conta bili dad

5
Cuenta creada con la finalidad de motivar el hábito del ahorro, dirigida a menores de edad, quienes recibirán una tarjeta de identificación Rapicard Futuro, que los acreditará como titulares de la cuenta, asimismo podrán acceder a todo tipo de consultas desde el Servicio Web – Caja Virtual (Consulta e impresión de saldos y movimientos). Proximamente una nueva presentaciónclick aqui Ventajas Tasa de interés preferencial. Entrega gratuita al menor de edad de la Tarjeta Rapicard Fututro (Primera vez), la cual servirá de identificación al momento de retirar. Retiros y/o depósitos en toda nuestra red de agencias y la red de Cajas Municipales a nivel nacional*. Entrega de extractos de cuenta al momento que el apoderado lo solicite con costos mínimos de acuerdo al tarifario vigente. Los Depósitos están cubiertos por el Fondo de Seguro de Depósitos que garantiza los ahorros de nuestros clientes hasta por S/. 93,316.00. NOTA: * 1 retiro por mes, sólo Cajas autorizadas. Requisitos D.N.I. Vigente del apoderado (copia simple). Copia simple del D.N.I. del menor, de la partida de nacimiento, o la presentación de una Declaración Jurada con los datos básicos del menor. A partir de los 3 años de edad será necesaria la presencia del menor para la apertura, retiros y cancelación de la cuenta en compañia de su apoderado. Monto mínimo de apertura en moneda nacional o extranjera de acuerdo al tarifario vigente. Descripción Depósitos que por ley le corresponden a todo trabajador como beneficio social por el tiempo de servicio brindado a una empresa, dicho depósito sirve como fondo previsor en caso de cese del trabajador.

Upload: sayumecordova

Post on 12-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cuenta creada con la finalidad de motivar el hbito del ahorro, dirigida a menores de edad, quienes recibirn una tarjeta de identificacin Rapicard Futuro, que los acreditar como titulares de la cuenta, asimismo podrn acceder a todo tipo de consultas desde el Servicio Web Caja Virtual (Consulta e impresin de saldos y movimientos).Proximamente una nueva presentacinclick aqui

Ventajas

Tasa de inters preferencial.Entrega gratuita al menor de edad de la Tarjeta Rapicard Fututro (Primera vez), la cual servir de identificacin al momento de retirar.Retiros y/o depsitos en toda nuestra red de agencias y la red de Cajas Municipales a nivel nacional*.Entrega de extractos de cuenta al momento que el apoderado lo solicite con costos mnimos de acuerdo al tarifario vigente.Los Depsitos estn cubiertos por el Fondo de Seguro de Depsitos que garantiza los ahorros de nuestros clientes hasta por S/. 93,316.00.NOTA:* 1 retiro por mes, slo Cajas autorizadas.

Requisitos

D.N.I. Vigente del apoderado (copia simple).Copia simple del D.N.I. del menor, de la partida de nacimiento, o la presentacin de una Declaracin Jurada con los datos bsicos del menor.A partir de los 3 aos de edad ser necesaria la presencia del menor para la apertura, retiros y cancelacin de la cuenta en compaia de su apoderado.Monto mnimo de apertura en moneda nacional o extranjera de acuerdo al tarifario vigente.

Descripcin

Depsitos que por ley le corresponden a todo trabajador como beneficio social por el tiempo de servicio brindado a una empresa, dicho depsito sirve como fondo previsor en caso de cese del trabajador.

Ventajas

Puede aperturar su depsito en soles o dlares.Incrementamos la tasa de inters de tu CTS*.Tasa de Intersde acuerdo al tarifariovigente.Atractivas tasas de inters en el sistema financiero.Entrega gratuita de la tarjeta RAPICARD VISA (Primera vez).Consulta de movimientos y saldos con su TARJETA RAPICARD VISA a travs de nuestra pagina Webwww.cajahuancayo.com.peLos Depsitos estn cubiertos por el Fondo de Seguro de Depsitos que garantiza los ahorros de nuestros clientes hasta por S/. 93,316.00 . Puede efectuar sus retiros y/o depsitos en toda nuestra red de agencias, red de Cajas Municipales a nivel nacional.**Puede efectuar sus retiros inmediatos del disponible de acuerdo a Ley.Entrega de extractos de cuenta al momento que lo solicite con costos mnimos de acuerdo al tarifario vigente.No cobramos mantenimiento de cuenta.

NOTA:* El cliente debe de mantener su cuenta de remuneraciones y CTS del mismo empleador en CAJA HUANCAYO.** SloCajas autorizadas.

Requisitos

Si es traslado:Carta del empleador actual.Carta de autorizacin de traslado del trabajador.Estado de cuenta (el cual debe contener los retiros realizados).Copia del documento de identidad del trabajador.Si no es traslado:Carta de Apertura (debe contener Razn Social, Nmero de RUC, y Direccin del Empleador, Apellidos y Nombres, DNI y Monto de apertura de cada empleado).Copia de la ficha RUC del Empleador.Copia del documento de identidad y/o consulta RENIEC del trabajador.

