02/2015 10:35:20

Pagina 3 de 21

COMUNICACIONES Y DEMOCRATIZACIÓN

2014PQR198 Castaño Rios, Julio César

Imagen Institucional

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Julio 07/2014 Buen Dia! Insor. Instituto Nacional Para Sordos. Asunto: Empleo De Imagenes Con Su Respectivo Significado, Del Diccionario De Legua De Señas De Insor. El 27 De Febrero Se Inicia En El Amva, Area Metropolitana Del Valle De Aburra,El Proyecto De Centros Publicos De Empleo, (Cpe), Con El Proposito De Acompañar A La Poblacion Con

Interrapidisimo, Servicio Contra-Entrega, Es Decir ElUsuario Deberá Asumir El Costo Del Envío. Los Datos De Contacto Del Insor Están Publicados En Nuestro Portal Web Www.Insor.Gov.Co Los Cuales Son Los Siguientes: Dirección: Carrera 57c Núm.64a-29 B/ Modelo Norte En Bogotá Teléfono: 1-5421222 Correo Electrónico: [email protected] Las Publicaciones Institucionales Solo Se Venden Directamente En El Insor. Gracias Por Su Valiosa Atención. Edna Marcela Samboní Chaguala Comunicadora Social Grupo De ComunicacionesInsor

07/07/2014 28/07/2014

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

ASIGNADO

20/02/2015 10:35:20

Pagina 4 de 21

COMUNICACIONES Y DEMOCRATIZACIÓN

2014PQR333 Bolivar Hernandez, Luis Carlos

Solicitud De Informaciòn De Insor

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Discapacidad En La Inclusion Laboral. Dentro De Esta Poblacion Hemos Identificado Personas Sordas, Por Lo Cual Se Cuenta Con Un Interprete Para Brindarles Informacion De Los Servicios Del Cpe. Hemos Identificado Una Necesidad Grande Y Es Que Muchos De Los Funcionarios No Manejan El Lenguaje De Señas; Por Tal Razon Deseamos Que Nos Permitan Utizar LasImagenes Del Diccionario Con Su Respectivo Significado Para Diseñar Una Pequeña Guia De 12 Paginas, Donde Seran Pegadas En Hojas Con Logos Del Ministerio De Trabajo, El Area Metropolitana,Alcaldia Y Sena. Logrando Un Mejor Acercamiento A La Poblacion Sorda. Esperaremos Una Respuesta O Indicaciones Para Este Asunto. Agradecemos Su Atencion Prestada! Julio César Castaño Rios. Personal De Apoyo Para Personas Con Discapacidad. Area Metropolitana. 3788521- 3173957074.Buenos Dias Tengo Mis Padres Que Son Sordomudos Y Pues La Verdad Quisiera Tomar Un Curso De Lengua De Señas Como Lo Puedo Hacer He Intentado Llamar O A Que Extension

Apreciado Luis Carlos En Bogotá La Federación Nacional De Sordos De Colombia – Fenascol- Y La Sociedad De Sordos De Bogotá, Ofrecen Cursos En Lengua De Señas Colombiana De Manera Presencial. Fenascol Ofrece Seis (6) Cursos Organizados En: Cuatro (4) Niveles Básicos YDos De Nivel Intermedio, Los Cuales Tienen Costo. Esta Información La Puede Ampliar En La Página Web Www.Fenascol.Org.Co O Solicitando Datos Específicos En El Correo

26/11/2014 18/12/2014 01/12/2014 3 100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

FINALIZADO

20/02/2015 10:35:20

Pagina 5 de 21

COMUNICACIONES Y DEMOCRATIZACIÓN

Electrónico [email protected] Sordebog Ofrece Cuatro(4) Niveles Básicos Para El Aprendizaje De La Lsc. EstaInformación La Puede Ampliar A Través Del CorreoElectrónico [email protected] O En La Línea Telefónica 5101863. Si Está Fuera De Bogotá Puede Consultar Los CursosDe Lsc Con Las Asociaciones De Sordos De Su Región. De Igual Manera, El Insor Ofrece Un El Curso De Autoaprendizaje De La Lengua De Señas Colombiana -Calsc-, El Cual Se Encuentra Disponible De Manera Gratuita, En El Portal Www.Colombiaaprende.Edu.Co Del Ministerio De Educación Nacional, Edusitio De Gestión Educativa, Aula Virtual. ParaRealizar El Curso Deben Enviar Un Correo A [email protected] O [email protected] Su Nombre Completo YNúmero De Cédula. A Vuelta De Correo Recibirán Una Guía Sobre El Proceso De Inscripción Y El Acceso A Este Espacio. El Calsc Es Un Curso VirtualPara Que Todos Los Ciudadanos Oyentes Que Se Encuentren Interesados En Establecer Interacción Comunicativa En Lsc Con Las Personas Sordas, Cuenten Con Un Recurso

