constatará lópez obrador inversión histórica en nayarit · » “apoyamos a lópez-gatell, ha...

12
MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016 ESTADO P. 3A Para mitigar daños por huracán Constatará López Obrador inversión histórica en Nayarit El Presidente y el titular de la SEDATU supervisarán y entregarán obras de las ejecutadas por el Gobierno Federal por más de mil 200 mdp en los 8 municipios afectados por el huracán Reportero Fernando Ulloa Pérez/Foto Misael Ulloa Isiordia/Ver en www.meridiano.mx Martes 4 de agosto de 2020 MUNICIPIOS P. 6A LOCAL P. 6A NACIONAL MUNICIPIOS P. 11A P. 4A Redacción Redacción GENERALES P. 2A LA CAPITAL P. 9A " NUESTRAS PLUMAS Con estímulos fiscales Favorece Ayuntamiento a comerciantes fijos y semifijos Es una decisión de Cabildo, aprobada y entrada en vigor el jueves 30 de julio Redacción ESTADO P. 3A Inician el 24 de agosto Apoyarán televisoras el regreso a clases a distancia Redacción EDUCACIÓN P. 7A RP, garantía para la pluralidad ¿Tirar el agua sucia por la ventana, con todo y niño? “A veces, como las pirámides precortesianas que ocultan casi siempre otras, en una sola ciudad o en una sola alma se mezclan y superponen nociones y sensibilidades enemigas o distantes” O. Paz ERNESTO ACERO C. BURÓ DE CRÉDITO Opciones a considerar después de los programas de diferimiento de pago Wolfgang Erhardt, Vocero Nacional de Buró de Crédito Hace buen trabajo en el manejo de la pandemia, señala Defiende AMLO a López-Gatell tras petición de su renuncia A través del DIF Nayarit Entrega Gobierno alimento a los adultos mayores Por Yuvenia Ulloa Reconoce INAFED a Jaime Cuevas Cuenta BadeBa con finanzas sanas “Recuperando la confianza de la gente, hemos retomado una cultura de la recaudación para resolver los problemas de los ciudadanos”, expresó el Alcalde Redacción Autorizados por el Cabildo de Tepic Detalla Raquel Mota incentivos al comercio Reportero: Oscar Gil Camarógrafo: Brandon Rivera A fin de proteger la vida de nayaritas Cierran las puertas de Registro Civil estatal Reportero: Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia Ver www.nnc.mx LOCAL P. 6A Por bajas ventas no cubren gastos Empresarios pagan de sus bolsillos a los empleados

Upload: others

Post on 08-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Constatará López Obrador inversión histórica en Nayarit · » “Apoyamos a López-Gatell, ha hecho un buen trabajo, vamos saliendo (de la pandemia), es un tema doloroso y no

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT 12 A MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

ESTADO P. 3A

Para mitigar daños por huracán

Constatará López Obrador inversión histórica en Nayarit

El Presidente y el titular de la SEDATU supervisarán y entregarán obras de las ejecutadas por el Gobierno Federal por más de mil 200 mdp en los 8 municipios afectados por el huracán

Reportero Fernando Ulloa Pérez/Foto Misael Ulloa Isiordia/Ver en www.meridiano.mx

Martes 4 de agosto de 2020

MUNICIPIOS P. 6A

MUNICIPIOS P. 6A

LOCAL P. 6A

NACIONAL

MUNICIPIOS

P. 11A

P. 4A

Redacción

Redacción

GENERALES P. 2A

LA CAPITAL P. 9A

"NUESTRAS PLUMAS

Con estímulos fiscales

Favorece Ayuntamiento a comerciantes fijos y

semifijos Es una decisión de Cabildo, aprobada y entrada en vigor el jueves 30 de julio

Redacción ESTADO P. 3A

Inician el 24 de agosto

Apoyarán televisoras el regreso a clases a distancia Redacción

EDUCACIÓN P. 7A

RP, garantía para la pluralidad

¿Tirar el agua sucia por la

ventana, con todo y niño?

“A veces, como las pirámides precortesianas que ocultan casi siempre otras, en una sola ciudad o en una sola alma se mezclan y superponen nociones y sensibilidades enemigas o distantes”

O. Paz

ERNESTO ACERO C.

BURÓ DE CRÉDITOOpciones a

considerar después de los programas de diferimiento de

pagoWolfgang Erhardt, Vocero Nacional de Buró de Crédito

Hace buen trabajo en el manejo de la pandemia, señala

Defiende AMLO a López-Gatell tras petición de su renuncia

A través del DIF Nayarit

Entrega Gobierno alimento a los

adultos mayoresPor Yuvenia Ulloa

Reconoce INAFED a Jaime Cuevas

Cuenta BadeBa con

finanzas sanas

“Recuperando la confianza de la gente, hemos retomado una cultura de la recaudación para resolver los problemas de los ciudadanos”, expresó el Alcalde

Redacción

Autorizados por el Cabildo de Tepic

Detalla Raquel Mota incentivos al comercio

Reportero: Oscar Gil Camarógrafo: Brandon Rivera

A fin de proteger la vida de nayaritas

Cierran las puertas de Registro Civil estatal

Reportero: Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia Ver www.nnc.mx

LOCAL P. 6A

Por bajas ventas no cubren gastos

Empresarios pagan de sus bolsillos a

los empleados

Page 2: Constatará López Obrador inversión histórica en Nayarit · » “Apoyamos a López-Gatell, ha hecho un buen trabajo, vamos saliendo (de la pandemia), es un tema doloroso y no

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT2 A 11 A O P I N I Ó N N A C I O N A L

RP, garantía para la pluralidad

¿TIRAR EL AGUA SUCIA POR LAVENTANA, CON TODO Y NIÑO?

“A veces, como las pirámides precortesianas que ocultan casi siempre otras, en una sola ciudad o en una sola alma se mezclan y superponen nociones y

sensibilidades enemigas o distantes”O. Paz

BURÓ DE CRÉDITOOpciones a considerar después de los programas de diferimiento de pago

Hace buen trabajo en el manejo de la pandemia, señala

Defiende AMLO a López-Gatell tras petición de su renuncia

» “Apoyamos a López-Gatell, ha hecho un buen trabajo, vamos saliendo (de la pandemia), es un tema doloroso y no debemos mezclar las cosas”, dijo el Primer Mandatario

Van 48 mil 12 muertes

Rebasa el país los 440 mil casos confirmados de coronavirus » La Ciudad de México registra una ocupación hospitalaria general de 49%. Mientras que los estados de Nuevo León y

Nayarit registran el porcentaje más alto con 75% y 71%, respectivamente

Investigan apoyos a pescadores no cobrados

Informará Bienestar en Nayarit a AMLO sobre fraude en Conapesca

» El delegado federal Manuel Peraza informó que ya se encuentran preparados para la visita del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador al estado

» Peraza Segovia señaló que se le presentará un informe detallado de los apoyos entregados y la investigación del fraude en Conapesca, además mencionó que se investigará por qué existen 200 órdenes de pago sin cobrar en Telecom

POBLACIÓN Y NÚMERO DE DIPUTADOSEN CUATRO ENTIDADES FEDERATIVASESTADO PRINCIPIO ΣMR, RP POBLACIÓN

MR RPBaja California 17 8* 25* 3 155 070

Coahuila de Zaragoza 16 9 25 2 748 391

Nayarit 18 12 30 1 084 979

Querétaro de Arteaga 15 10 25 1 827 937

Nota: elaboración propia con datos del Censo 2010 de INEGI (https://www.inegi.org.mx/app/tabu-lados/default.html?nc=mdemo02, en consulta del 23/07/2020) y de las constituciones locales de las entidades federativas mencionadas. * El artículo 14 de la Constitución de Baja California deja abierta la posibilidad de que sean menos de 25 diputados los que integren la Legislatura.

Por Ernesto Acero C.

Destruirlo todo en un afán nihilista solamente puede significar retroceso. Debemos transformar

el mundo sin destruirlo, curar la herida sin matar al paciente. Eso aplica a la democracia, a la política, al dialogo, al respeto mutuo y al ánimo incluyente. Parece que aquí se trata de una utopía, pues la naturaleza humana suele imponerse.Los avances en la sociedad mexicana se expresan en el sistema de partidos, en las instituciones electorales como el INE y en la inclusión de las minorías que han logrado evolucionar hasta transformarse en mayorías. En este último sentido, conviene mencionar la incorporación de la representación proporcional en las legislaturas, tanto la federal como las de las entidades federativas.Ahí, en los modelos, magnitudes y proporciones de representación (proporcional) hay mucho terreno por recorrer. El referente constitucional existe y conviene procesar cambios significativos que no destruyan lo que se ha logrado para bien de la democracia. Ese es nuestro tema: la presencia y relación existente entre representación proporcional y de mayoría relativa en las legislaturas locales.El número de integrantes de las 32 legislaturas en las entidades federativas es de mil 109 personas. Del total de escaños, 670 se asignan por el principio de mayoría relativa (MR) y 439 por el de representación proporcional (RP).No existe un patrón que oriente sobre la relación entre el número de diputados de una legislatura local y el número de habitantes de cada estado. La Constitución Federal relaciona el total de habitantes con la cantidad de legisladores locales: “El número de representantes en las legislaturas de los Estados será proporcional al de habitantes de cada uno”.¿Cómo se interpreta el mandato constitucional expresado en el primer párrafo de la segunda fracción del artículo 116? La pregunta es conveniente si tenemos en cuenta que en promedio, las legislaturas de los estados tienen casi 35 diputados, con datos demográficos totalmente diferentes y distantes unos de otros. Las legislaturas locales, sin importar la referencia demográfica tienen en promedio cerca de 21 representantes populares de MR y aproximadamente 14 de RP, –una relación, también promedio, de tres a dos–.Por ahora la intención es centrarse en un tema más amplio vinculado con este otro asunto: se trata de la propuesta de reducir el número de integrantes de las legislaturas locales. Las propuestas más “sospechosas” son las que sugieren eliminar o reducir la representación proporcional.Los latigazos han sido dirigidos contra la

representación proporcional. No es de ahora la propuesta, lo que podemos observar a lo largo del tiempo desde diferentes y hasta divergentes posiciones. De ahí lo necesario que debería ser su análisis.De entrada la realidad nos muestra que sí resulta necesario revisar el apego o desapego de la numeralia legislativa local, respecto al precepto constitucional federal. Esto así, dado que entidades federativas como Baja California, Coahuila o Querétaro tienen mucho más población que Nayarit (con 30 diputados) aunque poseen menor número de diputados locales (25, respectivamente).La revisión si resulta necesaria, pues no parece haber lógica capaz de explicar lo que ocurre con la integración de las legislaturas locales y menos si el análisis se hace desde la perspectiva de la ordenanza constitucional.Las tres entidades citadas, Baja California, Coahuila y Querétaro, tienen 25 diputados cada uno, pero la relación entre MR y RP es diferente en cada caso. La legislatura de Baja California suma 17 de MR y 8 de RP; Coahuila tiene 16 diputados de MR y 9 de RP, en tanto que Querétaro tiene15 de MR y 10 de RP. La relación entre MR y RP es crucial para conjurar la amenaza de un posible retorno triunfal de la cláusula de gobernabilidad, que tanto trabajo costó erradicar del escenario legislativo del país. En la medida que la proporción de diputados de RP se reduce, se incrementa el peligro de que una sola fuerza, logrando el triunfo relativo en los distritos uninominales, acceda a la mayoría absoluta.La relación entre MR y RP que prevalece en casi todas las entidades federativas (y en promedio), es de dos diputados de RP por cada tres de MR. La representación proporcional es fundamentalísima para acercar con mayor precisión la representación dela diversidad de opiniones que caracteriza a la sociedad actual, que está lejos de explicarse con un lenguaje binario. Por tanto, mantener la relación entre MR y RP tal como es en la actualidad, es lo menos que se puede hacer para la democracia que construye la multiplicidad de México.Convendría pensar en algunos cambios en la relación existente entre MR y RP, siempre y cuando no se reduzca el número de diputados asignados por el principio de RP. Aquí se plantean algunas propuestas de modificación que implicarían en todo caso el incremento de RP y la reducción del total de diputados, tanto en las legislaturas locales como en la Cámara de Diputados de la Unión.De entrada, los escenarios requieren la definición de rangos poblacionales para hacer más razonable y explicable el número

de diputados que integran las legislaturas locales; no es lógico que entidades con mayor población tengan menos diputados

que otros con menos habitantes. Esto requiere análisis aparte. (Primera de dos partes).

Por Wolfgang Erhardt, Vocero Nacional de Buró de Crédito

El Covid-19 ha tenido consecuencias terribles en el mundo: la pérdida de vidas, la

pérdida de empleos e ingresos, y una desaceleración económica que afecta a personas y empresas. En estos cuatro meses, las personas y las empresas han contado con el gran apoyo de las instituciones crediticias, entre ellas los bancos, que ofrecieron diferir créditos a cuatro o seis meses sin registrar un incumplimiento de pago en el historial crediticio. Si pediste uno de estos apoyos por el Covid-19 y fuiste beneficiario no olvides tener en cuenta que, dependiendo de la oferta recibida, tu crédito pudo haber generado intereses ordinarios; es decir, el adeudo habrá crecido durante el periodo de diferimiento. Punto importante es que no fueron intereses moratorios.Ten presente este monto pero también, de forma muy importante, la fecha y el pago mínimo del crédito para que cumplas a tiempo y sigas quedando bien ante la institución de crédito y en Buró de Crédito.Si puedes pagar más del mínimo a tiempo que mejor; por ejemplo pagar el mínimo pero para no generar intereses o, si te has podido recuperar, puedes pensar en un monto mayor o incluso en ser un totalero.Acciones positivas de pago construyen un Reporte de Crédito atractivo para los otorgantes de crédito. Beneficios de tener un Reporte de Crédito positivo son que si tienes la capacidad de crédito necesaria para el crédito que solicitas será muy rápido que te lo autoricen, el crédito podría ser por montos más interesantes, plazos atractivos y con menor tasa de interés. ¿Qué tal poder así aprovechar las nuevas tasas de interés bajas que han comenzado a ofrecer los bancos en créditos hipotecarios? Son,

sin duda, una gran oportunidad.Pero si sigues con dificultades económicas y se acaba el plazo del diferimiento ¿qué hacer? Hay diferentes rutas que puedes tomar, dependerá de tu situación particular el saber cuál es la mejor, veamos: yo sugeriría como primera opción el rehacer el presupuesto familiar para encontrar oportunidades de ahorro para poder seguir pagando por lo menos el mínimo y a tiempo en cada uno de los créditos. En caso de que eso no sea posible es muy importante mostrar voluntad de pago de inmediato y contactar a la empresa que te prestó. Explícales tu situación y pregunta si te pueden extener el plan de apoyo y si no es posible solicítales una reestructura. La reestructura es una cambio en las condiciones del crédito. Por ejemplo, se extiende el plazo del crédito para que la mensualidad sea más cómoda. Siendo el Reporte de Crédito un espejo de tus decisiones, se incluirá una clave de observación que indica que reestructuraste, obviamente es un nivel de confianza menor a los que pagan puntualmente. Otra opción para enfrentar un problema de pago es pedir una quita. Ojo, la quita es un pago en una sola exhibición con descuento, o sea que no cubre el total del monto que debes. Esto quiere decir que en tu historial se mostrará que generaste un quebranto que es igual al monto del descuento obtenido; eso no genera mucha confianza.Lo que debe de quedar claro también es que la peor decisión que puedes tomar es no pagar, ya que tu historial crediticio se verá poco atractivo, tu deuda incrementará por los intereses y, te buscarán las áreas o despacho de cobranza, entre otros.Puedes enterarte del estado que guardan todos tus créditos y tu nivel de riesgo consultano tu Reporte de Crédito Especial con Mi Score en www.burodecredito.com.mx

RedacciónCiudad de México

De acuerdo con el mandatario, es un “error decir que 9 estados quieren” que salga

el subsecretario de Salud, debido a que “no hubo una consulta” que así lo demostrara.“Apoyamos a López-Gatell, ha hecho un buen trabajo. Vamos saliendo (de la pandemia), es un tema doloroso y no debemos mezclar las cosas. Hay

diferencias políticas, garantizamos el derecho a disentir, pero deben haber ciertos límites, que no deben ser impuestos por el gobierno”, indicó el presidente en su conferencia de prensa en Palacio Nacional.Los mandatarios que pidieron la renuncia del vocero federal en torno al coronavirus fueron:Martín Orozco Sandoval, gobernador de AguascalientesMiguel Ángel Riquelme, de Coahuila;José Ignacio Peralta Sánchez, de

ColimaJosé Rosas Aispuro, gobernador de DurangoDiego Sinhué Rodríguez, gobernador de GuanajuatoEnrique Alfaro, de JaliscoSilvano Aureoles, de MichoacánJaime Rodríguez, de Nuevo LeónFrancisco García Cabeza de Vaca, de TamaulipasMéxico reportó ayer 4,853 nuevos casos confirmados de coronavirus en el país, elevando a un total de 439,046

la cifra de contagios, informaron las autoridades de salud, que encabeza López-Gatell.En las últimas horas se registraron además 274 decesos relacionados con la epidemia, con lo que el número de víctimas fatales subió a 47,746.México se ha convertido en una de las naciones más golpeadas por

el virus, que desde hace algunas semanas tiene su principal foco en el continente americano.En los últimos días, México desplazó al Reino Unido como el país con el tercer mayor número de muertes por el brote, solo por detrás de Brasil, la nación más grande y poblada de América Latina, y de Estados Unidos.

