constitución política características de 1991

5
CONSTITUCIÓN POLÍTICA PRESENTADO POR: ANDREA LESMES VERGEL ID 000369922 ACTIVIDAD No 1 NUEVAS CARACTERÍSTICAS DE LA CARTA POLÍTICA DE 1991, EN COMPARACIÓN CON LO QUE SE REGÍA CON ANTERIORIDAD.

Upload: sergio-eduardo-navarro-marquez

Post on 21-Nov-2015

385 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Un procedo de disernimiento entre constituciones

TRANSCRIPT

CONSTITUCIN POLTICA

PRESENTADO POR:

ANDREA LESMES VERGEL ID 000369922

ACTIVIDAD No 1

NUEVAS CARACTERSTICAS DE LA CARTA POLTICA DE 1991, EN COMPARACIN CON LO QUE SE REGA CON ANTERIORIDAD.

*2015*

NUEVAS CARACTERSTICAS DE LA CARTA POLTICA DE 1991, EN COMPARACIN CON LO QUE SE REGA CON ANTERIORIDAD.

Para comenzar con esta actividad me permito definir que es la constitucin poltica Colombiana, es nuestra mxima ley, un conjunto de reglas que establece la forma en que debemos comportarnos todos los que vivimos en este pas para que exista bienestar, para asegurar nuestra vida, la convivencia, la justicia y podamos vivir en paz.Los Colombianos tenemos derechos y garantas, un ejemplo es el derecho a la vida, la salud, la educacin, la cultura, entre muchos otros ms, tambin la constitucin establece ciertos deberes y obligaciones que debemos cumplir, por ejemplo: participar en la vida poltica del pas, proteger los recursos naturales y culturales, colaborar para el buen funcionamiento de la justicia, respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios y ayudar con el mantenimiento de la paz.La constitucin poltica de 1991 ha sido una caja de herramientas, ha sido denominada tambin como la carta de navegacin para el siglo XXI, o como el tratado de paz, la carta poltica que sustituyo la constitucin de 1886.Colombia haba intentado reformar su constitucin en 1968 en varias oportunidades, la ltima reforma importante fue frustrada por razones de procedimiento en el gobierno de Lpez Michelsen y la reforma constitucional que haba promovido el Ex Presidente Turbay en 1979 que genero una sancin de bloqueo institucional.Todo esto llevo a que el presidente Virgilio Barco en 1988 propusiera una reforma que realmente se saliera de todos los cnones para abrir una reforma constitucional por caminos distintos a los del congreso, es as que en el gobierno de Cesar Gaviria Trujillo nace la constitucin que marcara la ruta de un nuevo pas que a pesar de las crisis que se viva encontrara en esta carta poltica los instrumentos para salir a adelante o para abrir la puerta a las transformaciones.

Recordemos que la constitucin de 1886 necesit 24 aos para acomodarse a la realidad del pas y solamente a partir de 1910 comenz medianamente a aplicarse, pues el pas vivi por lo menos 40 aos en estado de sitio, un rgimen constitucional limitado, el poder lo tena la iglesia catlica, haba un estado unitario.La constitucin poltica de 1991 puso en tierra firme el derecho para el pueblo, incorporo los derechos econmicos, sociales y culturales, tambin incorporo instrumentos tan eficaces como la tutela, la accin de cumplimiento y las acciones populares para que estos derechos se pudieran materializar, evit la corrupcin administrativa, dio lugar a un movimiento estudiantil y poltico, proporcion mecanismos de proteccin, reglas claras de convivencia, cambi el sistema poltico, reform la justicia y la incidencia de la constitucin en el rgimen econmico.An faltan muchos aos para lograr su plena expansin, siempre y cuando logremos apropiarnos de ese sentimiento de participacin ciudadana, de ese sentimiento renovador que nos dej la nueva carta poltica para que nuestro pas sea cada vez mejor.

Referencias:http://www.unesco.org/culture/natlaws/media/pdf/colombia/colombia_constitucion_politica_1991_spa_orof.pdfhttp://www.constitucioncolombia.com/historia.phphttp://www.elpais.com.co/elpais/colombia/20-grandes-cambios-genero-constitucion-1991http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/pluginfile.php/45054/mod_resource/content/1/Libro_Constitucion_Politica_de_Colombia.pdf