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

20/02/2015 10:35:20

Pagina 6 de 21

COMUNICACIONES Y DEMOCRATIZACIÓN

2014PQR267 Arágon, Eliana Asesorias Y Consultas

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Cordial Saludo Srs. Insor Mi Nombre Es Eliana Aragón Erazo, Colombiana Residente Y Estudiante DeLa Carrera De Pregrado Lic. Comunicación Audiovisual; Cine Y Tv En La Universidad De Palermo En Argentina. Para Este Momento Me Encuentro En Proceso De Desarrollo DeMi Tesis De Pregrado Y Me Interesaría Tratar Con La Comunidad Que Padece De Sordera En Nuestro País, Especialmente En El Departamento Del Valle Del Cauca; Pudiendo A Futuro Realizar Un Programa Audiovisual Que Colabore A La Enseñanza Del LenguajeDe Señas. Sé Que En Colombia Y En Especial En La Capital, Bogotá, Se Realizan Programas Que Ayudan A La Comunidad Mencionada, Pero En Cali YEl Valle No Se Tiene Mucha Recepción De La Misma, Por Eso Mi Interés. Me Gustaría Poder Recibir De Parte De Ustedes Datos Estadísticos Actuales DeLa Cantidad De Personas Afectadas Y/O Posibles Entrevistas Vía Online ConPersonas Profesionales Que Puedan Ser De Gran Ayuda Para El Desarrollo De Mi Tesis. Gracias Por Su Tiempo. Eliana Aragón @: [email protected] Estudiante De Pregrado: Licenciatura En Comunicación Audiovisual; Cine Y Tv

Más De Aprendizaje De Esta Lengua. Gracias Por Su Valiosa Atención. Edna Marcela Samboní Chaguala. Grupo De ComunicacionesInsorApreciada Eliana. Gracias Por Escribirnos. De Acuerdo Con Tu Solicitud, Te Invitamos A Consultar Los Dos Ejemplares Del Boletín Del Observatorio Social De La Población Sorda Colombiana Que A Continuación Te Adjunto Y Los Cuales Puedes Encontrarlos En Nuestro Portal Web. Si Al Revisarlos Te Surgen Nuevas Inquietudes, Te Invitamos A Consolidarlas E Ingresarlas Por Este Medio Que Es Nuestro Servicio De Atención Al Ciudadano -Sac-. Enlaces Boletines: Ejemplar Núm. 1 Http://Www.Insor.Gov.Co/Historico/Images/Bolet%C3%Adn%20observatorio.Pdf Ejemplar Núm. 2 Http://Www.Insor.Gov.Co/Descargar/Publicaciones/Boletin_Observatorio02.Pdf En Cuanto A Las Personas Sordas Que Deseas Entrevistar Te Referencio Los Datos De Contacto. Vladimir Claros: [email protected]

11/09/2014 02/10/2014 11/09/2014 0 100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

FINALIZADO

20/02/2015 10:35:20

Pagina 7 de 21

COMUNICACIONES Y DEMOCRATIZACIÓN

ASESOR DIRECCION

2014PQR312

2014PQR246

Suarez Toscano, Diego Fernando

Mantilla Londoño, Paola Ximena

Documentos Externos

Documentos Externos

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de Peticiónde Consulta

Buenos Días: Doctor Rodrigo Guerrero Cordial Saludo: De Manera Atenta, Le Remito El Recurso De Reposición Del Señor Suarez Toscano Diego Fernando, Para El Trámite Respetivo. Cordialmente, Rubiela Alvarez Castaño DirectoraGracias Por La Información. Pero Me Gustaria Conocer Como Se Esta Implementando El Articulo 8 De La Ley 982 Del 2005 Fernte A La IncorporacionDel Servicio De Interpretacion En Entidade Estatales. Lo Anterior En Relacion A Que Finaliza La Capacitación De Funcionarios, Las Cuales Se Sostienen Con PresupuestosDe Capacitacion Que Esta En Todos Los Rubros Presupeustales De Las Entidades Esstatales. La Capacitacion

Mario Santacruz: [email protected] Carlos Nieto: [email protected] Yenny Vergara: [email protected] Cualquier Duda, Con Gusta Estaré Atenta. Edna Marcela Samboní Chaguala Comunicadora Social Grupo De ComunicacionesInsor

Se Envia Por Comptencia AlMinisterio De Vivienda Con Copia Al Señor Peticionario.