RedacciónCiudad de México

Los casos confirmados por Covid-19 suman 443,813 y 48,012 defunciones a nivel nacional.

Coronavirus Hospital Centro Médico durante la pandemia de COVID-19.Recepción de pacientes en estado crítico por COVID-19, en el Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS. Ciudad de México, 19 de mayo de 2020. Foto: Marco González / Notimex La Secretaría de Salud (Ssa) reportó 4,767 nuevos contagios confirmados de Covid-19 en México.Hasta el momento, hay 443,813 casos confirmados y 48,012 defunciones, informó José Luis Alomía, director de Epidemiología de la SSA, en la conferencia diaria en Palacio Nacional.Karen Flores: “Es tiempo de abrir puertas a otras mujeres”En tanto, la epidemia activa en el país es del 8%, lo que representa

42,360 casos activos por coronavirus, mientras los casos sospechosos de contagios son 79,030.En total, los casos estimados son 480,645, con una tendencia a la baja del -13% en las últimas dos semanas.También lee: Pruebas rápidas de Covid-19 serán avaladas en septiembre, confía farmacéutica.La ocupación hospitalaria de camas generales a nivel nacional es del 45%, o bien, 13,760 camas para enfermedades respiratorias.La Ciudad de México registra una ocupación hospitalaria general de 49%. Mientras que los estados de Nuevo León y Nayarit registran el porcentaje más alto con 75% y 71%, respectivamente.En el caso de la ocupación destinada para pacientes con un cuadro agudo de la enfermedad, la ocupación a nivel nacional refleja 38%.

Nuevo León se encuentra por encima del nivel de seguridad establecido con 69% de la ocupación de camas con ventilador para pacientes graves; en tanto, la Ciudad de México registra el 50%.

Por Paola CervantesFoto Alberto Fernández

Ver en www.meridiano.mxTepic

El delegado federal de los programas de Bienestar, Manuel Peraza Segovia, informó que ya se

encuentran preparados para la visita del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a Nayarit, quien realizará la mesa de seguridad nacional, la tradicional conferencia mañanera y su gira por diversos municipios. “Va a estar aquí en Tepic, va a hacer la mesa de seguridad nacional, aquí se va a hacer la mesa de seguridad nacional y posteriormente la mañanera que estamos acostumbrados a verlo”.Mencionó que se le presentará un informe de las entregas que han realizado en este primer semestre, además de algunas investigaciones realizadas como el fraude de CONAPESCA, donde 4 personas intentaron cobrar órdenes de pago con diferentes nombres, quienes actualmente se encuentran detenidos.“Unas personas que intentaron cobrar varias órdenes de pago con diferentes nombres que están detenidos ahorita, son 4 yo tengo el dato de 4 y están sujetos a proceso, creo que van a estar 2 meses obligadamente dentro de la cárcel, pero

nosotros a través de nuestro jurídico muy probablemente traigamos el caso a terreno federal”. Destacó que falsificaron identidades y llegaron a cobrar hasta en 7 ocasiones un apoyo de 7,200 pesos que va destinado a pescadores. Además, mencionó que existen más de 200 órdenes en pago en Telecom las cuales no han sido cobradas lo cual es sospechoso ya que ante la pandemia y la situación económica es extraño que no hayan acudido por su efectivo, y reiteró se realizará la respectiva investigación del por qué no se ha acudido a cobrar.

Page 3: Constatará López Obrador inversión histórica en Nayarit · » “Apoyamos a López-Gatell, ha hecho un buen trabajo, vamos saliendo (de la pandemia), es un tema doloroso y no

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT 3 A 10 A E S TA TA L E S TA D O

Regreso a clases será a distancia

Papelerías de Tepic reciben fuerte golpe a su economía » Han sido uno de los negocios más afectados por la pandemia ya que ante el cierre de establecimientos y la falta de

clases las ventas son casi nulas

Y cuidados ante el COVID 19, Martínez

Fomenta el IMSS en Nayarit lactancia materna » La leche materna para el recién nacido es como la primera vacuna que lo protege de diversas enfermedades.

Para mitigar daños por huracán

Constatará López Obrador inversión histórica en Nayarit

» El presidente y el titular de la SEDATU supervisarán y entregarán obras de las ejecutadas por el Gobierno Federal por más de mil 200 mdp en los 8 municipios afectados por el huracán

Con estímulos fiscales

Favorece Ayuntamiento a comerciantes fijos y semifijos

» Es una decisión de Cabildo, aprobada y entrada en vigor el jueves 30 de julio

» Dirigentes empresariales y Ayuntamiento capitalino trabajarán de la mano en favor de la economía local

Por Paola CervantesFoto Alberto Fernandez

Ver en www.meridiano.mxTepic

Ante el cierre de negocios de hace algunos meses, la falta de clases presenciales y, sobre todo, por el anuncio que se realizó

la mañana del 3 de agosto en la tradicional conferencia mañanera del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde el secretario de Educación a nivel nacional, Esteban Moctezuma, anunció que el regreso a clases será este próximo 24 de agosto a distancia.Las papelerías de Tepic se han visto gravemente afectadas pues con la pandemia las ventas

disminuyeron hasta en un 50%. Ante ello, las cámaras y micrófonos de Meridiano.mx acudieron a una conocida papelería en el Centro Histórico de la capital nayarita, donde la gerente Edith Duarte informó que el mes de agosto suele ser una temporada fuerte para ellos, ya que se surten las listas y materiales escolares, sin embargo por esta ocasión no será así. “Sí nos ha afectado bastante, las ventas han bajado bastante, desde que empezó la pandemia tratamos de trabajar con servicio a domicilio porque cerramos, y sí nos ha afectado bastante. Ahorita pues más desde que salieron de vacaciones los niños, las ventas te podría decir que están al 50% o menos de lo normal, no sabíamos si iba a

haber un regreso a clases o no, ya con esta noticia empezamos a ver una manera de mejorar las ventas”. Mencionó que antes de este anuncio algunos padres de familia acudían al local a solicitar precios para estar preparados previo al regreso a clases, sin embargo esto será un golpe duro a la economía, por lo que destacó que tendrán que innovar aún más y mejorar la venta de electrónicos ya que actualmente todo se realiza vía digital. Confesó que se han podido mantener en pie gracias a la compra de artículos de mercería para la realización de cubrebocas y entretenimiento de las personas, sin embargo esperan que esta situación pueda mejorar lo antes posible.

Por Argimiro LeónTepic

Ante la emergencia sanitaria, ya sea que exista o no un caso de COVID-19, la lactancia materna debe mantenerse,

siempre con el refuerzo de las medidas de higiene y prevención, ya sea que la madre decida amamantar o se extraiga la leche.El titular de la Oficina de Representación Nayarit del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor Jorge Martínez Torres, señaló lo anterior y añadió que se deben seguir recomendaciones, como la de evitar contagio por gotas, uso de cubrebocas, lavado de manos, uso de bata al amamantar y retiro de ésta al terminar, entre otras importantes medidas de prevención. Resaltó la importancia de la lactancia materna como un acto natural y ecológico: “la leche materna es un alimento natural, renovable que no necesita envase, transporte o proceso de elaboración, por lo que es amigable con el medio ambiente. La lactancia materna es el mejor alimento que les puedes brindar a tu hijo o hija”. Martínez Torres reiteró que es importante fortalecer las estrategias de lactancia en la primera hora del recién nacido, ya que con esta práctica se asegura una mejor calidad de vida al bebé, se vincula fuertemente con su madre y ayuda a prevenir enfermedades a corto, mediano y largo plazo, además de promover una adaptación al medio ambiente. En cuanto a los beneficios que tiene la lactancia materna para la madre y el bebé, el titular del IMSS en el estado puntualizó que en ella disminuirá el

sangrado posterior al alumbramiento, ayudará a que el útero regrese a su tamaño normal y reducirá el riesgo de padecer osteoporosis, cáncer de mama y ovario, hipertensión, anemia, estrés y depresión postparto.“Para el recién nacido la leche materna, además de ser la primera vacuna, ésta le protege de diversas enfermedades, como infecciones respiratorias, diarreas, sobrepeso, obesidad, así como estreñimiento y cólicos, además de su desarrollo psicomotor, coeficiente intelectual y autoestima”, añadió. Martínez Torres hizo un atento llamado a las mujeres embarazadas para que continúen informadas sobre la importancia de la lactancia materna a través del ciclo de cursos en línea sobre “Lactancia Materna y el cuidado de la mujer y sus bebés”, que se llevará a cabo por las redes sociales del IMSS del 1 al 7 de agosto. Asimismo y como parte de las actividades para conmemorar la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 se organizará una serie de eventos de capacitación y actualización para apoyar el programa de Lactancia Materna, con la finalidad de ayudar a las madres a resolver los problemas que pudieran desalentarlas a realizar esta benéfica práctica.

Reportero Fernando Ulloa Pérez Foto Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.meridiano.mx Tepic

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano,

Román Meyer Falcón, harán este martes un recuento de los trabajos realizados por el gobierno federal —por medio de diversas dependencias—, en colaboración con el Gobierno del Estado y los ayuntamientos, para resarcir los daños ocasionados por el huracán Willa, en ocho municipios de Nayarit.En este proceso de reconstrucción, ordenado por el presidente de los mexicanos desde el inicio de su mandato por la gestión directa del gobernador Antonio Echevarría García, fueron alrededor de mil 200 millones de pesos los invertidos en diferentes acciones por parte de la Comisión Nacional de Vivienda y las secretarías de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano; de Salud, de Educación y de Marina, así como de la Comisión Nacional de Pesca y de la Comisión Nacional del Agua.En entrevista telefónica para Meridiano y NNC Noticias, el titular de la SEDATU, explicó que en esta nueva visita del Presidente López Obrador a tierras nayaritas se espera poder dar

por concluidos los trabajos que se realizaron en materia de restauración y equipamiento de espacios públicos, e infraestructura sanitaria y educativa, entre otros rubros prioritarios, en los municipios de Tecuala, Huajicori, Ruiz, Del Nayar, Rosamorada, Tuxpan, Acaponeta y Santiago Ixcuintla, que resultaron principalmente afectados por los embates de la naturaleza.Meyer Falcón explicó que, como parte del Programa de Mejoramiento Urbano, se realizaron 33 obras públicas en la región norte del Estado. Además de la reconstrucción de cerca de 3 mil viviendas, con la colaboración de la Conavi y el Iprovinay, y se apoyó con enseres domésticos a 7 mil familias de esa amplia zona.Detalló que las acciones de obra y vivienda son sólo una parte de las acciones que el Gobierno Federal realizó en Nayarit para reparar los daños tras el paso de Willa. Cabe destacar que, desde el periodo de transición, el titular de la SEDATU visitó nuestra entidad por encargo del entonces presidente electo para evaluar los daños y conversar con las familias afectadas.En su octava visita por Nayarit, López Obrador encabezará en Tepic la reunión diaria del Gabinete de Seguridad, luego ofrecerá la conferencia de prensa matutina desde las instalaciones del cuartel general de la treceava Zona Militar y más tarde se trasladará a la cabecera municipal de Tecuala.

RedacciónTepic

El presidente municipal Francisco Javier Castellón Fonseca, acompañado de la síndica municipal Raquel Mota Rodríguez,

anunció en rueda de prensa, diversos beneficios y facilidades administrativas a favor de los contribuyentes de Tepic. Este paquete de apoyos a empresarios pequeños y medianos, fueron aprobados en sesión extraordinaria de cabildo, el pasado jueves 30 de julio, con vigencia inmediata, a partir de su publicación en la Gaceta Oficial del XLI Ayuntamiento de Tepic. “Este paquete fue concertado con las organizaciones empresariales, a partir de sus propuestas, y de las que la síndica municipal y otros regidores también presentaron, en apoyo a los empresarios, sobre todo a los pequeños y medianos, para enfrentar las contingencias generadas por los efectos colaterales del Covid-19”, dijo el presidente Castellón Fonseca a los representantes de medios de comunicación. Por su parte, en las instalaciones del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), la síndica Raquel Mota Rodríguez, dio una amplia explicación sobre estos paquetes de apoyos y estímulos fiscales a los comerciantes de Tepic. “El Ayuntamiento de Tepic, a través de su Cabildo, aprobó estímulos fiscales y fondos de apoyo mediante dos dictámenes”, que contemplan la ampliación del término para refrendo de la tarjeta de Identificación de Giro y Licencia de Funcionamiento de Negocios hasta el día 30 de septiembre de este año, dijo Mota Rodríguez.También se contemplan descuentos del 100% en actualizaciones, recargos, multas, gastos

de ejecución e indemnizaciones; así como subsidio del 30% en dictámenes municipales a comercios que no manejen bebidas alcohólicas, y 12% para quienes sí tengan permisos para comercializar estos productos. Así mismo, se consideró la facilidad de pago de sus contribuciones municipales en 3, 6 y hasta 9 meses sin intereses mediante tarjetas bancarias, cuyos montos excedan los 3 mil pesos, entre otros muchos beneficios que podrán ser consultados a través de los diversos espacios de información oficial del XLI Ayuntamiento de Tepic. Cabe precisar que todos los beneficios fiscales atienden puntualmente a la Ley de Ingresos para el municipio de Tepic para el ejercicio 2020. Este apoyo lo agradecieron los dirigentes empresariales Juan Topete, quien es Coordinador del Consejo Empresarial de Nayarit; Juan Enrique Suárez del Real Tostado, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic; y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Tepic, José Jiménez Cobián. Más tarde, en el mismo auditorio del Implan, el presidente Javier Castellón tomó la protesta de Ley a Beatriz Mitre Ayala, secretaria del Ayuntamiento, como nueva presidenta del Sistema para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en el Municipio, cuyos integrantes sesionaron en la misma reunión, para dar continuidad a los trabajos y acciones en favor de todas las mujeres del municipio de Tepic.

Page 4: Constatará López Obrador inversión histórica en Nayarit · » “Apoyamos a López-Gatell, ha hecho un buen trabajo, vamos saliendo (de la pandemia), es un tema doloroso y no

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT4 A 9 A L A C A P I TA L

Con profundo pesarlamentamos el fallecimiento de

quien fuera Gerente General de Grupo Embotellador Nayary un admirable ser humano, compañero y amigo.

Lic. José Elías Faz García

AtentamenteCompañeros y amigos de Fruxo S.A. de C.V.

Domingo, 2 de agosto de 2020.

Nos unimos a la pena que embarga a su esposa, Carmen Gloria Jiménez Carrillo, y a sus hijos, José Elías Faz Jiménez y Carlos

Eduardo Faz Jiménez, deseando goce de la vida eterna.

