construcciones antisismicas

15
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERIAS DHTIC “CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS” PROF. JUAN CARLOS CARMONA RENDON ALUMNA: MARIA FERNANDA VAZQUEZ LOPEZ MATRICULA: 201519719

Upload: fernanda-vazquez-lopez

Post on 03-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre las construcciones antisismicas, sus generalidades.

TRANSCRIPT

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE INGENIERIAS

DHTIC

“CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS”

PROF. JUAN CARLOS CARMONA RENDON

ALUMNA: MARIA FERNANDA VAZQUEZ LOPEZ

MATRICULA: 201519719

18 DE OCTUBRE DE 2015

RESUMEN

Entre las catástrofes en que comúnmente están expuestos diversos territorios

están los sismos, que son movimientos de capas tecnoticas o actividad volcanica

que crean ondas. Estas ondan que se expanden por el lugar donde sucedió la

calamidad pasan moviendo todo a su alcanze lo que hace que muchas veces las

estructuras se dañen o colapsen, estos daños no solo afectan a la estructura sino

también a la gente que se encontraba en dicha estructura.

Para resolver estos problema de seguridad, que preocupan a mucho ya que todos

estamos expuestos a cualquiera de estas calamidades, se han creado diversos

diseños para que las estructuras puedan resistir o que sufran menos daños, lo

llamado diseño sismoresistente.

Este diseño busca la estabilidad y flexibilidad de una estructura al paso de un

sismo para poder reducir los daños a estos a las construcciones.

Uno de los principales materiales de contruccion de este tipo de edificaciones es el

hormigon comúnmente conocido como concreto.

Las ventajas de estas estructuras son muchas y muy grandes por ello se busca

que toda la gente este a su favor y busque la creación de más construcciones de

este tipo destacando y poniendo como ejemplo sus muchas ventajas.

INDICE

RESUMEN...............................................................................................................2

INTRODUCCION.....................................................................................................3

DESARROLLO.........................................................................................................5

1. Generalidades sobre los sismos....................................................................5

2. Efectos a las Estructuras de los sismos.........................................................5

3.- Diseño sismo resistente...................................................................................6

3.1 Claves de un edifico resistente a terremotos..............................................7

4.- ¿Por qué estar a favor de este diseño antisísmico?........................................9

CONCLUSION.......................................................................................................11

BIBLIOGRAFIA......................................................................................................12

INTRODUCCION

Los sismos son catostrofes que pueden ocurrir en cualquier momento y en

cualquier lugar, estos puden destruir todo a su paso o solo dañarlo.

Los daños por muy grandes o pequeños que sean son significativos ya que

muchas veces estos puden ser la perdida de personas a causa del colapso de una

edificación.

El diseño sismoresistente busca crear mayor estabilidad a las contrucciones y

estructuras para que asi cuando algo de esta índole suceda las estructuras tengan

la posibilidad de resistir y tener los daños menores posibles.

En primer lugar se busca crear consiencia de que una inversión en un diseño de

este tipo no es mala sino todo lo contrario ya que aunque en el momento parezca

una cantidad muy estrafalaria la seguridad y la vida lo valen.

Estos diseños son muy redituables además de beneficiosos y con grandes

ventajas que varian desde más seguridad hasta una edificación mejor diseñada en

comparación de sus desventajas que son nulas realmente escazas.

Muchas veces nos ponemos a pensar mas en el costo de las cosas y dejamos de

lado lo beneficioso que esto puede ser para nosotros.

Seria importante cuestionarse si el dinero vale más que la vida misma.

DESARROLLO

1. Generalidades sobre los sismos.

Los sismos ocurren por el movimiento de las capas tectónicas o por la actividad

volcánica.

En el mundo existen muchos y diferentes lugares propensos a sismos dentro de

ellos se encuentran el anillo del pacifico y los lugares a lo largo del anillo

ecuatorial.

Los sismos se pueden medir dentro de dos escalas que son:

Richter, la cual mide la magnitud del sismo y la escala de

Mercalli, que es la que mide la intensidad de daños ocasionados.

2. Efectos a las Estructuras de los sismos.

Muchos y miles de personas son afectador por los sismos cada año, las

consecuencias y daños de estos muchas veces so irreparables.

En su mayoría las edificaciones son afectadas por movimiento horizontales

creados en la tierra en el plano horizontal.

En construcciones más pequeñas como la vivienda el daño reside en que los

muros tienden a caer hacia afuera dejando caer la cubierta y los entrepisos hacia

adentro.

