consolidado planes de clase

20
INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE. PLANES DE CLASE SEXTO GRADO PERIODOS 1, 2, 3 Y 4.

Upload: profejannier

Post on 12-Jul-2015

177 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PLANES DE CLASE SEXTO GRADO PERIODOS 1, 2, 3 Y 4.

Page 2: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PROFESOR: JANNIER ALFONSO REDONDO POLO ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA (10) FECHA: ENERO 20-MARZO 6 DEL 2013________________________________________ PERIODO: PRIMERO UNIDAD 1 : LA TECNOLOGÍA LOGRO: Analizo y explico la evolución y vinculación que los procesos técnicos han tenido en la fabricación de artefactos y productos que permiten al hombre transformar el entorno y resolver problemas. INDICADORES DE LOGROS: Argumenta y describe el origen, evolución y progreso de la tecnología en el mundo. PRELIMINARES : Organización del grupo X, control de asistencia X, revisión de tareas X, retroalimentación X, criterios de evaluación. DESARROLLO DEL TEMA : Motivación tema, indagación, importación, aplicabilidad. RESUMEN DEL CONTENIDO : LA TECNOLOGÍA historia de la tecnología, edad de piedra, edad de cobre y bronce, edad de hierro, civilizaciones antiguas y sus invenciones, antiguo Egipto, Europa tribal, antigua Grecia, roma ,india, china ,incas, mayas, edades media y moderna, Medievo, principio de la edad moderna, revolución industrial, siglo xix, siglo xx, siglo xxi, historia de los computadores ESTRATEGIAS METODOLOGICAS : Clase magistral___´, aprendizaje por descubrimiento___, copia X, debate___ , demostraciones__, dialogo dictado X, ejercicios X, experiencias experimentación __, exploración__, exposición orales__, investigaciones__, mapas conceptuales__, método inductivo X, deductivo X, situaciones de problemas__, observaciones__, símbolos situaciones problemas, solución de problemas__, conversatorios X, talleres__, trabajos manuales__, cuestionarios__, debates__, ejercicios__, entrevistas__, evaluaciones diagnosticas __, mesas redondas__, observaciones directas__, preguntas abiertas__, preguntas cerradas__, pruebas verbales __, pruebas escritas__, solución de problemas__, tareas, visitas etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN : Asistencia (10%)___; desempeño actitudinal (20%) __; desempeño cognitivo (50%)__;cumplimiento académico (20%)__ las evaluaciones de periodo de las pruebas escritas deben ser estructuradas y aplicadas teniendo como base las pruebas SABER-ICFES. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR (Debe permitir que el estudiante desarrolle habilidades cognitivas) participación activa X, evaluación por pares X, autoevaluación X, construcción de saberes X, otros. Cuales_____________________________________________________________________________________________________ RECURSOS: Guías___, utilización de las TIC___, Textos___, Diccionario___, Estímulos___, utilización del tablero ___, Otros___________________________________________________________________________________ OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ANEXOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ JANNIER REDONDO POLO ________________________________________ NOTA: Presentar en modo físico o por WEB

[email protected] Firma del docente Firma del Coordinador Académico

Page 3: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PROFESOR: JANNIER ALFONSO REDONDO POLO ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA (10) FECHA: MARZO 7-21JUNIO DEL 2013_________________________________________ PERIODO: SEGUNDO

UNIDAD 4 : SISTEMA INFORMATICO(HARDWARE Y SOFTWARE. LOGRO: Utilizar la tecnologías de la información y la comunicación para apoyar sus procesos de aprendizaje y actividades personales.

INDICADORES DE LOGROS: Reconoce el computador como artefacto tecnológico y describe su funcionamiento.

PRELIMINARES : Organización del grupo X, control de asistencia X, revisión de tareas X, retroalimentación X, criterios de evaluación. DESARROLLO DEL TEMA : Motivación tema, indagación, importación, aplicabilidad.

RESUMEN DEL CONTENIDO : SISTEMA INFORMATICO(HARDWARE Y SOFTWARE Funciones de los computadores en el mundo actual, Conceptos de hardware y software, Componentes de un computador personal, Periféricos de entrada., Periféricos de salida., Tipos de dispositivos de almacenamiento, Memoria del computador. Tipos de software. (software de aplicación y software de sistema)ESTRATEGIAS METODOLOGICAS : Clase magistral___´, aprendizaje por descubrimiento___, copia X, debate___ , demostraciones__, dialogo dictado X, ejercicios X, experiencias experimentación __, exploración__, exposición orales__, investigaciones__, mapas conceptuales__, método inductivo X, deductivo X, situaciones de problemas__, observaciones__, símbolos situaciones problemas, solución de problemas__, conversatorios X, talleres__, trabajos manuales__, cuestionarios__, debates__, ejercicios__, entrevistas__, evaluaciones diagnosticas __, mesas redondas__, observaciones directas__, preguntas abiertas__, preguntas cerradas__, pruebas verbales __, pruebas escritas__, solución de problemas__, tareas, visitas etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN : Asistencia (10%)___; desempeño actitudinal (20%) __; desempeño cognitivo (50%)__;cumplimiento académico (20%)__ las evaluaciones de periodo de las pruebas escritas deben ser estructuradas y aplicadas teniendo como base las pruebas SABER-ICFES. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR (Debe permitir que el estudiante desarrolle habilidades cognitivas) participación activa X, evaluación por pares X, autoevaluación X, construcción de saberes X, otros. Cuales_____________________________________________________________________________________________________ RECURSOS: Guías___, utilización de las TIC_X__, Textos___, Diccionario___, Estímulos___, utilización del tablero ___, Otros_________________________________________________________________________ OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ANEXOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ JANNIER REDONDO POLO ________________________________________ NOTA: Presentar en modo fisico o por WEB