Reconoce INAFED a Jaime Cuevas

Cuenta BadeBa con finanzas sanas » “Recuperando la confianza de la gente, hemos retomado

una cultura de la recaudación para resolver los problemas de los ciudadanos”, expresó el Alcalde

Por bajas ventas no cubren ingresos

Empresarios pagan de sus bolsillos a los empleados » “Muchos empresarios hoteleros de Tepic prefieren tener

cerradas sus instalaciones porque en esta pandemia no les alcanza para cubrir costo y salarios, pero eso es temporal y pronto abrirán”, Juan Enrique Suárez del Real Tostado

Autorizados por el Cabildo de Tepic

Detalla Raquel Mota incentivos al comercio

» La funcionaria municipal, explicó quienes serán sujetos a los beneficios de este programa: “pues cualquier persona que tenga un negocio, de cualquier giro

Para las mujeres, INMUNAY

La planificación familiar es un derecho humano » Es fundamental para la igualdad de género y el

empoderamiento de las mujeres, indica el organismo

M U N I C I P I O S

RedacciónBahía de Banderas

Rafael Cortés Gómez, Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

-INAFED-, reconoció el trabajo del alcalde y su equipo para convertir a un Municipio reprobado en finanzas, en un Municipio con números “muy negros”.Durante la reunión “Diálogos Virtuales INAFED: Corresponsabilidad y Beneficios del Pacto Fiscal”, el presidente municipal de Bahía de Banderas, doctor Jaime Cuevas Tello, fue reconocido por los logros en la administración que encabeza, al lograr darle la vuelta a la situación financiera del Municipio, el cual recibió con números rojos y hoy se encuentra con números negros.Por su parte, el Alcalde bahiabanderense, mencionó que recuperando la confianza de los ciudadanos, la recaudación en los municipios es fundamental para lograr grandes resultados, “en ocasiones, se deja de hacer el trabajo de ordenamiento de las finanzas municipales para no cargar con un costo político de hacer una verdadera recaudación, pero con ello marcamos una gran diferencia. Recuperando la confianza de la gente, hemos retomado una cultura de la recaudación para resolver los problemas de los ciudadanos”, expresó.Como respuesta, Rafael Cortés Gómez, Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

(INAFED) señaló, “amigo Jaime Cuevas, nos merece gran respeto, usted ha hecho un trabajo con su gran equipo, digno de reconocerse y en dos años le dio la vuelta de números rojos a números muy negros, para encaminar el Municipio de gran relevancia por su importancia turística”. Por segunda ocasión, Jaime Cuevas fue invitado a participar en estos foros denominados “Diálogos virtuales”, organizados por la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), dirigidos a servidores públicos estatales y municipales del país, con el objetivo de acercar los casos de éxito destacados en el país, así como información de relevancia de otras dependencias federales, a todas y todos quienes participan en la administración pública local.

Por Argimiro LeónTepic

El presidente de Hoteles y Moteles de Tepic, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, informó que el sector hotelero vive una

situación muy compleja, ya que hay empresarios que no alcanzar a sacar ingresos ni para pagar sus gastos, además de que tienen que pagar nómina y por ende, en ocasiones tienen que poner de su bolsillo para poder salir adelante en las quincenas, ya que no siempre se cuenta con la ocupación total del 30 por ciento que les fue autorizado, sino que en muchos casos es mucho menor la ocupación.Esto, dijo, porque en el municipio de Tepic no hay muchos visitantes debido a que la gente lo piensa para viajar de cualquier parte del país y si a eso le agregamos que solo tendrán que venir a dormir o a disfrutar del turismo de aventura a quienes les interesa “de momento porque las playas están cerradas y esos son espacios que levantan el turismo y por lo tanto, hacer que haya

más ocupación y una derrama económica más fuerte, porque viene gente del estado, del país y del extranjero”.Indicó que durante tres meses las puertas de todos los negocios del sector hotelero estuvieron cerradas y luego cuando las autoridades del sector Salud determinaron que podíamos abrir con la ocupación del 30 por ciento, pues hay muchos compañeros empresarios que prefieren tener cerrados sus negocios porque no alcanzar a cubrir sus costos con los ingresos que obtienen y eso es muy lamentable, pero además hay otros negocios que de manera definitiva han anunciado que posiblemente ya no abrirán sus negocios y tendrán que dedicarse a otros giros.Señaló que del 1 de junio a la fecha, se ha visto una ocupación de hospedaje bastante baja, ya que el vacacionista no quiere salir y el empresario no quiere viajar por el miedo de contagiarse y dado que en Nayarit estamos en rojo del semáforo epidemiológico, poca gente se anima a visitarnos y por ello se pueden ver hoteles casi vacíos “sin embargo hemos escuchado que Mazatlán

y Cancún, entre otras ciudades, ya tienen una buena ocupación”.Agregó que muchos empresarios han determinado cerrar sus puertas de manera temporal porque los gastos de mantenimiento, pago de servicios y pago de nómina, son muy fuertes y prefieren tener cerrado hasta en tanto no se incremente, por lo menos al 50 por ciento de la ocupación, ya que tenemos la capacidad, el personal suficiente y las instalaciones de primer nivel para ofrecer un buen servicio a los usuarios.Manifestó que a la fecha están trabajando 40 hoteles en Tepic que están afiliados a su organización, aunque en total debe haber poco más de 75 hoteles en el municipio y se

cuenta con alrededor de dos mil cuartos de 2 a 4 estrellas, para ofrecer al turismo que muy posiblemente pudiera estarse preparando para visitarnos en las vacaciones de diciembre “en caso de mejorar las condiciones de la pandemia del coronavirus”.Juan Enrique dijo al mismo tiempo que en este sector tiene personal capacitado para la atención de sus visitantes y que se desinfecte en forma total la habitación cuando un visitante la deja. Hay algunos hoteleros que ya están pensando en solicitar créditos a las instituciones bancarias para poder darle el mantenimiento a sus instalaciones y para cubrir el pago de salarios y prestaciones de sus trabajadores, afirmó.

RedacciónTepic

En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, el Instituto para la Mujer Nayarita promueve la

importancia de informar sobre los diferentes métodos y sus ventajas para la prevención de embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual, especialmente en jóvenes y adolescentes. La titular de ese organismo, Lourdes Josefina Mercado Soto, indicó que la planificación familiar es fundamental para la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y contribuir a erradicar la pobreza. Asimismo, dijo que el acceso a esta planificación, segura y voluntaria es un derecho humano y posibilita que las mujeres puedan estar más saludables y tener menos complicaciones durante el

embarazo y parto.Destacó que, en medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19, es fundamental atender las necesidades de las mujeres y las niñas, así como garantizar su salud sexual y reproductiva. Precisó que las adolescentes que se embarazan tienen más probabilidades de dar a luz a un niño o niña con peso bajo al nacer, y que el embarazo en la adolescencia es la tercera causa de abandono escolar a nivel medio superior, lo cual tiene consecuencias a largo plazo para ellas, para sus familias y para la comunidad.Por último, informó que los Servicios de Salud de Nayarit, por medio de los servicios amigables en cada uno de los municipios, ofrecen apoyo en este tema. Para mayor información, se puede consultar el siguiente enlace: https://www.comomecuido.com.mx/Home/directorio_servicios_amigables.

Reportero: Oscar Gil Camarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.meridiano.mx Tepic

APOYOS E INCENTIVOS FISCALES…Esta mañana de lunes en rueda de prensa, en la sede de las instalaciones del

INPLAN, ubicadas en Ciudad del Valle en Tepic, fueron dados a conocer los pormenores de los beneficios fiscales que el XLI Ayuntamiento de Tepic autorizó para el comercio local como apoyo por la contingencia de la pandemia del COVID 19.Tras la bienvenida y exposición de motivos, a cargo del edil capitalino, Francisco Javier Castellón Fonseca, fue la síndica Raquel Mota Rodríguez, quien detalló al respecto y explicó hacia qué sector va enfocado el citado Fondo de Emergencias.“Así de manera breve, el ayuntamiento de Tepic, a través de su Cabildo, el día jueves tuvo a bien aprobar incentivos fiscales, así como fondo de apoyo, y me voy a permitir darles una breve explicación al respecto.FONDO DE EMERGENCIAS Y REGLAS DE OPERACIÓN El primer dictamen que se aprobó es referente a reglas de operación para a un fondo de

emergencia, Este fondo de emergencia a quién va enfocado, va enfocado a los puesto móviles, a los ambulantes, a los puestos semifijos, que realicen cualquier actividad comercial o industrial de prestación de servicio, y este fondo y con estas reglas de operación van a ser beneficiadas las personas que no hayan sido consideradas como esenciales en el decreto emitido por la secretaria de gobierno federal, de salud y groso modo estos apoyos, consisten en recurso financieros para las personas que tuvieron problemas de liquidez, para cubrir gastos, así como lo son de agua, energía eléctrica, renta, teléfono, adquisición de mercancía o de materia prima, así como hicimos requeridos para evitar el contagio del CORONOVURIS.MONTOS Y APORTACIONES ECONOMICAS La aportación del ayuntamiento para este fondo será de 3 mil pesos, la idea es de qué empecemos a trabajar, a hacer la recuperación para después poder hacer más aportación, y seguir apoyando a este tipo de comercios”.Enseguida Raquel Mota, explicó quienes serán sujetos a los beneficios de este programa: “pues cualquier persona que tenga un negocio, de cualquier giro y tendrá que llenar pues los requisitos que en su momento tendremos que sacar una convocatoria y que ya estaremos trabajando en esta parte. Estos montos van a

variar, de acuerdo a la necesidad que se tenga, al principio se manejaron, tres mil, 5 mil, 10 mil pesos y bueno va ser por una evaluación, que la misma comisión interna va a hacer y la idea es, de que en este mes ya se eche a andar para que cerremos el ejercicio fiscal y el siguiente año, estemos en condiciones como ayuntamiento de seguir apoyando con estos microcréditos y no dejarlo pues dejarlo de hacer, es el primer dictamen y que es, se llama reglas de operación en fondos de emergencia”.LOS DESCUENTOSAntes de concluir, la funcionaria municipal, reveló los beneficios de un segundo dictamen, que también fue aprobado, referente a más incentivos fiscales para el sector comercio.“Este va en el sentido de que las personas que no tienen pagado su ejercicio fiscal 2020 los puedan hacer, se puedan regularizar y va enfocado a la identificación de giro y a la licencia de funcionamiento de negocios, y en este tenor estaba primeramente en septiembre, entonces se promovió que fuera hasta el mes de agosto lo cual estamos hablando que serán dos meses, ahora bien, para los negocios, que tengan la apertura del mes de septiembre, se les va a otorgar el 20%, en obtención de la

identificación y la licencia, así mismo se les otorgara un 100% de descuento en accesorios en contribuciones, en actualizaciones, en recargos, en multa y en gastos de ejecución, también se va a otorgar el subsidio del 30% , a comercios y establecimientos que no tengan dentro de su actividad la producción, o distribución o venta de bebidas alcohólicas, estamos hablando de la emisión de dictámenes en materia de salud, protección civil, desarrollo urbano y ecología, que son los tres dictámenes que el ayuntamiento solicita para tener regularizados sus comercios…podrán hacer el pago de sus derechos en el ejercicio fiscal 2020 co0n una reducción del 12%, correspondiente al ajuste proporcional, del 05 de abril del 2020 al 17 de mayo del 2020 y el 21 de julio de 2020, recordemos que se le denomino la ley seca, sin embargo como tal no era, pero el ayuntamiento consideró esa parte.Dentro de estos iniciativos fiscales también vamos a encontrar, que las personas que quieran o tengan adeudos anteriores al ejercicio fiscal 2020, puedan hacer sus pagos en el predial, y estamos hablando del 0.50% y la condonación al 100% en accesorios, en contribuciones, en actualizaciones y en recargos”, apuntó.

Page 5: Constatará López Obrador inversión histórica en Nayarit · » “Apoyamos a López-Gatell, ha hecho un buen trabajo, vamos saliendo (de la pandemia), es un tema doloroso y no

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT8 A 5 A G E N E R A L E S

Los Directivos y personal de Coca-Cola FEMSA

se unen con profundo dolor a la pena que

embarga a la familia Faz Jiménez,

por el sensible fallecimiento de

José Elías Faz García

Rogamos a Dios por la pronta resignación de

sus familiares y seres queridos y hacemos votos

por el eterno descanso de su alma.

Tepic, Nayarit a 4 de agosto de 2020.

La responsabilidad es del Consejo

Decisión colegiada abrir Plaza Fórum: Castellón » No se abren cines ni casinos, las tiendas

departamentales de acuerdo a lo establecido en un horario: de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde

Se manifiestan frente a Palacio

Piden atrapen al responsable de la muerte de Cristian

Guillermo Chávez » “Yo pido a las autoridades, pido al gobierno que

me apoyen y atrapen al asesino de mi hijo que está plenamente identificado y yo estoy pidiendo justicia”, declaró la madre del joven

Nunca es tarde

Agradecen empresarios apoyo municipal tras cuarentena

» Celebramos que en estos momentos se estén dando las condiciones para que mucha gente pueda regularizarse, dijo Juan Topete

Asegura Pedro Roberto

Acciones del Presidente con Nayarit es gracias a la buena

comunicación con AEG » “Se ha tenido el tino por parte del gobernador de

tener una relación muy estrecha con el Presidente de la república y eso ha permitido que se establezca el compromiso”, comentó el Parlamentario local

Por parte del Teatro del Pueblo

Talleres gratuitos benefician a más de cien alumnos

» Durante esta contingencia sanitaria, se capacita a distancia en teatro, danza y otras disciplinas, con el esfuerzo de maestros y alumnos

L O C A L E S

Reportero: Fernando Ulloa Pérez Vídeo: Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.meridiano.mx Tepic

Ayer lunes por diferentes calles de la ciudad, un nutrido grupo de hombres mujeres, jóvenes

y niños, se manifestaron hasta llegar frente a Palacio de Gobierno, para exigirle a las autoridades correspondientes atrapen al asesinato del joven Cristian Guillermo Chávez Duran, joven que durante el mes de diciembre del año pasado fue asesinado a golpes por un sujeto plenamente identificado, hechos que ocurrieron en la colonia Tierra y Libertad y hasta el momento las autoridades no han atrapado al asesino quien esta plenamente identificado. Al respecto, la señora Leticia Duran Maldonado, madre del joven asesinado declaró: “yo pido a las autoridades, pido al gobierno que me apoyen y atrapen al asesino de mi hijo que está plenamente identificado y yo estoy pidiendo justicia porque la forma en la cual le arrebataron la vida a mi hijo fue ruin y cobarde, fue cruel y despiadada, me lo mataron a golpes con un bate en la cabeza, estos hechos ocurrieron en una finca de la colonia

Tierra y Libertad y pido que se haga justicia, pido que el culpable sean atrapado, pero la familia lo encubre, yo pido que a la familia la citen y le hagan llegar un aviso donde pedimos que la familia saque al asesino de mi hijo, eso es lo que estoy pidiendo”. La señora Duran Maldonado, especificó que a su hijo lo golpearon con un bat la noche del 21 de diciembre del año pasado: “y mi hijo falleció finalmente el día 5 de enero, él es mi hijo,(muestra fotografía) él tenía 19 años de edad, él es el asesino de mi hijo (muestra fotografía) Jorge Arturo Fuentes Espinoza, este sujeto llega a un domicilio en la colonia Tierra y Libertad y lo agarra a golpes en la cabeza y lo patea bruscamente, agarra un bate y lo golpea en su cabeza y finalmente me le quiebra sus manos y finalmente él agresor con todo el coraje del mundo acaba con la vida de mi hijo porque al recoger yo a mi hijo la ambulancia ya iba en estado de coma, él ya nunca despertó el día 5 de enero muere y yo pido justicia”. Finalmente la madre del joven asesinado, reveló que cuando acudió a la Fiscalía para denunciar al asesino de su hijo, en este lugar le hicieron saber que el lesionado tendría que acudir a declarar: “pero mi hijo estaba en estado

de coma y cómo iba a declarar, entonces el asesino de mi hijo tuvo mucho tiempo para darse a la fuga y ahora lo que pedimos es justicia, justicia, pero no habido respuesta, no habido ninguna respuesta al contrario me dijeron que la orden de aprehensión había salido hasta en Marzo y cómo es posible, yo estoy molesta porque mi hijo desde el momento que se encontraba grave en el hospital, ellos debieron de haber girado orden de aprehensión porque ya había lesiones ya había daños, y ya estaba identificado el asesino como Jorge Arturo Fuentes Espinoza, todos sabían que él había asesinado a mi hijo que iba en estado de coma ya casi muerto, él ya no pudo hablar y manifestaron que estaban esperando a que despertará para que hablara eso ya no iba a suceder y eso dio a pie para que el responsable escapara y cuando

mi hijo fallece ya no estaba el sujeto aquí, mi hijo se dedicaba a atender una tienda de KIOSKO, él dejo un hijo, él tenia 19 años de edad y la forma en la cual le quitaron la vida no se vale hay que investigar es lo que yo le pido a las autoridades, no es justo que mi hijo va a cumplir el día 5, 7 meses y el asesino sigue libre, mi hijo se llama Cristian Chávez Guillermo”.Finalmente, la entrevistada le envió un mensaje al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: “A mi me gustaría que fuera escuchado esto y me gustaría hablar con el Presidente López Obrador, si el pudiera atender que esto se haga llegar hasta México a nivel nacional y al extranjero y que me apoye, porque yo pienso que hay algo que perseguir a la familia tienen que darle un seguimiento para que ellos digan donde esta el asesino de mi hijo”.