Calcula tus Intereses

Tasas de Inters

Comisiones de Ahorros

Ver Frmulas y Ejemplos

Descarga tu Solicitud de Traspaso

En economa, unmercado financieroes un espacio (fsico o virtual) en el que se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus precios. En general, cualquier mercado de materias primas podra ser considerado como un mercado financiero si el propsito del comprador no es el consumo inmediato del producto, sino el retraso del consumo en el tiempo.Tipos de mercados financieros[editar]Los mercados financieros pueden ser divididos en diferentes subtipos:Por los activos transmitidos[editar] Mercado monetario: Se negocia con dinero o con activos financieros con vencimiento a corto plazo y con elevada liquidez, generalmente activos con plazo inferior a un ao. Mercado de capitales: Se negocian activos financieros con vencimiento a medio y largo plazo, bsicos para la realizacin de ciertos procesos de inversin.En funcin de su estructura[editar] Mercados organizados. Mercados no-organizados denominados en ingls ("Over The Counter").Segn la fase de negociacin de los activos financieros[editar] Mercado primario: Se creanactivos financieros. En este mercado los activos se transmiten directamente por su emisor Mercado secundario: Slo se intercambian activos financieros ya existentes, que fueron emitidos en un momento anterior. Este mercado permite a los tenedores de activos financieros vender los instrumentos que ya fueron emitidos en el mercado primario (o bien que ya haban sido transmitidos en el mercado secundario) y que estn en su poder, o bien comprar otros activos financieros.Segn la perspectiva geogrfica[editar] Mercados nacionales. La moneda en que estn denominados los activos financieros y la residencia de los que intervienen es nacional.1 Mercados internacionalesSegn el tipo de activo negociado[editar] Mercado tradicional. En el que se negocianactivos financieroscomo los depsitos a la vista, las acciones o los bonos. Mercado alternativo. En el que se negocianactivos financieros alternativostales como inversiones en cartera, pagars, factoring, propiedad raz (ej. a travs de derechos fiduciarios), en fondos de capital privado, fondos de capital de riesgo, fondos de cobertura (hedge funds), proyectos de inversin (ej. infraestructura, cine, etc.) entre muchos otros.Otros mercados[editar] Mercados de commodities(mercancas), que permiten el comercio decommodities Mercados de derivados, que provee instrumentos para el manejo delriesgo financiero Mercados de forwards, que proveencontratos forwardestandarizados para comerciar productos a una fecha futura; ver tambinforward. Mercados de seguros, que permite la redistribucin de riesgos variados; vasecontrato de seguro Mercado de divisas, que permite el intercambio demonedasextranjeras odivisas.INSTRUMENTO FINANCIERO: Es un contrato que da lugar a un activo financiero (efectivo, crditos, acciones, participaciones, depsitos de crdito...) en una empresa, y a un pasivo financiero (dbitos, deudas, bonos, pagars...) o a un instrumento de patrimonio (acciones ordinarias emitidas) en otra empresa.Activos financieros: Efectivo y otros activos lquidos (segn la norma 9 de elaboracin de las cuentas anuales). Crditos a clientes y deudores. Crditos a terceros: prstamos y crditos financieros, incluidos los que surgen de la venta de activos no corrientes. Obligaciones, bonos, pagars... Acciones, participaciones en instituciones de inversin colectiva y otros instrumentos de patrimonio... Futuros, opciones, permutas financieras, compraventa de moneda extranjera a plazo... (derivados con valoracin favorable para la empresa). Depsitos en entidades de crdito, anticipos y crditos al personal, fianzas y depsitos constituidos, dividendos a cobrar y desembolsos exigidos sobre instrumentos de patrimonio propio.Pasivos financieros: Dbitos por proveedores y acreedores varios. Deudas con entidades de crdito. Obligaciones y valores negociables emitidos: bonos, pagars... Futuros, opciones, permutas financieras y compra de moneda a plazo... (derivados con valoracin desfavorable para la empresa). Deudas con caractersticas especiales. Deudas con terceros, prstamos y crditos financieros recibidos de personas o empresas que no sean entidades de crdito incluidos los surgidos en la compra de activos no corrientes, fianzas y depsitos recibidos y desembolsos exigidos por terceros sobre participaciones.Instrumentos de patrimonio propio:Son todos los instrumentos financieros que se incluyen dentro de los fondos propios, por ejemplo, las acciones ordinarias emitidas).Asi mismo tienen la calificacin de instrumentos financieros los contratos de derivados financieros que para tener la calificacin de tales debern de cumplir con los siguientes requisitos: Su valor vara cuando se producen cambios en los tipos de inters, los precios de instrumentos financieros y materias primas cotizadas, los tipos de cambio, las calificaciones crediticias y los ndices sobre ellos..., en el caso de no ser variables financieras no han de ser especificas para una de las partes del contrato. No requiere hacer una inversin inicial o si hacer una pero inferior a la que requiere otro tipo de contratos donde se podra esperar una respuesta similar ante cambios en el mercado. Se liquida en una fecha futura.Esta norma es aplicable tambin en los descuentos comerciales, factoring, cesiones temporales, titulizaciones de activos financieros..