[email protected] Firma del docente Firma del Coordinador Académico

Page 4: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PROFESOR: JANNIER ALFONSO REDONDO POLO ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA (10) FECHA: 16 JULIO-14 SEPTIEMBRE DEL 2013__________________________________ PERIODO:TERCERO

UNIDAD 3: SISTEMAS OPERATIVOS . LOGRO: Analizar y explicar la contribución y el impacto de los artefactos como el computador, procesos y sistemas tecnológicos en la solución de problemas y satisfacción de necesidades. INDICADORES DE LOGROS: Reconoce los componentes del entorno de trabajo de un sistema operativo y aplica cada herramienta según su necesidad. PRELIMINARES : Organización del grupo X, control de asistencia X, revisión de tareas X, retroalimentación X, criterios de evaluación. DESARROLLO DEL TEMA : Motivación tema, indagación, importación, aplicabilidad. RESUMEN DEL CONTENIDO : SISTEMAS OPERATIVOS Concepto de sistema operativo, Entorno de trabajo del sistema operativo, Ingresar y salir del sistema operativo, Manejo adecuado de ventanas, Explorador de archivos, Panel de control.________________________________ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS : Clase magistral___´, aprendizaje por descubrimiento___, copia X, debate___ , demostraciones__, dialogo dictado X, ejercicios X, experiencias experimentación __, exploración__, exposición orales__, investigaciones__, mapas conceptuales__, método inductivo X, deductivo X, situaciones de problemas__, observaciones__, símbolos situaciones problemas, solución de problemas__, conversatorios X, talleres__, trabajos manuales__, cuestionarios__, debates__, ejercicios__, entrevistas__, evaluaciones diagnosticas __, mesas redondas__, observaciones directas__, preguntas abiertas__, preguntas cerradas__, pruebas verbales __, pruebas escritas__, solución de problemas__, tareas, visitas etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN : Asistencia (10%)___; desempeño actitudinal (20%) __; desempeño cognitivo (50%)__;cumplimiento académico (20%)__ las evaluaciones de periodo de las pruebas escritas deben ser estructuradas y aplicadas teniendo como base las pruebas SABER-ICFES. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR (Debe permitir que el estudiante desarrolle habilidades cognitivas) participación activa X, evaluación por pares X, autoevaluación X, construcción de saberes X, otros. Cuales_____________________________________________________________________________________________________ RECURSOS: Guías___, utilización de las TIC_X__, Textos___, Diccionario___, Estímulos___, utilización del tablero ___, Otros_________________________________________________________________________ OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ANEXOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ JANNIER REDONDO POLO ________________________________________ NOTA: Presentar en modo físico o por WEB

[email protected] Firma del docente Firma del Coordinador Académico

Page 5: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PROFESOR: JANNIER ALFONSO REDONDO POLO ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA (10) FECHA: SEPT 17-15 DE NOV 2013 ____________________________________________

UNIDAD 4 : INTERNET LOGRO: Asumir una actitud crítica frente a la información que se localiza en internet.____________

INDICADORES DE LOGROS: Valora las posibilidades de navegación y búsqueda de información que ofrece internet. PRELIMINARES : Organización del grupo X, control de asistencia X, revisión de tareas X, retroalimentación X, criterios de evaluación. DESARROLLO DEL TEMA : Motivación tema, indagación, importación, aplicabilidad. RESUMEN DEL CONTENIDO : ¿Qué es internet? , Búsqueda de información, Cómo bajar información de internet , Servidores ftp, Conectividad en línea, Obtener una cuenta de e-mail, Consultar y enviar mensajes, Postales digitales. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS : Clase magistral___´, aprendizaje por descubrimiento___, copia X, debate___ , demostraciones__, dialogo dictado X, ejercicios X, experiencias experimentación __, exploración__, exposición orales__, investigaciones__, mapas conceptuales__, método inductivo X, deductivo X, situaciones de problemas__, observaciones__, símbolos situaciones problemas, solución de problemas__, conversatorios X, talleres__, trabajos manuales__, cuestionarios__, debates__, ejercicios__, entrevistas__, evaluaciones diagnosticas __, mesas redondas__, observaciones directas__, preguntas abiertas__, preguntas cerradas__, pruebas verbales __, pruebas escritas__, solución de problemas__, tareas, visitas etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN : Asistencia (10%)___; desempeño actitudinal (20%) __; desempeño cognitivo (50%)__;cumplimiento académico (20%)__ las evaluaciones de periodo de las pruebas escritas deben ser estructuradas y aplicadas teniendo como base las pruebas SABER-ICFES. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR (Debe permitir que el estudiante desarrolle habilidades cognitivas) participación activa X, evaluación por pares X, autoevaluación X, construcción de saberes X, otros. Cuales_____________________________________________________________________________________________________ RECURSOS: Guías___, utilización de las TIC___, Textos___, Diccionario___, Estímulos___, utilización del tablero ___, Otros___________________________________________________________________________________ OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ANEXOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ JANNIER REDONDO POLO ________________________________________ NOTA: Presentar en modo fisico o por WEB

[email protected] Firma del docente Firma del Coordinador Académico

Page 6: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PLANES DE CLASE SEPTIMO GRADO PERIODOS 1, 2, 3 Y 4.