Reportero: Oscar Gil Camarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.nnc.mx Tepic

La decisión de abrir Plaza Fórum en Tepic, a partir del lunes 3 de agosto, recae exclusivamente

en el Consejo Estatal de Salubridad del comité COVID, precisó el alcalde de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca, al ser cuestionado al respecto y precisar que áreas exclusivamente serán las que prestaran sus servicios en dicha plaza comercial. “Esa fue una decisión del Consejo estatal de Salubridad del comité COVID, SI HAY AUTORIZACIÓN, no se abren CINES, no se abren Casinos, SE ABREN LOS CENTROS DEPARTAMENTALES, las tiendas departamentales de acuerdo a los establecido y se abrirá en un horario: de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde e insisto fue una decisión del Consejo Estatal de Salubridad del comité COVID”.PODRIA TEPIC FRENAR SUPUESTA PRIVATIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOSPor otra parte, y en otros temas el edil capitalino puso freno a las especulaciones con relación a la supuesta privatización de los servicios públicos que presta el ayuntamiento de Tepic como lo han ventilado y denunciado trabajadores sindicalizado del SUTSEM. “Más bien, hay que preguntarles a ellos porque dicen eso, yo les voy a pedir una declaración, que la verdad no entiendo, lo que sí es cierto, es que el congreso avaló un cambio en la ley donde planteaba de que el porcentaje de la reserva, que se tiene que entregar al municipio cambio, del 30% al 2%, o sea, de los panteones, a nosotros nos entregan por ley o nos deberían de entregar por ley, el 30% de los terrenos, es decir la nueva ley establece, que solamente deberán de entregarnos el 2%, a los municipios no nos cabildearon, entonces, primero pregúntenle al SUTSEM y luego, pregúntenle al congreso, porque aprobó la distribución de la reserva que se entrega a los municipios para que se diera o se hable de una concesión”, apuntó.

Reportero: Oscar Gil Camarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.meridiano.mx Tepic

Juan Topete Rivas, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Nayarit, reveló que si bien es cierto los

estímulos económicos y beneficios fiscales aprobados por el ayuntamiento de Tepic para el comercio local como apoyo por la contingencia de la pandemia del COVID 19, no son los que la mayoría esperaba, éstos- deben de agradecerse y celebrarse, pues permitirán ser un aliciente y de ayuda para muchos comerciantes. “Por eso es que si celebramos que en estos momentos se estén dando las condiciones para que mucha gente pueda regularizarse, para que muchos negocios puedan emprender en estos momentos ya sus actividades comerciales, estoy seguro también que, a lo mejor no es

lo que ni siquiera el mismo alcalde, o la misma síndico municipal hayan querido, porque a lo mejor hubieran deseado o generado algunos otros descuentos, sin embargo si van hacer algún aliciente, estos apoyos y van a ayuda a muchos comerciantes, por eso es que en estos momentos celebramos y lo importante es que, a partir de estos tiempos bueno emprendamos esta campaña para que más gente, se entere que más gente conozca estos beneficios que duraran alrededor de dos meses para el proceso de sus regularización por eso nuestro sincero agradecimiento y estamos a sus órdenes”. Finalmente Topete Rivas reiteró que el agradecimiento por estos apoyos emergentes deben ser puntuales al ayuntamiento capitalino, si se toma en cuenta que para ello se tuvo que apegar a la disciplina financiera, por lo que tuvieron que haberse tomado decisiones muy oportunas y sobre todo muy responsables.

RedacciónTepic

Desde el pasado mes de abril, los talleres permanentes de formación artística que imparte el Teatro

del Pueblo se vieron en la necesidad de adaptarse a las circunstancias actuales, derivadas de la contingencia sanitaria por el Covid-19, en una modalidad a distancia, con el esfuerzo de maestros y alumnos.Estos talleres permanentes benefician a casi cien alumnos por año, quienes tienen la oportunidad de participar en las

producciones del Teatro, por medio de diversas disciplinas que para el montaje de un espectáculo convergen en el escenario, lo que favorece a la enseñanza de las artes, la formación integral y la combinación disciplinar, ventaja que ofrece la participación en las producciones nayaritas.Los alumnos se reúnen por video-llamada hasta cinco veces por semana, durante dos horas, para tomar parte en los talleres de teatro y de danza folclórica, además de una clase de yoga, actividad física sumamente beneficiosa para la salud integral durante la cuarentena.

Reportero: Fernando Ulloa Pérez Vídeo: Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.meridiano.mx Tepic

A unas horas de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realice una intensa gira

de trabajo en Nayarit para verificar la conclusión de obras que se han realizado en la entidad desde que el huracán Willa impactó tierras nayaritas, el diputado local sin partido político, Pedro Roberto Pérez Gómez, en entrevista vía telefónica declaró que estas acciones se han logrado concretar gracias a la excelente relación que existe entre el gobernador del estado Antonio Echevarría García y el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador: “ y yo creo que está visita la va aprovechar muy bien el señor gobernador para hacerle planteamientos concretos, Andrés Manuel ha apoyado mucho al estado y esperemos que con esta visita la relación siga en esos términos y más fortalecida si se puede, no esta por demás”. Sobre este mismo tema, Pedro Roberto Pérez Gómez añadió: “se ha tenido el tino por parte del gobernador de tener una relación muy estrecha con el Presidente de la república y eso ha permitido que se establezca el compromiso, compromisos que han permitido que cada vez menos el estado se encuentre en una situación económicamente comprometida, porque si bien no tenemos un presupuesto holgado, hemos observado que en las últimas publicaciones económicas que ha tenido el estado el presidente de la republica le ha echado la mano a Nayarit, desde luego por conducto del gobernador y eso en qué redunda… eso redunda en que cada día los trabajadores del gobierno del estado, de los municipios y proveedores pues reciban sus recursos a tiempo y por eso es que te digo que es un momento clave”.

Finalmente, el diputado local, Pedro Roberto Pérez Gómez expresó que esta visita de López Obrador a Nayarit es una clara muestra de la excelente relación que existe entre el gobierno federal y el gobierno del estado: “yo creo que esta visita de Andrés Manuel es una muestra de la buena coordinación que se tiene entre el gobierno federal y el gobierno estatal y viceversa y que va a estar redundando siempre en mejores resultados para el estado, yo considero que Nayarit es un estado afortunado, es uno los estados más ricos del país en cuanto a recursos naturales se refiere y los sectores políticos estamos obligados a tener mucho oficio político y yo creo que Nayarit esta dando muestra de eso”.

Page 6: Constatará López Obrador inversión histórica en Nayarit · » “Apoyamos a López-Gatell, ha hecho un buen trabajo, vamos saliendo (de la pandemia), es un tema doloroso y no

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT6 A 7 A L O C A L E S E D U C A C I Ó N

En situación de vulnerabilidad

Entrega DIF Nayarit alimento a los adultos mayores

» Se les entregó apoyo alimentario a personas adultas mayores que habitan en Francisco I. Madero, La Escondida, San Luis de Lozada y El Refugio, municipio de Tepic

Deben olvidarse de las fiestas

No hay conciencia en la sociedad: Castellón Fonseca » “El problema es que esas personas que asisten a esos lugares, pueden llevar

el virus a sus hogares y contagiar a niños o adultos mayores que se están cuidando en aislamieto sin salir de su casa”, expuso el Alcalde de Tepic

A fin de proteger la vida de nayaritas

Cierran las puertas de Registro Civil estatal

» Se informa que durante los próximos días, las oficinas del Registro Civil en el estado serán desinfectadas constantemente para evitar un posible contagio de COVID-19

Inician el 24 de agosto

Apoyarán televisoras el regreso a clases a distancia

» Esteban Moctezuma anunció que se llegó a un acuerdo con las televisoras TV Azteca, Televisa, Imagen y Multimedios para que a través de sus señales se impartan cursos educativos durante el ciclo escolar que está por dar inicio

Y buscar estrategias para esta nueva modalidad de enseñanza

Se debe apoyar a alumnos de escasos recursos: Enrique Díaz » “En el Revolucionario Institucional, proponemos reactivar el programa de inclusión y alfabetización digital, y que se

dote a estudiantes de bajos recursos de tablets, para un mejor desempeño y aprovechamiento de su educación”, declaró el dirigente del PRI estatal

Redacción Ciudad de México

El gobierno federal estableció este lunes 3 de agosto un acuerdo con Televisa, TV Azteca, Grupo Imagen

y Grupo Multimedios para que apoyen en el plan de regreso a clases para el ciclo escolar 2020-2021, con servicio a través de seis canales de televisión abierta.Durante la conferencia matutina de

este lunes 3 de agosto, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, anunció que el 24 de agosto iniciará el ciclo escolar 2020-2021 a distancia “por no existir las condiciones para hacerlo de manera presencial”.“La realidad nos obliga a tener paciencia y prudencia de lo contrario nos puede suceder como a Israel, Corea del Sur, Reino Unido, Francia, por citar algunos ejemplos que abrieron sus escuelas y

tuvieron que volver a cerrar. En México las clases presenciales sólo se darán con semáforo verde”, sostuvo el secretario de Estado.Esteban Moctezuma anunció que se llegó a un acuerdo con las televisoras TV Azteca, Televisa, Imagen y Multimedios para que a través de sus señales se impartan cursos educativos durante el ciclo escolar que está por dar inicio.Este mecanismo, añadió, tiene el objetivo

de dar atención a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares.“En seis canales de televisión lograremos una amplia cobertura nacional: 24 horas al día, durante siete días de la semana; quienes no tengan acceso a la señal televisiva tendrán un esquema de radio, libros de texto gratuitos (…) repito, quisiéramos volver a clases presenciales pero no es posible ni prudente”, dijo.

Por Argimiro LeónTepic

Ante el anuncio del inicio del nuevo ciclo escolar, el dirigente del PRI en

la entidad, Enrique Díaz López, insistió en la necesidad de que se generen planes para la calidad educativa a distancia, no se puede únicamente pensar en fechas, se deben establecer proyectos y metas para que en la nueva modalidad de enseñanza no se discrimine a ningún menor y a ningún joven, y se les proporcionen las herramientas que les permitan cursar su educación.Señaló que “La pandemia del coronavirus, nos ha obligado a

Por Yuvenia UlloaTepic

El Sistema DIF Nayarit, que preside la señora María Luisa Aguirre

de Echevarría, por medio de la coordinación Vivir a lo Grande, entregó paquetes alimentarios a 151 personas adultas mayores, en situación vulnerable, que habitan en localidades rurales del municipio de Tepic y en la capital nayarita.El apoyo se inscribe en el marco del Programa

Federal de Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria, y la entrega de tales beneficios se realizará a principios de cada mes y bajo las normas de salud que exige la situación actual de la pandemia.Las personas beneficiadas en esta ocasión habitan en las localidades de Francisco I. Madero (Puga), La Escondida, San Luis de Lozada y El Refugio. También fueron visitados clubes de la tercera edad de Tepic.

Reportero: Fernando Ulloa Pérez

Vídeo Misael Ulloa Isiordia Ver www.nnc.mx

Tepic

Con el propósito de proteger la vida e integridad física de los ciudadanos, la

dirección del Registro Civil en el estado, dio a conocer que a partir de esta fecha y durante los próximos 7 días esta institución permanecerá cerrada al público. Se informa, que durante los próximos días, las oficinas del

Registro Civil en el estado serán desinfectadas constantemente para evitar un posible contagio de COVID-19: “con el objetivo de cuidar la salud de usuarios y colaboradores del Registro Civil del Estado, informamos que esta institución será desinfectada y permanecerá cerrada por los próximos 7 días, durante este periodo la ciudadanía podrá realizar trámites de acta de nacimiento y CURP en línea, en los siguientes links: www.gob.mx/ actadenacimientowww.gob.mx/curp”.

Por Argimiro LeónTepic

El tema de las fiestas a donde van a tocar grupos musicales o bandas es más bien de conciencia, de responsabilidad, porque no es de alguna

obligación o de que tienen que reunirse las personas porque si no sus familias no comen y eso quiere decir que poco les informa el contagio de los demás, incluyendo sus familias, a donde prefieren incluso que se muera la gente pero no dejan de reunirse un grupo de personas para disfrutar y eso no podemos erradicarlo.Así lo dio a conocer el presidente municipal de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca, añadiendo que tampoco se puede estar utilizando al Ejército Mexicano, a la Marina Armada de México, a la Guardia Nacional o a las corporaciones policíacas del municipio y del estado para andar cerrando los locales donde haya alguna fiesta los fines de semana, porque eso tampoco es válido.

Recordó que si no hay conciencia y sigue el valemadrismo de la sociedad, el Covid 19 nunca se va a desterrar de Nayarit y de México, aceptando que este domingo fue el día más alto de contagios en el país y en el estado seguimos teniendo niveles altos de contagios “pero además las fiestas siguen realizándose y es un absurdo que tengamos que echar mano de instituciones que no están para disolver reuniones de gente que hasta que le toque un contagio o un fallecimiento, es cuando se va a dar cuenta de que el problema es verdadero”.Aceptó que en el ayuntamiento de Tepic se continuará recibiendo quejas y llamadas telefónicas de quienes denuncian que hay reuniones, que hay fiestas, que hay grupos de personas que no utilizan cubrebocas, que no guardan su sana distancia, en fin, que no cumplen con los protocolos sanitarios, pero serían un absurdo que la gente no entienda lo que estamos viviendo y lo que puede pasar si no nos cuidamos, porque por unos cuantos inconscientes e irresponsables, muchos estamos

pagando un aislamiento en casa.Castellón Fonseca dejó en claro que a nivel nacional se ha mencionado que Nayarit es el estado que más saturados tiene sus hospitales y que menos espacios le quedan para atender a pacientes de cualquier enfermedad, “pero puede llegar el momento que por dengue haya muchos pacientes y no se puedan recibir a contagiados del Covid 19 y esa gente pudiera morir por falta de un espacio donde se le pueda atender”.Dijo también que hay muchos negocios que están cumpliendo son su responsabilidad, ya que las indicaciones que nos mandan de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, las están cumpliendo, aunque hay algunos que no las cumplen en su totalidad, pero para ello el gobierno les estamos haciendo llegar la invitación para decirles que es importantísimo cumplir con las medidas sanitarias que la pandemia nos obliga.Hizo mención el alcalde tepicense que el problema en sí no es solo que la gente que sale a la calle pueda

contagiarse, sino que los jóvenes que va a la tienda sin protección, que salen a comer tacos, a cargar combustible en sus vehículos o a cualquier asunto, puedan contagiarse y llevar el virus a sus hogares, donde hay gente inocente, niños y adultos mayores “que se van a contagiar sin siquiera asomar la nariz a la calle y quienes se están quedando en casa resultan enfermos”.

comportarnos diferente y a hacer las cosas de manera diferente tanto en la política como en las instituciones, y sin duda, la educación a distancia está aquí para quedarse –dijo-, por ello en el Revolucionario Institucional, proponemos reactivar el programa de inclusión y alfabetización digital, y que se dote a estudiantes de bajos recursos, de tablets para un mejor desempeño y aprovechamiento de su educación”. Agregó que debe existir la sensibilidad de quienes gobiernan, y es que el nuevo modelo no es una elección de los padres, dijo el dirigente, es más bien un asunto obligado por la necesidad de cuidar la salud de las y los niños, pero muchos padres y madres de familia han perdido sus empleos y no

cuentan con los recursos, no obstante, la nueva modalidad educativa generará mayores gastos de luz, por ello y para solventar los gastos de la educación de sus hijos, el gobierno deberá considerar además de apoyos económicos para las familias, subsidios en los recibos de la energía eléctrica. No queremos que se pierda un empleo más. En el PRI proponemos que, durante el período de educación a distancia, no se despida a ningún maestro ni personal escolar. “No hay tiempo para hacer pruebas, hoy se ocupan propuestas y soluciones, no denostaciones y confrontaciones, que todo sea por el bien de las familias mexicanas”, concluyó.

