cont€¦ · micas de co y la gestión a atégica ..... funcionales . stratégica ... n y...

188

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion
Page 2: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

CONT

INTRO

PREDI 

calidad

CO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EQ

 

 

 

 

 

 

CA

 

Educ

 

 

 

 

 

(ENL

TENIDO

DUCCIÓN .....

1. Educación 

d al servicio d

OBERTURA ...

Expo‐profes

Examen de A

Presencia Po

Oferta Educa

Modalidad E

Matrícula en

Matrícula en

Formación e

Atención a la

QUIDAD .......

Becas para A

Apoyo Biops

Servicios Mé

Centros de A

Tecnologías 

Apoyo Biblio

ALIDAD ........

Diseño y Red

cativo y de In

Proyecto Au

Programa In

Trayectorias

Redes acadé

Resultados d

LACE) 2011 ...

.....................

de alta calida

el estudiante

.....................

iográfica ......

Admisión ......

olitécnica ......

ativa .............

Escolarizada .

n el IPN .........

n Modalidad E

en Lenguas Ex

as demandas

.....................

Alumnos .......

sicosocial al P

édicos ...........

Apoyo: C@P y

de Informaci

ográfico ........

.....................

diseño de Pro

tegración Soc

ula .................

nstitucional de

s estudiantiles

émicas del Niv

del IPN en la E

.....................

.....................

ad para el des

e y del país. ...

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

Escolarizada .

xtranjeras .....

s de Formació

.....................

.....................

Proceso Form

.....................

y CAE ............

ión y Comuni

.....................

.....................

ogramas Acad

cial ................

.....................

el Tutorías (P

s del Nivel M

vel Medio Su

Evaluación Na

.....................

......................

sarrollo suste

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

ón ..................

......................

......................

ativo .............

......................

......................

cación (TIC) ..

......................

......................

démicos y Pla

......................

......................

IT) .................

edio Superior

perior ...........

acional del Lo

......................

.....................

entable: cobe

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

nes de Estud

.....................

.....................

.....................

r ...................

.....................

ogro Académ

.....................

.....................

rtura, equida

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

io acorde a lo

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

ico en Centro

.....................

.....................

ad, innovación

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

os Modelos 

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

os Escolares 

.....................

11 

n y 

12 

12 

12 

13 

14 

15 

15 

16 

17 

17 

19 

19 

19 

23 

26 

27 

30 

33 

35 

35 

38 

39 

40 

41 

41 

 

Page 3: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

 

N

N

N

 

 

PREDI 

 

 

 

 

 

 

 

PREDI 

de man

 

 

 

 

educ

 

 

 

 

 

PREDI 

 

 

PREDI 

Reconocimie

Aprovecham

ivel medio su

ivel Superior 

ivel Posgrado

Premios y Re

75 Aniversar

2. Educación 

Oferta Educa

Nivel Medio

Nivel Superi

Nivel Posgra

Matrícula en

Acciones de 

Televisión ed

3. Fortalecer 

ndo y directiv

Capital Hum

Personal Aca

Personal de 

Acciones de 

cación, de ma

Personal doc

Capacitación

Apoyos a tra

Becas y Estím

Año y Semes

4. Formación

Educación C

Seguimiento

5. Capacidad

ento Externo 

miento Escola

uperior ..........

.....................

o ....................

econocimient

rio del IPN ....

a distancia d

ativa Modalid

 Superior .....

or .................

ado ................

n Modalidad n

fortalecimien

ducativa .......

el capital inte

vo. ................

mano ..............

adémico .......

Apoyo y Asis

formación y 

ando y directi

cente y direct

n del Persona

avés del Comi

mulos a Doce

stre Sabático 

 de capacidad

Continua y a D

o de egresado

es al servicio 

de Programa

r ...................

.....................

.....................

.....................

tos Académic

.....................

e alta calidad

dad no Escola

.....................

.....................

.....................

no Escolariza

nto en la mod

.....................

electual: pers

.....................

.....................

.....................

tencia a la Ed

actualización

ivo. ...............

tivo ...............

al de Apoyo y 

ité Técnico de

entes e Invest

.....................

des a lo largo

Distancia/Edu

os ..................

de la vincula

as Académico

......................

......................

......................

......................

cos Recibidos

......................

d: Polivirtual ..

arizada ..........

......................

......................

......................

da .................

dalidad a dist

......................

sonal docente

......................

......................

......................

ducación ........

n al personal d

......................

......................

Asistencia a 

e Prestacione

igadores .......

......................

o de la vida. ...

cación a lo La

......................

ción con el se

os ..................

.....................

.....................

.....................

.....................

. ...................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

tancia ............

.....................

e, de apoyo y

.....................

.....................

.....................

.....................

docente, de a

.....................

.....................

la Educación

es a Becarios 

.....................

.....................

.....................

argo de la Vid

.....................

ector product

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

y asistencia a 

.....................

.....................

.....................

.....................

apoyo y asiste

.....................

.....................

.....................

(COTEPABE) .

.....................

.....................

.....................

da ..................

.....................

tivo ...............

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

la educación,

.....................

.....................

.....................

.....................

encia a la 

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

43 

46 

46 

47 

48 

49 

50 

52 

52 

52 

53 

54 

56 

57 

61 

63 

63 

63 

66 

67 

67 

70 

71 

71 

73 

74 

74 

78 

82 

 

Page 4: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

 

 

 

 

 

 

PREDI 

 

 

 

 

PREDI 

politéc

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PREDI 

cultura

 

 

 

Apoyo instit

Desarrollo y

Vinculación 

Programa In

Laboratorios

Propiedad in

6. Nuevas rut

Servicio Soci

Programas I

Convenios d

Unidades M

7. Conocimie

cnico. ............

Proyectos de

Participante

Productos d

Miembros d

Investigador

Investigador

Investigador

Programa In

Redes de Inv

Fortalecimie

Financiamie

Premios a In

8. Requerimi

a y el deporte

Difusión y fo

Desarrollo y

Desarrollo y

ucional a las 

 competitivid

Tecnológica c

ngeniero Emp

s acreditados

ntelectual .....

tas para el se

ial .................

nstitucionale

de Servicio So

óviles ...........

nto y tecnolo

.....................

e Investigació

es en Proyecto

e la Investiga

el Sistema Na

res Miembros

res Miembros

res Miembros

nstitucional de

vestigación y 

ento de la Cie

nto a la Inves

nvestigadores

entos de una

e ....................

omento a la c

 fomento de 

 fomento dep

actividades e

dad empresar

con el Sector 

rendedor .....

s ....................

.....................

rvicio social: 

.....................

s de Servicio 

cial ...............

.....................

ogía para el de

.....................

ón ..................

os de Investig

ación .............

acional de Inv

s del SNI por 

s del SNI por g

s del SNI por 

e Contratació

posgrado .....

ncia y Tecnol

stigación .......

s ....................

 formación in

.....................

ultura ...........

la cultura .....

portivo ..........

empresariales

rial .................

Productivo ...

......................

......................

......................

cumplir el co

......................

Social ...........

......................

......................

esarrollo del 

......................

......................

gación............

......................

vestigadores 

Rama de Con

género. .........

área de adscr

ón de Persona

......................

logía ..............

......................

......................

ntegral y una 

......................

......................

......................

......................

s ....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

mpromiso na

.....................

.....................

.....................

.....................

país que revi

.....................

.....................

.....................

.....................

SNI ...............

nocimiento ...

.....................

ripción..........

al Académico 

.....................

.....................

.....................

.....................

relación más

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

acional. .........

.....................

.....................

.....................

.....................

taliza el comp

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

 de Excelenci

.....................

.....................

.....................

.....................

 amplia con l

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

promiso socia

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

a (PICPAE) . 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

a sociedad: la

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

82 

89 

91 

93 

94 

96 

101 

101 

102 

107 

108 

al 

110 

110 

114 

115 

116 

117 

117 

118 

119 

121 

123 

125 

126 

128 

128 

130 

133 

 

Page 5: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

 

 

 

 

PREDI 

 

 

 

PREDI 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Logros depo

Difusión de 

Obra  Editor

XE IPN Cana

Premios obt

9. Casa de es

Convenios d

Movilidad ac

Redes Acadé

10. Gobierno

Gestión estr

Estructuras 

Planeación E

Programació

Evaluación .

Normativida

Gestión Juríd

Análisis y Co

Transparenc

Fondo de Inv

Adquisicione

Mantenimie

Finanzas y co

Centros de D

Sistemas Ins

Órgano Inte

Infraestructu

Programa In

Programa Am

Defensoría d

ortivos ...........

la Ciencia y la

rial ................

l Once ..........

tenidos por el

tudios volcad

de cooperació

cadémica .....

émicas de Co

o y la gestión a

ratégica ........

Funcionales .

Estratégica ...

ón y Presupue

.....................

ad Institucion

dica‐ contenc

ontrol Normat

cia y rendición

vestigación C

es institucion

ento a las Unid

ontabilidad ..

Desarrollo Inf

stitucionales .

rno de Contro

ura y recurso

nstitucional de

mbiental del 

de los Derech

.....................

a Tecnología .

.....................

.....................

l Canal Once .

da al mundo: 

ón académica

.....................

operación ....

ante los nuev

.....................

.....................

.....................

esto. .............

.....................

al ..................

ciosa .............

tivo ...............

n de cuentas

Científica y De

ales ..............

dades Académ

.....................

fantil (CENDI)

.....................

ol ..................

s ...................

e Gestión con

IPN ...............

hos Politécnic

......................

......................

......................

......................

......................

Internaciona

 .....................

......................

......................

vos desafíos ..

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

.....................

esarrollo Tecn

......................

micas y servic

......................

 .....................

......................

......................

......................

n Perspectiva 

......................

os .................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

lización y Coo

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

nológico ........

.....................

cios generale

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

de Género ..

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

operación. ....

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

s ...................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

135 

136 

138 

143 

145 

147 

147 

149 

154 

156 

156 

157 

157 

160 

161 

162 

164 

165 

166 

167 

167 

168 

169 

170 

171 

173 

174 

176 

179 

180 

 

Page 6: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

 

 

 

 

 

Presidencia 

Comunicació

Comités de S

Apoyo y seg

Protección c

del Decanato

ón social. ......

Seguridad y C

uridad ..........

civil ...............

o. ...................

.....................

Contra la Viole

.....................

.....................

......................

......................

encia (COSEC

......................

......................

.....................

.....................

COVI) .............

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

182 

183 

184 

186 

187 

 

Page 7: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

ÍNDIC

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Grafica

Grafica

Cuadro

CE DE CUA

o 1.Programa

o  2.  Program

o 3. Matrícula

o 4. Variación

o 5. Usuarios 

o 6. Atención 

o 7. Becas a a

o 8.  Becas a a

o 9. Becas a a

o 10. Becas a 

o 11. Servicio

o 12. Servicio

o 13 Servicios

o 14. Centros 

o 15. Centros 

o 16. Uso y Ap

o 17.  Acervo 

o 18. Program

o 19. Resulta

o 20. Program

o 21. Participa

o 22. Tutorías

o 23. Tutorías

o 24. Tutorías

a 1. Resultado

a 2. Resultado

o 25. Program

DROS

s Académicos

mas académic

a total en el IP

n en la Matríc

atendidos en

a las demand

lumnos, 2011

alumnos del n

lumnos del n

alumnos del 

s de Apoyo  B

s Médicos Br

s Brindados e

de Apoyo a E

de Apoyo Po

plicación de la

Bibliohemero

mas Académic

dos de actua

mas académic

antes en Proy

s IPN, 2011 ...

s Nivel Medio

s Nivel Superi

os Prueba Enl

os Prueba Enl

mas académic

s por nivel, 20

os en la moda

PN, ciclo esco

ula en Modal

n Lenguas Ext

das de formac

1. ..................

nivel medio su

ivel superior,

nivel posgrad

Biopsicosocia

indados, 201

n Centros de 

Estudiantes (C

olifuncional (C

as Tecnología

ográfico en el

cos diseñados

alización curr

os en modali

yecto Aula 20

.....................

 Superior, 20

or, 2011 .......

ace. Nivel de

ace. Nivel de

os con recon

011 ...............

alidad escola

olar 2011‐201

lidad Escolari

ranjeras, 201

ción 2011 .....

......................

uperior, 2011

, 2011 ...........

do, 2011 ........

l Brindados, 2

1 ...................

Apoyo 2011 .

CAE), 2011 ....

C@P) 2011 ....

as de la Inform

l IPN, 2011 ....

s y rediseñado

icular en el M

dad No escol

011 .................

......................

11 .................

......................

 logro en hab

 logro en com

ocimiento ex

.....................

rizada 2011 .

12 ..................

zada. * .........

11. .................

.....................

.....................

1 ...................

.....................

.....................

2011 .............

.....................

.....................

.....................

.....................

mación y las C

.....................

os del Nivel S

MEI, Nivel Me

arizada aprob

.....................

.....................

.....................

.....................

bilidad matem

mprensión lec

xterno, 2011 .

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

Comunicacion

.....................

Superior, 2011

edio Superior

bados ...........

.....................

.....................

.....................

.....................

mática. ..........

ctora. ............

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

nes, 2011 .....

.....................

1 ..................

r, 2011. ........

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

15 

16 

16 

17 

18 

19 

20 

21 

22 

23 

26 

27 

28 

28 

29 

30 

34 

36 

37 

37 

38 

39 

40 

40 

42 

43 

44 

 

Page 8: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Cuadro

Cuadro

 ...........

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

 ...........

Cuadro

Cuadro

Ciclo e

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

o 26. Matrícu

o 27. Program

.....................

o 28. Aprovec

o 29. Eficienci

o 30. Aprovec

o 31. Eficienci

o 32. Egreso y

o 33. Premios

o 34. Reconoc

o 35. Program

o 36. Oferta E

o 37. Oferta E

o 38. Oferta E

o 39. Matrícu

.....................

o 40. Matrícu

o 41. Matrícu

scolar 2011‐2

o 42. Televisió

o 43.  Total de

o 44.  Persona

o 45.  Persona

o 46. Persona

o 47.  Persona

o 48. Persona

o 49. Persona

o 50. Formaci

o 51.  Persona

o 52. Becas y 

la en program

mas académic

.....................

chamiento de

ia del nivel m

chamiento de

ia del nivel su

y graduación 

s y reconocim

cimientos por

mas académic

Educativa Mo

Educativa Mo

Educativa Mo

la del Nivel M

.....................

la de Nivel Su

la de Nivel Po

2012 .............

ón Educativa 

e personal qu

al académico 

al docente po

l académico c

al académico 

l de apoyo y 

l de apoyo y 

ón y actualiza

al de apoyo y 

estímulos a d

mas académic

os con recon

.....................

el nivel medio

edio superior

el nivel  super

uperior ..........

del nivel posg

mientos a alum

r el 75 anivers

os en la mod

dalidad no Es

dalidad no Es

dalidad no Es

Medio Superio

.....................

uperior en la m

osgrado en la

.....................

y Transmisión

ue labora en e

por área de a

or nivel de for

con posgrado

por horas de

asistencia a la

asistencia a la

ación de pers

asistencia a l

docentes e inv

cos con recon

ocimiento ex

......................

o superior ......

r ....................

rior ................

......................

grado ............

mnos de la co

sario del IPN,

alidad no esc

scolarizada Ni

scolarizada Ni

scolarizada Ni

or en el Bachi

......................

modalidad no

 modalidad n

......................

n de Eventos,

el IPN, 2011...

adscripción, 2

rmación acad

o, 2011. .........

e nombramien

a educación p

a educación p

sonal docente

la educación 

vestigadores,

nocimiento ex

xterno interna

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

munidad poli

, 2011 ...........

colarizada, 20

ivel Medio Su

ivel Superior,

ivel Posgrado

llerato Tecno

.....................

o escolarizada

no escolarizad

.....................

,  2011 .........

.....................

2011 .............

émica, 2011

.....................

nto, 2011. ....

por área de a

por nivel de e

e y directivo, 

capacitado, 2

, 2011 ...........

xterno en su c

acional en su 

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

itécnica, 2011

.....................

011 ................

uperior, 2011

, 2011 ...........

o, 2011 ..........

ológico Bivale

.....................

a, 2011‐2012

da ..................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

dscripción 20

escolaridad, 2

2011 ............

2001 .............

.....................

calidad, 2011

calidad, 2011

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

1. .................

.....................

.....................

1 ....................

.....................

.....................

ente a Distanc

.....................

 ....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

011 ...............

2011. ............

.....................

.....................

.....................

144 

1

45 

46 

47 

47 

48 

48 

49 

51 

52 

53 

54 

55 

cia

56 

57 

57 

57 

61 

63 

64 

64 

65 

65 

66 

66 

67 

71 

72 

 

Page 9: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Cuadro

Cuadro

Gráfica

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuad

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Gráfica

Cuadro

Gráfica

Cuadro

Proyec

Proyec

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Grafica

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

o 53. Docente

o 54. Activida

a  3. Catálogo

o 55. Conveni

o 56. Egresad

o 57. Alumno

o 58.  Cultura 

dro 59.  Proye

o 60. Conveni

o 61.  Laborat

o  62.  Activid

o 63.  Prestad

a 4.  Convenio

o 64.  Proyect

a 5.  Proyecto

o 65. Proyecto

ctos multidisc

ctos de invest

o 66.  Particip

o 67.  Product

o 68.  Investig

a 6 Miembros

o 69.  Miembr

o 70.  Miembr

o 71.  Investig

o 72.  Persona

o 73. Redes d

o 74.   Financi

o 75. Eventos

o 76. Talleres 

es en program

des de Educa

 Institucional

ios de Educac

os registrado

s y egresados

Emprendedo

ectos Program

ios de vincula

torios Acredit

ades en mate

dores de Servi

os de Servicio

tos de Investi

os de Investiga

os por Área d

ciplinarios de 

tigación con f

pantes en Pro

tos de Investi

gadores del IP

s del SNI por Á

ros del SNI po

ros del SNI po

gadores Miem

al Académico

e Investigació

iamiento a la 

 artístico‐cult

artísticos y p

ma de semest

ación Continu

 de Formació

ción continua

os en SISAE, 20

s  registrados 

ora, 2011. .....

ma 3X1 migra

ación Tecnoló

tados, 2011. .

eria de propie

icio Social, 20

o Social por Se

gación Aprob

ación por áre

de Investigació

Investigación

inanciamient

yectos de Inv

igación. 2009

PN miembros 

Área de Cono

or Género. ....

or área de ad

mbros del SNI 

 de Excelenci

ón, 2011. ......

Investigación

turales, 2011

participantes, 

re o año sabá

ua Presencial y

ón a lo Largo d

, 2011 ...........

011 ...............

en SIBOLTRA

......................

antes .............

ógica por Sect

......................

edad intelectu

011 ................

ector, 2011 ...

bados. ...........

ea. ..................

ón .................

n con Financia

to externo .....

vestigación ....

‐2010 ...........

del SNI. ........

ocimientos. ...

......................

scripción. .....

por área de a

a por Área de

......................

n, 2011 ..........

.....................

2011 ............

ático, 2011 ...

y a Distancia,

de la Vida, 20

.....................

.....................

A,  2011 ........

.....................

.....................

tor. ...............

.....................

ual, 2011 ......

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

amiento del I

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

adscripción. .

e Adscripción

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

, 2011 ...........

011 ................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

PN ................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

n. ...................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

73 

75 

76 

77 

79 

80 

83 

85 

93 

95 

99 

101 

108 

110 

111 

111 

112 

113 

115 

116 

117 

117 

118 

118 

119 

120 

122 

125 

129 

130 

 

Page 10: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

Cuadro

inversi

Cuadro

Cuadro

Cuadro

o 77. Equipos

o 78.  Usuario

o 79. Premios

o 80. Participa

o 81. Impresió

o 82. Sedes de

o 84. Eventos

o 85.  Retrans

o 86. Conveni

o 87. Conveni

o 88.  Particip

o 89. Alumno

o 90. Manuale

o 91. Servicio

o 92. Accione

o 93.  Solicitu

o 94.  Fondo d

o  95. Procedi

ón, 2011 ......

o 96. Estado q

o 97. Solicitud

o 98. Comunic

y Participant

os de Instalaci

s y reconocim

antes en Even

ón de libro, 2

e la  Feria Inte

 donde partic

smisoras de T

ios de Cooper

ios Nacionale

pantes en Mo

s Participante

es de Organiz

s en el ámbito

s jurídicas, 20

des de cotejo

de Investigaci

imientos de a

.....................

que guardan l

des presentad

cación Social,

tes, 2011 .......

iones Deport

mientos recibid

ntos realizado

011. .............

ernacional de

cipó el Fondo

Televisión en o

ración Acadé

es e internacio

vilidad Acadé

es en redes d

zación registr

o registral y c

011 ...............

o y aprobació

ión Científica 

adquisición pa

.....................

los sistemas, 

das y atendid

, Enero‐diciem

10 

......................

ivas, 2011 .....

dos en activid

os y apoyados

......................

el libro, 2011 .

 Editorial Poli

operación, 20

mica por Sect

onales, 2011 .

émica, 2011 ..

e cooperació

ados .............

comercial, 20

......................

n, 2011 .........

y Desarrollo 

ara Materiale

......................

2011. ...........

as, 2011. ......

mbre 2011 ....

.....................

.....................

dades deport

s, 2011 .........

.....................

.....................

itécnico, 201

011 ...............

tor, 2011 ......

.....................

.....................

n académica,

.....................

11 ................

.....................

.....................

Tecnológico,

es de consum

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

ivas, 2011. ...

.....................

.....................

.....................

1 ...................

.....................

.....................

.....................

.....................

, 2011. ..........

.....................

.....................

.....................

.....................

, 2011 ...........

o, bienes y eq

.....................

.....................

.....................

.....................

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

quipos de 

................... 1

................... 1

................... 1

................... 1

133 

134 

135 

138 

139 

140 

142 

145 

147 

148 

150 

154 

159 

164 

165 

166 

167 

168 

173 

182 

184 

 

Page 11: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

INTRO

HapadecoAsíco201caateco

El decoacProinst

La refla lmuy erespoemco

DucorescoponuePat

ODUCCIÓN

ce poco mra presentanominado mpromiso d, en el marnjunto con12, hemos dlidad, pert

ender las nen el sector

informe Anpendencian los cualetividades y

ograma de titucional a

celebraciólexión de loas nuevas

undo globaen un esqponsabilidasee compo

mprendurismmpetitivos y

rante el 20mo protagultados qunvencida litécnica, cestro máximtria”.

más de doar el progra

“Una Opde continuarco de los lo dispuestdirigido nuetinentes, fleecesidadesproductivo

nual de Aas politécnices se estaby dar cump Desarrollo la luz de la

ón del 75 o realizado generacio

alizado, quequema de ad social y onentes de

mo, mismos y demanda

012, redoblgonista funue la socde que t

compartimmo esfuerzo

os años, dirama de traportunidadar con la trdiez Principto en el Proestras acciexibles, ces de los alu

o y con la so

Actividades cas que ha

blecieron laplimiento a Instituciona

as circunsta

Aniversario y a refrend

ones de ace exige prof internacio de respetoe investiga que se refoados, inclus

aremos losndamental,ciedad metodos los os el mism

o para cont

11 

rigí un menbajo a des

d Renovadrayectoria apios Rectorograma Insones a prontrados enmnos, adeociedad en

2011, rindan hecho sas prioridada las metasal 2007-201

ancias actu

o de la crdar el comcuerdo a lfesionales fonalizacióno por el meción cientíorzarán parsive antes d

s esfuerzos en el escexicana leque form

mo ideal y tinuar ponie

nsaje a la carrollar durda”, en ascendenteres del Desastitucional doporcionar n el aprenmás de fortn su conjun

de cuenta uyos cadades estratés institucion2, buscand

uales.

reación depromiso deos retos q

formados c, pero coedio ambieífica y tecnra que los ede concluir

para que cenario nae demand

mamos par habremosendo “La T

comunidadrante mi adel cual, e de nuestarrollo Institde Medianoservicios ed

ndizaje y etalecer nueto.

del queh uno de es

égicas paranales, en edo preserva

el Instituto, e continuarue se enfr

con calidadon gran seente. Esta fnológica, aestudiantesr sus estudio

el Politécnacional, apda. Estoy rte de la s de depoTécnica al S

d Politécnicdministracióestablecí ra Instituciótucional y eo Plazo 201ducativos denfocados estra relació

hacer de lsos principioa orientar lel marco dar la esenc

obligó a r preparandentan en

d, pertinencentido de formación yasí como ds sigan siendos.

nico continúportando lplenamen

comunidaositar en eServicio de

ca ón,

el ón. en 10-de a ón

las os, las del cia

la do un

cia la

ya de do

úe los

nte ad

ello la

 

Page 12: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

PREDIequid

El Iny decode los form

Pareqape iexi

COBER

Exp

Coingcicsigu

I 1. Educacdad, innova

nstituto conde los esponómica im manera q jóvenes memación de

ra ello, se uidad en laoyo al deseinstrumentatosamente

RTURA

po-profesiog

omo parte dgreso al Instclo escolar uientes:

En el nPASO Aafluencinformamedio

En dichingresaaplicó empleaidentificéxito dparticipotros sMetrop(COMIP

ción de altación y ca

ntinúa realizpacios acampone, y pue se atienexicanos, c alto nivel.

han reforza permaneempeño esando otros sus estudio

gráfica

de los mectituto y co2011-2012

nivel MedioADELANTE”cia de pocados sobre superior en

ho evento ar al IPN, se

el cuestando un sicar las cardentro de paron 2,477simuladore

politana dePEMS), se re

ta calidadlidad al se

zando esfuadémicos, precisamenndan respocomo una a

zado los mencia en el scolar, robus nuevos qos, disminuy

canismos y n el propóen los tres

o Superior , del 26 d

co más de 3e 77 opcion las modal

y con el e conformtionario destema inforreras en la la oferta7 asistentes, aplicad

e Institucionealizaron ex

12 

d para el drvicio del e

erzos en ma pesar dte como u

onsablemenapuesta al

mecanismos proceso fousteciendo que aseguyendo el rie

estrategiasósito de difu

niveles ed

la Expo-Proe enero a30,000 visita

ones de pridades esc

fin de apoó la seccióe habilidaormático paas que tena educativs. Adiciona

dos en añnes Públicaxámenes p

desarrollo sestudiante

materia de cde las restna estrategnte las necfuturo med

s y estrateormativo, m los que ha

uren que loesgo de frac

s para favoundir la ofeucativos, se

ofesiográficl 3 de febantes, dondrogramas a

colarizada y

oyar a los jón de simu

ades e inara conocedrían mayo

va institucialmente, mños anterioas de Edu

piloto de ad

sustentable y del país

crecimientotricciones gia para ha

cesidades fodiante la ed

egias que fmediante p

n demostraos alumnocaso y dese

orecer la eerta educae realizaron

ca “TÉCNICrero de 20de los aspiracadémicoy no escola

jóvenes intuladores, entereses ver el perfil vores probaonal; en

mediante eores por cación Me

dmisión a as

e: cobertur.

o de la oferque la cr

acerle frentormativas d

ducación y

favorecen rogramas d

ado ser útileos concluyaerción.

quidad en ativa para n los event

CAMENTE U011, con unrantes fueroos del niv

arizada.

teresados een la que vocacionalevocaciona

abilidades desta acció

el empleo dla Comisió

edia Superspirantes.

ra,

rta risis te, de la

la de es, an

el el tos

UN na on vel

en se es, l e de ón de ón rior

 

Page 13: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Exa

La regmono los 201

Del 7 profesioculturacarrerade 10 áde 31 orientaexame

Durantcompleelegiráseñalarcentrosel CEC“CuauhaspiranmenciofinalidaaspiranOrienta

Para lprofesioCulturapropóseducanivel acadécomo len la servicioaptitudservicioPosgraa los e

amen de Ad

Comisión Mgistró 34,64odalidad es escolarizad cuales 3611-2012.

al 14 deográfica Mles, sesion

as por parteáreas invita

mil asistenadores) y en y evalua

e el eventoeta de la on su institur que para s de registro

CyT “Estanishtémoc”, cntes para onar que dad de prontes, adema de COMIP

os niveles ográfica 2

al “Jaime sito de orietiva institucsuperior emicos en mos 119 progmodalidad

o de apoydes a 3,235os, las 24 Undo y algunestudiantes

dmisión

Metropolita4 aspirantescolarizadada, en este7 fueron a

e diciembrMedia Supe

es de acte de los 16 adas del Inntes (alumpoco más ción de orie

o se propoferta del nición educ 2012 acordo para el nslao Ramírecon los queser examin

dicho evenporcionar ás de evitaPEMS.

Superior 011, “PRÁ Torres Bodentar e infcional queen la mmodalidadgramas de d no escolayo, la apli5 aspirantesnidades Ac

nas Direccios. Se estima

na para el es para el a fueron ace mismo nivaceptados,

13 

re de 201erior 2012, dtivación fís planteles dnstituto. Se mnos de s de 5 mil entación v

orcionó un ivel medio ativa en edó con la Civel medio

ez Ruíz”, CEe se espera nados en to, modificoportunam

ar la coinci

y PosgradÁCTICAMENet”, del 24 ormar a lo consta deodalidad a distanci posgrado earizada. Encación des que asist

cadémicas ones de Co haber reci

Ingreso al Nivel Med

ceptados 2el educativ ambas m

11, se lledonde se sica, expodel Nivel Mlogró una asecundariaevaluacionocacional.

díptico quesuperior, di

el primer seCOMIPEMS, superior, qECyT “Láza alcanzar uinstalacion

có su fechamente inforidencia co

do, se lleNTE SUPER de febrero

os visitantee 78 progr

presenciaia y uno een la modan este espe una pruieron; parti de Nivel Soordinaciónibido 70,000

Nivel Medidio Superio21,695 aspirvo, se regist

modalidade

evó a cacontó consición permedio Superafluencia d

a, padres nes en el s

e contieneirigido a los

emestre de, contar coue estarán

aro Cárdenuna mayor nes del Insa de realizarmación an las fecha

vó a cabRIOR” en o al 3 de m

es acerca ramas aca

al, cuatro n modalida

alidad escopacio, se o

eba de hiciparon couperior, la n que brin0 visitantes

o Superior or en el Insrantes. En latraron 573 a

es para el

abo la Expn actividadmanente drior, así comde poco mde familia simulador d

e informaciós jóvenes que 2012. Cab

n tres nuev ubicados e

nas” y CEC cantidad dstituto. Cabación, con a los jóvenas de la Exp

bo la Exp el Cent

marzo, con de la ofer

adémicos d programad mixta, a

olarizada y ofreció comhabilidades on diferentDirección ddan servici.

(COMIPEMstituto; en a modalidaaspirantes dciclo esco

po des de mo

más y de

ón ue be vos en

CYT de be la

nes po

po- tro el rta de

mas así 13

mo y tes de ios

S), la

ad de lar

 

Page 14: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

En nivreg23,efeacfuea regantalu

Decosupel mme1,7caacDisco

Pre

El locde

cuanto a el superior

gistro de 92184 finalm

ectuado, septados 5,

e de 29,1141,286 aspi

gistraron pateriores qu

umnos.

manera nvocatoria

perior, con mes de dic

edio superio29, de los bo con laadémica etrito Federanvertirla en

sencia Polité

Politécnicocalidades d la siguiente

16 Uni

26 Uni

19 Ce

12 Ce

3 Uni

2 Uni

4 UnEmpreMicro

los proces de la mo,665 aspiran

mente fuese registrar930, por lo

4. Para las mrantes parara cursar e recursaro

extraordin para las mun registro

ciembre preor siendo accuales se

a finalidad entre el Instal, teniendon una impor

écnica

o, cuenta de 17 entidae manera:

idades Aca

idades Aca

entros de Inv

entros de Ed

idades de A

idades de A

nidades deesarial (UPD y Nanotec

os de admodalidad prntes para in

eron acepron 28,181 que el totamodalidadera el examel propedéon, habien

aria, en emodalidade de 1,212 yesentaron eceptados 8admitieronde dar c

ituto Politéco como obrtante opci

actualmeades federa

adémicas d

adémicas d

vestigación

ducación C

Apoyo Edu

Apoyo a la

e Apoyo a DCE, CIEBT, cnologías).

14 

misión pararesencial, engresar, deptados; en aspiranteal de alumnes no esco

men de aéutico, así ndo acredi

el mes dees no escoy 2,161 resexamen de859; para en 1,050. El umplimientcnico Nacibjetivo fortaón para los

ente con ativas de la

del Nivel M

del Nivel Su

n Científica

Continua,

cativo,

a Innovació

la Investig TECHNOPO

a el ciclo een el prime

e los cuales n el exas examinanos acepta

olarizada y dmisión, dcomo 42 tado el m

e octubre larizada y pectivamee admisión el nivel supe

proceso exto al convonal y la A

alecer la es jóvenes d

82 unidaa República

Medio Super

perior,

a y Tecnológ

n Educativ

gación y aOLI y el Ce

escolar 201er examen 88,985 se e

amen comando a 26ados en el mixta, se se

de los cuaaspirantes ismo un to

se llevó mixta del n

ente; poster 980 aspiraerior fueronxtraordinar

venio de cAsamblea Le

ducación ael Distrito Fe

ades ubicaa Mexicana

rior,

gica,

a y2

al Fomentontro de Na

1-2012, en n, se tuvo examinaronmplementa6,289, siendnivel supereleccionaro

ales 1,256 de proces

otal de 1,1

a cabo nivel medioriormente, e

antes de nivn examinadrio se llevó colaboracióegislativa da distanciaederal.

adas en a, distribuid

y Desarroanociencias

el un n y rio do rior on se

sos 03

la o y en vel

dos a ón del a y

25 das

ollo s y

 

Page 15: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Ofe

Duacescpola o

                

Mo

En opsup64 propoCie

erta Educativ

rante el adémicos

colarizada, r nivel se moferta educ

NIVEL 

Medio superior 

Superior 

Posgrado 

Total 

Fuente: Dirección 

odalidad Esc

esta moderación, de

perior y 119maestrías y

ogramas acr rama del

encias Méd

va

periodo q(Apéndice en los tres

muestra en ecativa tota

Cuadro

2010 

TOTAL 

70 

83 

130 

283 

de Educación Sup

colarizada

alidad, el e los cuale

9 al nivel poy 31 doctocadémicosl conocimie

dico Biológic

que se infe 1), que ins niveles edel Cuadro l con respe

o 1.Programa

MODALIESCOLARI

65

78

119

262

perior, Dirección d

Instituto cues 65 correosgrado; esrados. En es de la moento: Ingencas (CMB)

15 

forma, el ncluyen lasducativos q1, observán

ecto al año

s Académicos

201

IDAD IZADA

MO

ESCO

9

2

e Educación Medi

uenta consponden astos últimos el Cuadro 2dalidad esniería y Ciey Ciencias

Instituto os modalidaque se ofrendose un in inmediato

s por nivel, 20

11 

ODALIDAD NO 

OLARIZADA 

12

5

13

30

ia Superior y Secre

n 262 progal nivel med distribuido

2 se presenscolarizadaencias Físic Sociales y A

ofrece 292ades escolaecen, cuyancremento anterior.

011 

Va

TOTAL 

77

83

132

292

etaría de Investiga

ramas acadio superio

os en 24 espnta la distriba, por nivel co MatemáAdministrat

2 programarizada y na distribució del 3.18% e

ariación % 

10.00

0.00

1.54

3.18

ación y Posgrado, I

adémicos eor, 78 al nivpecialidadebución de l educativo

áticas (ICFMtivas (CSA).

mas no ón en

IPN. 

en vel es, los

o y M), .

 

Page 16: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

DeIngMé

Caedobau

Ma

Partot(cuincqueCá

Me

Sup

Pos

TotFuen

               *

CuadNIVEL 

Medio Superior 

Superior 

Posgrado: 

* Especialidad

* Maestría 

* Doctorado 

Tota

Fuente: Dirección               Secretaría

l total de lgeniería y édico-Biológ

abe señalaucativa deserva que mento del

atrícula en e

ra el ciclo al de 162,4

uadro 3), ecremento de represent

árdenas del

NIVEL

edio Superior 

perior 

sgrado* 

tal nte: Dirección de E* Incluye alumnos 

dro  2.  PrograTOTAL 

 2010‐2011 

65 

78 

d  23 

65 

30 

al   261 

de Educación Meda de Investigación 

os programCiencias F

gicas y 12.5

r que se pe esta modlos program4.35% y 3.3

el IPN

2011-2012, 496 alumno

en los tres ndel 2.90% reta aproxim Río”. (Apé

Cuadro 3. M

MATRÍCULA2010

56,50

95,03

6,38

157,91Educación Media Sen curso propedé

amas académ

ICFM

46

51

11

41

22

171

dia Superior, Direcy Posgrado, IPN.

mas acadéFísico Mate59% a la ram

presentó udalidad comas de esp3% respect

el Instituto os en las mniveles eduespecto al adamente

éndice 2)

atrícula total 

A MODALESCOLAR

04 

30 

84 

18  1Superior, Direcciónéutico   

16 

micos en la mo2011‐

RAMA DEL CO

CMB

6

19

11

15

7

58

cción de Educación

émicos, el 6emáticas; ma de Cien

n ligero inn respectopecialidad tivamente.

Politécnicomodalidadeucativos qu ciclo 2010 la matrícu

en el IPN, cic2011-2012

LIDAD RIZADA

MO

ESC57,628

95,743

6,422

159,793n de Educación Sup

odalidad esco‐2012

ONOCIMIENTO

CSA

13

8

2

8

2

33

n Superior y  

65.27% corr22.13% a

ncias Socia

cremento o al año 20 y doctora

o Nacionales escolarizue atiende0-2011, es dula actual d

clo escolar 202 ODALIDAD

NO COLARIZADA

1,017

1,544

142

2,703perior y Secretaría

olarizada 2011

VO

TOTAL 

65

78

24

64

31

262 

responde ala rama

les y Admin

de 0.38% 010; en el

ado han pr

l atiende uzada y no e, lo que redecir 4,578

del CECyT N

011‐2012 

TOTAL

58,645 

97,287 

6,564 

162,496 a de Investigación 

Variación % 

0.00

0.00

4.35

‐1.54

3.33

0.38

a la rama dde Cienci

nistrativas.

en la oferCuadro 2

resentado

una matrícuescolarizad

epresenta 8 alumnos, No. 4 “Láza

VARIACIÓN

% 3.79%

2.38%

2.82%

2.90%y Posgrado, IPN.

de ias

rta se un

ula da un lo

aro

 

Page 17: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Ma

En nivun 4). co

La antsign

For

En InstidioZacde(CE

LosSuprescor

CaEduregProreq

atrícula en M

el ciclo 201el medio su incremento El mayor in 4.07%, seg

variación eterior, permnificativo.

Cu

NIVE

Medio supe

Superior 

Posgrado 

Total Fuente: Direcció  

mación en L

lo que cotituto ofrecomas a tracatenco y l Instituto, ELEX).

s CELEX se eperior, lo qpecto al Nrresponde a

abe mencioucación Cgistro emitidograma de quisitos est

Modalidad Es

11-2011, se uperior; 95,7o global dencrementoguido del n

en la matrícmitió atende

uadro 4. Varia

EL 20

erior 

ón de Evaluación, 

Lenguas Extr

oncierne a ce a la coavés de su Santo Toma través d

encuentranue represeNivel Supea un 61.53%

onar, que Continua, qdo por la D Inglés por tablecidos

scolarizada

atiende un743 en el nie 2.67% cono en la manivel posgra

cula en la mer a 4,165 a

ación en la Ma

010-2011

55,371

94,030

6,227

155,628IPN 

ranjeras

la formaciomunidad s Centros

más, así comde los Curs

n ubicados enta un 68rior, se ub

% de las 26

se cuentaquienes estDirección d Competen

para su

17 

na matrículaivel superion relación atrícula se r

ado con 3.1

modalidad alumnos m

atrícula en M

2011-2

57,62

95,74

6,42

159,7

ión integray al públicde Lenguamo en las sos Extracu

en 11 unid.75% de laican en 1unidades d

a con la tán realizande Lenguasncias que e

impartició

a de 159,79or y 6,422 enal ciclo inmregistró en 13%.

escolarizadmás, lo cual

odalidad Esco

2012

28

43

22

793

al de profeco en genas Extranjer

diferentes urriculares d

ades acads 16 Unida6 unidade

de este nive

participacindo el pros Extranjeraes ofertadoón. Actual

93 alumnosn el nivel poediato ant el nivel me

da con res representa

olarizada. * 

VARIACIÓ%

4.07% 

1.82% 

3.13% 

2.67% 

sionistas deneral, la enras (CENLE Unidades de Lengua

démicas deades de eses académel.

ión de losoceso paraas, la cual ao, cumple cmente cin

s: 57,628 enosgrado, coerior (cuadedio super

pecto al aña un esfuer

ÓN

e calidad, nseñanza dX), UnidadAcadémic

as Extranjer

el Nivel Medte nivel; co

micas, lo qu

Centros da obtener avala que con todos lnco Centr

el on

dro rior

ño rzo

el de

des cas ras

dio on ue

de el

el los ros

 

Page 18: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

cuede

En Ingde2.2co

LEN

Inglés 

Francé

Alemá

Italian

Japoné

Otros 

Total 

  

CoextPueCaAroZacen

AdCEáreCoZacing

AsiExtidiola r

entan con Educación

2011, se atglés con umanda de7% y el Japmo el Chin

NGUAS

és 

és 

on el fin detranjeras, seesta en es

alaveras Litound the Wcatenco, p general, e

icionalmenNLEX Zaca

ea de meomunicaciócatenco, s

glés, sobre la

mismo, se ranjeras, teomas, así crenovación

dicho regin Continua.

tendieron 6n 84.4%, m

el 7.98% y 2ponés con o, Portugué

Cuadro 5. Us 

CENLEX 

9,655 

2,129 

1,012 

853 

769 

463 

14,881 Fuente: CENLEX

e proporcioe integraroscena “Sor erarias en

World, dondpermitiendon la interac

nte, se protenco y Saetodología

ón (TIC), ape encuentas cuatro h

incrementóeniendo un omo 690 a

n de “Think

istro, lo que.

66,779 usuamientras q.63% respe1.69%; ade

és y Ruso. (C

uarios atend2010

CELEX 

42,939 

3551 

749 

728 

543 

179 

48,689 y Unidades Acad

onar un meon elemento

Juana Iné otros idio

de participao la formaccción y com

movió duraanto Tomás y uso d

plicadas a tra en la ehabilidades

ó el mater acervo bibudiovisualein English” e

18 

e represent

arios; prevaque el Franctivamente

emás se coCuadro 5)

idos en Lengu

TOTAL  CE

52,594

5,680

1,761

1,581

1,312

642

63,570démicas de Nivel

ejor servicioos lingüísticés de la mas, adem

aron alumnión integra

municación

ante el añs, a cursos

de las Tecla enseñan

etapa final de la com

rial de conbliográfico

es, además en formato

ta un 42% d

aleciendo lancés y el e; el Italianntó con un

uas Extranjer201

ENLEX  CELE

10,309  46,

2,238  3,

1,124 

915 

767 

541 

15,894  50, Medio Superior y

o en la enscos, socialeCruz”, Ofre

más del mnos y docenl de alumn

n con otros

ño la asiste y talleres cnologías nza de los el piloteo

mpetencia c

nsulta en lo de 5,121 v de la suscr

o digital.

del total de

a demand Alemán to fue solici

n 1.03% en

as, 2011. 11  

EX  TOTAL

,048  56,3

,091  5,3

637  1,7

603  1,5

359  1,1

147  6

,885  66,7y Nivel Superior, IP

señanza dees y culturaenda Típic

mural tituladntes del CE

nos, profesoidiomas.

encia de pde capacde la Inf

idiomas. E del curso comunicat

os Centros volúmenes ripción a “N

e los Centr

a del idiomtuvieron unitado con otros idiom

VARIACIÓ% L 

357  7

329  ‐6

761  0

518  ‐3

126  ‐14

688  7

779  5PN.

e las lenguales, como a Mexicando ChristmENLEX Unidaores y públic

rofesores ditación en formación En el CENL en línea dtiva.

de Lenguen diferentNewsweek”

ros

ma na un

mas

ÓN

7.15 

6.18 

0.00 

3.98 

4.18 

7.17 

5.05 

uas la na,

mas ad co

del el

y EX de

uas tes ” y

 

Page 19: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Tomen paidioen respreCE

Ate

Coedextrepresrec

EQUID

Bec

Code acproel 2cooto

mando com la demanrticular se oomas (Chin los idiompectivame

esentó un inLEX. (Cuad

ención a las

onsiderandoucación ctranjeras, sepresentó unultado de

cursos huma

Modalid

Modalid

Educació

Lenguas

                  Fuent                                                          

DAD

cas para Alu

on el propós su trayecadémico, d

ogramas, a2010, se obnjuntos en

organ apoy

mo referennda de forobserva un no, Portugumas Francéente, mientncremento

dro 5)

demandas d

o la cobertcontinua ye brindó aten incremenlos esfuerz

anos de alt

Cuadro 6. 

COBERTUR

dad Escolariza

dad no Escola

ón Continua  

 extranjeras 

e: Dirección de Ed    Secretaría de In    Superior y Nive

umnos

sito de conctoria formdurante el estudiant

bserva un intre el IPN

yos. (Cuad

cia el periormación de aumento d

ués y Ruso);és, Italianotras que el

o de 6.8% e

de Formació

ura en la my a distanención a 43nto del 21.os que el to nivel que

Atención a la

RA 

ada  

rizada  

Total 

ducación Media Sunvestigación y Posel Superior, Direcci

ntribuir a la mativa, as2011 se ot

tes de los tncrementoy los difer

ro 7).

19 

odo 2010, se lenguas de 7.15% e; por otra p

o y Japon Alemán n

en la dema

ón

modalidad ncia, así c31,342 pers26% en relInstituto ha

e contribuya

as demandas 

2010 

155,62

2,29

134,22

63,57

355,71

uperior, Dirección grado, CENLEX y Uión de Educación C

permanení como reorgaron 87res niveles de 20.50%rentes orga

se observó extranjera

en el idiomaparte, se onés del 6no tuvo vaanda de los

escolarizadcomo la fonas en tolación al 2

a realizado,an al desar

de formación

2011

28 159,7

90 2,7

29 202,0

70 66,7

17 431,3

de Educación SupUnidades AcadémiContinua IPN 

cia de los aeconocer

7,268 becaseducativo

%, como resanismos ex

un increms en un 5.

a Ingles y 7observa un 6.18%, 3.98ariación. Ens CENLEX y

da, no escformación tal durante

2010 (Cuad, para la forrollo nacio

n 2011 

Variac% 

793

703 1

067 5

779

342 2

perior,   icas de Nivel Med

alumnos a su buen

s a través ds. En compsultado de xternos al

ento gene.05% y en .17% en otr decremen

8% y 14.18n general, y 4.51% en l

olarizada, ede lengu

e 2011, lo qudro 6), comormación dnal.

ción 

2.68 

8.03 

0.54 

5.05 

1.26 

io 

todo lo largdesempeñ

de diferentparación co los esfuerzinstituto qu

ral lo

ros nto 8% se los

en uas ue

mo de

go ño tes on zos ue

 

Page 20: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

 

Camaest

En instdepropode extasí Estaaualu

Me

Su

Po

To

FueDirUnAct

abe destacatrícula escudiantes, 1

el nivel mtitucionalesl Program

ovenientes r el Gobiern Cultura traordinaria como 1,14ado de Mmentaron 2

umnos de é

NIVEL

edio Superior 

perior 

osgrado 

otal 

ente:  Secretaría rección de Educacnidad  Politécnica tividades Académ

car que se colarizada d

3 reciben u

edio supers; 121 con

ma Bécalode la Secr

no del DistriFísica y D

a 318 beca46 becas péxico. En e23.03%, conste nivel cu

Cuadro 7. Be

2

de  Investigación ción Media Superpara  la  Educacióicas, IPN. 

benefició del Institutouna beca.

rior, 5,578 abecas PIFI,s, 447 coretaría de ito Federal

Deporte. As de Progra

por parte deel Cuadro n respecto uentan con

20 

ecas a alumno

2010

30,353 3

37,860 4

4,206

72,419 8

y  Posgrado,  Direior, Dirección de n  Virtual,  Comisi

a un 54.6o (159,793),

alumnos se 1,667 conon becas Educación y 2 becas

Adicionalmeama de Peel Sistema 8, se obseal año 201

n beca. (Cu

os, 2011. 

2011 V

37,346

45,749

4,173

87,268

ección  de  ServicioDesarrollo y Fomón  de  Operación

1% de alu, lo que sig

e benefician becas Ha Prep@rat Pública, 2por parte dente, se o

ermanenciade Educac

erva que la0, equivale

uadro 8)

Variación % 

23.03 

20.84 

‐0.78 

20.50 

os  Estudiantiles, mento Deportivo, n  y  Fomento  de 

mnos, congnifica que

aron a travarp Helú, 97te, 3,266 23,826 becade la Comisotorgaron

a del Estadoción Mediaas becas e

ente a que

nsiderando de cada

és de bec75 por med

con becas otorgadsión Nacionde mane

o de Méxica Superior den este niv el 65% de l

la 24

cas dio cas das nal era co, del vel los

 

Page 21: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

CocuaTelmFunFísicPro1,3supbemá

Ins

Ha

PIF

SE

GD

Pre

CO

ProEd

BeEdSuMé

IPNCh

Be

*FUd**

on relación ales 8,094mex/Politécndación Haca y Dep

ograma de 31 PIFI. Es

perior cuencas con re

ás en 2011.

Cuadro 8.  B

TIPO DE APO

stitucional 

arp Helú (Acad

écalos 

FI 

DF 

ep@rate  

ONADE  

ograma Permao. de México *

ecas Sistema deucación Mediaperior, Edo. Déxico*  

N‐Fundación Dhrysler ** 

ecas Movilidad

* Becas otorgadaFuente: DirecciónUnidad Politécnicde Actividades A*En 2010, estas be** No se considera

al nivel su4 son Instcnico, 32,6arp Helú, 3 porte, 787

Permanenimportante

nta con unespecto a 2

(Cuadro 9)

Becas a alumn

OYO 2

4

émicas)

2

anencia *  

e a e 

Daimler‐

d** 

Total  3

as de programas En de Servicios Estuca para la Educaccadémicas, IPN.

ecas no se otorgaan becas, sino ap

uperior, se titucionales666 corresp apoyos pocorrespon

ncia del Este menciona beca. En

2010 fue de

21 

nos del nivel m

2010

4,149 

881 

1590 

248 

2309 

20,706  2

425 

 

 

38 

30,353  3

Extraordinarios. udiantiles, Direccióción Virtual, Com

aron. poyos a la movilid

otorgaron s, 1,200 cponden a or parte deden al prtado de M

nar que el n este nivee 20.84%, e

medio superio

2011 Va

5,578 

1,667 

975 

121 

3,266 

23,826 

447 

318 

1,146 

 

37,346 

ón de Educaciónmisión de Operació

dad estudiantil

un total dcorrespondPronabes,

e la Comisiórograma B

México (Prog 47.78% de

el el incremes decir, se

or, 2011 

ariación %

34.44 

89.22 

‐38.68 

‐51.21 

41.45 

15.06 

5.18 

‐66.67 

‐ 

‐ 

‐ 

‐ 

23.03 

n Media Superior, ón y Fomento

e 45,749 bden a la, 1,587 a tón Naciona

Bécalos, 81grama Extre los alum

mento en e otorgaron

becas, de la Fundaciótravés de al de Cultu1 becas draordinario)nos de niv

el número d 7,889 bec

las ón la

ura del ) y vel de

cas

 

Page 22: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

CoInstproProInstla límse ac

Ins

TePo

PIF

Pro

Ha

CO

PeMé

Be

MoUn

To

Fuent Depo *En 20 **No s

on respectotitucionalesovenientes ograma PItitucionalesconvocatoite del presdebió a

adémica d

Cuadro 9

TIPO DE APO

stitucional 

lmex/Fundaciolitécnico 

FI 

onabes 

arp Helú (Acad

ONADE 

écalos 

ermanencia Estéxico* 

ecas Movilidad

ovilidad Santaniversia** 

otal 

te: Dirección de Sortivo, Comisión d010, estas becas nse consideran be

o al nivel ps, 309 con

de la SeFI. Las vas (17.39%) yoria, cabe supuesto. Cla redistrib

de adscripc

9. Becas a alu

OYO 2

6

ón 1

2

émicas) 1

tado de 

d** 

nder 

3

Servicios Estudiande Operación y Fno se otorgaron. cas, sino apoyos

posgrado, Becas Tescretaría d

ariaciones y CONACyTdestacar q

Con relacióbución deción del alu

22 

umnos del niv

2010

6,612  8

1,200 

780 

27,354  3

1,064 

790 

52 

37,860  4

ntiles, Dirección deFomento de Activ

a la movilidad es

se beneficsis, 2,391 a e Salud ynegativas

T (12.16%), que las be

ón a la dism dichos amno. (Cua

vel superior, 2

2011 Va

8,094 

1,200 

1,331 

32,666 

1,587 

787 

81 

45,749 

e Desarrollo y Fovidades Académi

studiantil.

ciaron 228 través de

y finalment que se se deben

ecas se otominución deapoyos, codro 10).

2011 

ariación %

22.41 

0.00 

70.64 

19.42 

49.15 

0.00 

‐0.38 

20.84 

omento icas, IPN.

estudiantee becas COte 893 potienen en

a una actuorgaron dee las beca

onsiderando

s con becONACyT, 3r medio d

n las becualización de acuerdo s PIFI (8.78%o la unida

cas 352 del cas de al

%), ad

 

Page 23: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Dela pFinaSeg

Coemde

Admeen Reg

Apo

EnOrasa EdOrsu co

Toim

Ins

Be

CO

Se

PIF

MoUn

Fue

ntro de lasparticipacióanciamientguimiento F

on el objetmpresa “Sch

becas a e

emás, se ledio superio los lineamglamento G

oyo Biopsico

n el Institurientación esoría, acotravés de

ducativa y rientación desarrollo

on su realid

mando enmpacto de a

Cuadro 10

TIPO DE APO

stitucional 

ecas tesis 

ONACyT   

cretaría de Sa

FI  

ovilidad Santaniversia ** 

ente: Secretaría dde Actividase consider

acciones ón en la “Xto PRONAFinanciero”

tivo de inchnider Elecstudiantes d

levó a cabor y superio

mientos de General de

osocial al Pro

uto se deJuvenil el

ompañamie planes, pVocacionaPsicológica integral cad.

n consideraalgunas ac

0. Becas a alu

OYO 2

lud*

nder 

Total 

de Investigación yades Académicaran becas, sino a

relevantes XI Reunión NABES”, así

.

crementar ctric”, estabde excelen

bo una reuor, con el p

becas cone Estudios.

oceso Forma

esarrolla acual perm

ento, formaprogramas al, Orientaca que promomo ciuda

ación las líciones rele

23 

umnos del niv

2010

276

222

2,722

0

979

7

4,206

y Posgrado, Coms, IPN. *En 2010 poyos a la movilid

que se llevNacional dcomo la

los apoyosbleciendo ncia acadé

unión con propósito denforme a l

ativo

anualmentemite proporación y segy estrateg

ción Psicosomuevan su adanos con

íneas menevantes en c

vel posgrado, 

2011 Va

228

309

2,391

352

893

4,173

misión de Operaci esta beca no se dad estudiantil.

varon a cadel Program

presentac

s, se realizlos criterios

émica.

responsabe darles a o que se

e el Progrcionar un guimiento pgias en las ocial, Orien autoconocn sentido c

ncionadas, cada uno d

 2011 

ariación %

‐17.39 

39.19 

‐12.16 

0.00 

‐8.78 

  

‐0.78 

ón y Fomento otorgaba,* * No

abo en el 2ma Nacionación del

zó una reus para el o

bles de becconocer laestablece

rama Instiservicio pr

para las y lo líneas de ntación pacimiento pcrítico y co

se puede de ellos:

011, destacal de Becas“Sistema d

unión con otorgamien

cas del nivas propuest

en el nuev

itucional drofesional d

os estudiant Orientació

ara la Saludara alcanz

omprometid

destacar

ca s y de

la nto

vel tas vo

de de tes ón

d y zar do

el

 

Page 24: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Orpoqucay dissisintlogadcogrcodoprDufunat

Ordeasamintprigude

Orescaad20

Orprtranupu

JoesdamiPo

rientación otencialidaue conllevearrera y su psuperior dustintas carrtema infortereses, habgrando codecuada eonsiste en upo escola

on la finaliocentes, paomover enurante el ngieron coendiendo a

rientación el alumno esoramient

migos y matervención oducto finauales en lae las accion

rientación tudiantes p

alidad de vdscritos al D011 a un tot

rientación evención y

avés de cuutrición protueden dest

ornada de ptudiantes d

años produismo. En su

olitécnico S

Educativades para een a mejoprogreso enurante el 2reras que ormático albilidades, p

on ello conelección dla atenció

ar durante idad de eadres de f

n los y las jó2011, se c

omo Maestra un total d

Psicosocial con su to que invo

aestros. En epara la preal del Diplos Unidadesnes de Orie

Psicológicpara su autvida. En estDepartametal de 550 a

para la Say autocuidauatro áreastección deacar las sig

prevenciónde nivel meucidos por u 13va. EdSIN tabaco

a y Voel reconociorar el rendn ella. Las E2011 permofrece el inojado en

preferenciantar con ue carrera.

ón y acom un semest

establecer familia y aóvenes actcontó conros Tutores

de 63,165 a

l: favorecemedio socolucren a leste rubro sevención yomado de s Académicentación Ju

ca permiteoconocimie aspecto,

ento de Oriealumnos de

alud cuyo ado para es de atenc

el medio amguientes ac

contra el tedio superiel consum

dición en eo, se con

24 

cacional miento de

dimiento eExpo-profesitió que unnstituto pudel portal

as profesionun mayor Asimismo,pañamienttre del calcanales dutoridades

titudes que la partic tanto de mlumnos dur

e la mejoracial, a traos diferente destaca

y manejo d prevenciócas del IPN venil en 24

e brindar ento y la to, la participentación Ju

e educación

propósito el desarrolloción: prevembiente y vciones:

tabaquismoor y superi

mo de tabael 2011, contó con la

promueve habilidade

escolar, así siográficas n total de dieran idende Orient

nales y sus rnúmero de

, el prograto que realendario ac

de comunics, para det

e favorezcacipación demedia superante los do

a de las relavés de ates actores la implemee la violenc

ón y manej impartido planteles.

atención oma de depación de uuvenil permn media su

es el proo de hábito

ención de avida saluda

o, cuyo objor del Institaco y la e

on el lema a participa

e el dees, interese como la de nivel m 6,576 aspntificar, a ttación Vocrasgos de pe element

ama Maestaliza un docadémico cación entectar prob

an su desare 1805 doerior comoos semestre

aciones intacciones d de su entoentación dcia entre igo de la vioal persona

individualicisiones quun grupo d

mitió atenduperior y sup

mover unaos de vida adicciones

able. En est

jetivo es setuto sobre

exposición Todas y t

ación de 4

esarrollo des y aptitud

elección dmedio superpirantes a ltravés de cacional, spersonalidaos para untro-Tutor quocente a del Institut

ntre alumnoblemáticasrrollo integrocentes qu

o de superioes de 2011.

terpersonalde apoyo orno: famile un plan d

guales, comolencia entl responsab

izada a lue mejoren de psicóloger durante perior.

a cultura d saludabless, sexualidae aspecto

nsibilizar a llos efectosal humo d

todos por 41 Unidad

de des de rior las un sus ad, na ue un to, os, s y ral. ue or,

les y ia, de mo tre

ble

los su

gos el

de s a ad, se

los s y del un

des

 

Page 25: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

AccoimcoInt30claProhu

Code20dif(sedirpoy n

Depracprescosu

Es alínetrade me(Cutotdedes

cadémicasomo la dis

mpartición oncursos, eterpolitécni02 estudianausura de ofesional In

umo de tab

on el propóe Orientaci011 con la rferentes insexualidad, recto con or medio denivel superio

el 8 al 10 dopósito de

ctividades, evención, atilos de vid

on la asisteperior, doc

así que en eas, con unbajo realiza nivel med

edio superiouadro 11). al de 415,1l 8.81% en serción pro

de ambostribución yde confer

exposicioneico de Car

ntes del Insla jornadanterdisciplinaco.