Page 7: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PROFESOR: JANNIER ALFONSO REDONDO POLO ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA (10) FECHA: ENERO 20-MARZO 6 DEL 2013________________________________________ PERIODO:PRIMERO

UNIDAD 1: LA TECNOLOGIA EN EL HOGAR LOGRO: Selecciono, adapto y utilizo artefactos y sistemas tecnológicos sencillos en la solución de problemas en diferentes contextos_________ INDICADORES DE LOGROS : Expone ante sus compañeros el origen y las características de los artefactos tecnológicos existentes en el hogar. PRELIMINARES : Organización del grupo X, control de asistencia X, revisión de tareas X, retroalimentación X, criterios de evaluación. DESARROLLO DEL TEMA : Motivación tema, indagación, importación, aplicabilidad. RESUMEN DEL CONTENIDO; LA TECNOLOGIA EN EL HOGAR Los artefactos tecnológicos en el hogar, Principales usos de los artefactos tecnológicos, Funcionamiento de los electrodomésticos , Construcción de artefactos tecnológicos sencillos ESTRATEGIAS METODOLOGICAS : Clase magistral___´, aprendizaje por descubrimiento___, copia X, debate___ , demostraciones__, dialogo dictado X, ejercicios X, experiencias experimentación __, exploración__, exposición orales__, investigaciones__, mapas conceptuales__, método inductivo X, deductivo X, situaciones de problemas__, observaciones__, símbolos situaciones problemas, solución de problemas__, conversatorios X, talleres__, trabajos manuales__, cuestionarios__, debates__, ejercicios__, entrevistas__, evaluaciones diagnosticas __, mesas redondas__, observaciones directas__, preguntas abiertas__, preguntas cerradas__, pruebas verbales __, pruebas escritas__, solución de problemas__, tareas, visitas etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN : Asistencia (10%)___; desempeño actitudinal (20%) _X_; desempeño cognitivo (50%)__;cumplimiento académico (20%)__, las evaluaciones de periodo de las pruebas escritas deben ser estructuradas y aplicadas teniendo como base las pruebas SABER-ICFES. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR (Debe permitir que el estudiante desarrolle habilidades cognitivas), participación activa X, evaluación por pares X, autoevaluación X, construcción de saberes X, otros. Cuales_____________________________________________________________________________________________________ RECURSOS: Guías___, utilización de las TIC_X__, Textos___, Diccionario___, Estímulos___, utilización del tablero ___, Otros___________________________________________________________________________________ OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ANEXOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ JANNIER REDONDO POLO ________________________________________ NOTA: Presentar en modo fisico o por WEB

[email protected] Firma del docente Firma del Coordinador Académico

Page 8: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PROFESOR: JANNIER ALFONSO REDONDO POLO ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA (10) FECHA: MARZO 7-21JUNIO DEL 2013_______________________________________ PERIODO: SEGUNDO

UNIDAD 2: Conceptos básicos de Microsoft Word 2007 LOGRO: Utilizar editores de textos y gráficos para elaborar sus trabajos.__________________________________________________ INDICADORES DE LOGROS : Identifica los componentes del entorno de trabajo de Word 2007 y los utiliza de manera correcta en la elaboración de trabajos escrito. PRELIMINARES : Organización del grupo X, control de asistencia X, revisión de tareas X, retroalimentación X, criterios de evaluación. DESARROLLO DEL TEMA : Motivación tema, indagación, importación, aplicabilidad. RESUMEN DEL CONTENIDO; CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT WORD 2007 Entorno de trabajo de Microsoft Word, Funciones básicas de un procesador de textos (crear, abrir, cerrar y guardar), Operaciones básicas con textos (insertar, seleccionar, borrar, duplicar, mover), Formato de textos y párrafos, Configuración de una página, Encabezado y pie de página, Insertar dibujos, imágenes y gráficos, Pulir textos (revisión ortográfica), Imprimir documentos. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS : Clase magistral___´, aprendizaje por descubrimiento___, copia X, debate___ , demostraciones__, dialogo dictado X, ejercicios X, experiencias experimentación __, exploración__, exposición orales__, investigaciones__, mapas conceptuales__, método inductivo X, deductivo X, situaciones de problemas__, observaciones__, símbolos situaciones problemas, solución de problemas__, conversatorios X, talleres__, trabajos manuales__, cuestionarios__, debates__, ejercicios__, entrevistas__, evaluaciones diagnosticas __, mesas redondas__, observaciones directas__, preguntas abiertas__, preguntas cerradas__, pruebas verbales __, pruebas escritas__, solución de problemas__, tareas, visitas etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN : Asistencia (10%)___; desempeño actitudinal (20%) __; desempeño cognitivo (50%)_X_;cumplimiento académico (20%)__ las evaluaciones de periodo de las pruebas escritas deben ser estructuradas y aplicadas teniendo como base las pruebas SABER-ICFES. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR (Debe permitir que el estudiante desarrolle habilidades cognitivas) participación activa X, evaluación por pares X, autoevaluación X, construcción de saberes X, otros. Cuales_____________________________________________________________________________________________________ RECURSOS: Guías___, utilización de las TIC__X_, Textos___, Diccionario___, Estímulos___, utilización del tablero ___, Otros_________________________________________________________________________ OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ANEXOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ JANNIER REDONDO POLO ________________________________________ NOTA: Presentar en modo fisico o por WEB

[email protected] Firma del docente Firma del Coordinador Académico

Page 9: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PROFESOR: JANNIER ALFONSO REDONDO POLO ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA (10) FECHA: 16 JULIO-14 SEPTIEMBRE DEL 2013_________________________________ PERIODO: TERCERO.