Page 7: Constatará López Obrador inversión histórica en Nayarit · » “Apoyamos a López-Gatell, ha hecho un buen trabajo, vamos saliendo (de la pandemia), es un tema doloroso y no

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT6 A 7 A L O C A L E S E D U C A C I Ó N

En situación de vulnerabilidad

Entrega DIF Nayarit alimento a los adultos mayores

» Se les entregó apoyo alimentario a personas adultas mayores que habitan en Francisco I. Madero, La Escondida, San Luis de Lozada y El Refugio, municipio de Tepic

Deben olvidarse de las fiestas

No hay conciencia en la sociedad: Castellón Fonseca » “El problema es que esas personas que asisten a esos lugares, pueden llevar

el virus a sus hogares y contagiar a niños o adultos mayores que se están cuidando en aislamieto sin salir de su casa”, expuso el Alcalde de Tepic

A fin de proteger la vida de nayaritas

Cierran las puertas de Registro Civil estatal

» Se informa que durante los próximos días, las oficinas del Registro Civil en el estado serán desinfectadas constantemente para evitar un posible contagio de COVID-19

Inician el 24 de agosto

Apoyarán televisoras el regreso a clases a distancia

» Esteban Moctezuma anunció que se llegó a un acuerdo con las televisoras TV Azteca, Televisa, Imagen y Multimedios para que a través de sus señales se impartan cursos educativos durante el ciclo escolar que está por dar inicio

Y buscar estrategias para esta nueva modalidad de enseñanza

Se debe apoyar a alumnos de escasos recursos: Enrique Díaz » “En el Revolucionario Institucional, proponemos reactivar el programa de inclusión y alfabetización digital, y que se

dote a estudiantes de bajos recursos de tablets, para un mejor desempeño y aprovechamiento de su educación”, declaró el dirigente del PRI estatal

Redacción Ciudad de México

El gobierno federal estableció este lunes 3 de agosto un acuerdo con Televisa, TV Azteca, Grupo Imagen

y Grupo Multimedios para que apoyen en el plan de regreso a clases para el ciclo escolar 2020-2021, con servicio a través de seis canales de televisión abierta.Durante la conferencia matutina de

este lunes 3 de agosto, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, anunció que el 24 de agosto iniciará el ciclo escolar 2020-2021 a distancia “por no existir las condiciones para hacerlo de manera presencial”.“La realidad nos obliga a tener paciencia y prudencia de lo contrario nos puede suceder como a Israel, Corea del Sur, Reino Unido, Francia, por citar algunos ejemplos que abrieron sus escuelas y

tuvieron que volver a cerrar. En México las clases presenciales sólo se darán con semáforo verde”, sostuvo el secretario de Estado.Esteban Moctezuma anunció que se llegó a un acuerdo con las televisoras TV Azteca, Televisa, Imagen y Multimedios para que a través de sus señales se impartan cursos educativos durante el ciclo escolar que está por dar inicio.Este mecanismo, añadió, tiene el objetivo

de dar atención a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares.“En seis canales de televisión lograremos una amplia cobertura nacional: 24 horas al día, durante siete días de la semana; quienes no tengan acceso a la señal televisiva tendrán un esquema de radio, libros de texto gratuitos (…) repito, quisiéramos volver a clases presenciales pero no es posible ni prudente”, dijo.

Por Argimiro LeónTepic

Ante el anuncio del inicio del nuevo ciclo escolar, el dirigente del PRI en

la entidad, Enrique Díaz López, insistió en la necesidad de que se generen planes para la calidad educativa a distancia, no se puede únicamente pensar en fechas, se deben establecer proyectos y metas para que en la nueva modalidad de enseñanza no se discrimine a ningún menor y a ningún joven, y se les proporcionen las herramientas que les permitan cursar su educación.Señaló que “La pandemia del coronavirus, nos ha obligado a

Por Yuvenia UlloaTepic

El Sistema DIF Nayarit, que preside la señora María Luisa Aguirre

de Echevarría, por medio de la coordinación Vivir a lo Grande, entregó paquetes alimentarios a 151 personas adultas mayores, en situación vulnerable, que habitan en localidades rurales del municipio de Tepic y en la capital nayarita.El apoyo se inscribe en el marco del Programa

Federal de Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria, y la entrega de tales beneficios se realizará a principios de cada mes y bajo las normas de salud que exige la situación actual de la pandemia.Las personas beneficiadas en esta ocasión habitan en las localidades de Francisco I. Madero (Puga), La Escondida, San Luis de Lozada y El Refugio. También fueron visitados clubes de la tercera edad de Tepic.

Reportero: Fernando Ulloa Pérez

Vídeo Misael Ulloa Isiordia Ver www.nnc.mx

Tepic

Con el propósito de proteger la vida e integridad física de los ciudadanos, la

dirección del Registro Civil en el estado, dio a conocer que a partir de esta fecha y durante los próximos 7 días esta institución permanecerá cerrada al público. Se informa, que durante los próximos días, las oficinas del

Registro Civil en el estado serán desinfectadas constantemente para evitar un posible contagio de COVID-19: “con el objetivo de cuidar la salud de usuarios y colaboradores del Registro Civil del Estado, informamos que esta institución será desinfectada y permanecerá cerrada por los próximos 7 días, durante este periodo la ciudadanía podrá realizar trámites de acta de nacimiento y CURP en línea, en los siguientes links: www.gob.mx/ actadenacimientowww.gob.mx/curp”.

Por Argimiro LeónTepic

El tema de las fiestas a donde van a tocar grupos musicales o bandas es más bien de conciencia, de responsabilidad, porque no es de alguna

obligación o de que tienen que reunirse las personas porque si no sus familias no comen y eso quiere decir que poco les informa el contagio de los demás, incluyendo sus familias, a donde prefieren incluso que se muera la gente pero no dejan de reunirse un grupo de personas para disfrutar y eso no podemos erradicarlo.Así lo dio a conocer el presidente municipal de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca, añadiendo que tampoco se puede estar utilizando al Ejército Mexicano, a la Marina Armada de México, a la Guardia Nacional o a las corporaciones policíacas del municipio y del estado para andar cerrando los locales donde haya alguna fiesta los fines de semana, porque eso tampoco es válido.

Recordó que si no hay conciencia y sigue el valemadrismo de la sociedad, el Covid 19 nunca se va a desterrar de Nayarit y de México, aceptando que este domingo fue el día más alto de contagios en el país y en el estado seguimos teniendo niveles altos de contagios “pero además las fiestas siguen realizándose y es un absurdo que tengamos que echar mano de instituciones que no están para disolver reuniones de gente que hasta que le toque un contagio o un fallecimiento, es cuando se va a dar cuenta de que el problema es verdadero”.Aceptó que en el ayuntamiento de Tepic se continuará recibiendo quejas y llamadas telefónicas de quienes denuncian que hay reuniones, que hay fiestas, que hay grupos de personas que no utilizan cubrebocas, que no guardan su sana distancia, en fin, que no cumplen con los protocolos sanitarios, pero serían un absurdo que la gente no entienda lo que estamos viviendo y lo que puede pasar si no nos cuidamos, porque por unos cuantos inconscientes e irresponsables, muchos estamos

pagando un aislamiento en casa.Castellón Fonseca dejó en claro que a nivel nacional se ha mencionado que Nayarit es el estado que más saturados tiene sus hospitales y que menos espacios le quedan para atender a pacientes de cualquier enfermedad, “pero puede llegar el momento que por dengue haya muchos pacientes y no se puedan recibir a contagiados del Covid 19 y esa gente pudiera morir por falta de un espacio donde se le pueda atender”.Dijo también que hay muchos negocios que están cumpliendo son su responsabilidad, ya que las indicaciones que nos mandan de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, las están cumpliendo, aunque hay algunos que no las cumplen en su totalidad, pero para ello el gobierno les estamos haciendo llegar la invitación para decirles que es importantísimo cumplir con las medidas sanitarias que la pandemia nos obliga.Hizo mención el alcalde tepicense que el problema en sí no es solo que la gente que sale a la calle pueda

contagiarse, sino que los jóvenes que va a la tienda sin protección, que salen a comer tacos, a cargar combustible en sus vehículos o a cualquier asunto, puedan contagiarse y llevar el virus a sus hogares, donde hay gente inocente, niños y adultos mayores “que se van a contagiar sin siquiera asomar la nariz a la calle y quienes se están quedando en casa resultan enfermos”.

comportarnos diferente y a hacer las cosas de manera diferente tanto en la política como en las instituciones, y sin duda, la educación a distancia está aquí para quedarse –dijo-, por ello en el Revolucionario Institucional, proponemos reactivar el programa de inclusión y alfabetización digital, y que se dote a estudiantes de bajos recursos, de tablets para un mejor desempeño y aprovechamiento de su educación”. Agregó que debe existir la sensibilidad de quienes gobiernan, y es que el nuevo modelo no es una elección de los padres, dijo el dirigente, es más bien un asunto obligado por la necesidad de cuidar la salud de las y los niños, pero muchos padres y madres de familia han perdido sus empleos y no

cuentan con los recursos, no obstante, la nueva modalidad educativa generará mayores gastos de luz, por ello y para solventar los gastos de la educación de sus hijos, el gobierno deberá considerar además de apoyos económicos para las familias, subsidios en los recibos de la energía eléctrica. No queremos que se pierda un empleo más. En el PRI proponemos que, durante el período de educación a distancia, no se despida a ningún maestro ni personal escolar. “No hay tiempo para hacer pruebas, hoy se ocupan propuestas y soluciones, no denostaciones y confrontaciones, que todo sea por el bien de las familias mexicanas”, concluyó.

Page 8: Constatará López Obrador inversión histórica en Nayarit · » “Apoyamos a López-Gatell, ha hecho un buen trabajo, vamos saliendo (de la pandemia), es un tema doloroso y no

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT8 A 5 A G E N E R A L E S

Los Directivos y personal de Coca-Cola FEMSA

se unen con profundo dolor a la pena que

embarga a la familia Faz Jiménez,

por el sensible fallecimiento de

José Elías Faz García

Rogamos a Dios por la pronta resignación de

sus familiares y seres queridos y hacemos votos

por el eterno descanso de su alma.

Tepic, Nayarit a 4 de agosto de 2020.

La responsabilidad es del Consejo

Decisión colegiada abrir Plaza Fórum: Castellón » No se abren cines ni casinos, las tiendas

departamentales de acuerdo a lo establecido en un horario: de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde

Se manifiestan frente a Palacio

Piden atrapen al responsable de la muerte de Cristian

Guillermo Chávez » “Yo pido a las autoridades, pido al gobierno que

me apoyen y atrapen al asesino de mi hijo que está plenamente identificado y yo estoy pidiendo justicia”, declaró la madre del joven

Nunca es tarde

Agradecen empresarios apoyo municipal tras cuarentena

» Celebramos que en estos momentos se estén dando las condiciones para que mucha gente pueda regularizarse, dijo Juan Topete

Asegura Pedro Roberto

Acciones del Presidente con Nayarit es gracias a la buena

comunicación con AEG » “Se ha tenido el tino por parte del gobernador de

tener una relación muy estrecha con el Presidente de la república y eso ha permitido que se establezca el compromiso”, comentó el Parlamentario local

Por parte del Teatro del Pueblo

Talleres gratuitos benefician a más de cien alumnos

» Durante esta contingencia sanitaria, se capacita a distancia en teatro, danza y otras disciplinas, con el esfuerzo de maestros y alumnos

L O C A L E S

Reportero: Fernando Ulloa Pérez Vídeo: Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.meridiano.mx Tepic

Ayer lunes por diferentes calles de la ciudad, un nutrido grupo de hombres mujeres, jóvenes

y niños, se manifestaron hasta llegar frente a Palacio de Gobierno, para exigirle a las autoridades correspondientes atrapen al asesinato del joven Cristian Guillermo Chávez Duran, joven que durante el mes de diciembre del año pasado fue asesinado a golpes por un sujeto plenamente identificado, hechos que ocurrieron en la colonia Tierra y Libertad y hasta el momento las autoridades no han atrapado al asesino quien esta plenamente identificado. Al respecto, la señora Leticia Duran Maldonado, madre del joven asesinado declaró: “yo pido a las autoridades, pido al gobierno que me apoyen y atrapen al asesino de mi hijo que está plenamente identificado y yo estoy pidiendo justicia porque la forma en la cual le arrebataron la vida a mi hijo fue ruin y cobarde, fue cruel y despiadada, me lo mataron a golpes con un bate en la cabeza, estos hechos ocurrieron en una finca de la colonia

Tierra y Libertad y pido que se haga justicia, pido que el culpable sean atrapado, pero la familia lo encubre, yo pido que a la familia la citen y le hagan llegar un aviso donde pedimos que la familia saque al asesino de mi hijo, eso es lo que estoy pidiendo”. La señora Duran Maldonado, especificó que a su hijo lo golpearon con un bat la noche del 21 de diciembre del año pasado: “y mi hijo falleció finalmente el día 5 de enero, él es mi hijo,(muestra fotografía) él tenía 19 años de edad, él es el asesino de mi hijo (muestra fotografía) Jorge Arturo Fuentes Espinoza, este sujeto llega a un domicilio en la colonia Tierra y Libertad y lo agarra a golpes en la cabeza y lo patea bruscamente, agarra un bate y lo golpea en su cabeza y finalmente me le quiebra sus manos y finalmente él agresor con todo el coraje del mundo acaba con la vida de mi hijo porque al recoger yo a mi hijo la ambulancia ya iba en estado de coma, él ya nunca despertó el día 5 de enero muere y yo pido justicia”. Finalmente la madre del joven asesinado, reveló que cuando acudió a la Fiscalía para denunciar al asesino de su hijo, en este lugar le hicieron saber que el lesionado tendría que acudir a declarar: “pero mi hijo estaba en estado

de coma y cómo iba a declarar, entonces el asesino de mi hijo tuvo mucho tiempo para darse a la fuga y ahora lo que pedimos es justicia, justicia, pero no habido respuesta, no habido ninguna respuesta al contrario me dijeron que la orden de aprehensión había salido hasta en Marzo y cómo es posible, yo estoy molesta porque mi hijo desde el momento que se encontraba grave en el hospital, ellos debieron de haber girado orden de aprehensión porque ya había lesiones ya había daños, y ya estaba identificado el asesino como Jorge Arturo Fuentes Espinoza, todos sabían que él había asesinado a mi hijo que iba en estado de coma ya casi muerto, él ya no pudo hablar y manifestaron que estaban esperando a que despertará para que hablara eso ya no iba a suceder y eso dio a pie para que el responsable escapara y cuando

mi hijo fallece ya no estaba el sujeto aquí, mi hijo se dedicaba a atender una tienda de KIOSKO, él dejo un hijo, él tenia 19 años de edad y la forma en la cual le quitaron la vida no se vale hay que investigar es lo que yo le pido a las autoridades, no es justo que mi hijo va a cumplir el día 5, 7 meses y el asesino sigue libre, mi hijo se llama Cristian Chávez Guillermo”.Finalmente, la entrevistada le envió un mensaje al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: “A mi me gustaría que fuera escuchado esto y me gustaría hablar con el Presidente López Obrador, si el pudiera atender que esto se haga llegar hasta México a nivel nacional y al extranjero y que me apoye, porque yo pienso que hay algo que perseguir a la familia tienen que darle un seguimiento para que ellos digan donde esta el asesino de mi hijo”.