ósito de amón para la realización stituciones prevenciónla comunide visitas a tor.

de noviembe poner al

productosautocuidad

da tendientencia de 12centes y pa

el 2011, se na atencióado tanto io superior or, 121,487 En compa25 pasandlos servicio

ovocada po

s niveles y loy entrega rencias, co

es, entre otrtel del Día stituto. Asim, se llevó a

naria de B

mpliar la cob Salud, se dde la Feriapúblicas y n de adiccdad politécodas las un

bre de 201alcance ds y serviciodo y sensibtes a la co2,079 persodres de fam

brindaron sn total de en el área y superior; al nivel supración con

do a 451,70s, gracias aor problema

25 

os 5 CENDIsde más d

olocación tros. Adem Mundial sinmismo, coma cabo la Biotecnolog

bertura e imdesarrolló y Itinerante privadas eciones y vidcnica (alumnidades ac

1, se realize la comu

os orientadbilización y consecuciónonas (estudmilia y la co

servicios de451,709 est central co de los cuaperior y 24,n el año inm09 en 2011, a la estrateas psicosoc

s con la reade 12,000

de cartelmás, se llevó

n Tabaco cmo parte Declarator

gía como

mpacto de y concluyó donde exp

en las áreada saludabmnos, doce

cadémicas

zó la 8a. Feunidad polidos a promcon ello fo

n de una sadiantes de omunidad p

e Orientaciótudiantes d

omo en las ales 305,625,597 se brinmediato an lo que rep

egia desarrciales.

alización demateriales es y perióó a cabo con la partde las ac

ria formal dEspacio 10

las accion la Jornada

pertos y espas vinculadable), están entes y ad de nivel m

eria de la itécnica losmover unamentar la aalud integr nivel medpolitécnica

ón Juvenil edel Instituto Unidades 5 correspo

ndaron en nterior se representa unrollada para

e actividad de difusióódico mur el Concurticipación dtividades d

de la Unida00% libre d

es en el área de la Salupecialistas das a la saluen contac

dministrativomedio super

salud con s programa

a cultura dadopción dral contand

dio superiora en genera

en sus cuato a través d

Académicnden al nivárea centregistraron n incremena disminuir

des ón, ral, rso de de ad de

ea ud de ud

cto os) rior

el as, de de do r y al).

tro del cas vel ral. un

nto la

 

Page 26: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

                 

Coresde

Serv

Cosalucuaappúde(pr

CNIVEL 

Medio superior

Superior

Áreas Centrale

      Fuente: Direcc

omo parte sponsablesestacando

DiplomUAs de

Curso

Curso

“Com

“Obse

vicios Médic

on la finalidud íntegra,ales el 83.7oyo a la eblico en gecremento evención, e

Cuadro 11. Se

PSICOLÓG

r 7,

r  5,

es 

ción de Servicios E

del proce de orielas siguient

mado de prel IPN

“Preparad

“Áreas de

partiendo E

ervatorio Me

cos

ad de con, durante e74% estuvoeducación eneral (Cudel 5.79%;educación

rvicios de ApORI

GICA  EDUCAT

,538  130

,442  57

550  9

Estudiantiles, IPN.

so de formentación jtes:

revención y

os ante el B

riesgo en in

Estrategias

exicano sob

ntribuir a quel 2011, se dirigido ay el 3.55% adro 12). E; debido a

n y atención

26 

oyo  BiopsicoIENTACIÓN 

TIVA PSICOS

0,206 6

7,599 2

9,981

mación, cauvenil, se

y manejo d

Bullying”

nternet”

de Paz en

bre convive

ue la comu brindaron alumnos; de estos sEn comparaal reforzamn).

osocial Brinda

SOCIAL PARLA

SALU

66,016 101,8

21,402 37,0

328 137

               To

pacitacióne realizaro

de la violen

la Comunid

encia Escol

unidad pol 249,152 se12.71% al

servicios fueación con

miento de

ados, 2011 TOTA

RA A UD 

2011

865 305,

044 121,

738 24,

otal 451,

n y actualizon diversa

ncia entre i

dad Escola

lar”

litécnica gervicios mépersonal deron propo el 2010 selas accion

AL 

,625 

,487 

,597 

,709 

zación de las accione

guales en l

r”

oce de undicos, de locente y d

orcionados presentó

nes de salu

los es,

las

na los de al un ud

 

Page 27: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Losáreop

ResdesaltepreCeTom

A acZacsalu

Cen

Los(CAco

En 2´0cor(Culos

s servicios dea central tometría.

specto a lastacan la eraciones evención dentro Interdmás y la Esc

través de cidentes pcatenco, seud.

ntros de Apo

s Centros dAE), brindantribuir al p

el año que085,502 alumrrespondenuadro 13). alumnos a

CuadrBeneficiad

Alumnos 

Personal Doce

Personal de Ay Asistencia 

Público en Gen

F

de salud qu son en

as actividadetecciónvisuales,

e accidentdisciplinario cuela Nacio

conferencpor parte de ofreció a

oyo: C@P y C

e Apoyo Pon diversos s

proceso form

e se reportamnos, con n a los preCabe dest

atendidos p

ro 12. Serviciodo 

201

22

ente  1

Apoyo 1

neral  1

Total 26

uente: Dirección

ue ofrecierogeneral: c

ades de sa y atencióasí como tes y sobre de Cienconal de Me

cias sobre del personaa la comun

CAE

olifuncionaservicios a lmativo y al

a, se apoyaun total de

estados potacar el incpor los C@P

27 

os Médicos BrAño  

10  20

20,829 

15,214 

17,194 

11,232 

64,469 

de Servicios Estud

on las unidconsulta m

alud que seón a perso la impa nutrición; l

cias de la edicina y Ho

alimentacal de atennidad estud

l (C@P) y loa comunid rendimient

aron las ace 3´187,884r el CAE y

cremento d.

rindados, 201Va

011 

208,650 

15,947 

15,726 

8,829 

249,152 

diantiles, IPN.

dades acadmédica, od

e llevaron onas con srtición de lo anterior Salud Uni

omeopatía

ción saludación del S

diantil educ

os Centros ddad politécto escolar d

ctividades d4 servicios, y 431,813 bde servicios

11 ariación  %  

‐5.52 

4.82 

‐8.54 

‐21.39 

‐5.79 

démicas y dontología,

a cabo, dsobrepeso pláticas en coordindad Milpa

a.

able y preervicio Mé

cación y pr

de Apoyo anica, con edel alumno

de auto apde los cua

brindados ps brindados

unidades d, nutrición

durante 201y obesidaacerca d

nación con a Alta, San

evención dédico Centrevención e

a Estudiantel objetivo d.

prendizaje dales 2´756,0por los C@s así como

del y

11, ad, de el

nto

de ral en

tes de

de 071 @P. o a

 

Page 28: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

 

Tipo 

CentrosEstudia

Centro Polifun

Losdesalupodereslas fotmaest

NM

NS

To

A tacinfoengotro

de Centro  

s de Apoyo a antes CAE  

de Apoyo cional C@P 

Total  

Fuente

s Centros dstacan: eq

umnos tienesibilidad demanda fuetiradores, c necesidaocopiado

aterial paraudiantes. (C

CAE´s 

 SePr

MS  1

S  1

tal  2

Fuent

ravés de loadémico dormación ygargolado,os, en dos c

Cuadro 13

ServiciosProporciona

2,891,

267,

3,159,

e: Dirección de Se

e Apoyo aquipo de cóen accesoe efectuar

eron el préscomputadodes de lade alto vo

a dibujo, eCuadro 14)

Cuadro 14

2010 

ervicios estados   A

At

1,439,091  1

1,452,530  1

2,891,621  2

e: Dirección de S

os Centros dde los estu

y a otros ser, impresionecentros, ub

3 Servicios Brin

2010

s dos 

AlumnAtendi

621  2,425

722  129

343  2,554

ervicios Estudiantil

Estudianteómputo co

o a la bibr trámites estamo de coras con soas Unidadlumen, eng

entre otros,)

. Centros de A

No. de Alumnos tendidos 

P

1,188,170

1,237,057 

2,425,227

Servicios Estudiant

de Apoyo Pudiantes, frvicios comes, enmica

bicados en Z

28 

ndados en Cent

nos dos  

SerPropo

,227 

,391

4,618 

es, IPN.

es ofrecieroon conexiólioteca digescolares; cubículos dftware báses Acadégargolador con lo cu

Apoyo a Estud

2011

Servicios Prestados  

A

1,607,710

1,148,361 

2,756,071

tiles. IPN.

Polifuncionafacilitando o: fotocopdo, ludotecZacatenco

tros de Apoyo 

2011

rvicios rcionados 

2,756,071 

431,813

3,187,884 

n 2´756,071n a Interne

gital y al Potros de lo

de estudio, sico y especémicas, sera, guillotinual se brin

diantes (CAE)

No. de Alumnos Atendidos 

835,949

1,022,687 

1,858,636

al (C@P), se el accesoiado, ventaca, escáne

o y Santo To

2011 

Alumnos Atendidos  

1,858,636 

226,866 

2,085,502 

1 servicios, et, a travésPoliVirtual, os serviciossala de usocializado drvicio de a, máquina

ndó apoyo

), 2011 

Variaci

Servicios Prestados  

11.72 

‐20.94 

‐4.69 

e apoya eo a tecnoa de artícuer, venta deomás.

Variación %  

No. de Servicios  

‐4.69 

61.29

0.90 

de los cuals del cual lasí como s con mayos múltiples

de acuerdoimpresione

a de escribo a 1´858,6

ón % 

No. de Alumnos Atendidos 

‐29.64

‐17.33

‐23.36

l desempeñologías de

los escolaree libros, ent

2010‐2011

Alumnos Atendidos  

‐23.36

75.33

‐18.36

les los la

yor s y

o a es, bir, 636

ño la

es, tre

 

Page 29: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

En totincateUniest

 

CoAp

el 2011, loal de 226

cremento dendidos. Caidades Proratégicas q

on el propóoyo, adicio

Impartilos CAEcon est

ConcieSinfónicpuntos asisten

ConcluinstalacCampu

Participde iden

Capacinteracadecuresto d

Participllevó aCFIE- U

os C@P pre,866 alumndel 61.29%abe destac

ofesionales que concen

Cuadro 15

Va

Fu

ósito de foonalmente

ición de 20E y C@P, etos servicio

erto Didáctca del IPN de ventacia en el re

usión de losciones de us Zacatec

pación en lntidad polit

citación dección entreado conoce los servic

pación en cabo del PDCE, aten

estaron un nos, como

% en serviccar que dicde Zacate

ntran a la c

. Centros de A

CAP´s

2010

2011

ariación %

uente: Dirección

ortalecer lase efectua

pláticas den las Unidas.

ico de iniciN en el Aua con artíecinto de a

trabajos pla Unidadas. 

a “Octavatécnica, at

el equipo de las distcimiento dios que ofre

la Expo-pro 7 al 14 dendiendo ap

29 

total de 43o se observcios prestachos centroenco y Cacomunidad

Apoyo PolifunServicios

Prestados

267,722

431,813

61.29

de Servicios Estud

as actividadron las sigu

e induccióades Acad

io de ciclo uditorio Naículos de proximada

ara la ope Profesiona

Feria de laendiendo a

de trabajo tintas área

de las funcece la Direc

ofesiográfic diciembre

proximadam

31,813 servrva en el ados y deos se encu

asco de Sad politécnic

ncional (C@PNo. de

Alumnos Atendidos

129,391

226,866

75.33

diantiles. IPN.

des realizauientes acc

n a los servdémicas de

escolar 20cional, doidentidad

amente 7,00

ración de ual Interdisc

a Salud”, coa 2,700 per

de CAE yas de traiones que cción de Se

ca de nivele de 2011, mente a 1,5

vicios, atenCuadro15,

el 75.33% uentran ubianto Tomá

ca.

P) 2011 

adas en losciones:

vicios que sel Instituto q

11-2012 ponde se papolitécnic

00 personas

un anexo dciplinaria d

on un standrsonas.

y C@P, peabajo, pro realizan, aervicios Estu

l medio supen las insta500 alumno

diendo a , destaca en alumncados en l

ás, dos áre

s Centros d

e ofrecen eque cuenta

r la Orquesarticipó enca, con uns.

de CAE en le Ingenier

d de artícul

ermitiendo opiciando así como dudiantiles.

perior que alaciones dos. 

un el

nos las

eas

de

en an

sta 6 na

las ría,

los

la el

del

se del

 

Page 30: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Tec

Cotrav201y cinfodecode

La durantDireel se in

Caa vun a qque

Cua

     Fuente

Parla u25

Alg

 

cnologías de

on el objetivvés del uso11 se difundcultural, conormación ml total de ln respecto11.45% y 4.

desviaciónrante 2011telación, pección de servicio de nternet, por

abe indicar videoconfe 26%; sin emque ya no se están a c

adro 16. Uso y

TIPOTRANSM

VideoconTeleconfeInternet Total

e: Dirección de Có

ra lograr lounidad mópor la red d

gunos de lo

El PrimPolitéc

e Informació

vo de difuno de las tedieron 1,052n una dura

más utilizados eventos

o a 2010, se78% respec

n en el nú1 se canc

por parte dEducación transmisiónr ello no se

que en lo erencia, telembargo, cose reportarocargo de la

y Aplicación d

O DE MISIÓN EVferencias rencias

mputo y Comunic

antes menóvil satelital,digital de se

s eventos t

mer Informenicos, en su

n y Comunic

ndir y divulcnologías 2 eventos d

ación de 3,a para estos y con el 4e observó ctivamente

úmero de celaron ev

de la Unida Continua yn, en los m cumplió co

que respececonferencon relación on las horas Unidad Po

de las Tecnolo

2010

VENTOS HO

520 1,6234 90434 1,3

1,188 3,9aciones, IPN. 

ncionado, s, 251 mediaervicios inte

ransmitidos

e de Labu 5º Anivers

30 

cación (TIC)

gar las actde la informde corte a,742 horas; os fines es la40.19%, deun decrem (Cuadro 1

eventos oventos quad Politécny demás unedios de v

on lo que se

cta a horascia e intern a 2010 se ts destinada

olitécnica p

ogías de la Inf

2

RAS EVENTO

663 446 07 226 360 380 930 1,052

se realizaroante el proegrados (ISD

s a través d

bores de sario.

tividades amación y ccadémico, la herramia videoconl total de l

mento en e6).

obedece, e se tení

nica para lnidades resvideoconfee tenía pro

s transmitidanet, se rebatienen núm

as a la progpara la Educ

formación y l

2011

OS HORAS

1,504 932

1,306 2 3,742

on un total otocolo H.3DN) y 318 p

de la unidad

la Defenso

académicocomunicac, científico,ienta de tenferencia, ca horas de

el total eve

principalmían prograa Educacisponsables rencia, tele

oyectado.

as, en lo quasó la metameros negagramación cación Virt

as ComunicaVARIACIÓ

% EVENTOS H

-14.23 --3.42 -12.44 --11.45 -

de 668 enl23, 41 con

por Internet

d móvil sate

oría de lo

-culturales,ción, duran, tecnológicecnología dcon el 42.39e transmisióentos y hor

ente, a quamados coón Virtual, que solicitaeconferenc

ue concierna de 2011 etivos, debid del Canal ual.

ciones, 2011ÓN

HORAS

-9.56 2.76 -3.97 -4.78

aces, 33 co fibra óptict.

elital fueron

os Derech

, a nte co de 9% ón; ras

ue on la an cia

ne en do 30

on ca,

n:

hos

 

Page 31: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Coinfoy lo

PorrecUnicoUniCóserac

En el Ise avaque

En infoavaAtetéc

La traCompedifundiUnidadInvestigTecnoló

La 3ª e

on la intenormación, los servicios

El cursonivel mparticip

La intecon un

32 evefinalida

Nueve

Se propconect

r otra partecibir la acoidad Profenexión de idad Allend

ómputo y Cvicios de adémicas d

lo referentenstituto, se desarrollanance, y el e tiene un

lo relativoormación dance de cención a Uscnico de la

ansmisión etencias dedo por vid

d Los Mocgación parógico unida

dición de la

nción de dos cursos dque se pro

o de certifmedio suppantes.

egración den avance e

entos de aad de forta

cursos de c

porcionarotividad.

e, se llevó ometida deesional “Ad

los serviciode, a travéComunicacInfinitum Mdel Instituto

e a los proy tiene un av

n son: el Proproyecto d 100% de av

o a las ade las págicasi el dobsuarios aten comunida

del Progre la Licenc

deoconferehis, Unidadra el Desaades Guay

a feria de la

difundir el de capacitaporcionan,

ficación enperior y ni

el Modelo n el periodo

absorción telecer las ca

capacitaci

n 2,910 serv

a cabo lae fibra óptidolfo Lópeos de voz yés de fibra ciones; así Móvil que o.

yectos de vance genoyecto de de monitorevance.

actualizacioinas interna

ble de lo pndió un totd politécni

31 

rama de ciatura de ncia, a losd Culiacán

arrollo Integymas, Navo

a transpare

uso y apación, los e, se realizaro

n Office Mvel superio

Tecnológico del 70%.

ecnológicaapacidade

ión en infor

vicios de so

a canalizacca de Telm

ez Mateos”y datos deóptica diretambién sdonó la e

Seguridad neral del 75 control deeo y anális

ones de aas y del poprogramadal de 3,332ca.

Estudios Enfermerías Centros dn, al Centgral Region

ojoa y Obre

encia.

plicación deventos deon las siguie

Microsoft 20or, con u

co de la E

a con 263 es del perso

rmática con

oporte técn

ción e inmmex, en el ”; de iguael Centro dectamentese concluyempresa Te

Informática5%; los proyee acceso ais de tráfico

aplicacioneortal WEB indo para el 2 solicitudes

Complema (PECCLE)de Educacitro Interdisnal Sinaloagón, en So

de las tece absorciónentes activ

007, para dna asisten

Educación

participannal del Inst

n 64 partici

nico y 2,135

ersión de d ala sur poal forma, sde Educaci desde la

yó la instalaelmex en

a que se dectos que

a la red coo en la red

es concernnstitucional periodo. Es de servici

mentarios d, el cual fuión Continuciplinario d

a, al Institunora.

cnologías d tecnológic

vidades.

docentes dncia de 1

a Distanc

ntes, con ituto.

ipantes.

5 servicios d

ductos, paoniente de se realizó ión ContinuDirección dación de l14 unidad

desarrollan eactualmen

on un 25% dd institucion

nientes a l, se tiene El Centro dio de sopor

de ue ua de uto

de ca

del 11

ia,

la

de

ara la la

ua de los

des

en nte de nal

la un de rte

 

Page 32: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

AdcoclallevimpreaEscDire

Al elequesist

AsicordeCo

En los opopdesreaotrauni

En seccetod

Cacieinst(Twtotactrav

Se virtfaltmig

emás, se llentemplaron

aves de covaron a capartidos al alizaron curcuela Supeección de

finalizar eectrónico, de no se utiliema Comm

mismo, las rrespondenpendencia

ontinua, 11 a

lo que con niveles dtimizaron timizaron ssempeño,

alizaron proas unidadeidades, exp

materia dcundarias, ntral de a

das las cons

abe destacento, en lotitucional; a

witer, Facebal de 19 padémicos, vés del can

tiene el 95%tud de queta de capgración a la

evaron a cn la instalabertura, as

abo cinco personal rsos de caperior de InDesarrollo y

l año, se derivado dizaban. De munigate, 1

páginas wn a Centroas de la Aa Centros d

ncierne a le servicio las configuervicios dese desarro

opuestas paes y se impuponiendo y

e seguridapara la administracisolas.

car que seo relativo así también

book), adempublicacion deportivosnal de Yout

% de avance está penpacidad ena herramien

cabo 1,679 ación de 1sí como 200

cursos de de los dospacitacióngeniería y y Fomento

contó conde la elimin las cuenta119 de Exch

web hospeos de EstuAdministracde Investiga

a impleme y adminiuraciones e base de olló un clúsara la optimulsó el uso d presentan

d informátadministracón, que c

superó ama la actun se realizamás se creóes, acercas y culturaletube.

ce en la mndiente la n el servidnta de web

32 

habilitacio,111 apara0 reportes capacitacs turnos de para el us ArquitectuDeportivo.

n un totalnación de s creadas e

hange y 80

edadas ascudios Ciención Centraación y 36 a

entación destración dde la gra

datos al ter de serv

mización dedel ambiendo la plata

ica, se reaión del sisoncentrará

mpliamentealización daron 75 puó el Canal d

a de informes; igualme

igración demigración

dor actual. bsphere de

ones de servatos telefónde tarificacción sobre e la UPIICSso de apaura, Unida

de 206,8 3,350 cueen año que1 de Live Ed

cendieron ntíficos y Tal, 10 a Ca Nivel Sup

e estrategiae los Cenanja de sconectarlovicios parae servicios ente de alta aforma de c

alizó la instastema de á y gestion

e lo prograde aplicacublicacionede Google

mación instiente se han

e la platafodel clúster

Aunado e los conten

rvicios de tenicos; se oción; auna terminalesSA. De igu

aratos telefóad Zacaten

67 cuentaentas de Ce se reportadu.

a 145, de TecnológicoCentros deerior.

as de mejontros de Cservidores

os a un clúa alta dispoen el centr disponibilidcolaboració

alación deantivirus y

nará la info

amado enciones del es en las ree+, realizándtucional co

n publicado

orma de Wer de publica que se nidos de los

elefonía, qutorgaron 3

ado a esto s telefónica

ual forma, ónicos, en nco y en

as de correCommunigaa, 834 son d

las cualesos, 81 a le Educació

oramiento dCómputo,

virtuales, úster de aonibilidad, ro de datosdad en varión.

e 23 consol del sistemormación d

n un 300 p portal we

edes socialdose en él omo evento 22 videos

ebsphere, ecaciones p

concluyó s 87 sitios qu

ue 363

se as, se

la la

eo ate del

s 7 las ón

de se se lto se s y ias

las ma de

por eb les un tos s a

en por

la ue

 

Page 33: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

se arro

Se la ap

Se Infosegacde Funadasig

Es iUsuEC

Apo

ConivvolMeInv“SaSan(RIB1’2caAc

En pe(Cuel c

encuentranoja un 59%

contó con comunidadlicándose 1

integraronorme de Lguimiento dciones de Tecnologínción Públicministraciógnados la C

mportanteuarios en laMX-0656/11

oyo Bibliográ

on la intencel Institucúmenes, d

edio Superestigación,

alvador Manto Tomas yB). Del ace

275,638 volntidad deadémicas

lo que reriódicas, pauadro 17). cual es prov

n en produ de avance

un registrod del Instit11,525 encu

n y capturaLabores dedel Programriesgos instías de Infoca del tercn de los rCoordinaci

resaltar la a norma ISO1.

áfico

ción de briional el istribuidos erior, 34 en, además agaña Gary una en e

ervo institucúmenes (C material del Nivel Su

specta a ara este peCon respecvocado po

cción y 74 e general.

o de 11,630 tuto, llevánuestas de c

aron en loe la Direcma Operatitucionalesormación ycer trimestrerecursos huión Genera

obtención O-9001 200

ndar un macervo ben las 73 bin el Nivel la bibliotecrduño” , u

el CFIE, conional desta

Cuadro 17)biblioheme

uperior con

la cantidaeriodo ascecto a 2010

or el descar

33 

se encuent

solicitudes ndose a ccalidad.

os sistemas cción de Ctivo Anual

s y el seguy Comunice de 2011;

umanos, final para su o

de la certif8, expedid

mejor serviciibliohemeroibliotecas, q

Superior yca “Ing. Vna en CENectadas a

aca el regis). Es impoerográfico, el 49.94%.

ad de volúendió a 1’2, se observrte de libros

tran en stat

de serviciocabo el se

informáticCómputo , el informimiento de

cación par así como nancieros yperación.

ficación dea por la em

io a la comográfico aque están y Posgrad

Víctor BravoNLEX Zacat la Red Inststro de 458,rtante me se encue

úmenes en275,638 y 15va un decres obsoletos.

tus de desa

o de soportguimiento

cos correspy Comunie de cum

el Programara la Secrlas activida

y materiale

el Centro dmpresa Ap

munidad pascendió ubicadas 1o, 18 en o Ahuja”, tenco, unatitucional d,805 títulos ncionar quentra en l

libros y p50,741 respemento tot.

arrollo, lo qu

te técnico dde 11,722

pondientes caciones, plimiento da Estratégicretaría de ades para es que tien

e Atenciónpplus Núme

politécnica,a 1’714,1

16 en el NivCentros d

la biblioteca en CENLde Bibliotec

de libros coue la maylas unidad

publicacionpectivamental del 1.94

ue

de 2 y

el el

de co la

la ne

n a ero

a 20

vel de ca EX

cas on yor des

nes nte 4%,

 

Page 34: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

TITULOVOLÚ

TITULOVOLÚ

TESIS DOCMAPAMAG(MICVIDEOTOTA

          Fue          *No

Cobibtítu2,7cor

En atecorBibdur

Cacua“Víde

Es inteedMeBio

DeBib

OS ÚMENES

OS ÚMENES

UMENTOS, INFAS

GNETICO, ELECROFORMATOSOCASETTES, DL

ente: Dirección de o son considerado

on el objetivbliográfico, ulos con 3473 títulos rrespondien

el Sistema endieron 3rresponden

blioteca Narante el pe

abe señalarales 1,899 íctor Bravo 8 bases de

importanteerbibliotecaucativas, e

etropolitanaoética

ntro de lablioteca Na

Cuadro 17.TIPO

FORMES TECN

CTRONICO, OTS, DIAPOSITIVAISCOS COMPA

Bibliotecas, IPN. s en el total. 

vo de increpara este

4,294 volúm con 12ntes a tesis,

Institucion’567,112 u

n al Nivel Sacional de riodo se les

r que en 2correspond Ahuja”; ad

e datos de

e destacararios, conentre los qua, con la

as actividaacional de

.  Acervo Bibl

PUBLICACIO

ICOS Y FOLLET

TROS AS, PELICULASACTOS Y DVD

ementar a año se admenes, en 2,819 volú, informes té

al de Bibliosuarios du

Superior, 55 Ciencia y s apoyó co

2011, se coden a la Bidicionalmeacceso libr

r que a ni organism

ue destacaUniversidad

ades releva Ciencia y

34 

iohemerográ

LIBROS

ONES PERIÓDI

OTROS

TOS

S, D)

nualmentedquirieron la catego

úmenes, aécnicos y m

otecas y Serante el p

58,801 al Ni Tecnologín 6’118,691

ontó con uiblioteca N

ente, la comre en texto

vel institucmos públican los suscrid del Tepe

antes, se cy Tecnolog

áfico en el IPNCANTIDAD D2010

437,756 1´310,302

ICAS 19,002

155,711

152,361 21,052 47,626

61,031

1´748,083

e, en un doen la cateoría de puademás dmapas.

ervicios de periodo, deivel medio ía. Al total 1 servicios.

n total de Nacional demunidad p completo.

cional, se fcos y privitos con la eyac y la

celebró elgía (BNCT)

N, 2011 DE LIBROS 2011

458,805* 1’275,638

18,986* 150,741

155,120 21,335 46,665

64,621

1’714,120

os por cienegoría de lublicacionede 6,456

Informacióe los cua superior y de usuario

2,124 e-BOe Ciencia ypolitécnica

firmaron 29vados e UniversidaComisión

l XIII anive “Víctor Br

VARIACIÓN%

4.81 -2.65

-0.08 -3.19

1.81 1.34

-2.02

5.88

0 -1.9

nto el acervlibros 12,8

es periódicejemplar

ón (SIBSI), les 2’346,6 509,342 a os atendid

OOKS, de ly Tecnolog se benefic

98 conveniinstitucion

d AutónomNacional d

ersario de ravo Ahuja

N

4

vo 887 cas res

se 688 la

dos

los gía ció

ios nes ma de

la a”,

 

Page 35: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

encYolla cadBib

En co

Se dig

CALID

DiseMo

El dEduduraulen

En homCirHoCieimpAltaOdIntecoNa

Se proBiode CuNa

cabezada loxóchitl Bucelebracióemás de la

bliotecas en

este año smo son:

“Las Vo

“La InnMénde

observó ungitales (base

AD

eño y Rediseodelos Educ

diseño y reucativo y drante el añla, así com el aprendiz

el año qmologacióujano y Pameopatía,

encias de parte en ea y Escu

dontología erdisciplinamo del procional de C

inició el aogramas aotecnología Ingenieríalhuacán y cional de C

por la Direustamante Dn, se llevó a mesa red

n México”.

e organiza

oces Que N

novación enez Bahena,

n total de e de datos

eño de Progrativo y de In

ediseño dede Integraco 2011, se i

mo la formazaje.

que se repn y rediseñartero que Escuela Sla Salud U

el Centro Inela Supery Licenciario de Cienograma deCiencias Bio

acompañamacadémico

a, así como a Mecánic Ticomán; Ciencias Bio

ctora GeneDíez; comoa cabo undonda “Situ

ron dos pre

No Callaron

n México. IHumberto

73,663 visita EBSCO); as

ramas Acadntegración S

e los planeción Sociaincorporan

ación en le

porta, se ño curriculae se impartSuperior dnidad Milp

nterdisciplinrior de Enatura en Oncias de la e Químico ológicas.

miento en os en la de siete pr

ca y Eléctademás d

ológicas

35 

eral del Insto parte de n conciertouación Act

esentacion

n” de Jaime

nstitucioneMerrit Tapia

as al portasí como 228

démicos y PlSocial

es y progral es una a con mayonguas extra

continuó car de los prte en la Ee Medicin

pa Alta; Licnario de Cinfermería

OptometríaSalud Unida Bacteriólo

la fase 1 Unidad

rogramas atrica, Unid

de un prog

tituto Politélas activida de la Orqtual y Proy

nes de obra

e Valverde

s y Políticasa y Hortens

al web; 1208,037 visitas

anes de Estu

amas de ectividad p

or énfasis laanjeras, co

con el acrogramas aEscuela Nana y Centcenciatura iencias de y Obstet

, que se iades Milpa

ogo y Para

del rediseProfesiona

académicoades Zaca

grama aca

écnico Nacades realizauesta Sinfó

yección a F

as de autor

Arciniega

s Públicas” ia Gómez V

,076 visitas s al reposito

udio acorde

estudio en ermanentes experienc

on el enfoq

compañamacadémicoacional dero Interdisc en Enferm la Salud Uricia; Liceimparten e

a Alta y Sanasitólogo d

eño curricual Interdiscos en la Escatenco, Aadémico d

cional, la Dradas duranónica del IPFuturo de l

ría mexican

de BenjamVíquez

a materialorio de tesis

a los

los Modele, por lo qucias fuera d

que centrad

miento en os de Médic Medicinaciplinario d

mería, que Unidad Milpnciatura e

en el Centnto Tomás, ae la Escue

lar de cincciplinaria duela Super

Azcapotzalce la Escue

ra. nte PN, las

na

mín

les s.

los ue del do

la co y de se

pa en tro así ela

co de rior co, ela

 

Page 36: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Porqueincinfo

Losy qLicEnfMéIndFotFarCoInteCo

En 18)

Escuela

Escuela

Escuela

EscuelaTecama

UnidadAvanza

Escuela

Centro 

Centro Tomás 

Red aca

r ser una tee se han re

cluye una Uormación y

s planes quque aplicaenciatura fermería, eédico Cirujadustrial, Quítogramétricrmacéutica

omputacionernacional,

ontador Púb

el año 201.

Cuadro 18. P

a Superior de C

a Superior de I

a Superior de I

a Superior de Iachalco 

d Profesional Inadas 

a Nacional de C

Interdisciplina

Interdisciplina

adémica Fuente: Direc

emática Insediseñado bUnidad de

y la comuni

ue se redisean las Tecn

en Turismoen Nutriciónano y Parteímica Petro

ca, Biotea, Mecanales y fina, en Relablico, en Ec

1, se diseña

Programas AcUNIDAD AC

Comercio y Ad

ngeniería Text

ngeniería y Ar

ngeniería y Ar

nterdisciplinar

Ciencias Biológ

ario de Ciencia

ario de Ciencia

ción de Educa

stitucional, bajo el esq

e aprendizacación.

eñaron en nologías do, Ciencian, Trabajo ero; las ingeolera, Petecnológica

atrónica, almente la

aciones Coconomía y e

aron y redis

cadémicos disCADÉMICA

ministración, U

til 

quitectura, Un

quitectura, Un

ria de Ingenierí

gicas

as de la Salud U

as de la Salud U

ción Superior, I

36 

en cada uuema del M

aje donde

el Modelo e la Inform

as de la In Social, enenierías en trolera Geoa, en Alim

Telemáticas Licenciaomercialesen Psicolog

señaron 22

señados y red

Unidad Sto. To

nidad Ticomán

nidad 

ía y Tecnología

Unidad Milpa A

Unidad Santo 

PN

no de los PModelo Edu se utilizan

Educativomación y nformátican Odontolo Metalurgiaológica, Gmentos, Bca, Biónturas en , en Neg

gía.

programas

diseñados del

omás LicencIntern

Ingen

n. IngenPetroFotog

Ingen 

a Ingen 

Ingen

Biolog

Alta 

Licenc

Licenc

Licenc

Optom

Traba

Médic

Licenc

Licenc

Licenc

Ingen

Programas ucativo Ins

n las tecno

o Institucionla Comuni

a, las Licenogía, en Oa y Materiaeofísica, To

Biomédica, nica, enBiología, e

gocios Inte

s académi

l Nivel SuperiPROGRAMA A

ciado  ennacional 

iería Textil 

iería  Geológlera,  Ingenierígramétrica 

iero Arquitecto

iería Mecatrón

iería Biónica 

gía

ciatura en Enfe

ciatura en Nutr

ciatura en Odo

metría

jo Social 

co Cirujano y P

ciatura en Opto

ciatura en Odo

ciatura en Psic

iería en Sistem

Académictitucional,

ologías de

nal en el 20icación, sonciaturas e

Optometríaales, Químicopográfica Ambient

n Sistemen Comercernacionale

cos. (Cuad

or, 2011 ACADÉMICO

n  Comer

gica,  Ingenieía  Topográfica

nica 

ermería 

rición 

ontología

Partero 

ometría 

ontología

ología 

mas Automotric

cos se la

011 on: en y ca

a y al,

mas cio es,

dro

rcio 

ería a  y 

ces

 

Page 37: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Colos cre

Cu

CECyT 

CECyT 

CECyT 

CECyT 

CECyT 

CECyT 

CECyT 

CECyT 

CET 1 W

CECyT 

CECyT 

CECyT 

CECyT 

CECyT 

CECyT 

Fuente: D

Ad10 ent

on respecto cuales se

eación. (Cu

uadro 19. Res

Unidad Aca

1 Gonzalo Váz

2 Miguel Bern

 3 Estanislao R

4 Lázaro Cárd

7 Cuauhtémo

8 Narciso Bass

10 Carlos Vall

11 Wilfrido M

Walter Cross B

6 Miguel Othó

15 Diódoro An

12 José María

13 Ricardo Flo

5 Benito Juáre

14 Luis Enriqu

Dirección de Educ

icionalmenprograma

trarán en o

Cuadro 2

CECyT CECyT 

CECyT 

CECyT 

CECyT 

CECyT 

CECyT 

CECyT 

CECyT 

CECyT Fuente:

o al nivel me impartiránuadro 19).

sultados de a

adémica

zquez Vela 

nard 

Ramírez Ruiz 

enas 

sols 

ejo Márquez 

Massieu 

Buchanan 

ón de Mendizá

ntúnez Echega

a Morelos y Pav

ores Magón 

ez 

ue Erro 

To

cación Media Sup

nte, se obtuas académoperación e

20. ProgramaUnidad Ac

1 Gonzálo Váz2 Miguel Bern

3 Estanislao R

4 Lázaro Cárde

5 Benito Juáre

7 Cuauhtémoc

8 Narciso Bass

12 José María 

13 Ricardo Flo

14 Luis Enriqu Dirección de E

edio superio en el 201

ctualización

Técnico 

Técnico 

Técnico 

Técnico 

Técnico 

Técnico 

Técnico 

Técnico 

Técnico 

Técnico 

ábal  Técnico 

aray  Técnico 

vón  Técnico 

Técnico 

Técnico 

Técnico 

otal   perior, IPN.

uvo la apromicos en men enero de

as académicosadémica 

zquez Vela       nard                   

amírez Ruiz     

enas                  

ez                       

c                         

sols                    

Morelos y Pav

ores Magón      

ue Erro               Educación Med

37 

or se redise2, y se dise

curricular en

Programa

en Construcció

en Diseño Grá

en Computaci

en Construcció

en Construcció

en Soldadura 

en Computaci

en Diagnóstico

en Telecomun

en Sistemas Co

en Nutrición H

en Nutrición H

en Informática

en Administra

en Comercio I

en Mercadote

bación demodalidadeel 2012 y qu

s en modalida

            Técnic            Técnic

           Técnic

            Técnic

            Técnic

           Técnic

           Técnic

vón      Técnic

          Técni

       Técnicdia Superior, IPN

eñaron 13 peñaron tre

n el MEI, Nive

a Académic

ón 

áfico Digital 

ón 

ón 

ón 

Industrial 

ón 

o y mejoramie

nicaciones 

omputacionale

Humana 

Humana 

ación 

nternacional 

ecnia 

l Consejo Ges no escoue se muest

ad No escolarPrograma Ac

co en construccco en Diseño G

co en Computa

co en Construcc

co en Comercio

co en Construcc

co en Computa

co en Computa

ico en Adminis

co en MercadotN

programas as programa

el Medio Sup

co

nto Ambiental 

es 

General Coolarizada ytran en el c

rizada aprobacadémico  

ciónGráfico Digital 

ación

ción

o Internaciona

ción

ción

ción

stración 

tecnia

académicoas de nuev

erior, 2011.

DiseñadaRediseñadRediseño 

Rediseño

Rediseño

Rediseño

Rediseño

Rediseño

Rediseño

Rediseño

Rediseño

Diseño

Diseño

Diseño

Rediseño

Rediseño

Rediseño

Rediseño 

16 

onsultivo pay mixta qu

cuadro 20.

ados 

al 

os, va

a/ da

ara ue

 

Page 38: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

AsiInteplaacprovaldotécinv

Pro

El Pcoproenssolaac

En 4,1Cuobde

RamaConoci

ICFM 

 CMB 

 CSA 

Fuente:

Porla depreProEvidreael p

mismo, enersemestral

aneacionesciones orie

omoviendolor en crédcumento n

cnicos, tarolucrados,

yecto Aula

Proyecto Ampetencia

oblema, a señanza-apamente atitudes, con

este conte93 docentadro 21, estante en el 3.33%.

a del miento  

NGr

Inte

TOTAL 

Dirección de E

r otra parteconvocatol Proyecto A

esentación oyecto Auldencias de

alizó el “Pripropósito d

n este nivles, en dons didácticaentadas a el aprenditos curricu

normativo, eeas y res a través de

Aula es unaas adquiridapartir de unprendizaje dquirir la n el apoyo

exto, al ciertes participl número del número

Cuadro2010 

o. de rupos egrados 

DPar

887 

129 

303 

1,319 

Educación Med

e, se elabororia para eAula", adic de ponenca; ademá

e Proyecto imer Taller

de brindar c

el, se llevnde se reaas de las 1la mejora

dizaje autóulares, las cen el cual ultados a e los proces

a propuestaas en las unn proyectoestrategiasinformació

de los doc

rre del 201pantes en de grupos p

de docent

o 21. Participa

Docentes rticipantes  

I

2,631

526

901

4,058

dia Superior, IPN

ró y distribul Concursoionalmentecias de los d

ás se dio Aula del sede Planeacapacitac

38 

varon a clizó la supe6 Unidadeen la orga

ónomo en uales quedse definiero obtener sos de plan

a metodolnidades de

o, aplicands didácticaón necesaentes.

1 se tuvo uel Proyect

presentó untes particip

antes en Proy201

No. de Grupos ntegrados 

883

128

304

1,315

N.

yó a las 16 o lnterpolitée, se diseñódocentes einicio a la

emestre 201ación Pedaión a los do

cabo las ervisión dees Académanización d

ambientesdaron formon y dieronpor cada

neación y e

ógica quee aprendizao a través

as que permria, sino t

un total de to Aula, con ligero decpantes se p

yecto Aula 2011

Docentes Participantes 

2,926

375

892

4,193

unidades décnico del ó y emitió laen el 1er, Ena revisión 10-2011-"B".agógica deocentes pa

Jornadas e una muesmicas. Se cdel trabajo s fuera delalizadas a

n a conocea uno de evaluación

e permite inaje, a la so de todo emitan a lostambién h

1,315 grupomo se obcremento dpresentó un

011 Var

No. de Grupos 

Integrados

‐0.4

‐0.78

0.3

‐0.30

de nivel meCartel "Ima

a Convocancuentro Pode 205 Po

. Cabe desel Proyectorticipantes.

Académicstra de 1,5

continuó co académicl aula y co través de er los criteri los actor académic

ncorporar lolución de el proceso ds alumnos nabilidades

pos, así combserva en del 0.30%, nn incremen

riación %

DocenteParticipan

5  11

8  ‐28

3  ‐1

0  3

edio superioagen y Logtoria para olitécnico dortafolios dstacar que o Aula”, co.

cas 512 on

co, on un ios res

ca

las un de no y

mo el

no nto

es tes 

.21

.71

.00

.33

or, go la de de se on

 

Page 39: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Pro

En elecomeac

Delos queSe cerorglas día“JaBrapoal palas

En co

grama Instit

el Modeloemento indinsecuencia

edios y ompañami

ntro de las responsae fueron vi

integró lartificación

ganización Tutorías en

as 30 de naime Torresavo Ahuja”nentes, 29 nivel superrticipantes, conclusion

el 2011, el mo un aum

Pa

Do

Al

Al

FuSu

ucional del T

o Educativoispensable a, se les hestímulos iento del tu

actividadebles del desitadas par

a informac del Progradel 6to. En

n la Formaoviembre y

s Bodet” y . En el nivemesas de trior se insta, así mismones del mism

PIT logró, umento total

articipantes  

ocentes Tuto

umnos Aseso

umnos Atend

ente: Direcciónperior, IPN.

Tutorías (PIT)

o Institucio para contran brindadnecesario

utor durante

es desarrollaesarrollo dera efectua

ción refereama Institucncuentro Insción Integry 1 y 2 deen la Biblio

el medio strabajo y laalaron 31 m

o se presenmo en la ce

un increme del 4.17%.

Cuadro 22

res  

ores  

didos 

Total 

n de Educación

39 

)

nal, la tutoribuir a la mdo a los a

os para e su trayec

adas en el el PIT en cr el seguimnte a cadcional de Tstitucional ral del Alume diciembroteca de uperior se

a participacmesas redo

ntó una relaeremonia d

ento del 4.5 (Cuadro 2

. Tutorías IPN

2010 

5,469

2,092

45,805

53,366

n Medias Super

oría se ha mejora del dalumnos lossu forma

ctoria escol

2011, destacada Unidamiento del P

da unidadTutorías. Se de Tutoríasmno”, el cre del 2011Ciencia y contó con

ción de 142ondas, tenatoría gene

de clausura

50% en los 22)

N, 2011 

2011 

5,731

1,995

47,865

55,591

rior y Dirección

consideraddesempeñs apoyos a

ación, a lar.

acan las read AcadémPlan de Acd para el desarrolló s “La transvual se llevó

1 en el CeTecnología

n la interve2 alumnos. niendo un eral del en.

alumnos a

Variación % 

4.79 

‐4.64 

4.50 

4.17 

n de Educación

do como o escolar; eacadémico

través d

euniones comica, mismcción Tutori

proceso d la logísticaversalidad dó a cabo lentro Cultua “Ing. Víctención de Con relaciótotal de 5

ncuentro co

atendidos, a

n

un en os, del

on mas

al. de

a y de los ral tor 53 ón

537 on

así

 

Page 40: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

En aludopropode

Finalos de

Tray

CoapllevmáOlimeve

el nivel meumnos asescentes tuto

oceso en lar consecue participan

Pa

Do

Al

Al

Fuen

almente en alumnos a los alumno

P

D

A

A

Fu

yectorias es

omo parterovechami

vado a caás destacampiadas dentos metro

edio superiosores y alumores se deas Unidadeencia en lates se obse

Cuadro

articipantes  

ocentes Tuto

umnos Aseso

umnos Atend

nte: Dirección d

n el nivel sutendidos (4

os politécnic

Cua

articipantes  

Docentes Tuto

Alumnos Ases

Alumnos Aten

ente: Dirección

tudiantiles d

e de las ento escobo activida

ados que del Conociopolitanos,

or, se obsermnos atenbe princip

es Académ participac

erva un incr

o 23. Tutorías

res  

ores  

didos 

Total 

de Educación M

uperior se o4.91%), lo qcos. (Cuad

adro 24. Tuto

ores  

sores  

ndidos 

Total 

n de Educación

del Nivel Med

acciones olar que se ades que prepresenta

imiento co nacionale

40 

rva un incredidos, respalmente aicas, lo cua

ción de los remento de

s Nivel Medio

2010 

2,155

314

15,359

17,828

Media Superior,

observa unue contribudro 24)

orías Nivel Sup

2010 

3,314

1,778

30,446

35,538n Superior, IPN.

dio Superior

de permrealizan papromueven

an al IPN, on 56 galaes e interna

emento depectivamen cambios al se ve refdocentes,

el 1.03%. (C

o Superior, 20

2011 

1,757

331

15,924

18,012

, IPN.

n incremenuye a la pe

perior, 2011

2011 

3,974

1,664

31,941

37,079.

manencia, ara el nivel n la partici las activi

ardonados, acionales. C

l 5.41% y dnte, el desccoordinadflejado en sin embarg

Cuadro 23)

011 

Variación % 

‐18.47 

5.41 

3.68 

1.03 

nto en el poermanencia

Variación % 

19.92 

‐6.41 

4.91 

4.34 

éxito ac medio supipación deidades rea en los quConcurso d

del 3.68 en lcenso en lores de es el procesogo en el tot

orcentaje da académic

cadémico perior, se hae los alumnalizadas soue destacade Prototip

los los ste o y tal

de ca

y an

nos on: an

pos

 

Page 41: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

201Intepa

Se quelos medes

Red

Acintrtravcoen sien

ResEsc

La sidoAc5 yEstacalarg

Dedeen codife

11, con 18erpolitécnicrticipantes.

otorgaron e han dem semestres

ejores promstacaron p

des académ

tualmente rainstitucionvés de lasnformadas el procesondo éstas la

Red Ac

Red Ac

Red Ac

Red Ac

sultados del colares (ENL

calidad deo evidenteadémico e

y 6 de abrila evaluacipaces de go de la tra

acuerdo cl nivel med conocimimparaciónerentes tipo

8 galardoncos con 89.

18 distinciomostrado su

cursados, emedios de l

or tener un

micas del Niv

se cuenta nalidad, yas cuales se y su interre

o de reacreas siguiente

cadémica I

cadémica I

cadémica d

cadémica d

IPN en la EvLACE) 2011

e la formace, al con

en Centros l del 2011, ón tiene poaplicar los

ayectoria e

con las cifradio superior ientos en

n con el ros de bach

nados en 9 premiado

ones a los a constancia

en el mismoas 16 Unida

n promedio

vel Medio Su

con cuatroa que partice realiza eelación conditación de

es:

Instituciona

Instituciona

de Compu

de Inglés

aluación Na

ción de los aocerse losEscolares (Ea estudianor objetivo conocimiescolar, a sit

as publicad del Instituthabilidad

resto de lillerato, a n

41 

sus 6 cateos, en 1º. 2

alumnos dea, mantenio tenor se rades Acad entre 9.5 y

perior

o redes acacipan los nel seguimien el sector e la Direcc

al de Aeron

al de Sistem

tación

acional del L

alumnos des resultadoENLACE), qntes de nive determinaentos y hatuaciones d

das para 20o, cuentan matemátas instituci

nivel nacion

egorías. En2º y 3er lug

e excelencendo un preconoció démicas, finy 10.

adémicas qiveles med

ento acadproductivo

ción de Edu

áutica

mas Automo

Logro Acadé

el nivel medos de la que fue apliel medio su

ar en qué mabilidades bdel mundo

011, se obsen con el mática y comiones púbnal.

ncuentros gar, de un

cia académpromedio da 36 alumnalmente

que se desdio superior émico de

o; así comoucación Me

otrices

émico en Ce

dio superiorEvaluación

icada por luperior en medida, losbásicas ad real.

erva que loás alto nivemprensión licas y pri

Académictotal de 3

mica, mismde 10 duran

nos como l819 alumn

stacan por r y superior; las carrer

o los avancedia Superio

entros

r en el IPN hn del Loga SEP los dítodo el pa

s jóvenes sodquiridas a

os estudiantel de domin

lectora, eivadas y l

cos 308

mos nte los

nos

su ; a ras

ces or,

ha gro ías aís. on lo

tes nio en los

 

Page 42: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

En resplaestmieFedBacreshacoBueañoinsu201

En IPNba57.tecde maun

lo que se ultados de

anteles, tanudiantes pentras que deral, a nivchillerato Tpectivamebilidad mamparacióneno, práctio anterior. uficiente y 10.

Grafica 1

Fuente: Dire

el caso deN obtuvierochillerato n4%, el bac

cnológico c 22% en el

antuvo su lid ligero incre

refiere a l los alumnoto públicos

politécnicos para las invel NacionTecnológic

ente (Gráfictemática E

n con el 20icamente sPor otro la

elemental

1. Resultados 

ección de Evalu

e comprenson niveles nacional cochillerato econ el 54% nivel excederazgo co

emento de

a prueba os del Instits como privs se ubicanstituciones

nal, en el Eo, las proca 1). Es iExcelente e010; de lase mantuvo

ado, dismin, en un 21

Prueba Enlac

uación, IPN.

sión lectorade dominion el 54.3%n el Estado(Gráfica 2)

elente en con el 18.4% 2.5% en el

42 

de habilidtuto con lovados, se oan en los s públicas Estado de porciones importanteen el Institu misma foo la mismauyó el porc.6 y 7.2% r

  

ce. Nivel de lo

a, durante o de exce

%, el bachillo de Méxic). A pesar dcomparació% y en com

nivel de do

ad matems que cursa

observó queniveles de

y privadas México y son de 26

e destacar uto, se increorma, en ea proporciócentaje derespectivam

ogro en habil

2011, el 82elente y bulerato en eco con el de que se oón con el aparación c

ominio Buen

mática, al can sus estue en 2011, e excelent ubicadas las corresp6.5, 24.7, 2 que los aementaron el nivel de ón de 36%e alumnos emente, con

idad matemá

2.3% de los ueno, a d

el Distrito Fe57.2% y el

observa un año anteriocon el 2010no.

comparar ludios en otr

el 59% de lte y buenen el Distr

pondientes 21.7 y 26.3alumnos co en 21.5% e desempeñ, respecto en los niveln respecto

ática. 

alumnos diferencia d

ederal con bachillera decremenor, el Institu0, se presen

los ros los

no, ito al

3% on en ño al les a

del del el

ato nto uto ntó

 

Page 43: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Fu

Resde masegplaco

DequeVá

En pre53.amco

Depla

Rec

Ducaextcosupen

Grafica 

uente: Dirección

specto a lo habilidad

ayor porceguido del Canteles se omparación

stacan en e se presezquez Vela

lo que se reesentó el m3%, seguid

mbos plantemparación

staca en eanteles, se u

conocimient

rante 2011lidad de loternos. De ntinúan ac

perior se ha el posgrad

2. Resultados

n de Evaluación

os resultado matemáti

entaje de CECyT Estanobservan li

n con el año

este periodentaron ena, Miguel Ot

efiere a comayor porc

o del CECyeles se obsen con el año

este periodoubica en lo

to Externo de

, se contó os servicios e los 235 pcreditados an acreditado 73 de 13

s Prueba Enla

n, IPN.

os por Unidca, el CECalumnos e

nislao Ramírigeros deco 2010.

do los incren la categthón de Me

mprensión entaje de yT Estanislaoervan decreo 2010.

o, que en ps niveles Bu

e Programas

185 prograeducativosprogramas el 100% e

ado 58 de 62 (Apéndic

43 

ce. Nivel de l

dad AcadéCyT Juan den la caterez Ruiz con

crementos

ementos degoría de Exendizábal y

lectora, el alumnos eo Ramírez Rementos d

promedio, eueno y exce

s Académico

amas acads que ofrec susceptib

en el nivel 62 program

ce 3), repre

ogro en com

émica, se ode Dios Báegoría de n el 42.9%; sde 1 y 11%

e 32, 26.7 yxcelente, e

y Cuauhtém

CECyT Juan la categRuiz con el e 9.3 y 16.7

el 82.33% delente.

os

démicos cocen, por orgbles de re medio su

mas, lo quesentado el

prensión lect

observa qutiz Paredesexcelente,sin embarg% respectiv

y 70% respeen los CEC

moc.

an de Dios Bgoría de ex 36.4%; sin e7% respecti

de los alum

on reconocganismos aconocimieperior (54)

e representa 55.30%. (C

tora. 

e en el cas presentó , con 85.6

go, en ambvamente, e

ectivamentCyT Gonza

Bátiz Paredxcelente, coembargo, eivamente, e

nos de los

cimiento a acreditadornto extern; en el niva el 93.54%

Cuadro 25)

aso el 6%, bos en

te, alo

des on en en

16

la res no, vel % y

 

Page 44: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

En resextobqueac

Es urecmorecestsupvardismdares

CuadN

Medio Superio

Superio

Posgra

Total 

Fuente: D

promedio,pecto deternamenteserva que e en el nivereditados.

Cuad

MediSupePosgTOTAFuentePosgrad 

una meta pconocimienodalidad econocido pudiantes s

perior, el 9riación en minución cto global pectivame

dro 26. MatrícIVEL 

AR

20

or 5

or  8

ado 

14

Dirección de Eval

, el Institutl total de

e. Realizanden el nivel el medio su

dro 25. PrograNIVEL

io Superior erior rado

AL : Dirección de Edudo, IPN. 

para el Instnto externoscolarizadapor su case encuen1.46% y en el nivel

con relación presenta

ente. (Cuad

cula en prograMATRÍCULA EN PROGRAMAS 

ACADÉMICOS CON ECONOCIMIENTO 

EXTERNO 

010  2011

3,148  54,7

4,629  87,5

3,928  4,0

1,705  146,3

uación, IPN.

to cuenta e programdo el comsuperior seperior y po

amas académ

2010

Programa

54

55

73

182 ucación Media Sup

ituto, logra, derivado

a (159,793)lidad; en

ntra inscriton el nivel medio supn al 2010, si

aron un idro 26)

amas académMATRÍC

MODALIDA

  2010

67  55,37

67  94,03

07  6,38

41  155,78

44 

con el 78mas con mparativo ce presentó uosgrado se m

micos con reco

2

as Pro

perior, Dirección d

r que el 100 de lo ante, el 91.58%el nivel m

o en progde posgra

perior y poin embargoincremento

micos con recoCULA TOTAL EN AD ESCOLARIZADA

2011

71  57,628

30  95,743

84  6,564

85  159,793

.72% de pposibilidad

con el añoun incrememantuvo e

onocimiento e

2011

ogramas

54

58

73

185 e Educación  Supe

0% de los perior del tot% cursa un medio supegramas acado el 61.0osgrado seo para el nio global

onocimiento 

A % MATRÍCUL

ACADRECONOCIM

2010

8  95.99% 

3  90.00% 

4  61.53% 

3  90.96% 

programas de ser

o inmediatoento del 5.4el número d

externo, 2011

VARIACIÓN

%

0.00

5.45

0.00

1.65 erior y Dirección d

programas al de la ma programaerior el 95

creditados; 05%; con re presentaivel superiodel 1.46%

externo en suLA EN PROGRAMAEMICOS CON MIENTO EXTERNO

2011 

95.04% 

91.46% 

61.05% 

91.58% 

acreditadoreconocid

o anterior, 45%, mientr

de program

N

cuenten coatrícula en

a académic5.04% de l

en el nivrelación a a una ligeor así como% y 0.62

u calidad, 201AS 

VARIACIÓN% 

‐0.95 

1.46 

‐0.48 

0.62 

os, dos

se ras

mas

on la co los vel la

era el

2%,

 

Page 45: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

CapoEsprecant

Cuad

Doctora

Aliment

Doctora

Mecánic

Doctora

Biológic

Doctora

Avanzad

Maestría

Biotecno

Maestría

Avanzad

Maestría

Comput

Maestría

Biológic

Especial

Humana

Fuente: D

abe destacsgrado co

pecialidad conocido pterior confir

ro 27. Progra

PROGRAMA

ado en Ciencias

tos

ado en Ingenier

ca

ado en Ciencias

cas

ado en Tecnolog

da

a en Biomedicin

ología Molecula

a en Tecnología

da

a en Ciencias d

tación

a en Ciencias Q

cas

lidad en Acupun

a

Dirección de Posg

car que, don certificen Acupun

por el CONArma la calid

amas académ

en

ía

Químico

gía

na y

ar

a

e la

Químico-

ntura

grado, IPN

durante 20cación intentura HumaACyT comodad educa

icos con recoUNIDAD ACAD

DE INV

Escuela Na

Bioló

Escuela Sup

Mecánica y Elé

Z

Escuela Na

Bioló

Centro de Inv

Aplicada y Te

Unid

Escuela Na

Bioló

Centro de Inv

Aplicada y Te

Unid

Centro de Inve

Escuela Na

Bioló

Escuela Nac

Ho

45 

011, se coernacional,ana que seo único posativa que br

onocimiento eDÉMICA O CENVESTIGACIÓN 

acional de Cienc

gicas (ENCB)

perior de Ingenie

éctrica (ESIME), U

acatenco

acional de Cienc

gicas (ENCB)

vestigación en Ci

ecnología Avanz

dad Legaria

acional de Cienc

gicas (ENCB)

vestigación en Ci

ecnología Avanz

dad Legaria

estigación en Có

acional de Cienc

gicas (ENCB)

ional de Medicin

omeopatía

ontó con 8, así mism

e imparte esgrado en mrinda el Inst

externo internNTRO 

ias Ce

P

ería

Unidad

Ce

P

ias Ce

P

iencia

zada,

Ce

P

ias Ce

P

iencia

zada,

Ce

P

ómputo

Ce

P

ias Ce

P

na y a

8 programmo el pr

en modalidmedicina atituto.

nacional en s

RECONOCIM

rtificación intern

en el Padrón N

Posgrados de Ca

rtificación intern

en el Padrón N

Posgrados de Ca

rtificación intern

en el Padrón N

Posgrados de Ca

rtificación intern

en el Padrón N

Posgrados de Ca

rtificación intern

en el Padrón N

Posgrados de Ca

rtificación intern

en el Padrón N

Posgrados de Ca

rtificación intern

en el Padrón N

Posgrados de Ca

rtificación intern

en el Padrón N

Posgrados de Ca

Único posgrado

lternativa que fo

Padrón de E

mas del nivrograma dad mixta fu

alternativa,

u calidad, 201

MIENTO 

nacional, inscrito

Nacional de

alidad (PNPC)

nacional, inscrito

Nacional de

alidad (PNPC)

nacional, inscrito

Nacional de

alidad (PNPC)

nacional, inscrito

Nacional de

alidad (PNPC)

nacional, inscrito

Nacional de

alidad (PNPC)

nacional, inscrito

Nacional de

alidad (PNPC)

nacional, inscrito

Nacional de

alidad (PNPC)

nacional, inscrito

Nacional de

alidad (PNPC)

o en medicina

orma parte del

Excelencia

vel de ue lo

11 

o

o

o

o

o

o

o

o

 

Page 46: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Apr

Parescresdes

Nivelm

Coestaluresalureferep

En totinm

Duse co29)

rovechamie

ra el ciclocolar del npecto al cscripción d

mediosuperi

on las diversudiantes, c

umnos apropecto al c

umnos reproerencia al i

portado en

Apro

Repro

Dese

Matr Fuente: D Nota: No

relación aal de 12,35

mediato an

rante el cicpresentó un respecto. Esta baja

ento Escolar

o académnivel superciclo inmede los resulta

ior

sas actividacomo el Proobados enciclo escolobaron cuindicador d el ciclo esc

Cuadro 28

A

bados  2

obados  1

erción 

rícula  5Dirección de Evalo incluye 40 alum

l número d59, presentterior.

clo escolar na disminu al ciclo es se debe e

ico 2010-2ior y posg

diato anterados alcan

ades impleograma Insn este nivear 2009-20ando men

de deserciócolar inmed

8. Aprovecham

2009-20

lumnos

29,654 

19,810 

4,815 

54,279uación, IPN.

mnos de SAE.

de egresadtando un d

2010-2011, ución de unscolar 2009

entre otros f

46 

2011, los ingrado mostrior. A con

nzados por n

ementadas stitucional del se incre10, mientraos una de

ón, éste dismdiato anteri

miento del ni

10

%

54.63% 

36.50% 

8.87% 

100.00%

dos, en el cdecremento

en el nivel n punto po9-2010, al pfactores, al

ndicadores traron comtinuación snivel educa

para apoyde Tutoríasementaron as que el

e sus unidadminuyó en rior. (Cuadr

vel medio su

201

Alumnos

30,532 

20,115 

4,684 

55,331

ciclo escolao del 3.54%

medio suporcentual epasar de 62

alto índice

de aprovmportamiense presentaativo.

yar la perms y el Proye en un 2.36.35% (20des de ap 2.72%, respo 28).

perior 

0-2011

%

55.18% 

36.35% 

8.47% 

100.00% 

ar 2010-201% con rela

perior se titun la eficien

2.27% a 61.e de reprob

vechamienntos positiva una brev

manencia decto Aula, l96% (30,530,115) de l

prendizaje. pecto al da

1 se tuvo ación al cic

ularon 3,407ncia termin22% (Cuadbación en l

nto vos ve

de los 32) los En

ato

un clo

7 y al,

dro los

 

Page 47: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

semlos la calu

NivelS

En est(94ant

Loscodes200en rep(Cu

mestres terc alumnos; acobertura d

umnos a los

Superior

el nivel supudiantes a

4,030), increterior.

s alumnos rn el ciclo serción, dis09-2010 los el ciclo es

presenta unuadro 30)

R

F

cero y cuaa las deficiede las activ cursos de r

Cuadr

E

T

EficieFuente

perior, paraaprobados,ementándo

reprobados2009-2010

sminuyó coalumnos descolar quena disminu

Cuadro

Aprobados 

Reprobados 

Deserción 

Matrícula Fuente: Dirección

arto, debidoencias en evidades de recuperaci

ro 29. Eficienc

gresados 

Titulados 

ncia termina: Dirección de Ev

a el ciclo e, lo que reose en un

s represent presentó onsiderableesertores re se reportación del 4

o 30. Aprovec

2009-2

Alumnos

49,549

33,679

9,361

92,589n de Evaluación, I

47 

o a la cargel sistema d tutorías, asión propue

cia del nivel m

2009-2010

12,813

4,575

l 62.27%aluación, IPN.

escolar 2010epresenta 4.96% resp

aron el 38.un increm

emente, toeportados fa (2010-20142.28% resp

chamiento de

2010

%

53.51%

36.37%

10.11%

100.00%PN.

ga académe evaluacisí como a l

estos en sus

medio superio

2010-2011

12,359

3,407

61.22%

0-2011, se el 55.31%

pecto al c

94%(36,616mento de 2oda vez qfueron 9,3611) se tiene

pecto al ci

el nivel  super

2010-20

Alumnos

52,011

36,616

5,403

94,030

mica prograón del aprea baja asis planteles.

or 

%

tuvo un to de la ma

ciclo escola

6) que en c2.57%, mieue en el c1 (10.11%) en 5,403(5.clo inmedi

rior 

011

%

55.31% 

38.94% 

5.75% 

100.00% 

amada paendizaje y etencia de l

tal de 52,0atrícula totar inmedia

comparacióntras que ciclo escomientras qu.75%), lo quiato anterio

ara en los

011 tal

ato

ón la

lar ue ue or.

 

Page 48: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

En inccica dism201

En inc

NivelP 

En 1,4ap

el mismcrementándclo escolar la titulacióminuyeron 10. (Cuadro

relación a cremento d

Posgrado

el nivel pos56 egresadrecia un au

mo contexdose dichoinmediato

ón, se tuv en 8.35 po 31).

la eficience 2.14 % res

Cu

Efici

sgrado, se dos y 1,235 umento del

Cuadro 3

xto, se re indicador anterior, doo un totauntos porc

cia terminaspecto a la

uadro 31. Efic

Egresados 

Titulados 

iencia terminFuente: Dire

observa qugraduadosl 22.15% en

32. Egreso y g

2

Egresados 

Graduados

Fuente: Direcció Nota: CITEDI no

48 

egistró un en 5.31 puonde se tu

al de 10,18centuales e

al se reportaa obtenida

 ciencia del niv

2009

1

1

nal 5ección de Evalua

ue en el cics; con respe el total de

  

graduación de

2009-2010 20

1,480

1,011 

ón de Evaluación ha reportado info

n egreso untos porcevieron 12,787 alumnoen relación

a el 61.00% en el ciclo

vel superior 9-2010 2010-

12,798 13

11,116 10

58.86% 61.ación, IPN.

clo escolar ecto al cic

e graduado

el nivel posgr

010-2011

1,456 

1,235 

, IPN. ormación.

de 13,47entuales de

798 egresados tituladosn al ciclo e

%, lo cual re escolar 200

-2011

3,478

0,187

.00%

2010-2011 sclo escolar 2os. (Cuadro

rado 

78 alumnoe acuerdo dos; respecs, los cualescolar 200

epresenta 09-2010.

se contó co2009-2010, 32)

os, al

cto les 09-

un

on se

 

Page 49: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Pre

Un difepo(Ap

A crecdist

D

D

Luis

A

Un

Inte

Ing

A

Javie

Ser

Fuente:

mios y Reco

motivo deerentes recr sus divepéndice 4)

continuaciócibieron alutintas institu

Cuadro 33. PDISTINGUIDO 

avid Yafte Día

Sánchez

s Rodolfo Náj

Ramírez

Alumnos de la

idad Profesio

erdisciplinaria

geniería y Cien

Sociales y

Administrativa

(Apéndice 4)

er Méndez Ov

gio López Gar

Gaceta Politéc

onocimientos

e orgullo rconocimienersas aport

ón se detaumnos y eguciones nac

Premios y recUNID

az Ce

TecN

Ant

jera

CECy

a

nal

de

ncia

as

UniInteInge

Sociale(UPIICIndustSistem

valle CenCientíf(CECY

rcía CenCientíf(CECY

cnica

s Académic

epresentanntos que se taciones e

allan algungresados decionales e i

conocimientoDAD ACADÉMIC

ntro de EstudiosCientíficos y 

cnológicos CECyTNo.15 “Diódoro túnez Echegaray

yT 9 "Juan de DioBátiz" 

dad Profesionalerdisciplinaria deeniería y Cienciaes y AdministratiCSA), de Ingenierrial e Ingeniería mas Automotrice

ntro de Estudios icos y TecnológiYT) 9 “Juan de Di

Bátiz” 

ntro de Estudios icos y TecnológiYT) 9 “Juan de Di

Bátiz” 

49 

cos Recibido

n para el otorgaron

en las dist

nos de los el Instituto anternacion

os a alumnos dCA PREMIO

y” 

MedOliQ

os 

MedOlim

Informáen

Iberoampor Co

 e a vas ría en es 

Primer

cos os 

MedOlimpi

cos os 

MedaOlimpi

os.

