constitución de empresa

Upload: katiziita

Post on 03-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Constitución de Empresa

TRANSCRIPT

PASO 7: AUTORIZACIONES Y/O SERVICIOS ESPECIALES DE OTROS SECTORESQu son las autorizaciones y/o Registros especiales? Son permisos o requisitos que me pide la autoridad competente, segn el giro de mi negocio; ello me permite determinar mi compromiso al momento de registrarse en las entidades pblicas respectivas, donde se comprueba y se constata que cumplo con normas tcnicas de salud, de seguridad, de infraestructura, etc. para que pueda operar mi negocio sin poner en riesgo la vida humana. Cmo obtengo estos registros y/o autorizaciones? Aunque todava no lo sepa, es posible que mi propio proyecto de negocio, o negocio, est incluido en una, o ms, de estas normativas. Para tramitar estos registros y/o autorizaciones sectoriales, debo dirigirme a las oficinas que sean competentes. Esta informacin la puedo encontrar en las tablas de las pginas que siguen, donde se ha hecho una recopilacin de los requerimientos que se hacen por cada sector o ministerio. Por eso debo proceder de la siguiente manera: 1. Reviso atentamente las primeras columnas Autorizaciones o Permisos Especiales en las tablas para ver si mi proyecto de negocio est dentro de los rubros que ah se especifican. 2. Si encuentro alguna relacin entre estos conceptos y las actividades que planeo, consulto el resto de las columnas que me informan cul es el rea responsable de otorgarme los permisos, la normativa legal, el costo y el plazo que tiene el organismo para pronunciarse. 3. Me comunico mediante el correo electrnico, los telfonos, o me dirijo a las direcciones indicadas, para confirmar si necesito de estos permisos y si estas son las oficinas competentes a que debo dirigirme para tramitar la autorizacin.PASO 8: LICENCIA MUNICIPAL DE FUNCIONAMIENTO QU ES LA LICENCIA MUNICIPAL DE FUNCIONAMIENTO? Es la autorizacin que me otorga la municipalidad para el desarrollo de actividades econmicas (comerciales, industriales o de prestacin de servicios profesionales) en su jurisdiccin, ya sea como persona natural o jurdica, entes colectivos, nacionales o extranjeras. Esta autorizacin previa, para funcionar u operar, constituye uno de los mecanismos de equilibrio entre el derecho que tengo a ejercer una actividad comercial privada y convivir adecuadamente con mi comunidad. POR QU ES IMPORTANTE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO? 1ro. Slo permitir la realizacin de actividades econ- micas, legalmente permitidas, conforme a la planificacin urbana y bajo condiciones de seguridad. 2do. Permite acreditar la formalidad de su negocio, ante entidades pblicas y privadas, favoreciendo su acceso al mercado. 3ro. Garantiza el libre desarrollo de la actividad econmica autorizada por la municipalidad. REQUISITOS PARA OBTENER LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTOPara el otorgamiento de la licencia de funcionamiento, la municipalidad evaluar los siguientes aspectos: Zonificacin y compatibilidad de uso. Condiciones de seguridad en Defensa Civil, cuando dicha evaluacin constituya facultad de la municipalidad. Cualquier aspecto adicional ser materia de fiscalizacin posterior.Para el otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento son exigibles, los siguientes requisitos: Solicitud de Licencia de Funcionamiento con carcter de declaracin jurada que incluya: Nmero de RUC y DNI o carn de extranjera del solicitante, tratndose de personas jurdicas o naturales, segn corresponda. DNI o carn de extranjera del representante legal en caso de personas jurdicas, u otros entes colectivos, o tratndose de personas naturales que acten mediante representacin. Vigencia de poder del representante legal, en el caso de personas jurdicas u otros entes colectivos. Tratndose de representacin de personas naturales, se requerir carta poder con firma legalizada. Declaracin Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad o Inspeccin Tcnica de Seguridad en Defensa Civil de Detalle o Multidisciplinaria, segn corresponda. Adicionalmente, de ser el caso, sern exigibles los siguientes requisitos: Copia simple de ttulo profesional en el caso de servicios relacionados con la salud. Informar sobre el nmero de estacionamientos, de acuerdo con la normativa vigente, en la Declaracin Jurada. Copia simple de la autorizacin sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que, conforme a ley, la requieran de manera previa al otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento. Copia simple de la autorizacin expedida por el Instituto Nacional de Cultura, conforme a la Ley N 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacin. Recibo de pago por derecho de trmite.El monto a pagar por derecho de trmite depende de que si se requiere o no una inspeccin previa.Para la certificacin de las condiciones de seguridad (requisito 3) de parte de defensa civil a detalle o multidisciplinaria se clasifican las solicitudes segn sea el caso en tres grupos. Grupo 01:Establecimientos de menor riesgo.Pertenecen a este grupo los locales menores a 100 m2 en los cuales la Inspeccin Tcnica de Seguridad en Defensa Civil Bsica la debe realizar la municipalidad y efectuarla de manera ex post al otorgamiento de licencia de funcionamiento; sin embargo, como requisito previo ser necesaria la presentacin de una declaracin jurada de observancia en seguridad.Se encuentran excluidos de este procedimiento:Las solicitudes de Licencia de Funcionamiento que incluyan los giros de pub, licorera, discoteca, bar, casinos, juegos de azar, mquinas tragamonedas, ferreteras o giros afines a los mismos, as como solicitudes que incluyan giros cuyo desarrollo implique el almacenamiento, uso o comercializacin de productos txicos o altamente inflamables. Grupo 02:Establecimientos de riesgo medio.Pertenecen a este grupo los locales mayores a 100 m2 y menores a 500 m2 donde si bien la inspeccin tambin la realiza la municipalidad, a diferencia del grupo 1, esta Inspeccin Tcnica de Seguridad en Defensa Civil Bsica se debe efectuar de manera ex ante al otorgamiento de licencia de funcionamiento pero como parte del mismo procedimiento. Grupo 03:Establecimientos de riesgo alto.Locales iguales o mayores a 500 m2 donde la inspeccin en defensa civil se debe realizar ex ante como un procedimiento previo por cuanto el rgano competente en realizar esta inspeccin es el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). De esta manera, el certificado expedido se establece como un requisito que luego debe ser solicitado por el municipio para tramitar la licencia de funcionamiento ante la municipalidad.Clasificacin de giros de negocio segn requieran o no inspeccin previa para el otorgamiento de licencia de funcionamiento.Giros automticos (que no requieren inspeccin previa)Giros que requieren inspeccin previa

