construcción: el largo - cantabria negocios...constructora –de infraes-trcturas y de vivienda–...

13

Upload: others

Post on 30-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Construcción: el largo - Cantabria Negocios...constructora –de infraes-trcturas y de vivienda– tengan la dimensión nece-saria para componer un mercado digno de ese nombre. Después
Page 2: Construcción: el largo - Cantabria Negocios...constructora –de infraes-trcturas y de vivienda– tengan la dimensión nece-saria para componer un mercado digno de ese nombre. Después

Aestas alturas nadieconfía en que laconstrucción vuelva

a las cifras de actividadque llevaron a registrarseantes de la crisis y, lo quees más significativo, tam-poco nadie –ni siquieralos pocos empresariosque se mantienen en elsector– cree que eso seríapositivo. Otro asunto muydistinto es que las dimen-siones actuales en las quese mueve la actividadconstructora –de infraes-trcturas y de vivienda–

tengan la dimensión nece-saria para componer unmercado digno de esenombre. Después de añosde caída, los datos man-tuvieron el pasado año lasenda positiva iniciada elanterior, con la relativa ex-cepción de la licitaciónpública, pero moviéndoseen unas cotas que man-tienen al sector construc-tor en el terreno fronteri-zos con la irrelevanciaeconómica.

Tras el repunte relati-vamente notable que ex-

perimentaron las cifras delicitación pública en 2014,la inversión pública volvióa los números rojos el pa-sado año. Este subir y ba-jar de las cifras es bienconocido por los habitua-dos a seguir la evoluciónde los datos de inversiónpública, con tendencia aincrementarse en los añospreelectorales –cuando selicitan obras que está pre-visto tener listas de una uotra forma para la siguien-te campaña– para volver acaer en el ejercicio si-

guiente. Algo de eso hayen este caso, dado que2014 se registraron lasmejores cifras de los cua-tro ejercicios precedentes,aunque las estadísticaspresentan algunos perfilespreocupantes en el casode Cantabria. Los algomás de 143 millones deeuros licitados en nuestraregión el pasado ejerciciosuponen un descenso del41% en relación con el re-gistro del año anterior, unporcentaje que superaampliamente lo que pue-

cantabr ianegociosFEBRERO 201632

Construcción: el largo retorno desde la irrelevanciaLa licitación pública se toma el esperado respiro tras el aumento inversor ligado a las elecciones,pero la vivienda mantiene una modesta tendencia al crecimiento en alguno de sus indicadores, conlas compraventas y el precio como datos más reveladores. Crece también el número de visados devivienda nueva, pero el dato da cuenta del enorme abismo que ha abierto la crisis: las menos de 300viviendas iniciadas el pasado año no son ni el 10% de las que comenzaron a construirse en 2008.

informe

Page 3: Construcción: el largo - Cantabria Negocios...constructora –de infraes-trcturas y de vivienda– tengan la dimensión nece-saria para componer un mercado digno de ese nombre. Después

cantabr ianegociosFEBRERO 2016

33

de considerarsenormal para unaño electoral,pasado ya elefecto que lacampaña tienesobre los datos.De hecho, la cifrade 2015 quedasens ib lementepor debajo de laque se dio en2013, y también,aunque en me-nor medida, quela de 2011. Enese marco, quehaya quedadopor encima delcatastrófico datode 2012 –el añoen el que menosobra pública selicitó en Canta-bria desde que existen re-gistros– tiene caso la con-dición de anécdota.

El acusado descensoque se da en la licitacióncántabra es más significa-

tivo si atendemos el com-portamiento de las cifrasdel conjunto de España.