Instituto Po a los miem

tintas áre

premios ya lo largo d

nales. (Cuad

de la comunidO/RECONOCIM

dalla de Oro en lmpiada NacionaQuímica (2do. Añ

consecutivo) 

dalla de oro en lampiada Mexicanaática y presea den la Competencmericana de Infoorrespondencia 

   

r lugar en Manuf

alla de oro en laiada Nacional de

alla de plata en liada Nacional de

olitécnico Nmbros de laeas del co

y reconocimdel 2011, odro 33)

dad politécniMIENTO 

la XIX al de ño 

Aca

a 16ª a de e bronce ia ormática (CIIC) 

ON

O

IbparCie

factura 

Ge

AuO

a XXII e Física 

So

a XXII e Física 

So

Nacional, la comunidaonocimient

mientos, qutorgados p

ca, 2011. OTORGANTE

ademia Mexicande Ciencias. 

NU a través de laUNESCO y la 

Organización de Estados 

beroamericanosra la Educación, encia y la Cultur

(OEI) 

eneral Motors dMéxico (GM), 

utodesk, SiemenOracle y Hewlett

Packard 

ociedad Mexicande Física, A.C. 

ociedad Mexicande Física, A.C. 

los ad to.

ue por

na 

s la ra 

s,  

 

Page 50: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

DeAbal pro

75 A

El 2añorecreaencde

A recmumu

ntro de los ogada GeMérito Pro

ofesional, o

Aniversario d

23 de febos de la

conocimienalizada encabezada los Estados

lo largo conocimienunicipales yuestran en e

reconocimeneral del Inofesional ytorgada po

del IPN

rero del pa Fundanto por parn el Pala por el Lics Unidos Me

del 2011nto por pay diversas el Cuadro 3

mientos recinstituto: Ady un recoor la Legión

resente añción del rte del Gobcio de B

c. Felipe Cexicanos.

1, el Instarte de los organizac34.

50 

bidos en 20driana Camnocimiento

n de Honor

ño, dio inic Instituto bierno FedeBellas Arte

Calderón H

tituto recib poderes dciones púb

011, cabe rmpos Lópezo por su Nacional d

cio la conmPolitécnic

eral, en unes de la inojosa, Pr

bió innumde la Unióblicas y pr

resaltar el oz, recibienddestacada

de México.

memoracióco Nacionna ceremo

Ciudad residente C

merables mn, gobiernorivadas, lo

otorgado a o la meda

a trayecto

ón de los nal, con onia solemnde Méxic

Constitucion

muestras dos estatale

os cuales

la lla ria

75 el

ne co, nal

de es, se

 

Page 51: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Hom

Bil

Reco

Insc

Muro

Reco

de

Re

Rec

CuREC

Conmem

Presea G

menaje en Sesió

Boleto Conm

letes conmemo

Sorteo Superio

nocimiento por

por su contrib

ripción en letra

o de Honor del

nocimiento por

alto nivel que

au

econocimiento

Yolox

conocimiento po

S

Reconocim

uadro 34. RecONOCIMIENTO/E

moración del 75

Generalísimo M

Sesión Solem

n Solemne por

fundación del I

memorativo de

orativos por el 7

or 2273, celebra

r los 75 años de

bución en la for

s de oro el nom

Recinto Oficial

solemne.

r la formación d

han coadyuvad

utomotriz en M

como visitante

xóchitl Bustama

or 75 años de i

Servicio de la Pa

miento por el 7

Sesión Solem

Sesión Solem

Sesión Solem

Sesión Solem

Sesión Solem

Sesión Solem

Sesión Solem

Sesión Solem

Sesión Solem

Sesión Solem

conocimientoVENTO 

5 aniversario

orelos 2011

ne

el 75 aniversa

IPN

l 75 aniversario

75 aniversario, p

ado el 20 de ma

e la fundación d

rmación de atle

mbre del Institu

del Congreso, e

de técnicos e in

o a impulsar el

México

distinguida a la

ante Díez

mpulsar “La Té

atria”

75 aniversario

ne

ne

ne

ne

ne

ne

ne

ne

ne

ne

51 

os por el 75 an

rio de la

o

para el

ayo.

del IPN y

tas

uto en el

en sesión

ngenieros

sector

a Dra.

cnica al

niversario de

Asamblea L

Honorable Ayu

Co

Honorab

Sistem

Lotería Naci

Comité Ol

Asociación de

Congre

Genera

SesiónCi

SesiónEns

Asociación MexicAplicada y el De

El Congre

Leg

Congres

C

LXI Legislatu

LVI Legislatura

E

Congreso del Esta

LXI legislatura de

Ayu

LXI legislatu

l IPN, 2011 OTORGANTE 

Legislativa del D

untamiento de Mo

ongreso de Michoa

le Ayuntamiento d

ma Colectivo Me

ional para la Asi

límpico Mexican

Medallistas Olím

(AMOM), A.C

eso del Estado de 

al Motors de Méxi

n extraordinaria deudad obregón Son

n extraordinaria desenada, Baja Califo

cana de Directivos esarrollo Tecnológ

eso del Estado de T

gisladores de Dura

so del Estado de C

Congreso de Sinalo

ura de la Cámara

a de la Cámara d

Estado de Queré

ado de Zacatecas e

el Honorable CongGuanajuato 

untamiento de Ver

ra del Congreso

Oaxaca

Distrito Federal

orelia, Michoacán

acán 

de Tlaxcala

etro (STC)

stencia Pública

no (COM) y la

mpicos de Méxic

.

Hidalgo  

ico (GM) 

e cabildo nora 

e cabildo  ornia  

de la Investigaciógico, A.C. (ADIAT)

Tamaulipas

ango. 

ampeche, 

oa 

a de Diputados

de Diputados de

étaro

en Sesión Solemne

greso del Estado de

racruz 

o del Estado de

co

ón 

el

e.

 

Page 52: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

PREDI

Ofe

El ImeEn númmo

                               *

CaTécen acproInteasí

Niv

En mocoCie

I 2. Educac

erta Educat

nstituto ofredio superio

comparacmero de pr

odalidad.

CuadroNIVEL 

Medio Superior 

Superior 

Posgrado: 

* Especialidad

* Maestría 

* Doctorado 

Tota

Fuente: Dirección * Incluye un progra

abe destaccnico en C tres unidadadémicos

ogramas acernacionale un total de

vel Medio Su

este nivel odalidad nnocimiento

encias Méd

ción a dista

tiva Modali

ece en moor, cinco ención con erogramas o

o 35. ProgramTOTAL 

 2010‐2011

d  6 

al   22 

de Educación Meama académico en

car que enConstrucció

des acadéofertados;

cadémicoses, se impae 8 program

uperior

se encueno escolariz

o de Ingendico Biológi

ancia de al

dad no Esc

odalidad nn el nivel suel 2010, se ofertados, a

mas académic

1  ICFM

5

1

3

2

11

dia Superior, Direcn la modalidad mix

n el nivel mn, del área

émicas disti (Cuadro 3s de Contaarten en dmas académ

ntran en ozada, el 5niería y Ciecas y 42.9%

52 

lta calidad

colarizada

o escolarizuperior y 13 presentó a fin de log

os en la mod2011

RAMA DEL CO

CMB

1

3

4

cción de Educacióxta. 

medio supea de ciencntas, lo qu36). Por ot

abilidad, Reos unidademicos ofert

operación 0% del totencias Fís% a la de C

d: Polivirtua

zada 30 pro en el nivelun increm

grar una m

alidad no esc1‐2012

ONOCIMIENTO

CSA

6

5

2

2

15

ón Superior, IPN 

erior, el Procias físico m

e hace unra parte, e

elaciones Ces académtados en el

14 programtal correspico Matem

Ciencias So

al

ogramas: 1 posgrado

mento del 3mayor cobe

colarizada, 20

V

O

TOTAL 

12

5

6

5

2

30

ograma Acmatemática

total de 1en el nivel

Comercialemicas difere nivel. (Apé

mas acadéponden a máticas, 7.ciales y Ad

12 en el niv (Cuadro 3536.36% en

ertura en es

011 

Variación % 

140.00 

0.00 

0.00 

25.00 

0.00 

36.36 

cadémico das se impar4 program superior, ls y Negocientes, siendéndice 1)

émicos en la rama d14% a la d

dministrativa

vel 5). el

sta

de rte

mas los ios do

la del de as,

 

Page 53: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

(CuCie

Co

El pro(TOCAAeropabiertSistemen pro

48

Niv

La aclos Ad

uadro 36),entíficos y T

Cuadro 36. ORama del onocimiento  

ICFM 

CMB 

CSA 

Fuente: Direcció* Se  imparte en

ograma acA) atiende puertos y Sta al públic

ma Abierto; oceso de li

vel Superior

oferta edadémicos cuales, cministració

cabe deecnológico

Oferta EducaUnid

CECyT 1 Gonz

CECyT 2 Migu

CECyT 4 Lázar

CECyT 7 Cuau

CECyT 8 Narc

CECyT 9 Juan 

CECyT 11 Wilf

CECyT 6 MiguMendizábal 

CECyT 5 Benit

CECyT 13 Rica

CECyT 12 JoséPavón 

CECyT 14 Luis

ón de Educación Mn la modalidad mix

cadémico una demaServicios Auco, al igual cabe menquidación.

ucativa endiferentes, cuatro se n Unidad S

estacar quos, se impar

tiva Modalidaad Académica

zalo Vázquez V

uel Bernard 

ro Cárdenas 

uhtémoc 

iso Bassols 

de Dios Bátiz

frido Massieu

uel Othón de 

to Juárez 

ardo Flores Ma

é María Morelo

s Enrique Erro

Media Superior, IPNxta, debido a que e

de Técnicanda espeuxiliares (AS que el de ncionar que

n este nive en la rama

imparten Santo Tomá

53 

e en el 7rte un prog

ad no Escolara

Vela  Téc

Téc

Téc

Téc

Téc

Téc

TécAvi

Téc

Téc

agón  Téc

os y Téc

Téc

TécHu

Téc

N  el perfil requiere d

o Operativcífica de fSA), por loTécnico en

e estos últim

el está repa de Ciencen la Es

ás, tres en la

75% de lograma en es

rizada Nivel MProgra

cnico en Const

cnico en Diseñ

cnico en Const

cnico en Const

cnico en Comp

cnico en Desar

cnico Operativiación 

cnico Químico 

cnico en Come

cnico en Admi

cnico en Inform

cnico en Conta

cnico en Admiumanos 

cnico en Merca

de acciones forma

vo en Comformación o que no sn Contadurmos dos pro

presentadacias Socialecuela Supa Escuela S

os Centros sta modalid

Medio Superioama Académic

trucción 

ño Gráfico Digit

trucción 

trucción 

putación 

rrollo de Softw

vo en Combust

Farmacéutico

ercio Internacio

nistración 

mática 

abilidad 

nistración de R

adotecnia 

ativas presenciales

mbustibles en compese incluye ría que se iogramas, se

a por cincoes y Admin

perior de Superior de

de Estudidad.

or, 2011 co  

tal 

ware 

ibles de 

 ** 

onal 

Recursos 

s. 

de Aviacióetencias pa

en la ofermparte en

e encuentra

o programnistrativas; dComercio

e Comercio

ios

ón ara rta el an

mas de y o y

 

Page 54: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Adla E

RCon

Fuente: D*Modalid

Niv

En (cuMaSoc

ministracióEscuela Sup

Cuadro 3

Rama del nocimiento 

CSA 

Dirección de Educadad Mixta  

vel Posgrado

este nivel suadro 38), atemáticas,ciales y Adm

n Unidad Teperior de Tu

37. Oferta Ed

Unid

EscueC

AdminiSa

EscueC

Admin

Escue

ación Superior IPN

o

se imparten siendo 3, 30.77% dministrativa

epepan y uurismo. (Cua

ucativa Moda

dad Académic

ela Superior dComercio y stración,  Unianto Tomás.

ela Superior dComercio y istración UnidTepepan  

ela Superior dTurismo  

n seis espec8.46% de

de Cienciasas, detallad

54 

uno en la madro 37)

alidad no Esco

ca 

de 

idad 

Conta

Licen

Licen

Licen

de 

dad 

Conta

Licen

Licen

de  Licen

cialidades, la rama

s Médico dos a contin

modalidad

olarizada Niv

Progra

ador Público

ciatura en Re

nciatura en Ne

ciatura en Co

ador Público

ciatura en Re

ciatura en Ne

ciatura en Tu

cinco maede IngeniBiológicas

nuación:

mixta, que

vel Superior, 2

ama Académi

elaciones Com

egocios Intern

omercio Inter

elaciones Com

egocios Intern

urismo* 

estrías y dosiería y Cie y 30.77%

se ofrece e

2011 

ico 

merciales 

nacionales

rnacional 

merciales 

nacionales 

s doctoradencias Físicde Cienci

en

dos co ias

 

Page 55: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

RCo

Fuen* Act** Pr*** E

Cuadro 3Rama del nocimiento 

 ICFM 

 

CMB

CSA

nte: Secretaría de Itualmente se imparograma AcadémicEstos programas s

38. Oferta EduUnidad A

Centro de InvestAplicada y TecnoUnidad Legaria    

Escuela NacionaHomeopatía 

Centro InterdisciCiencias de la SaAlta 

Centro de InvestBiotecnología Ap

Centro InterdisciInvestigación y EMedio Ambiente

Escuela SuperiorAdministración U

Escuela SuperiorAdministración UTomás** 

Centro de InvestEconómicas AdmSociales 

Investigación y Poarte también en mco de reciente cree imparten tambié

ucativa ModaAcadémica 

tigación en Cienciaología Avanzada 

l de Medicina y 

iplinario de lud Unidad Milpa 

tigación en plicada Tlaxcala 

iplinario de Estudios sobre e y Desarrollo 

r de Comercio y Unidad Tepepan 

r de Comercio y Unidad Santo 

tigaciones ministrativas y 

sgrado, IPN  modalidad escolarización. én en modalidad e

55 

alidad no Esco

Especiali

a  EspecialidaFísica Educ

EspecialidaAcupuntuHumana

EspecialidaFunción Vi

EspecialidaBiotecnolo

Aplicad

EspecialidaMarketin

EstratégicoNegocio

EspecialidaGestión dInstitucioEducativa

zada. 

escolarizada. 

olarizada NivePrograma

idad Ma

ad en ativa 

MaeCieMatEd

MaeCiencia

Ed

ad en ura a* 

ad en isual 

ad en ogía a 

Maestríy AuAmb

ad en ng o en os 

ad en de nes as* 

M. AdminiGestión de la E

MaeDocency Tecn

el Posgrado, 2a Académico 

aestría

estría en ncias en temática ucativa 

C

estría en as en Física ucativa 

ía en Gestión uditorías bientales 

en C. en istración en  y Desarrollo Educación* 

estría en cia Científica nológica*** 

2011 

Doctorado

Doctorado en Ciencias en Física 

Educativa 

Doctorado en Matemática Educativa 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 56: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Ma

La cuanivinmmáel I

Copeque201148inc

Cuadro

P

Técnico eHumanos

Técnico e

Técnico Q

(*) ModaFuente: U

En 1,5201

Coincmieauinm

La alumaaccoTurrep

trícula en M

matrícula ales 1,017 cel posgrad

mediato anás, con lo qnstituto en

on respectrtenecen ae represent10-2011; 4528 alumnos

cremento d

o 39. Matrícu

PROGRAMA AC

en Administracs  

en Desarrollo d

Químico Farma

lidad mixta. Unidad Politécnica

este mism44 alumno10-2011. (Cu

on respectocremento dentras que mento con

mediato an

Licenciatuumnos y la ayor demaadémicos n respectoismo se rep

presentan u

odalidad no

total atendcorresponddo. Cabe nterior, se pque se confesta moda

o a la ma la carrera ta un increm2 alumnos sen Técnicoel 46.53% re

la del Nivel M

CADÉMICO 

ción de Recurs

de Software  

acéutico * 

a para la Educación

o contextoos, la cual uadro 28)

o a la Licel 36.8% res en la Lice

nsiderable dterior. (Cua

ura en Rela Licenciatunda en la presentaro

o al ciclo aportan 261 un incremen

o Escolarizad

dida en esen al nivel destacar q

presentó unfirma que l

alidad, es ca

matrícula e de Técnicomento del se encuent

o Químico especto al

Medio Superio

BTBD

sos 155 

404 

101 

Total  660 

n Virtual, IPN. 

o, para el nse increme

cenciaturaspecto al denciatura edel 95.71%, adro 28)

aciones Coura en Con modalidad

on incremeacadémico

alumnos, qnto del 89.1

56 

da

sta modalidmedio supeque en con aumento a demandada vez ma

en el niveo en Admin27.13%, en tran en el PFarmacéutciclo escol

or en el BachiMATRÍCULA 2

Prep@rat

173 

232 

405 

nivel superentó en un

en Comdato reportaen Negocio lo que sign

omerciales ntaduría ded; cabe m

entos del 2o anterior. Fque en com13%. (Cuad

dad es deerior; 1,544 omparación del 18.03%

da de los prayor.

el medio nistración d comparacPrograma Dtico, presear inmedia

llerato Tecno2010

te   Total 

328 

636 

101 

1,065 

rior se tienen 54.4% res

mercio Inteado en el cos Internacnifica 134 a

presenta e 530 alum

mencionar 24.87% y 49Finalmentemparación dro 40)

e 2,703 alu al nivel supn con el c

%, es decir rogramas o

superior, 4de Recursosción con el Desarrollo dntando, ésto anterior.

ológico BivaleMATR

BTBD Pre

251 

244 

148 

643 

e un matrícspecto al

rnacional, ciclo inmedcionales se alumnos má

una matrímnos, siend

que ambo9.71% respe, en la Lice con el cic

mnos, de lperior y 142ciclo esco413 alumn

ofertados p

417 alumns Humanos, ciclo esco

de Softwareste último, . (Cuadro 3

ente a DistancÍCULA 2011

ep@rate   T

166 

208 

374  1

cula total dciclo esco

se tuvo diato anterio presentó

ás que el añ

ícula de 2o ésta la d

os programectivamentenciatura e

clo 2010-201

los al lar

nos por

nos lo lar

e y un

39)

cia 

Total 

417 

452 

148 

1,017 

de lar

un or, un ño

256 de

mas te, en 11,

 

Page 57: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

En po

Acc

Es iya EspcooEdu

Cuadro 40. 

PROGRAACADÉM

LicenciatuComercio Internacio

LicenciatuNegocios Internacio

LicenciatuRelacioneComercial

Contador Público 

LicenciatuTurismo* 

Total  

Fuente: Direcció(*) Incluye un pr

2011, se resgrado: 47

Cuadr

ciones de fo

importante que desd

pacio Comordinación ucación Co

Matrícula de 

AMA MICO

Matric

201

ura en 

onal  

ura en 

onales  

ura en s les  

ura en 

1

ón de Administracrograma académic

gistraron 14 en especia

o 41. Matrícu

Es

M

D

TOF

ortalecimient

destacar ede 2010 se

mún de Edu del Capíontinua y a

Nivel Superiocula Escue

CAd

0 UnidaSantoToma

163 

140 

205 

354 

138 

,000  1

ión Escolar, IPN. co en la modalidad

42 alumnosalidad, 66 e

ula de Nivel PCiclo es

POSGRADO

specialidad

Maestría

octorado

OTALFuente: Dirección 

to en la mod

el liderazgoe mantieneucación Suítulo Metro

a Distancia

57 

or en la modaela Superior dComercio y dministración

ad o as

UnidaTepep

223 

223 

175 

379 

 

,000 

d mixta. 

s en la moden maestría

osgrado en lacolar 2011‐20

O MATR2011

4

6

2

14de Evaluación, IPN

dalidad a dis

o del Institute la presiduperior a Dopolitano d (AMECyD)

alidad no escode Escue

Superde Turis

ad pan

Ø 

51 

81 

151 

 

283 

dalidad no y 29 en do

a modalidad n012 

RÍCULA -2012 47

66

29

42N. 

stancia

to en las Redencia de Distancia (Ede la Aso) y de la Re

olarizada, 201ela rior smo

Matríc 2011-2

Ø 

Ø 

Ø 

 

261 

261  1

escolarizadoctorado. (C

no escolarizad

edes Interinla Junta D

ECOESAD); ociación Megión Metr

11‐2012 cula 2012

223 

274 

256 

530 

261 

1,544 

da en el nivCuadro 41)

da 

nstitucionaleDirectiva d asimismo,

Mexicana dopolitana d

vel )

es, del

la de de

 

Page 58: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

la Aso(AN

ComoApaced

AdPoldurde SanZacTecTecentco

Adelainst

Red Nacioociación NNUIES).

on la finalidodalidades oyo Logístitividad de ucativa y e

emás, parlivirtual, se rante el añ la Escuelanto Tomáscatenco ycnología Avcamachalctre los cuamo:

El SemCiencia

El Diplopara eCurso Pde Com

El Diplode la Ticomá

El CursEscuela

El Talle11.

SeminaEscuela

icionalmenaboró el antancia, a fi

onal de EdNacional de

ad de fort a distancico (SIAPOL asesores, t

exportación

ra mejorar validó la p

ño, en variaa Superior , Escuela S Ticomán, vanzada y co, ademáles se enc

inario “Repas Biológica

omado de el Sistema Propedéutimercio y Ad

omado InteEscuela S

án.

so propedéa Superior d

r de Elabor

ario Managa Superior d

nte, a solicinteproyectn de recib

ducación ae Universid

alecer la oa, se desaL) que atietutores y cn de los reg

la calidaplaneaciónas Unidade

de ComeSuperior d Unidad P la Escuela s de siete uentran cu

pensar la Cas.

FormaciónNacional dco de la mdministració

ernacional duperior de

éutico de de Turismo.

ración de R

gement dede Comerc

itud de la to de convir apoyo ec

58 

a Distanciaades e Ins

operación drrollaron tre

ende: respaoordinador

gistros.

d de la o didáctica s Académi

ercio y Adme Ingenier

Profesional Superior deprogramas

ursos, diplo

Comunicac

n y Actualizde Educac

modalidad aón Santo To

de Ingeniere Ingeniería

la Licencia

Reactivos d

el Cambio cio y Admin

Asamblea venio entreconómico

a (RENAED)stituciones

de los proges módulosaldo de cares académ

oferta educ de 117 unicas, destaministraciónría Mecáni

Interdiscipe Ingenierías de educmados, ta

ción”, de la

zación Docción, en el a distanciaomás.

ría y Certifica Mecánic

atura en M

de Opción

Organizacistración Un

Legislativae esta caspara amp

), que perde Educac

gramas acas más en e

alificacionemicos en la

cativa a dnidades de

acando la pn Unidadesica y Eléclinaria de a y Arquitec

cación no elleres y sem

a Escuela

ente en Co módulo 1

a, de la Esc

cación de ca y Eléc

Modalidad

Múltiple d

cional, impanidad Santo

a del Distritosa de estuliar la ofert

rtenece a ción Super

adémicos eel Sistema ds, registro da plataform

distancia de aprendizaparticipaciós Tepepantrica UnidaIngeniería

ctura Unidaescolarizadminarios tal

Nacional d

ompetenci; además uela Super

Aeropuertotrica unida

Mixta de

el CECyT N

artido por o Tomás.

o Federal, dios y dichta de lugar

la rior

en de de

ma

del aje ón y ad y ad da, les

de

ias el

rior

os, ad

la

No.

la

se ha res

 

Page 59: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

de sup

En mo18,Polayupaed

CopreTectécForpaInst

Asireaalu

PordigSup

En digregSocla pa

Se meAddes

nuevo ingperior que s

apoyo y odalidad a 992 solicitulivirtual, disuda en línerte, se caucativa.

on relaciónesentaron ecnología Ecnico pedrmación Dora fomentatitucional.

mismo, a tralización deumnos.

r otra partegitales de perior y Pos

apoyo a gitales paragiones, quecial (SEDESOpoblación ra cursar el

realizó la aedio supericionalmenstacan:

La ceredel lPN

Concie

2do TalleVida.

1er Encu

greso a losse ofrecen e

seguimien distancia udes de instribuidas dea; 5,317 valendarizar

n a los trael taller de

Educativa ydagógica ocente paar el apre

ravés de la e la Prueba

e, en el añdiversas ungrado y de

la demana los cursos e se realiza OL), consol atendida l bachillera

apertura deior y supe

nte, se cu

emonia de en Bellas A

ertos de la O

er de por la

uentro de M

s programen modalid

nto a la oy mixta, e

nformaciónde la siguievía telefónicron 5,330

abajos de e capacitay Campusde recursora ambienndizaje au

plataformaa Piloto de

ño que se inidades acel Centro de

nda acadéde habilida el Instituto idando esfpor los Ceto tecnológ

e 55 cursoserior y la ubrió la gr

inicio de loArtes.

Orquesta Si

a Calidad e

Mujeres Líde

59 

as académdad no esc

operación n el año q y asistenc

ente formaca y 9,966

actividad

la Red dación dirigs Virtual, soos didáctites virtualetónomo d

a educativ Enlace 20

nforma, se cadémicase Lenguas

émica, se ad Verbal y en conjunfuerzos paraentros Comgico bivale

s y unidadecreación

rabación d

os festejos d

infónica de

en los Servic

eres Univers

micos del olarizada a

de prograque se repcia a usua

a: 3,709 a por correoes acadé

de Unidadgido a jefeobre los cicos digita

es, que proe acuerdo

a Institucio011, con la

evaluarons del NivelExtranjeras

produjerony Matemátto con la Sa ofrecer umunitarios dente a dista

es de aprede tres c

de 110 ev

del 75 Aniv

el Instituto P

cios de Form

sitarias.

nivel meda distancia

amas acaorta se dioarios interetravés de

o electróniémicas en

des de Tees de las Ucriterios deales; el Promueve laso al Mode

nal Moodle participac

n 69 recursol Medio Su Unidad Za

n materialetica del proSecretaria duna opción de Aprendncia.

endizaje pacomunidadventos, de

versario de

Politécnico

mación a lo

io superior y mixta.

adémicos eo atenciónesados en la mesa dcos. Por ot plataform

cnología, Unidades d

e evaluaciórograma ds habilidadlo Educativ

e se apoyó ción de 8,0

os didácticuperior, Nivcatenco

es didácticoyecto Micrde Desarro educativa

dizaje (CCA

ara los niveldes virtualee los cual

la fundació

Nacional.

o Largo de

r y

en a el

de tra

ma

se de ón de

des vo

la 000

cos vel

cos ro-

ollo a a A),

les es. les

ón

la

 

Page 60: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

En exiinteprocuaPolcoco

A copaModist

Se pausosoluSan

Se colos 23 UniAcUniSecInte

Cointeinvdig

Taller d

Curso d

Firmas

Inaugu

Foro de

Taller d

lo que restente de egraron ocoducción. Aanto a la litécnica pan la finalidmparación

través de municacionra diseño

odelo Eductancia en a

integró unra integrar

o de la pución integnto Tomás.

obtuvo unnsiderando cuales cor

Unidades idades deadémica, idades decretaría deegración So

on el propóelectual, enolucrados

gital, duran

de Planeaci

de capacit

de conven

uraciones d

e Innovació

de Fibra Óp

especta ala platafo

cho nuevosAdemás, se integracióara la Educdad de e

n con la pla

la incorpnes de vany producc

cativo Instiambientes v

nuevo sitio nuevas funlataforma.

gral, se con

n 53.5% deo que se acrresponden

Académice la DirecCuatro Uni la Secret

e Administraocial.

ósito de contre el persen la elabote 2011, se

ión Estratég

tación de p

nios.

e ciclos de

ón Educativ

tica.

l fortalecimorma tecnos servidorese llevó a caón del mocación Virtuevaluarla yataforma ac

oración denguardia, sción de mitucional, cvirtuales.

o y herramncionalidad Adicionalmcluyó el ac

e avance ctualizaron n a Seis Unidcas de Nicción Gedades de taría de Sación y cinc

onsolidar lasonal doceoración de

e gestionó a

60 

gica para u

prevención

e conferenc

va.

miento y aológica des, los cuale

abo la admdelo tecno

ual la herramy visualizar ctual.

e equipos se impartió

materiales dcon el fin

ientas de cdes a las Umente, pacondiciona

en cuanto 86 sitios qudades Acavel Superioneral, ochla Secretar

Servicios Esco Unidade

a cultura dnte y funci recursos yante la Dire

una organiz

de adiccio

cias acadé

ampliaciónel campus es robustec

ministración ológico semienta de r las venta

y herramó el taller “didácticos de fortal

colaboraciUnidades Aara la pueamiento de

o a la migue se encu

adémicas dor, 21 de ho Unidadría de Gesstudiantileses de la Se

e la proteconarios de

y materialesección de

zación que

ones,

micas

n de la in virtual po

cerán la pl de cinco s

e planteó e-learning

ajas y des

mientas de “Alineación

digitales”, lecer la e

ón de ShaAcadémicaesta en ma los nodos

gración deuentran en de Nivel Me Nivel Posdes de latión Estraté, tres Unid

ecretaría de

cción de ll Instituto, ds didáctico Educación

aprende.

nfraestructuolitécnico, ataforma e

servidores; ea la Unidade Micrososventajas e

cómputo n de Criteri en base

educación

re Point 20s que hacearcha de de UPIICSA

e contenido producció

edio Superiogrado , tra Secretaégica, cuatdades de e Extensión

a propiedadirectamenos en forman a Distanc

ura se en en ad oft, en

y ios al a

010 en la

A y

os, ón, or, res ría tro la

n e

ad nte ato cia

 

Page 61: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

I

NM

NS 

NP 

ÁRECEN

TOT

 

deCudecodist

Tenprined

Tele

Coprohory 1cie

En entlas sistse DisCáEstuSpoFor

Cointeco

Cuadro

PN

PROGRDE TELEPRODU

2010

S  13 

EA NTRAL 

35 

TAL  57 

                 

l Centro Nltura y lasnominado n el Instituttancia.

niendo comncipalmentucativa y c

evisión educ

on la finalidocesos de eras de prog5 de la Re

encia y tecn

apoyo a atre los que Matemátema de videncuentratancia, cá

ápsulas de udios, Dereot AMECyDrmación Do

on respectoernet, se obmparación

o 42. TelevisióRAMAS VISIÓN 

UCIDOS

2011 INTER

2010 

23  506 

13  840 

4  565 

15  0 

55  1,911 

 Fuente: Unidad P

Nacional ds Artes (C“El Derech

to Naciona

mo sede al te funcioncampus virt

cativa

dad de inenseñanza-gramación d EDUSAT; nología ade

ctividades destacan: icas; ademdeo bajo d

an los videoápsulas edu la Expo-P

echos HumaD, ademásocente. (Cu

o a la trabserva un i

n al año 201

ón Educativa 

HO

POR PRODUCCION

RNA EXTER

2011  2010 

448  494 

398  357 

392  383 

0  0 

1,238  1,234 

Politécnica para la 

e las ArteCONACULTAho de Autoral del Dere

Instituto, ennarios y pual, de los

ncorporar -aprendizaj a través dedicha progemás de fo

académic Cultura Finmás, se indemanda pos de apoucativas arofesiográfanos y Polits de Sala uadro 42).

ansmisión incremento10, y Transmisión

ORAS TRANSMITIDAS

RNA CAN30

2011  2010

494  880 

711  820 

512  849 

0  1 

1,717 2,550 

Educación Virtual

61 

es (CENARTA), el fungr en el Ámb

echo de Au

n este evenpersonal dplanteles d

los recursoje, durante el Canal 30gramación oros y cong

as, se prodnanciera, Rncorporaronpara su conoyo al Bacpoyadas pica, Proyectécnicos, lade Maest

de videoco del 8.73, 6

n de Eventos,

S

POR MEDIO AL 0 EDUS

2011 2010

786  150 

806  267 

835  178 

0  0 

2,427  595 

l, IPN.

T) del Congir como bito Editoriautor impart

nto se regise las uni

de nivel me

os de telev el año 2010 de televis corresponresos acad

dujeron 55 pepensar lan 190 pronsulta en in

chillerato Tepor la Functo de Re

a Creación tros en ap

conferencia65.23 y 8.79

,  2011 

SAT VIDEOCON

2011 2010 

126  67 

317  80 

85  181 

0  359 

528  687 

nsejo Naciosede del al”, que coten en la m

straron 63 pdades dedio superio

visión edu1, se transm

sión y por londe a la divdémicos.

programas Bioquímica

ogramas enternet, entecnológicondación Haeglamento del IPN a D

poyo al Dip

as, telecon9% respect

TRANSMISIO

NFERENCIA TELEC

2011  2010 

56  12 

78  14 

215  59 

398  125 

747  210 

onal para III Semina

onjuntamenmodalidad

participantee tecnologor y superior

cativa a lmitieron 2,9os canales vulgación d

de televisióa y Repensducativos tre los cual

o Bivalente arp Helú, l General dDistancia y plomado d

nferencias tivamente e

ON DE EVENTOS

CONFERENCIA 2011  2

31  6

45  8

106  1

165  3

347  6

la rio

nte a

es, gía r.

los 55 22 de

ón, sar al

les a las de el de

e en

VIDDE

INTERNET 201

2010  2011 

67  58  47

80  65  79

181  226  70

359  398  62

687  747  25

 

DEO BAJO EMANDA

0 2011

7  62 

9  37 

0  55 

2  36 

8  190 

Page 62: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Adhor

En

AdProRioHo

 

emás, se pras aproxim

El CicloA.C. 20

El III SeConsejNacion

SemanContin

1er ColoIngenie

el mismo ccursos y politécniccomo dela EvaluaConsejo Adicionala través dinstituciongrabación

Los Evela partDíez.

El 2º En

Los Co

El Taller

emás, se rofesional Ino”, Escuela meopatía,

produjeronmadas de tr

o de Video011.

minario el o Naciona

nal de Dere

a de la ua Unidad

oquio de Eería Mecán

contexto, setalleres, e

cas: Diálogl Taller de C

ación, en apara la Evmente, se p

de internet nales, entren, edición y

entos Instituticipación

cuentro de

nciertos de

r de Aplica

realizaron terdisciplina Superior d a efecto d

, transmitieransmisión,

conferenci

Derecho dl para la C

echo de Au

Ciencia y Tlaxcala.

Especialidaica y Eléctr

e contribuyen apoyo os de OtoCapacitacapoyo a lavaluación proporciona 2,800 usu

e los que y postprodu

ucionales dde la Direc

e Profesores

e la OSIPN y

ción del Nu

seis revisionaria de Biode Turismo

de asegurar

 

62 

eron y recibdestacand

ias de la En

e Autor enultura y las

utor (INDAUT

Tecnolog

des en Ingrica” Unida

yó a la graa las ac

ño, Presentión Evaluada Direcciónde la Edu

nó el serviciuarios. Dura destacanucción:

el 75 Anivectora Gen

s de Lengua

y

uevo Regla

nes y ajustotecnologíao y a la Er la recepci

bieron 398 do en el añ

ntidad Mex

n el Ámbito Artes (CONTOR).

ía en el

eniería porad Ticomán

abación dectividades tación de dores de On de Educ

ucación Suo de transm

ante 2011, sn por su i

ersario de laeral, Dra. Y

as Extranjer

amento Ge

tes a recea, CECyT 4Escuela Naión de la Re

conferenco:

xicana de

o Editorial, pNACULTA) y

Centro de

r la Escuela”.

e las siguiende las dePosgrados

Organismos cación Couperior, A.Cmisión de ase grabaroimportancia

a creaciónYoloxóchitl

ras.

neral de Es

eptores par4 “Lázaro Cacional de ed EDUSAT

cias, con 7

Acreditació

por parte dy del Institu

e Educació

a Superior d

ntes sesioneependenci del CIC, a de Apoyo

ontinua y dC. (COPAEaudio y videon 33 eventa, horas d

del IPN, co Bustaman

tudios.

ra la UnidaCárdenas d Medicina.

785

ón

del uto

ón

de

es, ias así

o a del S). eo tos de

on nte

ad del y

 

Page 63: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

PREDIasiste

 

Loscotanlos prootoac

Ca

A lateinc

P

P

D

T            Fu

Per

Dual NCeobiguCepa

        

I 3. Fortaleencia a la e

s Modelos Entar con cnto las func objetivos ogramas y orgado diftualización

pital Human

o largo deendieron lacremento d

Personal Acadé

Personal de ap

De mando  

Total ente: Dirección de

rsonal Acadé

rante el añNivel Medio

entros de Inserva un d

ual forma, sentral de 2.ra Medio S

ecer el ceducación

Educativo capital humciones susta

instituciona proyectoferentes tip del person

no

el 2011, labas diversas e 0.98% co

Cuadro 43.

NIVEL

émico  

poyo y asistenc

e Capital humano,

émico

ño, se contóo Superior, nvestigaciódecrementose observan.11% y 1.4%uperior y de

capital inte, de mand

y de Integmano que antivas comales, adems. En estepos de a

nal que labo

oraron en funcionesn respecto

  Total de per

cia a la educac

 IPN. 

ó con 17,2710,026 al N

ón y 1,484 o del 0.82%n decreme

% respective 3% en los

63 

electual: pdo y directiv

ración Socposea la f

mo las de apmás de la contextopoyo, parora en el In

el Instituto sustantiva al año 201

rsonal que lab

2017,

ión  9,4

35

27,

73 docenteNivel Superi

en Área C%, en el toentos en el amente, a Centros de

personal dvo.

cial, consideformación poyo, lo qu puesta e, la presera foment

nstituto en t

un total das y de ap

0 (cuadro

bora en el IPN

CANTIDAD010 2,415 17

488 9

51 3

,254 27

es; de los cor y PosgraCentral; cootal del pe Nivel Supe

así como une Investigac

docente, d

eran la imprequerida

ue permitiráen marchaente admin

ar la capodos los niv

e 27,520 ppoyo, regis43).

N, 2011 

D VA2011 7,273

9,897

350

7,520

cuales 4,595ado, 1,168 son respectoersonal acaerior y Posgn incremención. (Cuad

de apoyo

portancia dpara realiz

á cumplir coa de nuevnistración hpacitación veles

ersonas, qustrándose

ARIACIÓN %

‐0.82 

4.31 

‐0.28 

0.98 

5 pertenecese ubican eo a 2010, adémico. Dgrado y Árento de 1.35dro 44).

y

de zar on

vos ha y

ue un

en en se

De ea 5%

 

Page 64: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

 

                 

En que29.62.desestinstdoinc201

P

L

O

T            Fu

Respoque

Porel cor

En Ceunaotro

C

Me

Sup

Cen

Áre

Tot

                       Fuen

lo relativo e 5,150 do8% del tota4% y 1,345 stacar el dudios, contitucionalescente, a tr

cremento d10(Cuadro

Cuad

FORM

Posgrado  

Licenciatura 

Otro tipo de Es

Total ente: Dirección de

specto al dsgrado, se e no fueron

r tipo de no69.6% del rresponden

lo que se reentros de Ina Formacióo tipo de e

Cuadro 44.  Pe

Área

edio Superior  

perior y Posgra

ntros de Inves

ea Central  

tal 

nte: Dirección de C

a la formacentes cueal; 10,778 c con otro tecrementon respectos realizadoavés de dif

del 0.17% e45).

ro 45.  Perso

MACIÓN ACA

studios  

e Capital humano,

decrementdebe primo

n renovado

ombramientotal del

n a profesor

efiere al pevestigación

ón Profesionestudios.

ersonal acadé

ado   1

tigación  

1Capital humano, IP

ación profeentan con con formactipo de estuo del 6.66%o al año os para inferentes tipen persona

nal docente p

ADÉMICA

 IPN.

to observadordialment

os.

nto 12,030 sPersonal Dres de asign

ersonal de cn, el 36% cunal y el 8%

64 

émico por áre

CANTIDA2010 24,534  410,242  101,134  11,505  117,415  17PN.   

esional del estudios dción de nivudios que en el pers2010, lo

ncrementarpos de apoal con estu

por nivel de fo

205,2

10,

1,4

17,

do en el pe a las jubil

son profesoDocente qunatura, lo q

carrera adsuenta con con Estudio

ea de adscripc

AD VA2011 4,595 0,026 ,168 ,484 7,273 

personal ade posgrad

el licenciatconstituyenonal acadcual se

r la formaoyos, de iguudios de lic

ormación aca

CANTIDAD010 2214  5

,760  10

441  1

,415  17

personal dolaciones, a

ores de carue labora que constitu

scrito a la L estudios deos de Bach

ción, 2011 

ARIACIÓN % 1.35 

‐2.11 

3.00 

‐1.40 

‐0.82 

académicoo, lo que rtura, lo quen el 7.8%. Eémico condebe a lación y cual forma scenciatura

adémica, 201

D VA2011 5,150 

0,778 

1,345 

7,273 

ocente consí como a l

rrera, lo quen el Inst

uye el 30.4%

icenciaturae posgradohillerato, Niv

o, se observrepresenta e equivale Es importann otro tipo dlos esfuerzcapacitacióe aprecia , respecto

ARIACIÓN % ‐1.23

0.17

‐6.66

‐0.82

n estudios dos interinat

ue represenituto y 5,2% del total.

a, Posgradoo, el 56% covel Técnico

va el al

nte de zos ón un a

de tos

nta 243

o y on

o u

 

Page 65: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Co24.espincdo

E

M

D

T             Fu

Porrep¾ dhorpeinc

T

3

2

M

T            Fu

 

Fina(13inteme

on relación 7% corresp

pecialidad.crementos ctorado y m

FORM

Especialidad  

Maestría  

Doctorado  

Total  uente: Dirección d

r horas dpresentaronde tiempo,ras (Cuadrrsonal por

cremento d

CuaTIPO

Tiempo comple

30 a 39 horas 

20 a 29 horas  

Menos de 20 h

Total ente: Dirección de

almente, d3,406) correerinato, lo qejores cond

al personaponde a d Comparade 2.57% ymaestría, re

Cuadro 4

MACIÓN ACA

e Capital humano

de nombrn el 47.52% , el 10.83% ro 47). De horas deel 1.12%, en

dro 47.  PersoO DE NOMBRA

eto 

horas  

e Capital humano,

de los 17,2esponden aque refleja iciones de

l académicoctorado; ndo con ey 0.99% enespectivam

46. Personal a

ADÉMICA

, IPN. 

ramiento, de la planttienen ½ ti manera g nombramn el persona

onal académiAMIENTO

 IPN. 

273 acadéa personal el interés d trabajo al p

65 

co que cueel 63.2% a

el mismo pn el númer

mente. (Cua

cadémico co

2074

3,2

1,2

5,2

los acadta docenteiempo y elglobal, se

miento de al de tiemp

ico por horas

208,1

1,9

1,8

5,4

17,

émicos reg de base y

de la actuapersonal ac

enta con ea maestría periodo delro de doc

adro 46).

n posgrado, 2

CANTIDAD010 248  6

222  3

244  1

214  5

démicos de contratad 30.35% cuobserva u0.82%; asi

po complet

 de nombram

CANTIDAD010 2117  8

966  1

882  1

450  5

,415  17

gistrados dy sólo el 2

al administrcadémico.

estudios de y el 12.1% l año 2010

centes con

2011. 

D VA2011 620 

3,254 

1,276 

5,150 

de tiempoda, el 11.3%uenta con mun decremmismo, se to.

miento, 2011.

D VA2011 8,208 

1,951 

1,871 

5,243 

7,273 

durante 202.4% (3,867ación por d

posgrado, cuenta co, resaltan l estudios d

ARIACIÓN % ‐17.11

0.99

2.57

‐1.23

o comple% cuenta comenos de

mento en observa

 

ARIACIÓN %

1.12

‐0.76

‐0.58

‐3.80

‐0.82

11, el 77.67) cubren dotar con l

el on los de

eto on 20 el

un

6% un las

 

Page 66: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Per

El pde inteubi6.8obco

C

M

S

C

Á

T            Fu

En de o t22.201licebajde (Cu

C

P

L

B

C

S

O

T            Fu

rsonal de Ap

personal de 9,897 trabaerinato; la icado en e% en Centserva un inmo referen

Cuadro 48. Pe

Medio Superio

Superior y Posg

Centros de Inve

Área Central  

Total  ente: Dirección de

cuanto a s posgrado;técnico pr78% con se10, se obseenciatura yja en el pe capacitauadro 49).

Cuadro 49. PeFOR

Posgrado  

Licenciatura 

Bachillerato o t

Carrera Comer

Secundaria 

Otro tipo de es

Total ente: Dirección de

poyo y Asiste

e apoyo y aajadores, ddistribución

el Nivel Medtros de Invencremento cia el año

ersonal de apÁREA

or  

grado  

estigación  

e Capital humano,

su distribuci; 24.86% coofesional;

ecundaria yerva un iny de 5.11%,rsonal con ción que

rsonal de apoRMACIÓN ACA

 

técnico profes

rcial 

studios  

e Capital humano,

encia a la Ed

asistencia ade los cualen por unidadio Superioestigación yde 4.31% e2010. (Cua

poyo y asisten

 IPN. 

ón por niveon estudios 9.3 % cony 11.96% cocremento en el pers estudios mse han de

oyo y asistencADÉMICA

sional 

 IPN.

66 

ducación

a la educaces, 9,355 estad de adscr, el 40.3% y el 31.4% en el total dro 48).

ncia a la educa

202,0

3,7

64

3,0

9,4

el académi a nivel lice carrera c

on otro tipode 9.04%

sonal con emenores a b

esarrollado

cia a la educa

2013

2,2

2,6

93

2,2

1,2

9,4

ción registratán basificacripción inen el Nivel en Unidaddel person

ación por áre

CANTIDAD010 2016  2749  343  6080  3488  9

ico, el 1.45%enciatura; 2comercial to de estudio

en el perestudios de

bachillerato para elev

ación por nive

CANTIDAD010 237 

256  2

633  2

35  9

270  2

257  1

488  9

ado en el aados y 542 dica que e Superior y es del Área

nal de apoy

ea de adscripc

D VA2011 ,127 ,987 675 ,108 ,897

% cuentan 29.65% contécnica o os; con resprsonal con e posgradoo, debido avar su nive

el de escolarid

D VA2011 144 

2,460 

2,934 

920 

2,255 

1,184 

9,897 

año 2011, fucuentan coel 21.5% es Posgrado, a Central. yo, tomand

ción 2011 

ARIACIÓN %

5.51

6.35

4.98

0.91

4.31

con estudin bachillera

equivalentpecto al añ estudios d

o. Destaca las accionel educativ

dad, 2011. 

ARIACIÓN %

5.11

9.04

11.43

‐1.60

‐0.66

‐5.81

4.31

ue on stá el Se do

ios ato te; ño de la

nes vo

 

Page 67: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Accla

En direasisinvappro

Per

En quepo740

                                  

Es restodse aceg

ciones de foeducación,

el periodectamentestencia a lolucra la rendizaje, s

ocesos de p

rsonal docen

este període participalitécnica y0 eventos y

Cuadro 

TIPO DE EVENTO 

Cursos 

Talleres 

Diplomados

Conferencia

Congresos 

Foros 

Otros 

Total 

          Fuentes: Ce                           Di 

importantepecto a 20

da personaconsidera tividad, poresados de

ormación y a de mando y

o que se e en el dese

a educaciformación

su evaluaciplaneación

nte y directiv

do se realizaron un totay por exter

y 1,681 direc

50. Formació

No. EV

DOCENTES 

2011 

442 

126 

s  76 

as  1 

93 

740 

ntro de Formaciónrección de Educac

e mencion010, debido

a que se inscomo per

or lo que e dichas ac

actualizacióny directivo.

reporta, sempeño deión, desde n para foión, los mat

n y gestión.

vo

aron 779 aal de 25,70rnos, de lasctivos en 39

ón y actualizac

VENTOS 

DIRECTIVOS D

2011 

22 

13 

39 

n e Innovación Edución  Superior, IPN

nar que lao a que enscribiera a rsonal formse consid

cciones form

67 

n al persona

se coordinel personal la perspeortalecer teriales didá

cciones de07 personass cuales 249 eventos (C

ción de perso

No. PARTICIPA

DOCENTES DIR

2011 

6,758 

9,748 

3,314 

887 

244 

425 

2,650 

24,026  1

ucativa, Dirección . 

a tabla an ese año, la acción f

mado y capera como

mativas, lo

al docente, d

naron accil docente, ctiva del Mlos proceácticos, su

e formacións, conforma4,026 acadCuadro 50)

onal docente 

ANTES 

RECTIVOSNo

EVEN

2011  20

580  46

52  12

34  77

523  2

0  1

146  1

346  10

1,681  77

 de Educación Me

nterior no se tomabformativa, pacitado a

o participacual nos d

de apoyo y a

iones que directivo yModelo Ed

esos de e diseño y ut

n y actualizadas por laémicos inte.

y directivo, 2

TOTAL 

o. NTOS

PARTICIP

11  201

64  7,33

28  9,80

7  3,34

2  1,41

1  244

1  571

06  2,99

79  25,7

edia Superior, 

muestra a como pasin embarg

aquel que nte únicama un panor

asistencia a

redundaroy de apoyoucativo, qu

enseñanza tilización y l

zación, en la comunidaervinieron e

2011 

PANTES 

11 

38 

00 

48 

10 

96 

07 

comparativarticipantego para 20 concluye mente a lrama real d

on o y ue

y los

las ad en

vo e a 011

la los de

 

Page 68: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

la form

Capaacen

Enty d

cantidad mando den

abe menciorticipantes tividades d el cual se

tre las acciodirectivos, d

DiplomModelo(Instituc

DiplomModelointerna

DiplomEducat

Semina

Taller Educat

Diplomcon en

Tele se

Curso -gestión

Curso –

Cursos-

Curso -

Curso -

Curso-T(moda

Curso -

de personantro del Inst

onar que, e a los doc

de formació reportaba

ones de fordestacan du

mado de Fo Educacional).3

mados de o Educativ

acional.

mado de Ftivo Centra

ario Perman

de Seguimtiva (TSEPIE)

mado de “Mnfoque de D

minario “G

- Taller Semn directiva

– Taller Sem

-Taller Semi

- Taller Com

- Taller Com

Taller Elemlidad mixta

- Taller Plan

al docentetituto.

en este sentcentes y dón y actua como part

rmación, caurante el pe

Formación ativo por

Formación vo: quinta

ormación do en el Ap

nente de In

miento y )

Mediación Derechos H

estión Direc

mipresencial

mipresencia

presencial:

mpetencias

municación

mentos Báa)

eación Did

68 

e y directiv

tido durantdirectivos, alización doticipante a

apacitacióeriodo las s

y Actualizr compe

y Actualizgeneración

y Actualizaprendizaje,

novación E

Evaluación

EducativaHumanos”

ctiva “

l: Liderazgo

l: Desarrollo

: “Asertivida

docentes p

y Liderazgo

ásicos de

dáctica por

vo, que s

e el 2011 seegresados

ocente, a d los inscritos

ón y actualisiguientes:

zación Docetencias,

zación Don nacional

ación Doc, primera ge

Educativa

n de Proy

a y Transfo

o, Desarrol

o de Capita

ad en la Ge

para la tuto

o docente

el enfoque

r competen

se está ac

e reportó e en cada diferencia ds a las activ

ización pa

cente paroctava

ocente parl y tercera

cente paraeneración

yectos de

ormación d

lo de comp

al Humano

estión”

oría acadé

e por co

ncias

ctualizando

en el rubro d una de ldel año 20vidades.

ara profesor

ra un nuevgeneració

ra un nueva generació

a un Mode(D.F.).

Innovació

de Conflict

petencias d

émica

ompetenci

o y

de las

010

res

vo ón

vo ón

elo

ón

tos

de

ias

 

Page 69: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

En AdLineestcedes

AuHuEduela(PIFco

AcDedereaDomeevo

En Metra

Curso -

ProgramSuperio

Curso –en la d

Curso aplicac

Curso “

Curso “

Curso “

Curso “

Curso “

lo referentministracióeamientos ablecen lontral, cuesempeñar d

nado a lo mano y cucativa y

aboró el PrFCyA), y sempleto de

tualmente,tección del SIG@, a to

alizó el Pricente en e

esas de diáolutivo de la

lo que se edio Superibajos con

- Taller “Com

ma de Formor (PROFOR

– Taller “Neocencia”.

– Taller “ción”.

“Competen

“Comunica

“Generalida

“Historia y o

“Identidad

te al Sistemn Central d para la

os procesosente con de forma ó

anterior, econ la pala Coordinrograma Ine difundió acciones fo

, se cuentae las necesodo el persomer Encue

el mes de oálogo, que a educació

refiere al ior”, duranla ANUIES y

municación

mación y ADEMS)

egociación,

Estrategias

ncias comu

ación escrita

ades de la

organizació

politécnica

ma de Profedel IPN (SIPoperación

s para que las cap

óptima las f

en un trabarticipación

nación de ntegral de a las Unid

ormativas.

a con la Césidades deonal de maentro Politéctubre, en promovierón.

“Diplomadnte el primy la Subsec

69 

n Gerencia

Actualizació

, toma de

de apre

unicativas p

a para dire

Administra

ón del IPN”.

a y código

esionalizaciROMAC), e del Siste el personaacidades unciones d

ajo coordin del CentEstructuras Formació

dades del á

édula para Capacita

ando en el écnico de el cual se pron la reflex

do en Commer trimestrcretaría de

al”

ón Docent

decisiones

ndizaje de

para la doc

ectivos”.

ción Públic

de ética in

ión del Peren abril de

ema; en dal de mand

profesionadel puesto q

nado por latro de Fors Orgánican, Capaciárea centr

la Evaluacición, la cuaño 2012. A

e Formaciópresentaronxión y la va

mpetenciasre del año

e Educació

e de Educ

y manejo

e la plane

cencia”.

ca Federal”

nstitucional

rsonal de M 2011, se p

dichos linedo de la adales neceque ocupa

a Direcciónrmación e

as y Ocupatación y Aral el calen

ión del Desual se aplicAunado a lón y Profen paneles dalorización

s Docenteso 2011 se ón Media S

ación Med

de conflict

eación a

.

(G1 y G6)”

Mando de publicaron leamientos dministració

esarias pan.

n de Capite Innovacióacionales, Actualizacióndario anu

sempeño y cará a travlo anterior,

esionalizacióde expertos del proce

s en el Niviniciaron l

uperior de

dia

tos

su

.

la los se ón

ara

tal ón se ón ual

la vés se ón s y

eso

vel los la

 

Page 70: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

SEPtor

En el proGeDireEstuTecDire

Endede estprotiensoloma

Ca

Dupepainstcopapaau

P, además no al PROF

mayo de 2Nivel Med

ofesores deeneral de Edección Geudios de cnológicos ección Gen

el marcomanda de Educacióna situación

oblemáticane la cantio abrió un

aestros.

pacitación d

rante 2011rsonas; las articipación titucionalesn 625 participación rticipantes mento del

se realizaroORDEMS.

2011, se didio Superioe diferenteducación Teneral de

Bachillera de Estadneral de Ba

o del desa la esperadn Continuan se abriers durante dad suficie proceso d

del Personal

, se llevaroactividade con 1,0s (eventos rticipantes de 338 pe presentó 23.57% en e

on visitas a

io inicio al or 5ta. Gees sectoreTecnológica

Educacióto en Oa

do de: Oaachillerato,

arrollo del da, lo que a, para facron sedes la impleme

ente de prode actualiz

de Apoyo y

on a cabo s de desarr76 y 985relacionad

en 43 ersonas. En cun decre

el total de e

70 

todos los C

“Diplomadeneración”,es educativa Industrialn Tecnolóaxaca, Ceaxaca, Est entre otras

PROFORDimplicó un

cilitar mayoen otros pentación dofesores forzación, lo

y Asistencia

194 eventrollo human personas

dos al servieventos, y comparaci

emento deeventos rea

CECyT con

do en Com con la pvos como, Instituto Ngica Agro

entro de tado de Ms.

DEMS, se c trabajo de

or número puntos de del PROFORrmados, auque no pe

a la Educac

tos, en los no y cómpus respectivicio a la c

22 cursosión con el a

e 4.76%; sializados. (C

la finalidad

petencias participació: CONALE

Nacional deopecuaria,

Estudios CMéxico y

contó cone gestión ede aulas, la CiudadRDEMS, fuunado a esermitió sum

ción

que particuto fueron vamente;

comunidad s secretariaño 2010, ein embarg

Cuadro 51).

d informar e

Docentes eón de 1,3

EP, Direccióe Bellas Arte

Instituto dCientíficos Campech

una mayen los Centr

derivado d; una de le que no sto la ANUI

mar a nuev

ciparon 3,0las de maylos event

politécnicales con el número d

go, hubo

en

en 357 ón es, de

y he,

yor ros de las se IES

vos

024 yor tos

ca) la

de un

 

Page 71: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

                 

Apo

A Doa ePresue280extpo

Bec

DuestEstíExctrav(Cuen de estcumnúmoto

Cuadro 

TIPO DE EV

Cómputo 

Secretariale

Desarrollo H

Instituciona

Total   Fuentes: Centro 

oyos a travé

fin de proctorado y Eeventos cie

estaciones aeldo, 61 pró0 becarios tranjero, sier los becari

cas y Estímul

rante el añímulos a dímulos al clusividad; vés de Becuadro 52). el total de estudio COos estímulmplimientomero de sorgadas.

51.  Persona

VENTO 

No.

201

50

es  20

Humano  42

ales 45

15de Formación e In

és del Comité

omover la Especializaentíficos y a Becarios,órrogas y 7 vigentes,

endo los paos. .

los a Docent

ño que se redocentes eDesempeñ1,214 a Es

cas-CréditoEn compar

e apoyos aOFAA, se pos se oto

o de los resolicitantes

l de apoyo y a

 EVENTOS N

10  2011 

0  57

0  22

2  72

5  43

7  194nnovación Educativ

é Técnico de

formación ción, así cotecnológic dictaminó

75 liberacio199 que e

aíses de Esp

tes e Investig

eporta, se e investigaño de los stímulos al o del Bancración con

a docentes resenta una

organ en equisitos est

disminuyó

71 

asistencia a la

No. PARTICIPAN

2010  20

1,026 9

362 3

924 1,0

863 6

3,175 3,0va, IPN. 

e Prestacion

de doceomo la actucos, durantó como otoones; adicioejercen supaña y Esta

gadores

otorgaron adores, de InvestigadDesempeñ

o de Méxic el 2010, se e investigaa variaciónfunción d

tablecidos, y en con

a educación c

NTES 

011  EVENT

85 14.00

38 10.00

076 71.4

25 ‐4.44

024 23.5

nes a Becario

ntes en Prualización ate el 2011, orgadas, 30onalmente,u licencia ados Unido

3,643 apoy los cualedores (EDIño Docentco y 6 bec

e aprecia uadores, sin n del -53.85de la dem, por lo qunsecuencia

capacitado, 2VARIACIÓN 

TOSNo

PARTICIP

0 ‐4.0

0 ‐6.6

3 16.

4 ‐27

7 ‐4.7

os (COTEPAB

rogramas a través de el Comité

0 licencias c, se reportaen el país

os los más d

yos a travées 824 corrI); 1,581 ate (EDD); 1cas de estuun incremen embargo

5, lo cual semanda, asue en este

a el númer

001 

o. PANTES 

00 

63 

45 

.58 

76 

BE)

de Maestre la asistencé Técnico dcon goce da un total ds y 81 en demandad

s de becasresponden a Becas d18 apoyos udio COFAnto del 0.69en las bec

e debe a qusí como de periodo, ro de bec

ría, cia de de de el

dos

s y a de a

AA, 9%

cas ue de el

cas

 

Page 72: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

En obaccuaCrédicsaldco

En fina14´sup$76

Finamocorpo$20

Cu

T

Estudio

Estímude Inve

Exclusiv

Crédito

EstímuDocent

Fuente: Secreta*De acuerdo con lainformación descritestudios de posgrad

  

relación aedece a uerdo al mantas becaédito Bancochos créditdados, ponsidera que

lo relativanciamient´902,864.20 perior y p66,983.60 a

almente, loonto total rrespondensgrado, $02,885.20 a

uadro 52. Bec

TIPO DE APOYO

o COFAA 

lo al Desempestigadores (E

vidad 

o Banco de M

lo al Desempte (EDD) 

ría de Investigació Comisión de Operació

a corresponde a exbecdo y de los  cuales se li

a la baja dque el mis

monto propas se pagao de Méxicos, en el

or tanto no e no existen

vo al estímto asignad correspon

posgrado, unidades d

os Estímulode financ

n al nivel 54,168,754. unidades d

cas y estímulo

2

peño EDI) 

México

peño 

Total

ón y Posgrado, Secón y Fomento de las A

carios a quienes la COiquidó el total del adeu

de las becsmo bancporcionadoarán con co. A lo larg mes de s habiendo n becas qu

mulo al ddo en el nden al niv

1´048,428.0del área ce

os al Desemciamiento medio su60 a los del área ce

72 

os a docentes

2010

13

800

1,571

25

1,209

3,618cretaría AcadémicaActividades Académica

FAA estaba pagando audo contraído en  el m

cas del créo emite d

o se distribueste crédit

go del año,septiembre ningún ad

ue se estén

desempeño 2011 fuevel medio 00 para entral.

mpeño de de $131,1

uperior, $7 centros entral.

s e investigad

2011

6

824

1,581

18*

1,214

3,643a IPN, s, durante el año 2011

al Banco de México losmes de septiembre del

édito de Bdos convocuyen los reto, por ello, se lleva a estos créeudo con pagando c

o docentee de $76 superior, los centro

los invest157,068.50, 76,529,555.1

de invest

dores, 2011 

Variación %

‐53

3

0

‐28

0

0

1 no se contó con nue

s créditos otorgados pl año 2011.  

Banco de Mcatorias anecursos y so se le den cabo la liqditos otorgel Banco d

con ese cré

e, el mon6´578,337.80$59´860,06

os de inve

igadores ( del cual10 al nivetigación y

.85 

.00 

0.64 

8.00 

0.41 

0.69 

vos becarios,  la 

para la realización de 

México, esnuales, y dse determinnomina Becquidación dgados fuerode México édito.

nto total d0, del cu2.00 al nivestigación

EDI) tuvo $255,873.

el superior y finalmen

sta de na ca de on se

de ual vel

y

un 60 y nte

 

Page 73: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Año

El PformpeañodedeRegreqen

Me

Sup

CenInv

Áre

       Fuent

 

Porla plibrapbeca

 

o y Semestre

Programa Inmación pariodo que so sabáticocremento dmanda dglamentac

quisitos, opt ocasiones

Cuad

NIVEL

edio superior

perior y posg

ntros de vestigación 

ea central 

te: Secretaría Acad

r otra parteprestación ros, prograoyo a la eneficio al lidad.

e Sabático

nstitucionaara el persose informa,

o y 33 en sedel 0.38%; ce docent

ción vigenttan por no h se produce

dro 53. Docen

T

 

grado 

Total 

démica, IPN.

e, en el 201 sabática, amas acad

enseñanza Instituto p

l de Año Sanal docent, se autorizemestre sacabe señales que ce. Por otrahacer uso de en los estí

ntes en progr

2010 

TOTAL

49

143

41

32

265

1 se estableasí como lo

démicos, uy al desarr

pues se ob

73 

abático, ofte que demaron las sobático. Colar que al scubren losa parte, ade la prestaímulos con

rama de seme

AÑO SE

50

135

27

19

231

ecieron las os criterios nidades d

rollo tecnolbtendrán p

frece opciomanda estaolicitudes deon relaciónser una pres requisitoslgunos docación, debi que cuent

estre o año sa

2011 

EMESTRE

3

25

3

2

33

políticas ppara la ela

de aprendilógico, lo q

productos

ones de aca prestacióe 264 doce

n a 2010, sestación, ests estableccentes queido a la afetan. (Cuadr

abático, 2011

TOTAL

53 

160 

30 

21 

264 

para el otoraboración dzaje y ac

que permitacadémico

ctualizaciónón; durante entes: 231 ee observa tá sujeta a cidos en e reúnen lectación quro 53).