Fue Contestado.

30/10/2014

12/08/2014

24/11/2014

24/09/2014

07/11/2014

04/11/2014

5

57

100%

52.63%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

4 100%

FINALIZADO

FINALIZADO

20/02/2015 10:35:20

Pagina 8 de 21

ASESOR DIRECCION

SG- GRUPO FINANCIERO

2014PQR285

2014PQR203

Suarez Toscano, Diego Fernando

Medrano Nazzer,Yarima

Documentos Externos

Informes Varios

Derecho de Peticiónde Información

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Sensibiliza Sobre El Tema, Pero No Genera Inclusión Real, Ya Que No Se Estan Desarrollando Acciones Que Permitan Incororar El Personal De Apoyo Que Se Requiere. Buen Día. Me Gustaría Conocer Como En Estas Capacitaciones Se Esta Fomentando La Implementación Del Artículo 8 De La Ley 982 Del 2005 Frente A La Solicitud De Incorporar El Servicio De Interpretación En Entidades Estatales. Y Si Con Esta Estrategia Se Ha Logrado Que Posterior A Ella Se Contrate Personal De Apoyo Para La Atención De La Comunidad Sorda. ¿Qué Casos De Éxito En Este Aspecto Se Podrían Presentar? Muchas Gracias.Doctor Luis Miguel Hoyos De Manera Atenta Me Permito Remitir El Derecho De Petición Del Señor DiegoFernando Suarez Toscano, Sobre Vivienda De Interés Social, Vivienda De Interés Prioritario Y7o Una Persona Con Discapacidad Auditiva, Para El Respectivo Trámite. Agradezco Su Colaboración Y Compromiso En El Desarrollo De Los Procesos De La Entidad. Cordialmente, Rubiela Alvarez Castaño Directora

Barranquilla, Julio 14 De 2014 Señores Instituto Nacional Para Sordos Bogotá D.C. Cordial Saludo. Por Medio Del Presente Solicitamos A

Este Fue Reasignado Al Dr. Rodrigo Guerrero Robayo, Quien Ya Hizo La Remisión Al Viceministerio De Vivienda Del Ministerio De Vivienda.

En Archivo Adjunto Se Envía Cotización Solicitada

11/10/2014

16/07/2014

28/10/2014

06/08/2014

04/11/2014

15/08/2014

14

21

71.43%

71.43%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

3 75%

FINALIZADO

FINALIZADO

20/02/2015 10:35:20

Pagina 9 de 21

SG- GRUPO FINANCIERO

Ustedes El Favor De Cotizarnos El Siguiente Material A Nombre De Universidad Metropolitana-Departamento De Biblioteca: Cantidad Autor Titulo 5 Cartilla: Atención Educativa Para Personas Sordociegas 5 Cartilla: Guía Para Padres De Educandos Sordos Que Participan En Propuestas Bilingües Biculturales-Una Experiencia Desde El Pebbi 5 Cartilla: Instrumentos De Tamizaje Para La Detección Temprana De DeficienciasAuditivas En Los Menores De Cinco Años Y Escolares 5 Cartilla: Programa Bilingüe De Atención Integral Al Niño Sordo Menor De 5 Años 5 Cartilla: Requerimientos Pedagógicos , Administrativos Y De Servicios De Apoyo Para La Escolarización De Educandos Sordos 2 Dvd Tutorial: La Interpretación En El Contexto Social 2 Dvd: Cuéntame Cuentos En Lsc 2 Dvd: Intérpretes En El Ámbito Educativo 2 Dvd: La Lsc En El Contexto Escolar. Una Experiencia De Cualificación Docente En El Pebbi 2 Dvd: Programa Bilingüe De Atención Integral Al Niño Sordo Menor De 5 Años 5 Educación Bilingüe Para Sordos – EtapaEscolar – Orientación Pedagógica 5 ElBilingüismo De Los Sordos

