contabilidad gubernamental

Upload: mariony

Post on 05-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

contabilidad:

TRANSCRIPT

CONTABILIDAD GUBERNAMENTALAspectos Generales de la Contabilidad.La contabilidad es una rama de las ciencias econmicas que se encarga de identificar los eventos, hechos y transacciones de carcter econmico, midindolos y representndolos en forma de valores econmicos. La contabilidad es una disciplina descriptiva y analtica que identifica, mide y comunica informacin econmica, de identidades econmicas a las personas que puedan estar interesadas en esta informacin. La contabilidad puede medir las transacciones econmicas de entidades que pueden ser personas naturales, empresas de propiedad privada o de entidades gubernamentales. En la ciencia contable se han desarrollado diversas especialidades o ramas de la contabilidad dependiendo del propsito y el uso que se le d a la informacin econmica que se est midiendo y representando. Si ese propsito se orienta hacia las organizaciones pblicas, donde estn presentes regulaciones jurdicas, normas tcnicas y prcticas administrativas que la singularizan, a esa contabilidad se le denomina contabilidad gubernamental. Los Estados realizan sus funciones con los recursos econmicos que captan principalmente de la empresa privada y las personas naturales por medio de los impuestos, tasas y gravmenes. El Estado cobra estos ingresos en forma de efectivo o recursos de naturaleza lquida. Igualmente, para desarrollar sus funciones de gobierno emplea estos recursos de efectivo. El Estado planifica con qu recursos econmicos cuenta. Este proceso de planificacin culmina con un presupuesto anual, que es preparado por el rgano Ejecutivo y es aprobado por el rgano Legislativo. De esta manera,el rgano Legislativo se convierte en supervisor de laforma en que el rgano Ejecutivo emplea o utiliza los recursos pblicos. El rgano Ejecutivo tienen la obligacin de rendir cuentas ante el rgano Legislativo de cmo se ejecut el presupuesto nacional aprobado. Este proceso de verificacin o de rendir cuentas es lo que da origen a la necesidad de llevar una contabilidad especial que controle la ejecucin del presupuesto. El objetivo ms importante de los informes financieros de las instituciones gubernamentales se relaciona con la responsabilidad que tienen los administradores pblicos de rendir cuenta por sus actuaciones. Esto representa una transferencia de responsabilidad por los recursos y actuaciones que hacen los ciudadanos o la comunidad a otra (s) persona (s) tales como el grupo administrativo de una entidad gubernamental. Esta transferencia de responsabilidad hace a los administradores de una entidad responsables de rendir cuentas a la ciudadana. Por lo tanto los informes financieros deben comunicar la informacin necesaria a los usuarios para permitirles medir la actuacin de esas personas a las que se les ha dado el poder de actuar en nombre de los ciudadanos. A. La Contabilidad Presupuestaria Todas las instituciones que conforman el sector pblico trabajan en base al presupuesto anual aprobado por el rgano Legislativo. El presupuesto anual es la estimacin de los ingresos que se esperan recaudar para financiar las autorizaciones mximas de gastos que llevarn a cabo las entidades durante cada perodo fiscal. Al final de cada ejercicio fiscal las instituciones que componen el sector pblico tienen la obligacin de responder ante el rgano Legislativo por la utilizacin de los recursos recibidos durante dicho perodo. Por lo tanto, una de las funciones principales de la contabilidad presupuestaria es llevar el control y medir la aplicacin de los recursos aprobados en los presupuestos anuales es decir medir la ejecucin presupuestaria.B. La Contabilidad FinancieraLa contabilidad financiera es aquella rama de la ciencia contable que se ocupa del registro sistemtico de las transacciones econmicas y financieras observando las normas o reglas de la profesin contable conocidas como principios de contabilidad gubernamental aceptados. Esta rama de la contabilidad se ocupa de los informes financieros que tienen como propsito presentar la posicin financiera y los resultados de las operaciones de las entidades econmicas ya sean estas personas naturales empresas comerciales o entidades pblicas. La contabilidad financiera se define como la rama de la contabilidad que se enfoca en los informes de uso general relacionados con la posicin financiera y los resultados de las operaciones conocidos como estado financieros. La contabilidad financiera es el proceso de culmina con la preparacin de informes financieros de la entidad como un todo para uso de personas internas y externas a la institucin. Parte de los informes financieros est representada por las notas y anexos incluidos en los mismos. Los estados financieros deben ser razonablemente comparables entre distintas entidades de un grupo institucional y entre perodos contables diferentes. C. Los Principios de Contabilidad generalmente aceptados La prctica contable ha hecho esfuerzos por desarrollar un cuerpo terico y prctico que sirva de gua lo que ha dado por resultado la adopcin de un grupo de reglas uniformes que se denominan Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA). El trmino Generalmente Aceptado significa que algn cuerpo con autoridad para desarrollar normas ha establecido ese principio o que a travs del tiempo una prctica dada ha sido reconocida como adecuada debido a su aceptacin universal. Los principios de contabilidad generalmente aceptados son aquellos que cuentan con el respaldo y soporte autorizado. Los principios de contabilidad no son como los principios de las ciencias naturales y la matemtica. Estos principios no se derivan de las leyes naturales ni pueden ser aprobados por stas. Estos no se pueden ser vistos como axiomas o verdades fundamentales. Los principios de contabilidad no se descubren, estos se crean, desarrollan o se decretan, Los principios de contabilidad estn soportados y justificados por la intuicin, la autoridad y su aceptacin. Es muy difcil sustentar estos principios objetivamente o por experimentos por l0o tanto los argumentos que lo respaldan son dogmatismos casi religiosos. Debido a esto la aprobacin de un principio como generalmente aceptado descansa en su reconocimiento y aceptacin por la mayora. Un principio para que tenga esta aceptacin mayoritaria depende de que cumpla con criterios de utilidad, importancia, confiabilidad y consideraciones de costo beneficio. Al transcurrir el tiempo y en la medida en que cambie el entorno o ambiente que rodea a la contabilidad, los componentes de esta estructura terica tendrn que cambiar en cierto grado.