VARIACIÓN 2010‐2011

8.16

11.89

‐26.83

‐34.38

‐0.38

gamiento dde apuntestividades dirá un mayos de mej

n y el en un la la

los ue

de s y de yor jor

 

Page 74: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

PREDI

El tse cocaproac

En en socuna

Edu

Al cEduCuTlaxasí Coesc

Duformcadistalcy 4de Copa15%

EstanivInvde co

I 4. Formac

ránsito haccuenta como mediopacidades

oductiva y ordes a las

este sentid general aciedad cama educació

ucación Con

cierre del aucación Cliacán, Los xcala, que mismo se l

ontinua, lascasos recur

rante el 20mación, arácter prestancia, en

canzado en0.9% en pa capacida

ontinua. Se rticipantes,%. (Cuadro

a atencióneles mediestigación educaciónlaboración

ción de cap

cia una socon mayoreso para qs, transformcompetitiv cambiante

do y con el actualicen smbiante, eón a lo larg

ntinua y a Dis

año que se ontinua loc Mochis, M ofrecen alleva a cabs cuales persos.

11, se atenctualizaciósencial, co los que p

n 2010, se oarticipantes

des a lo laincrement

, seguido do 54).

n es resultados superio y de Educn continua.

pacidades

ciedad del s oportunidque los i

men una pva, actualices circunsta

objetivo desus conocil IPN ha reo de la vida

stancia/Edu

informa, secalizados e

Mazatlán, Ma la poblacbo la operaermiten ofr

ndieron en ón y especon un totalparticiparonobserva un , lo que co

argo de la ó en un 65de los curs

do de la paor, superiorcación Con, por lo cua

74 

s a lo largo

conocimiedades de aindividuos

práctica prcen sus conancias del e

e que la comientos y alizado esfa en la mo

cación a lo

e encuentraen el Distriorelia, Oax

ción, serviciación de larecer diver

total 189,0cialización, de 175,10

n 13,974 p incremento

onfirma unavida, a tra

5.53% la osos los cua

articipaciónr y posgrantinua, quieal el presen

de la vida

ento no pueaprendizaje

mejoren rofesional nocimientoentorno.

omunidad construyan

fuerzos hacdalidad pre

Largo de la

an en operto Federal

xaca, Reynos compet

as Unidadesrsos servici

78 asistente de los c05 participersonas. Eno del 4% en

a mayor coavés de los oferta de lales mostra

n de Unidaado, así cenes ofertante resultad

a.

ede ser cone a lo largo

sus compa fin de

os y constru

politécnican saberes acia la confoesencial y a

Vida

ración doc, Campecosa, Tampititivos y des Móviles dos a com

es, en 4,583cuales 3,87

antes y 70n comparan el númerobertura en Centros dos talleres

aron un inc

des acadécomo de n programdo surge d

ncebido si no de la vidpetencias hacerla muyan saber

a y el públicacordes a ormación da distancia

ce Centros dhe, Cancúico, Tijuana vanguard

de Educacióunidades d

3 eventos d7 fueron d

06 eventos ación con o de event la formacióe Educacióasí como l

cremento d

émicas de lCentros d

as y serviciel trabajo e

no da,

y más

res

co la de .

de ún, a y ia; ón de

de de a lo

tos ón ón los

del

los de ios en

 

Page 75: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Tip

Cursos 

  

Conferen

  

Diplomad

  

Seminari

  

Talleres 

  

Otros 

  

Total eve

  

  Fuente:  

De201LarCepaedsup

El cormo

Cuadro 5

po de evento

  

Participa

ncias    

Participa

dos    

Participa

os    

Participa

  

Participa

  

Participa

entos    

Total Participa

Dirección de Educ

stacan com11, el diseñrgo de la V

entros de Era la difusiucativa en

perior.

Catálogo rresponden

odalidad m

54. Actividade

2

To

2,434 

ntes    

785 

ntes    

314 

ntes    

293 

ntes    

206 

ntes    

383 

ntes    

4,415 

ntes   

cación Continua, IP

mo parte dño y consoVida, el cuaEducación ión perma

n la modalid

está conn a la modixta. Gráfic

es de Educac

2010

otal

2

51,348

39,436

6,121

10,416

5,981

20,927

3

134,229 

PN. 

de las accioolidación deal integra la

Continua; nente, en dad no esc

nformado dalidad escca 3.

75 

ión Continua 

Presencial

2,578

80,992

501

40,580

145

3,183

240

7,885

226

7,355

187

35,110

3,877

 175,105

ones relevael Catálog

a oferta eduasimismo, medio imp

colarizada

por 389 colarizada,

Presencial y 

2011

Distancia

113

2 2,

171

0 1,

116

3 1,

9

5

40

5

257

0 8,

706

5  

13,

antes que so Institucioucativa quse designó

preso y eley mixta de

programas14 a la no

a Distancia, 2

a To

2,691 

,282   

672 

,499   

261 

,548   

249 

74   

266 

405   

444 

,165   

4,583 

,973  

e llevaron aonal de Forue brindan ó un espacectrónico, el nivel med

s, de los o escolariza

2011 

Votal

 1

83,274

 ‐1

42,079

 ‐1

4,731

 ‐1

7,959

 2

7,760

 1

43,275

 

189,078 

a cabo en rmación a los diferentcio exclusivde la ofer

dio superio

cuales 3ada y 10 a

Variación %

10.56   

  62.18

14.39   

  6.70

16.88   

  ‐22.71

15.02   

  ‐23.59

29.13   

  29.74

15.93   

  106.79

3.81   

  40.86

el lo tes vo rta r y

365 la

 

Page 76: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Fuente: D

Adiciocalidacurso diseño

Por otLargocierredifere

Gráfica

Dirección de Educa

onalmentead de los "El Manuao de los ma

tra parte, do de la Vide del año entes Centro

a  3. Catálogo

ación Continua, IP

, con el pprogramasl Efectivo",

anuales y c

dentro de lda (conform

2011, se cos y organis

14 1

 Institucional

propósito ds de Educaprograma ontenidos d

las accionemada por concretaronsmos públic

365

10

76 

 de Formació

de garantización Cont que buscade los prog

es realizadalos 12 Cenn 53 convcos y privad

ón a lo Largo d

zar la permtinua, actua actualizargramas de e

as por La Rntros de Edenios de cdos (Cuadr

de la Vida, 20

manencia, ualmente ser a los instrueducación

Red de Eduducación Ccolaboraciro 55).

Escolar

No esc

Mixta

Moda

011 

eficiencia e imparte uctores en continua.

ucación a Continua), ón entre lo

rizada

olarizada

10

14

365

lidad

y el el

lo al os

 

Page 77: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Ce

* Se encu

Fuente: D

entro de Educa

Allen

Campe

Canc

Culiac

DEC

MazatMoc

More

OaxaReynoTamp

Tlaxc

uentran en proce

Dirección de Educa

Cuadro 5ación Continua

nde

eche

cún

cán

C

tlán his

elia

aca osa

pico

ala

so de formalizaci

ación Continua, IP

55. Conveniosa  O

Lotería NaAsambleaConsejo dServicios dSistema NaConsejo NGobierno Comisión SecretariaAlimentacSecretaríaSocial)

Secretaria

Universida

ProcuraduComisión Consejo N

Consejo pSuperior AInstituto dEstado (ISSde octubrSistema NaComisión (COFAA)

Comisión UniversidaSistema PrSecretaríaSecretaríaFederal deH. AyuntaInstituto dEstado (ISSSecretariaDelegacióH. AyuntaUniversida*Petróleos*PetróleosDirección Secretaria*Escuela S El CEC TlaxEscuela Suescuelas p

ión 

77 

s de EducacióOrganismo o In

acional de Méxia Legislativa delde la Judicaturade Salud Públicaacional para e

Nacional para la del Distrito FedFederal de Tele

a de Agriculturción (SAGARPAa de Segurida

a de Medio Am

ad de Sureste

uría federal del Nacional del A

Nacional de Fom

para la EvaluA.C.

e Seguridad y SSTE) Zona Regre acional para ede Operación

Nacional de Acad Autónoma Inroducto Jitoma

a de Turismo a de Medio Ame Michoacán). miento Constitue Seguridad y SSTE)

a de Medio Amón en el Estado miento Constitu

ad Autónoma d Mexicanos (PE Mexicanos (PE de Prevención

a de la Función Superior de Turis

xcala trabajo euperior de turispor la naturalez

ón continua, 2nstitución que su

xico l Distrito Federa

a Federal a del Distrito Fel Desarrollo Intea Cultura y las Aeral

ecomunicacionra Ganadería,)

ad Pública (P

biente y Recurs

consumidor (PAgua (CONAGUmento Educativ

ación de la

y Servicios Sociagional Norte en

l Desarrollo Inten y Fomento d

cuacultura Y Pendígena de Mé

ate

mbiente y Rec ucional de Mor

y Servicios Socia

mbiente y Rec de Michoacánucional de Mor

de Oaxaca EMEX) EMEX) n y Readaptació Publica smo y la Secret

en cooperaciónmo, 6 conveni

za por la que fu

2011 uscribió el Conv

al

ederal. egral de la FamArtes (CONACU

nes (COFETEL) , Desarrollo Ru

revención y R

sos Naturales (S

ROFECO) UA) vo.

Educación de

ales de los Tran el D. F. y Hosp

egral de la Famde Actividades

esca (CONAPESéxico

cursos Naturale

relia ales de los Tra

ursos Naturalesn relia

ón Social

aria de Turismo

n con otras escios que registraue constituido e

venio 

milia. ULTA)

ural, Pesca y

Readaptación

SEMARNAT)

el Tipo Medio

abajadores del pital regional 1°

milia. s Académicas

SCA)

s (Delegación

abajadores del

s (SEMARNAT),

o

cuelas como la aron en dichas el CEC.

 

Page 78: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

 

En “Saimpanaqueen psic

CacaNude usuapsist

Se escen ca

Adde mocoMebusMeorgcer

Ca(SAsegco

Seg

Cocoemtravac

lo que se alud Mentapartirá a palizar los pe influyen e día; dichocólogos y t

abe destacbo los Diptrición”, “A Unidades

uarios, atenoyados poema Edusa

concluyó colarizada proceso pacitación

icionalmen Programa

odalidades laboración

edio Superiscan capa

exicana, qganismos drtificación.

abe destacAES), en toguimiento amo la emisi

guimiento de

on el fin de n el sector

mpleo, se obajo, asescantes, difu

refiere a laal", dentro dpartir de feprincipales ten los estiloo programarabajadore

ar que denplomados “Actualizació Médicas”,

ndidos a traor el sistemat.

la etapa para el Servde valida

n a funciona

nte, se llevaas de Form alternativ con el coor, A.C. (C

acitar a douien consie apoyo (

ar que se gdos los Cea las trayeión de sus c

e egresados

estrechar r productivoofrecieron dsoría especusión de cu

a modalidadel program

ebrero del trastornos q

os de relaca va dirigides sociales.

ntro del mis“Ginecologón en Urgen, mismos q

avés del sistma de vide

de diseñovicio Profesación, conarios de dife

aron a cabmación de as. En estonsejo par

COPEEMS), ocentes deidera cap(entidades

generalizó entros de Ectorias de

constancia

la vinculaco, así comdurante el cializada eurriculum v

78 

ad a distanma “Actua2012, con que aquejaiones interp

do a espec

smo progragía y Pediancias Médique contartema de geeo y telec

o y desarrosional de Cn el objeterentes inst

bo actividad Capacidate sentido,ra la Evalupara el d

l nivel medacitar y dprivadas)

el uso del SEducación los usuarios directame

ción de los o brindarle año 2011 en la búsqvitae, orient

ncia, fue aalización pa el objetivoan actualmpersonales cialistas en

ama, duranatría”, “Meico Quirúrgron con laestión de c

conferencia

ollo de cuCarrera, mis

tivo de intituciones p

des para cades a lo , se estab

uación de iseño y de

dio superiodotar a lolos elemen

Sistema de Continua, os que recente del sis

egresadoses alternativ los siguienqueda de tación para

probado eara la Saludo de dar amente a la que se est

n las áreas

te el 2011, tabolismo,

gicas” y “Ada participacursos en lína del IPN,

rsos en mmos que seniciar un

públicas de

contar con Largo de

bleció un la Educac

esarrollo der en toda

os evaluadntos necesa

e Administra lo cual giben estos

stema.

s y alumnosvas en la bntes servici empleo, a titulación

el Diplomadd", el cual a conocer

a sociedadtablecen h de la salu

se llevaron Obesidaddministració

ación de 3nea Moodle

así como

odalidad ne encuentraproceso dl país.

un Catálog la Vida eacuerdo d

ción del Tipe cursos qula Repúblic

dores de larios para

ación Escogarantizará servicios, a

s del Institubúsqueda dios: bolsa dconsulta d

n, difusión d

do se

r y d y oy

ud,

n a y ón

322 e y

el

no an de

go en de po ue ca los la

lar el

así

uto de de de de

 

Page 79: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

acco

En Segde supen SISAniv

                 

Cocopú

En 201emregpeincal 2añosupqueen coencmieen

tividades anferencias

el periodoguimiento y los cuale

perior. En e comparacAE, que se eles.

                               

on respectontratación blico 204 y

relación a11 se publ

mpresas, degistraron enrtenecen a

cremento d2010; se deo, mientra

perior, indice en el año el SISAE ensiderable contraban entras se bu el total del

académicade orientac

o que se y Actualizas 5,500 col cuadro 56ción con e han llevad

Cuadro Nivel

Medio super

Superior 

Total 

Acumulado 

 Fuente: Dirección

o a la incdefinitiva

al sector p

l Sistema Inlicaron un

e las cualesn el SIBOLTal nivel meel 50.69% qebió a ques que el d

ca que meo anterior. es que ten

de estud en procesusca trabal registro es

as, jornadasción labora

informa, seación de Egorresponden6 se observl año 2010do a cabo

o 56. EgresadoNo. de e

2010

rior  4,315

9,901

14,2,16

86,727

n de Egresados y S

corporacióde un totrivado 279.

nstitucional total de , el 77% pe

TRA un totaedio superique se prese más egredecrement

enos egresa Cabe men

ngan el 100diantes noso de regujo y se sale día a día.

79 

s de reclutal.

e registrarogresados (Sn al nivel a que se p, generado

o entre la c

os registradosegresados reg

2011

5,50

10,5

6 16,0

7 102,8

Servicio Social, IPN

ón en el sal de 483 .

de Bolsa d6,596 vaca

ertenece alal de 10,38or y 8,865 sentó en el sados de eto del 21.5ados de suncionar que0% de sus

o fueron vlarización;

e de el al e

tamiento, r

on en el SSISAE) un tomedio sup

presentó uno por las acomunidad

s en SISAE, 20gistrados

Va1

00 

583 

083

810

N. 

sector pro egresados

de Trabajoantes y sel sector priv84 persona al nivel su nivel mediese nivel b59% que s

uperior busce uno de lo créditos, validados además, ncontrarlo,

realización

Sistema Instotal de 16,perior y 10n incrementcciones de

d politécnic

011 

ariación %

27.46 

6.89 

13.13

18.54

ductivo, ses, ingresan

o (SIBOLTRAe dieron dvado. Por oas, de las uperior, (Cuo superior cuscaron trase observócaron empos requisitospor lo quedebido qse está en

, por lo que

de talleres

titucional d,083 usuario

0,583 al nivto del 13.13e difusión dca de amb

e registró do al sect

A), durante e alta 3,0

otra parte, cuales 1,5uadro 57). con respecabajo en eó en el nivpleo en 201s de alumne un númeque aún n el SIBOLTRe la variació

s y

de os, vel 3% del bos

la tor

el 045

se 519 El

cto ese vel 11, nos ero

se RA ón

 

Page 80: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

A fdedeOade preen comodes

Co201Labexpasis

Covisieg

Cu

fin de manl IPN, se llev: Sinaloa,

axaca, Tam los estad

esididas po las que ntribuido d

oderna, apsarrollo y co

on motivo d11, se efecboral”, conpertos y 32 stencia de

omo parte dtas a las aresados:

1.- Asocia

2.-Egresad50 aniv

3.-Egresad40 aniv

4.- Egresaanivers

5.-Egresad45 aniv

adro 57. AlumNi

Medio

Super

Total 

Fuen

ntener una varon a ca

Guanajuamaulipas y Sdos de Gur la Dra. Yose puso d

de maneraportando sonsolidació

del 75 Anivectuó el foron la presen ponencia 120 person

del programctuales inst

ación de eg

dos de la Eversario de e

dos de la Eversario de e

ados de lario de egr

dos de la Eversario de e

mnos y egresaivel N

o superior 

rior 

nte: Dirección de

estrecha rabo 40 reunato, Moreloonora, entruanajuato, oloxóchitl Bde manifie

a importantsus conoción de los se

ersario de o: “Análisis ntación de as dictadasnas.

ma denomtalaciones

gresados de

ESIA Zacateegreso.

ESIA Zacateegreso.

la ESIQIE, reso.

ESIA Zacateegreso.

80 

ados  registraNo. de alumno

registra2010

1,008 

11,307 

12,315

e Egresados y Serv

relación coniones con os, Querétre otros, de QuerétaroBustamanteesto que te en el eimientos y

ectores prod

la fundació de la Situ tres confes en tres me

minado Regdel IPN, co

el IPN del n

enco, gene

enco, gene

generació

enco, gene

ados en SIBOLos y egresadoados

2011

1,519 

8,865 

10,384

vicio Social, IPN.

on las Asoclas corresptaro, Mich

e las cualeso, Zacatece Diez, Direlos egresa

esfuerzo poy propuestaductivo y so

ón del IPN,uación del erencias maesas de tra

reso a Cason las sigui

norte de Sin

eración 19

eración 19

ón 1972-19

eración 19

LTRA,  2011 os

ciaciones dpondientes hoacán, D destacan cas y Baj

ectora Genados del Ior construir as a los pocial del Pa

en el mesEgresado

agistrales, abajo, cont

sa, se llevarentes agru

naloa (los M

58-1961, ce

67-1971, ce

76, celebr

62-1966, ce

de Egresada los estad

DF., Tlaxca las reuniona Californ

neral del IPnstituto, ha una nacióprocesos daís.

s de junio dy su Entornun panel dtando con

ron a caboupaciones d

Mochis).

elebrando

elebrando

rando su

elebrando

dos dos

la, nes ia,

PN, an ón de

del no de la

o 6 de

su

su

35

su

 

Page 81: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

ComeproRecoriesigu

AdemAh

 

6.- Fratern

omo ya seecanismos oductivo; eclutamientoentación lauientes:

3ª. Jornen la qempres

1ª. Jornestadoestudiaempleo

4ª jornaen la qegresa

1ª jornaa la qestudiavacant

icionalmenmpresas: Ori

orro de Ene

nidad Polité

e ha menque permi

en este cono y Foro

aboral así c

nada de Reque asistierosas que ofre

nada de Reo de Querantes y egro.

ada de Reque asistierdos; 88 em

ada de Recque asistierantes y el tes de emp

nte se cooica, Oracleergía.

écnica de M

ncionado, tan vincula

ntexto, a loLaboral, e

como vaca

eclutamienon 1936 poecieron 135

eclutamienrétaro, en resados; 67

clutamienton 2,654 p

mpresas que

clutamientoron 1,947 29% egre

pleo.

ordinaron 5e, Saint Gob

81 

Michoacán

es una par a los aluo largo del en las queantes de d

to y Foro Laolitécnicos, 54 vacante

to y Foro La la que a7 empresas

o y Foro Laolitécnicos

e ofrecieron

o y Foro Lapolitécnico

esados; 30

5 eventos dbain, Maye

n A. C.

prioridad inumnos y eg 2011 se ore se preseiversas em

aboral par entre estudes de emple

aboral paraasistieron 5s que ofrec

aboral paras, siendo eln 2241 vaca

boral para os, de los empresas

de reclutamkawa y co

nstitucionalgresados crganizaron entan confpresas, des

a el Nivel Sdiantes y eeo.

a el Nivel S542 politéccieron 625

a el Nivel S 66% estudantes de em

el nivel me cuales el s que ofre

miento labn el Fideico

l, estableccon el sectJornadas dferencias dstacando l

Superior 201egresados;

uperior, en cnicos, entvacantes d

Superior 201diantes y 34mpleo.

edio superio 68% fuero

ecieron 20

boral con lomiso para

cer tor de de las

11, 81

el tre de

11, 4%

or, on

023

las el

 

Page 82: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

PREDI

El despreprolas acvanEmBas

Apo

Code ememgepre(Ap

En en egproem8)

I 5. Capaci

Politécnicosarrollo tec

esente admoductivo, a demandaompañaminguardia, e

mprendedorse Tecnológ

oyo institucio

on las accio un tota

mprendedormpresas inc

nerados, 3eincubadospéndice 7)

comparac la participresados y

oyectos premprendedor

idades al s

o es una cnológico dministración fin de apo

as de la giento en lel Instituto cres (POLIEMgica.

onal a las ac

ones de forl de 4,23res, investubadas, 80

35 marcas s y 776

ción con lo pación deexternos, deincubadores; ademá

servicio de

Institución del país, porn ha sidooyar la gen

globalizacióla formacicuenta con

MPRENDE) y

ctividades e

rmación rea32 participigadores, 0 en acom

en trámiteproyectos

alcanzado alumnos,

de igual foos, 20% en ás de un 29

82 

la vincula

compromr lo que uno

o fortaleceneración deón. Con el ión de emn el Progra el Program

empresariale

alizadas dupantes quegresadospañamient

e, 43 emp emprend

o en 2010, s docentes,

orma se de empresas9.36% en lo

ación con e

etida cono de los pri

er la vincue empresas propósito

mprendedoma Instituc

ma de Incub

es

urante 2011ue incluyes y externto, 300 graresas cons

dedores ju

se observa , emprendestaca un s graduadaos empleos

el sector pr

la investiincipales obulación cos competit de brindaores y emcional de Fbación de

1 y con la ce alumnosnos, se geaduadas, 1,stituidas, 14uveniles. (C

un incremdedores, inv

aumento das y 67.70 generado

roductivo

igación y bjetivos de on el sectivas, frente

ar asesoríapresarios dormación d Empresas d

colaboraciós, docenteeneraron ,022 emple45 proyectCuadro 58

ento del 85vestigadoredel 8.21% e

0% proyectos. (Apéndic

el la tor

e a y de de de

ón es, 71

eos tos 8).

5% es, en tos ce

 

Page 83: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

DuPrede incacreala ilos

CoproJor

Proyectos pr

Emprendedo

Docentes pa

Empresas co

Empleos gen

 

Empresas inc

Empresas en

Empresas gr

Alumnos par

Docentes pa

Investigador

Exalumnos p

Externos par

Empleos gen

Patentes en 

Marcas en tr

Proyectos em

0.Emprende

Docentes pa

Eventos de F

rante 2011e-incubació evaluació

cluyendo atualmente

alizar una entegración casos que

on la finalidaogramas dernada de C

CuaFormación Em

reincubados  

ores participan

articipantes  

onstituidas  

nerados 

Centro de 

cubadas  

n acompañami

aduadas  

rticipantes  

articipantes  

res participant

participantes  

rticipantes  

nerados  

trámite ante l

rámite 

mprendedores

dores particip

articipantes  

Formación EmpFuente: Cent

, se puso eón, con la pón, seguim

a ocho cooexisten en

evaluación n de los pro así aplique

ad de dar e emprend

Capacitaci

adro 58.  Cultumpresarial

Unidad

ntes 

Incubación de

iento 

tes  

a IMPI 

Proyectos

s (Empresas juv

antes 

presarialro de Incubación

en marchaparticipació

miento y ordinadore nuestro Intécnica pre

oyectos evae, someterlo

a conocerdimiento aón de Actu

83 

ura Emprende

des Académica

e Empresas de 

s Emprendedo

veniles)

n de Empresas de

a el Comitéón de los coperación

es de las Unstituto; dicevia, así coaluados al pos a asesorí

r los lineaml interior dualización s

edora, 2011.CANTIDAD

2010

as

134

339

105

0

123

Base Tecnológ

72 

53 

250 

81 

274 

83 

567 

res

463

1,257

140

0e Base Tecnológic

é de Evaluconsultores de proyUnidades dcho Comitéomo un diaproceso deía técnica.

ientos y poel Institutosobre el Pro

D VAR

2011

145

425 2

307 1

43

188 5

gica

71 

80  5

300  2

90  1

290 

109  3

834  4

35 

776 6

2,368 8

637 3

191ca, IPN.

ación de P asignados

yectos en de Pre-incué tiene comagnóstico qe incubació

olíticas ope; se realizóograma Ins

RIACIÓN % 

8.21 

25.37 

192.38 

 

52.85 

 

‐1.39 

50.94 

20.00 

11.11 

0.00 

0.00 

5.84 

31.33 

47.09 

 

 

67.60 

88.39 

355.00 

 

Proyectos es a las tare

incubacióubación qumo propós

que derive eón, o bien e

rativas de ló la “Primestitucional d

en eas ón, ue ito en en

los era de

 

Page 84: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

EmllevcadesAcinvcreInnDisInnaludeFina

DupaForMeresformsuefrenent

En unaProSEDInteexptem

mprendedorvarán a cada una destacan: la adémicas estigación

eatividad enovación Tetrito Feder

novación Emumnos y prol programanciamient

rante 2011ra Migrantrtalecimienexicana, paltar, que madas porelo nacionanar la migrtidades fed

este sentida presenta

ograma en DESOL, aneramericanpusieron losmas de pert

res 2011”; dabo para fe las Unida Formación

del IPN ; el Lan

e inventiva ecnológicaral (ICyTDFmpresarial yofesores de

ma de Edto a PyMEs

, se contines”; que cto Patrimoara medir los proyer migrantesal, generanación de c

derativas.

do, en el aación para su etapa Bnte los rno de Dess resultadostenencia, a

durante el efortalecer edes Acadén y capacdel nivel

nzamiento de la com del IPN-CIF)"; la pay el lanzam

el Politécnicucación F).

nuó con el consiste en onial, en n su rentabctos evalus mexicanondo producompatriota

ño que se a informar Basal; la curepresentansarrollo cos de la evaaspectos so

84 

evento se iel desarrollémicas y Ccitación a medio s

de la cmunidad PoEBT y el Instrticipación

miento de laco, en temFinanciera

seguimien evaluar 1nueve difebilidad emuados tieneos, que buctividad das y a fome

reporta, e los avanc

ual se llevó ntes del

on sede ealuación deociales y leg

informó sobo y la cre

Centros del consultoresuperior, suonvocatoriolitécnica, tituto de C en el Pa estrategiaas de Cultu

Bancome

nto al proye15 proyect

erentes Estampresarial e

en por obuscan empentro del pentar la cu

en el mes dces más a cabo en

grupo een Washinge 19 proyecgales, prod

bre las accación de e Instituto, e

es de las uperior y ia para p en el "1er

Ciencia y TePrimer Certa para la fura Financier (Crédito

ecto denotos producados de len el merbjetivo creprender un país, que c

ultura empr

de diciemb significativn las instala

evaluador gton, en lctos (Cuaductos e inst

ciones que empresas eentre las qu41 Unidadcentros d

promover r Premio a ecnología dtamen a ormación diera, a travo y Ahorr

minado “3ctivos para

a Repúblicrcado; cabar empres negocio econtribuya resarial en l

bre, se realivos de es

aciones de del Banc

a cual, dro 59), en ltalaciones.

se en ue

des de la

la del

la de vés ro,

3x1 el ca be sas en a las

izó ste la co se los

 

Page 85: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

PRINF

EN

TIE

PR

EL

EQLIM

CO

RE

ADTA

EQ

TA

SEDE

AD

PIE

VE

EQ

SOCA

PL

PL

        Fuen

 

CoprivTlácreeco

RODUCCIÓN DEFRAESTRUCTU

NGORDA POR P

ENDA DE ABAR

RODUCCIÓN BO

ABORACIÓN D

QUIPAMIENTO PMPIEZA DE TAN

ONSTRUCCIÓN

ENTA DE SILLAS

DQUISICIÓN DE ALLER MECÁNIC

QUIPAMIENTO D

ALLER DE RECIC

RVICIO DE LIMESINFECCIÓN Y

DQUISICIÓN DE

E DE CRÍA DE O

NTA DE EQUIP

QUIPAMIENTO P

ODA BLASTING ALCIO)

ANTA PURIFICA

ANTACION DE

nte: Centro de Incu

on la intenvados, se huac, Azca

eación de onómico d

CuadrNOMBR

GANADO BOVRA PRODUCTIV

PASTOREO DE

RROTES

OVINA ESPECIA

E PRODUCTOS

PARA MANTENINQUES O CONT

Y EQUIPAMIEN

S Y MESAS

HERRAMIENTACO

DE CAFETERÍA

CLAJE DE VIDR

PIEZA, MANTENY FUMIGACIÓN

GANADO BOVI

OVINOS

O PARA AUDIO

PARA PLANTA P

(LIMPIEZA IND

ADORA DE AGU

LIMON PERSA

ubación de Empres

nción de ftrabajó e

apotzalco, empresase la localid

ro 59.  ProyeRE DEL PROYE

VINO DOBLE PRVA PARA EL MA

E GANADO BOV

ALIZADA EN LEC

S QUÍMICOS PA

MIENTO DE TUTENEDORES

NTO DE ZAPATE

A Y EQUIPO PA

TIPO LOUNGE

RIO

NIMIENTO DE P

INO DE DOBLE

O Y ACCESORIO

PURIFICADORA

USTRIAL A BAS

UA

sas de Base Tecno

fortalecer en conjunto

Milpa Alta s, la formadad. Dentro

85 

ctos ProgramECTO

ROPÓSITO Y ADANEJO DE GAN

VINO

CHE Y CARNE

ARA LIMPIEZA

BERIAS CORR

ERÍA

ARA LA INSTALA

E

PINTURA, JARD

PROPOSITO

OS AUTOMOTRI

A DE AGUA

SE DE CARBON

ológica, IPN. 

la vinculaco con las y Magdaleación de o estas activ

ma 3X1 migran

DQUISICIÓN DE NADO.

ROIDAS Y

ACIÓN DE UN

DINERÍA,

ICES

NATO DE

ción con delegacio

ena Contrenuevos emvidades de

ntes EST

SON

TABA

TABA

TAMA

TAMA

TAMA

TAMA

TAMA

TAMA

TAMA

TLAX

TLAX

VERA

YUC

TAMA

TAMA

VERA

ZACA

ZACA

organismoones Álva

eras, para cmpleos y estacan:

TADO

NORA

ASCO

ASCO

ULIPAS

ULIPAS

ULIPAS

ULIPAS

ULIPAS

ULIPAS

ULIPAS

XCALA

XCALA

ACRUZ

CATÁN

ULIPAS

ULIPAS

ACRUZ

ATECAS

ATECAS

s públicos ro Obregó

contribuir a el desarro

y ón, la

ollo

 

Page 86: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

DuCade en

En latide tracasde cre

Coemllev

La partcon Tellevó anecesidambien

El conDelegacapacmandoformacacompdiagnólos proydelegafortalec

Las delpor adle propsometedel apRobust

rante 2011ardenista co empresas torno a la i

este seninoamerica intención, bajan con so de Boliv mayo, se

eadas.

on el propómprendedorvó a cabo,

El 1er.Incubacual aeducaque or

ticipación ecnología V

a cabo endad de imnte.

nvenio de ación Azcaitación, for

os medios ción de pañamientoósticos empyectos emp

ación y ecimiento de

legacionesoptar la me

porcionó ayer a conside

poyo financo (MIR).

se realizóon el propó altamenteincubación

ntido, y canos, actua para que la metodoia, donde l

e efectúa

ósito de brinres y empre durante 20

. Encuentradoras de Easistieron mtivos, dichorganizaron

en la “MueVerde, con n la Delegmpulsar es

colaboraapotzalco, rmación y a

y superioemprend

o empresapresariales, presariales yel desarrolle Incubado

s Álvaro Obetodologíayuda en la eración de

ciero para

ó la transfósito de cone responsabn de empre

con la finalmente sela Repúblic

ología de Inla transfereel seguim

ndar asesoesarios de v011, diversa

ro InternacEmpresas, T

más de cuo evento tu las Unidad

86 

estra Tecno aplicación

gación Azcte tipo de

ción cele teniendoactualizacióores de ladedores, arial; la pde innovacy las emprelo conjuntoras de Emp

bregón y Tlá de incuba realización

e la Secretala transfere

ferencia dntinuar probles, ademesas de bas

alidad de encuentra

ca de El Sancubación encia del mmiento para

oría y acomvanguardia

as actividad

cional de Transformauatro mil euvo presencdes Acadé

lógica de Pn a la Ciudcapotzalcoe empresa

brado eno como oón del pers

a Delegacincubaciónprestación ción y de desas designto de propresas.

áhuac, hanación de emn de estud

aría de Ecoencia del M

el MIR a moviendo

más se capase tecnológ

e consolida en procelvador, se i desarrollad

modelo fue a fortalece

mpañamiena, el institutdes, destac

Emprendendo el Conestudiantescia en diveémicas de

Proyectos Edad de Méx

, donde sas a favor

tre el CIEobjetivos: sonal operaión, en lan de e de los desarrollo tenadas paraoyectos o

n manifestampresas; paios de factnomía, el oModelo de

la Centralla creaciónacitó a 30

gica.

ar el MIReso de emiintegre a loda por el In realizada der las 14

nto en la foto Politécni

cando:

edores, Emnocimientos de difereersos foros eel Instituto,

Empresarialxico”, que se expuso r del med

EBT-IPN y Servicios dativo y de las áreas dempresas servicios d

ecnológico tal fin, por

orientados

ado su interara lo cual tibilidad paotorgamiene Incubació

Campesinn y desarro especialist

R en paísisión la caros países qunstituto; en desde el mincubador

ormación dco Nacion

mpresarios o en Valor, entes nivelempresarial

destacand

les se la

dio

la de los de

y de

o a r la

al

rés se

ara nto ón

na ollo tas

ses rta ue el

mes ras

de al,

e al les les do

 

Page 87: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

entre EmpresimpartiparticipMéxico

En la cFomenhan deen el nEstudionivel sCulhua

En el XDocenla Mesobjetivinvestigbrinda

Participfinalidalos GoexterioMéxicofranqui

“Ser EmaneraEducactenienda los fortalec

En el EmpresInterdis(UPIICSeconóm

ParticipPropiedConocdifundiuso, pa

ellos el “Fsarial” y el eron confe

pación de o, Perú y Re

clausura deto a la Cu

estacado pnivel medio

os Científicosuperior fu

acán de la

II Simposiumcia, la Inve

sa III “Las uo de propi

gadores de a todos los

pación en ad fue dar biernos Estr que dese

o. Este eveicias y micr

mprendeda conjuntación Finando como pmexicanos

cer la econ

marco desas de Casciplinaria SA), se anamica y de m

pación en ldad Indust

cimiento y lr el accesoara conoc

Foro Intern “VI Congrerencias, ta

expertos pepública Do

el evento seltura Empre

por su arduo superior

os y Tecnolóueron galaEscuela Sup

m Internaciestigación, luniversidadiciar un inte

e diversas ins emprende

la “Expo Ma conocer

tatales y oean iniciar uento se conroempresas

or, Una ha con el Gr

ciera y epropósito dis para cr

nomía nacio

el Seminarialidad” qude Ingeniealizó el pomercado, d

a Jornada trial, denoma Tecnolog

o, consulta cer produc

87 

nacional dreso de Lid

alleres y evprovenienteominicana.

e entregó endedora, a labor en se otorgó

ógicos No. ardonadas perior de In

onal “Aporla Tecnolog

des públicaercambio dnstitucionesedores a tra

México Emr los apoyotras instituc

una micro, nformó de s.

historia perrupo Banaml Museo Inifundir la curear proyeonal.

o de Titulue se impería y Cie

otencial innde seis idea

de Confereminado “Ngía Disponi y aprovectos y proc

de Innovacderazgo Emventos cultues de Bolivi

el Primer G a las Unid la formaci el recono10 "Carlos V las unid

ngeniería M

rtaciones dgía y el Desas ante la de informas, destacanavés de sus

prende, Los que ofrecciones, parpequeña o tres pabe

rsonal”, evmex, a travnteractivo ultura emp

ectos prod

ación “Coparte en encias Socnovador y as de nego

encias del Nuevos Nebles”, el cuhamiento d

cesos que

ción y Compresarial”urales, todoia, El Salva

Galardón Indades Acadión de emp

ocimiento aVallejo Márades Azca

Mecánica y

de las Univesarrollo”, se globalizacción entre

ndo el apoys diferentes

os Ángeles ce el Gobiera los mexo mediana

ellones emp

vento desavés de su fu

de Econoprendedoraductivos qu

oaching pala Unidad

ciales y Ad la viabilidcio.

Instituto Meegocios: Adual tuvo code las patepuedan se

ompetitivida. además

o esto con ador, Españ

nstitucional démicas quprendedoreal Centro drquez" y enapotzalco Eléctrica.

ersidades a e participó eción”, con profesoresyo que el IP programa

2011”, cuyerno Feder

xicanos en a empresa eprendedore

arrollado dundación domía (MIDa e incentivue permita

ara Generd Profesiondministrativdad técnic

exicano dedaptando omo objetiventes de liber escalad

ad se la

ña,

al ue es; de el

y

la en el

s e PN s.

ya ral,

el en es,

de de E,)

var an

rar nal vas ca,

la el

vo bre dos

 

Page 88: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

comercproduc

RealizaEmpresEducacnecesidimpulseque emundia

El objesuperiode unfortalecempresexposicSe consiete ude 35 empren

El 1er. Fcomo el Cent

Se coohacer lde los fmotivacon unclaros y

OrganiOPORTpor la Tomás dos caincuba

El Congcomo virtualedonde PIDES,

cialmente cción.

ación del esarios”, orgción Finandad de foe la calidads una orgal.

tivo del evor elemento Plan de cimiento dsas; así cciones, tallentó con la nidades acproyectos

ndedores.

Foro de Líduna iniciatitro Interdisc

ordinó la imla gran difefundadoresr a los em

na actitud y persevera

zación dTUNIDADES

Escuela Suy el Institusos de éxito

ados.

greso Juvenobjetivo e

es y presen institucionINTELEKTAS

para ofrec

evento de ganizado ciera “BAN

omentar und de vida y

ganización

vento fue bos para el Negociose los progr

como imperes, confeparticipac

cadémicas empresari

deres Empreiva de fomciplinario de

partición derencia”, las de Ópticaprendedormental po

ar hasta el l

del encueDE LOS EM

uperior de uto Tecnolóo de empre

nil de Liderael desarrollnciales (Glones y emp, YAKULT, G

88 

cer solucion

arranque de mane

NAMEX”, qna cultura y el bienest

líder en e

brindar a lodesarrollo preliminaramas de ulsar la c

erencias, seión de coo

s, quienes eiales, con

endedores ento a la ce Ciencias

de una cona cual estuvas Devlyn. res a trabaositiva, queogro de los

entro regMPRENDEDO Comercio

ógico de Izendedores

azgo Sustelo de talleobal Villagepresas comGREENMOM

nes tecnoló

del Prograera conjunque desde financieratar de los memprended

os emprendde un prod

ar, el cualemprendecultura fineminarios, aordinadoreen conjuntola particip

“Visión trancultura y dede la Salud

ferencia mvo a cargoEl propósito

ajar bajo ese les permis mismos.

ional denORES EN E

o y Adminiztapalapa, y empresa

ntable “COeres, confee), así com

mo IMPULSMENTUM-Mé

ógicas a p

ama “Emprnta con ee 2004 resa en nuestmexicanos, dores juve

dedores deducto y la pretendiódores e incanciera aasesorías y

es del Polieo apoyan

pación de

nsformada esarrollo emd Unidad Sa

magistral tituo de Patricko de la constándares dta plantea

nominado EL SIGLO XXstración, U donde se

as surgidas d

ONJUVE 201erencias, cmo stands SA Méxicoéxico, y el

problemas d

rendedoresel Programsponde a ro país, que “IMPULSAniles a niv

e nivel med elaboracióó apoyar cubación d

a través d consultoría

emprende dla formaciómás de 3

en acciónmpresarial eanto Tomás

ulada “Comk Devlyn, unnferencia fude calidad

arse objetiv

"RETOS XI", realizad

Unidad San presentarode proyect

11”, que tuvcomunidadcomerciale, Asociació CIEBT, ent

de

s y ma

la ue A”, vel

dio ón el

de de as. de ón

320

“, en s.

mo no ue

d y vos

Y do

nto on tos

vo des es, ón tre

 

Page 89: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Des

Cosecdede 201de

Se labllevel ptecdicIPN

Ademenfrelay dco

otros, Lideraz

Se llevcapactemáticProyecInnovaInvestigPsicolo

Se proInstitutoabril 20PúblicaCientífiTecknoagronecatego

sarrollo y co

on la finalidctor producpendencia empresas,11, particip proyectos

realizaron boral (INCYvó a cabo propósito dcnológico, cho sector N, dando at

emás, conmpresarial, d

foque, en acionados diversas prunsolidados,

brindaron zgo, Sustent

aron a caidades técca de: Figu

cto de Vción y de

gación degía empres

movió la po en el 1er011; dicho ea, la Secreco y Tecno

oagro resuegocios y oría industria

mpetitividad

dad de atectivo de b

as politécni, fomento aaron 35 un vinculados

alianzas eL), GAFPROuna reunió

de ofrecerleasesoría, cy así fortal

tención a la

n el propódurante el plos que pacon el des

uebas de l, destacand

informaciótabilidad y

abo diversacnicas y opuras Jurídic

Vida, Cultesarrollo d

e mercadosarial, entre

participaciór día del eevento fueetaría de ológico y laultó ganad

el proyeca extractiva

d empresaria

ender conbienes y secas para laa la calidaidades Pols, en los niv

stratégicasOMARKET, Sn con el pre los servic

consultoría lecer las caas necesida

ósito de soperiodo qu

articipan essarrollo de plaboratoriodo:

89 

ón de tem Emprendim

as accioneerativas de

cas en las Pura finan

de nuevos os, Elaborae otros.

ón de empmprended

e organizadEconomía

a CONCAMdor del 2cto EMPIC,a y constru

al

eficienciarvicios, a ta prestació

ad y transfeitécnicas deles medio

s con el InsSacromonteresidente dios de invey asistenciaapacidadeades del se

olucionar pe se reportspecialistas planes de n

o; actualme

mas enfocamiento a los

es para el e los emprePyMES, Lideciera, Ha productoación de

prendedoreor, celebra

do por la Sea, la ANUIMIN; evento2do lugar , ganadorcción.

a y eficaciatravés de lón de los seerencia de de Integraco, superior y

stituto de e Ganuc M

de este orgaestigación, a técnica es tecnológector produ

problemas a, se confo de diversanegocio, reente se tie

ados a la s estudiante

fortalecimendedores,erazgo, Re

abilidades os, Plan d

material

es de nivelado los díaecretaría dES, el Foro

o en el cuaen la ca

r del 3er

a a las dela coordinaervicios de tecnología

ción Social y posgrado.

NeuropsicoMéxico; paanismo eminnovaciónpara los a

gicas y de ctivo.

específicoormaron sieas disciplinaeingeniería nen divers

Innovacióes.

miento de l, siguiendo des Socialegerenciale

de negociodidáctico

l superior das 11 y 12 dde Educacióo Consultiv

al el proyecategoría dlugar en

emandas dación de l aceleracióa, durante en la gestió.

ología clínicara lo cual

presarial con y desarrogremiados servicios d

os del sectete grupos das; en tem de procesos proyect

ón,

las la es, es, os,

y

del de ón vo

cto de la

del las ón el ón

ca se on

ollo s a del

tor de

mas sos tos

 

Page 90: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

CodesinvpaCepade

El proyy desatecnolóKraftFo

El “PlaninvernaR.L. de

El “Deproduc

El “DeCardan

Las “Au

La “Asfachad

El “Proy

La reamejorade gar

El “Dicomercdelega

El “PlanacopioTláhuac

on la finalidscubrimienestigación ra su explo

entro de Para la comurechos de p

ecto “Sisterrollo de pógicas de q

oods de Mé

n de Negoadero casa C.V.

esarrollo dcción”, para

esarrollo denicos

uditorias en

esoría técnda” para la

yecto de re

lización dea continua antías mob

seño de cialización

ación Tláhu

n para ideo de trece c”.

dad de ptos e inve científica otación a atentamienunidad polpropiedad

mas de aproductos dquesos, gaxico, S. de

ocios de pra sombra”,

e maquina la empre

e sucursal

n Campo” e

nica para empresa V

eingeniería

e los servicdel portal

biliarias www

instrumen de trece tiac”.

ntificar la ptipos de ho

romover laenciones drealizada enivel indus

nto IPN-IMPitécnica, d intelectual

90 

provechamde alto valo

lletas y beR.L de C.V.

roducción para la Uni

naria que sa Promoci

es y fran

e “Ingenierí

la definiciVitromex

de proceso

ios integrawww.tuemw.rug.gob.m

ntos de mipos de hor

posibilidad ortalizas de

a utilizacióndebidamenen las Escutrial; en 20

PI, que fundurante el pl.

iento óptimor agregadbidas en p.

de jitomatión de Prod

permita ionales Ma

nquicias” p

ías” para la

ión y verifi

os del Regis

les para dmpresa.gob

mx.

mercado, rtalizas, par

de la crea los produc

n y comente proteguelas, Cent011 se mange como proceso de

mo, modelodo para laspolvo”, para

te bajo coductores Ag

optimizar ya, S.A. de

para la e

a empresa

cación de

stro Agrario

difusión, ca.mx y del r

para dera los prod

ación de uctores en la

ercializacióngidos, resuros y Unidantiene en ouna Unidae solicitud

os predictivs plataforma la empre

ndiciones dgrícolas S. d

tiempos de C.V

empresa Ej

Relacom

el sistema d

o Nacional”

pacitaciónregistro únic

eterminar uctores en

un centro da delegació

n de nuevltado de

ades del IPoperación

ad de apoyy registro d

vos mas esa

de de

de

jes

de

”.

n y co

la la

de ón

vos la

PN, el yo de

 

Page 91: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Vin

Coprodesnacpúprode

En firm

culación Tec

on la finaloductivos, sarrollo teccionales y blicas y pr

oyectos vinl Gobierno

“Análisgeopodel sistactivo

“Evaluariesgo Aceite

“Aseguactivos

“EstudiResiduaElectroTexcoc

"Biorremfraccióen Azc

“EvaluaD.N. Nua TubeX65, esconform

“DiagnObservMeteorrequeri

este mismmaron 81 co

cnológica c

idad de fasí como

cnológico qfavorecer lrivadas, duculados 28 Federal se

is de integrsicionamieema de coIntegral Po

ación de ly PAID a D Terciario d

uramiento ds de la Regi

os de detal utilizadosmagnético

co, Edo. de

mediación ón media, eapotzalco,

ación de lauevo Teapaería de Acepesor 0.375me a la nor

nóstico de vatorios Merológico Nimientos pa

o rubro, y onvenios, d

con el Sector

fomentar promover

que contriba competi

urante 201188 convenio suscribiero

ridad, evalunto y estudonfiabilidadza Rica – A

la integridaDuctos e Inel Golfo”.

de la Integión Sur”.

tección des para riego

os en la zon México”.

de 35,000 extraído de, México, D

a Integridada-Venta deero al Carb5 pulgadas rma NRF-03

la situacióeteorológicNacional, toara su opera

en acciondestacando

91 

r Productivo

la relación actividad

buyan a la tividad de , se aprob

os de Vincun 123, entre

uación de dios de cod operacio

Altamira, áre

ad mecánnstalacione

gridad y C

e Metales o mediante

na Federal d

m3 de suel predio No.F”.

d Mecánice Carpio y rbón 30 pulg de aproxim

30-PEMEX- 2

n actual dos de la Comando eación, man

nes de vinco:

n del Instides de inv solución d las empresbaron a traulación Tece los que d

riesgo medorrosión, inconal de ducea Altamira

nica, análises Superficia

onfiabilida

Pesados ee Análisis Fidel Parque

elo impactorte de la Ex

ca del Oleorealización gadas D.Nmadament2009”.

de 77 ObseCoordinacióen considentenimiento

culación co

ituto con vestigación e problemsas y las orgavés del sucnológica; estacan:

diante Softwcluyendo actos e instaa.

sis de fallaales del Ac

d de los d

en Sedimensicoquímic

e Ecológico

tado con x Refinería

oducto de de prueba. especifica

te 12 metro

ervatorios dón Generaeración neo y modern

on el secto

los sector aplicada as prioritariganizacionubcomité den el ámb

ware Piramactualizacióalaciones d

a, análisis dctivo Integ

ductos de l

ntos y Aguos y Sonde

o del Lago d

Hidrocarbu18 de Marz

30 pulgada Hidrostáticación API-5

os de longitu

de la red dl del Servic

ecesidades nización”.

or privado

res y ios

nes de ito

id, ón

del

de ral

los

ua eos de

uro zo,

das ca 5L-ud

de cio y

se

 

Page 92: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Los(CuestingSubFonmede

Nola 201

La reaRadiofrel RegUnidad

La “Evacuerdvincula

La realAguas ubicadDesarrode asepersonCiencia

La ejeobtenc26m3”, (CEPRO

Los curadminiposgraprofesioMexicaFedera

s conveniouadro 60), o se debe

gresaban abcomité dendo de Inencionar qu Vinculació

obstante ecaptación 11 ascendió

alización derecuencia

gistro Públicd Zacatenc

valuación ddo a las Noado a travé

ización de Residuales

do en el Esollo de la In

esoría para al operativas Biológica

cución deción de lípivinculado

OBI) para la

rsos de capstración, iddo; así comonales, a

ana de Coal, A.C.

os de vincurepresenta en gran m trámite; me Proyectovestigaciónue el númeón de la UPD

esta disminu de recursoó a $ 1,349,

e las prueIntegrada

co Vehiculo y la emp

del Impactormas NMX

és de la ENC

la “Evaluacs Sanitariasstado de Mngeniería pel mejoram

vo”, vinculas.

el proyectoidos para sa través de

a empresa C

pacitacióndiomas, demo la parttravés de ontadores

ulación tec una dismin

medida a qumientras qu

s Vinculadon Científicaero de convDCE, duran

ución en elos, misma q,274,809.37,

92 

bas a las a calcomaar 2011”, vresa Neolo

to AmbienX-BB-040-SCCB y la emp

ción Técnics dentro dMéxico en para la ademiento de laado a tra

o “Desarrosu conversel Centro dCondumex

y actualizesarrollo dicipación ela ESCA SPúblicos, C

cnológica nución del ue en 2010e para 201os, siendo a y Desarvenios que

nte 2011 fue

l número deque en 20, lo cual rep

“Etiquetasanía insertavinculado gy, S. de R.

ntal a 21 dCFI-1999 y Npresa Limp

ca de la Pladel Centro el municiecuación da operació

avés de la

ollo del cuión a biod

de Desarrollx.

zación en mde proyecten el proceSanto TomColegio Pr

establecid 12.99% con, se reporta

11 se reporestos los q

rrollo Tecnoe ingresarone de 470.

e convenio10 fue de presenta un

s de Identiada en un f

a través d.L. de C.V

diferentes NMX-AA-03ia Tec, S.A

anta de Tra Comerciapio de Tlade la plantón de la plaa Escuela

ultivo de mdiesel hasta

o de Produ

materia detos de inveso de cerás para larofesional e

do en 2011n respectoaban los cortan los que

que ingresaológico den a gestión

os, no se ve$907,309,38

n aumento

ificación pformato pade la ESIM

Muestras d30-SCFI-2001de C.V.

atamiento dal City Sholnepantla, ta, el servicanta y con Nacional d

microalgas a un nivel ductos Biótic

e informáticvestigación rtificación da Asociacióen el Distr

1 fueron 2 al año 201onvenios que ingresan

an recursos el IPN, cabn a la Unida

e reflejada e82.35 y en de 48.71%

por ara ME,

de 1”,

de ops

el cio el de

y de

cos

ca, y de ón ito

288 10, ue al al be ad

en el

%.

 

Page 93: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

                                  

Pro

El Pquepenivbiecocode caDracaESIQdoNaestincapde

Se EscProla E

C

Gobiern

Gobiern

Educativ

Social 

Privado 

OrganismEducativ

Total          Fuente: Coo                         Emp

grama Inge

Programa Ie en matermitiendo cel licenciat

en para ampetitiva, n el conve Ciencias pacitación

a. Béatricepacitó a cQIE, UPIICSAcentes de cional de ableció pa

cubación eorten valor cinco plan

trabajó cocuela Supeofesional IntEscuela Sup

Cuadro 60. Co

SECT

o Federal 

o Estatal y Mu

vo Nacional 

mos, Empresasvas Internacion

rdinación de Cooppresarial, IPN. 

niero Empre

ngeniero Eeria de cultcomplemetura del IPNplicar sus en el marcnio de cola

Aplicadasn bajo la m Frézal, res

coordinadoA y ESIME Cla ESIME ZaCiencias B

ara fortalecempresarialr a la econnes de nego

on los coorerior de Interdisciplinaperior de C

onvenios de v

OR

unicipal

s y/o Institucionales 

peración Académic

endedor

mprendedtura emprentar la forN, con habconocimie

co del Progaboración s de Lyon

metodologísponsable

ores, facilitaCulhuacán

acantenco Biológicas. cer el proyl para la

nomía nacioocios del Pr

dinadores geniería Q

aria de IngeComercio y

93 

vinculación Te

COVIN20

ones 

ca y la Unidad Poli

or, es parteendedora yrmación acbilidades pentos en lgrama Ingecelebrado

n (INSA), a Ingenierotécnica d

adores y as. Así mismoy AzcapotzLa presen

yecto y facreación

onal. Ademrograma In

del PrograQuímica e eniería y Ci Administra

ecnológica po

No. DE NVENIOS DE

NCULACIÓN 10 2011135 12

75 5

15

3 1

101 8

2

331 28itécnica para el De

e integral dy creación cadémica

para asumira generac

eniero Empr entre el IPFrancia; seo Emprendel proyectsesores de

o se contó czalco, ESIA

ncia de cocilitar su inde empre

más se llevóngeniero Em

ma IngenieIndustrias

iencias Socación Unida

or Sector. 

E

VARIACI%

23 ‐8

59 ‐2

9 ‐40

15 400

81 ‐19

1 ‐50

88 ‐12esarrollo y la Comp

de la tareade empre

de los estr funcionesción de urendedor yN y el Instite realizó

dedor, impto en INSA dicho procon la part Zacatencoonsultores dnserción al esas compó a cabo lamprendedo

ero EmprenExtractivas

ciales y Admad Santo To

IÓN

8.89 

1.33 

0.00 

0.00 

9.80 

0.00 

2.99 petitividad  

institucionsa se realiztudiantes ds directivasna empre

y de acuerduto Nacionel Taller dartido por

A, por ello grama de ticipación do y la Escuedel CIEBT, proceso d

petitivas, qua evaluació

or.

ndedor de s, la Unidaministrativasomás, para

al, za, de s o esa do nal de la se

la de ela se

de ue ón

la ad s y la

 

Page 94: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

rev“In

AsiUPIgepro

En cosupProPOtallculcades

Lab

DuInvMecoCovirtinte(Cu

Es ifiguinst

visión y acgeniero Em

mismo, se IICSA, prodneración 2

ofesores co

el periodomunidad p

perior y 2 ogramas

OLIEMPRENDeres, confltura emprepacitaciónsarrollar co

boratorios ac

rante el añestigación

exicana dentra Riesgo

omisión Fedtud de habernacional,uadro 61)

importanteura de labotitución púb

tualizaciónmprendedo

llevó a caducto del 010; con laordinadore

o que se inpolitécnicade Centrode Empre

DE), sumanerencias, fendedora

n, que permmpetencia

creditados

ño 2011, 10 del Instit

e Acreditacos Sanitario

deral para ber cumplid, con un e

e destacar qoratorio deblica en co

del conter”.

abo la eva Seminario

a participaces de los pro

nforma, se en 8 eves de Invesendedores

ndo un totforos y expy empresamita a los

as humanas

laboratoriotuto estuvición (EMA)os del Estala Proteccdo satisfacenfoque de

que el labo pruebas a

onseguir una

94 

enido temá

aluación do de Titulación de asoyectos.

organizó yentos de nstigación, r del IPNtal de 53 posiciones,

arial, así co estudiantes y técnicas

os de las Unieron acre), uno por

ado de Duión contra toriamente

e mejora c

oratorio aca tercero aua acreditac

ático del S

de 40 proyación “Ingesores, rep

y coordinó nivel mediorelativos a N (Ingenieventos,

cuyo proomo ofrecees de los ts para la cr

nidades Aceditados, La Comisi

urango (CO Riesgos Sa

e con la nocontinua y

creditado putorizado, sción de est

Seminario d

yectos termgeniero Empresentante

la participo superior, las activid

iero Empque incluy

opósito fueer una ofertres nivelesreación de

cadémicas ocho por ión para la

OPRISED) y anitarios (Cormatividad responsab

por la COFEsiendo el IPe tipo.

de Titulació

minales de mprendedoes del CIEBT

pación de 43 de niv

dades de lrendedor

yeron cursoe impulsar rta sólida ds educativo empresas.

y Centros d la Entidaa Protecció uno por

COFEPRIS), ed nacional

bilidad soci

EPRIS, tiene PN la prime

ón

la or”, T y

la vel los

y os, la

de os,

de ad ón La en e al.

la era

 

Page 95: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 Centro Tecnoló 

Escuela

Escuela

Escuela

Centro para el Durang

Centro y EstudDesarro

Fuente: U

Conorac

UNIDAD A

de Investigaciógica 

a Superior de F

a Superior de I

a Nacional de C

InterdisciplinaDesarrollo Int

go 

Interdisciplinadios sobre Medollo 

Unidad Politécnica

on el objetirmatividad ciones:

Se apoAsistenvisitó eLaboraLaborapromoc

Se conde Invede Acrtrabajogestionespeciaasistir aCenterreguladCIIDIR D

Se coolas meAtómic

CuadACADÉMICA

ón e Innovació

Física y Matem

ngeniería Text

Ciencias Biológ

ario de Investigtegral Regiona

ario de Investigdio Ambiente y

a para el Desarrollo

ivo de apo aplicable

oyó en la cia Técnicl laboratori

atorio de Patorio de Cción de ap

tinuó con eestigación”reditación,

o, con la finó la obtenalizado de a la Semanr de Méxicdores”. LasDurango, U

ordinó el Cuediciones ca”, el cua

dro 61.  Labor

ón 

máticas

til 

gicas 

gación l, 

C

gaciones y 

o y la Competitivid

oyar a las a los labora

realizaciónca de la Es

o acreditadPruebas HúControl Am

poyo a las P

el apoyo a a través d A. C. (EMnalidad dención de b los laborana de la Ao, con el Ts Unidades

UPDCE, IITEC

urso Taller: de metal

al se impa

95 

ratorios AcredLABORA

Control A

Control A

Control A

Metrología D

Termom

Ensayos 

Central de Inst

InvestigaciónTécn

Central de InstMicrob

Análisis y MAmbi

dad Empresarial, IP

Unidades atorios de p

n de la auscuela Nacdo de la Es

úmedas enmbiental dPymes.

l "Programael Grupo dA), llevánd

e evaluar labecas paratorios de e

AcreditacióTema Cents PolitécnicC, ESIT, CIIE

“Trazabilidales por Esartió en la

ditados, 2011ATORIO Ambiental

Ambiental

Ambiental

Dimensional

metría

Textiles

trumentación

n y Asistencia nica 

rumentación /biología 

Monitoreo ental 

PN 

Académicprueba, se

uditoría intecional de scuela Supen Materialedel CIITEC

a de Acredde Trabajo edose a cabas accionea el perso

ensayo y caón en el Inttral: “Apoycas partic

EMAD y la E

ad y Cálcuspectrofoto

a Escuela

1. 

Fue

Q

Meta

Tem

Textil 

Laboratorla COFEPR

p

/ Laboratorla COPRIS

agua 

Inv

cas en el á realizaron

erna al LaCiencias Berior de Inges Textiles,

para vinc

ditación deen la Entidabo la reunies realizadanal docenalibración dternational

yando el tripantes fu

ENCB.

ulo de Inceometría deNacional

ÁREA Agua 

entes Fijas

Química 

al Mecánica

mperatura

y del Vestido

Agua 

rio habilitado pRIS en el área dpruebas 

rio habilitado pSED en el área dy alimentos 

estigación 

ámbito de las siguient

boratorio dBiológicas; geniería Tex

así como cularlos a

Laboratoriad Mexicanión anual das, donde te y técnicdel IPN, pa Conferencabajo de leron: ESIQ

rtidumbre ee Absorcióde Cienci

por de 

por de 

la tes

de se

xtil; el la

ios na de se co

ara ce los

QIE,

en ón ias

 

Page 96: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Pro

DuProcococoAzcy C

Dede

BiológicInvestigparticipexterno

Se imp17025:2laboratde CóBiotecntotal de9 Unida

Se apoZacaterelacio

Se brinESIME- revisiónAcredit

Se brinentidadevaluaSecretaContinempres

piedad intel

rante 2011,opiedad intnformarán mercializarmercializaccapotzalco

CICATA-Que

rivado de comercial

Sistematransco

cas con la gación de pantes de os.

partió el T2005 “Reqtorios de emputo y Cnología Gee 57 particiades Politéc

oyó al Laboenco, propnada con

dó asesoríaAzcapotza

n al conttación para

ndaron undes externción de

aría de Extua, Direccisas externa

lectual

, se redefinitelectual, c el catál, por me

ción de Teco, ESIME-Cuerétaro. lo anterior izar:

a codificaorneal, disp

colaborac dicha es nueve U

Taller de Aquisitos gensayo y de

Comunicacenómica y ipantes, decnicas; y 9

oratorio deorcionándoel vocabula

a en el proalco bajo erato que a tal efecto

n total denas, en mla conformtensión e Ión de Adm

as, para la r

ieron las escontinuandogo de dio de la

cnología (Pulhuacán, C

se identific

ador de positivo de

96 

ción del pecuela; se nidades A

Análisis e Ienerales pe calibracióciones, el c al CIIDIR

e los cualesparticipant

Ingenieríaole la actuario en met

oceso de ael esquema

se ingreso.

e 12 asesomateria dmidad, enntegración

ministraciónrealización

trategias do con la etecnología

as JornadaPI y CT), quCECYT 11, C

caron las s

imágenesrecepción

ersonal del contó co

Académica

Interpretacpara la ón”, con el cual fue traDurango; a

s 48 fueron tes externos

Térmica eualización dtrología.

acreditacióa de la Nosa a la E

orías a Unde metrolo

tre las qun Social, Dn Escolar, asde ensayo

e la promoevaluación as politécnas de Pro

ue se realizaCIIDIR-Dura

iguientes te

s para e de palab

Laboratorin la asiste

as y dos

ción de lacompeten apoyo deansmitido aal evento docentes ys, de tres e

e Hidráulicade la Norm

ón de labororma ISO 1Entidad M

nidades Poogía, normue podemirección desí como el s de labora

oción de la de las tec

nicas suscopiedad Iaron en UP

ango, CIIDIR

ecnologías

estimulacióras–código

o Central dencia de participant

Norma IScia de l

e la Direccióal Centro dasistieron

y alumnos dmpresas.

a de la ESIMma NMX-Z-5

ratorios de 7025, dand

Mexicana d

olitécnicas malización mos citar: e Educacióapoyo a tr

atorio.

cultura denologías qu

ceptibles dntelectual

PIICSA, ESIMR-Michoacá

s susceptibl

ón eléctrico en el can

de 19 tes

SO los ón de un de

ME 55,

la do de

y y

la ón res

la ue de

y ME-án

les

ca nal

 

Page 97: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Code propereqInte

AdPC“Sis“Dipa

Dede Inst

de retoFeedba

Aparatmédicopierna.

