consulta ambiental clasificación de presa y legalizacion de de presa

7

Click here to load reader

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Consulta Ambiental Clasificación de Presa y Legalizacion de de presa

TRANSCRIPT

Page 1: Consulta Ambiental Clasificación de Presa y Legalizacion de de presa

CONSULTA AL ORGANO AMBIENTAL SOBRE LA NECESIDAD DE SOMETIMIENTO A EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL

PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE DOS PRESAS

ESTUDIO DE INGENIERÍA

Plaza de Grecia, 1, Portal 1, Planta 2ª, Oficina 32. 45005 (Toledo)

Tlf: 925 255 389 Fax: 925 229 948

Web: www.solagro.es

E-mail: [email protected]

Documento P110_00

Fecha  30/06/2011

Código  11‐0011

 

 

 

Page 2: Consulta Ambiental Clasificación de Presa y Legalizacion de de presa

SOLAGRO INGENIEROS ASOCIADOS . B­45561297. INSCRITO EN  EL REGISTRO MERCANTIL DE TOLEDO. TOMO 1261, LIBRO 0, FOLIO 142, HOJA TO­21435. HOJA BIS, INSC. 2ª 

                                        

 Plaza de Grecia 1, Portal 1 

                                                             Planta 2ª, Oficina 32       Telf: 925 255 389 Toledo 

      

                                      Página 1 de 6 Página 1 de 6  

CONSULTA AL ORGANO AMBIENTAL SOBRE LA NECESIDAD DE SOMETIMIENTO A EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE

DOS PRESAS

Documento P130_00 Fecha 30/06/2011 Código 11-0011

MEMORIA

DOCUMENTO Nº 1: MEMORIA

1.- TITULO DEL PROYECTO.

El título del proyecto afectado por esta consulta al Órgano Ambiental, para ver la necesidad de someter el proyecto a un procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental es:

“Proyecto de legalización de dos presas” 2.- OBJETO DEL PROYECTO.

El objeto del presente proyecto de legalización, es definir técnicamente las dos presas existentes 3.- DATOS DE DISEÑO DEL PROYECTO. 3.1.- Volumen de agua consumido anualmente.

Como ya se ha justificado en apartados anteriores, el volumen de agua consumido anualmente por las 1.300 cabezas de ganado existentes en la finca, es de 4.745 m3/año. 3.2.- Clasificación de las presas

Para clasificar la presa, ha sido necesario calcular los caudales de máxima avenida. Para ello, por un lado se han recogido los datos que puedan tener influencia en la hidrología de las presas existentes, concretamente lo referente a clima y lluvia máxima anual en 24 horas. Mientras que por otro lado, se ha realizado un estudio de probabilidades para el cálculo de máxima lluvia en 24 horas, correspondiente a diversos periodos de retorno.

Page 3: Consulta Ambiental Clasificación de Presa y Legalizacion de de presa

SOLAGRO INGENIEROS ASOCIADOS . B­45561297. INSCRITO EN  EL REGISTRO MERCANTIL DE TOLEDO. TOMO 1261, LIBRO 0, FOLIO 142, HOJA TO­21435. HOJA BIS, INSC. 2ª 

                                        

 Plaza de Grecia 1, Portal 1 

                                                             Planta 2ª, Oficina 32       Telf: 925 255 389 Toledo 

      

                                      Página 2 de 6 Página 2 de 6  

CONSULTA AL ORGANO AMBIENTAL SOBRE LA NECESIDAD DE SOMETIMIENTO A EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE

DOS PRESAS

Documento P130_00 Fecha 30/06/2011 Código 11-0011

MEMORIA

3.3.- Características físicas de la cuenca. A continuación se muestra en el siguiente cuadro, los datos y características

físicas de la cuenca, determinados según la cartografía existente de la zona:

CARACTERISTICAS FÍSICAS DE LA CUENCA

CUENCA SUPERFICIE (Km2)

LONGITUD (m)

DESNIVEL (m)

PENDIENTE (m/m) Tc (h)

PRESA I 2,87 1.150 55 0,048 0,59

PRESA II 6,28 2.600 100 0,038 1,15

3.4.- Capacidad de los embalses.

A continuación se detalla la capacidad de cada embalse formados por cada uno de las presas.

• Embalse formado por la presa I: 35.452,50 m3. • Embalse formado por la presa II: 36.130 m3.