Contabilidad Gubernamental. La contabilidad Gubernamental es el mtodo que investiga sistemticamente las operaciones que ejecuta las dependencias y entidades de la administracin pblica, adems proporciona informacin financiera, presupuestal, programtica y econmica contable, completa y de manera oportuna para apoyar las decisiones de los funcionarios de las entidades pblicas, en sus distintos mbitos y fases del proceso productivo. Fundamento Legal del Sistema

La adopcin del sistema uniforme e integrado de contabilidad gubernamental en las dependencias del Estado y sus entidades descentralizada o autnomas tiene su fundamento en el Acuerdo Gubernativo de fecha 7 de noviembre de 1980, el que inspirado como est el sistema presupuestario de lograr una estrecha relacin entre los planes de desarrollo como instrumento orientadores de la gestin pblica y los presupuesto como mecanismo operativos de sus realizaciones, as como la debida coordinacin entre las instituciones, la contabilidad uniforme e integrada viene a satisfacer los requerimientos del control y la evaluacin financiera y patrimonial de las operaciones desarrolladas por el sector pblico.Se introduce la tcnica de la partida doble para facilitar su operatoria, anlisis y consolidacin de los registros contables y presupuestarios del gobierno y sus dependencias con el propsito de obtener, a travs de medios manuales, mecnicos o electrnicos, la informacin necesarias que permita tomar las pertinentes y evaluar su incidencia con relacin a los planes de desarrollo.

Contabilidad AdministrativaEs la parte de la contabilidad general que se orienta a servir internamente en la empresa proporcionado informacin referente a aspectos particulares que toma de los registros contables.Ejemplos de la importancia del sistema integrado y uniforme de contabilidad gubernamental en su funcin de contabilidad administrativa;

El control financiero es una de las principales funciones para la planeacin de las actividades;

Mide el aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y financieros de las instituciones;

Aporta mtodos de control y evaluacin para la correcta administracin de las finanzas pblicas;

El sistema de cuenta permite registrar a nivel de subcuentas cada transaccin realizada, ms analticamente;

Los procedimientos contables son claros y precisos para informar en cualquier momento acerca de la ejecucin presupuestaria;

El sistema de cuenta permite contabilizar en forma metdica, clara y exacta todas las etapas del proceso de cada transaccin;

Registra el endeudamiento pblico en forma analticas, informando acerca del monto del principal, Intereses y servicios de la deuda;

Expresa la situacin patrimonial de las instituciones estatales, individual y conjuntamente;

El sistema integrado posee un catlogo de cuenta suficientemente completo, con el cual resuelva cualquier situacin problemtica.