Reportero: Oscar Gil Camarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.nnc.mx Tepic

La decisión de abrir Plaza Fórum en Tepic, a partir del lunes 3 de agosto, recae exclusivamente

en el Consejo Estatal de Salubridad del comité COVID, precisó el alcalde de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca, al ser cuestionado al respecto y precisar que áreas exclusivamente serán las que prestaran sus servicios en dicha plaza comercial. “Esa fue una decisión del Consejo estatal de Salubridad del comité COVID, SI HAY AUTORIZACIÓN, no se abren CINES, no se abren Casinos, SE ABREN LOS CENTROS DEPARTAMENTALES, las tiendas departamentales de acuerdo a los establecido y se abrirá en un horario: de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde e insisto fue una decisión del Consejo Estatal de Salubridad del comité COVID”.PODRIA TEPIC FRENAR SUPUESTA PRIVATIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOSPor otra parte, y en otros temas el edil capitalino puso freno a las especulaciones con relación a la supuesta privatización de los servicios públicos que presta el ayuntamiento de Tepic como lo han ventilado y denunciado trabajadores sindicalizado del SUTSEM. “Más bien, hay que preguntarles a ellos porque dicen eso, yo les voy a pedir una declaración, que la verdad no entiendo, lo que sí es cierto, es que el congreso avaló un cambio en la ley donde planteaba de que el porcentaje de la reserva, que se tiene que entregar al municipio cambio, del 30% al 2%, o sea, de los panteones, a nosotros nos entregan por ley o nos deberían de entregar por ley, el 30% de los terrenos, es decir la nueva ley establece, que solamente deberán de entregarnos el 2%, a los municipios no nos cabildearon, entonces, primero pregúntenle al SUTSEM y luego, pregúntenle al congreso, porque aprobó la distribución de la reserva que se entrega a los municipios para que se diera o se hable de una concesión”, apuntó.

Reportero: Oscar Gil Camarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.meridiano.mx Tepic

Juan Topete Rivas, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Nayarit, reveló que si bien es cierto los

estímulos económicos y beneficios fiscales aprobados por el ayuntamiento de Tepic para el comercio local como apoyo por la contingencia de la pandemia del COVID 19, no son los que la mayoría esperaba, éstos- deben de agradecerse y celebrarse, pues permitirán ser un aliciente y de ayuda para muchos comerciantes. “Por eso es que si celebramos que en estos momentos se estén dando las condiciones para que mucha gente pueda regularizarse, para que muchos negocios puedan emprender en estos momentos ya sus actividades comerciales, estoy seguro también que, a lo mejor no es

lo que ni siquiera el mismo alcalde, o la misma síndico municipal hayan querido, porque a lo mejor hubieran deseado o generado algunos otros descuentos, sin embargo si van hacer algún aliciente, estos apoyos y van a ayuda a muchos comerciantes, por eso es que en estos momentos celebramos y lo importante es que, a partir de estos tiempos bueno emprendamos esta campaña para que más gente, se entere que más gente conozca estos beneficios que duraran alrededor de dos meses para el proceso de sus regularización por eso nuestro sincero agradecimiento y estamos a sus órdenes”. Finalmente Topete Rivas reiteró que el agradecimiento por estos apoyos emergentes deben ser puntuales al ayuntamiento capitalino, si se toma en cuenta que para ello se tuvo que apegar a la disciplina financiera, por lo que tuvieron que haberse tomado decisiones muy oportunas y sobre todo muy responsables.

RedacciónTepic

Desde el pasado mes de abril, los talleres permanentes de formación artística que imparte el Teatro

del Pueblo se vieron en la necesidad de adaptarse a las circunstancias actuales, derivadas de la contingencia sanitaria por el Covid-19, en una modalidad a distancia, con el esfuerzo de maestros y alumnos.Estos talleres permanentes benefician a casi cien alumnos por año, quienes tienen la oportunidad de participar en las

producciones del Teatro, por medio de diversas disciplinas que para el montaje de un espectáculo convergen en el escenario, lo que favorece a la enseñanza de las artes, la formación integral y la combinación disciplinar, ventaja que ofrece la participación en las producciones nayaritas.Los alumnos se reúnen por video-llamada hasta cinco veces por semana, durante dos horas, para tomar parte en los talleres de teatro y de danza folclórica, además de una clase de yoga, actividad física sumamente beneficiosa para la salud integral durante la cuarentena.

Reportero: Fernando Ulloa Pérez Vídeo: Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.meridiano.mx Tepic

A unas horas de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realice una intensa gira

de trabajo en Nayarit para verificar la conclusión de obras que se han realizado en la entidad desde que el huracán Willa impactó tierras nayaritas, el diputado local sin partido político, Pedro Roberto Pérez Gómez, en entrevista vía telefónica declaró que estas acciones se han logrado concretar gracias a la excelente relación que existe entre el gobernador del estado Antonio Echevarría García y el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador: “ y yo creo que está visita la va aprovechar muy bien el señor gobernador para hacerle planteamientos concretos, Andrés Manuel ha apoyado mucho al estado y esperemos que con esta visita la relación siga en esos términos y más fortalecida si se puede, no esta por demás”. Sobre este mismo tema, Pedro Roberto Pérez Gómez añadió: “se ha tenido el tino por parte del gobernador de tener una relación muy estrecha con el Presidente de la república y eso ha permitido que se establezca el compromiso, compromisos que han permitido que cada vez menos el estado se encuentre en una situación económicamente comprometida, porque si bien no tenemos un presupuesto holgado, hemos observado que en las últimas publicaciones económicas que ha tenido el estado el presidente de la republica le ha echado la mano a Nayarit, desde luego por conducto del gobernador y eso en qué redunda… eso redunda en que cada día los trabajadores del gobierno del estado, de los municipios y proveedores pues reciban sus recursos a tiempo y por eso es que te digo que es un momento clave”.

Finalmente, el diputado local, Pedro Roberto Pérez Gómez expresó que esta visita de López Obrador a Nayarit es una clara muestra de la excelente relación que existe entre el gobierno federal y el gobierno del estado: “yo creo que esta visita de Andrés Manuel es una muestra de la buena coordinación que se tiene entre el gobierno federal y el gobierno estatal y viceversa y que va a estar redundando siempre en mejores resultados para el estado, yo considero que Nayarit es un estado afortunado, es uno los estados más ricos del país en cuanto a recursos naturales se refiere y los sectores políticos estamos obligados a tener mucho oficio político y yo creo que Nayarit esta dando muestra de eso”.

Page 9: Constatará López Obrador inversión histórica en Nayarit · » “Apoyamos a López-Gatell, ha hecho un buen trabajo, vamos saliendo (de la pandemia), es un tema doloroso y no

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT4 A 9 A L A C A P I TA L

Con profundo pesarlamentamos el fallecimiento de

quien fuera Gerente General de Grupo Embotellador Nayary un admirable ser humano, compañero y amigo.

Lic. José Elías Faz García

AtentamenteCompañeros y amigos de Fruxo S.A. de C.V.

Domingo, 2 de agosto de 2020.

Nos unimos a la pena que embarga a su esposa, Carmen Gloria Jiménez Carrillo, y a sus hijos, José Elías Faz Jiménez y Carlos

Eduardo Faz Jiménez, deseando goce de la vida eterna.

Reconoce INAFED a Jaime Cuevas

Cuenta BadeBa con finanzas sanas » “Recuperando la confianza de la gente, hemos retomado

una cultura de la recaudación para resolver los problemas de los ciudadanos”, expresó el Alcalde

Por bajas ventas no cubren ingresos

Empresarios pagan de sus bolsillos a los empleados » “Muchos empresarios hoteleros de Tepic prefieren tener

cerradas sus instalaciones porque en esta pandemia no les alcanza para cubrir costo y salarios, pero eso es temporal y pronto abrirán”, Juan Enrique Suárez del Real Tostado

Autorizados por el Cabildo de Tepic

Detalla Raquel Mota incentivos al comercio

» La funcionaria municipal, explicó quienes serán sujetos a los beneficios de este programa: “pues cualquier persona que tenga un negocio, de cualquier giro

Para las mujeres, INMUNAY

La planificación familiar es un derecho humano » Es fundamental para la igualdad de género y el

empoderamiento de las mujeres, indica el organismo

M U N I C I P I O S

RedacciónBahía de Banderas

Rafael Cortés Gómez, Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

-INAFED-, reconoció el trabajo del alcalde y su equipo para convertir a un Municipio reprobado en finanzas, en un Municipio con números “muy negros”.Durante la reunión “Diálogos Virtuales INAFED: Corresponsabilidad y Beneficios del Pacto Fiscal”, el presidente municipal de Bahía de Banderas, doctor Jaime Cuevas Tello, fue reconocido por los logros en la administración que encabeza, al lograr darle la vuelta a la situación financiera del Municipio, el cual recibió con números rojos y hoy se encuentra con números negros.Por su parte, el Alcalde bahiabanderense, mencionó que recuperando la confianza de los ciudadanos, la recaudación en los municipios es fundamental para lograr grandes resultados, “en ocasiones, se deja de hacer el trabajo de ordenamiento de las finanzas municipales para no cargar con un costo político de hacer una verdadera recaudación, pero con ello marcamos una gran diferencia. Recuperando la confianza de la gente, hemos retomado una cultura de la recaudación para resolver los problemas de los ciudadanos”, expresó.Como respuesta, Rafael Cortés Gómez, Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

(INAFED) señaló, “amigo Jaime Cuevas, nos merece gran respeto, usted ha hecho un trabajo con su gran equipo, digno de reconocerse y en dos años le dio la vuelta de números rojos a números muy negros, para encaminar el Municipio de gran relevancia por su importancia turística”. Por segunda ocasión, Jaime Cuevas fue invitado a participar en estos foros denominados “Diálogos virtuales”, organizados por la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), dirigidos a servidores públicos estatales y municipales del país, con el objetivo de acercar los casos de éxito destacados en el país, así como información de relevancia de otras dependencias federales, a todas y todos quienes participan en la administración pública local.

Por Argimiro LeónTepic

El presidente de Hoteles y Moteles de Tepic, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, informó que el sector hotelero vive una

situación muy compleja, ya que hay empresarios que no alcanzar a sacar ingresos ni para pagar sus gastos, además de que tienen que pagar nómina y por ende, en ocasiones tienen que poner de su bolsillo para poder salir adelante en las quincenas, ya que no siempre se cuenta con la ocupación total del 30 por ciento que les fue autorizado, sino que en muchos casos es mucho menor la ocupación.Esto, dijo, porque en el municipio de Tepic no hay muchos visitantes debido a que la gente lo piensa para viajar de cualquier parte del país y si a eso le agregamos que solo tendrán que venir a dormir o a disfrutar del turismo de aventura a quienes les interesa “de momento porque las playas están cerradas y esos son espacios que levantan el turismo y por lo tanto, hacer que haya

más ocupación y una derrama económica más fuerte, porque viene gente del estado, del país y del extranjero”.Indicó que durante tres meses las puertas de todos los negocios del sector hotelero estuvieron cerradas y luego cuando las autoridades del sector Salud determinaron que podíamos abrir con la ocupación del 30 por ciento, pues hay muchos compañeros empresarios que prefieren tener cerrados sus negocios porque no alcanzar a cubrir sus costos con los ingresos que obtienen y eso es muy lamentable, pero además hay otros negocios que de manera definitiva han anunciado que posiblemente ya no abrirán sus negocios y tendrán que dedicarse a otros giros.Señaló que del 1 de junio a la fecha, se ha visto una ocupación de hospedaje bastante baja, ya que el vacacionista no quiere salir y el empresario no quiere viajar por el miedo de contagiarse y dado que en Nayarit estamos en rojo del semáforo epidemiológico, poca gente se anima a visitarnos y por ello se pueden ver hoteles casi vacíos “sin embargo hemos escuchado que Mazatlán

y Cancún, entre otras ciudades, ya tienen una buena ocupación”.Agregó que muchos empresarios han determinado cerrar sus puertas de manera temporal porque los gastos de mantenimiento, pago de servicios y pago de nómina, son muy fuertes y prefieren tener cerrado hasta en tanto no se incremente, por lo menos al 50 por ciento de la ocupación, ya que tenemos la capacidad, el personal suficiente y las instalaciones de primer nivel para ofrecer un buen servicio a los usuarios.Manifestó que a la fecha están trabajando 40 hoteles en Tepic que están afiliados a su organización, aunque en total debe haber poco más de 75 hoteles en el municipio y se

cuenta con alrededor de dos mil cuartos de 2 a 4 estrellas, para ofrecer al turismo que muy posiblemente pudiera estarse preparando para visitarnos en las vacaciones de diciembre “en caso de mejorar las condiciones de la pandemia del coronavirus”.Juan Enrique dijo al mismo tiempo que en este sector tiene personal capacitado para la atención de sus visitantes y que se desinfecte en forma total la habitación cuando un visitante la deja. Hay algunos hoteleros que ya están pensando en solicitar créditos a las instituciones bancarias para poder darle el mantenimiento a sus instalaciones y para cubrir el pago de salarios y prestaciones de sus trabajadores, afirmó.

RedacciónTepic

En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, el Instituto para la Mujer Nayarita promueve la

importancia de informar sobre los diferentes métodos y sus ventajas para la prevención de embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual, especialmente en jóvenes y adolescentes. La titular de ese organismo, Lourdes Josefina Mercado Soto, indicó que la planificación familiar es fundamental para la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y contribuir a erradicar la pobreza. Asimismo, dijo que el acceso a esta planificación, segura y voluntaria es un derecho humano y posibilita que las mujeres puedan estar más saludables y tener menos complicaciones durante el

embarazo y parto.Destacó que, en medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19, es fundamental atender las necesidades de las mujeres y las niñas, así como garantizar su salud sexual y reproductiva. Precisó que las adolescentes que se embarazan tienen más probabilidades de dar a luz a un niño o niña con peso bajo al nacer, y que el embarazo en la adolescencia es la tercera causa de abandono escolar a nivel medio superior, lo cual tiene consecuencias a largo plazo para ellas, para sus familias y para la comunidad.Por último, informó que los Servicios de Salud de Nayarit, por medio de los servicios amigables en cada uno de los municipios, ofrecen apoyo en este tema. Para mayor información, se puede consultar el siguiente enlace: https://www.comomecuido.com.mx/Home/directorio_servicios_amigables.