Aunque también caen, eldescenso en el dato nacio-nal es de un 21%, la mitad

N. HARDY

Page 4: Construcción: el largo - Cantabria Negocios...constructora –de infraes-trcturas y de vivienda– tengan la dimensión nece-saria para componer un mercado digno de ese nombre. Después

informe

34 FEBRERO 2016negocioscantabr ia

TOTAL LICITADO OBRA CIVIL Y EDIFICACIÓN (MILES DE EUROS) FUENTE: SEOPAN

2012 2013 2014 2015

Total licitado Cantabria 40.151 200.181 246.706 143.057

Total licitado España 7.377.940 9.141.806 13.111.250 10.236.568

TOTAL LICITADO CANTABRIA POR ADMINISTRACIÓN (MILES DE EUROS) FUENTE: SEOPAN

Administración 2011 2012 2013 2014Central 10.859 103.597 111.227 72.149Comunidad autónoma 16.337 36.694 73.740 32.515Local 12.955 59.890 61.739 38.392Total 40.151 200.181 246.706 143.057

Estadística de licitación, en España yCantabria. En este último caso, tambiénsegmentada por administración. Datosen miles de euros. Fuente: Seopan.

del que se ha registrado enCantabria.

Cantabria, sin grandes obras

Una vez terminado elúltimo tramo de la autovíadel Cantábrico a su pasopor la región, Cantabria haquedado huérfana degrandes obras que puedanservir como motores de lainversión en construcciónpública, lo que explicagran parte del descenso enlas cifras. Pese a ello, y taly como recogen las cifrasincluidas en el cuadro queaparece en estas mismaspáginas –elaboradas conlas estadísticas que publi-

ca Seopan, la patronal delas grandes constructoras–el mayor descenso porcen-tual en el caso de Canta-bria ha correspondido a lacantidad licitada por lapropia comunidad autóno-ma, y no por el Estado.

Vivienda

Los datos de licitaciónpública siguen lejos de losmáximos históricos, aun-que no tanto como estánlos que dan cuenta de laevolución de la construc-ción de vivienda. Segúnrecogen las estadísticasde visados que publica elColegio de Aparejadores yArquitectos Técnicos –y

que da cuenta de las vi-viendas iniciadas– el añopasado comenzaron aconstruirse en Cantabria506 viviendas, sumandolas unifamiliares y las queforman parte de un bloque.El dato no recoge todavíala estadística correspon-diente al mes de diciem-bre, pero aun sin esta, esacifra supone un incremen-to del 39% en relación conel año 2014. El incrementoes significativo no tantopor su cuantía si no por-que supone poner un cotorelativo al continuo des-censo que se ha dadodesde que comenzó la cri-sis. Relativo porque ya en2013 se había conseguido

mejorar la estadística delejercicio anterior, por másque se volviera a las anda-das de los números rojosal año siguiente.

Con todo, lo relativo delas cifras queda claro si lascomparamos con las quese registraban en los añosdel boom: el total de vi-viendas cuya construcciónarrancó en 2015 apenassupone un 10% de las quecomenzaron a edificarseen 2008, último año antesde que todo se vinieraabajo. Solo el tiempo dirási la cifra de 362 visadosconcedidos en 2014 que-da como el mínimo históri-co de la construcción resi-dencial en Cantabria.

Page 5: Construcción: el largo - Cantabria Negocios...constructora –de infraes-trcturas y de vivienda– tengan la dimensión nece-saria para componer un mercado digno de ese nombre. Después
Page 6: Construcción: el largo - Cantabria Negocios...constructora –de infraes-trcturas y de vivienda– tengan la dimensión nece-saria para componer un mercado digno de ese nombre. Después

La abundancia de capi-tal, que seguirá lle-gando con fuerza al

mercado, y la escasez deactivos de calidad impul-sarán en 2016 la promo-ción inmobiliaria y la inver-sión en sectores alternati-

vos a los tradicionales. Asíse desprende del informe‘Tendencias en el mercadoinmobiliario en Europa2016’, elaborado por Pri-cewaterhouse Coopers y

el Urban Land Institute(ULI), a partir de 550 entre-vistas con los principalesactores del sector.