La gran pérdida de estructuras durante un sismo en su mayoría es la que genera

más costo a la sociedad después de una catástrofe de este tipo. Hay que destacar

que estos daños y gastos se reducirían considerablemente si se comienza a tomar

en cuenta el diseño sismo resistente para la creación de más construcciones.

3.- Diseño sismo resistente.

Los edificios con diseño sismoresistente en comparación con los que no lo son

como su nombre lo indica tienden a resistir más ante la presencia de un terremoto.

En áreas más propensas a sismo en el asentamiento de una vivienda es muy

importante tomar en cuenta las siguientes observaciones:

No debe emplazarse una construcción al término de una pendiente en el

terreno.

No debe emplazarse en una pendiente.

Las viviendas pesadas deben emplazarse en terrenos arenosos y las

livianas en terrenos suaves.

Se deben evitar muchos desniveles.

La forma de la plata debe crearse tomándose en cuenta que las platas entre más

compactas son mejores y se deben evitar plantas con muchos ángulos.

Entre los aspectos estructurales existen tres formas de crear una vivienda

antisísmica:

1. Para que durante un sismo no sufran tantos daños los muros y las

cubiertas deben ser estables.

2. La cubierta debe de estar bien arriostrada con el muro mediante un

encadenado, para que así se absorba la mayor cantidad de energía

cinética.

3. Los muros deben construirse como en el segundo caso pero la cubierta

se construye con columnas aisladas para que tengan movimiento

independiente.

3.1 Claves de un edifico resistente a terremotos.

Una estructura es sismoresistente cuando se diseña y se construye con:

Refuerzo de la cimentación con concreto,

Refuerzo con madera contrachapada,

Refuerzo a través de estructuras auxiliares exteriores,

Refuerzo mediante elementos tensionados,

Reducción del peso del forjado,

Incremento del número de apoyos verticales.

Los refuerzos sísmicos incluyen:

Materiales duros: que disipen la energía del terremoto,

Estructuras sólidas,

Rigidez,

Fijación: las paredes, ventanas, columnas etc. deben estar bien

conectadas,

Menos peso,

Estabilidad, y

Buena cimentación.

Algunos ejemplos de este tipo de estructuras son:

Pagodas:

Construidas con madera cuya flexibilidad

absorbe la tensión sísmica.

Estructuras de lámina que se mueven de forma

independiente y en sentido contrario.

Toda esta información se podría sintetizar de la

siguiente forma:

4.- ¿Por qué estar a favor de este diseño antisísmico?

La primera afirmación importante que se puede hacer es que estas estructuras

antisísmicas tienen un sin fin de ventajas para todo y la principal seria la seguridad

ante una catástrofe del tipo sísmica.

Insistimos sobre el hecho de que se tiene que tomar muy en cuanta en la

planeación de la construcción de una casa que el diseño antisísmico te da más

seguridad y confianza en cualquier momento además de que así estaríamos

preservando nuestra vida misma.

El hecho de apoyar este tipo de diseño es apoyar a la vida ya que recordemos que

esto está diseñado para mayor seguridad al momento de un sismo.

Volvamos este sueño una realidad para que más personas puedan tener una

mayor esperanza de vida y salvar más vidas, apoyemos y demos un sí a las

construcciones antisísmicas.

CONCLUSION

Las construcciones antisísmicas son el remedio ideal para salvar más vidas en

una situación alarmante debido a un sismo, su creación se ha visto muy difundida

en países que son más propensos a sufrir sismos y debido a su efectividad cada

vez se están reforzando más estructuras con este diseño.

Finalmente podríamos crear una lista enorme de las ventajas que tienen las

contrucciones antisísmicas en general pero queda en la consiencia de cada uno

reflexionar que vivir en un lugar seguro y procurar la vida vale más que nada.

Hay que creer que esto es una realidad y se puede llevar a cabo con nuestro

apoyo que las ventajas que esto nos ofrece son muchas y que esto habla por sí

mismo para que la gente lo apoye.

Por ello necesitamos saber mas y entender que las contrucciones antisísmicas ya

son un hecho solo faltamos nosotros para decidir si materializarlas.

BIBLIOGRAFIA

1. Rosenblueth, E. (1991). Diseño de estructuras resistentes a sismos. México:

Limusa.

2. Creisell, J. (1993). Construcciones antisísmicas y resistentes al viento.

México: Limusa.

3. Minke, G. (2005). Manual de construcciones para viviendas antisismicas de

tierra. Kassel: Universidad de Kassel.