UNIDAD 3: Herramientas avanzadas de Word 2007 LOGRO: Utilizar editores de textos y gráficos para elaborar sus trabajos cumpliendo con las normas establecidas.__________________ INDICADORES DE LOGROS : Elabora documentos de texto cumpliendo con las especificaciones, y herramientas básicas que ofrece el software Microsoft Office Word._______________ PRELIMINARES : Organización del grupo X, control de asistencia X, revisión de tareas X, retroalimentación X, criterios de evaluación. DESARROLLO DEL TEMA : Motivación tema, indagación, importación, aplicabilidad. RESUMEN DEL CONTENIDO; Conceptos básicos de internet, La página web, Uso de Microsoft Internet Explorer, Barra de botones estándar, Buscadores web, Guardar una página de internet, Direcciones en internet, Sitios web donde podemos publicar, Cómo crear un blogger, Como abrir un blogger existente.________________________________________________________________________________________________________________ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS : Clase magistral___´, aprendizaje por descubrimiento___, copia X, debate___ , demostraciones__, dialogo dictado X, ejercicios X, experiencias experimentación __, exploración__, exposición orales__, investigaciones__, mapas conceptuales__, método inductivo X, deductivo X, situaciones de problemas__, observaciones__, símbolos situaciones problemas, solución de problemas__, conversatorios X, talleres__, trabajos manuales__, cuestionarios__, debates__, ejercicios__, entrevistas__, evaluaciones diagnosticas __, mesas redondas__, observaciones directas__, preguntas abiertas__, preguntas cerradas__, pruebas verbales __, pruebas escritas__, solución de problemas__, tareas, visitas etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN : Asistencia (10%)___; desempeño actitudinal (20%) __; desempeño cognitivo (50%)__;cumplimiento académico (20%)__, las evaluaciones de periodo de las pruebas escritas deben ser estructuradas y aplicadas teniendo como base las pruebas SABER-ICFES. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR (Debe permitir que el estudiante desarrolle habilidades cognitivas) participación activa X, evaluación por pares X, autoevaluación X, construcción de saberes X, otros. Cuales_____________________________________________________________________________________________________ RECURSOS: Guías___, utilización de las TIC_X__, Textos___, Diccionario___, Estímulos___, utilización del tablero ___, Otros_________________________________________________________________________ OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ANEXOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ JANNIER REDONDO POLO ________________________________________ NOTA: Presentar en modo fisico o por WEB

[email protected] Firma del docente Firma del Coordinador Académico

Page 10: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PROFESOR: JANNIER ALFONSO REDONDO POLO ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA (10) FECHA: SEPT 17 -15 DE NOV DE 2013________________________________________

UNIDAD 4: FUNDAMENTOS DE INTERNET LOGRO: Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para apoyar los procesos de aprendizaje y actividades personales. INDICADORES DE LOGROS : Utiliza la herramienta de publicación BLOGGER para exponer sus trabajos en la web.__________________________________________________________ PRELIMINARES : Organización del grupo X, control de asistencia X, revisión de tareas X, retroalimentación X, criterios de evaluación. DESARROLLO DEL TEMA : Motivación tema, indagación, importación, aplicabilidad. RESUMEN DEL CONTENIDO; Conceptos básicos de internet, La página web, Uso de Microsoft Internet Explorer, Barra de botones estándar, Buscadores web, Guardar una página de internet, Direcciones en internet, Sitios web donde podemos publicar, Cómo crear un blogger, Como abrir un blogger existente.________________________________________________________________________________________________________________ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS : Clase magistral___´, aprendizaje por descubrimiento___, copia X, debate___ , demostraciones__, dialogo dictado X, ejercicios X, experiencias experimentación __, exploración__, exposición orales__, investigaciones__, mapas conceptuales__, método inductivo X, deductivo X, situaciones de problemas__, observaciones__, símbolos situaciones problemas, solución de problemas__, conversatorios X, talleres__, trabajos manuales__, cuestionarios__, debates__, ejercicios__, entrevistas__, evaluaciones diagnosticas __, mesas redondas__, observaciones directas__, preguntas abiertas__, preguntas cerradas__, pruebas verbales __, pruebas escritas__, solución de problemas__, tareas, visitas etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN : Asistencia (10%)___; desempeño actitudinal (20%) __; desempeño cognitivo (50%)__;cumplimiento académico (20%)__ las evaluaciones de periodo de las pruebas escritas deben ser estructuradas y aplicadas teniendo como base las pruebas SABER-ICFES. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR (Debe permitir que el estudiante desarrolle habilidades cognitivas) participación activa X, evaluación por pares X, autoevaluación X, construcción de saberes X, otros. Cuales_____________________________________________________________________________________________________ RECURSOS: Guías___, utilización de las TIC___, Textos___, Diccionario___, Estímulos___, utilización del tablero ___, Otros___________________________________________________________________________________ OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ANEXOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ JANNIER REDONDO POLO ________________________________________ NOTA: Presentar en modo fisico o por WEB

[email protected] Firma del docente Firma del Coordinador Académico

Page 11: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PLANES DE CLASE OCTAVO GRADO PERIODOS 1, 2, 3 Y 4.