Procesoelemenfermen

Aparatmétodhuman

Procesode resid

on la finalida patente a

ogramaron rsonalizada

querimientoelectual.

emás, se soT, ante elstema óptiispositivo lára detecció

rivado de las jornadtituto Mexic

CompocicatrizHomeo

Nuevo multiapgonorrhpor la E

RemochidróxidInterdisDurang

orno de unack

to para mo para el tr.

o para entos traza, ntar agua m

to que simo de prueb

no.

o de obtenduos de cá

ad de atenante el Ins reuniones

a a investigos, continu

olicitó el reg IMPI de ico para e

áser para laón de espin

las accionedas de PI ycano de la

osición farmzante, proopatía.

conjunto dplicación hoeae, MicEscuela Na

ción de ardo férricosciplinario dgo.

n sistema d

medir la coratamiento

enriquecer así como

miel, a pulq

mula la temba de la ina

nción de óxáscara de a

nder los reqstituto Mex con examgadores p

uando con

gistro de trelas invenc

el control a mediciónnas de nop

es de difusiy CT, se so Propiedad

macéuticaopuesta po

de Primers simultánea

croplasma cional de C

rsénico meo oleato de Investig

97 

digital de

ompresión de enferm

la bioma productosue enrique

mperatura alterabilida

xido de silicarroz.

querimientoxicano de minadores d

ara desahn la aseso

es solicitudeciones del

y monitoren de espesal”

ión de la Clicitó el reg Industrial (

de un lisor la Escu

específicoa, de Chominis y U

Ciencias Bio

ediante agde sodi

gación par

comunicac

de una mmedades ve

asa prebiós alimenticicido con e

del cuerpoad del colo

cio a partir d

os derivadola Propied

del IMPI y hogar en toría en m

es internacCICATA A

eo del desor de la e

Cultura de gistro de nIMPI):

stado plaquela Naci

os y métodoClamidia tUreaplasmaológicas.

glomeracióo, propuera el Desa

ciones con

media elásenosas o lin

ótica del ios nutrace

elementos t

o humanor en los tex

de puzolan

os de diversdad Industr

se asesorótiempo y fmateria de

cionales de Altamira desespinado epidermis” y

Propiedad nueve pate

quetario coional de

o para la atrachomat

a urealiticum

n esférica esta por

arrollo Integ

n Informatio

stica de unfáticas de

pulque coeúticos, paraza.

y facilita xtiles, al sud

nas artificial

as solicitudrial (IMPI),

ó de maneorma dich

e Propieda

patente tipenominada del nopay “Dispositiv

Intelectuaentes ante

on actividaMedicina

ampliaciónis, Neissem, propues

del sistemel Cent

gral Region

on

uso la

on ara

el dor

les

des se

era hos ad

po as:

al”, vo

l y el

ad y

n y ria sta

ma tro nal

 

Page 98: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Prese

Disposide la gun láse

Procesosinteriza

Disposiestadopropue

Biomarpor el C

Disposia carg

Métodniveles

eocupados realizaron la

Reuniocon el tecnolosector

Encuencomerctérminotecnolo

Se inicila ESIMlineampara su

Se dio con loInstituto

Se readesarrocomerc

tivo portátigeneracióner multipulso

o para laado con fu

tivo para o sólido enesta por el C

rcador paraCICATA Alta

tivo de ensas combina

o de gene con fijació

por permeas siguiente

nes de trabpropósito d

ogías que cproductivo

ntros con dcial e induos pertinenogía “IPN”.

iaron colabME Unidadientos parau transferen

asistencia os procesoso, a fin de i

alizaron estolladas encial por pa

l para deten de emisioos, propues

a obtenciósión zonal,

conmutacn base a CICATA Alta

a el diagnóamira.

sayos mecáadas, prop

eración de ón del punto

ear una cultes acciones

bajo con lode estableccuentan co

o.

directivos dstrial respe

ntes para

boraciones d Culhuaca el desarncia, asimila

técnica as de Transfmpulsar la

tudios de n CICATA-rte del sect

98 

erminar la cnes atómicta por el C

ón de cer propuesta

ión ópticaabsorbedo

amira.

óstico de c

ánicos parauesta por E

señales deo neutro, p

tura de la ps:

os Centros dcer estrategon un acerc

de las empectivamente

el otorgam

entre el Hcán, con rrollo de pación y uso

a investigadferencia drelación co

valor de Legaria y tor industria

composiciócas del misICATA Alta

rámicas tra por el CIC

de la caor saturab

cáncer de

a cascaronESIME Ticom

e control propuesta p

propiedad

de Investiggias de cocamiento c

presas HOUe, con el omiento de

ospital “Dr.la finalida

proyectos to por parte

dores y funde Tecnoloomercial es

intangible que cue

al.

ón de matemo medianmira.

ransparenteCATA Altam

avidad de le enfriado

mama (ESF

nes cilíndricmán

para un invpor ESIME Za

intelectual

ación Forámercializaccomercial p

NDA y BRAobjetivo dee licencias

. Luis Sánchad de esecnológicodel citado

ncionarios gía ya inic

stablecida.

es, de las entan con

eriales a pante el uso d

es medianira.

un láser do por agu

F), propues

cos sometid

versor de tracatenco.

l institucion

neos del IPción, para lpor parte d

ALAX del ge acordar l de uso d

hez Bulnes”stablecer los, así com hospital.

relacionadciados en

tecnologín un inter

rtir de

nte

de ua,

sta

dos

res

al,

PN, las del

iro los de

” y los

mo

dos el

ías rés

 

Page 99: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

DeIncDedescoMePub

Al obde de emInst

Se implas Uniagrícoltransfeen las o

Se asePaz, BoProduc

manera ccubación d

sarrollo y lasahogos, dmo son el

exicano deblicaciones

analizar loservan incr autor, 42.8 obras exp

mprendidas tituto. (Cua

Cua

pulsó la prodades Acaa, médicorirlas al secorganizacio

soró a funcolivia, paractividad”.

coordinadae Empresaa Competidictámenes Instituto Ne la Props y Revistas

os resultadrementos e86% en los trpedidos po para la pro

adro 62)

adro  62.  Act

CONCEPT

omoción deadémicas o biológic

ctor producones involuc

cionarios da el desarro

con la Ofs de Base tividad Ems, certifica

Nacional dpiedad Ind Ilustradas (

dos obteniden los siguierámites de or el INDAomoción d

ividades en m

TO

99 

e los desardel Instituta y de a

ctivo y así focradas.

del Ministeriollo del pr

icina de laTecnológicpresarial, sdos y pat

del Derechdustrial (IM(CCPRI), co

dos en 20entes rubros propiedadUTOR; lo qe la cultura

materia de pro

No. D

rrollos tecno, específialimentos, ortalecer lo

io de Desaroyecto “C

a Abogadaca y la Unide han realtentes anteo de Auto

MPI), Comomo se indic

011 y coms: 88.68% e

d industrial yque da mua de la Prop

opiedad intel

DE TRAMITES

ológicos gicamente d

con la fos procesos

arrollo ProdCentro de I

a General, dad Politéclizado divee diversas or (INDAUTO

misión Califca en el cu

mpararlos cen trámites y 42.31% enuestra de piedad Inte

lectual, 2011 

VARIAC

enerados ede las árefinalidad ds productiv

uctivo de Innovación

el Centro dcnica para ersos trámite institucionOR), Instituficadora d

uadro 62.

con 2010, de derech

n Certificadlas accion

electual en

CIÓN

en eas de vos

La n y

de el es,

nes uto de

se hos dos nes el

 

Page 100: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

                                  

Caredecoesp

Desahogo demateria de p

Trámites de 

Trámites de 

Dictámenes Instituto Nac(INDAUTOR)Propiedad InCalificadora Ilustradas (C

Elaboración contratos enintelectual 

Certificados INDAUTOR. 

Certificados expedidos p

Certificados contenido ex

Certificado dIMPI 

Solicitud de IMPI 

Registros de  Fuente: Oficina d                 la Comp

Las 15 solicsolicitudes 

abe menciodacción deonómico dpecializado

e consultas y apropiedad inte

derechos de a

propiedad ind

y constancias cional del Dere), Instituto Mendustrial (IMPIde Publicacion

CCPRI). 

o revisión de cn materia de p

de obras expe

de reserva deor el INDAUTO

de solicitud dexpedidos por e

de patentes ex

registro de pa

 marca expedidel Abogado Genepetitividad Empres

itudes de registro nacionales  

onar que e solicitud del ICyTDF pos, que apo

asesoría en electual 

autor

dustrial

expedidas porecho de Autorexicano de la I) y Comisión nes y Revistas 

convenios y ropiedad 

edidos por el 

e derechos OR 

e título y el CCPRI 

xpedidos por e

tente ante el 

idos por el IMPeral, Centro de Incsarial, IPN 

de patentes realiz

se tienen de paten

para sufragoyan en la r

100 

2010

303

159

28

r: r 

 

62

25

104

el 5 

9

PI. 1 cubación de Base T

zadas en 2011 cor

25 desarrote, para logar los cosrealización

0 2011

  331

  300

40 

65 

10 

4  148

15*

5 Tecnológica y la U

rresponden a 3 sol

ollo tecnolóo cual se tos de los de esta tar

%

9.2

88.6

42.8

4.8

‐60.

42.3

‐66.

‐ 

‐40.

66.6

400.nidad Politécnica 

licitudes internaci

ógicos en cuenta coservicios derea.

%

24 

68 

86 

84 

00 

31 

67 

00 

66 

.00 para el Desarrollo

onales  PCT y 12 

proceso don el apoye despech

o y 

de yo

hos

 

Page 101: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

PREDI

Serv

El sde apbieoriedesnivco

En alusup(RV

En núminstde prosecprá63)

Extrain

Instituc

Intrains(Unidad

En valid

Total 

Fuente: D

I 6. Nuevas

vicio Social

servicio soc trabajo; elicación de

en se consenta sus prsarrollo naeles de gon organizac

el 2011, pumnos; de perior y 615VOE).

comparacmero de titucionales ese año,

ogramas sector producáctica las c

Programas 

stitucionales 

cionales 

stitucionales des Académica

dación 

Dirección de Egres

s rutas para

cial es un eses parte d

el conocimstruyen indrogramas ecional, ad

obierno (fedciones de la

prestaron slos cuales

5 a escuela

ción con el prestadores PISSCOM , reflejando

e realizabanctivo, dondcompetenc

Cuadro2

T

as) 

ados y Servicio So

a el servicio

slabón entrdel procesiento y hab

dividualmenen esta ma

emás de deral y estaa sociedad

su servicio , 8,676 peas con Rec

2010, se pres de servy PROSSACo la baja n en las Unde el alumcias adquir

o 63.  Prestad2010

Total NM

10,856 2

1,006

12,740 6

208

24,810 8

ocial, IPN. 

101 

o social: c

re la formacso educatibilidades, pnte, son dteria, a dapropiciar l

atal), con lod civil.

social en rtenecen aconocimien

resenta unaicio social

C fueron ca en el 20nidades Ac

mno tiene mridas en su

ores de Servi

MS NS

,114 7,

16

,536 6,

10

,676 15,

umplir el c

ción profesivo y perm

pero tambiée carácte

ar respuestala vinculacos sectores

los difereal nivel mento de Val

a ligera dism, debido

ancelados e011; cabe cadémicas mayor opo

u formación

icio Social, 202011

RVOE

,733 43

500

,745 14

143 3

,121 61

compromiso

sional y el fumite la coén de los v

er social. Ea a las nección con los productiv

ntes progredio superiidez Oficia

minución da que losen el segun

destacar del Institutortunidad dn académ

011 

Total 

31 10,27

0 51

49 13,43

35 18

15 24,41

o nacional

uturo camponstrucción alores, que

El Politécniccesidades dos diferent

vos, así com

ramas 24,4ior, 15,121

al de Estudi

de 1.6%, en s programndo semest

que ambto y no en de poner eica. (Cuad

Variación 2010/201

8  ‐5.

6  ‐48.

0  5.4

8  ‐9.

2  ‐1.6

l.

po y

e si co del tes mo

412 al

ios

el mas

tre bos el en

dro

% 11 

32

71

42

62

60

 

Page 102: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

En se a pescrepde 180

Pro

Lasmucocodesproad

En y 3un pro

A cpeSer

PLAcaentFedSanordedem

cuanto a lelaboraronprestadorecuelas con porta, se re los cuales,0 a escuela

gramas Insti

s Brigadasunicipios como a grupnforman csarrollo ec

oyectos diremás de c

el año 2010 de nivel m total de oyectos, dis

114 Pro

48 Proy

121 Prapoyo

3 Proye

continuacióriodo enerorvicio Socia

ANASSZE (Pbo 77 Brigatidades fedderal, Guann Luis Potodenamientoucativa, a

mpacadora

a emisión dn un total ds del nivel RVOE. Cab

egistraron p, 4,062 pert

as incorpora

itucionales d

Integraleon bajo índos vulnerabon perfilesonómico y

rigidos a laontribuir co

1, participamedio supe163,988 pestribuidos de

oyectos de

yectos de d

royectos v administra

ectos ambi

ón se menco-diciembr

al:

Plan Nacionadas Multidderativas cnajuato, Guosí, Tlaxcalo territoriaasí mismo, de hortaliz

de constane 18,500 libl medio sube mencion

para iniciar tenecen al adas.

de Servicio S

s de Servdice de debles del pa para realy atencióna atenciónon la forma

aron un totaerior, atend

ersonas, a e la siguien

e infraestruc

desarrollo e

ariados (sativo, etc.).

ientales

cionan las re 2011, en

nal de Servdisciplinariacomo: Camuerrero, Hida, Veracrul, desarrollse presentózas, así com

102 

ncias de libeberaciones,uperior, 12,nar que ensu servicio

nivel super

Social

vicio Sociaesarrollo huaís que solic

izar proyecn a la salu

de las neción integr

al de 1,790 diendo a 58través de

nte manera

ctura social

económico

alud, aten

principalesn los siguien

vicio Socialas de Servicmpeche, Chdalgo, Michuz, entre olo urbano ó una propmo el diseñ

eración de, de las cua208 al nive

n el último t social un trior, 2,454 a

al Comuniumano o acitan brigadctos de inf

ud; de éstaecesidadesral de los al

Brigadistas84 comunid27,222 ac

a:

o

nción psico

s actividadntes progra

l en Zonas cio Social, hiapas, Estahoacán, Mootras; desa y proyecpuesta parño de repre

e servicio soales 5,649 cel superior trimestre detotal de 6,6

al nivel med

itario, atie zonas de das al IPN, fraestructura manera s de las cumnos.

s: 1,760 de dades y be

cciones de

ológica, c

des desarroamas Institu

Ejidales). Sen 38 munado de Méorelos, Oax

arrollando actos de inra la creacesas con fin

ocial, en 20corresponde y 643 a l

el año que 696 alumnodio superio

enden a l desastre, a las cuales ra social, d se impulsaomunidade

nivel supereneficiando salud y 2

apacitació

olladas en ucionales d

Se llevaronnicipios de éxico, Distrxaca, Puebacciones d

nfraestructución de unnes agrícola

011 en las se os, r y

los así se

de an es,

rior o a 286

ón,

el de

a 31 ito la, de ura na as.

 

Page 103: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

FinaestcaUni

Adméa cdesSande TrujSanOaPue

PROpelos diseregcade CaOriela

Dela cresDióaluSupla lac“SispoSól

BRIcooriesocautmu

almente dado de Mobo en cooidad Tecam

icionalmenédico, creacomunidadsarrollo de n Luis de la Amilpas, Mjano, San ntiago Cha

axaca; Ciuebla, San L

OSSSAM (Priodo que proyectos:eño de un

gión Mixe dpacitación escuelas p

acalotepeclla del Lla

aboración d

ntro de lasconclusión iduos quím

ódoro Antúumnos de perior de Tulicenciaturaadémicas stema de Cr alumnos idos PET” e

SSZA (Progmo finalidaentación técial; en esttoridades

unicipio de

estaca la orelos del pordinación machalco.

nte, se realción de ca

des con ba infraestruc Paz, Guan

Morelos; AsuAndrés Di

azumba, Sdad Serdáuis Potosí, e

Programa dse informa : “Manejo d

n muro de del Estado dn sobre la reprimarias, se

c, Oaxaca, ano y Cade compos

actividade de los sigui

micos peligrnez Echegésta escue

urismo; “Aha en Ingende ESCOM

Concientizade la Esc

n la Escuela

rama de Sead el seguimécnica y nte sentido, locales, elSan Mateo

conclusiónproyecto “M

con la EscCreación

izaron 28 Bapital y desaajo índice dtura social,

najuato; Caunción Coyinicuti, SanSantiago Jn y Cohuec

entre otros.

de Servicio y en colade Residuocontenció

de Oaxacaeutilizaciónecundarias en las loc

abecera Mta.

es que se lientes proyrosos, biolóaray”; “Refela; “Cons

horro de enniería EléctrM, ESIQIE, ación sobre

cuela Supea Superior d

ervicio Socimiento a pnormativa en el Esta proyecto

o Atenco.

103 

n y entregMuseo Vivocuela Supe

Brigadas Intarrollo de inde desarro, en los muardonal, Hiyotepeji, Con J. Silacayamiltepec can, Puebla

o Social enboración c

os Sólidos”, ón para una. Por otra p

del papel s y bachille

calidades dMunicipal,

levaron a cyectos: “Maógicos-infecforestaciónservación dnergía”, el cica de la EESFM, ESIMe el uso drior de Có

de Ingenier

ial en Zonaroyectos dbrindada do de Méx arquitectó

ga a las ao del Amaraerior de Ing

tegrales, cnfraestructuollo humannicipios deidalgo; Tlaqoncepciónyoapilla, S y Santiaga, Zaculpa

n Saneamiecon el PLAN “Captacióa escuela

parte, se im y vidrio, or

erato. En el de Cerro d

se impart

cabo dentranejo, tratacciosos y bn del CECyTde áreas cual fue reaESIME Zaca

ME Zacatene Energía

ómputo y ría Textil.

as Afectadae infraestrua través dxico se coónico de

autoridadesanto”, el cugeniería y

on actividaura social, po, zonas d Calakmul,quiltenango Buenavista

San Mateogo Pinotepn de Amilp

ento AmbiNASSZE, se ón de Agua de nivel b

mpartieron rientados a municipio e Monedaieron talle

ro del Institamiento y dbasura en T 10”, realverdes” enalizado po

atenco, en nco y ESIAEléctrica”, “Manejo d

as). Este prouctura básicde alumnosoncluyó y e

la plaza c

s locales dual se llevóArquitectu

ades de tippara atend

de desastre, Campecho, Zacualpaa, Fresnillo d

o Tlapiltepepa Nacionpas, Atizizint

iental). En concluyeroa Pluvial” y básico, en 18 talleres da los alumn de Asunció

a, Zompanteres para

tuto, destacdisposición d

el CECyT izada por ln la Escuer alumnos dlas unidad

A Zacatenc desarrolladde Desech

ograma tienca, así coms de servic

entregó a lcívica en

del ó a ura

po der e y he; an de ec, al, la,

el on el la

de nos ón tle,

la

ca de 15 los

ela de

des co; do

hos

ne mo cio las el

 

Page 104: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

PorCeUnideTlade Socllevdiseen

IPNmotutorelay epetot

CoInteInteapAc

Aden

Co“PrbeGuprosonmacaentpe

r otro lado, eldas de Cimidad Habitl edificio 16lnepantla, un taller ycial de Apvados a caeño del pu el Municip

N-PERAJ “Aodalidad dores de niñación signifeducativo rsonal de loal de 226 p

on fines deerdisciplinaerdisciplinalicaron evaadémicas

icionalmen la Ciudad

omo parte royectos Pneficiar a

uanajuato, oyectos quen estudios ateriales depacitacióntregados rtinentes pa

Plan dePHÄ, M

DesarroHidalgo

se dio conmentaciónacional No6 de la UnidEstado de My una navepizaco, Tlaxabo en Tlaxuente El Batio de Totola

dopta un Ae Servicio os de entre

ficativa en del meno

os politécnprestadores

e promociória de Ingeria de Ingealuaciones que desea

nte, se asistde Monter

de las actProductivos comunidHidalgo, M

e se trabajdiagnóstic

e la región y elabora

a las auara darles c

e NegociosMunicipio de

ollo Turísticoo

ntinuidad a ”, estructur

onoalco, Tladad HabitaMéxico, asíe industrial xcala. Cabxcala, comtan y un anac.

Amig@” (PrSocial don

e 10 y 12 añla cual se b

or, ademásnicos y su c de servicio

ón, se reaeniería, Cameniería y Cie psicométrn formar pa

tió a la Reurey, Nuevo

ividades d” (Apéndi

dades de Morelos, Oaaron duran

cos sobre ón (canteración de putoridades continuidad

s para el dee Chilcuaut

o Presa Ma

104 

los trabajora y red hidatelolco y

acional Lindí como un e en el intebe destacamo la restanálisis físico-

rograma dnde jóveneños durantebusca apoys de fortalcompromisoo registrado

lizaron reumpus Guanencias Sociricas a 197arte del pro

unión Nacio León.

esarrolladace 9), loslos estad

axaca, Puente 2011, sepotencialera), así coplanes de

municipad. De los pr

esarrollo detla, Estado

adho, Mun

s del proyedráulica en

se realizó davista-Valestudio toprior del Cear el desauración de-químico d

de Servicio es del nivel e un ciclo eyar el desalecer la foo social; enos en esta m

uniones en najuato y eiales y Adm

7 aspirantesograma.

onal del Pr

as en servics cuales t

dos de ebla y Sane han conces eco turísomo activinegocio, cles, con

royectos co

el Centro Ede Hidalgo

nicipio de A

ecto “Diagn el edificio un estudiolejo, en el

pográfico pentro de Rerrollo de lo

el puente Ddel agua de

Social Tuto superior fu

escolar, a trrollo socia

ormación pn el 2011 semodalidad.

la Unidaden la Unidaministrativass de distint

rograma PE

cio social, tienen coCampech

n Luis Potocluido 18; esticos y exidades espcuyos resul

las recomoncluidos d

co Turísticoo

Alfajayucan

nóstico de lNayarit de

o diagnósticMunicipio d

para el diseñeadaptacióos proyectDe Piedra, el río Totola

orial). Es unungen comravés de unl, psicológicprofesional e tuvieron .

d Profesiond Profesion

s; además, tas Unidad

ERAJ Méxic

destacan lmo objetiv

he, Chiapaosí. De los en su mayoxtracción dpecíficas dtados fuero

mendacionestacan:

o RÄ NEHE X

n, Estado d

las la co de ño ón tos el

ac,

na mo na co y un

nal nal se

des

co,

los vo as, 25 ría de de on

nes

de

 

Page 105: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

En EstuAloProco

Entde tot

DiagnóCategoGuana

Desarro

EstudioMunicip

Inventa

EvaluaNacion

las brigadudio de Fa

otengo (Cooyecto “Vivntinuidad a

tre los Proye Servicio Soal de 268 a

óstico de laoría de “P

ajuato

ollo Turístico

o Sobre los Mpio de Miac

ario turístico

ción del pnal, Estado

das de dicictibilidad p

orralero) Muvamos Axt

a los proyec

ectos Prodocial Comualumnos, de

a LocalidaPueblo Má

o de Tixtla, M

Minerales dcatlán, Mo

o del Munic

potencial Tude Oaxaca

embre de para el Desunicipio detla de Terctos mencio

uctivos desunitario en estacando

105 

ad de Mineágico”, Mu

Municipio d

de la Zona drelos;

cipio de Axt

urístico del a.

2011 se insarrollo Turíse Santiago rrazas, Sanonados ant

sarrollados el periodo los siguient

eral de Pounicipio de

de Tixtla, Est

del Ejido Pa

tla de Terra

Municipio

ncorporan stico Susten Pinotepa n Luis Pototeriormente

por las Brig invierno detes proyect

ozos para ee San Luis

tado de Gu

alpan de Ba

azas, San Lu

de Santia

dos nuevontable de laNacional, osí”, mismoe.

gadas Multel 2011, patos:

elevarlo a de la Pa

uerrero

aranda, en

uis Potosí.

ago Pinotep

os proyectoa Laguna dOaxaca y os que da

tidisciplinariarticiparon

la az,

el

pa

os: de el an

ias un

 

Page 106: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

MejoramUrbana Xpujil, MCampecTurismo

Plan de el DesarMunicip

AnteproEmpacaHuajoloHuajolo

ProyectoComerciCoco, enSantiagoOaxaca.

   RepresaLocalidaMunicipde Pueb    

 

 

 

Proyecto 

miento de la Imade la Localidad Municipio de Cache, para Impulso 

Negocios para Irrollo Económicopio de Totolapa,

oyecto Empresardora de Hortaliztitlán, Municipititlán, Oaxaca 

o para la ialización del Acn el Municipio do Pinotepa Naci 

a con fines agrícoad de Tepango dpio de Cohuecanbla.  

agen de Villa lakmul, sar el 

Comdelpar 

mpulsar o del  Chiapas 

Se una

rial zas o 

Se pro

ceite de de onal, 

Se unamey hSe aceasí Adidel

olas, del n, Estado 

  Se reclabEl iperpropro

mo resultado de Municipio, se pra el desarrollo t

Programa

Proyectovernácula

Programasocial (adgeneral, identifica

Se realizapara infra 

capacitó a 12 ema microempresa

elaboró el proyeoyecto de invers

trabajó en coorda propuesta de mediante la aplicacacer más eficiendesarrollan propeite, con la consecomo el impulsoicionalmente se  coco, desde la f

realizaron los lecolectaron muesoratorios de la Empacto social qriodos de cosechomover la culturoyectos asociado

106 

Actividades D

el estudio diagnópropuso un progturístico, el cual 

a de urbanizació

o de imagen urbaa.   

a de capacitaciódministración, seartesanal, etc.) qar alternativas d

aron los primeroaestructura urba

mprendedores s, formulándoles

ecto ejecutivo, eión. 

dinación con losmejora del proceción de tecnolognte la producciónpuestas para obtecuente propueo de una asociactrabaja en la cofibra, parte dura

vantamientos totras de suelo, mESIA‐Zacatenco.ue pretende el pha de durazno ana ecológica, mitos. 

Desarrolladas 

óstico sobre el prama integral deconsiste en: 

ón de la cabecer

ana e impulso a 

ón turística, orienervicios, gastronque permita a lae producción y d

os levantamientoana. 

ociales que espes un plan de neg

el anteproyecto 

s productores eneso de obtenciógía que permita n. tener una “marcsta de un envasción regional deomercialización da, endospermo y

opográficos corrmismas que se an

proyecto es el denuales y de otrotigación del impa

potencial turístice mediano plazo

ra municipal. 

la vivienda 

ntada al  sector nomía, cultura as comunidades desarrollo. 

os topográficos 

eran conformar gocios. 

arquitectónico y

n el desarrollo deón del aceite, mejorar su calid

ca propia” del e más adecuadoe productores. de los derivadosy agua.  

respondientes y nalizan en los 

e lograr dos os cultivos, acto ambiental c

Particip

co o 

1

4

y el 

9

dad 

o, 

5

se 

con 

1

pantes 

 

Page 107: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Es iimpcacooarqbrig

EstadioCosoleaVeracru

DerivacCoatzacVeracru

Plan deHuajoloOaxaca

 

Con

En de privsec

importantepacto socilidad acadordinadore

quitectónicgadistas, lle

 Proyecto 

 

o de Atletismo acaque, Estadouz. 

ción del Río coalcos, Estadouz. 

e Desarrollo Urotitlan, Estadoa. 

nvenios de S

el 2011 se c servicio sovado, tres actor educat

e destacar tal y nivel

démica e ies de brigaos de alta

evando a c

o de Levproadeestloc

o de Se un prequ El allevmiIPN

rbano o de 

Se 

Servicio Soci

concertaroocial (Apénal gobiernotivo nacion

tres proyectécnico reniciativa ddas, para calidad; en

cabo las sig

vantamiento oponer  el  diseecuados  y  ecotadio.  Se  integcales comercial

desarrolló el acanal  de  de

etende minimie se presentan

anteproyecto svarlo  a  puntollones de pesoN. 

concluyó la ela

El diagn

El progr

La estrat

Docume

ial

on un total ddice 5); de

o federal, tnal. Gráfica

107 

ctos de infraequeridos pe los prestaformular y n estos prouientes act

Actividades D

topográfico  yeño  arquitectóonómicos  a  ugró  un  sistemles aledaños 

análisis para llrivación  del  rizar  los daños n en el municip

se analiza en lao  de  acuerdo os para el estu

aboración de 7

óstico municip

amático 

tegia  

ento de apoyo.

de 87 conve éstos, 76 tres conven

a 4.

aestructurapara su deadores de diseñar proyectos partividades.

Desarrolladas

y  mecánica  dónico, materiautilizar  en  la ma  de  luces  p

evar a cabo larío  Coatzacoal que  causan 

pio en tiempo d

a H. Cámara dey  gestionar dio Técnico qu

70 planos que t

pal 

venios de coconvenios nios al gob

a básica quesarrollo, c servicio sooyectos derticiparon u

de  suelos,  pales  y  costos mconstrucción para  el  estadio

a construcción cos,  con  ello las  inundacionde lluvia. 

e Diputados parecursos  por ue desarrollará

tratan:

olaboraciócorrespond

bierno estat

ue por su aonfirman

ocial y de le ingenieríaun total de

Particip

ara más del o  y 

7

de se 

nes 

ara 23 á el 

11

12

ón en mateden al secttal y cinco

lto la

los a y 30

pantes 

ria tor al

 

Page 108: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Ent

Uni

Lasquedeprodisede adclín

tre los Conv

Instituto

Asocia

Iberdro

Asisten

Advan

GIMA A

CODES

dades Móvil

s unidades e permite cl país, ofre

ofesional aeñada par alta margiemás de c

nicos, cami

Gráfica 4.  

venios de S

o Mexicano

ción por la

ola Ingenier

cia, Servici

cend Resea

Aerospace,

S, Consultor

les

móviles soconexión v

eciendo proa distanciara proporcinación y dcontar conllas y equip

7

Convenios de

ervicio Soc

o del Seguro

no Discrim

ría y Constr

os y Suminis

arch &Tecn

, S de R.L. d

ría y Desarro

n vehículosvía satélite yogramas d. La Unidaionar aten

difícil accesn equipo epos fijos y po

3 3

76

108 

e Servicio Soc

ial, destaca

o Social.

inación Lab

ucción Méx

stros Eléctri

nhnology, S

de C.V.

ollo de Siste

s equipadoy servicio d

de formacióad Médicación primaso, brindan

especializadortátiles de

5

cial por Secto

an los siguie

boral por la

xico S.A. de

cos, S.A. de

S.A. de C.V

ema, S.A. d

os con tecnde internet ón, capac

a de Atenaria y secudo servicio

do para la resucitació

r, 2011 

entes:

a Edad o G

e C.V.

e C.V.

.

de C.V.

nología dedesde cua

citación y ación Comndaria a c

os de medica realizacióón, entre ot

Goierno Fede

Gobierno Est

Educactivo N

Sector Privad

Género, A.C

vanguardalquier regióactualizacióunitaria es

comunidadcina gener

ón de análtros.

eral

tatal y Municip

Nacional

do

C

ia, ón ón stá

des ral, isis

pal

 

Page 109: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

En reaRepinfrsalu

En AplocFedcuralupapainfomu

AdHegruque

 

el 2011, ealizaron acpública Mraestructuraud en gene

este conterendizaje a

calidades dderal, Puebrsos de indu

umnos del nra la prevedres”. Finaormación yujeres.

icionalmenlú”, con la

upo de brige se brinde

en coordincciones deMexicana, a tecnológeral, capac

exto, al cieatendieron de los estadbla, Sinaloaucción a lanivel primarención del

almente, eny atención

nte se llevóa finalidad gadistas que un mejor s

nación co salud y ca fin de

ica de las citación y a

erre del añ a 28,476 pdos de Oaa y Quintanas Tecnologria y secund bulling y en comunid en los tem

ó a cabo de progra

ue acompaservicio a la

 

109 

n Dependcapacitacie potencUnidades M

actualizació

ño que se personas, eaxaca, Tlaxna Roo, llegías de la Indaria, ademembarazos,ades indíg

mas de salu

el Taller "amar, sensiañan a la Uas comunid

dencias Fedión en diviar los eMóviles, paón.

reporta, laen 136 munxcala, Michevando a cnformaciónmás se ofre, así como

genas se pud, educac

"Formaciónibilizar y foUnidad Móvades que s

derales y versas entidesfuerzos mara brindar

as Unidadenicipios, cohoacán, Sincabo la imn y paqueteecieron cu el taller “e

proporcionóción y dere

y Sensibilortalecer evil de Aprese atienden

Estatales, dades de mediante servicios d

es Móviles dmunidades

naloa, Distrmpartición d

ería básicarsos y tallerescuela paó orientacióechos de l

ización Hal trabajo d

endizaje pan.

se la la

de

de s y rito de

a a res

ara ón las

arp del ara

 

Page 110: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

 

PREDIcomp

Pro

CoInst2,0recse pePos5.956 resinc

NIVE

Medio Superior

Superior

Posgrado

Centros Investiga

UnidadeÁrea Cen

Total                    

 

LosmaSocNa

I 7. Conocipromiso soc

yectos de In

onsiderandotituto, se ha22 propue

cibieron en aprobaronriodo de 2sgrado y e4% respecty 182 pro

pectivamecremento d

EL 

PMULTI

201

r 0 

r  4 

o  17

de ación 

19

es de ntral 

41            Fuente: Sec      

s 1,226 proyanera: 18 ciales, 108 turales y 52

imiento y tecial politéc

nvestigación

o a la invean realizadestas de la convoc un total d

2010, represn los Centrtivamente; oyectos lo ente. En cuael 11.12% re

Cuadro 6

ROYECTOS DISCIPLINARIOS

0  2011 

  11 

  21 

  35 retaria de Investig

yectos estácorrespond

a Ciencia26 a Ingenie

ecnología cnico.

n

estigación o accionesproyectos

catoria “Proe 1,226 (Apsentan un ros de Inve en los Nive que repreanto al númespecto al

64.  Proyecto

MÓDPROYE

MULTIDIS

2010 

27 

119 

69 

220 gación y Posgrado,

án distribuidden Huma

as Agrícolaería y Tecno

110 

para el de

como unas orientada individuaogramas y péndice 10incremento

estigación seles Medioesenta un

mero de Proaño 2010 (C

s de InvestigaULO DE CTOS EN SCIPLINARIO 

2011 

27 

39 

79 

157 , IPN. 

dos por áreanidades, 7s, 158 a Cología (Gra

 

 

 

 

esarrollo de

a de las fuas a fortaleles y muProyectos

0), que como de 3.72%se tuvo un

o Superior y decreme

oyectos indCuadro 64)

ación Aproba

PROYECTOS INDIVIDUALES

2010  2011

74  50

159  155

369  477

352  367

8  20

962  1,069

a de invest75 a Educ

Ciencias Méafica 5).

el país que

nciones sucer su desaltidisciplinade Investig

mparados c%; asimismo incrementoy Superior snto del 25

dividuales, s).

ados. 

S TOTAL 

1  2010  201

75  56

186  18

488  51

421  44

12  26

9  1,182  1,2

tigación decación, 80édicas, 261

e revitaliza

ustantivas darrollo; de lrios que

gación 2011con el mismo, en el Nivo de 5.74%

se aprobaro5.33 y 2.15e observa

VARIACIÓ% 

11 

6  ‐25.33

82  ‐2.15

16  5.74

46  5.94

6  116.67

26  3.72

e la siguien0 a Cienci1 a Cienci

el

del las se

1”, mo vel

% y on 5% un

ÓN 

 

nte ias ias

 

Page 111: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

CoTecsigures

 

                 

El Ifundosus

on respectocnología cuiéndole epectivame

                               

nstituto Polndamentadcentes catentables y

Gráfica

o a 2010, son 6.91% a

el área de ente. (Cuad

CuadroÁrea

Investi

Ingeniería TecnologíaCiencias NCiencias SCiencias MCiencias AHumanidadEducaciónTotal

  Fuente: Secretar

litécnico Ndo en la exapaces dey que prote

a 5.  Proyecto

e observanasimismo eHumanida

dro 65)

o 65. Proyectoa de gación

y a

Naturales Sociales Médicas Agrícolas des

n

ría de Investigación  

acional recxplotación desarrolla

ejan al med

111 

 

os de Investig

n incremenel área de des y Cien

os por Área d

2010 201

492  52

262  26

75  80

155  158

103  108

17  18

78  75

1,182  1,22n y Posgrado, IPN.

conoce qude recurso

ar proyectdio ambient

gación por áre

ntos en las Ciencias Sncias agríc

de Investigaci

11 VARIA

%

6  6.91

1  ‐0.38

0  6.67

8  1.94

8  4.85

8  5.88

5  ‐3.85

26  3.7. 

ue el futuroos naturaleos e innote. En este s

ea. 

áreas de:Sociales co

colas con 5

ón ACIÓN%

1% 

8% 

7% 

4% 

5% 

8% 

5% 

72 

o de un pas, sino en s

ovaciones sentido, du

: Ingenieríaon un 6.675.88 y 4.85

ís ya no essus jóvenestecnológic

urante el 20

 

a y 7%, 5%

stá s y

cas 011

 

Page 112: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

se Invmunecmode Nape

UAC

CICATA

CICIMA

UPIITA

ESFM

CECYT

CEPRO

ESIME-

ESIME-

CIC Fuente: S

destacaroestigación

ultidisciplinacesidades

onitoreo de un tipo deno disposittrolera, am

Proyec

UNIDAD CADÉMICA

A-Legaria

AR

T Cuauhtémoc.

OBI

-Zacatenco

-Zacatenco

Secretaría de Inves

on 25 proye con fi

arios con tales como

el Sistema de vivienda rivos, así cobiental, sal

ctos multidisc

TITULO D

Financ

Desarrollo de 

Evaluaciócontaminació

región 

Sistema de integral de r

Procesamsemicon

Uso de loMatemática

tema: innovac

Obtención yvegetal y fúngi

plagas

Investigaciónefec

Sistema de mo

Des

stigación y Posgrad

ectos, de nanciamie

financiamo: el desabde Transporrural en el eomo el desaud y educa

ciplinarios de 

DEL PROYECT

ciamiento del

nanotransportadoenfermedades cró

ón geoquímica y eón por metales pesminera de Santa R

información geogresiduos sólidos ur

miento de celdas snductoras con alta

os resultados de laas, Comunicación, ión didáctica cent

para estudio

y evaluación de meico como una altes y enfermedades 

n de los métodos ytividad de los siste

onitoreo del sistem

sarrollo de Micro

do, IPN.            

112 

los cuales ento extemiento debasto de arte Colectivestado de Qarrollo de tación.

Investigación

TO MULTIDISC

IPN ($850,000

ores de fármacos cónico degenerativ

ecotoxicológica desados  del ambienRosalía (Baja Califo

ráfica ambiental prbanos en municip

solares de películaas eficiencias de co

 investigación en lBioquímica y Culturada en el aprendos politécnicos 

etabolitos secundarnativa no químicaen plantas ornam

y dispositivos paraemas de comunica

ma global de naveg

o y Nano Dispos

16 pertenerno y el IPN, loagua en lavo en el DQuerétaro,técnicas y

n con Financia

CIPLINARIO

0.00 por proye

con aplicación en vas 

el estado de nte costero de la ornia Sur) 

para el manejo pios de México 

as delgadas onversión. 

la docencia: ura Financiera. izaje significativo 

arios de origen a en el control de mentales. 

a incrementar la aciones 

gación vía satélite

sitivos 

necen a pnueve a

os cuales Cuidad distrito Fede, la creaciómodelos e

amiento del I

MOD

ecto)

Investigac

Investigac

Desarrollo

Desarrollo

Investigac

Investigac

Investigac

Desarrollo

Desarrollo

proyectos d proyect atendiero

de México, eral, el diseñón de Microen la indust

PN  

DALIDAD

ción Científica 

ción Científica 

o Tecnológico 

o Tecnológico 

ción Educativa 

ción Científica 

ción Científica 

o Tecnológico 

o Tecnológico 

de tos on el ño o y ria

 

Page 113: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

UNACA

ESIMEZacate

ESIMEZacate

CIBA T

CIIDIR

CICATAltami

CICAT

ENCB

CICATQuerét

CEPRO

CICIMA

CIBA TLAXC

NIDAD ADÉMICA

E enco

E enco

Tlaxcala

R Sinaloa

TA ira

TA Legaria COdeEd

TA taro

OBI

CO

de

Ed

AR

CO

de

Ed

CALA

Cd

Proyectos 

NOMBRE DCONTRATA

Tecnología AplicaExploración y ProdPetrolera S. A. d

Instituto MexicaPetróleo 

Instituto MexicaPetróleo 

CONACyT / FoInstituciona

PROINNOVA / MeResinas, S.A. de

ONACyT: Fondo See Investigación paducación 

FORDECyT / CON

FOMIX Querét

ONACyT: Fondo Se

e Investigación pa

ducación 

ONACyT: Fondo Se

e Investigación pa

ducación 

CONACyT/ Fondo Sde Investigación en

Seguridad Soc

  

de investigac 

DEL ANTE

ada en ducción e C.V. 

Myacim

no del  Des

no del D

conv

ndo al 

Jat

exichem e C.V. 

Estudinnov

estabielimirea

ectorial ra la 

De

NACYT Imple

traO

taro 

Disbási

vivien

ectorial 

ra la  Caract

ectorial 

ra la  Estudide cal

Sectorial n Salud y cial 

Elab

113 

ción con finan

NOMBRE D

odelos fractales pmientos en sistema

l

sarrollo de tecnolovapor en f

esarrollo y adaptaversión de subpro

etanol 

tropha curcas ( inveconómica del 

dio, modelación y vado y desarrolladlizante soluble en inando el uso de qctor batch (bisfen

cons

esarrollo de materhid

ementación de la tatamiento del carcOaxaca, Veracruz y

eño y desarrollo dca de vivienda rurda sustentable bic

Qu

terización de plátacultivados en

io integral sobre laifornia:  periodo c

la

boración y evaluacuniversal con

nciamiento ex

EL PROYECT

para la caracterizacas heterogéneos dlenta 

ogía para la generafondo de pozo 

ación de tecnologíoductos lignocelulocarburante 

vestigación y facticultivo en Sinaloa

y pruebas de procedo con base en un agua para obtencquímicos contaminnol / metanol) sectstrucción 

riales para tecnolodrogeno 

terapia fotodinámcinoma cervicoutey Distrito Federal, 

de un prototipo deral y traspatio dencentenario para elerétaro 

anos para cocimien el sur de México

a lactancia en el locrítico en la supervas crías 

ión de una vacunantra la influenza a

xterno 

TO NO

INV

ción de de difusión 

D

ación de  Dr. F

ía para osicos en 

DrT

bilidad a ) 

Dr

eso piloto inhibidor 

ción de PVC nantes de tor de la 

Dr.Do

ogías de  Dr. 

ica para el erino en Fase I 

D

e unidad ominada l estado de 

D

nto y fruto  Dr

obo marino vivencia de 

DraHern

a de ADN  DrAbsa

OMBRE DEL VESTIGADOR

Dr. Alexander Balankin 

Florencio Sánchez Silva 

r. Sergio Rubén Trejo Estrada 

ra. Norma Elena Leyva López 

 Miguel Antonio mínguez Crespo 

Edilso Francisco Reguera Ruiz 

Dra. Eva Ramón Gallegos 

r. Jorge Pineda Piñón 

ra. Edith Agama Acevedo 

a. Claudia Janetl nández Camacho

. Ángel Eduardo alón Constantino

IMPORTE DPROYECT

 $16,887,677

 $10,404,547

 $ 9,666,000

 $ 6,000,000

 $ 4,500,000

 $ 3,175,000

 $ 2,000,000

 $ 1,861,600

 $1,570,000.

  $ 1,398,800

 $1,210,000.

 

DEL TO

7.90  

7.00  

.00  

.00  

.00  

.00  

.00  

.00  

00  

.00  

00  

Page 114: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

UNACA

CIC

CIIDIR

ENCB

CIIDIR

ENCB

Fuente: S

Par

Dude dopael desalupaeletecdirinac

NIDAD ADÉMICA

R Durango C

R Oaxaca

Secretaría de Inves

rticipantes e

rante el pe investigaccentes y 2rticipantes incrementostacando e

umnos querticipación

evar el nivcnológicos gir las labocionales.

NOMBRE DCONTRATA

Instituto de CienTecnología del

INNOVAPYME / SoCooperativa de ProQueseria Holanda

Instituto de CienTecnología del

CONABIO 

Instituto de CienTecnología del

stigación y Posgrad

n Proyectos

eriodo que ción, un to2,098 son de 8.42% eo general en el nivel

e participa de los aluvel de coen el amb

ores de in

DEL ANTE

ncia y l D.F 

Mambie

ociedad oducción a, S.C.I. 

Mejo

ncia y  D.F. 

Sistemca

Evapob

ateles Oainf

ncia y  D.F. 

Aprdesecalim

do, IPN.   

de Investiga

se informaotal de 5,9alumnos; s

en docente del 7.11% Posgrado

an en proyumnos en lonciencia biente y evestigación

114 

NOMBRE D

Monitoreo en tiementales en andene

colectivo de la

ras e innovación edel que

ma de captura y filsas particulares y 

aluación del estadblaciones de los pry alouatta) en la raxaca y la penínsuormación sobre su

abundanci

rovechamiento dechan en la central mentaria de la ciud

se

ación

a, intervinie999 particise observaes y 4.74% con refereun incremeyectos deos proyectacerca d

l desarrollon a la solu

EL PROYECT

mpo real de condices del sistema de ta ciudad de México

en el sistema de peso Excelsior 

ltración de agua punidades habitaci

do de conservaciónrimates silvestres (región noreste delula de Yucatán, meu distribución geoia y demografía 

e algunos vegetalede abastos y en laad de México, a trecado 

eron en el dpantes, de

a un increen alumnoencia al mento del 53

e investigactos de invedel impaco sustentabución de p

TO NO

INV

ciones transporte o 

Dr.R

roducción  Dr

luvial para ionales 

DrM

n de las (generos l estado de ediante ográfica, 

Dr

s que se a industria ravés del 

Dra

desarrollo de los cuale

emento enos, asimismomismo perio

3.19% en eción. (Cuaestigación cto de losble del paíproblemas

OMBRE DEL VESTIGADOR

. Marco Antonio Ramírez Salinas 

ra. María Elena Pérez López 

r. Jorge Alberto Mendoza Pérez 

. Gabriel Ramos Fernández 

a. Irasema Anaya Sosa 

de proyectes 3,901 so el total do se destacodo de 201el número dadro 66). ha venidos desarrollís, y con eregionales

IMPORTE DPROYECT

 $ 1,157,552

 $ 706,000.0

 $650,000.0

 $598,900.0

 $ 500,000.0

tos on de ca 10, de La a los

ello s y

 

DEL TO

.14  

00  

00  

00  

00  

Page 115: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

NIVEL 

 Medio Supe

 Superior 

 Posgrado 

Centros de Investigación

Unidades deÁrea Central

TOTAL  

 Fuente: S 

En invcopa(38

Addesmupo

Pro

Coun resde 51.deinv

DOCENT

erior  90 

795

1,47

n 1,18

el l 

61 

3,59

Secretaria de Inve

2011, se cestigación;laboraron rticipantes

8.75%) y en

emás, se csarrollaron

ultidisciplinasgrado (37.

ductos de la

omo resulta total de 10pecto al a la investig17%; en el l 45.45%. Aestigación,

Cuadro 66

2010 

ES  ALUMNOS 

124 

5  680 

71  517 

81  671 

11 

98  2,003 

stigación y Posgra

ontó con u; de los cuen proye

en proyectlos Centros

contó con proyecto

arios. El 69.3.75%) y a lo

a Investigaci

do de la in0,335 produño 2009. Enación, en caso de csimismo, de, las cuales

.  Participante

2011

DOCENTES  A

246 

604 

1,512 

1,454 

85 

3,901 

ado, IPN. 

una particiuales 3,385

ectos multitos de inves de Investig

la participaos individu30% de los os Centros d

ión

nvestigacióuctos, lo qun el Cuadrla categor

cursos, el inestaca el a presentaro

115 

es en Proyect

 PA

ALUMNOS  20

107  2

520  1

792  1

662  1

17 

2,098  5

pación de5 desarrollaidisciplinariostigación segación (37.

ación de 2uales y 2alumnos p

de Investiga

ón desarrolue represeno 67, se ob

ría de artíccremento

aumento deon un repun

tos de InvestiTOTAL 

ARTICIPANTES 

010  2011 

214  353

1,475  1,124

1,988  2,304

1,852  2,116

72  102

5,601  5,999

e 3,901 docaron proyeos. El 76.0e concentr.27%).

2,098 alumn250 colabarticipanteación (31.55

lada, duranta un increbserva queulos se obtfue del 85.e tesis derivnte del 85.9

gación 

DOCENTES 

173.33 

4  ‐24.03 

4  2.79 

6  23.12 

39.34 

9  8.42 

centes en pctos individ02% de loran en el niv

nos, de los oraron en

es correspo5%)

nte 2010, semento de en el rubrtuvo un inc.88%; y en vadas de p

92%.

VARIACIÓN % 

ALUMNOS 

‐13.71 

‐23.53 

53.19 

‐1.34 

54.55 

4.74 

proyectos dduales y 5os docentvel posgrad

cuales 1,8n proyectnden al niv

se generaroel 53.82% coo de difusió

cremento dconferenciproyectos d

TOTAL 

64.95 

‐23.80 

15.90 

14.25 

41.67 

7.11 

de 516 tes do

848 tos vel

on on ón del ias de

 

Page 116: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

T

DiIn

ReTé

FoRe

 Fu*In

Mie

CoInstdurNaaprrep3.8

En dismencincde cua

ipo de Resulta

ifusión de la nvestigación 

esultados écnicos 

ormación de ecursos Hum

 uente: Secretaria dncluye libros elect

  

embros del S

onsiderandotituto, se hrante el añcional de

roximado deportado, el 69% en el Ni

comparacminución dcontraban

cremento d 3.22% debal también

Cuadro 6

ados 

Libros

Manu

Artícu

Confe

Congr

Curso

Semin

Progr

Hardw

Paten

Proce

Proto

anos Prácti

Servic

Tesis 

Total de Investigación y rónicos. 

Sistema Nac

o a la invean realizad

ño 2011, se Investigadoe 1.58% co61.1% se envel III y el 19

ción con de 9.1%, d en este e 6.08%. De

bido a que muestra un

67.  Producto

Product

uales 

ulos 

erencias 

resos 

os 

narios 

amas de Radi

ware y Softwa

ntes 

esos 

tipos 

icas Profesion

cio Social 

derivadas de 

Posgrado, IPN. 

ional de Inve

estigación do accione contó conores (SNI) (on respectoncuentra ub9.45% son c

el 2010, sedebido a nivel, pasae igual mancuatro inven incremen

116 

os de Investiga

tos 

io y TV 

are 

nales 

Proyectos 

estigadores

como unaes orientad

n 771 investApéndice al mismo bicado en candidatos

e observa que vario

aron al nivnera, en el estigadoresnto de 15.38

ación. 2009‐2

2009 

111 

54 

1,327 

1,342 

1,533 

354 

177 

79 

135 

15 

23 

147 

111 

331 

980 

6,719 

SNI

a de las fudas a fortatigadores re6), lo que rperiodo de

el nivel I, es a investiga

en el nivos de los vel I, en enivel II se o

s de ese niv8%.

2010 

2010  V

232* 

54 

2,006 

1,952 

2,303 

658 

202 

103 

109 

36 

130 

178 

546 

1,822 

10,335 

nciones sualecer su degistrados erepresenta uel año anteel 15.56% enador (Cuad

vel de caninvestigado

el cual se observa unavel pasaron

Variación % 

109 

51.17 

45.45 

50.23 

85.88 

14.12 

30.38 

‐19.26 

‐73.33 

56.52 

‐11.56 

60.36 

64.95 

85.92 

53.82 

ustantivas desarrollo; aen el Sistemun incremen

erior. Del ton el nivel II, dro 68).

ndidato unores que observa a disminución al nivel III,

del así, ma nto otal el

na se un ón el

 

Page 117: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

       

Inve

En invinvla r

 

 

 

Inve

En repmugé69)

Candid

Investig

Investig

Investig

Total 

           

estigadores

cuanto a estigadoreestigadorerama de Ci

estigadores

lo relativo presenta unujeres; en cnero masc.

Cuadro 68

NIVEL 

ato a investiga

gador Nivel I 

gador Nivel II 

gador Nivel III 

        Fuente: Direc

Miembros d

la distribus en la ras en la ramiencias Soc

Grafica 6 M

Fuente: Secretar

Miembros d

a la distribn 72.3% decomparacióulino, y un

8.  InvestigadNo.  DE

201

ador  165

444

124

26

759cción de Investigac

del SNI por Ra

ción por rama de Ing

ma de Ciencciales y Adm

Miembros del

ría de Investigació

del SNI por gé

bución por el total deón con el 2decrement

117 

ores del IPN E INVESTIGADO

0 201

5 150

4 471

4 120

30

9  771ción, IPN. 

ama de Con

ama de cgeniería y cias Medicoministrativas

SNI por Área

n y Posgrado.

énero.

género, se investigad

2010 se preto de 2.29%

miembros deORES

TOTAL11

0 19.45

1 61.1

0 15.56

0 3.89

1  100

nocimiento

onocimienCiencias Fo Biológicas. (Gráfica

a de Conocim

cuenta codores, mien

esenta un a% en el gén

el SNI. 

L %VARIACIÓ

5 ‐9.1 

1 6.08 

6 ‐3.22 

9 15.38 

0  1.58 

to, se cueFísico-Mateas y 33 inves6)

ientos. 

on 558 homntras que

aumento denero femen

ÓN 

enta con 3máticas, 3stigadores e

mbres, lo quel 27.7% so

el 3.14% en nino. (Cuad

374 358 en

ue on el

dro

 

Page 118: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

                 

 

Inve

DepoInvinvce

N

CandidaInvestig

Investig

Investig

Investig

Total Fuente: S 

En en la SupMeInvCeen (Cuse invUniNa

H

M

                               

estigadores

los 771 msgrado, seestigación estigadorentral que c

NIVEL 

ato  a ador 

ador Nivel I 

ador Nivel II 

ador Nivel III 

Secretaría de Inves

cuanto a l las que se Escuela Naperior de Fecánica y Eestigación,

entro Interdi Computacuadro 71). E

mantiene estigadoreidad Tepepcional de I

Cuad

NIVEL No

Hombres 

Mujeres 

Total            Fuente: Sec

Miembros d

miembros deguidos p que corress adscritosuenta con

Cuadro 70

NIVEL MEDIO SUPERIOR 

2010  2011

0  0 

0  1 

1  1 

0  0 

1  2 stigación y Posgrad

a distribucipresenta e

acional de Física y MaEléctrica Un, los que cisciplinario ción con 28En compar relativams en la ESIQ

pan a la listnvestigado

dro 69.  Miem. DE INVESTIGA

2010

541

218

759 cretaría de Investig

del SNI por ár

del SNI, elpor los invsponden al al nivel m seis. (Cuad

0.  Miembros NIVEL 

SUPERIORPOSGRAD

1  2010  20

106  8

265  2

82  8

17  1

470  4do. 

ión por áreel mayor nú

Ciencias Batemáticas nidad Zacaconcentrande Ciencia

8 y el Centración, conente cons

QIE en 2011ta de unida

ores.

118 

mbros del SNIADORES

TOT2011

558 7

213 2

771  1gación y Posgrado

rea de adsc

l 60.18% sevestigadorel 38.78% y e

medio supedro 70).

del SNI por á

R Y DO 

ÁREA CEN

011  2010  2

83  2 

279  0 

83  1 

19  1 

464  4 

ea de adscmero de in

Biológicas c con 59 y

atenco con el mayor

as Marinas co de Desar 2010, la disstante, de1, y la incoades acad

I por Género.

TAL %VAR

2011 

72.3

27.7

100 . 

cripción

e concentes adscritoel 1.04% reserior, con t

rea de adscri

NTRAL CENTR

DEINVESTIG

2011  2010 

3  57 

1  179 

1  40 

1  8 

6  284 

ripción, lasvestigador

con 122 invla Escuela

n 56 ; en el número dcon 57, el Crrollo de Prostribución pstacando rporación démicas co

RIACIÓN .vs. 2010% 

3.14

‐2.29

1.58 

tra en niveos a los tante los c

tan solo do

pción. ROS E GACIÓN 

TO

2011  2010 

64  165 

190  444 

35  124 

10  26 

299  759 

s Unidades res miembrovestigadore Superior d caso de loe investigaCentro de Ioductos Biópor área de

el decremdel CECyT n miembro

el superior Centro d

omponen los; y al áre

OTAL  VAR

2011 

150  ‐

471 

120  ‐

30  1

771 

Académicos del SNI soes, la Escuede Ingenieos Centros dadores son Investigació

óticos con 2e adscripciómento de 13 y la ESC

os del Sistem

y de los ea

RIACIÓN 

‐9.09 

6.08 

‐3.23 

15.38 

1.58 

cas on ela ría de el ón 25. ón 5 CA ma

 

Page 119: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

S

SUPO

S

 Fuente: D

 

Pro(PI

El Imeac40 PerAc

Cuad

NIVEL 

MEDIO UPERIOR 

UPERIOR Y OSGRADO 

Subtotal: 

Total Dirección de Inves

grama InstitICPAE)

nstituto impediante la fciones paracontratac

rsonal Acaadémicas

dro 71.  Invest

UNIDAACADÉM

CECyT 1 GVV

CECyT 13 RF

ENCB 

ESFM 

ESIME ZAC. 

ESIQIE 

ESM 

UPIBI 

UPIITA 

ESIME CULH

ENMH 

ESIME AZC. 

ESE 

ESCOM 

ESCA S.T. 

ESIME TIC. 

UPIICSA 

UPIIG 

ESIA TEC. 

ESIA ZAC. 

EST 

ESCA TEP. 

ESIA TIC. 

ESIT 

 

 stigación, IPN. 

ucional de C

pulsa y fortformación a fortaleceiones a tadémico del Nivel Su

tigadores Mie

ADES MICAS 

Contratación

alece el dede recurso

er a la planravés del de Excele

uperior y Ce

119 

embros del SN

NUM. 

1  ÁR

1  CF

122  CI

59  CI

56  CE

46  CI

43  CI

20  CI

20  CI

18  CI

14  CB

12  CI

12  CI

10  CI

9  CI

4  CIT

4  CI

4  CN

3  CI

3  CI

2  CM

466 

771   

n de Persona

esarrollo cios humanosnta académPrograma encia (PICentros de In

NI por área d

CENTROSINVESTIGACÁREA CENT

REA CENTRAL

FIE 

CIMAR 

EPROBI 

IDIR OAX. 

IDIR SIN. 

CATA LEG. 

CATA QRO. 

CATA ALT. 

BG 

IEMAD 

ITEC 

IDIR DGO. 

BA TLAX. 

TEDI 

ECAS 

NMN 

IDIR MICH. 

DETEC 

MPL 

 

 

 

Subtota

al Académic

entífico y ts de alto nmica, duranInstituciona

CPAE), ennvestigació

e adscripción

S DE CIÓN Y TRAL 

al: 

 

co de Excele

tecnológicoivel, como nte el año al de Con

n diferenteón. (Cuadro

n. 

NUM. 

57 

28 

25 

23 

23 

20 

16 

15 

14 

13 

11 

 

 

 

305 

encia

o de Méxic parte de l se realizarotratación d

es Unidado 72)

co, las on de

des

 

Page 120: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Escuela 

Escuela 

Escuela 

Unidad (UPIITA)

Centro d

Centro d

Centro d

Centro  IDesarro

Centro Queréta

 Centro Legaria)

Centro d

Centro Unidad 

Centro Unidad 

Centro Unidad 

Escuela 

Escuela 

Escuela 

Escuela 

Unidad 

Escuela 

Centro d

Escuela TEPEPAN

Centro d

Escuela Tecama

Escuela 

Total         Fuen 

Cuadr

CEN

Superior de I

Superior de I

Superior de I

Profesional ) 

de Biotecnolo

de Desarrollo

de Investigac

Interdisciplinllo (CIIEMAD

de  Investigaaro) 

de  Investiga) 

de Investigac

InterdisciplinDurango (CII

InterdisciplinSinaloa (CIID

InterdisciplinOaxaca (CIID

Nacional de 

Superior de F

Superior de M

Nacional de 

Profesional I

Superior de E

de Investigac

Superior  dN) 

de Innovación

Superior  dechalco) 

Superior de I

nte: Secretaría de I

ro 72.  Person

NTROS DE INVE

Ingeniería Me

Ingeniería Me

Ingeniería Me

Interdiscipl

ogía Genómic

o de Producto

ión e Innovac

nario de  InveD) 

ación  en  Cien

ación  en  Cie

ión y Desarro

nario  de  InveDIR ‐ DURAN

nario  de  InveIR ‐ SINALOA

nario  de  InveDIR ‐ OAXACA

Ciencias Biol

Física y Mate

Medicina (ES

Medicina y H

nterdisciplina

Económica (E

iones Económ

de  Contadur

n y Desarrollo

e  Ingeniería

Ingeniería Qu

Investigación y Po

nal Académico

ESTIGACIÓN/ U

ecánica y Elé

ecánica y Elé

ecánica y Elé

inaria  de  In

ca (CBG) 

os Bióticos (C

ción Tecnológ

stigaciones y

ncia  Aplicada

ncia  Aplicad

ollo de Tecno

estigación  paGO) 

estigación  paA) 

estigación  pa) 

ógicas (ENCB

emáticas (ESF

SM) 

Homeopatía (

aria de Biote

ESE) 

micas, Admin

ría  y  Admin

o Tecnológico

  y  Arquitec

uímica e Indu

sgrado, IPN 

120 

o de Excelenc

UNIDAD ACAD

ctrica Unidad

ctrica Unidad

ctrica Unidad

ngeniería  y 

EPROBI)  

gica (CIITEC)

y Estudios so

a  y  Tecnolog

a  y  Tecnolo

ología Digital 

ara  el  Desar

ara  el  Desar

ara  el  Desar

B) 

FM) 

ENMyH) 

cnología (UP

nistrativas y S

nistración  U

o en Cómput

ctura  Unidad

ustrias Extract

cia por Área d

DÉMICA 

d Culhuacán (

d Ticomán (ES

d Zacatenco (

Tecnología 

obre Medio A

gía  Avanzad

gía  Avanzad

(CITEDI) 

rrollo  Integra

rrollo  Integra

rrollo  Integra

PIBI) 

Sociales (CIEC

nidad  Tepep

to (CIDETEC)

d  Tecamacha

tivas (ESIQIE

de Adscripció

(ESIME) 

SIME) 

(ESIME) 

Avanzadas 

Ambiente y 

a  (CICATA‐

a  (CICATA‐

al  Regional 

al  Regional 

al  Regional 

CAS) 

pan  (ESCA 

alco  (ESIA‐

n. No. DE 

CONTRATACIO

2010  20

34  4

ONES

011

 

 

 

 

 

 

40 

 

Page 121: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

En máSupInvcoun InstexpPlaprin

 

Red

El mlos paintetelecreEcola sresaphumcoa la

Al codepa

cuanto la dás beneficiperior de Inestigación n cuatro in incrementtituto en epectativas

azo de 60 ncipio recto

des de Inves

marco juríd investigadrticipación ernacionaleecomunicaearon las onómico y sesiones reapectivameoyo y coormanos de nocimientoa sociedad

cierre dencentrandol SNI. En erticipantes

distribucióniadas son ngeniería M en Cienci

nvestigadorto del 17.6l área de de la metaa 74 invesor.

stigación y p

dico institucdores de la en redeses. En esteaciones y

Redes de de Salud calizadas el

ente. Estas rdinación, c excelencios científicod en las área

e 2011, el o un total del cuadro en dichas r

n del personla Escuela

Mecánica ya Aplicada

res cada un64%, debidinvestigacia planteadtigadores l

posgrado

cional prevs Escuelas,

s de otrose sentido, salud son e Expertoscon la apro 31 de marRedes, funcon la finaa académ

os de fronteas correspo

Instituto de 1,028 pa73, se mu

redes.