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

20/02/2015 10:35:20

Pagina 10 de 21

SG- GRUPO FINANCIERO

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

2014PQR331 Godoy Triana, Guiomar/Fiscalia Seccional Primera

Solicitud De Información De Intérpretes

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

5 Estudiantes Sordos En La Educación Superior – Equiparación De Oportunidades 5 Oviedo Alejandro Gramática De La Lengua De Señas Colombianas 5 Lectura Recreativa: La Enseñanza De La Lengua Escrita Desde La Propuesta Educativa Bilingüe Bicultural Para Sordos 5 Los Proyectos Pedagógicos Y La Lengua Escrita A La Educación BilingüeY Bicultural Para Sordos 4 Modelos Lingüísticos Sordos En La Educación De Estudiantes Sordos 4 Sordo Ceguera. Atención Integral E Investigación Promoción Y Prevención En Sordo Ceguera 2 Vocabulario Pedagógico Básico Primario (Video) Atentamente, Yarima Medrano Nazzer Profesional Desarrollo De Colecciones Departamento De Biblioteca Universidad Metropolitana Calle 76 No. 42-78 Tel: 3697018

Buenas Tardes Doctora Luz Betty: De Manera Atenta, Me Permito Remitir El Oficio Fspud 0996 De Noviembre 11 De 2014, Procedente De La Fiscalía Seccional Primera De Fecha 11 De Noviembre De 2014 Para El Trámite Respectivo. Cordial Saludo:

Se Envía Correo ElectrónicoA La Funcionaria. [email protected]

19/11/2014 11/12/2014 16/12/2014 18 83.33%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

1 71%

FINALIZADO

20/02/2015 10:35:20

Pagina 11 de 21

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

2014PQR220 Guzman Montoya, Ruby

Solicitudes De Asesoria Y Asistencia TecnicaEn Servicios Educativos A La Poblacion Sorda

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Rubiela Alvarez Castaño DirectoraCordial Saludo, Somos Estudiantes De La Maestría En Pedagogía Y Desarrollo Humano Cohorte Iii Universidad Católica De Pereira Y Docentes: Libia Lucia Loaiza Jaramillo (Docente De La Escuela De LaPalabra-Señante De La Universidad Tecnológica De Pereira) Ruby Alba Guzmán Montoya (Docente Del Instituto Técnico Superior-Señante De La Universidad Tecnológica De Pereira) En La Actualidad Estamos Iniciando Nuestro Trabajo De Investigación El Cual Se Ha Orientado Hacia La Evaluación De La Población Sorda, Teniendo En Cuenta Nuestra Relación Con Dicha Población Y Las Inquietudes Que En Otras Ocasiones LaEscuela De La Palabra De La Ciudad De Pereira Le Ha Manifestado Al Icfes Con Respecto A La Presentación De La Prueba Saber 11° Para Esta Población. Reflexionando Sobre Nuestro Trabajo De Investigación Y El Macro Proyecto Que Ustedes Y El Icfes Están Realizando, Nos Gustaría Que Se Pudiera Contemplar La Posibilidad De Involucrarnos Como Co-Investigadoras En Este Proceso Para Hacer El Pilotaje En Pereira, Teniendo En Cuenta Que SiEste Es Un Trabajo Que Apenas Esta En Proceso De Construcción Y Se Le Esta Haciendo Seguimiento En Todas Las Ciudades De Colombia, Nos Gustaría Poder Vincularnos A Esta Investigación Desde Pereira Y Poder Aportar Las Observaciones Necesarias Para Alimentar Este Proyecto. Cualquiera Que Sea Su Respuesta Al Respecto, Nos Gustaría Solicitarles Información Sobre El Proyecto Y Ademas El Modulo Virtual De Estandarización De Las Señas TécnicasDe Cada Una De Las Áreas Para La Prueba Saber 11° De Los Estudiantes

Buenas Tardes, Cordial Saludo. Les Proponemos El Desarrollo De La Asesoría Para El Próximo Miércoles 13 De Agosto A Las 3:00 Pm. Agradecemos Nos Envíen Sus Usuarios De Skype Para Cursarles La Invitación. Quedamos A La Espera De Su Confirmación. Saludos Lilly Portilla Aguirre

30/07/2014 22/08/2014 04/08/2014 3 100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

FINALIZADO

20/02/2015 10:35:20

Pagina 12 de 21

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

2014PQR278 Mesa Orozco, Cristian Johan

Solicitudes De Asesoria Y Asistencia TecnicaEn Servicios Educativos A La Poblacion Sorda

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Sordos. Por Su Respuesta Y Sugerencias Al Respecto Muchas Gracias. Nota: Si Es Necesario Certificar NuestraVinculación A La Universidad Católica Como Estudiantes De La Maestría, Con Gusto Se Los Hacemos Llegar. Ruby Celular: 311-3408439 Libia Celular: 310-4634722Buenos Dias Senores Quiero Saber Como Me Puedo Comunicar Con Ustedes Para Demostrarles Que La Educacion Para Sordos Esta Muy Mal Me Preocupa Tanto Esa Situacion Si Todavia Existe Eso Muchos De La Comunidad Sorda Vamos A Darle Fuertes Criticas Por No Contruir Una Educacion Con Calidad Mil Gracias Cristian Mesa,,, Pereira