Por tanto la capacidad de almacenamiento total de agua en la finca es de

71.582,50 m3 4.- RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES Y OBRAS NECESARIAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL.

Con el fin de regular los caudales necesarios para asegurar una continuidad en el consumo del ganado durante las épocas de estiaje, existen las dos presas de materiales sueltos, que se describe seguidamente.

La presa se realiza mediante un dique de contención de materiales sueltos. Todo el material empleado es homogéneo y es extraído del propio vaso de la presa. Se trata de un material arcillo-arenoso con un coeficiente de permeabilidad que varía entre 2*10-6 y 2*10-7 cm/s. Estas características aseguran tanto la

Page 4: Consulta Ambiental Clasificación de Presa y Legalizacion de de presa

SOLAGRO INGENIEROS ASOCIADOS . B­45561297. INSCRITO EN  EL REGISTRO MERCANTIL DE TOLEDO. TOMO 1261, LIBRO 0, FOLIO 142, HOJA TO­21435. HOJA BIS, INSC. 2ª 

                                        

 Plaza de Grecia 1, Portal 1 

                                                             Planta 2ª, Oficina 32       Telf: 925 255 389 Toledo 

      

                                      Página 3 de 6 Página 3 de 6  

CONSULTA AL ORGANO AMBIENTAL SOBRE LA NECESIDAD DE SOMETIMIENTO A EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE

DOS PRESAS

Documento P130_00 Fecha 30/06/2011 Código 11-0011

MEMORIA

impermeabilidad del vaso como la de la propia presa. Características presa I.

- La longitud total de coronación es de 107 metros

- Altura máxima es de 9 m.

- Anchura en coronación de 9 metros.

- Los taludes proyectados han sido los siguientes:

• Talud de aguas arriba: 3H / 2V. Este talud está protegido por 20 cm de árido rodado 50/100.

• Talud de aguas abajo: 1H / 1V.Este talud está protegido con una cubierta herbácea y arbustiva.

- Los coeficientes de seguridad al deslizamiento que ofrecen estos taludes,

tanto a la situación de desembalse rápido como a largo plazo, cumplen con holgura los mínimos establecidos para presas homogéneas de materiales sueltos.

- La capacidad de embalse es de 35.452,50 m3.

- La presa consta de dos órganos de desagüe, capaces de evacuar 19,9

m3/sg:

• Aliviadero de superficie margen izquierda: El canal tendrá forma trapezoidal, de base 1 m, taludes 1:2 (H:V), unos cajeros de 1,00 m de altura y una ancho de 2 m en la zona superior. La toma se realizará desde un vertedero de 8 m de longitud, realizándose una transición desde esta anchura hasta 2 m. La longitud total del aliviadero es de 101 m con una pendiente media del 8,42 %.

• Aliviadero de superficie margen derecha: El canal tendrá forma triangular, de taludes 1:1 (H:V), unos cajeros de 1,50 m de

Page 5: Consulta Ambiental Clasificación de Presa y Legalizacion de de presa

SOLAGRO INGENIEROS ASOCIADOS . B­45561297. INSCRITO EN  EL REGISTRO MERCANTIL DE TOLEDO. TOMO 1261, LIBRO 0, FOLIO 142, HOJA TO­21435. HOJA BIS, INSC. 2ª 

                                        

 Plaza de Grecia 1, Portal 1 

                                                             Planta 2ª, Oficina 32       Telf: 925 255 389 Toledo 

      

                                      Página 4 de 6 Página 4 de 6  

CONSULTA AL ORGANO AMBIENTAL SOBRE LA NECESIDAD DE SOMETIMIENTO A EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE

DOS PRESAS

Documento P130_00 Fecha 30/06/2011 Código 11-0011

MEMORIA

altura y una ancho de 3 m en la zona superior. La toma se realizará desde un vertedero de 8 m de longitud, realizándose una transición desde esta anchura hasta 3 m. La longitud total del aliviadero es de 75 m con una pendiente media del 10,64 %.