Page 12: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PROFESOR:JANNIER ALFONSO REDONDO POLO ASIGNATURA:TECNOLOGIA E INFORMATICA (10) FECHA ENERO 20-MARZO 6 DEL 2013_____________________________________________________ PERIODO:PRIMERO.

UNIDAD 1: AVANCES TECNOLOGICOS EN EL MUNDO LOGRO: Analizar y describir las características y funcionamiento de las diferentes innovaciones tecnológicas aplicadas en el campo de las telecomunicaciones en su entorno. INDICADORES DE LOGROS : Identifica y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico. PRELIMINARES : Organización del grupo X, control de asistencia X, revisión de tareas X, retroalimentación X, criterios de evaluación. DESARROLLO DEL TEMA : Motivación tema, indagación, importación, aplicabilidad. RESUMEN DEL CONTENIDO; AVANCES TECNOLOGICOS EN EL MUNDO Evolución y cambio tecnológico, Principales inventos tecnológicos en nuestro entorno, Funcionamiento de los equipos electrónicos de telecomunicaciones, Construcción de artefactos tecnológicos sencillos. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS : Clase magistral___´, aprendizaje por descubrimiento___, copia X, debate___ , demostraciones__, dialogo dictado X, ejercicios X, experiencias experimentación __, exploración__, exposición orales__, investigaciones__, mapas conceptuales__, método inductivo X, deductivo X, situaciones de problemas__, observaciones__, símbolos situaciones problemas, solución de problemas__, conversatorios X, talleres__, trabajos manuales__, cuestionarios__, debates__, ejercicios__, entrevistas__, evaluaciones diagnosticas __, mesas redondas__, observaciones directas__, preguntas abiertas__, preguntas cerradas__, pruebas verbales __, pruebas escritas__, solución de problemas__, tareas, visitas etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN : Asistencia (10%)___; desempeño actitudinal (20%) __; desempeño cognitivo (50%)__;cumplimiento académico (20%)__ las evaluaciones de periodo de las pruebas escritas deben ser estructuradas y aplicadas teniendo como base las pruebas SABER-ICFES. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR (Debe permitir que el estudiante desarrolle habilidades cognitivas) participación activa X, evaluación por pares X, autoevaluación X, construcción de saberes X, otros. Cuales_____________________________________________________________________________________________________ RECURSOS: Guías___, utilización de las TIC_X__, Textos___, Diccionario___, Estímulos___, utilización del tablero ___, Otros_________________________________________________________________________ OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ANEXOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ JANNIER REDONDO POLO ________________________________________ NOTA: Presentar en modo fisico o por WEB

[email protected] Firma del docente Firma del Coordinador Académico

Page 13: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PROFESOR: JANNIER ALFONSO REDONDO POLO ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA (10) FECHA: MARZO 7-21JUNIO DEL 2013______________________. PERIODO:SEGUNDO.

UNIDAD 2: Microsoft PowerPoint 2007 LOGRO: Crear soluciones tecnológicas a problemas de su entorno aplicando las herramientas básicas de Microsoft PowerPoint 2007. INDICADORES DE LOGROS : Identifica y formula problemas propios del entorno susceptibles de ser resueltos a través de soluciones tecnológicas. PRELIMINARES : Organización del grupo X, control de asistencia X, revisión de tareas X, retroalimentación X, criterios de evaluación. DESARROLLO DEL TEMA : Motivación tema, indagación, importación, aplicabilidad. RESUMEN DEL CONTENIDO; Microsoft PowerPoint 2007 Entorno de trabajo, Funciones básicas de PowerPoint, Operaciones básicas con diapositivas, Operaciones básicas con objetos de textos, Elaboración de diapositivas con textos, imágenes, fotos y gráficos, Formato a textos, imágenes, fotos y gráficos . ESTRATEGIAS METODOLOGICAS : Clase magistral___´, aprendizaje por descubrimiento___, copia X, debate___ , demostraciones__, dialogo dictado X, ejercicios X, experiencias experimentación __, exploración__, exposición orales__, investigaciones__, mapas conceptuales__, método inductivo X, deductivo X, situaciones de problemas__, observaciones__, símbolos situaciones problemas, solución de problemas__, conversatorios X, talleres__, trabajos manuales__, cuestionarios__, debates__, ejercicios__, entrevistas__, evaluaciones diagnosticas __, mesas redondas__, observaciones directas__, preguntas abiertas__, preguntas cerradas__, pruebas verbales __, pruebas escritas__, solución de problemas__, tareas, visitas etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN : Asistencia (10%)___; desempeño actitudinal (20%) __; desempeño cognitivo (50%)_X_; cumplimiento académico (20%)__ las evaluaciones de periodo de las pruebas escritas deben ser estructuradas y aplicadas teniendo como base las pruebas SABER-ICFES. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR (Debe permitir que el estudiante desarrolle habilidades cognitivas) participación activa X, evaluación por pares X, autoevaluación X, construcción de saberes X, otros. Cuales_____________________________________________________________________________________________________ RECURSOS: Guías___, utilización de las TIC_X__, Textos___, Diccionario___, Estímulos___, utilización del tablero ___, Otros_________________________________________________________________________ OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ANEXOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ JANNIER REDONDO POLO ________________________________________ NOTA: Presentar en modo fisico o por WEB