Buenas Tardes Respetado Cristian. Con Gusto Estamos Dispuestos A Atender Su Solicitud. Al Respecto Es Necesario Saber Si Ud. Pertenece A Alguna EntidadEducativa, A Alguna Organización De Personas Sordas, O Que Tipo De Vinculo Tiene Frente A La Educación De La Población Sorda Y Que Cargo O Función Cumple Dentro De La Organización Educativa De La Ciudad De Pereira. SiUd. Es Una Persona Sorda Usuario De Lsc Puede Contactarse Con Nosotros ATravés De Una Videollamada Por Skype, LaCual Podremos Programar En Una Fecha Y Hora Que Resulte Conveniente Para Las Dos Partes. Lo Anterior Para Poder Conocer Sus Inquietudes Y Poder Brindarle Las Respuestas Requeridas. Para Poder Confirmar La Hora Y Fecha Del EncuentroVia Skype, Agradezco Me Envíe Tres Posibilidades DeFecha Y Horario En Las Que Sea Posible Hacer EstaReunión Virtual Para Poder Confirmarle Una De Ellas; Agradezco Me Envíe Esta

01/10/2014 23/10/2014 16/12/2014 50 30%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

FINALIZADO

20/02/2015 10:35:20

Pagina 13 de 21

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

2014PQR314

2014PQR308

Agudelo Quintero, Clara Helena/Mineducacion Subdirectora De Referentes Y Evaluacion De LaCalidad Educativa

Mendez Gonzalez, Yohana Marcela /Instituto Neurociencias Aplicadas

Solicitudes De Asesoria Y Asistencia TecnicaEn Servicios Educativos A La Poblacion Sorda

Solicitud De Información De Intérpretes

Derecho de Peticiónde Consulta

Derecho de Peticiónde Consulta

Buenos Días Doctora Luz Betty Cordial Saludo: De Manera Atenta Le Estoy Remitiendo El Correo Enviado Por La Doctora Clara Helena Agudelo Subdiretora De Referentes Y Evaluación De La Calidad Educativa Del Ministerio De Educación Para El Trámite Respectivo. Cordialmente, Rubiel Alvarez Castaño DiectoraBuenos Días Doctor Fernando: Cordial Saludo: De Manera Atenta, Me Permito Remitir El Correo De La Doctora Yojhana Marcela Mendez, Del Instituto Nacional De Neurociencias Aplicadas, Para El Trámite Respectivo. Cordial Saludo,

Información Al Correo Electrónico [email protected] E Inmediatamente Le Enviare La Respuesta De Confirmación. Quedo Atenta A Su Respuesta. Cordialmente, Lilly Portilla Aguirre Profesional Subdirección DeGestión Educativa Insor

Respuesta A Requerimiento

10/11/2014

29/10/2014

24/12/2014

15/12/2014

19/11/2014

16/12/2014

6

31

100%

96.77%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

FINALIZADO

FINALIZADO

20/02/2015 10:35:20

Pagina 14 de 21

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA 2014PQR256 Alarcón, Gladys

EmilceSolicitud De Información De Intérpretes

Derecho de Peticiónde Información

Rubiela Alvarez Castaño DirectoraLa Ciudadana Sra. Gladys Emilce Alarcón, Radicó Ante Nosotros Un Requerimiento, Manifestando La Situación Que Vive Su Hija En La Ies Unad, Al No Contar Con Servicio De Interpretación. Adjunta Un Derecho De Petición Que Radicó Ante La Universidad El Cual Le Fue Denegado. Envío En Archivo Adjunto Dicho Insumo. En La Lectura De Los Documentos Se Identifica Una Clara Oportunidad De Asesoría, En Tanto Se Desconoce El Manejo Del Servicio De Interpretación En El Contexto De Educación Superior Y Las Necesidades De Preparación Del Mismo, El Perfil Del Intérprete, Entre Otras. Esta Situación Fue Puesta En Conocimiento Del Coordinador, Para Que Se Defina Su Gestión, Considerando Oportuno Brindar La Asesoría Frente Al Tema A Las Dependencias Responsables Del Proceso De Acompañamiento Estudiantil, Que La Institución Estime Conveniente. Atentamente, Diana Xiomara Garay Anexo: Derecho De Petición Por Oa Señora Gladys Emilse Alarcón