Al final del tramo se produce la salida a una vaguada natural, para posteriormente desaguar en el Arroyo

- Otros datos característicos de la presa son:

• Cota de cauce: 787,50 m • Cota de lámina de agua: 794,50 m • Cota de vertedero derecho: 795,50 m • Cota de vertedero izquierdo: 796,00 m • Cota de coronación: 796,50 m • Cota de máximo embalse normal MEN: 795,50 m. • Cota de máximo embalse extraordinario MEE: 796,40 m. • Volúmenes de embalse lámina agua: 0,0354525 Hm3 • Volúmenes de embalse correspondientes a MEN: 0,051170

Hm3 • Volúmenes de embalse correspondientes a MEE: 0,069768

Hm3. • Volúmenes de embalse en coronación: 0,072130 Hm3

Características Presa II

- Longitud total de coronación es de 436 metros.

- Altura máxima es de 8 m.

- Anchura en coronación de 6 metros. Los taludes proyectados han sido los siguientes:

• Talud de aguas arriba: 3H / 1V. • Talud de aguas abajo: 1H / 2V.

Page 6: Consulta Ambiental Clasificación de Presa y Legalizacion de de presa

SOLAGRO INGENIEROS ASOCIADOS . B­45561297. INSCRITO EN  EL REGISTRO MERCANTIL DE TOLEDO. TOMO 1261, LIBRO 0, FOLIO 142, HOJA TO­21435. HOJA BIS, INSC. 2ª 

                                        

 Plaza de Grecia 1, Portal 1 

                                                             Planta 2ª, Oficina 32       Telf: 925 255 389 Toledo 

      

                                      Página 5 de 6 Página 5 de 6  

CONSULTA AL ORGANO AMBIENTAL SOBRE LA NECESIDAD DE SOMETIMIENTO A EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE

DOS PRESAS

Documento P130_00 Fecha 30/06/2011 Código 11-0011

MEMORIA

- El talud de aguas arriba está protegido por 20 cm de árido rodado 50/100 y el de aguas abajo con una cubierta herbácea y arbustiva.

- Los coeficientes de seguridad al deslizamiento que ofrecen estos taludes,

tanto a la situación de desembalse rápido como a largo plazo, cumplen con holgura los mínimos establecidos para presas homogéneas de materiales sueltos.

- La capacidad de embalse es de 36.130 m3.

- La presa consta de un órgano de desagüe, capaz de evacuar 30 m3/sg:

• Aliviadero de superficie margen izquierda: El canal tendrá forma trapezoidal, de base 1 m, taludes 1:1 (H:V), unos cajeros de 2,00 m de altura y una ancho de 5,0 m en la zona superior. La toma se realizará desde un vertedero de 6 m de longitud, realizándose una transición desde esta anchura hasta 5,0 m. La longitud total del aliviadero es de 252 m con una pendiente media del 2,38 %.

Al final del tramo se produce la salida a una vaguada natural, para posteriormente desaguar en el Arroyo

- Otros datos característicos de la presa son:

• Cota de cauce: 745,00 m • Cota de lámina de agua: 749,00 m • Cota de vertedero: 751,00 m • Cota de coronación: 753,00 m • Cota de máximo embalse normal MEN: 751,00 m. • Cota de máximo embalse extraordinario MEE: 752,785 m. • Volúmenes de embalse lámina agua: 0,03613 Hm3 • Volúmenes de embalse correspondientes a MEN: 0,09277

Hm3 • Volúmenes de embalse correspondientes a MEE: 0,1807465

Hm3.

Page 7: Consulta Ambiental Clasificación de Presa y Legalizacion de de presa

SOLAGRO INGENIEROS ASOCIADOS . B­45561297. INSCRITO EN  EL REGISTRO MERCANTIL DE TOLEDO. TOMO 1261, LIBRO 0, FOLIO 142, HOJA TO­21435. HOJA BIS, INSC. 2ª 

                                        

 Plaza de Grecia 1, Portal 1 

                                                             Planta 2ª, Oficina 32       Telf: 925 255 389 Toledo 

      

                                      Página 6 de 6 Página 6 de 6  

CONSULTA AL ORGANO AMBIENTAL SOBRE LA NECESIDAD DE SOMETIMIENTO A EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE

DOS PRESAS

Documento P130_00 Fecha 30/06/2011 Código 11-0011

MEMORIA

• Volúmenes de embalse en coronación: 0,1935375 Hm3 5.- CARTOGRAFÍA.

Se adjunta en el documento nº 2 de esta consulta los siguientes planos: - Plano nº 1: Plano de situación a escala 1:25.000. - Plano nº 2: Plano de emplazamiento a escala 1:10.000.

SOLAGRO Ingenieros Asociados