Venta de abarrotes Comercio Local Oficina Administrativa Servicios profesionales, tcnicos y otros afines Servicio de salud Centro esttica Restaurantes, venta de comidas y bebidas no alcohlicas Centro de salud Servicio de telecomunicaciones Prostbulos, casa de citas Ventas de inmuebles, maquinaria y equipo Centros educativos Entidades financieras y bancarias Talleres y fbricas artesanales e industriales Centro de esttica Comercio local Juegos de azar Bares y discotecas Talleres de fbrica artesanales e industriales Centro de salud Servicios de telecomunicaciones Centros de comerciales Almacenes depsitos y distribuciones Venta de hidrocarburos Servicios de hospedaje Terminales terrestres Otros: Cocheras, playa de estacionamiento, club deportivo, otros giros no especificados

EL REGISTRO NACIONAL DE MICRO Y PEQUEAS EMPRESAS (REMYPE Y/O RENAMYPE)Para el caso de la constitucin de una Micro y Pequea Empresa (MYPE) deber inscribirse en el Registro Nacional de Micro y Pequeas empresas (REMYPE) para que goce con los beneficios creados para las MYPES.

Requisitos para inscribirse en el REMYPE. Contar al menos con un (1) trabajador. En el caso de MYPE constituidas por persona natural o EIRL, el conductor no cuenta como trabajador. Cumplir con las caractersticas de las MYPE (trabajadores y ventas) Se considera el promedio de trabajadores de los 12 ltimos meses calendarios. No incurrir en supuestos de grupo o vinculacin econmica, que en conjunto no cumplan con las caractersticas de la MYPE. Contar con RUC y clave SOL.Pasos para registrarte en el REMYPE. Ingresar a la pgina web del Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo:www.mintra.gob.pe Acceder al enlace de REMYPE, ingresar con tu nmero de RUC y Clave SOL. Confirmar los datos de la empresa. Ingresar los datos de tus trabajadores y su modalidad contractual. Imprimir tu constancia.El silencio administrativo positivo significa que una vez terminado el plazo mximo que la institucin pblica establece para responder una solicitud y/o permiso, etc. y este no se hecho efectivo, se asume como otorgado.

PASO 9: LEGALIZAR LOS LIBROS CONTABLES ANTE NOTARIO PBLICO. (DEPENDIENDO DEL TIPO DE RGIMEN TRIBUTARIOLa legalizacin es la constancia, puesta por un notario, en la primera hoja til del libro contable. Si uso registros por medio computarizado, esta constancia debe estar en la primera hoja suelta. La constancia asigna un nmero y contiene el nombre o la denominacin de la razn social, el objeto del libro, el nmero de folios, el da y el lugar en que se otorga, y el sello y firma del notario (o juez de paz si no hubiera notario en el lugar).Adems, cada hoja, debidamente foliada (o sea, numerada en forma consecutiva), debe contar con el sello del notario o juez de paz, de ser el caso. Un modelo de solicitud para la legalizacin de los libros contables se muestra en el anexo al final de este captulo.Para solicitar la legalizacin se debe solicitar por escrito ante un notario (ver anexo 01) y/o llenar un formulario de solicitud en una notara, si ya no se cuenta con ms hojas en el libro legalizado debo acreditar que he concluido el libro o las hojas anteriores. En caso de prdida, tendr que demostrar en forma fehaciente (indiscutible, con evidencias) que as ha sucedido.El costo de legalizacin de un libro contable y/o societario oscila entre 15.00 y 25.00 nuevos soles depende del nmero de folios. Todos los libros exigidos segn rgimen deben ser legalizados.Los libros contables (libros u hojas sueltas) puedo adquirirlos en cualquier librera y, para que tengan validez, deben ser legalizados por un notario pblico o un juez de paz letrado. A excepcin del Libro de Planillas fsico, que deber ser autorizado por el Ministerio de Trabajo.