Bogotá, D.C., 01 De Septiembre De 2014 Señora Gladys Emilce Alarcón Rodriguez Carrera 12 N° 4-25 Barrio Portales De Rodamonte, Municipio De Cogua, Cundinamarca Referencia: Sac En Atención A La Solicitud De Estudio De Su Caso, Nos Permitimos Informarle: El Instituto Nacional Para Sordos Es Una Entidad Del Orden Nacional, Con Personería Jurídica, Autonomía Administrativa Y Patrimonio Independiente, Adscrito Al Ministerio De Educación Nacional Mediante Decreto 1823/72, Y Reestructurado Con Decreto 2106 Del 27 Septiembre Del 2013 Por El Cual Se Modifica La Estructura Del Instituto, Se Determinan Las Funciones De Sus Dependencias Y Se Dictan Otras Disposiciones. Su Propósito Es Promover YPromocionar En Las Instituciones De Educación Superior Públicas Y Privadas Las Condiciones Educativas, Lingüísticas, Pedagógicas Y Culturales, Para Lograr, Como DerechoFundamental, La Equiparación De

19/08/2014 02/09/2014 02/09/2014 10 100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

FINALIZADO

20/02/2015 10:35:20

Pagina 15 de 21

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

Oportunidades De La Población Sorda Frente A La Sociedad Mayoritaria. Tiene Como Misión “Promover Desde El Sector Educativo El Desarrollo E Implementación De Política Pública Para La Inclusión Social De La Población Sorda”. Por Lo Tanto Le Corresponde Asesorar, Realizar Investigación Y Prestar Asistencia Técnica. Liderar Planes Y ProgramasTendientes A Mejorar La Calidad Y La Prestación Del Servicio Educativo, Garantizando La Atención Integral, Diferencial Y El Adecuado Cubrimiento Del Servicio, Para Asegurar A La Población Colombiana Con Limitación Auditiva Las Condiciones Necesarias Para Su Acceso, Permanencia Y Promoción En El Sistema Educativo. También Presta Asistencia Técnica Y Asesora A Otras Entidades GubernamentalesComo El Ministerio De Salud, Protección, Cultura, Tic, Gobernaciones Y Municipios, Para La Atención Integral De La Población Colombiana Con Limitación Auditiva. De Acuerdo Con Las Condiciones Y Características De La Población Sorda, Se Han Identificado Alternativas Educativas Para Que Ésta Acceda, Permanezca Y, SeaPromovida En El Sistema Educativo Colombiano Formal Y De Formación

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

20/02/2015 10:35:20

Pagina 16 de 21

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

Para El Trabajo Y El Desarrollo Humano. Las Alternativas A Que Se Refiere El Párrafo Anterior, Tienen Una Organización Curricular Diferenciada Las Cuales Se Encuentran Descritas En El Artículo 1° De La Ley 982 De 2005: “Educación Bilingüe Para Sordos– Etapa Escolar: Instituciones O Centros Educativos Bilingües Para Sordos En Los Diferentes Áreas, Ciclos O Niveles De La Educación Formal” (Artículo 1° Numeral 12); “Integración Con Intérprete Al Aula Regular A La Educación Básica, Media Y Superior” (Artículo 1° Numeral 13); “Integración Al Aula Regular Con Ayudas Auditivas Dirigida A Sordos Usuarios Del Castellano Oral En Los Diferentes Niveles Educativos” (Artículo1° Numeral 14). La Educación Secundaria Y La Media, De Igual Manera, Se Fundamentan En Los Lineamientos Del Ministerio De Educación Nacional Consagrados En La Ley 115De 1994…“Los Estudiantes Sordos Usuarios De La Lsc Y Estudiantes Oyentes Comparten Un Grado Escolar En El Mismo Espacio Físico, Con Mediación Comunicativa DelIntérprete, (Resolución 2565, Art. 4º). Se Organiza Para Ofertar La Básica Secundaria, Media Y Superior.” Es Importante Resaltar Que Lo Establecido En La

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

20/02/2015 10:35:20

Pagina 17 de 21

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO

2014PQR316 Jaime Orlando Martinez García, Juzgado Sexto Del Circuito Civil De Bucaramanga

Preguntas O Inquietudes Sobre Reglamentación, Normatividad Para La Inclusión Social