[email protected] Firma del docente Firma del Coordinador Académico

Page 14: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PROFESOR: JANNIER ALFONSO REDONDO POLO ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA (10) FECHA: 16 JULIO-14 SEPTIEMBRE DEL 2013__________________________________ PERIODO: 3

UNIDAD 3: Herramientas avanzadas de Microsoft PowerPoint 2007 LOGRO: Crear soluciones tecnológicas a problemas de su entorno aplicando las herramientas avanzadas de Microsoft PowerPoint 2007. INDICADORES DE LOGROS : Expreso mis opiniones y aporto al desarrollo de las clases de manera animada, grafica e interactiva mediante la creación de presentaciones en diapositivas usando Microsoft Office PowerPoint. PRELIMINARES : Organización del grupo X, control de asistencia X, revisión de tareas X, retroalimentación X, criterios de evaluación. DESARROLLO DEL TEMA : Motivación tema, indagación, importación, aplicabilidad. RESUMEN DEL CONTENIDO; Buscadores, Búsquedas temáticas, Búsquedas de documentos, Perfeccionando la búsqueda, Crear documentos en Word a través de una búsqueda en internet, Correo electrónico, Características del correo electrónico, Crear un correo electrónico, Partes de un correo electrónico, Envió y recepción de mensajes, Barra de herramienta del correo.__________________________________________________________________ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS : Clase magistral___´, aprendizaje por descubrimiento___, copia X, debate___ , demostraciones__, dialogo dictado X, ejercicios X, experiencias experimentación __, exploración__, exposición orales__, investigaciones__, mapas conceptuales__, método inductivo X, deductivo X, situaciones de problemas__, observaciones__, símbolos situaciones problemas, solución de problemas__, conversatorios X, talleres__, trabajos manuales__, cuestionarios__, debates__, ejercicios__, entrevistas__, evaluaciones diagnosticas __, mesas redondas__, observaciones directas__, preguntas abiertas__, preguntas cerradas__, pruebas verbales __, pruebas escritas__, solución de problemas__, tareas, visitas etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN : Asistencia (10%)___; desempeño actitudinal (20%) __; desempeño cognitivo (50%)__;cumplimiento académico (20%)__ las evaluaciones de periodo de las pruebas escritas deben ser estructuradas y aplicadas teniendo como base las pruebas SABER-ICFES. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR (Debe permitir que el estudiante desarrolle habilidades cognitivas) participación activa X, evaluación por pares X, autoevaluación X, construcción de saberes X, otros. Cuales_____________________________________________________________________________________________________ RECURSOS: Guías___, utilización de las TIC__X_, Textos___, Diccionario___, Estímulos___, utilización del tablero ___, Otros__________________________________________________________________________ OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ANEXOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ JANNIER REDONDO POLO ________________________________________ NOTA: Presentar en modo fisico o por WEB

[email protected] Firma del docente Firma del Coordinador Académico

Page 15: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PROFESOR: JANNIER ALFONSO REDONDO POLO ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA (10) FECHA: SEPT 17 -15 DE NOV DEL 2013_______________________________________

UNIDAD 4: INTERNET COMUNICATIVO LOGRO: Reconocer y Utilizar los buscadores de internet para la consulta de temas e inquietudes en la red mundial e intercambiar información con las personas de su entorno a través del correo electrónico. INDICADORES DE LOGROS : Amplia sus conocimientos y contribuyo a mi aprendizaje a través de la navegación en internet y el correo electrónico. PRELIMINARES : Organización del grupo X, control de asistencia X, revisión de tareas X, retroalimentación X, criterios de evaluación. DESARROLLO DEL TEMA : Motivación tema, indagación, importación, aplicabilidad. RESUMEN DEL CONTENIDO; Buscadores, Búsquedas temáticas, Búsquedas de documentos, Perfeccionando la búsqueda, Crear documentos en Word a través de una búsqueda en internet, Correo electrónico, Características del correo electrónico, Crear un correo electrónico, Partes de un correo electrónico, Envió y recepción de mensajes, Barra de herramienta del correo.__________________________________________________________________ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS : Clase magistral___´, aprendizaje por descubrimiento___, copia X, debate___ , demostraciones__, dialogo dictado X, ejercicios X, experiencias experimentación __, exploración__, exposición orales__, investigaciones__, mapas conceptuales__, método inductivo X, deductivo X, situaciones de problemas__, observaciones__, símbolos situaciones problemas, solución de problemas__, conversatorios X, talleres__, trabajos manuales__, cuestionarios__, debates__, ejercicios__, entrevistas__, evaluaciones diagnosticas __, mesas redondas__, observaciones directas__, preguntas abiertas__, preguntas cerradas__, pruebas verbales __, pruebas escritas__, solución de problemas__, tareas, visitas etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN : Asistencia (10%)___; desempeño actitudinal (20%) __; desempeño cognitivo (50%)__;cumplimiento académico (20%)__ las evaluaciones de periodo de las pruebas escritas deben ser estructuradas y aplicadas teniendo como base las pruebas SABER-ICFES. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR (Debe permitir que el estudiante desarrolle habilidades cognitivas) participación activa X, evaluación por pares X, autoevaluación X, construcción de saberes X, otros. Cuales_____________________________________________________________________________________________________ RECURSOS: Guías___, utilización de las TIC___, Textos___, Diccionario___, Estímulos___, utilización del tablero ___, Otros___________________________________________________________________________________ OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ANEXOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ JANNIER REDONDO POLO ________________________________________ NOTA: Presentar en modo fisico o por WEB

[email protected] Firma del docente Firma del Coordinador Académico

Page 16: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PLANES DE CLASE NOVENO GRADO PERIODOS 1, 2, 3 Y 4.