Reportero: Oscar Gil Camarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.meridiano.mx Tepic

APOYOS E INCENTIVOS FISCALES…Esta mañana de lunes en rueda de prensa, en la sede de las instalaciones del

INPLAN, ubicadas en Ciudad del Valle en Tepic, fueron dados a conocer los pormenores de los beneficios fiscales que el XLI Ayuntamiento de Tepic autorizó para el comercio local como apoyo por la contingencia de la pandemia del COVID 19.Tras la bienvenida y exposición de motivos, a cargo del edil capitalino, Francisco Javier Castellón Fonseca, fue la síndica Raquel Mota Rodríguez, quien detalló al respecto y explicó hacia qué sector va enfocado el citado Fondo de Emergencias.“Así de manera breve, el ayuntamiento de Tepic, a través de su Cabildo, el día jueves tuvo a bien aprobar incentivos fiscales, así como fondo de apoyo, y me voy a permitir darles una breve explicación al respecto.FONDO DE EMERGENCIAS Y REGLAS DE OPERACIÓN El primer dictamen que se aprobó es referente a reglas de operación para a un fondo de

emergencia, Este fondo de emergencia a quién va enfocado, va enfocado a los puesto móviles, a los ambulantes, a los puestos semifijos, que realicen cualquier actividad comercial o industrial de prestación de servicio, y este fondo y con estas reglas de operación van a ser beneficiadas las personas que no hayan sido consideradas como esenciales en el decreto emitido por la secretaria de gobierno federal, de salud y groso modo estos apoyos, consisten en recurso financieros para las personas que tuvieron problemas de liquidez, para cubrir gastos, así como lo son de agua, energía eléctrica, renta, teléfono, adquisición de mercancía o de materia prima, así como hicimos requeridos para evitar el contagio del CORONOVURIS.MONTOS Y APORTACIONES ECONOMICAS La aportación del ayuntamiento para este fondo será de 3 mil pesos, la idea es de qué empecemos a trabajar, a hacer la recuperación para después poder hacer más aportación, y seguir apoyando a este tipo de comercios”.Enseguida Raquel Mota, explicó quienes serán sujetos a los beneficios de este programa: “pues cualquier persona que tenga un negocio, de cualquier giro y tendrá que llenar pues los requisitos que en su momento tendremos que sacar una convocatoria y que ya estaremos trabajando en esta parte. Estos montos van a

variar, de acuerdo a la necesidad que se tenga, al principio se manejaron, tres mil, 5 mil, 10 mil pesos y bueno va ser por una evaluación, que la misma comisión interna va a hacer y la idea es, de que en este mes ya se eche a andar para que cerremos el ejercicio fiscal y el siguiente año, estemos en condiciones como ayuntamiento de seguir apoyando con estos microcréditos y no dejarlo pues dejarlo de hacer, es el primer dictamen y que es, se llama reglas de operación en fondos de emergencia”.LOS DESCUENTOSAntes de concluir, la funcionaria municipal, reveló los beneficios de un segundo dictamen, que también fue aprobado, referente a más incentivos fiscales para el sector comercio.“Este va en el sentido de que las personas que no tienen pagado su ejercicio fiscal 2020 los puedan hacer, se puedan regularizar y va enfocado a la identificación de giro y a la licencia de funcionamiento de negocios, y en este tenor estaba primeramente en septiembre, entonces se promovió que fuera hasta el mes de agosto lo cual estamos hablando que serán dos meses, ahora bien, para los negocios, que tengan la apertura del mes de septiembre, se les va a otorgar el 20%, en obtención de la

identificación y la licencia, así mismo se les otorgara un 100% de descuento en accesorios en contribuciones, en actualizaciones, en recargos, en multa y en gastos de ejecución, también se va a otorgar el subsidio del 30% , a comercios y establecimientos que no tengan dentro de su actividad la producción, o distribución o venta de bebidas alcohólicas, estamos hablando de la emisión de dictámenes en materia de salud, protección civil, desarrollo urbano y ecología, que son los tres dictámenes que el ayuntamiento solicita para tener regularizados sus comercios…podrán hacer el pago de sus derechos en el ejercicio fiscal 2020 co0n una reducción del 12%, correspondiente al ajuste proporcional, del 05 de abril del 2020 al 17 de mayo del 2020 y el 21 de julio de 2020, recordemos que se le denomino la ley seca, sin embargo como tal no era, pero el ayuntamiento consideró esa parte.Dentro de estos iniciativos fiscales también vamos a encontrar, que las personas que quieran o tengan adeudos anteriores al ejercicio fiscal 2020, puedan hacer sus pagos en el predial, y estamos hablando del 0.50% y la condonación al 100% en accesorios, en contribuciones, en actualizaciones y en recargos”, apuntó.

Page 10: Constatará López Obrador inversión histórica en Nayarit · » “Apoyamos a López-Gatell, ha hecho un buen trabajo, vamos saliendo (de la pandemia), es un tema doloroso y no

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT 3 A 10 A E S TA TA L E S TA D O

Regreso a clases será a distancia

Papelerías de Tepic reciben fuerte golpe a su economía » Han sido uno de los negocios más afectados por la pandemia ya que ante el cierre de establecimientos y la falta de

clases las ventas son casi nulas

Y cuidados ante el COVID 19, Martínez

Fomenta el IMSS en Nayarit lactancia materna » La leche materna para el recién nacido es como la primera vacuna que lo protege de diversas enfermedades.

Para mitigar daños por huracán

Constatará López Obrador inversión histórica en Nayarit

» El presidente y el titular de la SEDATU supervisarán y entregarán obras de las ejecutadas por el Gobierno Federal por más de mil 200 mdp en los 8 municipios afectados por el huracán

Con estímulos fiscales

Favorece Ayuntamiento a comerciantes fijos y semifijos

» Es una decisión de Cabildo, aprobada y entrada en vigor el jueves 30 de julio

» Dirigentes empresariales y Ayuntamiento capitalino trabajarán de la mano en favor de la economía local

Por Paola CervantesFoto Alberto Fernandez

Ver en www.meridiano.mxTepic

Ante el cierre de negocios de hace algunos meses, la falta de clases presenciales y, sobre todo, por el anuncio que se realizó

la mañana del 3 de agosto en la tradicional conferencia mañanera del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde el secretario de Educación a nivel nacional, Esteban Moctezuma, anunció que el regreso a clases será este próximo 24 de agosto a distancia.Las papelerías de Tepic se han visto gravemente afectadas pues con la pandemia las ventas

disminuyeron hasta en un 50%. Ante ello, las cámaras y micrófonos de Meridiano.mx acudieron a una conocida papelería en el Centro Histórico de la capital nayarita, donde la gerente Edith Duarte informó que el mes de agosto suele ser una temporada fuerte para ellos, ya que se surten las listas y materiales escolares, sin embargo por esta ocasión no será así. “Sí nos ha afectado bastante, las ventas han bajado bastante, desde que empezó la pandemia tratamos de trabajar con servicio a domicilio porque cerramos, y sí nos ha afectado bastante. Ahorita pues más desde que salieron de vacaciones los niños, las ventas te podría decir que están al 50% o menos de lo normal, no sabíamos si iba a

haber un regreso a clases o no, ya con esta noticia empezamos a ver una manera de mejorar las ventas”. Mencionó que antes de este anuncio algunos padres de familia acudían al local a solicitar precios para estar preparados previo al regreso a clases, sin embargo esto será un golpe duro a la economía, por lo que destacó que tendrán que innovar aún más y mejorar la venta de electrónicos ya que actualmente todo se realiza vía digital. Confesó que se han podido mantener en pie gracias a la compra de artículos de mercería para la realización de cubrebocas y entretenimiento de las personas, sin embargo esperan que esta situación pueda mejorar lo antes posible.

Por Argimiro LeónTepic

Ante la emergencia sanitaria, ya sea que exista o no un caso de COVID-19, la lactancia materna debe mantenerse,

siempre con el refuerzo de las medidas de higiene y prevención, ya sea que la madre decida amamantar o se extraiga la leche.El titular de la Oficina de Representación Nayarit del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor Jorge Martínez Torres, señaló lo anterior y añadió que se deben seguir recomendaciones, como la de evitar contagio por gotas, uso de cubrebocas, lavado de manos, uso de bata al amamantar y retiro de ésta al terminar, entre otras importantes medidas de prevención. Resaltó la importancia de la lactancia materna como un acto natural y ecológico: “la leche materna es un alimento natural, renovable que no necesita envase, transporte o proceso de elaboración, por lo que es amigable con el medio ambiente. La lactancia materna es el mejor alimento que les puedes brindar a tu hijo o hija”. Martínez Torres reiteró que es importante fortalecer las estrategias de lactancia en la primera hora del recién nacido, ya que con esta práctica se asegura una mejor calidad de vida al bebé, se vincula fuertemente con su madre y ayuda a prevenir enfermedades a corto, mediano y largo plazo, además de promover una adaptación al medio ambiente. En cuanto a los beneficios que tiene la lactancia materna para la madre y el bebé, el titular del IMSS en el estado puntualizó que en ella disminuirá el

sangrado posterior al alumbramiento, ayudará a que el útero regrese a su tamaño normal y reducirá el riesgo de padecer osteoporosis, cáncer de mama y ovario, hipertensión, anemia, estrés y depresión postparto.“Para el recién nacido la leche materna, además de ser la primera vacuna, ésta le protege de diversas enfermedades, como infecciones respiratorias, diarreas, sobrepeso, obesidad, así como estreñimiento y cólicos, además de su desarrollo psicomotor, coeficiente intelectual y autoestima”, añadió. Martínez Torres hizo un atento llamado a las mujeres embarazadas para que continúen informadas sobre la importancia de la lactancia materna a través del ciclo de cursos en línea sobre “Lactancia Materna y el cuidado de la mujer y sus bebés”, que se llevará a cabo por las redes sociales del IMSS del 1 al 7 de agosto. Asimismo y como parte de las actividades para conmemorar la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 se organizará una serie de eventos de capacitación y actualización para apoyar el programa de Lactancia Materna, con la finalidad de ayudar a las madres a resolver los problemas que pudieran desalentarlas a realizar esta benéfica práctica.

Reportero Fernando Ulloa Pérez Foto Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.meridiano.mx Tepic

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano,

Román Meyer Falcón, harán este martes un recuento de los trabajos realizados por el gobierno federal —por medio de diversas dependencias—, en colaboración con el Gobierno del Estado y los ayuntamientos, para resarcir los daños ocasionados por el huracán Willa, en ocho municipios de Nayarit.En este proceso de reconstrucción, ordenado por el presidente de los mexicanos desde el inicio de su mandato por la gestión directa del gobernador Antonio Echevarría García, fueron alrededor de mil 200 millones de pesos los invertidos en diferentes acciones por parte de la Comisión Nacional de Vivienda y las secretarías de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano; de Salud, de Educación y de Marina, así como de la Comisión Nacional de Pesca y de la Comisión Nacional del Agua.En entrevista telefónica para Meridiano y NNC Noticias, el titular de la SEDATU, explicó que en esta nueva visita del Presidente López Obrador a tierras nayaritas se espera poder dar

por concluidos los trabajos que se realizaron en materia de restauración y equipamiento de espacios públicos, e infraestructura sanitaria y educativa, entre otros rubros prioritarios, en los municipios de Tecuala, Huajicori, Ruiz, Del Nayar, Rosamorada, Tuxpan, Acaponeta y Santiago Ixcuintla, que resultaron principalmente afectados por los embates de la naturaleza.Meyer Falcón explicó que, como parte del Programa de Mejoramiento Urbano, se realizaron 33 obras públicas en la región norte del Estado. Además de la reconstrucción de cerca de 3 mil viviendas, con la colaboración de la Conavi y el Iprovinay, y se apoyó con enseres domésticos a 7 mil familias de esa amplia zona.Detalló que las acciones de obra y vivienda son sólo una parte de las acciones que el Gobierno Federal realizó en Nayarit para reparar los daños tras el paso de Willa. Cabe destacar que, desde el periodo de transición, el titular de la SEDATU visitó nuestra entidad por encargo del entonces presidente electo para evaluar los daños y conversar con las familias afectadas.En su octava visita por Nayarit, López Obrador encabezará en Tepic la reunión diaria del Gabinete de Seguridad, luego ofrecerá la conferencia de prensa matutina desde las instalaciones del cuartel general de la treceava Zona Militar y más tarde se trasladará a la cabecera municipal de Tecuala.

RedacciónTepic

El presidente municipal Francisco Javier Castellón Fonseca, acompañado de la síndica municipal Raquel Mota Rodríguez,

anunció en rueda de prensa, diversos beneficios y facilidades administrativas a favor de los contribuyentes de Tepic. Este paquete de apoyos a empresarios pequeños y medianos, fueron aprobados en sesión extraordinaria de cabildo, el pasado jueves 30 de julio, con vigencia inmediata, a partir de su publicación en la Gaceta Oficial del XLI Ayuntamiento de Tepic. “Este paquete fue concertado con las organizaciones empresariales, a partir de sus propuestas, y de las que la síndica municipal y otros regidores también presentaron, en apoyo a los empresarios, sobre todo a los pequeños y medianos, para enfrentar las contingencias generadas por los efectos colaterales del Covid-19”, dijo el presidente Castellón Fonseca a los representantes de medios de comunicación. Por su parte, en las instalaciones del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), la síndica Raquel Mota Rodríguez, dio una amplia explicación sobre estos paquetes de apoyos y estímulos fiscales a los comerciantes de Tepic. “El Ayuntamiento de Tepic, a través de su Cabildo, aprobó estímulos fiscales y fondos de apoyo mediante dos dictámenes”, que contemplan la ampliación del término para refrendo de la tarjeta de Identificación de Giro y Licencia de Funcionamiento de Negocios hasta el día 30 de septiembre de este año, dijo Mota Rodríguez.También se contemplan descuentos del 100% en actualizaciones, recargos, multas, gastos

de ejecución e indemnizaciones; así como subsidio del 30% en dictámenes municipales a comercios que no manejen bebidas alcohólicas, y 12% para quienes sí tengan permisos para comercializar estos productos. Así mismo, se consideró la facilidad de pago de sus contribuciones municipales en 3, 6 y hasta 9 meses sin intereses mediante tarjetas bancarias, cuyos montos excedan los 3 mil pesos, entre otros muchos beneficios que podrán ser consultados a través de los diversos espacios de información oficial del XLI Ayuntamiento de Tepic. Cabe precisar que todos los beneficios fiscales atienden puntualmente a la Ley de Ingresos para el municipio de Tepic para el ejercicio 2020. Este apoyo lo agradecieron los dirigentes empresariales Juan Topete, quien es Coordinador del Consejo Empresarial de Nayarit; Juan Enrique Suárez del Real Tostado, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic; y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Tepic, José Jiménez Cobián. Más tarde, en el mismo auditorio del Implan, el presidente Javier Castellón tomó la protesta de Ley a Beatriz Mitre Ayala, secretaria del Ayuntamiento, como nueva presidenta del Sistema para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en el Municipio, cuyos integrantes sesionaron en la misma reunión, para dar continuidad a los trabajos y acciones en favor de todas las mujeres del municipio de Tepic.

Page 11: Constatará López Obrador inversión histórica en Nayarit · » “Apoyamos a López-Gatell, ha hecho un buen trabajo, vamos saliendo (de la pandemia), es un tema doloroso y no

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT2 A 11 A O P I N I Ó N N A C I O N A L

RP, garantía para la pluralidad

¿TIRAR EL AGUA SUCIA POR LAVENTANA, CON TODO Y NIÑO?

“A veces, como las pirámides precortesianas que ocultan casi siempre otras, en una sola ciudad o en una sola alma se mezclan y superponen nociones y

sensibilidades enemigas o distantes”O. Paz

BURÓ DE CRÉDITOOpciones a considerar después de los programas de diferimiento de pago

Hace buen trabajo en el manejo de la pandemia, señala

Defiende AMLO a López-Gatell tras petición de su renuncia

» “Apoyamos a López-Gatell, ha hecho un buen trabajo, vamos saliendo (de la pandemia), es un tema doloroso y no debemos mezclar las cosas”, dijo el Primer Mandatario

Van 48 mil 12 muertes

Rebasa el país los 440 mil casos confirmados de coronavirus » La Ciudad de México registra una ocupación hospitalaria general de 49%. Mientras que los estados de Nuevo León y

Nayarit registran el porcentaje más alto con 75% y 71%, respectivamente

Investigan apoyos a pescadores no cobrados

Informará Bienestar en Nayarit a AMLO sobre fraude en Conapesca

» El delegado federal Manuel Peraza informó que ya se encuentran preparados para la visita del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador al estado

» Peraza Segovia señaló que se le presentará un informe detallado de los apoyos entregados y la investigación del fraude en Conapesca, además mencionó que se investigará por qué existen 200 órdenes de pago sin cobrar en Telecom

POBLACIÓN Y NÚMERO DE DIPUTADOSEN CUATRO ENTIDADES FEDERATIVASESTADO PRINCIPIO ΣMR, RP POBLACIÓN

MR RPBaja California 17 8* 25* 3 155 070

Coahuila de Zaragoza 16 9 25 2 748 391

Nayarit 18 12 30 1 084 979

Querétaro de Arteaga 15 10 25 1 827 937

Nota: elaboración propia con datos del Censo 2010 de INEGI (https://www.inegi.org.mx/app/tabu-lados/default.html?nc=mdemo02, en consulta del 23/07/2020) y de las constituciones locales de las entidades federativas mencionadas. * El artículo 14 de la Constitución de Baja California deja abierta la posibilidad de que sean menos de 25 diputados los que integren la Legislatura.