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Cordial Saludo: De Manera Atenta Estoy Remitiendo El Oficio 4404 Del 1 De Octubre De 2014, Procedente Del Juzgado Sexto Civil Del Cirduito De Bucaramanga Para Los Fines Pertinentes, Accionanate Jaime Orlando Martínez. Cordial Saludo

Constitución Sobre La Educación Como Un Derecho Fundamental, Cobija A Las Personas Sordas Y Sordociegas (Usuarias De La Lsc Y Usuarias Del Castellano Oral). La Ley 115 De 1994, Define La Educación Como Un Proceso De Formación Permanente, Personal, Cultural Y Social Que Se Fundamenta En Una Concepción Integral De La Persona Humana, De Su Dignidad, Derechos, Garantías Y Deberes. En Lo Relacionado A La Prestación Del Servicio De Interpretación, La Hcc Ha Proferido En El Auto 006 De2009: “En La Educación De Los Niños Sordos O Con Deficiencias Auditivas, Así Como En La De Sus Familias Y Sus Comunidades, “Se Debe Considerar La Utilización Del Lenguaje Por Señas”, Y “Deben Prestarse Servicios De Interpretación Del Lenguaje Por Señas Para Facilitar La Comunicación Entre Las Personas

Se Envio Repuesta Vio Correo Postal El Dia 28 De Noviembre De 2014.

11/11/2014 03/12/2014 28/11/2014 12 100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

6 85%

FINALIZADO

20/02/2015 10:35:20

Pagina 18 de 21

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO 2014PQR283

2014PQR276

2014PQR295

Aguilar Florez, Yohana

Fonseca, Veronica

Sandra Catalina Jimenez, Presidencia De La República

Asesoria A Empresas Para La Vinculacion Laboral De Personas Sordas

Asesorias- PrimeraInfancia Y Salud Auditiva Y Comunicativa

Lenguaje Y Cultura

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de Peticiónde Consulta

Rubiela Alvarez Castaño DirectoraBuenas Tardes Mi Nombre Es Johana Aguilar Soy Estudiante De Terapia Ocupacional De La Universidad Del Rosario, Tengo Que Presentar Un Programa De Responsabilidad Social Empresarial Para Convencer A Las Empresas De Contratar Personas En Situación De Discapacidad Sensorial, Quisiera Que Por Favor Me Informen Como Es El Proceso De Vinculación De Las Personas Sordas En Las DiferentesEmpresas. Agradezco Mucho Su Atención. Cordial Saludo Johana Aguilar Florez.

Cordial Saludo, La Presente Con El Fin De Solicitar Su Colaboración Ya Que En El Municipio De Soracá, Hay Un Niño De 6 Años De Edad, De Escasos Recursos Económicos, Se Encuentra Afiliado A LaEps¿S Caprecom, Y Presenta Dificultad De Escucha; No Se Que Posibilidad Hay De Que Pueda Ser Valorado En El Insor, Con El Fin De Definir Si El Niño Requiere La Utilización De Audífonos, Agradezco La Atención Que Se Sirvan Prestar A La Anterior. Atentamente, Veronica Fonseca Enfermera Ese SoracáBogotá, 20 De Octubre De 2014 Doctora Luz Betty Fonseca Subdirección De Gestión Educativa Cordial Saludo: De Manera Atenta Remito El Oficio 14-

Buenas Tardes Johana Con Mucho Gusto Por Favor Llámame Al Clr 3212894256 Y ConcertamosUna Cita De Asesoría Para Conocer Bien Sus Necesidades Y Dar Respuesta Oportuna A Ellas. Atentamente Margarita Sánchez GómezProfesional Especializado Subdirección De Promoción Y Desarrollo

Buenos Días Sra Verónica: Con El Mayor Gusto Podemos Realizar Evaluación Audiológica Al Niño. Le Pido El Favor Que Llame Al Tel: 5421222, Sin Marcar Extención Y Solicite Una Cita Para Poder Contar Con El Tiempo Que Se Require Para Este Proceso Y Ponerse De Acuerdo ConEl Día Y La Hora A Que Puedan Asistir. Cordialmente, Amanda Silva Audióloga Insor Tel: 5421222 Ext: 115

Buenas Tardes De Manera Respetuosa Me Permito Enviar En Adjunto Respuesta Al Ciudadano Jhon Nicolas Jimenez. Cordial Saludo Nidia Marcela Guerrero