Según recoge el estu-dio, en 2016, el sector in-mobiliario mantendrá la in-cipiente fortaleza que ha

registrado el ejercicio queacaba de terminar. El 55%de los encuestados consi-dera que el capital conti-nuará entrando con fuerzaen el mercado, gracias al

escenario sostenido debajos tipos de interés enEuropa -y al consiguientemayor atractivo de la inver-sión inmobiliaria respectoa la baja rentabilidad de larenta fija y a la volatilidadde los mercados de inver-

siones alternativas-. Asia yAmérica serán de dondevengan los principales flu-jos de dinero más allá de laUE. Sin embargo, los acti-vos de mayor calidad se-

guirán escaseando –lo di-ce el 40%-, y aquellos dis-ponibles estarán sobre va-lorados en prácticamentetodos los mercados euro-peos, según el 63% de losentrevistados. En estecontexto, la promoción y eldesarrollo inmobiliario espara una amplia mayoría -de casi el 80%- la mejoralternativa para compraractivos de calidad conbuenas expectativas derentabilidad.

Alternativas

El empuje de la promo-ción inmobiliaria se veráacompañada, a su vez, porun mayor protagonismo deotros de sectores –másallá de los comerciales yde oficinas–, como son elsanitario y de salud, el ho-

cantabr ianegociosFEBRERO 201636

Un toque de optimismoUn informe elaborado por las consultoras PriceWaterhouse Coopers y el Urban Land Institute prevéque la abundancia de capital y la escasez de activos de calidad impulsarán la promoción inmobilia-ria. Para la mayor parte de los encuestados, la promoción y el desarrollo inmobiliario serán en 2016la mejor alternativa para comprar activos de calidad con buenas expectativas de rentabilidad

informe

El informe contempla un mercado inmobiliario en transformación enel que los inversores oportunistas –atraídos por precios bajos y

rentabilidades muy altas– estarían dando paso a un abanico másamplio de actores

Page 7: Construcción: el largo - Cantabria Negocios...constructora –de infraes-trcturas y de vivienda– tengan la dimensión nece-saria para componer un mercado digno de ese nombre. Después

cantabr ianegociosFEBRERO 2016

37

telero, los alojamientos para estudian-tes, los data centers o el logístico. Es-tos sectores alternativos –que el 75%de los encuestados considera ofrecenbuenas oportunidades de negocio– es-tán notando ya el efecto favorable degrandes fenómenos globales como laurbanización, el envejecimiento de lapoblación y el desarrollo tecnológico.

El informe señala que nos encontra-mos ante un mercado inmobiliario entransformación en el que los inversoresoportunistas –atraídos por precios ba-jos y rentabilidades muy altas– estaríandando paso a un abanico más ampliode actores (fondos de pensiones, ges-toras de patrimonios, inversores inmo-biliarios tradicionales y privados, fon-dos soberanos, aseguradoras) con ex-pectativas de rentabilidad más modes-tas, basadas en los fundamentales delos activos.

Como cada año, el informe ‘Tenden-cias del mercado inmobiliario en Europa2016’ vuelve a analizar las principalesciudades europeas y las clasifica conarreglo a sus perspectivas de inversióny desarrollo. Para 2016, destacan denuevo las buenas perspectivas paraMadrid y Barcelona. La capital de Es-paña se mantiene en cuarta posiciónentre las más atractivas, detrás de Ber-lín, Hamburgo y Dublín.