Por Ernesto Acero C.

Destruirlo todo en un afán nihilista solamente puede significar retroceso. Debemos transformar

el mundo sin destruirlo, curar la herida sin matar al paciente. Eso aplica a la democracia, a la política, al dialogo, al respeto mutuo y al ánimo incluyente. Parece que aquí se trata de una utopía, pues la naturaleza humana suele imponerse.Los avances en la sociedad mexicana se expresan en el sistema de partidos, en las instituciones electorales como el INE y en la inclusión de las minorías que han logrado evolucionar hasta transformarse en mayorías. En este último sentido, conviene mencionar la incorporación de la representación proporcional en las legislaturas, tanto la federal como las de las entidades federativas.Ahí, en los modelos, magnitudes y proporciones de representación (proporcional) hay mucho terreno por recorrer. El referente constitucional existe y conviene procesar cambios significativos que no destruyan lo que se ha logrado para bien de la democracia. Ese es nuestro tema: la presencia y relación existente entre representación proporcional y de mayoría relativa en las legislaturas locales.El número de integrantes de las 32 legislaturas en las entidades federativas es de mil 109 personas. Del total de escaños, 670 se asignan por el principio de mayoría relativa (MR) y 439 por el de representación proporcional (RP).No existe un patrón que oriente sobre la relación entre el número de diputados de una legislatura local y el número de habitantes de cada estado. La Constitución Federal relaciona el total de habitantes con la cantidad de legisladores locales: “El número de representantes en las legislaturas de los Estados será proporcional al de habitantes de cada uno”.¿Cómo se interpreta el mandato constitucional expresado en el primer párrafo de la segunda fracción del artículo 116? La pregunta es conveniente si tenemos en cuenta que en promedio, las legislaturas de los estados tienen casi 35 diputados, con datos demográficos totalmente diferentes y distantes unos de otros. Las legislaturas locales, sin importar la referencia demográfica tienen en promedio cerca de 21 representantes populares de MR y aproximadamente 14 de RP, –una relación, también promedio, de tres a dos–.Por ahora la intención es centrarse en un tema más amplio vinculado con este otro asunto: se trata de la propuesta de reducir el número de integrantes de las legislaturas locales. Las propuestas más “sospechosas” son las que sugieren eliminar o reducir la representación proporcional.Los latigazos han sido dirigidos contra la

representación proporcional. No es de ahora la propuesta, lo que podemos observar a lo largo del tiempo desde diferentes y hasta divergentes posiciones. De ahí lo necesario que debería ser su análisis.De entrada la realidad nos muestra que sí resulta necesario revisar el apego o desapego de la numeralia legislativa local, respecto al precepto constitucional federal. Esto así, dado que entidades federativas como Baja California, Coahuila o Querétaro tienen mucho más población que Nayarit (con 30 diputados) aunque poseen menor número de diputados locales (25, respectivamente).La revisión si resulta necesaria, pues no parece haber lógica capaz de explicar lo que ocurre con la integración de las legislaturas locales y menos si el análisis se hace desde la perspectiva de la ordenanza constitucional.Las tres entidades citadas, Baja California, Coahuila y Querétaro, tienen 25 diputados cada uno, pero la relación entre MR y RP es diferente en cada caso. La legislatura de Baja California suma 17 de MR y 8 de RP; Coahuila tiene 16 diputados de MR y 9 de RP, en tanto que Querétaro tiene15 de MR y 10 de RP. La relación entre MR y RP es crucial para conjurar la amenaza de un posible retorno triunfal de la cláusula de gobernabilidad, que tanto trabajo costó erradicar del escenario legislativo del país. En la medida que la proporción de diputados de RP se reduce, se incrementa el peligro de que una sola fuerza, logrando el triunfo relativo en los distritos uninominales, acceda a la mayoría absoluta.La relación entre MR y RP que prevalece en casi todas las entidades federativas (y en promedio), es de dos diputados de RP por cada tres de MR. La representación proporcional es fundamentalísima para acercar con mayor precisión la representación dela diversidad de opiniones que caracteriza a la sociedad actual, que está lejos de explicarse con un lenguaje binario. Por tanto, mantener la relación entre MR y RP tal como es en la actualidad, es lo menos que se puede hacer para la democracia que construye la multiplicidad de México.Convendría pensar en algunos cambios en la relación existente entre MR y RP, siempre y cuando no se reduzca el número de diputados asignados por el principio de RP. Aquí se plantean algunas propuestas de modificación que implicarían en todo caso el incremento de RP y la reducción del total de diputados, tanto en las legislaturas locales como en la Cámara de Diputados de la Unión.De entrada, los escenarios requieren la definición de rangos poblacionales para hacer más razonable y explicable el número

de diputados que integran las legislaturas locales; no es lógico que entidades con mayor población tengan menos diputados

que otros con menos habitantes. Esto requiere análisis aparte. (Primera de dos partes).

Por Wolfgang Erhardt, Vocero Nacional de Buró de Crédito

El Covid-19 ha tenido consecuencias terribles en el mundo: la pérdida de vidas, la

pérdida de empleos e ingresos, y una desaceleración económica que afecta a personas y empresas. En estos cuatro meses, las personas y las empresas han contado con el gran apoyo de las instituciones crediticias, entre ellas los bancos, que ofrecieron diferir créditos a cuatro o seis meses sin registrar un incumplimiento de pago en el historial crediticio. Si pediste uno de estos apoyos por el Covid-19 y fuiste beneficiario no olvides tener en cuenta que, dependiendo de la oferta recibida, tu crédito pudo haber generado intereses ordinarios; es decir, el adeudo habrá crecido durante el periodo de diferimiento. Punto importante es que no fueron intereses moratorios.Ten presente este monto pero también, de forma muy importante, la fecha y el pago mínimo del crédito para que cumplas a tiempo y sigas quedando bien ante la institución de crédito y en Buró de Crédito.Si puedes pagar más del mínimo a tiempo que mejor; por ejemplo pagar el mínimo pero para no generar intereses o, si te has podido recuperar, puedes pensar en un monto mayor o incluso en ser un totalero.Acciones positivas de pago construyen un Reporte de Crédito atractivo para los otorgantes de crédito. Beneficios de tener un Reporte de Crédito positivo son que si tienes la capacidad de crédito necesaria para el crédito que solicitas será muy rápido que te lo autoricen, el crédito podría ser por montos más interesantes, plazos atractivos y con menor tasa de interés. ¿Qué tal poder así aprovechar las nuevas tasas de interés bajas que han comenzado a ofrecer los bancos en créditos hipotecarios? Son,

sin duda, una gran oportunidad.Pero si sigues con dificultades económicas y se acaba el plazo del diferimiento ¿qué hacer? Hay diferentes rutas que puedes tomar, dependerá de tu situación particular el saber cuál es la mejor, veamos: yo sugeriría como primera opción el rehacer el presupuesto familiar para encontrar oportunidades de ahorro para poder seguir pagando por lo menos el mínimo y a tiempo en cada uno de los créditos. En caso de que eso no sea posible es muy importante mostrar voluntad de pago de inmediato y contactar a la empresa que te prestó. Explícales tu situación y pregunta si te pueden extener el plan de apoyo y si no es posible solicítales una reestructura. La reestructura es una cambio en las condiciones del crédito. Por ejemplo, se extiende el plazo del crédito para que la mensualidad sea más cómoda. Siendo el Reporte de Crédito un espejo de tus decisiones, se incluirá una clave de observación que indica que reestructuraste, obviamente es un nivel de confianza menor a los que pagan puntualmente. Otra opción para enfrentar un problema de pago es pedir una quita. Ojo, la quita es un pago en una sola exhibición con descuento, o sea que no cubre el total del monto que debes. Esto quiere decir que en tu historial se mostrará que generaste un quebranto que es igual al monto del descuento obtenido; eso no genera mucha confianza.Lo que debe de quedar claro también es que la peor decisión que puedes tomar es no pagar, ya que tu historial crediticio se verá poco atractivo, tu deuda incrementará por los intereses y, te buscarán las áreas o despacho de cobranza, entre otros.Puedes enterarte del estado que guardan todos tus créditos y tu nivel de riesgo consultano tu Reporte de Crédito Especial con Mi Score en www.burodecredito.com.mx

RedacciónCiudad de México

De acuerdo con el mandatario, es un “error decir que 9 estados quieren” que salga

el subsecretario de Salud, debido a que “no hubo una consulta” que así lo demostrara.“Apoyamos a López-Gatell, ha hecho un buen trabajo. Vamos saliendo (de la pandemia), es un tema doloroso y no debemos mezclar las cosas. Hay

diferencias políticas, garantizamos el derecho a disentir, pero deben haber ciertos límites, que no deben ser impuestos por el gobierno”, indicó el presidente en su conferencia de prensa en Palacio Nacional.Los mandatarios que pidieron la renuncia del vocero federal en torno al coronavirus fueron:Martín Orozco Sandoval, gobernador de AguascalientesMiguel Ángel Riquelme, de Coahuila;José Ignacio Peralta Sánchez, de

ColimaJosé Rosas Aispuro, gobernador de DurangoDiego Sinhué Rodríguez, gobernador de GuanajuatoEnrique Alfaro, de JaliscoSilvano Aureoles, de MichoacánJaime Rodríguez, de Nuevo LeónFrancisco García Cabeza de Vaca, de TamaulipasMéxico reportó ayer 4,853 nuevos casos confirmados de coronavirus en el país, elevando a un total de 439,046

la cifra de contagios, informaron las autoridades de salud, que encabeza López-Gatell.En las últimas horas se registraron además 274 decesos relacionados con la epidemia, con lo que el número de víctimas fatales subió a 47,746.México se ha convertido en una de las naciones más golpeadas por

el virus, que desde hace algunas semanas tiene su principal foco en el continente americano.En los últimos días, México desplazó al Reino Unido como el país con el tercer mayor número de muertes por el brote, solo por detrás de Brasil, la nación más grande y poblada de América Latina, y de Estados Unidos.

RedacciónCiudad de México

Los casos confirmados por Covid-19 suman 443,813 y 48,012 defunciones a nivel nacional.

Coronavirus Hospital Centro Médico durante la pandemia de COVID-19.Recepción de pacientes en estado crítico por COVID-19, en el Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS. Ciudad de México, 19 de mayo de 2020. Foto: Marco González / Notimex La Secretaría de Salud (Ssa) reportó 4,767 nuevos contagios confirmados de Covid-19 en México.Hasta el momento, hay 443,813 casos confirmados y 48,012 defunciones, informó José Luis Alomía, director de Epidemiología de la SSA, en la conferencia diaria en Palacio Nacional.Karen Flores: “Es tiempo de abrir puertas a otras mujeres”En tanto, la epidemia activa en el país es del 8%, lo que representa

42,360 casos activos por coronavirus, mientras los casos sospechosos de contagios son 79,030.En total, los casos estimados son 480,645, con una tendencia a la baja del -13% en las últimas dos semanas.También lee: Pruebas rápidas de Covid-19 serán avaladas en septiembre, confía farmacéutica.La ocupación hospitalaria de camas generales a nivel nacional es del 45%, o bien, 13,760 camas para enfermedades respiratorias.La Ciudad de México registra una ocupación hospitalaria general de 49%. Mientras que los estados de Nuevo León y Nayarit registran el porcentaje más alto con 75% y 71%, respectivamente.En el caso de la ocupación destinada para pacientes con un cuadro agudo de la enfermedad, la ocupación a nivel nacional refleja 38%.

Nuevo León se encuentra por encima del nivel de seguridad establecido con 69% de la ocupación de camas con ventilador para pacientes graves; en tanto, la Ciudad de México registra el 50%.

Por Paola CervantesFoto Alberto Fernández

Ver en www.meridiano.mxTepic

El delegado federal de los programas de Bienestar, Manuel Peraza Segovia, informó que ya se

encuentran preparados para la visita del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a Nayarit, quien realizará la mesa de seguridad nacional, la tradicional conferencia mañanera y su gira por diversos municipios. “Va a estar aquí en Tepic, va a hacer la mesa de seguridad nacional, aquí se va a hacer la mesa de seguridad nacional y posteriormente la mañanera que estamos acostumbrados a verlo”.Mencionó que se le presentará un informe de las entregas que han realizado en este primer semestre, además de algunas investigaciones realizadas como el fraude de CONAPESCA, donde 4 personas intentaron cobrar órdenes de pago con diferentes nombres, quienes actualmente se encuentran detenidos.“Unas personas que intentaron cobrar varias órdenes de pago con diferentes nombres que están detenidos ahorita, son 4 yo tengo el dato de 4 y están sujetos a proceso, creo que van a estar 2 meses obligadamente dentro de la cárcel, pero

nosotros a través de nuestro jurídico muy probablemente traigamos el caso a terreno federal”. Destacó que falsificaron identidades y llegaron a cobrar hasta en 7 ocasiones un apoyo de 7,200 pesos que va destinado a pescadores. Además, mencionó que existen más de 200 órdenes en pago en Telecom las cuales no han sido cobradas lo cual es sospechoso ya que ante la pandemia y la situación económica es extraño que no hayan acudido por su efectivo, y reiteró se realizará la respectiva investigación del por qué no se ha acudido a cobrar.

Page 12: Constatará López Obrador inversión histórica en Nayarit · » “Apoyamos a López-Gatell, ha hecho un buen trabajo, vamos saliendo (de la pandemia), es un tema doloroso y no

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT 12 A MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

ESTADO P. 3A

Para mitigar daños por huracán

Constatará López Obrador inversión histórica en Nayarit

El Presidente y el titular de la SEDATU supervisarán y entregarán obras de las ejecutadas por el Gobierno Federal por más de mil 200 mdp en los 8 municipios afectados por el huracán

Reportero Fernando Ulloa Pérez/Foto Misael Ulloa Isiordia/Ver en www.meridiano.mx

Martes 4 de agosto de 2020

MUNICIPIOS P. 6A

MUNICIPIOS P. 6A

LOCAL P. 6A

NACIONAL

MUNICIPIOS

P. 11A

P. 4A

Redacción

Redacción

GENERALES P. 2A

LA CAPITAL P. 9A

"NUESTRAS PLUMAS

Con estímulos fiscales

Favorece Ayuntamiento a comerciantes fijos y

semifijos Es una decisión de Cabildo, aprobada y entrada en vigor el jueves 30 de julio

Redacción ESTADO P. 3A

Inician el 24 de agosto

Apoyarán televisoras el regreso a clases a distancia Redacción

EDUCACIÓN P. 7A

RP, garantía para la pluralidad

¿Tirar el agua sucia por la

ventana, con todo y niño?

“A veces, como las pirámides precortesianas que ocultan casi siempre otras, en una sola ciudad o en una sola alma se mezclan y superponen nociones y sensibilidades enemigas o distantes”

O. Paz

ERNESTO ACERO C.

BURÓ DE CRÉDITOOpciones a

considerar después de los programas de diferimiento de

pagoWolfgang Erhardt, Vocero Nacional de Buró de Crédito

Hace buen trabajo en el manejo de la pandemia, señala

Defiende AMLO a López-Gatell tras petición de su renuncia

A través del DIF Nayarit

Entrega Gobierno alimento a los

adultos mayoresPor Yuvenia Ulloa

Reconoce INAFED a Jaime Cuevas

Cuenta BadeBa con

finanzas sanas

“Recuperando la confianza de la gente, hemos retomado una cultura de la recaudación para resolver los problemas de los ciudadanos”, expresó el Alcalde

Redacción

Autorizados por el Cabildo de Tepic

Detalla Raquel Mota incentivos al comercio

Reportero: Oscar Gil Camarógrafo: Brandon Rivera

A fin de proteger la vida de nayaritas

Cierran las puertas de Registro Civil estatal

Reportero: Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia Ver www.nnc.mx

LOCAL P. 6A

Por bajas ventas no cubren gastos

Empresarios pagan de sus bolsillos a

los empleados