Demuestra mediante el Estado de uso y fuente de fondos, el incremento y disminucin de las cuentas de capital durante un ejercicio fiscal;

El inventario permanente de los bienes en uso permite evaluar las necesidades de compras.PresupuestoAntecedentes del presupuestoPresupuesto en su acepcin general significa la terminacin anticipada de gastos e ingresos, segn clculos ms o menos exactos, para regular los unos por los otros y realizar un periodo determinado una ganancia o una perdida. En la mayor parte de los pases europeos el presupuesto se designaba con la voz de origen ingls Budget derivada segn se cree del antiguo francs (bougette) saquillo o bolsa, por alusin ya a la cartera de cuero en que el canciller del echiquier (Ministro de finanzas) guardaba los documentos destinados a justificar ante el parlamento las peticiones de subsidio, ya al saco de escudos de la nacin , del cual tomaba la corona lo necesario para los gastos del estado. La voz Budget no designa propiamente en Inglaterra la ley del presupuesto, sino ms bien la exposicin que el Gobierno hace a las cmaras de la situacin financiera del Estado u el programa que se propone seguir en cuanto a la misma, llamndose SEANCE OF BUDGET aquella en la cual esta exposicin se hace oralmente.Con la conclusin de la primera guerra mundial, la industria empez a darse cuenta que el presupuesto poda serle til. El inters por el procedimiento creci con rapidez en el sector privado, sin embargo, derivado de la revolucin industrial, fue hasta hace poco queMiembros de las empresas ms progresistas lo utilizaron como parte fundamental en la administracin de las empresas.Control presupuestal El control presupuestal es una de las mejores funciones que tiene la administracin para vigilar la marcha de la empresa.Por tcnica presupuestal se entiende: Un conjunto de procedimientos y recursos que usados con pericia y habilidad, sirve a la ciencia de la administracin para planear, coordinar y planear, por medio de presupuestos, todas las funciones y operaciones de una empresa, con el fin de que obtenga el mximo rendimiento, con el mnimo esfuerzo.Etapas de Control PresupuestalTodo estudio sistemtico requiere de un orden o encauzamiento en su desarrollo, respecto al sistema presupuestal, las etapas son:Planeacin:Todas las operaciones deben ser planeadas, y en el caso de los presupuestos con mayor razn, toda vez que le resulta inherente; uno de los primeros pasos a dar es elegir la persona o personas (director o comit, generalmente existen ambos) que se harn cargo de todo el sistema presupuestario, desde su planeacin hasta que es aprobado.Formulacin:Esta fase integra la elaboracin de los presupuestos parciales, que se hacen en forma analtica por cada departamento del organismo, y la realizacin de los presupuestos previos, puesto que estn sujetos a ajustes, pero con la visin completa global del presupuesto general;Aprobacin: El encargado (director o comit) de la formulacin del presupuesto conjuntamente con la autoridad superior de la institucin los jefes de Departamento y los funcionarios que se harn cargo de su ejecucin, lo verifican, discuten e introducen las modificaciones pertinentes en seguida, la direccin general o gerencia de la entidad lo sanciona, convirtindose en documento oficial;Ejecucin:El trabajo de llevar a efecto los presupuestos es de todo el personal, desde los obreros, bajo las ordenes de su jefe hasta los funcionarios de la ms alta jerarqua; por lo que es necesario formular manuales especficos de labores, de procedimientos y principalmente las reglas o normas que deben observarse en su ejecucin.La obra de ordenar metdicamente las metas departamentales y compaginar las actividades, es una atribucin que se delegara de los ms altos niveles a los de mediana jerarqua.Control:Corresponde a la serie de funciones encaminada a la observancia y vigilancia de la ejecucin del presupuesto.Leyes que conforman la Contabilidad GubernamentalLas normas primordiales para la aplicacin de la contabilidad gubernamental son: 1. Ley de presupuesto. 2. Ley Orgnica de la hacienda pblica nacional. 3. Ley del sistema privado de administracin de fondos de pensiones. Instituciones que regulan la Contabilidad GubernamentalLas principales instituciones que regulan la contabilidad gubernamental son: 1. Contralora General de la Repblica. 2. Oficina Nacional de Contabilidad pblica. 3. Oficina Nacional de Presupuesto. 4. Federacin de colegios de contadores pblicos. 5. Sistema integrado de Gestin y Control de las Finanzas pblicas. Presupuesto GubernamentalQuedo apuntado que el presupuesto gubernamental ordinario fue considerado como un ordenamiento de los ingresos y los egresos a fin de ejercer un control sobre los mismos, por ello el presupuesto presentaba los gastos pblicos organizados en el orden jerrquico de las instituciones del Estado y su detalle segn el objetivo del gasto.

Sector PblicoEl Sector Pblico est conformado por el conjunto de unidades de gobierno general y empresas pblicas que desarrollan actividades y funciones que son competencia del Estado, o que son asumidos por ste.

Entidad PblicaEl trmino entidad pblica se utiliza para referirse al hecho jurdico y econmico de reconocer la existencia legal de un organismo pblico. Es decir, un organismo de Estado es una entidad jurdica porque existe legalmente, y es a la vez una entidad econmica porque tiene la capacidad de poseer activos e incurrir en pasivos, y realizar actividades econmicas y transacciones con otras entidades. Para fines del presente clasificador institucional, las entidades pblicas constituyen Conjuntos de organismos que desempaan funciones de gobierno y se agrupan segn la naturaleza de sus actividades econmicas principales o funciones otorgadas por el Estado. Por lo tanto, la categora Entidad Pblica es ms amplia que la categora Institucin Pblica.