Page 8: Construcción: el largo - Cantabria Negocios...constructora –de infraes-trcturas y de vivienda– tengan la dimensión nece-saria para componer un mercado digno de ese nombre. Después

Iberdrola Inmobiliariaacaba de iniciar los tra-bajos para la construc-

ción de una nueva promo-ción de 35 viviendas, congarajes, trasteros y localescomerciales, en la zona dePrimero de Mayo, un pro-yecto que supondrá unainversión de 3,5 millonesde euros.El Ayuntamiento de Santan-der ha concedido la licencia yha tramitado el expedienteurbanístico para esta actua-ción, que se desarrolla enuna parcela situada entre lascalles Hermanos Calderón yEusebio Santamaría, un sec-tor en el que se encuentranalgunas de las promocionesde vivienda protegida ejecu-tadas en los últimos años porla Sociedad de Vivienda y

Suelo (SVS), además de losinmuebles levantados por laObra Social La Caixa que es-tán a punto de entregarse.El proyecto se levanta sobreun terreno de 1.157 metroscuadrados y la superficie to-tal construida será de 3.194metros, de los cuales 2.852corresponden a uso residen-cial y 342 a usos comercia-les.El edificio consta de dosplantas de sótano en las quese distribuirán 40 plazas deaparcamiento, 37 trasteros ylos cuartos destinados a ins-talaciones. En la planta bajase ubicarán los dos portales,así como los locales comer-ciales. La construcción tendrá cincoplantas sobre rasante consiete apartamentos reparti-

dos en cada una de ellas,más un ático destinado a dú-plex en cuatro de las estan-cias proyectadas.Esta actuación se une a las60 viviendas protegidas dePrado San Roque –12 deellas reservadas para alquilersocial–, las 111 que están apunto de entregarse en La Al-bericia y las 41 de protecciónoficial en régimen de alquileren este mismo barrio, pro-yectos a los que habrá quesumar los 70 pisos que se le-vantarán en la calle Alta, en laantigua parcela de Tabacale-ra.

Escaleras mecánicas

Por otra parte, la mesa decontratación del Ayuntamien-to de Santander ha propues-

to adjudicar las obras de lasescaleras y rampas mecáni-cas entre la Universidad deCantabria y el paseo de Ge-neral Dávila a la UTE formadapor las empresas Dragados yCuevas por importe de1.542.266 euros. Su oferta hasido la que ha obtenido ma-yor puntuación entre las ca-torce propuestas que se pre-sentaron en el Consistorio,además de ser la más barata,unos trabajos cuyo plazo deejecución ascenderá a diezmeses.El proyecto contempla la ins-talación de cuatro escalerasy tres rampas mecánicas,con una longitud total de159,39 metros, para salvarlos 43 metros de desnivelque separan la Universidad yGeneral Dávila.

informe

Recientemente se han iniciado los trabajos para la construcción de una promoción de 35 viviendas enla zona del Primero de Mayo, proyecto cuya inversión supera los 3,5 millones de euros. Al tiempo, el Ayuntamiento de Santander ha adjudicado, por algo más de 1.500.000 euros, las obras de las escaleras mecánicas que unirán la Universidad de Cantabria y General Dávila.

La obra nueva retorna a la capital

38 FEBRERO 2016negocioscantabr ia

Page 9: Construcción: el largo - Cantabria Negocios...constructora –de infraes-trcturas y de vivienda– tengan la dimensión nece-saria para componer un mercado digno de ese nombre. Después

Las escaleras mecánicas,con trazados que oscilan en-tre 10 y 12 metros de longi-tud aproximadamente, co-menzarán frente a la Facultadde Ciencias y cruzarán el par-que de la Teja, conectandoentre sí cada una de las terra-zas de este espacio, hastadesembocar en la calle Hon-duras.Las rampas, por su parte,arrancarán en la Bajada de laTeja, y se repartirán en trestramos de entre 36 y 39 me-tros de longitud cada uno,que terminarán en un peque-ño camino por el que se re-corren los últimos metros pa-ra llegar a General Dávila.La actuación proyectadadesde el campus universita-rio a través del parque de LaTeja será la primera interven-ción de este tipo en la laderaNorte de General Dávila. Estaenlazará con el recorridoexistente a la misma altura,pero en la zona Sur, entre lacalle Santa Teresa de Jesús yla Finca Jado, una conexiónque el equipo de gobiernomunicipal plantea prolongarcon nuevos elementos mecá-nicos hasta llegar al entornodel paseo de Pereda.