121 

nal de excea Superior y Eléctrica ua y Tecnolnidad. En co a que són y tecno

da en el Prlo que coa

é la confo Centros y organismy considerprioritarios

s en Teleobación derzo, el 29 dngirán comlidad de p

mica y proera y su tranondientes.

contó conarticipanteuestran los

elencia se c de Medicunidad Zacogía Avancomparacise ha ampología, asimrograma Inadyuva al

rmación dey Unidades os e institrando que para el d

ecomunicael Consejo e Abril y el

mo órganospromover la

fesional, ansformació

n ocho rees, de los cu temas y

cuenta quecina (ESM)catenco y nzada (CICón con el 2

pliado la cmismo se rnstitucional desarrollo

e redes qu del IPN y tuciones, ne los temadesarrollo

aciones, d General Cl 26 de agos de asesoa formaciónasí como pón en aplica

edes de iuales 641 sunidades

e las escuel, la Escueel Centro d

CATA-Legari2010 se tien

cobertura debasaron lde Median del séptim

ue integrenfomenten

nacionales s economnacional, e Desarro

Consultivo, eosto de 201ría, consultn de recurspara generaciones útil

investigacióon miembracadémic

las ela de ia) ne del las no

mo

n a su

e ía, se

ollo en 11, ta, sos rar les

ón ros

cas

 

Page 122: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Bio

Med

NaMicron

Co

Red

otecnología

dio Ambiente

anociencia y nanotecnolog

omputación

Energía

Cua

Docent

246

273

gía 157

101

87

adro 73. Rede

tes Adscrital S.N

157

132

133

64

65

122 

es de Investig

tos .I

TInv

BioAgroMéd

Ambien

RecursBiodiver

y Med(M.A.);

SaTecnoEcon

FenProcesos

s en Nano

Micro-ny micro

Instrmetrolog

en Na

NanomImpa

económNan

Ingcomput

de coSis

Informacde la

IngenierDisciplin

EnergS

BioeEficien

gación, 2011.

Temas de vestigación

otecnología: oalimentaria; ica; Animal;

ntal e Industria

sos Naturales yrsidad; Sociedadio Ambiente Energía y M.Alud y M.A.; ología y M.A.; nomía y M.A.

nómenos y s fundamentaNanociencia; omateriales;

nanodispositivo-nanosistemasrumentación, gía y estándareanotecnología;

Micro y manufactura; acto social y ico de la Microotecnología. geniería de tación; Cienciaomputación; stemas de ción; Tecnolog información; ría de softwarenas emergente

gías alternas; Sistemas energéticos; cia energética

Uni

l.

CICACEPROB

LEGARIACIIDIR:D

CIIEMADMH;ESF

ES

y ad

A;

CICACEPROB

LEGARIACIIDIR:D

CIIEMADMH;ESF

UPIIG;CICIÓN D

STEPEPTECAM

ZACATEN

ZACATENAM

le

os s;

es

o-

CICATA-CICAT

QROCIIEMAD

MUPIBI;CI

PIICSA

as

gía

e y s.

CIDETEC;LEGARIACITEDI;

CULHU

.

CECyT ALTA

CICIMDURAN

CITEDI;ESI

dades AcadémParticipante

ATA-ALTAMIRABI;CIBA-TLAX;

A;CICATA-QROURANGO,MICHXACA,SINALO

D;CIITEC;CNMNFM;ESIME –ZACSM; UPIBI; UPATA-ALTAMIRABI;CIBA-TLAX;

A;CICATA-QROURANGO,MICHXACA,SINALO

D;CIITEC;CNMNFM;ESIME –ZAC

ESM; UPIBI;IC;CIECAS;CITDE DESARROLLTO.TOMAS;ES

PAN;ESCOM;ESMACHALCO;TICNCO; ESIME CU

Y NCO;ESIT;EST;BIENTAL; UPII

-ALTAMIRA; CITA-LEGARIA;CO;CIIDIR,SINA;CIITEC;CNMNM; ESIQIE; ESC;CITEDI;ESCA; ESIME-AZC

; CIC; CICATA-A Y QUERETARO; ESCOM; ESFMUACAN; ZACAUPIICSA; UPIIT

11; CIBA TLAXAMIRA, QUEREMAR; CIECAS; NGO; CIIEMAD CMP+L; ESCOIA TICOMAN; E

micas es

A; CBG; ; CICATA-; CICIMAR; HOACAN;OAA; N;ENCB;ENC;ESIQIE;

PIIG. A; CBG; ; CICATA-; CICIMAR; HOACAN;OAA; N;ENCB;ENC;ESIQIE; ; TEDI;DIRECLO;ESCA-SCA-SE;ESIA-COMÁN Y ULHUACAN

PROGRAMA ICSA.

IBA-TLAX; CICATA-ALOA; N;ENCB;ESFSM; COM;ESIT;U;UPIITA.

-ALTAMIRA, O; CIITEC; M; ESIME-

ATENCO; TA.

X, CICATA ETARO; CIIDIR-, CIITEC;

OM; ESFM; ESIME

 

Page 123: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

ETeleco

Desarr

 Fuente: D*Existen 

Fort

En acformcoconacmo

Dede el sefe

Red

xpertos en omunicacione

rollo Económ

Salud

Total Dirección de Posgmiembros del SNI 

talecimiento

la presentciones enmación denocimientonvenios fincionales e

onto de 296

ntro de los California sector púb

ectuados c

Docent

es 41

ico 67

56

1028rado.  que participan en

o de la Cienc

te administcaminadase recursos o; como munanciados internacio6’775,037.7

conveniospor 126,687lico, desta

con el Institu

tes Adscrital S.N

11

36

43

8 641*

n más de una red.

cia y Tecnol

tración, se s a reforz humanos uestra de econ recurnales del spesos.

internacio7.5 pesos; dcan 18 conuto Mexica

123 

tos .I

TInv

SisCom

Modelosy

Hardwartelecom

Comelectrom

siscom

Proces

NanoRedes de

Deaplicom

PequeempresdesarroEducacióeconóm

y redpobrez

ComuniEnferme

degenfermecontagio

ogía

ha dado ar el posgen áreas

estas acciorsos provensector púb

nales, destde los convn el CONA

ano del Pet

Temas de vestigación

stemas de unicaciones;

s de propagació antenas; re/software pamunicaciones;mpatibilidad magnética en lostemas de municación; esamiento de señales; otecnología; e Datos, AudioVideo;

esarrollo de caciones en unicaciones.

eña y mediana a; Innovación

ollo tecnológicoón; Crecimient

mico con equidaducción de la za; Desarrollo tario; Finanzasedades crónico

generativas; edades infectoosas; Fármaco

una relevagrado, lo prioritariasnes, durannientes de

blico y priva

taca el firmenios nacio

ACyT por 7’tróleo por 1

Uni

CULHUAZACAT

ón

ra

os

o y

CECYTESCOM;

TICOM

y o; to ad

s.

CICATCIIDIRCIIEMAESCA

TICOMANZACAT

o-

o-s.

CBG; CEPE

ancia impoque ha

s para el nte 2011 se diferentesado, lo qu

mado con laonales esta314,960 pe

11’309,200

dades AcadémParticipante

ACAN; AZCAPOTENCO; ESIQI

UPIBI; UPIIG

T 10; CIITEC; ESIME AZCAPAN, ZACATENCUPIIG; UPIITA

TA ALTAMIRA, R DURANGO, OAD; ESCA STO

A TEPEPAN; ESN; ESIME AZCATENCO; EST; U

PROBI; CIIDIR NCB; ESM; UP

ortante a lpermitido avance d

firmaron 2s organisme generó

a Universidablecidos co

esos y los dpesos; de l

micas es

OTZALCO; E; ESIT;

G.

CITEDI; POTZALCO, CO, ESM; A.

CIECAS, OAXACA; O TOMAS;

E; ESIA APOTZALCO, UPIICSA.

DURANGO; PIBI.

las la

del 227

mos un

ad on

dos los

 

Page 124: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

cocoVo

Du

nvenios nanjuntamenlvo Industria

rante 2011

Se apTecnolóInvestigoctubre

ParticipMexicaGuanaprogra

ParticipCalida2011, rprincipde Posprogra

Con el e inveseventoel Institdistingufisiolog1996 y Universuna asi

La reaProspeAlejo Pinvestignanotey desaideas peventoredondy 15 a n

Ante ePolitéc

acionales sute con PRal de Méxic

las accione

probó el pógica en gaciones Ece del 2011

pación en ano de Esajuato, en dmas de po

pación en d del Conealizada ealmente ingrado de Cmas de co

objetivo dtigadores c

o “Conferenuto de Cieuida particía y medicdel directo

sidad de Cistencia de

alización dctiva de la

Peralta” degadores naecnología, earrollo econprospectivao participadas, un totanivel interna

estudiantesnico Nacio

uscritos conOINNOVA-

co por un m

es más des

programa modalidaconómicasante el Hon

la Expo Pstudios de donde se resgrado del

la terceransejo Nacioen Managu

formación Calidad; asmpetencia

de compartcientíficos dncias de Prencia y Tecncipación dina 2007, e

or ejecutivo Cambridge,e 750 partici

del eventoa Investigacl Centro Cu

acionales e energía, m

nómico, baas sobre el raron, entreal de 44 exacional.

s, docenteonal y de d

124 

n el sector-HERROZINCmonto de 5

tacadas fu

de Maesad mixta , Administranorable Co

Posgrado 2 Posgrado

ealizó la difu Instituto.

a Feria Meonal de C

ua, Nicarag sobre la oimismo se p

a internacio

tir la experide renombremios Nobenología dedel Dr. Oll Dr. Robert del Centro, el Dr. Chripantes.

o denominción”, en laultural “Jaim internacioedio ambie

ajo el proprumbo que

e conferenpertos, 29 d

es, investigadiferentes i

r privado, dC-Servicios 5’120,294.47

ueron:

stría en Dpropuesto

ativas y Soconsejo Gene

2011, orgao (COMEPOusión de la

esoamericaCiencia y Tgua; en estferta educparticipó enonal del IPN

iencia de gre internacel en el IPN

el Distrito Feliver Smitht F. Curl, pr

o para la Cris Tyler; dic

nado “El as instalaciome Torres B

onales, expeente, bioteósito de g

e tomarán encistas y de ellos de

adores y nstitucione

destacan lAvícolas P

7 pesos.

Docencia o por el ciales (CIECeral Consul

nizada poO), en la oferta edu

ana de PoTecnologíata feria se

cativa de lon un ponen

N.

grandes peional, se lle

N”, en colabederal, cont

ies, premioremio nobeiencia y la cho evento

IPN Haciaones del AuBodet”, reuertos en loscnología, cenerar conestas ciencexpositores

e proceden

directivos s educativ

os realizadProfesionale

Científica Centro d

CAS), el 28 dtivo del IPN

r el Conse ciudad d

ucativa de l

osgrados d (CONACy proporcionos programncia sobre l

ersonalidadevó a caboboración cotando con o nobel d

el de químicPolítica de o contó co

a el Futuruditorio “Inuniendo des campos dcomputaciónocimientocias. En dichs de mes

ncia nacion

del Instituas invitada

dos es-

y de de

N.

ejo de los

de yT) nó

mas los

des el on la de ca la on

ro, ng. e a de ón

o e ho sas nal

to as,

 

Page 125: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Fina

Duprofina201Sup

IPN

NMS 

NS 

NP (1) 

SUBTOT

TOTAL 

Fuente: S(1)Incluye*Incluye 

AdcoIPNacy cau

el destamás deMedal Centrodisertó electróuna cucuatro campounifica

anciamiento

rante el añoyectos deanciamient10, se presperior y Pos

N INT

767,

5’233

38’99

TAL  45’00

Secretaría de Invese Centros de Inves$7’547,853.00 que

icionalmenmprende a

N, así comuerdo a las

como se obmentaron e

acado ciene 20 prem en 1990, d

o Cultural “J sobre su t

ón no es unuerda minú dimension

o de la físicda de toda

o a la Investi

ño que se e Investigacto interno ysentó un igrado de 7

Cuadro 72010 

TERNO 

,000.00 

3,798.00  92

9,202.00  31

0,000.00  40

450’262,79

stigación y Posgradstigación y Área Cee provienen de rec

nte, cabe aportacioneo aportacs caracterísbserva en een 47.49% r

ntífico norteios y distinictó la conJaime Torreeoría de Fí

n punto sin úscula que

nes; las inveca ya que cas las intera

gación

reporta, eción fue dey el 78.80% ncremento76.84 y 76.8

74.   Financiam

EXTERNO

0.00 

2’324,660.62 

12’938,131.30 

05’262,791.92 

1.92 

do, IPN entral  cursos del Fideico

señalar qes económ

ciones consticas de lael siguienteespecto al

125 

eamericanciones inteferencia m

es Bodet”, ísica y Cueestructura

e vibra en estigacionecon ellas seacciones fu

el financiame 373’091,7 de financi

o en el fin6% respect

miento a la In

INTERNO*

849,140.71

9’255,476.74

68’975,759.35

79’080,376.80

373’

miso del Fondo de

que el moicas compcurrentes qs diferentes

e cuadro, la 2010.

o Edward Wernacionale

magistral “Knde esta ca

erdas, en lainterna y d un espac

es de Witteerá posible ndamenta

miento rec723.53 pesoiamiento e

nanciamientivamente.

nvestigación, 2011

EXTER

0.00

4  122’745,9

5  171’265,4

0  294’011,3

’091,723.53 

e Investigación Cie

onto reportrometidas que el Inss convocatas aportac

Witten, quees, entre enots and Phasa de estua que propde dimensiócio-tiempo en son relev lograr unales de la na

cibido paraos, siendo xterno. Co

nto interno Cuadro 74

2011 

NO INTE

0  10.

906.28  76.

440.45  76.

346.73  75.

entífica y Desarrol

tado compor las contituto debetorias. En c

ciones exte

e ha recibidllas, el Fieldhysics”, en udios, dondpone que uón cero, sinde más d

vantes en a descripcióaturaleza.

a atender lel 21.20% dn respecto en el Niv

4

VARIACIÓN %

RNO  EXTE

.71  0

.84  32.

.86  ‐45

.73  ‐27

VARIACIÓN %

‐17.14

lo Tecnológico 

o “externontrapartes de hacer, donsecuenc

ernas en 20

do ds el

de un no de el

ón

los de

o a vel

%

RNO

95 

.27 

.45 

o”, del de cia 011

 

Page 126: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Moorginve

Mo

Mopro

Fuente

Pre

La durinvde Intede Tur

DeCieNiven añode

TamMaBioTecAlimla g

PorIntede Ecogebio

PorMa

Tipo

nto obtenido anizaciones questigación 

nto de la apor

nto total de loyectos de invee: Secretaría de Inv

mios a Inves

calidad drante 2011estigadore Turismo, oernacional Turismo y ismo

igual formencias Biolóvel I, obtuvo la categoro otorgan l Ciencia y T

mbién las iaría del Cológicas, cnología enmentos, pogerminació

r otro ladoerdisciplina Maestría ologista A.Cneración d

ológicos infe

r su sobresaario Gonzá

o de contribució

por las aportaue apoyan pro

rtación concur

os convenios pestigación vestigación y Posg

stigadores

e la invest, a través s. Así el Ma

obtuvo el P de Investigel Centro

ma el Dr. Jógicas, perto el Premioría de Cátea industria Tecnología

investigadoCarmen Ro

fueron gan Alimento

or el proyecón de la soy

o, Saúl Heria de Bioten IngenieC., efectuade un proecciosos”.

aliente labolez Pachec

ón 

ciones de las oyectos de 

rente del IPN

ara realizar 

rado, IPN 

tigación qu de los pre

aestro Víctoremio de I

gación Turísde Estudio

José Jorge teneciente

o Nacional edra Coca- Mexicana

a (CONACy

oras Rosalvobles Ramíalardonadaos 2011, en cto “Péptidya”.

ernández Isecnología,

ería Ambienado en el mocedimient

or como prco y Mora

126 

(M

2010

175.10

230.10

405.20

ue se realizemios y re

or Adrián Alpnvestigacióstica, otorg

os Superiore

Chanona al Sistemaen Ciencia

-Cola para de Coca-C

yT).

va Mora Esírez de la

as con el la categoos con act

slas, Cated se hizo acntal en el

mes de septto de inci

ofesor, inveales, egresa

illones de peso

0 2

0  25

0  3

0  2

za en el Ineconocimiepizar Padillaón de XII Cgado por laes de Turism

Pérez de la Nacional a y Tecnolo jóvenes invCola (IMCC

scobedo, E Escuela Premio N

oría de Proftividad ant

drático de creedor al

XIX Congrtiembre deineración

estigador y ado de la

os)

2011 V

58.26 

35.74 

294.0 

nstituto, fueentos obtena de la Esc

Congreso Na Organizamo de la S

la Escuela de Investig

ogía de Alimvestigadore

C) y el Cons

Eva RamónNacional acional enfesional en itumoral ge

la UnidadPremio a l

reso Nacioe 2011, deno

de residuo

trayectoriaa Escuela

 

Variación %

47.49 

‐84.47 

‐27.44 

e reconocidnidos por luela Super

Nacional y ción Mund

Secretaría d

Nacional dgadores en mentos 201es, que cadsejo Nacion

n Gallegosde Ciencin Ciencia Ciencias denerados p

d Profesiona mejor Te

onal Industrominada “os peligros

a profesionNacional d

da los rior VI

dial de

de el 11, da nal

s y ias y de

por

nal esis rial La

sos

al, de

 

Page 127: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

CieAc

 

 

encias Biolóademia Na

ógicas, recacional de

cibió el PrCiencias Fa

 

127 

remio Beniarmacéutic

ito Couriel cas.

Habif, quue otorga la  

Page 128: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

PREDIcon la

En deadext

Difu

Copopaencmeac

Duqueafluco(Cu

En aupaeve

I 8. Requera sociedad

los Modeloporte juegicionalmentensión, cuy

usión y fome

omo parte litécnica, erticipación cargados d

ecanismos ptividades a

rante el añe asistieronuencia: con 68,005 y luadro 75)

comparacmento derticipantes;entos de te

rimientos dd: la cultura

os Educativgan un papnte, estas ayo papel es

ento a la cult

de las aen el perio de directode la gestiópara ampli

artísticas y c

ño, se llevan un total

onciertos delos conciert

ción con lol 0.59% en; destacan

eatro y 39.4

de una forma y el depo

vo y de Intepel decisiv

actividadess contribuir

tura

acciones odo que sores, responón de talleiar las opci

culturales.

ron a cabode 294,78

e música ctos de la O

os eventosn el total

ndo el inc1% en los c

128 

mación inteorte

egración Sovo en la fos se consid al desarrol

de difusióe informa,nsables de

eres artísticoiones de p

o 2,720 eve8 personas

con 73,766 Orquesta Sin

s realizadosde event

cremento dconciertos m

 

egral y una

ocial Instituormación ieran comolo persona

n cultural , se realizó

e actividados, con la farticipació

entos artístics, siendo lo asistentes,

nfónica del

s en 2010,tos y 23.3del 40.74% musicales.

a relación

ucionales, lantegral deo uno de lol y social.

entre la ó una reunes artísticafinalidad d

ón de los es

cos y/o cuos eventos, las funciol IPN (OSIPN

, se presen32% en el en los asi

más ampl

a cultura y el estudiantos ejes de

comunidanión con s-culturales

de establecstudiantes e

lturales, a ls con mayones de cinN) con 46,9

ntó un ligenúmero d

stentes a l

lia

el te; la

ad la

s y cer en

los yor ne 26

ero de los

 

Page 129: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

          Fue                 

2010 20

DudeCecoy dpade afluse (Cu

TIPO DE EVE

Literatur

Danza 

Música 

Teatro 

Cine 

Conferenc

Orquesta Sinf

Exposicion

Concurso

Otros 

Total ente: Dirección de       *Los visitantes

011 VCIÓN % rante el añl nivel med

entro Culturn el año 20

del 6.60% enrticipan en danza conuencia; al cobserva u

uadro 76).

Cuad

ENTO 20

ra 

1

cias

fónica 

nes 

os 

2

Difusión y Foments a las exposicione

ño se realizadio superioal “Jaime T

010, represen el número

n las diferenntemporáncomparar un increme

ro 75. EventoEVENTOS

010  2011

51  57

107  120

286  270

187  209

1,817  1,822

79  29

51  51

76  102

27  24

23  36

2,704  2,720

to a la Cultura deles no son contabili

aron 172 taor y nivel sTorres Bodeentan un ino de particntes actividea, piano ylos datos aento del 5

129 

os artístico‐cuASIST

2010 

7 7,927 

0 31,939 

0 52,912 

9 25,988 

2 61,955 

9 4,661 

1 42,269 

2 0* 

4 7,358 

6 4,037 

0 239,046 

IPN. izados

alleres artístsuperior, at”, con 2,82cremento d

cipantes. Cdades cultuy artes plás

anteriores c51.02%, 42

ulturales, 201ENTES

2011  E

9,180

41,621

73,766

36,575

68,005

2,495

46,926

0*

5,952

10,268

294,788

ticos en lassí como e26 participdel 6.17% eon respecturales, se osticas son locon los regi2.14% y 17

1 VARIACI

EVENTOS  AS

11.76 

12.15 

‐5.59 

11.76 

0.28 

‐63.29 

0.00 

34.21 

‐11.11 

56.52 

0.59 

s unidades en las instaantes, que

en el númeto a los estuobserva quos que presistrados en

7.04% respe

ÓN% 

SISTENTES 

15.81

30.31

39.41

40.74

9.77

‐46.47

11.02

‐19.11

154.35

23.32

académicalaciones d al contrastro de tallerudiantes qu

ue los tallersentan may el año 201ectivament

cas del tar res ue res yor 10, te.

 

Page 130: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

A

C

c

G

C

T

T              F

Des

Ent

TIPO DE EVEN

Artes plásticas

Creación litera

Danza contemporáne

Danza folklóric

Guitarra 

Coral 

Música folklór

Piano 

Rondalla 

Fotografía 

Teatro 

Total uente: Dirección d

sarrollo y fom

tre las accio

Se realde conceremoopiniónsuperioInstitutosociedaMéxicofundad

Se llevGaleríaBodet.

Cuadro 7NTO 

2010

s  20 

aria  25 

ea 10 

ca  38 

rica  9 

12 

27 

162

de Difusión y Fome

mento de la

ones realiza

izó una cenmemorar onia asistien, así comoor, en este o llega a ad mexica

o, ya que edores y com

varon a caa Abierta c

76. Talleres aEVENTOS

0  2011

20 

24 

13 

41 

15 

11 

24 

2  172 

ento a la Cultura d

cultura

adas en el a

remonia enlos 75 añoron embajao rectores acto la Dsus 75 año

ana, por sus una realid

mo lo reclam

abo, siete omo en los

130 

artísticos y paPARTICI

2010 

405 

279 

196 

479 

140 

136 

158 

140 

208 

108 

402 

2,651 

del IPN. 

año, destac

n el palacios del Instituadores, gob y directivo

Dra. Yoloxóos de vidau contribucdad tangibma la socie

exposicions Vestíbulos

rticipantes, 2IPANTES

2011  E

474 

303 

296 

543 

67 

119 

136 

199 

153 

111 

425 

2,826 

can las sigu

o de Bellasuto Politécnbernadoresos de Instit

óchitl Bustaa apreciadción esenc

ble y actuanedad y el es

nes abiertas del Centro

2011 VARIACIÓ

EVENTOS  AS

0.00 

‐4.00 

30.00 

7.89 

‐14.29 

0.00 

66.67 

20.00 

‐8.33 

75.00 

‐11.11 

6.17 

uientes:

s Artes, connico Nacios, líderes patuciones de

amante expdo y distingcial en el dnte como lstado Mexi

as al público Cultural “

ÓN% 

SISTENTES 

17.04 

8.60 

51.02 

13.36 

‐52.14 

‐12.50 

‐13.92 

42.14 

‐26.44 

2.78 

5.72 

6.60 

n la intencióonal, a dichartidistas y de Educaciópresó que guido por desarrollo do querían scano.

co, tanto e“Jaime Torr

ón ha de ón el la

de sus

en res

 

Page 131: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

La naracercala cons

Se reaciencia

Se reaartísticaefectuaasisten

Se reaestreno

Se llevóPalacioTchaiko

En el mAuditor75 Aniv8,738 aAlatristeHarp, Vdel cor

La expContinfotograa la co

Los cicprevenproblem

Se ofreparticipobra “Cen tu eteatro aniversUnivers

Adicionciclo e“Comoen el

rración oraar a los estustrucción de

lizaron tallea ficción y s

alizaron acas de la cuando un ttes.

lizó un cono mundial d

ó a cabo lo de Belovsky”.

mes de novrio Nacionaversario de asistentes; lae y la distinVerónica Alro del Teatr

posición itiua y Cent

afía “Una Pomunidad e

clos cinemanir que curamática del

ecieron 16 pación de 2Carmina Buescuela”, a

Ocampo sario del Csitaria, en b

nalmente, escolar 201o por Arte d

Auditorio

al “Nombreudiantes coel IPN

eres adiciosensibilizaci

tividades eultura mexitotal de 2

ncierto en de la Fanfar

a presentallas Artes,

viembre deal, con el c la creacióa direcciónguida partilexandersoro de Bellas

inerante qtros de Inv

Perspectivaen materia

atográficos ar: salud, ci ámbito esc

conciertos20,858 asisturana” y ocademás se de Cuer

CEPROBI y oeneficio de

como part1-2012, se rde CienciaNacional,

131 

es de carnon persona

onales, comón máscar

enfocadas cana, espe

21 eventos

el Carrillónrria Politécn

ación de la en un

e 2011, se cual finaliza

ón del Institun estuvo a icipación: dn, Jorge M

s Artes y el C

que se reavestigación Politécnicde Derech

“Los Cientne y tu opicolar, famil

s por la Ortentes, de locho forman llevaron arnavaca Motro en Lae los damni

te de las acrealizó el p

a”, que ofrebajo la d

e y huesoajes históric

mo el de Aras tzompan

al mes pecialmentes con la p

n, en este nica,

Orquesta concierto

llevó a caaron las acuto, el cuacargo de lde la Mtra. aciel, ademCoro Alpha

alizó en Cn, emanada”, con la os Humano

tíficos tambinión”, en eiar, médico

rquesta Sinos cuales, on parte de

a cabo dosMorelos, p sala Nezaificados de

cciones deprimer conceció la Orq

dirección a

o”, con la os que con

Alebrijes montli

patrio, cone la danza participació

concierto

Sinfónica do denomin

abo un conctividades cl tuvo una la Maestra Lourdes Ammás de la p

a Nova del

Centros deda del II C finalidad dos.

bién Lloraneste último o y social.

nfónica deocho corresl proyecto s conciertoara conm

ahualcóyote Japón

esarrolladascierto didáquesta Sinfóartística de

finalidad dntribuyeron

onumentale

expresion y la músicón de 6,8

se realizó

del IPN, en nado “Ga

ncierto en culturales dafluencia d Gabriel Dímbris, Susanparticipació IPN.

e EducacióConcurso dde sensibiliz

n”, “Más vase abordó

l IPN, con sponden a “Tu orquesos, uno en

memorar tl de Ciuda

s al inicio dctico masiv

ónica del IPe la Maest

de n a

es,

nes ca, 870

el

el ala

el del de íaz na ón

ón de zar

ale la

la la sta el el

ad

del vo PN tra

 

Page 132: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

GabrieCINVESautoresMozartde 7,00genera

El mismANUIESAlatristeasisten

Por otradel IPNlas fiest“Jaime

La ExpCulturacanta-armoní

La exhiCulturaa travéen coode Len

El SeguHomenDerechexposicdel con

En el CexposicCircunsMaría E

Con mTecnolodenomla Direcomun

ela Díaz AlaSTAV y coms que se in, Beethove00 asistenteal.

mo concierS en el aude, y con la cia de 100

a parte, se N, con los ptas patrias”

e Torres Bod

o Acústicaal “Jaime Toautor mexías, sonidos

ibición del a de Beijingés del espeordinación guas y Cult

undo Concunaje a mi Phos Politécciones en encurso.

Centro Cultciones de estancias deEugenia Hu

motivo del Xogía “Víct

minado “Daectora Genidad polité

atriste; el Dmentarista dncluyeron een, Berlioz yes, entre au

rto “Como ditorio Alejo participac personas, p

efectuaronprogramas:, en el Aud

det”, con 2,

a 2011 en orres Bodetxicano cus y letanías.

grupo artísg presentó uectáculo Gcon el Insttura de Beij

urso Nacionrofe Politéc

cnicos y eespacios d

tural “Jaimescultura, pe José Maruerta y Sueñ

XII Aniversator Bravo

anzas y másneral del

écnica en g

132 

Dr. Adolfo Mdel concie

en el progray Tchaikovsutoridades,

por Arte do Peralta, bción del Dr. por ser un c

n cuatro co “La bellez

ditorio “Ing. 242 asisten

su séptimat”, con conya propue

stico culturauna muestra

Gira Artísticatituto Confujing.

nal de Fotocnico, en cel CFIE. Endel área ce

me Torres Bopintura: Homría Pérez Nños y Vision

ario de la BAhuja”, s

s danzas”, eInstituto, a

general.

Martínez Parto, ofrecióama musicsky. El even, alumnos,

de Cienciabajo la dire Adolfo Maconcierto p

onciertos dza de los c Alejo Perates.

a edición, nciertos deesta juega

al de la Una de las arta de Chinaucio de la

ografía sobcolaboración este maentral, con

odet”, se llmenaje a la

Noriega, Lases de Osca

Biblioteca se llevó ael cual conasí como

alomo, inveó una sembcal, como Rnto tuvo u docentes

a”, se preseección de artínez Paloprivado.

de la Orqueclásicos” y

lta”, del Ce

realizada ee trova de a con la

niversidad dtes chinas m

a, organizad UNAM y la

re Derechoón con la Drco, se re el materia

levaron a a Tierra de s Formas d

ar Fuentes.

Nacional da cabo untó con la a

de autor

estigador dblanza de lRossini, Bacna afluency público e

entó para la Mtra. Dímo, con un

esta Sinfónic“Celebrandentro Cultu

en el CentEfraín Inclámezcla d

de Lenguasmás selectado por el IPa Universida

os HumanosDefensoría dealizaron tral fotográfic

cabo cuat Gogy Faría

del Deseo d

de Cienciaun concierasistencia dridades y

del los

ch, cia en

la íaz na

ca do ral

tro án, de

s y as, PN ad

s y de res co

tro as, de

a y rto de la

 

Page 133: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

PorculartZúñ

Des

Losformrela

En co486seleest

Asidoinstco(Cu

Se llevuna enAhuja”galeríala expo

r otra parteltural del Inistas plásticñiga, José M

sarrollo y fom

s Modelos mación inacionadas

el 2011, semo voleibo6 equipos eectivos conudiantes. (C

Equ

Equ

Equ

mismo, ducentes, petalaciones ntribuye a uadro 78)

aron a can la Bibliote, cuatro e

as abiertas yosición Polim

e, con la finstituto, se cos, entre loMaría Pérez

mento depor

Educativotegral de con la cult

e realizaronol, basquetben la modan 3,094 aluCuadro 77)

CuaModalidad

uipos Competi

uipos Selectivo

uipos Represe

Fuent

urante el 2ersonal de

deportivas promover

bo 13 expeca Nacioen el Ceny seis en el manzanas,

nalidad derecibieron

os que desz Noriega y

rtivo

o y de Inlos alumn

ura y el de

diversas abol, futbol r

alidad comumnos y 16 )

adro 77. Equid del Equipo 

itivos

os 

ntativos

e: Dirección de  De

2011, un tapoyo y

s en el ár la activac

133 

osiciones donal de Cietro Culturaárea centra de la artista

e difundir y en donacstacan las Georgina

tegración nos, mediaporte dura

actividades rápido y atpetitiva co equipos re

pos y ParticipNo. E

4

2

1

esarrollo y Fomen

total de 1participantea de Zac

ción física e

de pintura,encia y Teal “Jaime al, una de a plástica M

enriquececión 11 obrobras de ÁFarías Nico

Social deante la incnte su traye

en distintatletismo, en

on 8,759 paepresentati

pantes, 2011Equipos Pa

486

203

16

nto Deportivo, IPN

38,211 petes externocatenco, centre su co

escultura ecnología “

Torres Bodlas más deMartha Cha

er el patrimras de arteÁngeles Biz

olópulos.

el Instituto clusión de ectoria aca

as disciplinantre otras, crticipantes,ivos integra

articipantes

8,759 

3,094 

430 

.

ersonas enos, hicieroncon lo queomunidad

y fotograf“Víctor Bravdet”, dos estacadas fuapa.

monio artístice de diverszantinos, Jo

plantean actividadadémica.

as deportivconformand, 203 equipados por 4

tre alumnon uso de le el Instituy al exterio

ía, vo en ue

co sos osé

la des

vas do

pos 430

os, las

uto or.

 

Page 134: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

A llos asoNamaFueJueInst

PorNay lo

FinasuppaGru

Loscoeddeoncacdifede

A tejepado

o largo de que destociación; Ccional de

ayor de futerza de Boegos Panatituto.

r otra partecional de T

os Juegos D

almente seperior y sieterticipó a niupos de An

s Eventos njunto conucativos dntro de las ce-K, las cutivación físierentes eve baloncesto

través de laercicio entrticiparon 1centes y p

Cuadro 78

InD

Ciclopis

Trotapi

Alberca

Gimnas

Fuent

l 2011, el Intacan los

CampeonaFutbol estubol americliche 2011, mericanos

e el IPN orgTae kwon d

Deportivos I

e conformae en el supvel naciona

nimación.

Masivos, son las Unidel Instituto, siguientes uales se lleica que seentos escoo, natación

as rutinas dtre la pob157,409 alumersonal de

.  Usuarios de

nstalación Deportiva sta ista as sios

TOte: Dirección de De

nstituto pasiguientes

to Nacionaudiantil “CINcano de la en el que en los cu

ganizó los do y atletismnterpolitéc

aron 15 gruerior, así coal en el Pue

on eventodades Aca, en el 201actividade

evan a cab realizan e

olares que n y futbol.

de Activaciblación pomnos de ni apoyo y a

134 

e Instalacione

Pa

OTAL esarrollo y Foment

articipo en : Copa Nal de KaraNABE” y ToONEFA; C se obtuvieales partic

siguientes mo, Torneonicos.

upos de anomo el gruperto de Ac

s que se adémicas 11 se tuvo es: sesiones bo el últimol primer sáincluyen d

ón Física, solitécnica, vel medio s

asistencia a

es Deportivas

rticipantes

18,428 34,100 7,183 78,500 138,211 to Deportivo, IPN.

diversos evNacional Teate “Copa

rneos de ligCampeonateron el 1°. yciparon alu

eventos: Oos de futbo

nimación, opo represen

capulco, ob

organizan y Centros un total d de preparo sábado dbado de civersas act

se pretende por lo qsuperior y s

a la educac

s, 2011 

ventos depelmex 201Morelia 20

ga juvenil, to Nacionay 2° lugar,

umnos y eg

Olimpiada yl rápido, fro

ocho en elntativo del bteniendo e

para los de todosde 90,493 ración de lade cada mcada mes, tividades c

e generar que en esuperior; asción, partic

portivos, ent1 de futb

011”; Circu intermediaal de Terceasí como l

gresados d

y Universiadontón, kara

l nivel med Instituto, quel 2º lugar e

alumnos, es los nivelparticipanta carrera IP

mes; ferias dasí como l

como torne

el hábito deste periodimismo, 7,9ciparon en

tre bol ito

a y era los

del

da ate

dio ue en

en les tes PN de los

eos

del do 00 la

 

Page 135: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

“Acofic

Codecoac

Por75 IPN11 Busla s

A f201Uni

Log

A cdesde

Luis Edu

G

A

Er

Jorge R

Alej

Jorge Ar

Fuente: D

ctivación cinas de ár

on el propportistas qun la particondicionam

r cuarto añAniversario

N ONCEK 20y 5 km. La

stamante Dsalida a los

fin de cont11 se inaugidad Profes

gros deportiv

continuacióstacados ( los premio

Cuadro 79

DISTINGUIDuardo Villanueva M

Alan Armenta Ve

erardo Sánchez D

Arturo Bastida Alm

rnesto Franco Basa

René Marín ZarragHerrera Solorio

jandro Gallardo O

rturo Alonso PechReyes Vázquez

Alejandro Almar

Dirección de Desar

Física Laborea central

pósito de mue represe

cipación demiento Físic

ño consecuo de la fund011, en la qa Directora

Díez, acom corredores

tar con insguraron dossional “Ado

vos

ón se mencCuadro 79s se encuen

. Premios y re

O UMaldonado

ega In

Durán In

maraz I

aldua I

ga y Azael o 

I

Ocampo I

h, Juan José z raz I

rrollo y Fomento D

oral”, reali como en la

mejorar el ntan al Inse 180 dep

co.

utivo y en edación delque particia General pañada pos que se reg

talaciones s canchas dolfo López M

cionan los ), obtenidontran en el

econocimient

UNIDAD ACAEscuela Superior

Matemática (

Unidad Profenterdisciplinaria de

Ciencias SociAdministrat

Unidad Profenterdisciplinaria de

Ciencias SociAdministrat

Instituto Politécnic

Instituto Politécnic

Instituto Politécnic

Instituto Politécnic

Dirección de DeFomento Dep

Instituto Politécnic

Deportivo, IPN. 

135 

izando acas unidade

rendimienstituto, se reportistas y

el marco d Instituto, siparon 13,2de esta c

or funcionagistraron en

adecuadade futbol ráMateos”, en

premios y os en el 20 Apéndice

tos recibidos 

ADÉMICA Pr de Física (ESFM)

CaLi

esional e Ingeniería y iales y tivas

MDPa

esional e Ingeniería y iales y tivas

MDPa

co Nacional 4t

co Nacional 7mPa

co Nacional 4tPa

co Nacional 7m

sarrollo y portivo

6tpa

co Nacional 5tPa

ctividades es académi

nto, así coealizaron 1entrenado

e los festeje llevó a c

200 corredocasa de esarios del IPNn los 11 kilóm

as para la ápido y unan Zacatenc

reconocim11, cabe 4

en actividade

PREMIO/RECampeón Nacional ima Lama Medalla  de Oro enDos  Pares  de  Remanamericanos   

Medalla  de Oro  enDos  Pares  de  Remanamericanos  

to. Lugar en remo

mo.  Lugar  eanamericanos to.  Lugar  enanamericanos mo lugar en lucha

to. Lugar en Atletianamericanos to.  Lugar,  Hananamericanos

diversas, ticas.

omo los lo4 cursos qres; destac

os conmemcabo la caores en la cstudios, DraN y de Canmetros.

práctica da de “futbo

co.

mientos depmencionar

es deportivas,

CONOCIMIENde

n  la  disciplina  de mos  Cortos  en  J

n  la  disciplina  de mos  Cortos  en  J

o, juegos Panameri

en  boliche,  j

n  frontón,  j

a, juegos Panamer

ismo en  Juegos 

ndball  en    j

tanto en l

ogros de lque contarocando el d

morativos drrera atléticcategoría da. Yoloxóchnal Once, d

deportiva, eol siete” en

portivos mr que el res

, 2011. 

NTO OConsejo Boxing

remo Juegos 

Comité O

remo Juegos 

Comité O

icanos Comité O

juegos Comité O

juegos Comité O

icanos Comité O

Comité O

juegos Comité O

las

los on de

del ca de hitl dio

en la

más sto

OTORGANTE   Nacional  de 

Olímpico

Olímpico

Olímpico

Olímpico

Olímpico

Olímpico

Olímpico

Olímpico

 

Kick 

Page 136: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Difu

La socpuela Cie

En evequeErrocolúd

DuRobde 25,se pade

DepaExpen Tec

Asiqueasis“El histEstrHoescPosMusat

Co93,

usión de la C

divulgacióciedad un ede observtarea del

encia en Ac

este sentidentualmente se ofreceo”, así comnsolidación

dico y de di

rante el añbosapiens, Matemátic893 visitantllevaron a

rticularmenl museo.

ntro de larticipó e

poprofesiog el Estado cnológico d

mismo, en e comparastentes disf Futuro Saltoria en Mrellas de loyos Negros

cenario desición y Re

undial Guinntélite natura

on referenci además se

Ciencia y la T

ón de la cconjunto d

var, experimInstituto e

cción”.

do es que te a empreen a travéo la revista

n de proyecvulgación c

ño 2011, se e Terrex y Wacas, recibietes del añoa cabo dnte sobre te

as accioneen eventgráfica; Code Hidalgo

de Huichap

el Planetaados con efrutaron devaje”, “Loséxico visto

os faraoness”; y “Al ot

e eventos eto Méxiconess, sumanal.

ia a la revise realizó la

Tecnología

ciencia es de posibilidmentar y exs propiciar

el Centro esas del ses del Muse

a Conversusctos que prcientífica.

efectuaronatto, adem

endo en tot 2010, repre

diversos doemas de la

es para difos tales ncurso de

o; y la Sempan, Hidalg

ario “Luis Eel año 2010e las proyecs Secretos

o desde lass”, “IBEX: Enro lado deimportante

o 2011 en ndo más te

sta ConversCelebració

136 

una herramades, espa

xplicar el mr el acerca

de Difusióctor privad

eo “Tezozóms, con la finromuevan

n en el Musemás de las etal 36,732 vesentan un

ocumentalea energía,

fundir la imcomo:

creatividadmana de Ci

o.

nrique Erro0, representcciones: “Údel Sol”, “s estrellas”,n busca de

el infinito”. es tales coeste último

elescopios a

sus, se publón del 10º A

mienta queacios y rec

mundo que amiento d

n de Ciendo, para prmoc” y el

nalidad de oun desarro

eo “Tezozóexhibicionevisitantes, qun incrementes relacionproyectado

magen deExpo-chi

d e ingenioiencia y Te

o” se recibitan un incr

Últimas NotiEl Universo, “Dos pede los confi De igual f

omo: El Cuo se preteapuntando

licaron los nAniversario

e permite ursos, con nos rodea,

de todos p

cia y Tecnromover lasPlanetario obtener ap

ollo integral,

ómoc”, las pes en la Salaue comparto del 41.86

nados conos en diver

l museo yquitines, o del Muse

ecnología e

ieron 207,8remento deicias del Sis

o Maya”, “dacitos de nes del Sistforma, el Purso de Asnde rompe

o hacia nue

números 89de la revist

ofrecer a los cuales por lo tant

para “Vivir

nología, visis actividad“Luis Enriqu

poyos para , de caráct

proyeccionas de Físicarados con l6%; asimism

n la ciencrsos espaci

y del IPN, Cinvesniño

eo el Rehileen el Institu

853 visitanteel 27.38%; lstema Sola200 años d vidrio”, “Ltema Solarlanetario futronomía der un réco

estro hermo

9, 90, 91, 92a.

la se to, la

ita des ue la ter

nes a y los

mo, ia, ios

se os;

ete uto

es, los

ar”, de Las r y ue de

ord oso

2 y

 

Page 137: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Auépvesestotra

Se impcoopinte

Cododesde Cie

CoTeca ceveres

DehecTraNaPlasobel res

nado a lo oca de Cos?, la cual a participaas instancia

continuó plementacnstruir amberativas, megran al Ce

on la intenccumentos safío”, “Cri conocer e

encia, arte:

ontinuando cnología qucabo 151 eentos, 92 fupectivame

los eventcho realidansporte Cocional de l

anetario “Lubresale la Revento Cinpectivame

anterior se onversus, en

se llevó a ación permas del med

con los ión de aplic

bientes virtumismos queentro de Dif

ción de prode divulgaptología” yel universo” cultura.

con las due se ofreceventos, coueron realizente (Cuadr

os realizadad”, que tuolectivo Mela Ciencia uis Enrique Reunión denvesniños,

ente.

participó cn la celebracabo en e

mitió dar a cio de la div

trabajos caciones duales para e se pretefusión de C

omover la eación, se puy “El Planet”; este últim

diversas acen en Instit

on una asiszados y 59 ro 80).

dos, destacuvo como etro, con 4y la TecnoErro”, con

e bienvenidrealizado e

137 

con una pración del 1el museo dconocer el vulgación d

de invesde “realidad la simulac

enden exteCiencia y Te

edición de ublicaron: tario del IPmo fue tam

cciones deuto, en el pstencia de apoyados,

ca la exposede la est

480 asistentlogía, con 7,007 asist

da para aluen el CINV

resentación3º Aniversae ciencia U nuevo con

de la cienci

stigación d aumenta

ción de proender haciecnología.

nuevas pu“Vital, medN recoge l

mbién publ

e divulgacióperiodo que 34,036 par con 22,84

osición fototación de tes y el fessede en eltentes ; deumnos de mVESTAV, co

n en video,ario de la reUniversum ncepto de a y la tecn

y desarroada”, la cuaototipos en ia las otra

ublicacionedicina aerolos anheloslicado en l

ón de la e se informarticipantes;1 y 11,195

ográfica “IPla Raza detival de la l Museo Tez

e los eventomovilidad aon 220 y 1

de la nuevevista ¿Cómde la UNA Conversusología.

ollo para al consiste e condicions áreas qu

es de la seoespacial, s del hombla revista IP

Ciencia y a, se llevaro del total dparticipant

PN un futuel Sistema d 18ª Semanzozómoc y os apoyadacadémica96 asistent

va mo M, s a

la en

nes ue

rie un

bre PN

la on de tes

uro de na el

dos a y tes

 

Page 138: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

TIPO DE EVENT

Conferencias

Exposiciones

Talleres 

Eventos Especiales 

Cursos  

Festivales 

Videoclub 

Encuentros  

Concursos 

Otros 

  Total                                                    

Ob

A accretotculimp81)el nres

Cu

R

No. 

2010  201

s  37  16

s*  5  2

16  49

2  1

5  1

3  3

4  1

0  0

0  0

8  19

80  92

 Fuente: Centro d *La diferencia co  trimestres del añ

ra Editorial

fin de protualización

eativo, inteal de 107 ltura genepresiones c. Al companúmero depectivame

uadro 80. PartREALIZADOS 

PART.

11  2010 

6  1,062 

  51,562 

9  14,934  5

1  8,932  2

1  97 

  8,363  1

1  29 

0  0 

0  0 

9  1,707  3

2  86,686  2

de Difusión de Cienon respecto al 2010ño 2010 y que tuv

opiciar el de los acalectual y dlibros, con

eral, texto con 82,000, arar con el e títulos y eente.

ticipantes en 

.  No

2011  2010 

1,117  19 

660  2 

5,073  0 

2,400  11 

150  3 

10,203  0 

30  5 

0  3 

0  1 

3,208  16 

22,841  60 

ncia y Tecnología (0 se debe a dos exieron una afluenci

desarrollo adémicos dde investigan un tiraje

y consulta 36,000 y 2 mismo pen el númer

138 

Eventos realiAPOYADOS

o.  PA

2011  2010 

18  1,038 

4  1,200 

1  0 

6  3,103 

0  78 

2  0 

0  58 

1  84 

1  85 

26  2,490 

59  8,136 

(CeDiCyT). xposiciones que seia de 51,562 visita

integral ddel Institutoación, se ede 150,200

a, los que9,200 ejem

eriodo de 2ro de ejem

izados y apoy

ART. 

2011  201

1,194  56

4,356  7

196  16

1,502  13

0  8

1,300  3

0  9

25  3

115  1

2,507  24

11,195  140

e presentaron en eantes 

e los alumo y como reditaron du0 ejemplare tuvieron

mplares, resp2010, se obs

mplares imp

yados, 2011 TOTAL

No. 

10  2011  20

6  34  21

6  52,7

6  50  14,9

3  7  12,0

1  17

5  8,3

1  8

1  8

1  8

4  45  4,1

0  151  94,8

el Zócalo durante 

mnos y coresultado durante el ares, siendo

el mayor pectivameserva un inresos de 22

PART. 

10  2011 

00  2311 

762  5,016 

934  5,269 

035  3,902 

75  150 

363  11,503 

7  30 

4  25 

5  115 

197  5,715 

822  34,036 

los tres primeros 

ontribuir a de un trabaaño 2011, los libros d número dnte. (Cuadcremento e2.99 y 100.4

VARIACIÓN % 

No.  PART

‐39.29  10.05

‐14.29  ‐90.49

212.50  ‐64.72

‐46.15  ‐67.58

‐87.50  ‐14.29

66.67  37.55

‐88.89  ‐65.52

‐66.67  ‐70.24

0.00  35.29

87.50  36.17

7.86  ‐64.08

la ajo un de de

dro en 4%

 

Page 139: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Se de de aut

El tde tiraMeputiradiv

CotanLib(Cuedlog

La naccadur

IMPRESILIBR

 

Libros depor ramaconocimi

Libros deconsulta 

Libros decultura g

Coedicion(CONAM

Total de editados 

Fuente: Direcció

destaca la igual form la Secretatores polité

rabajo edit diversas U

aje de 7,12edio Superiblicaciones

aje de 447,1versos y el 4

on el fin dento nacionro (FIL) Polituadro 82). itoriales pa

grándose un

FIL POLITÉCcional de lrácter itinerante 2010

C

ÓN DE OS 

TOT

2010

e texto a de iento 

60

e 8 

e eneral 

19

nes AT) 

libros 87

ón de Publicacione

a edición dea y como

aría de Eduécnicos con

torial se extUnidades A5 ejemplaror, seis al s de apoy150 ejempla1.70% de fo

e promoverales comotécnica enCabe señ

articipantesna asistenc

CNICA cona imagen rante, habiy 2011.

Cuadro 81. Im

OTAL DE ÍTULOS 

0  2011 

  47 

19 

  38 

  107 

es, IPN. 

e la coleccparte del pucación Púntemporáne

tiende tambcadémicasres; del totaNivel Supe

yo administares; el 45.5olletos y tríp

r la obra eo. internacin diferentes

alar que es, las cua

cia de 405,5

nstituyó un del Institutoiendo visita

139 

mpresión de lib

TOTAL TIRAVOLÚMENEEJEMPLARE

2010  2

55,200  36

5,250  29

14,500  82

0  3

74,950  15

ción conmeprograma nública se eeos y otro d

bién a pubs. En total al de revist

erior y dos trativo, se 57% de la impticos.

ditorial genonales, se sedes del

en la FIL Poles exhibie

540 visitante

instrumentoo, considerado 30 ciud

bro, 2011. 

AJE, ES O ES. 

2011  TÍTUL

6,000  ‐21.

9,200  137.

2,000  100.

3,000  0

50,200 22.9

emorativa anacional d

editaron dode literatura

licación dese produjetas, cuatroa posgradrealizaron mpresión to

nerada po realizó la interior de olitécnica

eron un toes,

o indiscutibrada comodades de 2

VARIACIÓN % 

LOS  EJEMPLA

67  ‐34.7

.50 456.1

.00  465.5

  0 

99  100.4

al 75 Aniverdel fomentoos coleccioa clásica.

e revistas eseron 12 revo correspondo. Como 172 mater

otal fue de

r el InstitutoFeria Inter

la Repúblic2011 se re

otal de 92

ble de poso la única e1 entidade

ARES 

78 

19 

52 

40 

rsario del IPo a la lectuones: una d

specializadvistas, con nden al Nivparte de l

riales con document

o, a públicrnacional dca Mexicangistraron 7

25,600 título

icionamienen su tipo des federativ

PN, ura de

das un vel las un tos

cos del na

760 os,

nto de

vas

 

Page 140: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Adedreclocco

FIL Polit

FIL Polit

FIL Polit

FIL Polit

FIL Polit

FIL Polit

FIL Polit

FIL Polit

FIL Polit

FIL Polit

FIL Polit

FIL Polit

FIL Polit

FIL Polit

FIL Polit

FIL Polit

FIL Polit

FIL Polit

FIL Polit

FIL PolitFuente: D

 

Con enacioparticfuera entre Frankfla imaprese

emás, a trición 2011

conocimiencales; igualaboración

NOMBRE D

técnica Aguasca

técnica Veracruz

técnica Guanaju

técnica México, 

técnica Queréta

técnica Zacateca

técnica La Paz , B

técnica Reynosa

técnica Ensenad

técnica Morelia,

técnica Monterr

técnica Tlaxcala,

técnica Tampico

técnica Oaxaca, 

técnica Cuernava

técnica Durango

técnica Tuxtla G

técnica Campech

técnica Cancún 

técnica CuliacánDirección de Pub

el fin de proonales (13) ccipa con su de él: FIL otras, así furt, Barceloagen del Intación de

ravés de la celebró

ntos y sesioalmente, se

con entida

Cuadro 82. EL EVENTO 

lientes 

ato 

D.F. 

ro 

as 

Baja California S

 

a, Baja californi

 Michoacán 

rey, Nuevo León

, Tlaxcala 

o, Tamaulipas 

Oaxaca 

aca 

utiérrez 

he 

 licaciones, IPN.

omover la ocomo inter

u Fondo Edi Guadalajacomo, en

ona, Madrinstituto en

e 43 libros, C

a FIL Politécsu XXX a

ones solem firmaron dades y orga

Sedes de la  F

Agua

G

Q

Sur  La

a Norte Ensen

 

Tu

C

C

obra editorrnacionalestorial en otara, FIL Pa las más pd y Bogotá el panora

Cuadro 83.

140 

cnica, queaniversario,

mnes en cadiversos acanismos de

 Feria Internac

SEDE 

ascalientes, Agua

Veracruz, Vera

uanajuato, Gua

D.F. Zacaten

Querétaro, Que

Zacatecas, Zaca

a Paz, Baja Califo

Reynosa, Tama

nada, Baja Califo

CIIDIR Michoa

Zócalo del Est

Zócalo del Est

Zócalo del Est

Zócalo del Est

Cuernavaca, Mo

Durango, Dura

uxtla Gutiérrez, 

Campeche, Cam

Cancún, Quintan

Culiacán, Sina

ial generads (6) y en adtras ferias imlacio de M

prestigiadasá. De tal formama mundi

e es ya un , al IPN abildos y cuerdos edi interés soc

cional del libr

ascalientes 

acruz 

najuato 

nco 

rétaro 

atecas 

ornia Sur 

ulipas 

ornia Norte 

acán 

tado 

tado 

tado 

tado 

orelos 

ango 

Chiapas 

mpeche 

na Roo 

aloa 

da por el Indición a su mportantesMinería, FIL s ferias dema, lo que ial. En est

referente le fueron cámaras ditoriales y c

cial.

ro, 2011 

29 

27 a

3 a

12 a

25 a

31 Agos

10 al 15

23 Septiem

28 Septiem

Del 19

Del 31 de 

Del 11

Del 15

Del 22

12 al 

Del 26 

Del 29 de Oct

Del 11 al

Del 17 al

Del 19 al

nstituto, a p propia Fer

s, tanto en Jalapa, FIl mundo, c contribuyete sentido,

y que en concedid

de diputadconvenios d

FECHA 

Junio‐3 Julio 

al 31 de Julio 

l 7 de Agosto 

l 21 de Agosto 

l 28 de Agosto 

sto‐ 4 Septiembr

5 de Septiembre

mbre‐ 2 de Octu

mbre‐ 2 de Octu

9 al 29 de Mayo

Mayo al 5 de Ju

1 al 15 de Junio

5 al 20 de Junio

2 al 26 de Junio

16 de Octubre

al 30 de Octubre

ubre al3 de Nov

l 15 de Noviemb

l 26 de Noviemb

l 24 de Noviemb

úblicos tanria, el Instituel país comIL Monterrecomo las de a proyect se realizó

su dos dos de

re 

ubre 

ubre 

unio 

viembre 

bre 

bre 

bre 

nto uto mo ey, de tar la

 

Page 141: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

CoEdi

La construcc

Marcel

Un acer

Lu

Mo

Vinculac

A

Anto

Espacios tra

E

Fuente: Direcció

on la intencitorial Polité

C

Cultura y Acc

ción conjunta dde las narracion

ino Mangas de lInsurge

Liderazgo pa

El IPN , 75 años

El curandero

El nuevo sist

rcamiento a la c

is Enrique Erro y

Las voces que 

Conspiració

Galileo y su

omentos y otros

Ciudades e

ción administratdesarr

Aeropuertos, in

ología de poesía

astocados, histoLoren

El príncipe de la 

El nuevo sist

El nuevo sist

El Mue

ón de Publicacione

ión de difuécnico part

Cuadro 83. LibNOMBR

ción Social 

el conocimientones infantiles 

la Rabia  Educadente 

ara la vida 

s con México 

o tepaneca 

tema solar 

comida Novohis

y la astronomía

no callaron 

ón  2012 

us amigos 

s pensamientos

estelares 

tiva no hegemónrollo 

fraestructura 

a contemporáne

oria del conventnzo 

gran Pirámide 

tema solar 

tema solar 

erto 

es, IPN. 

ndir la obraicipó en 19

141 

bros presentadRE DE LOS TÍTUL

o a través 

dor e  E

pana 

 

Pr

nica y 

Pr

ea  Ins

to de San 

El

a editorial g9 ferias, Cua

dos, 2011 LOS 

Hojeando es

Exped

Ensenada, testim

Catálogo de g

Cinco Mapa

El banco

Hongos

Revista 

Colección edita

El Nuevo 

El Nuevo 

Universidad Au

Delmira

resentación del 

Lo

resentación del 

talaciones Supe

Entre el Cue

l cosmos, nuestr

Biológica cont

Haiku crisant

generada padro 84.

stampas antigua

diente 93 

monios periodíst

grabados. Tomo

aches tuxtlecos 

o de Chiapas 

s de Chiapas 

de INICACH 

da por CONACU

Sistema Solar 

Sistema Solar 

utónoma de Sina

a en Llamas 

Libro de CONAC

orena 

Libro de CONAC

erficiales de prod

ento y la Poesía 

ro desconocido 

trol of insects pe

temos japonese

 

por el Institu

ticos 

o I 

ULTA 

aloa 

CULTA 

CULTA 

ducción 

hogar 

est 

es 

uto, el Fonddo

 

Page 142: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

N

Feria de Libro 

XXVII Feria de

Feria del Libro

Remate de Lib

Feria de la UnAguascaliente

Feria del LibroCoahuila 

Feria del Libro

Feria del Libro

Feria del Libro

Feria nacional

Feria de la UnCalifornia 

Feria del libro

Expo‐Profesio

Expo‐Profesio

Monterey, Nu

Feria InternacMinería  

Feria Internac

Feria Universi

Feria Internac

Fuente: D

Cuadr

NOMBRE DEL EV

Chihuahua 2011 

el Libro Chapingo 2

o del Zócalo 

bros 

iversidad Autónoes 

o del Instituto Cult

o, Atlacomulco, Es

o, León , Guanajua

o, Universitario 

l de Libro Puebla 

iversidad Autóno

o CINVESTAV 

ográfica. Educación

ográfica. Educación

uevo León 

cional del Libro de

cional del Libro un

taria del Libro Tab

cional del Libro Gu

Dirección de Public

ro 84. Eventos

VENTO 

2011 

ma de 

tural del Estado d

stado de México 

ato 

ma de Baja 

n Media Superior 

n Superior 

el Palacio de 

niversitario  

basco 

uadalajara 

caciones, IPN. 

s donde parti

ORGAN

CANIEM y GoEstado de Ch

Universidad Chapingo 

Gobierno de

CANIEM

Universidad Aguascalient

e  Instituto CoaCultura y la cNacional de Editorial Me

Gobierno de

Gobierno de

Universidad 

Benemérita Autónoma d

Universidad Baja Californ

Instituto PolNacional 

Dirección deMedia Super

Dirección deSuperiores, I

Dirección de

Facultad de UNAM 

Universidad 

Universidad 

FIL Guadalaj

142 

icipó el Fondo

NIZADOR 

obierno del hihuahua 

Autónoma de 

el DF y CANIEM

Autónoma de tes     

ahuilense de la cámara la Industria xicana 

el Estado

el Estado

de Nuevo león

Universidad e Puebla 

Autónoma de nia 

itécnico 

e Educación rior, IPN 

e Estudios IPN 

e Publicaciones

Ingeniería 

Veracruzana

de Tabasco

ara

o Editorial Po

SED

Plaza Mayor del CChihuahua 

Universidad AutóChapingo 

Zócalo de la Ciud

Explanada de la DIztapalapa 

Campus de la Un

Instituto Cultural

Atlacomulco, Esta

León, Guanajuato

Casa del  Libro Unautónoma de Nu

Centro de ConveComplejo CulturaUniversitario, Pue

Universidad AutóCalifornia, Mexic

CINVESTAV

Centro Cultural “Bodet” 

Centro Cultural “Bodet” 

Zócalo del Estado

Palacio de Minerí

Casa del Libro UnVeracruzana 

Recinto Universit

Centro de exposiGuadalajara 

olitécnico, 201

DE 

Centro de 

ónoma de 

dad de México 

Delegación 

iversidad 

l del Estado 

ado de México 

o

niversidad evo León 

nciones del al ebla, Pue. 

ónoma de Baja ali, B.C. 