08/10/2014

29/09/2014

20/10/2014

30/10/2014

21/10/2014

03/12/2014

20/10/2014

02/10/2014

13/11/2014

7

3

17

100%

100%

100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

FINALIZADO

FINALIZADO

FINALIZADO

20/02/2015 10:35:20

Pagina 19 de 21

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO

2014PQR309 Guerrero Perez, Janibeth

Asesorias- PrimeraInfancia Y Salud Auditiva Y Comunicativa

Derecho de Peticiónde Consulta

00100404/Jmsc 50001, Remitido Por La Asesora Grupo De Atenci¿¿On Al Usuario Y Servicios Compartidos, SobreLa Solicitud Del Señor Jhon Nicolas Jimenez, Para El Trámite Pertinenete. Cordial Saludo, Rubiela Alvarez Castaño DirectoraBuenos Días Doctor Fernando: Cordial Saludo: De Manera Atenta, Remito El Correo DeLa Fonoaudióloga Janibeth Guerrero Perez, De La Universidad De Pamplona,Para Los Fines Pertinentes. Cordial Saludo, Rubiela Alvarez Castaño Directora

Estimada Janibeth Gerrero La Lengua De Señas Colombiana Es ConsideradaLa Lengua Natural De Las Personas Sorda, En Este Contexto Para Los Niños Sordos No Se Deben Realizar Procesos FormalesDe Enseñanza, Sino Que SeDeben Exponer A La Lengua De Señas En Contextos Reales De Interacción Con Diferentes Personas Proficientes De LaLengua De Señas Colombiana, Propiciando Que Con Dicha Lengua Pueda Utilizarla Para Satisfacer Diferentes Funciones, Con Diferentes Propósito En Diferentes Situaciones Comunicativas. Una De Las Estrategias Implementadas En ContextoEducativo Es Contar Con UnModelo Lingüístico, Que Además De Modelo De Lengua Es Modelo De Identidad Y Cultura Sorda. Para Mayor Información Puede Revisar Las Publicaciones Del Insor: LosModelos Lingüísticos SordosEn La Educación De Los Sordos, Programa De Atención Integral Del Niño

29/10/2014 15/12/2014 04/11/2014 3 100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

FINALIZADO

20/02/2015 10:35:20

Pagina 20 de 21

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO

2014PQR310 Mejia Velandia, Alcaldia Mayor Marien Elena/Secretaria Distrital DesarrolloEconomico

Asesoria A Empresas Para La Vinculacion Laboral De Personas Sordas

Derecho de Peticiónde Información

Buenos Días Doctor Fernando Y Doctora Margarita: Cordial Saludo: De Manera Atenta Remito El Correo Enviado Por La Doctora Marien Elena Mejoia Velandia -Subdirectora De Formación Y Capacitación De La Secretaría Distrital De Desarrollo Económico - De La Alcaldía Mayor De Bogota, Para Los Fines Pertinentes. Cordial Saludo. Rubiela Alvarez Castaño Directora

Menor De 5 Años Y Educación Bilingüe Para Sordos - Etapa Escolar. Los Cuales Se Encuentran Publicados En La Página Web De La Institución, Cordial Saludo, Sheila Jinnet Parra Niño Coordinadora Grupo De Comunidad, Identidad Cultural Y Lingüística Correo Sheila,[email protected] .

Se Llamo A La Secretaria Distrital De Desarrollo Y Hable Con La Señora Marlen Mejía, Se Explico La Misión Y Acciones Misionales Del Insor, La Experiencia De Trabajo En Torno A La Inclusión LaboralDe Las Personas Sordas Y Se Comento Acerca De Las Conversaciones Que Se Están Adelantando Con La Agencia Publica De Empleo,Entidad Que A Su Vez Esta Interesada En Adelantar Un Trabajado Articulado Con Insor Para Efectuar Los Ajustes Razonables A Sus Operadores Para Ofertar El Servicio De Empleabilidad ALa Población Sorda Del País. Por Lo Anterior Quedamos En Espera De LaRespuesta De La Señora Marlen Sobre La Averiguación Si Ellos Entrarían En Este Proceso.

29/10/2014 13/11/2014 27/11/2014 19 52.63%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014

6 92%

FINALIZADO

20/02/2015 10:35:20

Pagina 21 de 21

23

ASESOR DIRECCION

COMUNICACIONES Y DEMOCRATIZACIÓN

DG - OFICINA JURÍDICA

DIRECCION GENERAL

SG- GRUPO FINANCIERO

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

SUBDIRECCION DE PROMOCION Y DESARROLLO

.DEPENDENCIAS

3421166

NUMERO DE DERECHOS DEPETICION RADICADOS

Total

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/07/2014

Fecha Final: 30/11/2014