contabilidad agropeguaria helicicultura osiris stempelatto

15
CONTABILIDAD AGROPEGUARIA Helicicultura Osiris Stempelatto

Upload: macaria-banos

Post on 23-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTABILIDAD AGROPEGUARIA Helicicultura Osiris Stempelatto

CONTABILIDAD AGROPEGUARIA

Helicicultura

Osiris Stempelatto

Page 2: CONTABILIDAD AGROPEGUARIA Helicicultura Osiris Stempelatto

CONTABILIDAD AGROPEGUARIA

Descripción general

Hay más de 4000 especies Especies más comunes: Otala Láctea y Helix

Aspersa Ingresó a Argentina por la colonización Helix Aspersa

20 a 30 mm. de alto y 25 a 40 mm. Largo 98% compuesto de sales minerales Peso adulto entre 5 y 15g. Silvestres: 6 a 7 gr.

Page 3: CONTABILIDAD AGROPEGUARIA Helicicultura Osiris Stempelatto

CONTABILIDAD AGROPEGUARIA

Análisis de las características

Ritmo biológico Fitófago (come plantas) Lucífobo (huye de la luz) Con hibernación invernal y en el verano (en tierra) Muy activo en primavera y otoño Ambiente adecuado

Humedad: 75% a 90% Temperatura: 15ºC a 30ºC

Page 4: CONTABILIDAD AGROPEGUARIA Helicicultura Osiris Stempelatto

CONTABILIDAD AGROPEGUARIA

Análisis de las características (continuación) Locomoción

Repta Territorialidad: 30 a 40 m2, normalmente 5 a 7 m. Refugio en plantas y paredes de donde sale para

comer y beber, para luego volver.

Page 5: CONTABILIDAD AGROPEGUARIA Helicicultura Osiris Stempelatto

CONTABILIDAD AGROPEGUARIA

Análisis de las características (continuación) Reproducción

Hermafroditas dependientes Viven 3 a 4 años y al año y medio se puede reproducir Copulan entre 10 a 12 horas 7 a 15 días después, en un hoyo en tierra pondrán entre 80 y

130 huevos El tamaño del nido es como de una nuez 15 a 25 días de incubación Eclosionan el 85% - 95% La tasa de posturas aumenta con hibernación artificial de 2

meses

Page 6: CONTABILIDAD AGROPEGUARIA Helicicultura Osiris Stempelatto

CONTABILIDAD AGROPEGUARIA

Métodos de cría

A campo natural Menor costo y menor rendimiento Mayor espacio

Totalmente bajo cubierta Alto costo, infraestructura, mano de obra, etc.

Sistema mixto El más utilizado y productivo

Page 7: CONTABILIDAD AGROPEGUARIA Helicicultura Osiris Stempelatto

CONTABILIDAD AGROPEGUARIA

Problemas

Depredadores Lombriz, luciérnaga, babosa, escarabajos, pajaritos Ratas, comadrejas, caranchos y otras aves.

Enfermedades Micosis Pseudomonas Principalmente relacionado con la falta de higiene y

ventilación

Page 8: CONTABILIDAD AGROPEGUARIA Helicicultura Osiris Stempelatto

CONTABILIDAD AGROPEGUARIA

Equipo y recursos

Establecer suposiciones para los recursos asignados a este proyecto personas equipamiento lugares soporte y servicios externos fabricación ventas

Page 9: CONTABILIDAD AGROPEGUARIA Helicicultura Osiris Stempelatto

CONTABILIDAD AGROPEGUARIA

Sistema MIXTO

Instalaciones Sistema antifuga Reproductores Nurserie Climatización Alimentación suplementaria Riegos Engorde a campo

Page 10: CONTABILIDAD AGROPEGUARIA Helicicultura Osiris Stempelatto

CONTABILIDAD AGROPEGUARIA

Comercialización

Maneras Exportación U$S 3,50 a U$S 5 Kg. Mercado interno similar aunque hay muy poca

demanda Carne congelada U$S 10 a U$S 15 gk. (2Kg

caracol vivo = 1 Kg. Carne) Conchas a artesanos y otros Carnada viva

Page 11: CONTABILIDAD AGROPEGUARIA Helicicultura Osiris Stempelatto

CONTABILIDAD AGROPEGUARIA

Cálculo de inversión

Para un criadero de 10.000 m2, con 2 invernáculos de 10 m. x 50m. (Capacidad máxima de 40.000 reproductores)

Material para la protección perimetral

Material para invernáculos

Mano de obra

Reproductores (5.000 X $ 0,15 c/u)

$ 6.000

$ 7.000

$ 2.500

$ 750

Costo total de la instalación $ 16.250,-

Page 12: CONTABILIDAD AGROPEGUARIA Helicicultura Osiris Stempelatto

CONTABILIDAD AGROPEGUARIA

Costos variables

Según estudios de ingeniería (o conocimiento teórico)

Ración alimentaria

Costo contenedor avión

Costo contenedor barco

Despacho (honorario, flete, seguro)

$ 0.70 k. vivo producido

$ 1,50 por kilo

$ 0,25 por kilo

$ 3,70 por kilo

Costo variable total por kilo $ 4,65

Costo total por lo producido $ 14.229

Page 13: CONTABILIDAD AGROPEGUARIA Helicicultura Osiris Stempelatto

CONTABILIDAD AGROPEGUARIA

Producción

Reproductores

Caracoles nacidos (80 posturas)

Caracoles muertos

Producción que sobrevive

Bajas por depredadores (10%)

Producción final

Kilos disponibles (10gr cada uno)

U$S cobrados vendiendo al mínimo (3,5 kg)

Paridad con el $ actual (3,50)

5.000

400.000

( 60.000)

340.000

( 34.000)

306.000

3.060 Kg

10.710 U$S

37.485 $

Ingreso bruto de la producción

Costos variables

Costos fijos del período

$ 37.485,-

$ 14.229,-

$ 12.500,-

Rentabilidad del período $ 10.756,-

Page 14: CONTABILIDAD AGROPEGUARIA Helicicultura Osiris Stempelatto

CONTABILIDAD AGROPEGUARIA

Gastos del período

Salarios

Desinfectantes y varios químicos

Gastos varios

8400

2100

2000

TOTAL $ 12.500

Page 15: CONTABILIDAD AGROPEGUARIA Helicicultura Osiris Stempelatto

CONTABILIDAD AGROPEGUARIA

Cálculo de retorno del capital

Período Resultado Saldo

Inversión inicial

Rentabilidad del período 1

Rentabilidad del período 2

(16.250)

10.756

10.756

(16.250)

(5.494)

5.262

Período considerado de 14 meses, con 8 de crecimiento y el resto de invernada