“Jaime Torres 

“Jaime Torres 

o

ría

niversidad 

tario

ciones de 

11 

FECHA

30 de SeptiembOctubre

Del 6 al 16 de O

Del 14 al 23 de O

Del 5 al 12 de No

21‐ SeptiembreOctubre

30 SeptiembreOctubre

Abril

Mayo

Mayo

Del 18 al 27 de 

Del 31 de MarzoAbril 

Junio

Del 26 de EneroFebrero 

Del 24 de FebrerMarzo

Del 20 al 30 de m2011 

Del 23 de FebreroMarzo 

Mayo

Del 9 al 16 de No

Del 26 de Noviemde Diciemb

bre 9 de  

Octubre

Octubre

oviembre

 al 2 de  

e‐ 9 de  

Marzo

o al 5 de 

o al 2 de  

o al 6 de 

mayo de 

o al 6 de 

oviembre

mbre al 4 bre 

 

Page 143: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

PorPolvol8,7

CoproEdu“SímLibest

XE

En añoAmpro

Dude de traoclos jóveminfo

Cose TímpoEscCaXY,DoAcmepuAnde CiePrego

r lo que reslitécnico y úmenes e88,058 peso

on motivo oducción laucación Témbolos Polrería en Puados de Du

IPN Canal O

el 2011, Xos de vida

mérica Latinogramación

rante el añ televisión, la sociednsversal deurre a su a espectácu

venes, adumisora ofertormativas.

omo parte dtransmitiero

mpano, Diáder, Aquí n

cuela para achi Cachi , Conciertocumental tores Profe

exicano, Hento cero, Qiversario de muertos),

encia y Cuemiación Lbierno, Niñ

pecta a la Fondos de n las libreos.

del 75 ana colecciónécnica en itécnicos”,

uebla y se eurango, Mo

Once

E IPN Canaa, siendo ana, que con para todo

ño que se i respondien

dad mexice la poblacalrededor eulos, el arteltos y genttas de pro

de los progon los sigu

álogos, Onnos tocó vivpadres, LaPorra, Ceno de galaIPN 75, Casionales, El

echas en MQuinto Infore la SEP, Cr El libro y

ultura desdeunas, Espeo santo, Pa

comerciali Editoriales rías Politéc

niversario dn de libros c México”, entre otroencuentranorelia y Cam

al Once deasí, la televon veinticuao tipo de p

informa, sendo a los inana. Así, s

ción, cuyo cn el ámbito, la salud yte de la t

ogramación

gramas produientes: Once niños, vir, Converss Mañanastral Once, a 75 Anivrrera IPN O libro rojo,

México, Leyrme de Gorea en Méx los lectoree el Politéc

eciales notastorela “La

143 

ización de Particularecnicas y la

del Institutoconmemor“Biografía s. Además

n en procempeche.

el Instituto visora de atro horas úblico.

e produjerontereses desu públicocomún deno de la po

y la cienciaercera eda

n que satis

ducidos, alce noticiasPrimer Plasando cons en el OncFactor cien

versario deOnceK, JóvEn materia

yendas del obierno, Coxico, De Ces, Emprencnico, Espeicias: Menas travesura

libros por pes, se venda FIL, gene

o, se encurativos, entr

de Lázaro, se concre

eso de ape

Politécnicoservicio púde transm

n y transme una amplo constituyenominador

olítica, la ec, entre otroad, encuesfacen sus

l cierre del s en corto

ano: progran Cristina Pace, El gusto ncia, Sabo

el Instituto venes politéa de pesca

deporte moncierto coarmen a landedores, ecial musicsaje con mas del diab

parte del Foieron un toerando un

uentra en re los que do Cárdenaetó la apertura tres lib

o Nacionalúblico másisión diaria

itieron 4,39ia gama de un verd es el interéconomía, laos muchos tentran siem gustos y

periodo quo, Espiral, Foama políticacheco, To es mío, Ele

ores de Méx Politécnicécnicos, T.Ado, Figuras

mexicano, Sonmemorata llorona (CEncuentros

cal fin de amotivo de

blo guasón

ondo Editorotal de 65,0n ingreso d

proceso ddestacan “as del Río”ertura de unbrerías en l

l, cumplió s antigua d

a, ofrece un

96 programe segment

dadero corés por lo qua naturaleztemas. Niño

mpre en esnecesidad

ue se repororo Once, co, Dinero oros y torerocciones, A xico, Energco NacionA.P. Taller ds del deporSolórzano trtivo por el

Concierto ds: Educacióaño, Especl 5º Año d”, Soy tu fa

rial 086 de

de La y na los

52 de na

mas tos rte ue za, os, sta

des

rta El y os, la ía, al, de rte res 90

día ón

cial de an,

 

Page 144: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

entsigu

La 201retrmaMic

tre otros, auientes:

Factor tecnoló

Jóvenevidas ddando

Emprende hommejoraasesorebásicos

EncuenabiertodifundiInstitutociencia

señal abie11, pasandransmisoras

aterial televchoacán, e

a continua

Ciencia: eógicos así c

es politécnide los alum a conocer

ndedores: Embres y m

arlo si es ques, los emps necesario

ntros: educao en el IPNr el pensamo, quienes a y la invest

erta de Oncdo de cus en operavisivo a lo

entre otros.

ción se da

n este progcomo la ap

icos: Son semnos más d

r sus metas

Es un programujeres que

ue ya cueprendedoreos del área

ación, cienN para demiento y el han sobrestigación en

ce TV Méxbrir del 28

ación, se tros estados (Cuadro 85

144 

a una brev

grama se pplicación de

egmentos cestacados y su entorn

ama en doe quieren entan con

es tendrán de negocio

ncia y cultubatir tematrabajo de

salido en dn nuestro pa

xico se amp8 al 42% ransmitierode Jalisco

5)

ve descripc

presentan loe los mismo

cortos en lo del Institutno académ

onde se danemprendereste, conlas herramos que quie

ura desde eas de intere destacad

iversas discaís.

plió de madel territo

n 2,465 hoo, Veracru

ción de lo

os avancesos en la vida

os que se pto Politécni

mico y famil

n a conocer un negoc el apoyo

mientas y coeren explor

el Politécnicrés nacionaos persona

ciplinas de

anera signiforio nacionoras de prouz, Coahuil

os program

s científicosa diaria.

presentan lco Nacionliar.

er las historicio propio, de expertonocimientrar.

co: Es un foal. Se busc

ajes ligados la cultura,

ficativa en nal. Con oducción da, Sinaloa

mas

s y

las al,

ias o tos tos

oro ca al la

el 17 de y

 

Page 145: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

                          

En dur

Pre

 

C

Entida

Baja CaCoahuila

Chihuah

Chihuah

Chihuah

Durang

Durang

Estado 

Guerrer

Morelo

Quintan

Quintan

Quintan

Quintan

San Luis

Sinaloa Sinaloa

                   Fuente: XE IPN Ca

el apéndirante el pe

mios obtenid

La UnivCristinaestudiabien a

La FunProgramEmmancatego

El Consel premReconoTecnolo

La UNICla InfanCampa

Cuadro 85.  R

ad Federativ

lifornia a hua hua hua o o de México ro s na Roo na Roo na Roo na Roo s Potosí nal Once 

ice 11, se riodo que s

dos por el C

versidad dea Pachecoantes, doce la sociedad

ndación Pma “Lo qnuel Cabaoría Ficción

sejo Nacionmio Scopuocimiento ogía e Inno

CEF otorgóncia) comoaña Juntos

Retransmisora

va Retra

Tijuana, Saltillo Cd. Cuau

Chihuahu

Delicias Durango Gómez Pa

Valle de B

Acapulco

Tres Cum

Cancún Cozumel Chetuma

Playa del 

San Luis P

Culiacán Los Moch

presenta se reporta.

Canal Once

el Valle deo en la centes, admd.

rixJeunesseque me llero en el y No ficció

nal de Cienus 2011 a

Especial povación.

ó el premio o reconocims tú, yo y U

145 

as de Televisió

ansmisoras

htémoc ua

alacio Bravo, o mbres

l Carmen Potosí

his

el detalle

e México ocategoría

ministrativos

e Internaciprende”, festival Prixón de 12 a

ncia y TecnRafael Lug

por la Difus

UNICEF (Fomiento a OUNICEF, qu

ón en operac

C

XHTJB‐TV CXHSCE‐TV C

XHCHU‐TV

XHCHI‐TV C

XHCHD‐TV

XHDGO‐TV

XHGPD‐TV

XHVBM‐TV

XHACG‐TV

XHCIP‐TV C

XHNQR‐TV

XHCOZ‐TV 

XHLQR‐TV 

XHCZQ‐TV 

XHSLP‐TV C

XHSIN‐TV C

XHSIM‐TV 

de las ac

otorgó el pMáxima, y ciudada

ional otorgepisodio “x Jeunesse15 años.

nología y lago, Directosión Interna

ondo de lasnce TV por e busca c

ción, 2011 

Canal

Canal 3 Canal 13+ V Canal 20 Canal 20 V Canal 20 V Canal 34 V Canal 7(‐) V Canal 7 V Canal 7 Canal 6 V Canal 5 Canal 5 Canal 7+ Canal 9 Canal 4+ Canal 5 Canal 11

ctividades d

premio Linccondecora

anos que ha

gó el Terc“Máscaras”

e Iberoame

Editorial Elor de Oncacional de

s Nacionesr el apoyo boncientizar

desarrollad

ce de Oro ación a san hecho

cer lugar ”, Product

ericano en

sevier otorgce TV, come la Cienc

s Unidas pabrindado a r y reducir

das

a sus un

al tor la

gó mo ia,

ara la la

 

Page 146: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

 

Pormecreliceen EscMé

FinaPacPalpa(IN

 

violency niñas

r otra parteejor escuelaeatividad denciatura d el Palacio

cuela Nacioéxico.

almente, pcheco recilacio de Bera la CultuBA) y el Fon

cia, la explo.

e, como ca de diseñode los disede nuestro p de Bellas Aonal de Art

por su fecuibió el 13 dellas Artes, uura y las Arndo de Cul

otación infa

cada año, o, otorgadñadores, fopaís, la cerArtes el 23 dtes Plástica

unda labor de noviembun Homenartes (CONAtura Econó

 

146 

antil y la fa

Once TV eo con el ootógrafos, remonia dede mayo das de la Un

r periodísticbre de 2011aje Nacion

ACULTA), el ómica.

alta de edu

entregó el objetivo de

ilustradoree reconocimdel 2011, recniversidad N

ca y su cre, en la Salaal por part Instituto N

ucación qu

premio QU promover s y estudiamientos se cibiendo laNacional A

eación litera Manuel Me del Cons

Nacional de

e viven niñ

UÓRUM, a la calidadantes a nivllevó a cab

a distinción Autónoma d

raria, CristinM. Ponce dsejo Nacione Bellas Art

ños

la d y vel bo la de

na del nal tes

 

Page 147: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

PREDICoop

Con

El Incooedinteen

Ducoorepsec29 86)incun Esta

                                   

El iGoredaselas relaeg

Entorg87)

I 9. Casaperación.

nvenios de c

nstituto Polioperación ucativas nernacionale un ánimo d

rante el añoperación

presentan uctor privadocon el sect. En lo que

cremento no incrementatal y Muni

Cua

Gobierno

Gobierno

Educativo

Privado 

OrganismEducativa

Total      Fuente: Coord                    IPN. 

incrementoobierno Feddefinición dertividad en contrapaaciones coresados y e

tre los Convganismos N.

a de estu

cooperación

itécnico Na con una acionales ees, entre ode obtener

ño que se académicun incremeo, 34 con otor educate se refiereotable del to en los ecipal, del 5

adro 86. ConvSECTO

o Federal 

o Estatal y Mun

o Nacional 

mos, Empresas as Internacion

inación de Cooper

o en el núderal y code las polítin las gestio

artes se eon el Politéestudiantes

venios y/o aNacionales

udios volc

n académic

acional se f enorme e internacitros; las cur beneficios

reporta, seca, que cnto de 29.7organismos ivo y 11 co

e a los con92.86% con

establecido55.56 y del 2

venios de CooOR 

nicipal

y/o Institucioales 

ración Académica 

mero de Con instanciaicas instituc

ones de doencuentran écnico, de en estos se

acuerdos de internac

147 

cada al

a

fortalece dpluralidad ionales, aso

uales permis mutuos

e formalizarcomparad75%; del tot internacio

on gobiernonvenios conn respecto os con el se22.22% resp

operación Aca

201

14

9

33

36

nes 29

12

y  Unidad Politécn

Convenios as del Seccionales encumentos mucho bido a las

ectores.

de Cooperacionales, se

mundo: In

ía a día al de agent

ociacionesten increm

ron un totaos con lotal de conv

onales, 27 cos estatalesn el Gobieral 2010; deector priva

pectivamen

adémica por CONVENIOS

10 201

4  27

  11

3  29

6  56

9  34

1  157

nica para el Desarr

celebradoctor Privadn la materiade esta namás interes aportacio

ación Acade destacan

nternacion

desarrollar tes como s civiles, org

mentar las c

al de 157 cos 121 devenios, 56 f

con el gobis y municiprno Federa

e igual formado y con nte.

Sector, 2011 VARIAC

 %11

7  92.8

1  22.2

9  ‐12.

6  55.5

4  17.2

7  29.7

rollo y la Competit

os con Instdo, se ha a, que peraturaleza. Aesadas enones realiza

démica cel los siguien

nalización

acciones dinstitucion

ganizacioncapacidad

convenios del año 201fueron con erno federales (Cuad

al, se tuvo ma se observ

el Gobiern

CIÓN % 

86 

22 

12 

56 

24 

75 

tividad Empresaria

ituciones ddebido a rmiten mayActualmentn establecadas por l

lebrados contes (Cuad

y

de nes nes des

de 10, el ral, dro un vó no

al,  

del la

yor te,

cer los

on dro

 

Page 148: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

C

InstiDist

UnivPolitZaca

Instide la

EMPA.C.

Instidel EGua

Univde T

UnivRitsuRitsuPací

Univde laColo

la ULagu

UnivEspeEspíRep

Eart(EOFC.V. 

C&Tde C

CONTRAPARTE 

ituto Electoral drito Federal 

versidad técnica de atecas (UPZ) 

ituto Sinaloenseas Mujeres 

PROYECTO Méxi

ituto de EcologíEstado de najuato 

versidad AnkaraTurquía 

versidad de umeikan y umeikan Asia ífico 

versidad de Calda República de ombia 

niversidad de launa, España 

versidad de ecialidades íritu Santo de la ública de Ecuad

h Ocean Farms F), S. de R.L. de 

T Technology S.AC.V. 

Cuadro 87. OBJETO

del  ConveInternComudifusióDerecopera

Convecabo eprograGenómcampo

e  Acuerconjuaccion

ico  Acueresfuerempre

a  Conveevent

a  Convereferede forcompla ens

Convelas palas árbenef

das  Conveentre intercinteré

a  Convetravésmateráreas perso

or 

Convedivers

Acuerhumauna m“Evaluvitelin

A.  Acuermecan

Convenios NO/NOMBRE DEL PR

enio  de  colabonacional de Derenicación  (TIC); ón, el estudio ychos Humanos ativos. 

enio con el cual el fortalecimienama  de  Maestmica (CBG), a tros y temas de in

rdo  de  Colaboranto  de  proyectnes con las áreas

rdo  General  de rzos que permitendedora en Mé

enio  General  coos de educación

enio de colaboraencia, con base ermación, y promrensión mutua eñanza, la organ

enio de  colaborartes, respecto aeas de educacióficio mutuos. 

enio  cuyo  objetlas partes, a tracambios  recíproés. 

enio donde se ds de  los cuales  lria de docencia,de  interés  mnal académico, c

enio  cuyo  objetsas áreas del que

rdo  de  Colaboranos, capacidademayor escala, asuación de la actinas de Huachina

rdo  de  Colabornismos para  log

148 

acionales e inROYECTO 

ración  mediantechos Humanos dicho  convenio

y  la  investigacióna través del  inte

se comprometeto académico etría  en  Cienciaavés de la realiznterés mutuo de

ación  con  el  obtos,  programass académicas, ci

Colaboración  can promover deéxico. 

on  en  el  cual  sen y capacitación 

ación con el cuaen el cual las pamoverán e intensentre ambas panización y la ges

ación  cuyo objeal desarrollo acaón,  investigación

tivo  fue  desarrovés de la ejecucocos  y  asistenc

efinieron los térlas partes  realiz cultura científicutuo,  así  comocientífico y adm

tivo  es  desarrolehacer académic

ación  cuyo  proes e infraestructsí  como desarroividad enzimáticngo del Pacífico

ración  cuyo  objgrar el máximo 

nternacionale

te  el  cual  se  ry Tecnologías d

o  tuvo  como  finn de una culturaercambio de apo

en de manera cn el programa das  del  Centro zación de tesis ye alumnos y doct

bjetivo  de  contrs,  convenios  esentíficas, tecnol

cuya  intención e manera más ef

e  comprometióambiental 

l se establece elrtes mejorarán esificarán los lazoartes, a través dtión universitari

etivo es estableadémico e intercn y otras activid

ollar  actividadeción de proyectocia  en  sus  resp

rminos y condiczarán acciones dca y tecnológicao  el  intercambinistrativo. 

llar  el  intercamco de ambas ins

pósito  es  conjuura, para realizaollar el proyectoca digestiva de e, Lutjanus Perú”

jetivo  es  estabaprovechamien

es, 2011 

realizó  el  IV  Fode la Informaciónalidad  ampliara de respeto a oyos académico

conjunta a  llevade licenciatura yde  Biotecnoloy servicio social tores de la UPZ. 

ribuir  al  desarrospecíficos  y  otlógicas y sociale

es  complemenfectiva una cultu

ó  la  realización 

l marco jurídico el nivel científicos de amistad y de  la  investigacióia. 

ecer  relación encambio cultural dades de  interé

es  de  cooperacios de investigaciópectivas  áreas 

ciones generalesde cooperación a,  investigación bio  de  alumnos

bio  estudiantil stituciones. 

untar  los  recursar ensayos pilotoo de  investigacióembriones y larv”. 

blecer  las  basesto de  los  recurs

TIPO

oro n y r  la los s y 

Naciona

r a y el gía en 

Naciona

ollo ras s. 

Naciona

tar ura 

Naciona

de  Naciona

de o y de ón, 

Internacio

tre en s y 

Internacio

ión ón, de 

Internacio

s, a en en s  y 

Internacio

en  Internacio

sos o a ón: vas 

Internacio

s  y sos 

Internacio

al 

al 

al 

al 

al 

onal 

onal 

onal 

onal 

onal 

onal 

onal 

 

Page 149: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

C

UnivTecnWro

UnivTecnToyo

MiraEstaAmé

Univde laColo

CentPúbRep

Fuente: C                 

Mo

CoInstotra

En 449rea(Cuacinst58.y 8Inst

CONTRAPARTE 

versidad nológica de oclaw de Polonia

versidad de nología de ohashi, Japón, 

acle TV Corp de dos Unidos de érica 

versidad Centraa República de ombia 

tro de Estudios licos de la ública del Perú 

Coordinación de Co                    IPN. 

vilidad acad

on el proptituto ha firas institucio

los progra9 participaalizaron mouadro 88). ciones de tituciones n06% en el t.16% en lostituto, en co

OBJETO

humaproyede pro

Convepromoentre gestió

El Acuacuercinco 

los  El  Comecande  suconjuinteré

l  Acuerpromosean partictécnicactividIngenEconófuncioinvestlicenc

Acuerjurídicmejorrespey de corgan

ooperación Acadé

démica

ósito de prmado innuones de edu

mas de mntes, de lo

ovilidad deAdemás, semovilidad

nacionales otal de alu

s alumnos qomparació

O/NOMBRE DEL PR

nos,  materialesctos  relacionadoductos químico

enio de colaboraover  y  fortalecelas partes, med

ón universitaria.

uerdo General dedo de  intercambaños. 

onvenio  Generanismos de colabs  recursos  humnto  de  proyectés y beneficio mu

rdo  General  deoción de la coopacordes  con ipación  en  proca,  orientadas dades  de  caráiería,  Cienciasómicas  y  Adminones  básicas  detigación,  la  aseiatura, posgrado

rdo  General  de co  de  referenciarar  el  nivel  cictivos países, prcomprensión muización y la gestémica y  Unidad Po

promover uumerables ucación, a

ovilidad insos cuales 3e alcance e contó co hacia el y 24 de imnos del IP

que vienen ón al año 20

149 

ROYECTO 

s  y  financieros,os con  investigaos, como medio 

ación cuyo propóer  los  lazos  de diante  la  investig

e Intercambio cubio entre  las do

al,  cuyo  propóboración, para lomanos, materialetos,  programas,utuo. 

e  Cooperación peración educatsus  objetivos ogramas  de  maal  desarrollo 

ácter  académics  Biológicas, nistrativas,  y  Hue  educación  supsoría  y  la  proyo y educación co

Cooperación  , a  con  base  en  eientífico  y  de romoviendo e inutua, a través deión educativa olitécnica para el D

una formaconvenios nivel nacio

stitucional, 343 son alunacional y

on 106 partPolitécnicointernacionPN que rea de otras in010.

,  en  el  desarroaciones  relativade enfriamiento

ósito es mejoraramistad  y  entegación, educaci

uyo propósito eos  instituciones 

ósito  es  estableograr el máximoes  y  financieros,  convenios  y  o

Académica,  cutiva y cultural eny  finalidades,

ateria  científica conjunto  de 

co  y  científico Matemáticas, umanidades,  deperior,  como  soyección  social, ontinua. 

cuyo  fin  es  esel  cual,  las partformación  pr

ntensificando loe la investigació

Desarrollo y la Com

ción integ de intercaonal e inter

se tienen umnos del y 176 con ticipantes do, de los cnales. Destaalizan estudnstituciones

ollo  vinculado s a  la  formulacio. 

r el nivel científiendimiento mutón, organización

s la ampliación dpor un periodo 

ecer  las  baseso aprovechamiens  en  el  desarrootras  acciones 

uyo  objeto  es ntre las partes qa  través  de e  infraestructuprogramas  o   en  materia Física,  Cienc

e  acuerdo  con on  la  docencia,en  los  niveles 

tablecer  el martes  coadyuvaránofesional  en  ss lazos de amistn, la enseñanza,

mpetitividad Empr

ral de los ambio acarnacional.

registrados Instituto; d alcance de otras inscuales 82 paca el incios en otras a realizar e

TIPO

de ión 

co, tuo n y 

Internacio

del de 

Internacio

s  y nto ollo de 

Internacio

la que su ura de de cias las   la de 

 

rco n  a sus tad , la 

Internacio

resarial,  

alumnos, adémico co

s un total dde éstos, 1internacionstituciones eprovienen dcremento ds institucionestudios en

onal 

onal 

onal 

onal 

el on

de 67

nal en de del nes el

 

Page 150: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

PARTICIPANTNIVEL  

 Superior 

Posgrado 

Centros de Investigación 

Total                  

 

El tde cede

En corque

PortotcuaInvincen repsiguinc

 

Cocooque

Co

TES  N

IPN 2010  2

80  1

43 

123  1                             F

total de mo 167, de losntros de invl 35.77% en

movilidad rrespondene represent

r lo que seal de alumales 61 corestigación;

cremento d el nivel su

presentó unuientes ap

corporación

Apoyo Nacionrealizac

Apoyo estanctranspo

omo parte operación e destacan

operación

Cuadro 88. NACIONAL  

EXTERN2011  2010  2

105  64 

14  13 

48  0 

167  77 uente: Coordinaci

ovilidad nas cuales, 10vestigación el total.

internacionn al nivel sutó un increm

e refiere a lmnos que prresponden; con respel 6.49%. E

uperior y 2 n incremenoyos a los

n a un prog

administranales e Inteción de trá

económicias de mo

orte aéreo,

de la pro académicn:

académic

 ParticipanteINT

NOS  IPN2011  2010 2

61  79  1

7  15 

14  0 

82  94  1ión de Cooperació

acional de 05 correspon; con respe

nal se registperior, 7 al mento del 8

la movilidaprovienen d

al nivel supecto al n movilidadque se ub

nto del 14 alumnos

grama de m

ativo consisternacionalemites migra

co mensuaovilidad, as en el caso

omoción y ca, se realiz

a:

150 

es en MovilidaTERNACIONAL 

EXTERN2011 2010 2

148  16 

7  5 

21  0 

176  21 ón Académica, IPN

alumnos donden al niecto al año

traron 176 a posgrado 87.23% con

ad hacia ede institucioperior, 7 al mismo ped internaci

bicaron en 4.28% en reque cump

movilidad a

tente en laes, y cartaatorios.

al para gassí como ap de los alum

difusión dzaron diver

ad Académica

NOS IPN2011 2010

22  159 

0  58 

2  0 

24  217 .

el Instituto ivel superioo 2010, se p

alumnos de y 21 a cenn respecto a

l Instituto, dones nacio nivel posgriodo de onal se reg centros delación a

plen con lacadémica

a postulacióas de apoy

stos de mapoyo econmnos de m

e los progrsos evento

a, 2011 TOTAL 

N EXTER2011 2010 

253  80 

21  18 

69  0 

343  98 

durante eor, 14 a pospresentó un

el IPN, de lontros de inveal 2010.

durante el onales fue dgrado y 14 a

2010, se gistraron 24e investiga2010. Se b

as condicio:

ón ante lasyo institucio

anutenciónnómico adovilidad int

gramas de os y reunion

VAR%

RNOS 2011  IPN

83  59.12

7  ‐63.79

16  0 

106  58.06

l periodo fugrado y 48n incremen

os cuales, 1estigación,

año 2011, de 82, de la Centros dpresentó

4 alumnos, ación, lo qubrindaron lones para

s Instituciononal para

n durante ldicional paternaciona

movilidadnes, entre l

ICIÓN % 

EXT

3.75 

‐61.11 

8.16 

ue 8 a nto

48 lo

el los de un 22 ue los su

nes la

las ara l.

y los

 

Page 151: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Las reufirmó umutuo capacconvenGeneraGeneramarco homencontribhan co

El evenInvestigcoope

Se parinternade dar

La “XAcadéexperie

Se parLagunaasí comFranciaaccion

Se llevóParty, eventoAcadérepreseAgencEmbajaposibilidNacionpersonMokgode la HlagalaPreced

niones conn convenio en maitación, pránio fue suscal del Instial de Gene de una c

naje al IPNbución en laoadyuvado

nto “Una Mgación a Sración.

rticipó en acionales d

impulso a

XVII Reunióémica”, doencias de c

ticipó en ra, España; mo con lasa en Méxicones de coop

ó a cabo con el ob

o, en las émica. De entantes deia Naciona

ada de Sudad de re

nal del Desajes que c

ohloa, Direcpresidenci

a, Asesora ddencia de la

n la empreso de colabateria deácticas procrito por latuto Polité

eral Motors ceremonia N por su 7a formació

o a impulsar

Misión de Singapur”, c

el primer e educacila coopera

ón Nacioonde se incooperació

euniones cBelgrado, Ss embajado, entre otrperación.

una reunióbjetivo de

instalacion igual fore la Presidal del Desaudáfrica enealizar accsarrollo de onformaron

ctora de la a de la Rde la Coorda República

151 

a General oración, pa

e investigaofesionales

Dra. Yoloxcnico Nac México, Den la que

75 Aniversan de técnicr la industria

Alto Nivel con el obj

encuentroión superio

ación con in

nal de ntercambiaón e interna

con represeSerbia; de Tas: Británicas con la fi

ón con los definir la p

nes de la rma, se lleencia de

arrollo de lan México, ciones de la Juventun la comitiv CoordinacRepública ddinación Poa de Sudáf

Motors de ara realizaración, dey servicio sxóchitl Bustcional y elDr. Ernesto H

la empresario, comocos e ingena automotr

a Institucetivo de e

o de respoor México-Fnstituciones

Responsabaron diversacionalizaci

entantes dTecnología ca; de Méxnalidad de

responsablparticipaci

Coordinaevó a cala República Juventudcon el pr

cooperacd de Sudáva se enco

ción Políticade Sudáfriolítica y Serfrica.

México (GMr acciones esarrollo social entretamante Dí Presidente

Hernández sa automo

o reconocinieros de ariz en Méxic

iones Educestablecer

onsables dFrancia, cos de ese pa

bles de Csos puntosión.

e las Unive de Nanyaxico en Ku

e promover

les del eveón del Inción de C

abo una ca de Sudd de Sudáropósito deción entre áfrica y el Iontraban laa y Servicioca y la Drvicios de A

M), donde de benefictecnológic

e otras. Dichíez, Directoe y Geren Quiroz, en otriz rindió miento a lto nivel, qu

co.

cativas y dacciones d

e relacionn el objetiv

aís

Cooperaciós de vista

ersidades dng, Singap

uwait y la dr y establec

ento Campnstituto en Cooperacióreunión coáfrica, de frica y de

e explorar la AgencIPN, entre l

a Dra. Dolors de Aseso

Dra. BerenicAsesoría de

se cio co, ho

ora nte el un su

ue

de de

nes vo

ón y

de: ur; de cer

pus el

ón on la

la la

cia los res ría ce la

 

Page 152: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Se realIngeniea proye

Se partMadridreuniónde mov

En la Canaden el eEstudiaEducacSuperiotrámiteen el emisiónmovilid

La Dra.en la CTokio, binaciotecnolócambioresultadcientíficestable

Se visitexploraademáCiudad

Se reciRelacioEspañade anacadé

En las ien las sRed EmCanadArgent

lizó una Reería de Nicaectos de co

ticipó en lad (UPM), Espn con 22 evilidad.

“Feria Eddá, se promstado de G

antil y Doceción Superor (ECOES),es entre inst

cronogramn de bolet

dad.

. YoloxóchiCumbre dela cual tu

onal, impuógica, inclo climáticdo de la rca y bilaecimiento e

taron las Uar la posibiás de la Unid de la Cien

bió la visitaones Interna y de una nalizar las

mica con e

nstalacionesiguientes rmprendia ddá, Comisióina.

eunión con aragua, coooperación

Semana Inpaña, realiz

estudiantes

ucativa Inmovieron loGuanajuatoente”; juntrior y miem, se alcanztituciones, e

ma de motas de los

tl Bustamane Rectores uvo comoulsando lauyendo teo, humanreunión, se

ateral queen un futuro

Universidadlidad de eiversidad dncia de Tsu

a del Dr. Jonacionales delegacióposibilidad

el Politécnic

es de la Secreuniones bde Españaón México–

152 

Funcionarion el objetivn académic

nternacionazando visitadel Institut

nternacionaos posgradoo, en el “3eo con otrambros del zaron impoel cumplimvilidad na alumnos q

nte Díez, DiMéxico-Ja

o propósitoa cooper

emas comoidades e

e propuso e permita o, de una re

es de Tokstablecer ae Tsukuba y

ukuba, Japó

osé Manuede la Uni

n de la Unides de firmco.

cretaría debinacionalea, Rectores–Estados U

ios de la Uvo de identca entre am

al de la Unias a las escto que está

al NAFSA os institucior. Coloquioas 29 Institu Espacio C

ortantes acmiento de lo

cional de que concl

irectora Gepón, efect

o elevar laración edo nanotec

innovacióla creacióel interc

ed científic

kio y Sophiacciones dy el Centroón.

el Páez Borriversidad Piversidad dmar conve

e Relacionees: Comisións México-JaUnidos de

niversidad tificar y darmbas institu

iversidad Pocuelas de lán realizan

2011” en onales; adico Nacional uciones NaComún deuerdos paros tiempos

ECOES y uyen sus e

eneral del Ituada en laa relación

ducativa, cnología, bón tecnolóón de unacambio, aa de alto n

ia en Japóde cooperao Espacial d

rallo, VicepPolitécnica

de Ankara, enios de

es Exterioresn Mixta Méapón, AliaNorteamér

Nacional dr seguimienuciones.

olitécnica da UPM y undo estanci

Vancouvecionalmentde Movilidaacionales de Educacióra agilizar l establecidla oportun

estancias d

PN, participa Ciudad d estratégiccientífica

biotecnologógica; com

comunidasí como

nivel.

ón, a fin dación mutude Jaxa de

presidente d de MadrTurquía, a cooperació

s se participxico-Hungrnza Méxicrica, Méxic

de nto

de na ias

er, te, ad de ón los

dos na de

pó de ca

y gía mo ad el

de ua, la

de rid, fin ón

pó ría, o–

co-

 

Page 153: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Difu

AdTeccoPolinteam

AsibenacmeCo

usión del pr

El eveparticipcomun

Se parMetrop

Se impAcadémedir eprocesse lesparticip

La “ReEnriquela com

Se paReclutaInternaempresacadé

emás, se chnolgy den la Dra. litécnico Nerculturales

mbas instituc

mismo, se cas, apoyocionales e

ediante la ooperación

rograma de

ento "Vivenparon en pnidad educ

rticipó en politana, en

artió el Tallémicas del el conocimo y los prin

s brindó pantes y en

unión de Be Erro”, con

munidad po

rticipó en amiento y F

acional desas”, en emica y los p

recibió lae Breslavia,

YoloxóchiNacional; as y académciones.

difundieronos y oportu internacio página Académic

e movilidad

ncias de rogramas d

cativa.

la Feria dn Cuajimalp

ler para los Instituto; eiento que lcipales proinformació

n general so

Bienvenida n el propóslitécnica.

dos eveForo Labor

e Emprendestos eventprogramas

a visita rep, Polonia, qitl Bustamaacercamiemicas que

n 212 convunidades aonales; la web, corr

ca y las red

153 

d:

Movilidad"de movilida

de Movilidapa.

s responsaben este talos responsa

oblemas quón sobre obre el proc

a Alumnoito de integ

ntos de gal para el dedores, Etos se difu de posgra

presentantequienes sosante Díez, ento que

hicieron po

vocatorias académicadifusión dereo electres sociales

, en el cad, platicar

ad de la

bles de Moler se aplicables de m

ue enfrentafechas, r

ceso de mo

s Visitantesgrar a los a

gran alcanivel superEmpresario

undió el prado.

es de la stuvieron u Directora permitió dosible form

relacionadas, así come estas corónico de .

cual los aron sus expe

Universidad

ovilidad en có una en

movilidad tien en el misrequisitos, ovilidad.

s” en el Plaalumnos en

nce: “4ª rior” y el “1s e Incurograma d

Wroclaw una reunión General

detectar calizar activ

das con prmo de evenonvocatoria la Coord

alumnos queriencias a

d Autónom

las Unidadncuesta paenen sobremo. Tambiéinstitucion

anetario “Ln movilidad

Jornada der Encuentbadoras d

de movilida

University n de trabadel Institu

coincidencividades ent

rogramas dntos y cursas se realidinación d

ue la

ma

des ara el én

nes

uis d a

de tro de ad

of ajo uto ias tre

de sos izó de

 

Page 154: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Red

CounicooEduinteMoRecAM

CoaluinteMay E

               

En painstpocoinstent

des Académ

on el propósiversidadesoperación;ucación Suernacional,ovilidad Estcteurs et d

MERINSA, tre

on respectoumnos parernacional;agallanes-Srasmus Mun

Cuadro 8

                            

 

lo referenterte a la aptituciones qr los alumnmo la mástituciones intre los alum

micas de Coo

sito de prom, 239 alum; a nivel nauperior (EC, se contó tudiantil (PAdes Principaes en Erasm

o al año 20rticipantes ; asimismo,mile del 32ndus se tuv

89. Alumnos PREDES

ANUIES 

ECOES 

CREPUQ 

PAME‐DU

Erasmus Mundus 

Amerinsa

MagallanSMILE 

Total 

        Fuente: Coor

e al incrempertura de nque formannos politécns importantnvolucrada

mnos politéc

operación

mover y fornos del Ins

acional 116COES) y 33

con 11 paAME–UDUAaux des U

mus Mundus

10, se obseen redes

, destaca 9.63 y 169.2

vo un decre

Participantes S  2010 

67 

27 

UAL  0 

10 

a  5 

nes‐26 

135 

rdinación de Coop

mento en lanuevos esp

n parte de nicos, cabete en el ámas, como pcnicos.

154 

rtalecer el itituto partic

6 participar en la ANarticipante

AL), un parniversités d y 70 en Ma

erva un inc de coopun increm

23% respecemento del

en redes de c2011 

33 

116 

11 

70 

239 

peración Académic

a red MAGApacios paraesta red y e resaltar qmbito internpor su relev

intercambiociparon enron en el E

NUIES, mienes en el Prorticipante

du Québecagallanes S

remento dperación

mento en ctivamente;

50.75 y 70%

cooperación VARIACIÓ

‐50.75

329.63

‐70.00

0.00

169.23

77.04ca, IPN.

ALLANES – a alumnos dque son de

que dicha nacional; tavancia y la

o académn redes acaEspacio Contras que eograma Acen la Con

c (CREPUQSmile (Cuad

el 77.04% etanto naclas redes ; en las red% respecto

académica, 2N % 

SMILE, se ddel IPN en e las más d res, se ha anto por e

a demanda

ico con otradémicas domún para en el ámbcadémico dnférence d

Q ), cinco edro 89).

en el total dcional comde ECOES es de ANUI al año 201

2011. 

debe en gra varias de ldemandad posicionad

el número da que tiene

ras de la ito de

des en

de mo y IES 0.

an las

das do de en

 

Page 155: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

TampecaLat

Es ila Ren de

Finaestrelealu

 

mbién destrmitido divptar estudtinoamérica

importanteRed Erasmu nivel supe 95,000 Euro

almente, eá conformevantes deumnos polité

taca la recersificar losiantes extr

a.

e mencionaus Mundus erior, posgraos.

en el ámbitmada por el país, entreécnicos.

ciente adhes destinos dranjeros y

ar que en e Lote 20B, eado y esta

to naciona44 de las

e las cuales

 

155 

esión a la de movilida

fortalecer

ste año coel cual permncias doce

al, la red ms institucions se encuen

red acadéad para lo las relacio

oncluyó la pmitió obtenentes con u

más importanes de edntran las m

émica PAMs alumnos ones institu

participacióer apoyos dun financia

ante es ECducación sás demand

ME; lo que hpolitécnico

ucionales e

ón del IPN ede movilida

amiento tot

COES, la cusuperior mdadas por l

ha os, en

en ad tal

ual más

los

 

Page 156: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

 

PREDI

Avagogesen cotracum

Gestió

Ge

Coest“Sisy cdesetaEva

Desigu

En decorrelaco

I 10. Gobie

anzar en labierno reqstión eficie la revisión nducción nsparenciamplimiento

ón estratég

stión estraté

omo parte ablecen lostema Institcompatibilidsarrollado

apas de aluación.

las acciouientes:

Se realcon el

Migracde la CacadéControsistemaadminiCoordi

lo concernl trabajo rrespondienacionada cn los elem

erno y la ge

a transformuiere del antes y eficay adecuacy aplicac

a, la rendio de objetiv

gica y norm

égica

de los 20 os comprom

ucional dedad de loy actualizatrabajo: P

nes empre

izaron los trSistema Ins

ción de la dCalidad, demicas de

ol de Documas de calistrados ponación de

niente al PE institucionte al Siscon el procmentos ne

estión ante

mación de acompañaaces, por loción de la nción de lción de c

vos estratég

atividad ins

Proyectosmisos priorita

Calidad”, s 62 sistemado duranPlaneación

endidas en

rabajos partitucional d

documentae la Direcci

nivel supementos (SAdad de tr la Secret Proyectos.

ET 18 “Cultuonal”, durstema de

ceso planeaecesarios

156 

los nuevos

la vida acamiento deo que será normatividaos criterio

cuentas qugicos que re

stitucional

s Estratégicarios de la que tiene c

mas de calnte 2011, dn, Organiz

n el marco

ra la alineade Calidad

ación contón de Educ

erior, al SistACDOC), codas las dtaría de Ge

ura de la Plrante 201

e Planeacación estrapara elab

s desafíos

cadémica e una norm necesario ad institucio

os de ausue la sociespondan a

cos Transvepresente acomo objelidad vigendividiendo ación, Eje

o de este

ación de los del Instituto

tenida en cación Suptema de A

con el propdependencestión Estra

laneación 1, se reión Institu

atégica, coborar la p

institucionamatividad continuar onal y estrasteridad, riedad dema tales plan

ersales (PETadministracietivo lograr ntes en el su proces

ecución y

proyecto d

s 62 sistemao.

los sistemaperior, y deAdministrac

pósito de locias polité

atégica, a

estratégicaevisó la

ucional, asn la finalida

propuesta

al y de buey formas dy profundiz

ategias, en racionalidamanda, y nteamiento

T), donde ión, el PET 0la alineacióInstituto; fu

o en cuat Control;

destacan l

as de calida

s de Gestióe 25 unidadción para ograr que lécnicas sea

través de

a como bainformació

sí como ad de cont

de Mode

en de zar la

ad, el

os.

se 07: ón ue tro

y

las

ad

ón des

el los an su

ase ón la

tar elo

 

Page 157: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Instformpaap

Estr

La Diremoorgapce

PorCaIPNreapuepe

DetravFun

En acesty SdeProAm

Pla

En de remde Intesusrec

En PosCo

titucional dmativas para grupos oyo a la do

ructuras Func

Coordinacección de

odificación gánico admrobó en lalebra

r otra paapacitaciónN (PIFCyA),alizó una mestos de mrfilamiento

igual formvés de la anción Públic

apego a tuales de ructura org

Sociales; ad: el Centro

ograma Insmbiental, el

neación Estr

el marco d regulació

modelación sustentabiegración Sotantivas y

cursos.

este proyesgrado; d

oordinación

de Planeacara el desar

de directivocencia.

cionales

ción de EstruPlaneación del Reglaministrativa a séptima

rte, y enn y Actualiz la Coord

matriz dondemando de de los pue

a, se otorgaprobaciónca, con vig

la normatesta casa

gánica del demás se eo de Formtitucional d Programa

ratégica

de la planeaón de lan de espaclidad y los ocial, oriensus proces

ecto partice Servicio

n General

ción. Ademrrollo de covos, para p

ucturas Orgn y la Oficinamento Or de la adsesión ordi

el marczación paradinación de se conce

el Instituto. stos de ma

gó el refrendn y registro dgencia a pa

ividad instia de estudCentro de estudiaron

mación e Inde GestiónAeroespac

ación estras activida

cios físicos e elementosntados a laos, con ef

iparon las os Educativ

de Servic

157 

más, se avampetencia

personal ac

gánicas y Ona del Aborgánico deministraciónnaria del X

o del Proa el personae Estructur

entra informDurante 2

ndo del Áre

do de la Esde la mism

artir del 1° d

itucional y dios, se m Investigaclas propue

nnovación n con Perspcial y el Prog

atégica, duades de en el IPN, ens de los Moa atención icacia y e

Secretaríasvos; y de

cios Informá

anzó en el as en Planecadémico

Ocupacionogado Genel IPN, a pn central dXXlX Conse

ograma Inal de mandras Orgáni

mación rela2011, se reea Central

structura Orma por partede enero de

consideramodificó laciones Econestas de cr Educativapectiva degrama Insti

rante 2011,mantenimin el cual se

odelos Educ de necesidficiencia e

s: Académe Administáticos; la

diseño de ación, en t y para el

ales en conneral, trabapartir de ldel Institutoejo Genera

ntegral dedo del Áreaicas y Oc

ativa a los pealizó la d del IPN.

rganizacione de la Sece 2011.

ando los re denomina

nómicas, Adreación y m

a, la Coorde Género, itucional de

, se planteóiento, cone integraroncativo Institdades de

en la distrib

mica; de Invtración; aOficina d

las acciontres versione personal d

njunto con jaron para la estructuo, la cual al Consultiv

Formacióa Central d

cupacionaleperfiles de ldescripción

nal del IPN,cretaría de

equerimientación de dministrativmodificaciódinación del Program

e Tutorías.

ó el proyecnstrucción n las polítictucional y dlas funcion

bución de l

vestigaciónasí como

el Abogad

nes es: de

la la

ura se

vo,

ón, del es, los y

, a la

tos la

vas ón

del ma

cto o

cas de

nes los

n y la

do

 

Page 158: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Geel P

En coSupAclos

Pororgcoinc

eneral; la CPatronato d

una gestióntando coperior y Suadémicas, laboratorio

En las metodlos reqreferenposterio

En el nide Acalas carconociinventaincluyeoperacideal p

r otra paganizacionancretó el r

cremento d

Comisión dede Obras e

n transverson la partperior, y la se desarr

os y talleres

unidades ología con

querimientonte un “ormente en

ivel superioademia y Jracterísticaimiento; aario de eque informacióción, así coplanteado.

arte, derival de Unidregistro deel 37.5% res

e Operació Instalacion

al coordinaticipación a Comisiónolló la met.

académic la evaluac

os de equilaboratorion todos los

or, se realizaefes de Las de los “demás se uipamientoón relacionomo las ne

vado del dades Acae 33 Manuspecto de l

158 

ón y Fomennes.

ada por la de las Di

n de Operatodología,

cas del nivción de los pamiento

o ideal”. laboratorio

aron reunioboratorio dlaboratorio desarrolló

o existente ada con la

ecesidades

proceso adémicas yales de Olos registrad

nto de Acti

Secretaría recciones ación y Fopara evalu

vel medio laboratorioy su costoLa meto

os y talleres

nes de trabde todas laos ideales” ó un sitio en los labas caracter requerida

de revisióy Administrrganizaciódos en 2010

ividades Ac

de Gestiónde Educa

omento deuar el estad

superior, os de Física o, considerodología de este niv

bajo con los unidades en las treweb para

boratorios yrísticas y cos para lleg

ón y reerativas deln, que rep0 (Cuadro 9

cadémicas

n Estratégicación Mede Actividaddo actual d

se validó para estimrando comse aplica

vel.

os Presidents, para defies ramas da integrar y talleres quondiciones dgar al estad

structuració Instituto,

presentan 90).

s y

ca, dia des de

la mar mo ará

tes inir del

el ue de do

ón se un

 

Page 159: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

                 

Cosolaorgela

En coaca Prologde Pla

FinadesnivBajCe

Ni

CeTe

Ce

Ce

Ár

UnEd

UnFo

To                        Fue

on respectoamente u

ganización aboraron y d

lo relativo n la Directualizaciónnivel supe

ofesional Intgró la unific la Calidad

aneación.

almente, esarrollandoel medio sja Californi

entros de Es

Cuadro 

ivel superior 

entros de Invesecnológica 

entros de Educ

entro de Apoyo

rea central 

nidades de Apducativa 

nidades de Apomento y Desa

otal nte: Dirección de 

o a los manuna unidad

de un todictaminar

a los mancción de de los procrior, ademterdisciplinaación de c

d de la Dire

en coordino los siguiensuperior, ena Sur, Ciudtudios Cien

90. ManualeÁreas 

stigación Cient

cación Continu

o Educativo

oyo a la Innov

oyo a la Investarrollo Empres

Planeación, IPN. 

nuales de od de rec

otal de 12ron 36 prop

nuales de pEducació

cedimientomás tres vidaria de Ingcriterios de ección de

nación contes proyecn Ixtapalucdad del Cntíficos y Tec

159 

s de Organiza

tífica y 

ua

vación 

tigación y al arial  

organizacióciente cre1 unidade

puestas de M

procedimieón Superioos operativodeoconfereeniería, CadocumentEducación

on la Direcctos: Unidadca, Clúster onocimientcnológicos

ación registraCANTI

2010

24 

ón, es impoeación caes existenteManuales d

entos, se rer, un talleos de las 25encias parampus Guatación entren Superior y

cción de d Académien Veracrto en el ess en León y

ados IDAD

2011 6 

16 

33 

ortante merece de

es. Adicionde Procedim

ealizó, en cer integra5 unidades ra incluir a

anajuato, ce el Sistema

y los de la

Planeacióica multidisuz, Escuelastado de H Michoacá

encionar qumanual d

nalmente, mientos.

coordinaciódo para académica la Unida

con lo que a de GestióDirección d

ón, se estásciplinaria da Superior eHidalgo y ln.

ue de se

ón la

cas ad se ón de

án del en los

 

Page 160: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Pro

Se fueGela idela d

En InstprepaPúbcordiscde cueeje

Duinfode Segcor

CoacOpinst

Copode

Duoppespoob

CoAn

gramación y

integró el e aprobadeneral Consintegraciónl Desarrollodeterminac

el primer titucional (esupuesto dra tal fin, blica. Aderrespondienciplina pres las Unidadentas, se e

ecución del

rante 201ormación q programaguimiento drrespondien

on el enfoqutualización

perativo Antitucional d

onsiderandor el Gobier las Unidad

rante el eración a sos, con litécnicas ligaciones

on base eteproyecto

y Presupuest

Programa o en la Csultivo, celen de dicho o Institucionción de rec

trimestre (POAI), code esta casdicho Progemás, dunte al cumsupuestal,

des Académelaboraron l Programa

1, se ateque solicitóación y prede la Matrintes a los si

ue del uso del marcnual Institue Programa

o los criteriorno Federa

des responsa

año, se r112 Unidadla finaliday que éscontraídas

en los objo del Pre

to.

Operativo Cuarta Sesebrada en documental, tanto enursos.

del 2011, mo base sa de estudgrama fuerante estplimiento ddando priomicas del Inlos informe Operativo

endieron la Coordin

esupuestaciz de Indicaete progra

del presupuco metodoucional, coación-Presu

os de austel, se realizóables del In

realizaron des Responad de forstas pueda

jetivos y psupuesto

160 

Anual Instión Ordinael mes de to tuvo comn la progra

se integrópara la fo

dios. Confoe entregad

e procesode las medioridad en tnstituto. En es de segu Anual Insti

con opornación Sec

ción, se repadores de mas presup

uesto basaológico, paon la finalupuestació

eridad y raó el Anteprnstituto.

asignacionnsables, porrtalecer laan cumpli

prioridadesa la Sec

titucional (Paria del XXenero de 2mo eje los

amación de

ó el Progrormulación orme a los lo a la Seo se apidas de ractodo mome lo que resp

uimiento trimtucional 20

rtunidad loctorial con portaron a Resultados

puestarios q

ado en resuara la inteidad de c

ón 2012.

acionalidadroyecto de

nes especr un monto gestión ir en tiem

s Instituciocretaría de

POAI) 2011XIX Honora2011. Cabediez Princip

e actividad

rama Ope del antepineamientocretaría de

plicó la ncionalidad, ento a las pecta a la mestral y e

010.

os requerrelación a través des (SMIR), losque operan

ltados, se pegración dcoadyuvar

d presupueel Presupue

iales parao de $269’6de las de

mpo y form

onales, se e Educac

, mismo quable Consee señalar qupios Rector

des, como e

erativo Anuproyecto dos generade Educaciónormativida austeridadnecesidad

rendición del informe d

rimientos d los proces

el Sistema ds indicadorn en el IPN.

procedió a el Program

r al proce

stal, emitidsto al inter

a gastos d628,578.14 dependencima con l

presentó ión Públic

ue ejo ue res en

ual de

dos ón ad d y des de de

de sos de res

la ma eso

dos rior

de de ias las

el ca,

 

Page 161: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

soliinc

Eva

CoInfoYolcoAuOrdLabinfoCIDres

Por(CO200EduDe

El IEdude opbeinfresp

Cose Estacocodes

EstamófunInstotraind

Es coinfo

icitando reccremento d

aluación

omo parte forme Anualoxóchitl Bmunidad toevaluacidinaria de bores enerorme de laDA en lapectivame

r otra partONACyT) e07-2012, enucación Púsarrollo 200

Informe deucación Pú docentesortunidadecas, pertinraestructuraparcimiento

on la finalidaconcretó

adística. Empleta aunformar la scentralizad

a primera eódulos diseñndamentalmtituto comoas variable

dicadores d

importantntribuido aormación

cursos adicel 8.9% resp

fundamental de ActividBustamantepolitécnicaón enero-d la Comisiro-marzo 20

abores julio-a segundente.

te, se presel Cuarto Inn el rubro ública el Q

07-2012, rub

e Gobiernoública con s, empleo

es educatiencia de

a, capaco, cultura fís

ad de contla primera

Esta herramtomatizació estadísticado.

etapa conñados paramente en o lo son mes present

de resultado

e destaca la automainstituciona

cionales popecto al añ

tal del procdades 2010

e Díez, Dira. Adiciondiciembre 2ión Interna011, Inform-septiembrea, tercera

sentó al Cnforme de de ciencQuinto Info

bro educac

o rubro Eduinformació

o de las vas, modalos programitación psica y del d

tribuir al oba etapa d

mienta informón de la ra básica i

sistió en daa la recolec

la construmatrícula, aes en el

os.

ar que elatización deal. Aunado

161 

or 976 millonño anterior.

ceso de Eva0 en versiónrectora Galmente s

2010 para sa de Admime de Aute de 2011, a y cua

Consejo Na Ejecución

cia y tecnorme de ción.

ucación, fuón referente

TIC, educalidades emas acadéara el t

deporte.

bjetivo de ladel desarromática tienrecolecciónnstituciona

ar a conoccción de inucción deaprovechamproceso d

Sistema el proceso o a lo a

nes de peso

aluación Inn extensa y

General dese concluyu presentainistración oevaluació los cuales rta sesión

acional de del Plan ología, y Ejecución

ue presentae a calidadcación intescolarizadémicos, evtrabajo, c

a mejora deollo del Sine como on de informl a través

cer a las unnformacióne los princmiento, efi

de seguimi

Institucion de recopilanterior, se

os, lo que re

nstitucional,y ejecutiva

el IPN, preyeron: el ción en la (CIDA), el

ón enero-ju se present

n ordinaria

Ciencia yNacional dante la Sedel Plan

ado a la Sd educativtegral, ama y no e

valuación dcultura, p

e la gestiónistema Inst

objetivo funmación req de un am

nidades po estadísticaipales indiiciencia teiento de l

al de Estación y util dio resp

epresentó

se integró a, que la Dresentó a

Informe dprimer Sesiól Informe dunio 2011, taron ante a de 20

y Tecnologde Desarroecretaría dNacional d

Secretaría da, formació

mpliación descolarizadde las CIEEatrimonio

n politécnictitucional ddamental,

querida pambiente we

olitécnicas la, enfocadicadores d

erminal, enta matriz d

tadística, hlización de

puesta a l

un

el ra. la

de ón de el

la 011

gía ollo de de

de ón de

da, ES,

y

ca, de la

ara eb

los das del tre de

ha la los

 

Page 162: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

reqmede

CocumProde reaCopreInst

Admáespentcum

Nor

CoceCoOctraIPNSép

En rubel H

Acuer

querimientoedio superio Estadística

omo parte mplimiento

ograma de Administra

alizadas y lomité de Cesentaron ltitucionales

emás se lleás represenperado o mtre el 50% omplimiento

rmatividad I

onsiderandontral, mism

onsejo Gencupacionalebajaron en

N, el cual fptima Sesió

el año 201bros de AcuH. Consejo

rdos Por el q

Por el q

Por el q

Por el operacVeracr

os de la SEPor, y en el c

a.

fundameno de la norm Trabajo de

ación de Rios seguimi

Control y Deos Seguim

s, que se re

evó a cabtativas de

más; en 37 o menos, y

o.

nstitucional

o la estruma que fueneral Conses, la Direcn la modififue aproba

ón Ordinaria

1, se realizauerdos, conGeneral Co

que se crea

que se crea

que se crea

que se ación de unuz.

P, con respcaso del niv

ntal del promatividad ae Control Iniesgos, de entos correesempeño ientos de portan a la

bo el seguimlas 450 cometas se r en nueve

uctura orge presentadsultivo; la

cción de Placación y a

ado por el a celebrada

aron 95 punvocatoriasonsultivo de

a la Red de

a la Unidad

a la Red de

aprueba lana Unidad

162 

ecto a la svel superior

oceso de aplicable, snterno Institlos cuales espondient Institucionla Matriz d

a SEP.

miento de ntenidas e

reportan cu las accion

ánico-admda en la sCoordinac

aneación yactualizació H. XXIX Ca el 29 de a

blicaciones, y Lineamel IPN, entre

Salud.

de Desarro

Expertos e

a creación de servici

serie de forr, a través d

Control Intse elaborartucional y ese present

tes en las al (COCODde Indicad

150 metasen el PIMP; umplimientones empren

ministrativa séptima se

ción de Esy la Oficinaón del Reg

Consejo Geabril de 201

s en la Gamientos Norm

e los que d

ollo Tecnoló

en Telecom

n, construcios politécn

rmatos 911 del Sistema

terno Instituron para elel Programtaron las adSesiones ODI); adicion

dores de P

s que se code ellas 87os entre el ndidas dan

de la adesión ordinastructuras del Aboga

glamento Oeneral Cons

1.

ceta Politémativos, apestacan:

ógico (TECH

unicacione

cción, equnicos en e

para el niva Institucion

ucional y el año 2011, a de Trabadecuacion

Ordinarias dnalmente,

Productivida

onsideran l7 cumplen 66 y 98%,

n muestra d

dministracióaria del XXOrgánicas ado GenerOrgánico dsultivo, en

écnica, en lprobados p

HNOPOLI).

es del IPN.

uipamiento el estado d

vel nal

en el

ajo nes del se

ad

las lo 17

del

ón XlX y ral, del su

los por

y de

 

Page 163: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Lineam

A pEstuestpetodprodecacoinved

A tmaasecoob

En co307

Por el operacBaja Ca

Por el atencióConsul

Por el q

mientos Para la

Para laMando

Para la

Para lael IPN.

Para la

Para el

partir del 1udios, queablezca larmanencia

dos los nivogramas qmocrático rteles, volamentarios estigadoreucación.

ravés del Sarco normaesoría jurídimunidad, servacione

lo que resnsultas 703 7 a través d

que se ación de la alifornia Su

que se disón a los tivo del IPN

que se crea

a Creación

a Operacióo de la Adm

a actuación

a creación

a enseñanza

l uso de inst

14 de junioe tiene cas condicio

y egreso deles educaue comple inédito quantes, una

y sugeres, directivo

istema Instiativo instituca que bricon el ob

es, comenta

specta al escritas rel

del Sistema

aprueba la Unidad Pr.

pone la intderechos

N.

a la Red de

y Operació

ón del Sisteministración

n de los serv

y operació

a de las len

talaciones

o de 2011, omo prop

ones para de los alumativos queementan se incluyó upágina w

encias deos del polité

tucional decional, así inda y forta

bjeto de aarios y suge

desahogo ativas a la Instituciona

163 

a creaciónrofesional

tegración dde los al

Desarrollo

ón de Rede

ema de Pn Central de

vidores púb

ón de curso

nguas extra

y espacios

entró en pósito ser regular el

mnos que ce ofrece esu formacióuna extensa

web abiertae parte écnico y pe

e Informacicomo al s

alece la coatender coerencias.

de consul aplicaciónal de Inform

n, construcInterdiscipli

de las comumnos de

Económico

es de Invest

rofesionalizel IPN.

blicos del IP

os de cultu

anjeras en e

deportivos

vigor el Reun instrum

ingreso, la cursan progel Instituto, ón. Es resua campaña permanede los e

ersonal de

ón Jurídicaservicio de omunicacióon oportun

ltas jurídican de la normmación Juríd

cción, equinaria Cam

misiones y eel H. Cons

o del IPN.

tigación y P

zación del

PN.

ura física y

el IPN.

s del IPN.

eglamentomento nor trayectori

gramas acaasí como

ultado de a de difusi

entemente estudiantesapoyo y a

a, se facilitó representaón y los vín

nidad sus n

as, se atenmatividad idica.

uipamiento mpus La Pa

el comité dsejo Gene

Posgrado

Personal d

deportiva e

General drmativo qua escolar, adémicos e usuarios dun ejercic

ón median para reci, docentesistencia a

ó el acceso ación leganculos con necesidade

ndieron 1,0nstituciona

y az,

de ral

de

en

de ue la

en de cio nte bir es, la

al l y la es,

010 al y

 

Page 164: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

En escconiv

ACT

Asescon relat

Análneceapro

Gestcédu

Reviscont

Revisarren

Análdiver

Apro

Aproel IP

Reviscont

Revis

Trám

ReunCasadel I

GestFedeCont

Tota Fuente

Ge

Duajupajuris

el cuadrocuelas, cenmercial, asel local y fe

TIVIDADES

sorías atendidalas  autoridadetivos al uso de 

isis  de  los  exesarios para dicovechamiento o

tiones ante  INulas de inventa

sión y análisis ratos de arren

sión  y  aprobandamiento 

isis de contratrsos servicios, 

obación de con

obación de conN 

sión y análisis ratos de donac

sión y aprobac

mites ante nota

niones con diva de Estudios (PN 

tiones  ante  el eral, Secretaríatra Riesgos San

al e: Oficina de la Ab

stión Jurídica

rante 2011ustan todasra obtenesdiccional o

o 91 se dentros y unidsí como las ederal, rela

Cuadro 91. Se

as de manera es del  Institutolos espacios fís

xpedientes  a  fctaminar la proo explotación t

DAABIN para rio, respecto d

de expedientedamiento 

ación  jurídica 

tos de uso de para su corres

ntratos para el 

nvenios modifi

de expedienteción, comodat

ción de contrat

ario (poderes, c

ersas empresalogo, siglas y n

Registro  Públa de  la Reformnitarios 

ogada General de

a- contencio

, se atendies las contieer una reo ministeria

escriben losdades adm gestiones tivas a los b

ervicios en el 

personal, vía o Politécnico sicos del Instit

fin  de  verificaocedencia de ltemporal de es

actualización dde los inmueble

es en los que s

para  el  regis

espacios  físicopondiente cot

uso de espacio

catorios al con

es en los que so, entre otros

tos donación, c

copias certifica

as que hacen unombre) sin au

lico  de  la  Proma Agraria y Co

l IPN 

osa

eron 12,877endas en mesolución al. (Cuadro

164 

s 895 servicministrativarealizadas

bienes inm

ámbito regis

telefónica y vNacional,  resputo 

ar  que  cuentelos permisos aspacios físicos

de  la  informaces del Instituto

se solicita la a

stro  y  resguar

os en el  IPN, pejo jurídico 

os físicos en el 

ntrato de uso d

se solicita la a

comodato, ent

adas de diverso

uso de los signutorización de

piedad  y  de  Comisión Feder

7 procesos materia civvinculatoria 92)

cios de ass referente ante auto

muebles pro

stral y comerc

vía  correo elecpecto de  los  se

en  con  los  req terceros para

ción contenidao 

probación jurí

rdo  de  contra

para  la presta

IPN 

de espacios fís

probación jurí

tre otros 

os documento

nos distintivos e  la Dirección G

Comercio  del ral para  la Pro

contenciovil, laboral, a por pa

sesoría prees al ámbiridades copiedad de

cial, 2011 NÚ

ctrónico ervicios 

quisitos a el uso,

a en  las  

ídica de 

atos  de 

ción de 

sicos en 

ídica de 

s, etc.) 

de esta General 

Distrito otección 

osos típicos,administra

arte de la

estados a lto registralmpetentesl Instituto.

MERO

280 

203 

24 

26 

30 

196 

76 

12 

12 

15 

895 

a los que tiva y pena autorida

las y

s a

se al, ad

 

Page 165: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

                 

Duinteasimahoap

DequelabcooInnsubcares

Aná

A fproestapestpúdeap

A

G

J

J

A

D

D

R

R

T                        Fue

rante el aereses del mismo 26 juorro aproxiroximadam

ntro de los e permiten

borales, la Oordinación

novación Ebdirectores pacitaciónto de las De

álisis y Contr

fin de empocedentes, a casa drobación dableció coblico, privacremento robación.

C

Asesoría y serv

Gestión jurídic

Juicios de amp

Juicios ordinar

Asistencia a au

Demandas lab

Demandas lab

Resoluciones l

Resoluciones l

Total nte: Oficina de la A

ño que seInstituto c

uicios laboimado de

mente 132 m

procesos d a esta CaOficina de con la Dire

Educativa, en materi

n de 140 serependenci

rol Normativ

prender acc cuyo obje

de estudiode convenompromisoado y socgeneral d

Cuadro 92. Ac

CONCEvicios jurídicos

ca realizada

paro litigados

rios y procedim

udiencias

borales promov

borales contest

aborales favo

aborales desfa

Abogada General 

reporta, son un ahorales fueron16.88 millon

mil pesos po

de mejoramsa de Estud la Abogadección de el Curso

ia laboral rvidores púias Politécn

o

ciones en mto versa ens, se propnios y con

os con divcial ( Cuaddel 8.81 en

165 

cciones jurídi

EPTO s

mientos penale

vidas

tadas

rables

avorables

del IPN 

se dictaminorro superion concluidnes de pesor la vía de

miento de edios optimizda GeneraCapital HuTaller de lo que ha blicos de m

nicas.

materia den la creacióporcionarontratos, a tversos actodro 93), con lo relativ

cas, 2011 

es litigados

naron 68 laor a los 49os por la vsos y se log convenios

estrategias zar el trata

al ha desarmano y el Actualizac permitido

mando y se

e revisión dón de deren 33,107través de ores, en loon respectvo a las s

NÚMERO 1,847 

4,619 

262 

4,214 

1,753 

13 

97 

68 

12,877 

audos favo9.45 millonevía conciliagró la recus judiciales.

y medidasmiento de rrollado e iCentro de

ción para hasta el m contempla

de instrumeechos y obl

servicios dlos cuales

os ámbitosto a 2010 olicitudes

orables a les de pesotoria, con

uperación d

s preventiva los conflictmpartido, e Formacióndirectores

momento, a extender

entos jurídicigaciones d

de cotejo s, el Institus educativ observa de cotejo

los os, un de

as, tos en

n e y la

r al

cos de y uto vo, un y

 

Page 166: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Conven

Convenmateriaprofesicolabor

Conven

Contratgenera

Contratprofesi

Contrat

Contrat

Contrat

Contrat

Pedido

Asesorí

Registr

Total 

                 

Tran

En Púbaccopeam

CotraGuinfo

CONC

nios generales 

nios específicoa académica (ponales, serviciraciones y otro

nios modificato

tos de prestacles 

tos de prestaconales 

tos de coprodu

tos de arrenda

tos de licencia

tos de  patroci

s/órdenes de t

ías 

o y resguardo 

      Fuente: Oficin

nsparencia y

el marco blica Gubeceso a la inncluidas y ndientes d

mpliación de

omo parte nsparencia

uía para eormación c

Cuadro 9

CEPTO

s de colaboracprácticas io social, intercos) 

orios 

ión de servicio

ión de servicio

ucción 

amiento 

 exclusiva 

inio 

trabajo 

institucional 

na de la Abogada G

y rendición d

de la Ley ernamentalnformación4 están e

e pago, fae la informa

de las esa, se publicelaborar ín

clasificada.