Page 17: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PROFESOR: JANNIER ALFONSO REDONDO POLO ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA (10) FECHA: ENERO 20-MARZO 6 DEL 2013________________________________________ PERIODO:PRIMERO

UNIDAD 1: AVANCES TECNOLOGICOS EN EL MUNDO. LOGRO: Utilizar responsable y autónomamente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo. INDICADORES DE LOGROS : Reconoce y explica las tecnologías más adecuadas para usarlas en mi hábitat, dependiendo de las características y condiciones de mi entorno. PRELIMINARES : Organización del grupo X, control de asistencia X, revisión de tareas X, retroalimentación X, criterios de evaluación. DESARROLLO DEL TEMA : Motivación tema, indagación, importación, aplicabilidad. RESUMEN DEL CONTENIDO; Asistente para páginas web, .Estructurar la pagina principal, Agregar páginas, textos e imágenes, Insertar sonidos, .Insertar animaciones, .Agregar una zona activa, Hipervínculos internos.______ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS : Clase magistral___´, aprendizaje por descubrimiento___, copia X, debate___ , demostraciones__, dialogo dictado X, ejercicios X, experiencias experimentación __, exploración__, exposición orales__, investigaciones__, mapas conceptuales__, método inductivo X, deductivo X, situaciones de problemas__, observaciones__, símbolos situaciones problemas, solución de problemas__, conversatorios X, talleres__, trabajos manuales__, cuestionarios__, debates__, ejercicios__, entrevistas__, evaluaciones diagnosticas __, mesas redondas__, observaciones directas__, preguntas abiertas__, preguntas cerradas__, pruebas verbales __, pruebas escritas__, solución de problemas__, tareas, visitas etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN : Asistencia (10%)___; desempeño actitudinal (20%) _X_; desempeño cognitivo (50%)_X_; cumplimiento académico (20%)_X_ las evaluaciones de periodo de las pruebas escritas deben ser estructuradas y aplicadas teniendo como base las pruebas SABER-ICFES. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR (Debe permitir que el estudiante desarrolle habilidades cognitivas) participación activa X, evaluación por pares X, autoevaluación X, construcción de saberes X, otros. Cuales_____________________________________________________________________________________________________ RECURSOS: Guías___, utilización de las TIC_X__, Textos___, Diccionario___, Estímulos___, utilización del tablero ___, Otros______________________________________________________________________ OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ANEXOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ JANNIER REDONDO POLO ________________________________________ NOTA: Presentar en modo fisico o por WEB

[email protected] Firma del docente Firma del Coordinador Académico

Page 18: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PROFESOR: JANNIER ALFONSO REDONDO POLO ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA (10) FECHA: MARZO 7-21JUNIO DEL 2013______________________________. PERIODO: SEGUNDO.

UNIDAD 2: HERRAMIENTAS BASICAS DE MICROSOFT EXCEL 2007 LOGRO: Crear soluciones tecnológicas a problemas de su entorno aplicando las herramientas básicas de Microsoft Excel 2007. INDICADORES DE LOGROS : Identifica y formula problemas propios del entorno susceptibles de ser resueltos a través de soluciones tecnológicas. PRELIMINARES : Organización del grupo X, control de asistencia X, revisión de tareas X, retroalimentación X, criterios de evaluación. DESARROLLO DEL TEMA : Motivación tema, indagación, importación, aplicabilidad. RESUMEN DEL CONTENIDO; Asistente para páginas web, .Estructurar la pagina principal, Agregar páginas, textos e imágenes, Insertar sonidos, .Insertar animaciones, .Agregar una zona activa, Hipervínculos internos.______ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS : Clase magistral___´, aprendizaje por descubrimiento___, copia X, debate___ , demostraciones__, dialogo dictado X, ejercicios X, experiencias experimentación __, exploración__, exposición orales__, investigaciones__, mapas conceptuales__, método inductivo X, deductivo X, situaciones de problemas__, observaciones__, símbolos situaciones problemas, solución de problemas__, conversatorios X, talleres__, trabajos manuales__, cuestionarios__, debates__, ejercicios__, entrevistas__, evaluaciones diagnosticas __, mesas redondas__, observaciones directas__, preguntas abiertas__, preguntas cerradas__, pruebas verbales __, pruebas escritas__, solución de problemas__, tareas, visitas etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN : Asistencia (10%)___; desempeño actitudinal (20%) __; desempeño cognitivo (50%)__;cumplimiento académico (20%)__ las evaluaciones de periodo de las pruebas escritas deben ser estructuradas y aplicadas teniendo como base las pruebas SABER-ICFES. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR (Debe permitir que el estudiante desarrolle habilidades cognitivas) participación activa X, evaluación por pares X, autoevaluación X, construcción de saberes X, otros. Cuales_____________________________________________________________________________________________________ RECURSOS: Guías___, utilización de las TIC_X__, Textos___, Diccionario___, Estímulos___, utilización del tablero ___, Otros______________________________________________________________________ OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ANEXOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ JANNIER REDONDO POLO ________________________________________ NOTA: Presentar en modo fisico o por WEB