39FEBRERO 2016

negocioscantabr ia

Arriba, la parcela sobre la que se levantarán las futuras viviendas del Primero de Mayo. Debajo, infografía que muestra elrecorrido de las escaleras mecánicas que unirán la Universidad de Cantabria y General Dávila.

Page 10: Construcción: el largo - Cantabria Negocios...constructora –de infraes-trcturas y de vivienda– tengan la dimensión nece-saria para componer un mercado digno de ese nombre. Después

El precio medio de lavivienda de segundamano en Cantabria se

redujo un 3,5% en 2015, lamenor caída interanual re-gistrada desde 2008,cuando el descenso fuedel 2,8%, según datos delinforme La vivienda en elaño 2015 elaborado porel portal inmobiliario Fo-tocasa.De esta forma, el valor me-dio de la vivienda en la re-gión alcanza los 1.726 eu-ros por metro cuadrado, ci-fra que se encuentra un6,6% por encima de la me-

dia nacional, que en el mesde diciembre de 2015 se si-tuaba en 1.619 euros por me-tro cuadrado.Estos datos ponen en eviden-cia la tendencia hacia la esta-bilización que se viene produ-ciendo en el mercado inmobi-liario nacional. De hecho,

2015 ha sido el primer ejerci-cio del último lustro en el quelas caídas de precios no hanalcanzado los dos dígitos, al-go habitual en los últimosaños. Incluso los índices hanempezado a subir de formacontinuada en determinadaszonas tras perder la vivienda

el 45,2% de su valor. La rea-pertura del crédito hipoteca-rio ha sido uno de los factoresclave para la recuperación ex-perimentada, toda una nove-dad que permite al sectorafrontar el 2016 con las previ-siones más optimistas de losúltimos años.

Ranking nacional

Estos datos sitúan a Canta-bria como la quinta comuni-dad autónoma con mayoresimportes en lo que respectaa vivienda del país. En laparte alta de la tabla y por

informe

El pasado ejercicio ha sido el primero del último lustro en el que las caídas de precios no han alcanzado los dos dígitos. Incluso en determinadas zonas del país los índices han empezado a subir de forma continuada tras perder la vivienda el 45,2% de su valor. En Cantabria, el descenso en el precio de un inmueble de segunda mano fue del 3,5% en 2015.

El precio de la vivienda,camino de estabilizarse

40 FEBRERO 2016negocioscantabr ia

El valor de la vivienda en la región es de 1.726 eurospor metro cuadrado, cifra un 6,6% superior a la

media nacional, que en el mes de diciembre de 2015se situaba en 1.619 euros por metro cuadrado

Page 11: Construcción: el largo - Cantabria Negocios...constructora –de infraes-trcturas y de vivienda– tengan la dimensión nece-saria para componer un mercado digno de ese nombre. Después

encima de la región se en-cuentran el País Vasco, Ma-drid, Cataluña y Baleares, cu-yos precios medios van des-de los 2.755 euros por metroscuadrado de la comunidadvasca a los 1.848 de Balea-res. Según Fotocasa, el importede la vivienda a nivel nacionalcayó un 0,8% en 2015, tasacasi cinco puntos inferior a laregistrada a cierre de 2014,cuando el descenso alcanzóel 5,7%, lo que nos devuelvea niveles anteriores a la crisis.La caída registrada a cierre de2015 es la más suave que re-coge el portal inmobiliariodesde 2007, cuando la varia-ción anual experimentó un re-troceso del 1,1%. Y es que, laúltima subida de precios en lavivienda de nuestro país seprodujo precisamente en2006, ejercicio en el que seregistró un incremento mediodel 7,7%.Cantabria alcanzó su máximohistórico en el importe mediode la vivienda en septiembrede 2007, con un valor de2.866 euros el metro cuadra-do, fecha desde la que se haacumulado un descenso del39,8%.