3.  Solicitude

ción en 

cambio, 

os 

os 

General,  IPN. 

de cuentas

Federal de, se recibie

n, de las cun espera d

alta de formación.

strategias pcó en el Pndices de

166 

s de cotejo y 

2010

125 

690 

32 

803 

18,180 

37 

72 

29 

223 

16,099 

36,304 

e Transpareeron duranales 31 está

de respuesma de entr

para el cuortal de O expedien

aprobación, 

2

16

15

33

encia y Acte el año 2án en trámta, debidorega, o en

umplimientObligacionentes reserv

2011 

2011

47 

545 

105 

156 

6,544 

49 

10 

90 

23 

39 

73 

5,426 

3,107 

cceso a la2011, 734 site; del tota

o a que se su defecto

to de obliges de Transvados y c

VARIACIÓN%

‐62.40 

‐21.01 

228.13 

‐80.57 

‐9.00 

32.43 

42.86 

25.00 

228.57 

34.48 

‐67.26 

‐4.18 

‐8.81 

Informacióolicitudes dal, 699 fuero

e encuentrao, espera d

gaciones dsparencia, carátulas d

N

ón de on an de

de la

de

 

Page 167: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Fon

El Ffinainvsu rec

Duvindeing

Ingresovincula

Egresodepende los 

Interes

Reman

Sancio

Gastos

Otros g

Reman

Fuente: S

Adq

En llevde dic

CoLici558adj244inv

ndo de Inves

Fondo de anciar o cestigación,equipamie

cursos huma

rante el aculados del periodo f

gresos obten

Cuadro 9

CON

os por conceptados 

os: cantidad qudencias politéconvenios 

ses 

nente depende

ones a proveed

s de administra

gastos 

nente  

Secretaría de Adm

quisiciones i

este periodvó a cabo Convocat

ctaminar y a

omo resultaitación Púb8’386,261 judicación 4’133,434.3 itación a c

stigación Cie

Investigacicomplemen, la creacióento y el anos espec

año 2011, el citado Fofue de 4’1nidos en 20

94.  Fondo de

NCEPTO

to de convenio

ue se regresa acnicas para op

encias politécn

dores 

ación 

inistración, IPN. 

institucionale

do, el Comi10 Sesionestorias realizaprobar los

ado de dicblica Naciopesos; ad directa, pesos. De

cuando me

entífica y De

ón Científicntar el finón y mantesuministro

cializados.

el monto ondo, fue d163,100.09 010, se regis

e Investigació

os 

a las peración 

nicas 

es

ité de Adqus Ordinariaszó nueve Ss diversos p

chas sesioonal, donde

icionalmendonde se

la misma enos tres pe

167 

esarrollo Tecn

ca y Desaranciamienenimiento dde materi

de ingresde 617’425,2

pesos (Custra un dec

ón Científica y

2010

900,002,49

763,909,60

12,249,45

6,456,83

347,75

111,36

107,527,73

47,507,84

uisiciones, As y dos extrSesiones Exrocedimien

nes, se coe se formalnte, se ree formalizaforma, se

ersonas por

nológico

rrollo Tecnoto de prode instalacales, así c

sos por co289.10 pesoadro 94), remento de

y Desarrollo T

2

97.02 617,

00.62 567,

54.13 16,

34.63 16,

54.08 1,

60.00

38.03  80,

41.21 4,

Arrendamieraordinariasxtraordinariantos de adq

onvocó a izaron con

ealizaron 7aron peddio fallo ar el monto

ológico se oyectos esciones de incomo la fo

oncepto dos; el remaEn compael 31.4%.

Tecnológico, 2

2011

,425,289.10 

,559,771.00 

,616,223.79 

,873,498.36 

,050,080.31 

111,120.00 

,131,100.47  

,163,100.09 

entos y Servs y el Subcoas, con la quisiciones

20 procedtratos por u

71 procedidos y co

a 15 proced de 213’802

encarga dpecíficos dnvestigacióormación d

e conveninente al fin

aración a l

2011 

% VARIACIÓ

‐31

‐25

35

161

202

‐0

‐25

‐91

vicios del IPomité Revisfinalidad d

del Instituto

dimientos dun monto d

dimientos dontratos pdimientos d2,498.3 pes

de de ón, de

ios nal los

ÓN

1.4%

5.7%

5.6%

1.3%

2.0%

0.2%

5.5%

1.2%

PN, sor de o.

de de de

por de sos

 

Page 168: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

(Cuel 25.

Es reqvigvarasig201

Cua

Ma

Duunide bie

En de los efeeledes

uadro 95), número de84% respec

necesario querimientoente, lo riaciones egnado, la 11.

adro  95. Proc

TIPO DE PROCEDIMIENT

Licitaciones  

Adjudicacionedirectas 

Invitación Restringida 

 Total 

Fuente: Direcció

ntenimiento

rante el aidades del seguros p

enes patrim

lo relativo jardinería y servicios d

ectuaron ectromecánsempeño d

en la compe procedimctivamente

mencionaos, deben cque ocas

en las adqucual se ve

cedimientos d

TO 

No.PROCEDIM

2010 

41 es 

137 

14 

192 ón de Recursos Ma

o a las Unida

ño que se parque veara 1,034 uoniales.

a los servicy poda, se de manten1,164 rep

nicas, ofrecde sus activ

parativa comientos co.

ar que, tacubrir ciertoiona que

uisiciones, ae reflejado

de adquisicióninve

. IENTOS 

2011 

20 1,04

71 20

15 11

106 1’37ateriales y servicio

des Académ

e informa, ehicular prounidades y

cios de limp atendieronnimiento reparacionesciendo a lovidades.

168 

on 2010 se mo en la

anto el pos requisito en deteaunado a len un men

n para Materiersión, 2011

MON

2010 

49,856,430

08,517,834

12,130,909

70,505,173os, IPN. 

micas y servi

se llevó a opiedad dey 201 servic

pieza integrn 120,000 mequeridos ps a edifos usuarios

observa uncantidad d

presupuestos establecirminado elas modificnor monto

iales de consu

NTO  

2011 

558,386

244,133,4

213,802,4

1’016,322

icios genera

cabo el el Instituto, cios relacio

ral se brindm2 de áreaspor las Unficios y las condic

n decremedestinada

o asignadodos en la nejercicio faciones al para el ej

umo, bienes y

VARI(MO

6,261

434.3

498.3

2,194

ales

mantenimiademás de

onados con

aron 684 y s comunes.idades de890 a

ciones ópt

ento tanto e del 44.79

o como lnormatividaiscal exista presupuesjercicio fisc

y equipos de 

IACIÓN ONTO) % 

 

-46.81

17.08

90.67

-25.84

ento de 5e los trámitn seguros d

en aspect En cuantol Instituto, instalacionimas para

en 9 y

los ad an sto cal

588 tes de

tos o a

se nes el

 

Page 169: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Fina

Se Harefetotal rde disp

Duderenvalpaacco

Coexcy Coy apoimpdeprela D

Comemolas incAp

AsiautejepaPro

DeProproIng

anzas y cont

elaboraroncienda y Cerente a saal de 17 acregistro de las dispponibilidad

rante el añpósitos en

ndimientos, lor agregadra su conotualizaron ncepto de

on la finalcedentes resu entero

oncentradoaprovechalitécnicas, qporte de pendencia

esentaron tDirección d

omo parte etodologíasodificar, co que result

corporaron rovechami

mismo, se torización,

ercicio fiscara 2011; e

oductos y A

igual formoveedores oveedores. gresos exce

tabilidad

n y transmitCrédito Púbaldos en inscuses y 68 rcuentas de

ponibilidadedes financie

ño se llevó viados por derechos,do, llamad

ocimiento alos reporte derechos,

idad de ceportados a la Te

os Institucionmiento, enque capta234’269,56

as politécnitres conciliade Recursos

de las acs para la n lo cual setaron proce

al proyeientos para

envió a lael Catálog

al 2011, en n el año s

Aprovecham

ma, se validde Bienes Se supervisedentes; m

tieron en lablico, los Retituciones feportes a te depósito es y actieras.

a cabo lar las depe, aprovechas telefóni

a la Tesorees mensual productos

concentrarpor las Unid

esorería denales Mensn los que ron recurso6.7 pesos.icas de reaciones des Financiero

cciones reamedición

e recibieronedentes 35ecto del a el ejercicio

a Secretarío de Cuotacumplimiense autorizómientos.

ó la informy Servicios

só la elabormensuales,

169 

as fechas peportes definancieras través de loo inversión,vos financ

a recepciónendencias hamientos cas no ofic

ería de la Fes de ente y aprovec

r mensualmdades respe la Fedeuales, por cse incorpo

os autogene Asimismo

ecibos simpe ingresos aos.

alizadas, sede costo

n aproxima58 con rela

Catálogo o fiscal 201

ía de Hacas de Produnto con la a cobrar

mación en es (S@PBSI) ración de cglobales y

programadel Sistema I y activos dos formatos , saldos en cieros y

n, concentpolitécnicaexentos y

ciales y recFederacióneros a la Thamientos.

mente los onsables, peración, sconcepto doraron máserados dur

o se efectples y factautogenera

e solicitó a por prod

adamente ación a pro de Cuo1.

ienda y Cuctos y Apr Ley de Ing 2,590 serv

el Sistema dpara creacatorce repy acumula

das por la Sntegral de

disponibles, 210, 241 y institucionesaldos co

tración y reas, correspgravados,

cuperaciónn (TESOFE). TESOFE y r.

informes para elabose realizarode derechos de 90 derante el pertuó la enuras. Por oados, progr

a las depeductos nue665 para suoductos nuotas de P

Crédito Púbrovechamiegresos de lavicios bajo

de Adminisr la base dportes conc

ados por d

Secretaría de Informació

sumando 242, relatives financierontables d

evisión de lpondientes impuesto

n de siniestrAsimismo,

reintegró p

de ingresrar el reporon Reportos, productependenciriodo, con

ntrega a lotro lado, ramadas p

ndencias levos o pau revisión, d

uevos que Productos

blico para entos paraa Federació

la figura d

stración pade datos dcentrados ddependenc

de ón un

vos ras de

los a al

ros se

por

sos rte tes tos ias un las se

por

las ara de se y

su el ón de

ara de de cia

 

Page 170: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

polos

TamdeAuinfo

AdcomeDe

Cen

En la pre

Adaspde reades

Lasatecode

Colos Eduesecur

Por“AdGeposat

litécnica, p exentos su

mbién se rivadas deditoria Supormación y

emás, se ntable para

eses de enespacho de

ntros de Des

el año 201siguiente f

eescolar.

emás, se repectos edu los niños.

alizaron ocsarrolló la “

s 268 solicendieron ren base a lol IPN.

on la finalid cursos “Diaucación Inenciales parso de “Niñ

r otra partdministració

estión de la r el organtisfactorio.

productos ymando 63

atendierone las revisioperior de lay document

entregó laa el cierre

ero a noviee Auditores

sarrollo Infan

1, se atendforma: 95

ealizaron 1ucativos dia Con la ficho conmpoliolimpia

citudes de espetando os Lineamie

ad de conagnóstico ynfantil”; “Laara crear uos con Berr

te, se llevóón de los Calidad deismo certif

y aprovechen el año q

n al 100% ones realiza

Federaciótación con

a informacdel ejercicmbre de 20Externos.

ntil (CENDI)

dió a una pen la sala

’116,949 acariamente, nalidad deemoracion

ada” en el n

ingreso ala edad de

entos para l

tinuar brindy mejoramiea educacióun programrinches, Ad

ó a cabo Centros dee acuerdo ficador Ge

170 

amientos gque se repo

las observadas por eón (Cuenta la finalidad

ción financcio 2010, as011 a la Sec

oblación ina de lacta

ctividades los cuales ce complemnes. Cabe nivel preesc

a los CENe los niños,a Operació

dando un sento del Clón de los ma de calidolescentes

la auditoe Desarrollo con los req

ermanisher

gravados aorta.

vaciones yl Órgano I

a Pública Fd de solven

ciera y cosí como el rcretaría de

nscrita de 6antes, 163

pedagógiccontribuyermentar el destacarcolar.

DI, recibid, así como ón y Funcio

servicio de ima Laboraniños de 0dad”, con Desafiante

oría de ceo Infantil”, quisitos de lLoyd, la c

l 16% y 11%

y accionesnterno de ederal 200ntarlas.

ncluyó coregistro con

e Educación

666 niños, den matern

cas, al progron al desaaspecto er por prim

das durant los lugares

onamiento

calidad, seal de las Ins0 a 6 añosn 90 partices”.

rtificación dentro de

la Norma IScual tuvo

%, además d

s de mejo Control y

09), enviand

on el registntable de ln Pública y

istribuidos dnal y 408 e

gramar ocharrollo integeducativo, mera vez

e 2011, s disponible de los CEN

e impartierostituciones ds: Estrategi

cipantes, y

del proceel Sistema dSO 9001:200un resultad

de

ora la

do

tro los al

de en

ho ral se se

se es,

NDI

on de ias el

eso de 08, do

 

Page 171: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Sist

Dude sigu

Apoyo

Coca(SICtamInstsopSist

Se readesInc

Dicpo

Se Gefinaco

Mane

Se Daest

emas Institu

rante 2011 los sistemauientes acc

o a la Gest

on la finalidbo la reinCPat) y delmbién se retitucional dporte técnitema de Inf

concluyó alizan las Unsarrollado

cidencias de

cho sistemasitivos:

Capita

Aboga

Órgano

Centro

impartieronestión institualidad de pmputacion

ejo de la inf

llevó a catos en la andarizació

cionales

, se realizaas de informciones:

tión Instituci

dad de megeniería e Sistema deealizó el dede Control ico al Sisteformación

la mejora nidades Popor el Cenesarrollado

a fue imple

al Humano,

ado Genera

o Interno de

o Nacional d

n varios curucional, y epreparar a nales.

formación i

bo la estanplataformaón y en ap

aron actividmación del

ional

ejorar los p implemene Control desarrollo bade Bienes

ema de CIntegrador

del procedolitécnicas ntro Naciono por la Dire

mentado e

con dos zo

al, con dos

e Control. C

de Cálculo

rsos de capl Sistema dla comunic

nstituciona

ndarizacióna de servidpego al Ma

171 

dades orien Instituto Po

procesos inntación dede Personal asado en Inmuebles ontrol de de Trámite

dimiento da través denal de Cálección de C

en las siguie

onas pagad

zonas paga

Con dos zo

.

pacitación e Control d

cad politéc

l

n y normalidores centranual Adm

ntadas al aolitécnico N

nstitucionalel Sistema (SCP); a latecnología (SICBI), adGestión In

es (SIINTRA).

de recepcióel sistema dlculo y el SCapital Hum

entes áreas

doras.

adoras.

nas pagad

relativos ade Personacnica para

ización de rales, como

ministrativo

apoyo y foNacional a

es, se estáde Contro

a par de esa Web, pardemás de nstitucional

ón de incidde control Sistema Insmano.

s obteniend

doras.

al Sistema dl, principalmel uso de e

las difereno parte mde Aplicac

rtalecimien través de l

á llevando ol Patrimontos esfuerzora el Sistemproporcion(SCGI), y

dencias, qu de personstitucional d

do resultad

de Control dmente con estos sistem

ntes Bases dedular de ción Gene

nto las

a nial os,

ma nar

al

ue al, de

dos

de la

mas

de la

ral

 

Page 172: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

en ha

Apoyo

Se acvirtde de

Se

Sistmópa

Sistlibe

Lasdes

Sistsu de

La For

El Spue

Se Diredesistmoprude popro

Materia den generado

o a la gesti

desarrollaadémicos tuales, la co herramien profesores

concluyero

tema de Códulos, todarte del área

tema Institueró para su

s modificacsarrollo del

tema Institupuesta en l área solici

puesta enrmación y A

Sistema Instesta en pro

apoyaron ección de l 5° encueema, diseñ

odificacioneuebas de us usuario der día de c

oducción d

e Tecnologo los forma

ión Académ

aron aplicy escolareonstruccióntas para ev y para el s

on los siguie

Control de Ra vez que a solicitante

ucional de puesta en

ciones al Sis módulo de

ucional de produccióitante.

n marcha Actualizació

titucional doducción.

las activiEducaciónentro instituño y generes de las suario del s

el módulo dcada partel sistema.

ías de la Intos para la

mica –Esco

aciones qs en el IPN

n de diversavaluación dseguimiento

entes Sistem

Relaciones fue validade como ac

Asignación producció

stema Instite emisión d

Seguimientn y actualm

del Sistemón Docente

de Alumnos

dades del Superior, laucional deración de greglas de istema de rde registro,icipante, c

172 

formación document

lar.

que mejorN, tales comas instanciade desempo de los pro

mas:

de Servicido en sus feptables.

n al Procesón, siendo e

tucional dee Constanc

to a Egresamente se a

ma de Coe para un n

s Consejero

6° Encuenas cuales fue tutorías, gafete concomporta

registro, libe mostrar en

cierre de r

y Comunictación de la

ran y momo la creaas de cont

peño para locesos de t

io Social (Sfunciones, p

so de Admeste un desa

e Servicio Scia de Serv

ados (SISAEafinan deta

ontrol Esconuevo Mod

os (SIAC), e

ntro Institucueron las sigactualizacn base en

amiento deeración a pn el reporteregistro en

caciones (Mas Bases de

odernizan ación de crol escolar,la gestión dutoría.

SICORESS), procesos y

isión (SIAPAarrollo Stan

ocial (SISS)vicio Social.

E), el cual salles mínimo

lar del Dipdelo Educat

el cual se li

cional de Tguientes: ión de la la imagenel registro, produccióne el total d

n fecha y

MAAGTIC), e Datos.

los servicicomunidad, el desarrode formació

en todos s reportes p

A), el cual nd-Alone.

, así como .

e liberó paos a petició

plomado dtivo del CFI

beró para

Tutorías de Respald

imagen dn del event

liberación n por peticióde asistenci

liberación

se

ios des ollo ón

sus por

se

el

ara ón

de E.

su

la do del to, a ón ias a

 

Page 173: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Sistem

ResCe8 e

                  

Órg

En la orietrácoa apretrábecode susMe

A ede las (CO

AsiPrese de imp(MA

mas de infor

specto al eeNaC, se tieen proyecto

Status 

Producci

Sistemas

Proyecto

Reingeni

         Fuente: Cent

gano Interno

apego al PGestión Púentar los emites de amo increm

aumentar loesupuesto mites y secas, bolenstancias y mejora paceptibles d

ejora de la G

efecto de c Aplicación sesiones OCODI) 20

mismo, coesidencial dasesoró y p diversas replementacAAG).

rmación

estado queene 3 sistemos internos.

Cuadro 9

ón/Mantenimie

s en Desarrollo 

os Internos 

ería 

tro Nacional de Ca

o de Control

Programa Aública (PMGesfuerzos ialto impacentar los aos niveles dasignado rvicios faseta global,y servicios ara el periode incorporGestión.

cumplir conn General ordinarias 11.

on el propdel 10 de aprevino la eeuniones deión de lo

guardan lmas en reing

(Cuadro 96

96. Estado qu

ento 

alculo,  IPN 

Anual de TrG) 2011, senstituciona

cto, proceshorros gene

de eficiencipara 2011

e IV corres, dictamebibliotecar

odo de 2012rarse en el

n los objetiv(MAAG) endel Comi

pósito cumagosto de 2emisión de e trabajo coos Manuale

173 

os sistemasgeniería, 206)

ue guardan lo

rabajo en m llevaron ales hacia sos transveerados, e ina de las ár, además

spondiente en de siturios y diagn2, concreta Sistema de

vos establen materia ité de Co

plir accion2010, referenormatividon los enlaces Adminis

s de informa0 en produ

os sistemas, 2Númer

materia dea cabo seis

la mejoraersales, prontensificar reas financ de la me a: emisióuación esnóstico parando cincoe Administr

ecidos en ede Control

ontrol y De

nes estableente a emitad adminisces del Inststrativos d

ación que ucción/man

011. ro de Sistemas  

20 

e Desarrollos diagnóstic

a y fortaleoyectos delas accioneieras, en elejora y sen de títuloscolar, serra identifico propuestaración del P

el Manual Al Interno, seesempeño

ecidas en tir regulacióstrativa intetituto, encae Aplicac

administra ntenimiento

o y Mejora dcos, a fin d

ecimiento de mejora, aes tendient ejercicio d

eguimiento o profesionrvicio sociar proyectas de mejoPrograma d

Administrative efectuaro Institucion

el Acuerdón adicion

erna, a travargados de ción Gene

el o y

de de de así tes del a al, al, tos ora de

vo on nal

do al,

vés la ral

 

Page 174: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

DeSecrevacpatrav

En 51 y 2pe

Adde ate

CoInfoformco

Al pepro339

En de coquerec201co

Infr

El instse des

acuerdo cretaría devisiones de ctas adminisra los proyevés de los c

lo relativo que se enc

23 agregadndientes de

emás, se lle Capital Hu

ender, las c

on respectoormación yma dentronforme a lo

inicio del ndientes,

ocedimient9, por lo qu

apego a lo la legalidancluir 71 quedan pend

cibieron tre10, dan cncluidos do

raestructura

crecimienttitucional socontinuarosarrollo de

La concampu

al Programe la Funciócontrol; adstrativas. Seectos del Prcuales se a

al seguimiecontraban das, por lo e solventar

evó a caboumano, mis

cuales fuero

o al avany Comunicao de la heo programa

año que sdurante 2o administre quedan p

os Lineamiead de las iuejas, se redientes de es asuntos eomo resultos, durante

y recursos

to y fortaon aspecton atendiendiversas ob

solidación us Guanaju

ma Anual ón Pública emás, se b

e llevaron aroyecto Intsesoró a los

ento de las pendiente que al cie. o un seguimsma que te

on solventa

ce del Proaciones (PE

erramienta ado.

se reporta,2011, se rerativo de repor conclu

entos y Critndagatoria

ecibieron 95concluir 85

en el año, tado tres 2011, qued

lecimiento os relevantendo las necbras, entre l

de la Unidauato, en la

174 

de Trabaj (SFP), se rindaron 15

a cabo reuegral de Ms responsab

observacios del perioderre de est

miento de renía tres acdas al cierr

ograma EsETIC) 2011, DAS-IT, pre

, se teníanecibieron esponsabiliir 109 asunt

terios de Atas, en el añ5, de las cu5 quejas. En que sumaasuntos pe

dando únic

de la infes para la esidades das que des

ad Profesioa cual se

jo (PAT) 20llevaron a

58 asesoríasniones de

Mejora de lables.

ones emitiddo anteriorte año que

revisiones dcciones dere del año q

stratégico se verificó esentando

n 138 asun310 asuntidad, de lotos de respo

tención Ciuño 2010 quuales se aten materia d

ado a los dendientes,

camente un

fraestructu actual adm

de infraestrustacan las s

onal Interdisconcluyó

011, autoria cabo 12 s para la intrabajo co

a Gestión (P

das en las ar, 21 fueronedan 53 o

de control ae mejora peque se info

de Tecno su registro resultados

tos de restos para os cuales seonsabilidad

udadana yuedaron peendieron 81de inconfo

dos pendie de los cno por subs

ra y el eministraciónuctura físicasiguientes:

sciplinaria dla construc

izado por auditoríastegración dn el person

PIMG) 2012,

auditorías, dn solventadbservacion

a la Direccióendientes drma.

logías de en tiempos en un 78

ponsabilidael inicio de atendierod.

y en el marcendientes d1, por lo cu

ormidades, ntes del añuales fuerosanar.

equipamienn, por lo qua a través d

de Ingeniercción de l

la y de nal , a

de das nes

ón de

la o y 8%

ad de on

co de ual se ño on

nto ue

del

ría, los

 

Page 175: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Adse UniEstuAcestpro

Du

edificioavance

En la Zacatede aulaexteriodel preadminifiniquitoentregaAcadélaborat

Durantedificioen CEClaborat

Asimisminstalacse conde Med

icionalmenencuentra

idades Acudios Cienadémica de contexto

oyectos eje

rante el añ

Las insCienciaprogra

La renoentrega

El laboBernard

Los traben el C

os de laboe del 75%d

Unidad Pecas, se coas 1 y 2 labr; el avanc

esupuesto tstrativas pao financiera física d

émica, contorios.

e 2011, seo de Taller–CyT 3, un torio de Na

mo, se lleciones elécstruyeron cdicina y Ho

nte, se dio an diversosadémicas

ntíficos y Tede carácteo, se contcutivos del

o que se in

stalaciones as Biológicmas para 2

ovación dearon 40 aul

oratorio had”

bajos paraCECyT No. 4

oratorios pee la infraes

Profesional ntinúa con

boratorios lige alcanzadtotal autoriara seis coro y adminde las inst la finalida

concluyer–Hangar en

Centro deanotecnolo

evaron a ctricas de lacasetas paromeopatía

continuida estudios den el esta

ecnológicoer multidiscitinuó con Clúster en

nforma, des

programacas en la U2011.

e los edificiolas que será

angar-taller

liberar áre4 “Lázaro Cá

175 

esados II ytructura tot

Interdiscin los trabajogeros 1 y 2,do es del 98izado; adeontratos y istrativo; potalaciones ad iniciar la

ron los trabn los CECyTe Desarrollogía.

cabo traa Direcciónra aulas proy en la Escu

ad a las acde investigado de Baos en el eplinario en el desarro Ciudad Ob

staca la co

as para 20Unidad Pro

os escolareán utilizada

r automotr

eas, que seárdenas”

y aula IV, tal.

plinaria dos de const, laboratori8%, lo que i

emás, se deconvenios or otra pa

a la Direa etapa d

bajos de lT 3, 4 y 7, uo Infantil y

bajos de n de Adminovisionales uela Superi

cciones pregación de aja Califor

estado de Ixtapaluca

ollo de divbregón y D

nclusión de

011, de laofesional “A

es 2 y 3 de as en el per

riz, en el

erán ocupa

lo que c

e Ingenietrucción deos pesadosimplica el gesarrollaron de obra, rte, se llevección dee equipam

as siguientun edificio y la tercera

rehabilitacnistración E en la Escuior de Turism

eliminares, e necesidadnia Sur; unMéxico y

a Estado dversos anteDurango.

e las siguien

a Escuela Adolfo Lóp

la ESIME Zariodo escola

CECyT No

adas por un

constituye

ría, campe los edificis 1 y 2 y ob

gasto del 95n actividad logrando ó a cabo

e la Unidamiento de l

tes obras: de Gobierna etapa d

ción en lEscolar (DAela Nacion

mo.

entre las qudes para ln Centro duna Unida

e México. eproyectos

ntes obras:

Nacional dpez Mateo

acatenco, ar 2011-201

o. 2 “Migu

n laborator

un

pus ios

bra 5%

des su la

ad los

un no

del

las E),

nal

ue las de ad En y

de s”,

se 2.

uel

rio,

 

Page 176: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Finapreasig

Pro

CoInstop

Se trabcon lapesado2011, lo

Se concapacde reub

almente, esupuestal, gnados al P

grama Instit

on el objetivtituto Politéortunidade

El PrimSuperioEducacHondurobjetivacercainstituc

En el mcontra Teatro participconcuruna asi

Se brirelacioel dese

Se impFormacante la

bajó en la a construcc

o para las cos correspo

nstruyó unidad de 20bicar al alu

cabe señ se comprPatronato d

ucional de G

vo de promécnico Naces de la com

er Encuentor de las Amción Superras, México de form

a de la giones de Ed

marco del las Mujere

“Actuar pación de rso interinstiistencia de

ndó asesonados con

empeño de

partió el Cución e Inno

a Dirección

ampliación ción en cacarreras de

ondientes a

nuevo e0 aulas y e

umnado qu

ñalar que rometió la de Obras e

Gestión con

mover el decional y fommunidad, se

tro de Mujméricas, corior de Argo, Panam

mar un espgobernabiliducación S

Día Internes, se llevó para vivir 300 personitucional de

e 800 partici

oría al p la perspec

e sus funcion

urso “Paternovación Ed de Educac

176 

de la infraada uno de aeronáut los CECyT 2

dificio en espacios pa

e se atiend

de acue totalidad Instalacion

Perspectiva

sarrollo intementar la ne realizaron

jeres Lídereon la particigentina, Boá, Perú y pacio de idad y liduperior de

nacional d a cabo e sin violen

nas; en estee teatro “Aipantes.

personal dctiva de génes tanto a

nidad-es” educativa (Cción Superio

estructura de los centtica y autom2, 3 y 7.

la ESIME ara la acadde en instal

erdo al ede los $30

nes.

a de Género

egral de lasno discriminn las siguien

es de Institipación delivia, Cana Repúblicareflexión, d

derazgo d las Améric

e la Eliminel primer concia”, el

e tenor se reActuar para

del Institutoénero, con académica

en las instaCFIE), del or de la Sec

en los CECtros, de unmotriz, con

Azcapotzademia, conaciones pro

ejercicio p07.7 millon

s mujeres y nación y la ntes activid

tuciones de 27 rectora

adá, Costaa Dominicadiálogo e e las mujas.

nación de oncurso inscual contealizó la fin

a vivir sin vio

o en div el propósit

as como ad

laciones dcual se socretaría Ac

CyT 2, 3, 4 yn laborato

ncluyendo e

alco, con n la finalidaovisionales.

programátices de pes

hombres d igualdad dades:

e Educacióas y líderes da Rica, Chiana, con intercamb

jeres en l

la Violencstitucional dtó con unnal del primolencia”, co

ersos temo de mejor

dministrativa

el Centro dolicitó registcadémica.

7, rio en

la ad .

co sos

del de

ón de le, el

bio las

cia de na

mer on

mas rar as.

de tro

 

Page 177: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Se dio través las Form

Se conperspe

Se reaviviendvivencicontexlograr a

Se disepalabracristal:

Se llevóGénerode la CCultura

Se diseviolenc

Se dio y capa

Se estaElectricequida

Se estaFormacNacioncapaccabo multiplipara e, los cu

Se reaVíctor Profesio

Distribudel Nivdiversa

sensibilizacde la trans

mas de ser

ncluyó el Cctiva de G

alizó el cudo con equiales que p

xto de vidaasí, una vid

eñó e impaas tambiénResignifica

ó a cabo o” dictadaConmemoral “Jaime To

eñó el cursocia, para la

seguimientacitación d

ableció el ccidad (CFE)ad de géne

ableció unción y Capnal (FIDENAitación en cinco cu

icadores/arradicar el ales conta

lizó el conAbraham onal Interdi

ución de 24el Medio Su

as institucion

ción en el temisión de lPadre”.

Curso “Metoénero en la

urso-taller “uidad”, conpermitan aa para dea en equid

artió del cn excluyenndo mi ser

la conferen por la astrración del orres Bodet

o de Forma resolución

to a las acte promotor

convenio e), para llev

ero en la Ins

n conveniopacitaciónA) para lleperspectiv

ursos-taller: s y promotacoso y horon con un

ncurso “CuRuiz Varelasciplinaria d

4 mil violentuperior y Sunes como:

177 

ema de Pala videoco

odologías eas estrategi

“Re significn el objetiva los y las etectar las dad y libre d

curso-taller n” y “Estratmujer mad

ncia magisrónoma JuDía Interna”.

ación de Pr no violenta

tividades gres y multip

en coordinaar a cabo

stitución.

o en coor para el P

evar a caba de géne dos patores/as paostigamienta asistencia

enta-me sia y Laura Ade Biotecn

tómetros, puperior, el cla Presiden

aternidad renferencia “

e instrumenias de Desa

cando la o de brindparticipantáreas que

de violencia

“Lenguaje tegias para

dura”.

stral “Divulglieta Fierro acional de

romotoras a de conflic

eneradas aplicadores/a

ación con el Diagnós

dinación cPersonal dbo accion

ero; a travéara concluara la no vto en los áma total de 1

in violenciaAlicia Sotoología obtu

para estudicual tambiéncia de la R

esponsable“Nuevas Te

ntos para arrollo”

identidad ar elementtes reflexio

e requierena.

no sexistaa romper

gación de Gossman, la Mujer,

y Promotorctos.

a partir de as por la no

la Comisióstico de la

con el Fide la Marines de sen

és del cual uir la foriolencia y

mbitos labo107 particip

a”, donde o Rangel, duvieron el p

antes de nén ha sido sRepública,

e y afectivaendencias e

incorporar

de génertos teóricos

onar sobre n atención

a: Porque lel techo d

la Ciencia en el marcen el Cent

res, por la n

la formacióo violencia.

n Federal d situación d

eicomiso dna Mercannsibilización

se llevaronrmación dtres “Mode

oral y escolapantes.

los alumnde la Unidaprimer luga

nuevo ingresolicitado p la Secreta

a a en

la

ro: s y su

n y

las de

a y co tro

no

ón

de de

de nte y

n a de elo ar”

nos ad r.

eso por ría

 

Page 178: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

DuPre(COhomescdede

Code eladeSupdeSupque

de EduInstituto

Se disecon el coadyusocial y

Curso-tactualirespecautono

Con laAtenciólos ámcampaUnidadla pági

En apbeneficdenomescolar

rante el aevención yOPAEAH), mbres; el 5colar y el 2nuncias pre investigac

omo parte d violencia

aboraron lol Observatperior” y losl Observatperior parae los rigen”

ucación Púo Nacional

eñó en cursobjetivo deuven al recy personal d

taller “Autoidad”, conto al proc

omía, con u

a finalidadón y Sancióbitos Labo

aña a los edes Académina de den

poyo a lacien a la co

minada “Pror de estudia

año 2011, y Atenciónde las cua

59% de las d2% restanteesentadas ión.

de las acc al interio

os “Lineamitorio Zona s “Criterios torio Zona

a la consec.

ública, la S de las Muje

so-taller “Ne contar co

conocimiende la mujer

oconocimien el propósceso de auna asistenc

d de dar ón para la

oral y Escolestudiantesmicas y Aduncia segu

a implemeomunidad

opuesta deantes en eje

se presentn para la ales el 70%denuncias e fueron ahan sido co

iones paraor de las entos Gen Libre de Específicos

Libre de cución de l

178 

ecretaría deres (INMUJ

osotras las on herrami

nto de asper.

ento para esito de apo

autoconocimcia de 11 p

continuida Erradicaciar en el IP de nuevoministrativa

ura.

entación dpolitécnica

e estrategiaercicio de s

taron 381 Erradicac

% las realizcorrespond

anónimas. Concluidas y

la erradicaInstitucione

erales para Violencia s a los queViolencia los objetivo

del TrabajoJERES).

otras mujeentas teóriectos centr

el cambio: Hortar elemmiento pa

participante

ad a la ción del AcoPN”, se difuo ingreso y as, incluir en

de políticaa, se llevó aas instituciosu maternid

denunciasión del Azaron mujedieron al áCabe señay el 30% se

ación de ces de Edua la Opera en Institu

e deberán s, en Institu

os y funcion

o y Previsió

eres”, con tco-metodorales de la

Hombres y mentos teór

ara el desaes.

campaña oso y Hostiundió el m se solicitó n sus sitios w

as instituca cabo la inales paradad y pate

ante la CAcoso y Heres y el 3mbito laboalar que eencuentran

cualquier mucación S

ación y Funuciones desujetarse louciones denes de los

ón Social y

tres móduloológicas, quconstrucció

mujeres enrico-prácticarrollo de

“Prevenciógamiento e

material de a todas lweb la liga

cionales quinvestigació la retenció

ernidad”.

Comisión dostigamien30% restan

oral, el 39% el 70% de ln en proce

manifestacióuperior ,

ncionamiene Educacióos integrante Educació lineamient

el

os, ue ón

la cos

la

ón, en la

las a a

ue ón ón

de nto nte al las

eso

ón se

nto ón tes ón tos

 

Page 179: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Pro

Su desestacy nprosus

PremaEstuco

Imppe

ReuRes

El cres

ParRedsed

La NaBio

PardeBio

ParJorSecREM

IntrinvRED

ParMé

grama Amb

objetivo essarrollo susudiantes dciones parano renovabomoción dtentable, se

esentación anejo de Reudios Supemités ambi

partición drsonal de la

uniones desiduos Quím

curso-taller ponsables

rticipación d de Medides.

videoconfecional de

odiversidad

rticipación l plan esta

odiversidad

rticipación rnada de cretaría deMSA.

roducción estigación D con inves

rticipación éxico, com

biental del IP

stá enfocadstentable ede todos loa el mejor bles). Dura

del aprovee realizaron

de las basesiduos Sólieriores y dentales esc

de 17 semia Dirección

e trabajo emicos (EGIR

“El Manejde las Unid

en la Como Ambient

erencia pre la Comis (CONABIO

en el forotal de desa y Desarrollo

y colaborAcopio d

el Medio A

de la dime de las difestigadores d

en diversamo: la form

N

do a la conen la comos niveles, aprovechante 2011 ychamienton las siguien

ses del Ceidos Urbanoe Educaci

colares,.

inarios sobn General y

en torno aREQ).

o Integral dades Acad

misión Orgate (REMA),

esentada psión Nacio

O), presidida

o de discusarrollo”, ano Sostenible

ración en de Residuo

mbiente d

ensión amberentes áreade diversas

as actividadmalización

179 

nsolidaciónmunidad po mejorar laamiento dey como pao de los rentes accion

ertificado dos (RSU) a fión Media

bre Manejo de los cinc

a la Estrate

de Residuodémicas de

anizadora den la que

por el Dr. Joonal para a por la Dra

ión “Gobiente el Conse del Estad

la organizas Electróniel Distrito F

biental comas del conos Unidades

des con la de la estr

n de la conolitécnica, a gestión

e los recursoarte de la ecursos nanes:

de Sustentafuncionario Superior a

o de Residco CENDI.

egia para

os Químicoe Nivel Med

del Congre se realizar

osé Sarukháel Conoc

a. Yoloxóch

erno solidaejo Consulo de Méxic

ación y deicos, coordFederal y l

mo eje prinocimiento eAcadémic

comisión dructura y

nciencia ec especialmambiental

os naturalesmejora am

aturales y

abilidad y Pos de las dirasí como

duos Sólido

la Gestión

os Peligrosodio Superior

eso Internaron visitas a

án Kérmez, cimiento yhitl Bustama

rio para lativo de Pro

co.

esarrollo ddinada poa empresa

ncipal en len coordinas.

de Cuenca toma de

cológica y dmente en l y promovs (renovabl

mbiental y el desarro

Principios drecciones da los de l

os Urbanos

n Integral d

os” dirigidor.

acional de a las divers

Coordinady Uso de ante Díez.

a formulacióotección a

e la Primeor el IPN, a reciclado

os temas dnación con

del Valle dprotesta d

de los ver les la

ollo

del de los

a

de

a

la sas

dor la

ón la

era la

ora

de la

de de

 

Page 180: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

cocueverde

Reudoene201sus

Def

A tproco

nsejeros; 3erpos de ardes de la las partes C

uniones dende se tratergía, con 11”; y la tentabilida

fensoría de l

través de laotege, defiemunidad, m

Dentrollevó ade la depenellas, ePúblicaDerech

Se llevAlternaAcadedel Codel IPNmodelo

IntegraJuvenilDireccinecesid

Se llevFotograRodrígupermite

El diploenfoquparticipGenera

3ª reunión agua en el

comunidadCOP de las

e trabajo cotaron tema el propósi

revisión dd.

os Derechos

a Defensorende, estudmediante d

del marco cabo el “

Informacidencias, inel Instituto a, la Secrethos Humano

vó a caboativas Didáemia Mexicaolegio de CN en una mos y alterna

ación de lo de los Dión de Derdades y co

vó a caboafía sobre uez” de lae una mayo

omado “Meue en Dpantes, y ación”, con

extraordina valle de Md hídrica ps Naciones

on el Centas relativos ito de formde los co

s Politécnico

ría de los Ddia y divulg

diversas act

o del 75 AnIV Foro Inteón y la stituciones Politécnicaría de la Fos, entre ot

o el “Encucticas conana de De

Ciencias y Hmesa tituladativas contr

os conteniDerechos Hrechos Humontexto de l

la exposiDerechos

a Unidad Por difusión y

ediación Ederechos H el “Dipn 140 partic

180 

aria para México; y apara el camUnidas.

tro Mexican a proyecto

malizar la compromiso

os

Derechos Pga los Deretividades, e

iversario deernacional Comunica y organizaco NacionFunción Pútros.

uentro Nactra la Viole

erechos HumHumanidadda “Experiera la violenc

idos acadHumanos, rmanos del la comunid

ción del “Humanos”

Profesional y promoció

ducativa y Humanos”, lomado e

cipantes.

el rescateasistencia ambio climá

no de Prodos de suste

convocators académ

Politécnicosechos Humaentre las qu

e Instituto PDerechos Hción”, con

aciones de al, la Secblica, la Co

cional de encia Escomanos, den

des – Orientencias Novcia de gén

émicos derealizado cDistrito Fed

dad del IPN

“Segundo C”, en la ga

“Adolfo Lón de los De

Transforma con unen Derec

e de ríos, al seminariotico y a la

ducción máentabilidadria “Milagro

micos en

s, el Institutanos y Polite destacan

Politécnico Humanos ynvocado la Sociedacretaría deomisión Na

Estrategiasolar”, organntro de las te, con la pvedosas deero a nivel

el Taller deconjuntam

deral, de a.

Concurso alería abieópez Mateerechos Hu

ación de cna asistenchos Huma

barrancas o “Solucion conferenc

ás Limpia, ed y ahorro do por el amateria d

o promuevtécnicos a n:

Nacional, y Tecnologípor divers

ad Civil, ente Educacióacional de l

s, Modelos nizado por instalacionparticipacióe estrategia nacional”.

e Promocióente con cuerdo a l

Nacional derta “Antoneos”, lo cumanos.

conflictos concia de anos. Sex

y nes cia

en de ire de

ve, su

se ías sas tre ón los

y la

nes ón as,

ón la

las

de nio ual

on 18

xta

 

Page 181: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

En de polas hecPol

La reaDiscrimMedio de 2,37

La parponencen la HumanDistrito

Se impde los Derech

Se llevóCárdenInfantil”

Adicionde AptemáticInstitutoimpulsa

En el AceremoTransfoSegunddiplomSuperio

referencia derechoslitécnicos, d 65 restantechos en malitécnicos. (

alización deminación”, d

Superior y 476 alumnos

rticipación cia del temconstrucció

nos”, organ Federal.

artieron do equipos hos Humano

ó a cabo nas”, dentr”.

nalmente spoyo Polifuca: “Dereco Politécnicado por la D

Auditorio Conia de c

ormación dda Generaas a 19 pa

or.

a las solici, presentadurante el aes se encuateria de la(Cuadro 97

e 27 sesiode las cua4 en Nivel S.

en el primma “El papeón y Fortanizado por

os pláticas de futbol os.

un taller pro del cua

se realizaroncional y

chos y Respco NacionaDirección d

ónico del Eclausura dede Conflicación”, duarticipante

tudes de odas y ateaño se presentran en as presunta7).

181 

ones con lales, 23 se Superior, co

mer foro “el de las In

alecimientor la Secre

de sensibilizamericano

para padrel se abord

on cuatro pCentros d

ponsabilidaal”, derivadde Servicios

Edificio “Adel “Diplomtos con E

urante la ces, 11 de N

orientación endidas pasentaron 96etapa de a

as afectacio

la temáticimpartieron

ontando co

Educaciónnstituciones o de la Cu

taría de E

zación a eo del IPN,

es de familiaron tema

pláticas a pde Apoyo ades de lasdo del progs Estudiantil

dolfo Ruíz Cado en M

Enfoque deceremonia

Nivel Medio

en materiaara el ejer63 de las cuanálisis parones a los

ca de “Igun en Escueon la partic

n para la P de Educaultura de lEducación

entrenadore en temas

ia del CECas relativos

personal dea Estudia

s y los Trabgrama de ces.

Cortines”, sMediación e Derecho

a de hizo o Superior

a laboral, arcicio de luales se atera poder dDerechos H

ualdad y nelas de Nivcipación tot

Paz”, con ción Superos Derech Pública d

es y auxiliars relativos

CyT 4 “Láza al “Maltra

e los Centrntes, con

bajadores dcapacitació

se celebró Educativa

os Humanoentrega d

y 8 de Niv

académicalos derechendieron 89eterminar lHumanos y

no vel tal

la rior hos del

res a

aro ato

ros la

del ón

la y os. de vel

a y hos 98, los

y/o

 

Page 182: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

                 

Pre

Coel ppaen

En Nadiv

Á

S

C

Á

C

T                        Fue

sidencia de

on el propópensamienra consolid este period

La expo

Las con

Se otoroperacde artíc

Se recdiversoconform

Se ateculturatrascen

el marco cional, se

vulgar los ac

Cuadro 97ÁREA 

Medio Superio

Superior y Pos

Centros de Inv

Áreas Centrale

Centros de Edu

Egresados 

Externos 

Indeterminado

Total nte: Defensoría de

l Decanato.

ósito de fomto, filosofía

dar su imagedo se realiza

osición per

nferencias d

rgaron aseción y consculos, pone

copilaron o, para amman el arc

ndieron unl “Juan de

ndentes de

de las celhan llevadcontecimie

7. Solicitudes 

or 

sgrado

vestigación

es 

ucación Contin

os 

e los Derechos Pol

mentar y fo y objetivoen ante la aron accio

rmanente “

de “Identid

sorías a lasservación dencias y pu

documentmpliar el ac

hivo instituc

n total de e Dios Bátil Instituto y

lebracionesdo a caboentos históri

182 

presentadas 

PRESEN

nua

itécnicos, IPN.

rtalecer la os desde susociedad n

ones como:

Creadores

dad politéc

s Unidades de sus archblicaciones

os, publiccervo histócional.

2,837 visitaz”, con la fortalecer l

s del 75 ao distintas eicos, en tor

y atendidas, 

NTADAS AT

273

532

45

62

1

16

24

10

963

identidad origen has

nacional e

de los símb

cnica.”

Responsabhivos histórics de carác

caciones, fórico en la

as guiadas, intención la identida

niversario dexposicionerno a esta

2011. 

ENDIDAS 

249 

503 

40 

56 

15 

24 

10 

898 

del Institutosta el mominternacion

bolos del IP

bles para lcos y en later histórico

fotografías s diferente

, al recint de transmd politécnic

del Institutoes, con la casa de es

o, se difundmento actunal; para el

N”

a formació elaboracióo.

y materes áreas qu

to históricomitir los act

ca.

o Politécnicfinalidad d

studios com

de al, lo,

ón, ón

rial ue

o y tos

co de mo

 

Page 183: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

sonNaEdu

A fideCronúmme

AcdeMéHistInstavaorígMede

Parrea

Com

Unopoqueestmade inv

n: “Constitucional”; “7ucación Té

fin de promentidad poonista Politémero; asim

ensuales y e

tualmente,ntro del In

éxico; Estudtoria del catituto Politéanzadas dgenes de laexicano de la Escuela

ra continuaalizaron seis

El even

El 40 an

La inaDurang

La inau

El even

La Cere

municación

o de los colitécnica yehacer coudiantes y

ateriales inf la comestigación,

uciones Polí75 años dcnica en M

mover y dlitécnica, sécnico”, co

mismo, se especiales.

, se están stituto: Pre

dios particuampus poli

écnico Nacesde la ina fisiología Fisiología y Nacional d

ar la conso eventos de

nto “Creaci

niversario d

auguración go, ESEO, E

uguración d

nto “Ética y

emonia de

social.

ompromisos a la socie

otidiano dey personaormativos c

munidad p, culturales

íticas de Mdel InstitutoMéxico desd

ifundir los se publicó on un tirajeelaboraro

realizandosencia e hlares sobretécnico en

cional en dterdisciplin vegetal eny Farmacodde Ciencias

olidación de carácter

ón y desarr

el CECyT 12

del archENCB, CECy

del archivo

valores en

registro de

s primordiaedad en g

e la institucl de apocomo: con

politécnica y deportivo

183 

éxico”, “Loo Politécnide la indep

valores histel número

e de 8,000 n 29 pub

o seis proyhistoria del e la historia n Santo Tomdistintas regariedad enn el Institutodinamia y es Biológicas

de la imag histórico en

rollo del IPN

2 José Marí

hivo históricyT 14, CECy

histórico d

el IPN”

e 19 archivo

ales del Instgeneral, soción: autorioyo, medianferencias d y eventos que se re

os símbolos co Nacion

pendencia

tóricos y eo 47, 48, 490 mil ejempblicaciones

yectos de Instituto P del Institutmás 1920 –giones de Mn el IPN (Uo Politécnic

el Laborators

gen del Instntre los que

N”

ía Morelos y

co de UPyT 6, CECyT

e ESFM

os históricos

tituto, es infobre las acidades, doante publde prensa, tos oficiaealicen en

del Institutnal” e “Hi1810 – 2010

el fortalecim9 y 50 de plares, dos de hech

investigacolitécnico

to Politécni– 1970; La pMéxico; LasUPIITA 1996co Nacionario de Fisiol

tituto, durae destacan

y Pavón

PIITA, CICIM 10

s

formar a lactividades ocentes, invicaciones, entrevistasles, acadel Instituto.

o Politécnicistoria de 0.”

miento de la revista mil en cad

hos históric

ción históricNacional eco Nacion

presencia ds tecnologí6-2011) y Lal, el Instituogía Veget

ante 2011, n:

MAR, CIID

a comunidaoficiales y vestigadore impresos s a miembr

démicos, d

co la

la “El da

cos

ca en al;

del ías Los uto tal

se

IR-

ad el

es, y

ros de

 

Page 184: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Ad11cen mese puext

Com

CoInstopTom

Deinfocor

icionalmenconferencia cuanto al

edios y 192 efectuaro

blicaron 4traordinaria

A

G

G

G

C

E

E

C

V

C

E

C

A

C

A

M

S

A

A

IFuen

mités de Seg

omo parte dtituto ha lleeración demás, Aragó

ntro de lasorma, se crrespondien

nte, a fin deas de prensrubro de e internas re

on 20 cob44 Gacet

as. (Cuadro

Cuadro 98ACTIVIDADES 

Gaceta politéc

Gaceta politéc

Gaceta politéc

Conferencia de

Entrevista con 

Entrevistas int

Coberturas de 

Versiones este

Cobertura peri

Envío de síntes

Comunicados d

Acervo fotográ

Campaña difun

Análisis de pre

Monitoreo info

Síntesis de pre

Asesoría en dis

Asesoría en dis

mpreso elabote: Coordinación d

guridad y Co

de una ardvado a ca

e cinco fuerón, Oriente y

s acciones crearon cinte a la Dire

e difundir esa, 338 comntrevistas se

ealizadas poberturas detas Politéc 98).

. Comunicació

nica semanal

nica mensual

nica extraordi

e prensa

representante

ernas realizad

giras

enográficas

iodística

sis informativo

de prensa

áfico en operac

ndida

ensa realizado

ormativo reali

ensa realizado

seño e imagen

seño e imagen

radode Comunicación S

ontra la Viole

dua labor dbo actividarzas de tarey Poniente.

de seguridinco Comección de

184 

el quehacemunicados e proporcioor la Coorde giras y cnicas sem

ón Social, Ene

naria

es de medios

as por la coord

o por correo el

ción

zado

n solicitada

n proporcionad

Social, IPN.

encia (COSE

e proteccióades de segea de vigila.

ad desarroités de SeAdministrac

er Instituciode prensa onaron 448dinación de558 cobe

manales,

ero‐diciembre

C

dinación

lectrónico

1

da

ECOVI)

ón a la comguridad y v

ancia: Zaca

olladas, dureguridad yción Escola

nal, se llev y 365 síntes8 con repree Comunic

erturas peri11 mensu

e 2011 ANTIDAD 

44 

11 

40 

11 

448 

192 

20 

154 

558 

365 

338 

1,222,964 

29 

12 

683 

365 

1,023 

1,039 

16 

munidad pvigilancia, aatenco, Ca

rante el pey Contra lar y el resto

aron a cabsis de prens

esentantes dcación Sociiodísticas; uales y

politécnica, a través de sco de San

eriodo que la Violenc ubicados e

bo sa; de al; se 40

el la

nto

se ia, en

 

Page 185: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

el distSupInvLenregintemeCece

Extseg

Área Centtribuidos deperior, 11eestigación,

nguas Extragistraron 6egrantes dedio superioentros de Inntral.

endiendo guridad, vig

Se efeProcuratomar la cultupropósrespecde senPúblico

Se reaProcuraautoridcon el politécproblempúblico

Se efeTranspoiniciar r

Se llevaRed deComunServiciorelativo

Se llevade segaccion

Fue preprotec

tral, con loe la siguienen los Ce, 5 en los anjeras y 91 actas ce dichos c

or, 17 de nivnvestigació

el comprogilancia y p

ectuaron aduría Genacuerdos pura de la dsito la elativa, propo

nsibilizaciónos Itinerante

lizaron 24 ación de

dades delepropósito d

cnica; los máticas quo.

ctuaron treorte y Vialirutas exprés

aron a cabe Gestión Inidad (PIPCo Social quo al Autocu

aron a cabguridad y nes de prev

esentado eción civil y

o que sumante forma: ntros de Centros d9 en el Árconstitutivacomités disvel superiorn, 2 en Ce

miso del Inprevención,

diferentes neral de Jupara llevar enuncia en

aboración orcionada p, así como

es en todos

reuniones Justicia,

gacionalesde coadyuvtemas tra

ue existen e

es reunioneidad (SETRAs a las zona

bo la XXI, XInstituciona

C), con el pue salen a

uidado y la

bo dos reuncontra la

vención rea

el Manual d seguridad,

185 

an en tota16 en el NiEducación

de Desarrorea Centras de renotribuidos d

r, 9 en Cententros de Le

nstituto hac se llevaron

reunionesusticia del a cabo acn la comuny diseño por la mism

o una jornas los plantel

de Coordcon la

s del Gobievar en el de

atados denen los entor

es con repAVI), con eas de Zacat

XXII, XXIII y al del Progrropósito de

al Interior dProtección

niones menviolencia,

alizadas en

e Autoprot, para cono

al 85 comitivel Medio

n Continuaollo Infantil,al. En el añovación y/

de la siguietros de Eduenguas Ext

cia su comn a cabo la

s en las D.F. (PGJDctividades nidad polité

de un cma PGJDF; ada informa

es del Instit

dinación departicipac

erno del Diesarrollo intntro estas nos de los p

presentanteel fin de lltenco.

XXIV Reunrama Integ

e tratar el tde la Repún Civil.

nsuales de con el ob

las depend

tección conocimiento

tés a nivel Superior, 2a, 16 en , 2 en los ño que se/o ratifica

ente formaucación Cotranjeras y

munidad, enas siguientes

instalacioDF), con la

sobre sensiécnica, tenartel con realizaciónativa con ltuto.

e Seguridaión conjuistrito Fedetegral de la reunionesplanteles y

es de la Segar a ac

niones Bimegral de Protema de lasública, en

trabajo debjeto de fdencias po

n temas dede los Integ

Institucion26 en el Niv

Centros d Centros d

e informa, ción de l: 14 de niv

ontinua, 11 e8 en el Áre

n materia ds acciones

ones de finalidad dibilización dniendo com

información de pláticos Ministeri

ad Públicanta de lral y del IP

a comunidas fueron l el transpor

ecretaría dcuerdos pa

estrales de otección a s Brigadas dparticular,

e los Comitfortalecer llitécnicas.

e prevenciógrantes de

al, vel de de se los vel en ea

de :

la de de

mo ón

cas ios

y las

PN, ad las rte

de ara

la la de lo

tés las

ón, la

 

Page 186: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

Se a tapdes

Apo

Cocolas delas inc

Counay C

Red Pinterac

Se ofreposterioque esderech

Se llevSalud (Superio

Se ofreante corienta

Se ofrede orie

continuó eravés de coyo de inststacan las s

Las jornlos Jóvelas Unidasistenrespec

La JornAdiccioContin

oyo y seguri

omo parte dmunicación autoridadel Distrito Fed Escuelas, C

cidentes de

on el fin dea constante

Contra la Vi

IPC. Se pctivo, para d

ecieron pláormente sastén mejor hos humano

aron a ca(TIPPS), en or, con una

eció el curcontingenc

ación juveni

eció el cursentación juv

el fomento dconferenciatituciones dsiguientes:

nadas “Prevenes” y “Dedades Acacia de 2,11tivamente.

nada “Soluones”, en ua, donde

idad

del sisteman estrecha es del ramderal y MunCentros y U insegurida

atender lae comunicolencia co

ublicó el difundirse p

áticas paraldrán al in informadoos.

abo seis Talas Unidad asistencia

rso de capcia”, dirigiil y funciona

o “Navegavenil.

de las accias, talleres, del ámbito

vención deenuncia: El

adémicas d5 alumnos

ución de Clos Centros se realizaro

de segurid en materiao en el Gonicipios delUnidades d

ad en las inm

a problemáación con nstituidos e

186 

Manual dpor medios

a los grupnterior de los sobre te

lleres Interades Acadé de 332 alu

pacitación do a los arios del Ins

a protegido

ones en maperforman federal, lo

e la Violenc Delito más

del Nivel M en 24 even

Conflictos Fs de Investon 21 event

dad establea de seguriobierno del Estado de

del Institutomediacione

ática en m la Coordin

en las Escue

e Segurida electrónico

pos de alula repúblic

emas de se

activos pamicas del mnos.

“Protocolo coordinastituto.

o en intern

ateria de pnce y teatroocal y asoc

cia, el Delitos grande es

Medio Superntos y 1,937

Familiares ptigación y tos con 501

ecido en edad y procl Distrito Fed

e México, eo, con la fines de los pl

materia de snación y loselas, Centro

ad en foros de forma

umnos briga, con el

eguridad, p

ara la PromNivel Med

o de accióadores de

et”, dirigido

prevención os participa

ciaciones ci

o y las Adics quedarse rior y Supe

7 alumnos e

para la PreCentros de

1 asistentes

el Instituto, scuración dederal, las Dn donde senalidad deanteles.

seguridad, s Comités dos y Unidad

rmato digita segura.

gadistas qupropósito dprevención

moción de dio Superior

ón inmedia COSECOV

o al person

y proteccióativos, con iviles, en qu

cciones ent callado”, erior, con un

en 17 event

evención de Educació.

se pactó une justicia coDelegacione encuentrae disminuir l

se mantiende Seguridaes del IPN.

tal

ue de

n y

la r y

ata VI,

nal

ón el ue

tre en na tos

de ón

na on

nes an los

ne ad

 

Page 187: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

Pro

Dela Trapoproprimla s

ParInstpede19,en de CE

Addesca

Porde puecosoliRea

Se egpePre

Ca2 evaprimsalipláTomge

Funeva

tección civi

ntro de lastransmisió

nsferencia r el CENAP

otección cimera jornasemana de

ra el fometituto, se rersonas; dell nivel med168; en Ce Centros de Apoyo a ENDI con 3,8

icionalmenstacando: pacitación

r otra parte Protecciónesto de mantingencia iciten (Cueacción e In

realizaron resados drteneciente

ehospitalaria

abe destac“Miguel Baluación, bmeros auxilieron a Oa

áticas a brigmás, así coneración 20

ndamentánaluación, d

l

actividaden por vid de RiesgoRED y la Fuivil en el IPda de prot

e la protecc

ento de unealizaron 9 total de sdio superioentros de Ine InvestigaEstudiantes819 particip

nte, se reali“La sem

n a diferente

e, se proporn Civil (UIPCando, a fin que se pre

erpo de Bomntervención

cursos de pel propio es a la Sa (SASEMEP

ar, la capaernard” qbúsqueda ios; capac

axaca, Sangadistas coomo funcio010-2011.

ndose en dirigidas a

es realizadadeoconfere

os Catastróundación MPN” en el Stotipos y coción civil de

na cultura 0 simulacrosimulacros or con 34,0nvestigacióción Forán

s con 350 ppantes.

zaron 52 evana de es Unidade

rcionan cuC) del Árean de contaesente, conmberos, Gr

n (GERI), Cru

primeros auInstituto,

Sociedad P).

acitación pue particiy rescate

itación espn Luis Potosomunitarios,narios de l

las activlas Unidad

187 

as en mateencia del ficos y Pre

MAPFRE, la Sexto Congonferencia e la UPIICSA

de prevenos, contand18 se efec028 partici

ón del Áreaeos con 26

participante

ventos de cla Protecc

es Académ

rsos de capa Central;

ar con unan los gruporupo de Fuuz Roja, Pro

uxilios bimecon espede Alum

para las brigpan en la

e, prevencpecífica en sí, Campec, a jefes dea ESIA Tec

vidades pes Internas

eria de pro Seminario

evención dimparticióngreso Naci “La protec

A.

nción en todo con la pctuaron en pantes; 25

a Metropoli65 participaes y 23 en

capacitacición civil”icas de Inst

pacitación además, se eficiente

os de emergerza de Ta

otección Ci

estrales, concialidad enos en S

gadas: a 42as brigadaión y com protecció

che, Hidalg grupo y doamachalco

programads de Protec

tección civo Internace Desastre

n de la conional de Incción civil e

oda la comparticipaci unidades

5 en nivel itana 13 coantes; ocho Áreas Adm

ión con 1,4” y las Jtituto.

a las Unidae ha implecomunicacgencia ext

area, Grupoivil, entre ot

n el apoyoen urgencServicios d

2 estudiantas de: combate de n civil a bri

go, Puebla ocentes deo y alumno

das de succión Civil,

vil, destacacional sobes promovidnferencia “nvestigacióen el IPN” e

munidad dón de 59,1académicsuperior coon 1,497; tro en Centr

ministrativas

47 asistenteornadas d

ades Internementado ción sobre ternos que o Especial dtras).

o de médiccias médicde Medicin

es del CEComunicació

incendios gadistas qu y Tlaxcala

e la ESCA Stos consejer

upervisión se realizó

an: bre do La

ón” en

del 27

cas on res ros s y

es, de

nas un la se

de

cos cas na

CyT ón, y ue

a y to. ros

y la

 

Page 188: CONT€¦ · micas de Co y la gestión a atégica ..... Funcionales . stratégica ... n y Presupue..... d Institucion ica‐ contenc ntrol Normat ia y rendición estigación C s institucion

 

 

verTecNaunisupincco

 

rificación ycnológico notecnologidad Zacatpervisiones cluyendo lontinua.

y correcció“TECHNOP

gía, en la tenco y Azc

aleatoriasos CENDIS,

n de situacPOLI”, en Escuela Su

capotzalcos a las , centros d

188 

ciones de rel Centro

uperior de o entre otra

unidades de investig

riesgo en lao de Na Ingeniería

as; ademásacadémic

gación y c

a Unidad dnociencia

a Mecánicas, se llevarocas y adcentros de

de Desarroy Micro

a y Eléctricon a cabo dministrativae educació

ollo y

ca 24 as, ón