[email protected] Firma del docente Firma del Coordinador Académico

Page 19: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PROFESOR: JANNIER ALFONSO REDONDO POLO ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA (10) FECHA: 16 JULIO-14 SEPTIEMBRE DEL 2013________________________ PERIODO: 3

UNIDAD 3: AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA EN LA PRIMERA MITAD DEL S IGLO XX LOGRO: Organizar y analizar diferentes cantidades de datos localizados en varias tablas usando las funciones, propiedades y formulas estadísticas de una hoja de cálculo Microsoft office Excel. INDICADORES DE LOGROS : Interpreta y representa ideas sobre situaciones cotidianas mediante el uso de registros, textos, operaciones matemáticas, diagramas, figuras y prototipos. PRELIMINARES : Organización del grupo X, control de asistencia X, revisión de tareas X, retroalimentación X, criterios de evaluación. DESARROLLO DEL TEMA : Motivación tema, indagación, importación, aplicabilidad. RESUMEN DEL CONTENIDO: OPERACIONES MATEMÁTICAS EN EXCEL

FORMULAS MATEMATICAS , Suma, resta, multiplicaciones y divisiones en Excel, ELABORACIÓN DE FACTURAS, Funciones en Excel, Funciones mínimo, máximo y promedio, Funciones estadísticas , Funciones Financieras, RESOLUCION DE PROBLEMAS, Creación de una nomina, Diseño de tablas de distribución de frecuencias. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS : Clase magistral___´, aprendizaje por descubrimiento___, copia X, debate___ , demostraciones__, dialogo dictado X, ejercicios X, experiencias experimentación __, exploración__, exposición orales__, investigaciones__, mapas conceptuales__, método inductivo X, deductivo X, situaciones de problemas__, observaciones__, símbolos situaciones problemas, solución de problemas__, conversatorios X, talleres__, trabajos manuales__, cuestionarios__, debates__, ejercicios__, entrevistas__, evaluaciones diagnosticas __, mesas redondas__, observaciones directas__, preguntas abiertas__, preguntas cerradas__, pruebas verbales __, pruebas escritas__, solución de problemas__, tareas, visitas etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN : Asistencia (10%)___; desempeño actitudinal (20%) __; desempeño cognitivo (50%)__;cumplimiento académico (20%)__ las evaluaciones de periodo de las pruebas escritas deben ser estructuradas y aplicadas teniendo como base las pruebas SABER-ICFES. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR (Debe permitir que el estudiante desarrolle habilidades cognitivas) participación activa X, evaluación por pares X, autoevaluación X, construcción de saberes X, otros. Cuales_____________________________________________________________________________________________________ RECURSOS: Guías___, utilización de las TIC__X_, Textos___, Diccionario___, Estímulos___, utilización del tablero ___, Otros__________________________________________________________________________ OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ANEXOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ JANNIER REDONDO POLO ________________________________________ NOTA: Presentar en modo fisico o por WEB

[email protected] Firma del docente Firma del Coordinador Académico

Page 20: Consolidado planes de clase

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ - VALLEDUPAR GUIA METODOLOGICA PARA PLANEAR SU CLASE.

PROFESOR: JANNIER ALFONSO REDONDO POLO ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA (10) FECHA: SEPT 17 -NOV 15 DEL 2013_________________________________________

UNIDAD 4: DISEÑO UNA PÁGINA WEB. LOGRO: Reconocer la estructura de una página Web. INDICADORES DE LOGROS : Reconoce la estructura de una página Web y Diseña una publicación en páginas Web. PRELIMINARES : Organización del grupo X, control de asistencia X, revisión de tareas X, retroalimentación X, criterios de evaluación. DESARROLLO DEL TEMA : Motivación tema, indagación, importación, aplicabilidad. RESUMEN DEL CONTENIDO; Asistente para páginas web, .Estructurar la pagina principal, Agregar páginas, textos e imágenes, Insertar sonidos, .Insertar animaciones, .Agregar una zona activa, Hipervínculos internos.______ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS : Clase magistral___´, aprendizaje por descubrimiento___, copia X, debate___ , demostraciones__, dialogo dictado X, ejercicios X, experiencias experimentación __, exploración__, exposición orales__, investigaciones__, mapas conceptuales__, método inductivo X, deductivo X, situaciones de problemas__, observaciones__, símbolos situaciones problemas, solución de problemas__, conversatorios X, talleres__, trabajos manuales__, cuestionarios__, debates__, ejercicios__, entrevistas__, evaluaciones diagnosticas __, mesas redondas__, observaciones directas__, preguntas abiertas__, preguntas cerradas__, pruebas verbales __, pruebas escritas__, solución de problemas__, tareas, visitas etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN : Asistencia (10%)___; desempeño actitudinal (20%) __; desempeño cognitivo (50%)__;cumplimiento académico (20%)__ las evaluaciones de periodo de las pruebas escritas deben ser estructuradas y aplicadas teniendo como base las pruebas SABER-ICFES. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR (Debe permitir que el estudiante desarrolle habilidades cognitivas) participación activa X, evaluación por pares X, autoevaluación X, construcción de saberes X, otros. Cuales_____________________________________________________________________________________________________ RECURSOS: Guías___, utilización de las TIC___, Textos___, Diccionario___, Estímulos___, utilización del tablero ___, Otros___________________________________________________________________________________ OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ANEXOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ JANNIER REDONDO POLO ________________________________________ NOTA: Presentar en modo fisico o por WEB

[email protected] Firma del docente Firma del Coordinador Académico