Institucin PblicaEs un organismo que desempea una funcin de inters pblico dentro del territorio nacional y que, por Orden Constitucional o Ley Ordinaria, es una organizacin fundamental del poder soberano de un Estado o Nacin. Para el caso del clasificador institucional del Sector Pblico guatemalteco, son instituciones pblicas cada una de las organizaciones que conforman el Gobierno General y las empresas Pblicas, excepto Obligaciones del Estado a Cargo del Tesoro, y Servicios de la Deuda Pblica, que son Entidades Pblicas ya que no constituyen unidades administrativas como tales, y cuya existencia obedece a fines de control presupuestario y contable.

Unidad Institucional PblicaEs una entidad econmica controlada por el gobierno que tiene la capacidad, por derecho propio, de poseer activos, incurrir en pasivos y realizar actividades econmicas y transacciones con otras entidades. Si una Unidad Institucional Pblica vende a la poblacin, toda o la mayora de su produccin de bienes y servicios en trminos de mercado, formar parte de las Empresas Pblicas. Por el contrario, si vende su produccin en trminos no de mercado, constituye una Unidad Institucional no de Mercado y formar parte del Gobierno General bajo la categora de unidad gubernamental.Una unidad gubernamental es una institucin pblica cuya actividad primaria es desempear las funciones del gobierno, es decir, tiene poder legislativo, judicial o ejecutivo sobre otras unidades institucionales. Tiene la responsabilidad de brindar bienes y servicios a la poblacin en trminos no de mercado, redistribuir el ingreso y la riqueza, y est financiada principalmente, de manera directa o indirecta, por medio de impuestos o transferencias obligatorias que percibe de las unidades pertenecientes a otros sectores de la economa.Gobierno GeneralComprende todas las instituciones de Gobierno Central o Gobiernos Locales, y todas las instituciones no de mercado que son controladas o financiadas principalmente por unidades gubernamentales.

Gobierno CentralEst constituido por las instituciones de Gobierno General que tienen a su cargo la prestacin de servicios colectivos en beneficio de la comunidad. Su autoridad poltica se extiende a todo el territorio nacional, puede aplicar impuestos sobre otros sectores de la economa e incurre en gastos para la prestacin de servicios, como educacin y salud, a la vez que realiza transferencia de recursos financieros a otras unidades institucionales, incluidos otros niveles de gobierno.Comprende adems, otras instituciones que realizan sus actividades bajo la autoridad del Gobierno Central, pero tienen personalidad jurdica propia y autonoma suficiente para conformar otras unidades institucionales del gobierno. Dentro de estas se encuentran las Entidades Descentralizadas, las Entidades Autnomas y las Entidades de Seguridad Social.

Importancia de la Contabilidad GubernamentalLa contabilidad Gubernamental es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras. As obtendr mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio. Por otra parte, los servicios aportados por la contabilidad son imprescindibles para obtener informacin de carcter legal. Objetivos de la Contabilidad Gubernamental1. Mostrar la rendicin de cuentas para hacer conocer a la ciudadana en general, la situacin patrimonial y presupuestal del Estado a travs de la Cuenta General de la Repblica. 2. Analizar la eficiencia de la gestin y de la eficacia de los programas del ente. 3. Asegurar el cumplimiento de la Ley en la ejecucin Presupuestal y en general de las diferentes transacciones que realiza el ente gubernamental. 4. Orientar la gestin administrativa para asegurar el uso eficiente de los recursos del Estado. 5. Medir el avance y cumplimiento de las metas del Gobierno, as como la distribucin e impacto social del origen y aplicacin de los recursos pblicos. Sistema de control GubernamentalEste Sistema es el conjunto de principios, normas y procedimientos, con el propsito de mejorar la eficiencia y eficacia en la captacin y uso de recursos del Estado, generar informacin confiable, til u oportuna en la toma de decisiones, promover la plena responsabilidad de actos del servidor pblico y rendicin de cuentas de la gestin por parte de las autoridades para fortalecer la capacidad administrativa. Normas de la Contabilidad GubernamentalLas normas de la contabilidad gubernamental se pueden definir como los fundamentos esenciales para sustentar, el registro correcto de las operaciones y, la elaboracin y presentacin de Estados financieros basados en su razonamiento, eficiencia demostrada, respaldo de legislaciones especializadas y aplicacin general de la Contadura Gubernamental.