41FEBRERO 2016

negocioscantabr ia

Municipios de la región con mayores incrementos y descensos en el precio de la vivienda (Fuente: Fotocasa).

Page 12: Construcción: el largo - Cantabria Negocios...constructora –de infraes-trcturas y de vivienda– tengan la dimensión nece-saria para componer un mercado digno de ese nombre. Después

La evolución del preciode la vivienda en al-quiler en España ha

cambiado notablementeen 2015. Prueba de ello esque el importe medio seincrementa en todas lascomunidades autónomas,a excepción del País Vas-co, en donde solo baja un0,3%, según el análisis decierre de año que elaboraanualmente el portal inmo-biliario Fotocasa. Se trata de la primera vez queel precio de alquiler aumentaen 16 regiones desde hace

nueve años, un dato especial-mente positivo, y más si setiene en cuenta que la varia-ción anual registrada a cierrede 2015, de un 3,6%, es tam-bién la más alta de la últimadécada.Esta subida generalizada esconsecuencia de la expan-sión del mercado del alquileren España en 2015, no soloporque gran parte de la po-blación no puede acceder a lacompra de un inmueble, sinotambién por el cambio dementalidad producido en elsector inmobiliario en los últi-

mos años. Además, las altasrentabilidades que ofrece es-te mercado, un 5% según da-tos de Fotocasa, han llevadoa muchos inversores a com-prar una vivienda para poste-riormente arrendarla.El precio de la vivienda en al-quiler en España alcanzó sumáximo histórico en mayo de2007 con un valor de 10,12euros al mes por metro cua-drado. Desde entonces, haacumulado un descenso del30,7%, siendo Aragón, conun retroceso del 40,6%, Can-tabria –36,1%–, Castilla-La

Mancha –35,5%–, Comuni-dad Valenciana –34,4%– yMurcia –32,3%– las regionescon mayor caída.

Incremento en el precio

Según Fotocasa, desde quecomenzase el 2009 todas lascomunidades han visto de-crecer los precios de la vi-vienda en alquiler práctica-mente cada mes. Sin embar-go, en 2015 se ha producidoel primer gran cambio de losúltimos años: todas las regio-nes, a excepción del País

informe

El precio medio del alquiler de una vivienda se incrementó en 2015 en todas las comunidades autónomas, a excepción del País Vasco, en donde se redujo un 0,3%. Desde que se alcanzasen los máximos históricos en 2007, se ha acumulado un descenso del 30,7% en los arrendamientos registrados en territorio nacional, 36,1% en el caso de Cantabria, la segunda región con mayor caída.

El alquilercomienza a repuntar

42 FEBRERO 2016negocioscantabr ia

Page 13: Construcción: el largo - Cantabria Negocios...constructora –de infraes-trcturas y de vivienda– tengan la dimensión nece-saria para componer un mercado digno de ese nombre. Después

Vasco, incrementan el preciode la vivienda en alquiler a ni-vel anual. Los aumentos vandel 10,7% de Cataluña al0,3% de Castilla-La Mancha.De hecho, de los 313 munici-pios analizados por Fotocasaen 2015, el importe sube en220 de ellos. Así, los aumen-tos registrados en las rentasvan desde el 26,9% de Albo-raya, en Valencia, al 0,1% deAlfafar, San Vicente del Ras-peig y Cambre.De cara al 2016, las cifras in-vitan a pensar en que los pre-cios del mercado del alquilerse estabilizarán a lo largo delejercicio, aunque su evolu-ción seguirá siendo muy des-igual, con incrementos impor-tantes en las rentas de lasprincipales ciudades del paísy caídas en los municipiospequeños, barrios de la peri-feria y zonas con baja activi-dad económica.

43FEBRERO 2016

negocioscantabr ia

Variación anual de los precios de alquiler por comunidades autónomas (Fuente: Fotocasa).