contaminación

18

Upload: diana-alcantara

Post on 23-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diana Ivonne Alcántara Hernández Esther Romero Galeana Ricardo Muñoz Cruz Itzel Suárez Castro 3° II T/M

TRANSCRIPT

Page 1: Contaminación
Page 2: Contaminación

Un poco de historia………………………………………… 2

Para que entiendas mejor:

¿Qué es un contaminante?..............................................5

Tipos……………………………………………………………..6

¿Qué es la contaminación?..............................................7

Agua limpia más vida…………………….. ………………..9

-Depuración del agua .......................................................9

Falta el aire limpio…………………..….…………………...11

-Proceso de Contaminación

atmosférica…….………………………………………….…. 11

Contaminación Radiactiva…………….. ………………..13

Contaminación del suelo.................................................15

Escrito por:

Diana Ivonne Alcántara Hernández

Esther Romero Galeana

Itzel Suárez Castro

Ricardo Muñoz Cruz

3°II T/M

Page 3: Contaminación

2

Page 4: Contaminación

-Pero es recién con

el advenimiento de

la sociedad

moderna (basada

en la generalizada

actividad industrial

y el uso de nuevas

tecnologías

operadas

mediante

combustibles

fósiles) que se

introdujeron

nuevos

contaminantes y

provocaron la

aparición de

nuevos riesgos

para la salud

humana y el medio

ambiente.

La contaminación

estaba

básicamente

localizada, en las

primeras etapas

del desarrollo

urbano, a un

asentamiento, un

río cercano al

espacio urbano,

algún lugar que

funcionara como

basurero de

residuos o una

mina.

3

Page 5: Contaminación

4

Page 6: Contaminación

Se considera

contaminante

toda materia,

sustancia,

energía,

organismo vivo o

sus derivados

que al

incorporarse a

los componentes

del ambiente,

alteran sus

características y

obstaculizan el

disfrute de la

naturaleza,

dañando los

bienes o

perjudicando la

salud de las

personas,

animales o

plantas.

5

Page 7: Contaminación

Contaminantes biológicos

En general: todos los agentes representados por organismos vivos (la mayoría suelen que ser microorganismos como bacterias, virus, hongos etcétera.

Contaminantes Físicos

Los contaminantes físicos son distintas formas de energía que pueden afectar a los trabajadores sometidos a ellas. Estas energías pueden ser:

Mecánicas, térmicas, electromagnéticas o radiales, ruido, vibraciones, frío, calor, Ionizantes o no ionizantes.

Contaminantes Químicos

Como contaminantes químicos se puede entender toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que tiene probabilidades de lesionar la salud de las personas en alguna forma o causar otro efecto negativo en el medio ambiente. Los agentes químicos pueden aparecer en todos los estados físicos: dióxido de carbono, monóxido de carbono, acido clorhídrico y sulfúrico,carbón, plomo, entre otros.

Sus estados:

-Gaseoso

-Sólido

-Líquido

6

Page 8: Contaminación

La contaminación es uno de los problemas más grandes que existen en el planeta y el más peligroso, ya que al destruir La Tierra y su naturaleza original, termina por destruirnos a nosotros mismos. La contaminación es la introducción de agentes biológicos, químicos o físicos a un medio al que no pertenecen. Cualquier modificación indeseable de la composición natural de un medio , por ejemplo, agua, aire o alimentos. Existen varios tipos de contaminación.

Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Existen diferentes tipos de contaminación que dependen de determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente.

¿Qué es la

7

Page 9: Contaminación

De acuerdo a su origen la contaminación puede ser producida por eventos naturales o por la actividad del hombre:

► Se considera como contaminación de origen natural a los efectos de la erupción de los volcanes, a la presencia de polen o esporas en la atmósfera, el polvo de las regiones secas o áridas, la marea roja, etc.

► La contaminación producida por el hombre comprende la emisión de gases de industrias y automóviles, la eliminación de basuras domésticas e industriales, los derrames de petróleo al mar, etc. Sin embargo se puede afirmar que la contaminación de origen natural no reviste tanta importancia como la ocasionada por el hombre, ya que de hecho, es responsable, directa o indirectamente, de cualquier tipo de alteración ambiental.

8

Page 10: Contaminación

agua LIMPIA más vida

El hombre debe disponer

de agua natural y limpia

para proteger su salud. El

agua es considerada

contaminada cuando su

composición o estado no

reúne las condiciones

requeridas para los usos a

los que se hubiera

destinado en su estado

natural. En condiciones

normales disminuye la

posibilidad de

contraer enfermedades

como el cólera,

la fiebre, tifoidea, entre

otras

¿Sabias que …

Las enfermedades diarreicas por

causa de contaminantes en el agua,

son la principal causa de mortalidad

de los niños de 1 a 4 años.

El agua es el elemento vital

para

la alimentación, higiene y

actividades del ser

humano. Por eso, las

exigencias higiénicas son

mas rigurosas con respecto

a las aguas destinadas

al consumo de la

población, exigencias que

están siendo cada vez

menos satisfechas por su

contaminación, lo que

reduce la cantidad

y calidad del agua

disponible, como también

sus fuentes naturales.

9

Page 11: Contaminación

Son los Distintos

procesos implicados en la extracción, tratamiento y control sanitario de los productos de desecho arrastrados por el agua y procedentes de viviendas e industrias.

10

Page 12: Contaminación

FALTA EL AIRE

Se entiende por

contaminación

atmosférica a la presencia

en la atmósfera de

sustancias en una

cantidad que implique

molestias o riesgo para la

salud de las personas y de

los demás seres vivos,

vienen de cualquier

naturaleza, así como que

puedan atacar a distintos

materiales, reducir la

visibilidad o producir

olores desagradables. El

nombre de la

contaminación

atmosférica se aplica por

lo general a las

alteraciones que tienen

efectos perniciosos en los

seres vivos y los elementos

materiales.

11

Page 13: Contaminación

12

Page 14: Contaminación

Contaminación

Radiactiva La Contaminación

radiactiva puede

definirse como un

aumento de la radiación

natural por la utilización

por el hombre de

sustancias radiactivas

naturales o producidas

artificialmente.

Con el descubrimiento

de la energía nuclear y

en especial desde la

invención de la bomba

atómica se han

esparcido por la tierra

numerosos productos

residuales de las pruebas

nucleares.

En los últimos años la

descarga en la

atmósfera de materias

radiactivas ha

aumentado

considerablemente,

constituyendo un peligro

para la salud pública.

13

Page 15: Contaminación

Sustancias radiactivas Los productos

radiactivos liberados

en las explosiones

nucleares

comprenden restos

del explosivo no

consumido los

productos de fisión

derivados del

explosivo y los

productos de

activación formados

por bombardeo con

neutrones de los

elementos contenidos

en el suelo o en el

agua. Las sustancias

radiactivas

contaminantes que

permanecen al cabo

de cierto tiempo son

el estroncio y el cesio.

El destino de las

impurezas radiactivas

contenidas en la

atmósfera tras una

explosión nuclear

depende, además de

los factores intrínsecos

a la explosión y de los

factores

meteorológicos, de

las condiciones

ecológicas.

14

Page 16: Contaminación

El suelo Es una mezcla

de materia

orgánica,

partículas

minerales y aire

en proporciones

variables. La

formación del

suelo, es un

proceso

dinámico y muy

lento, nace y

evoluciona bajo

acción de los

“factores

activos” del

medio, el clima

y la vegetación.

15

Page 17: Contaminación

La contaminación

del suelo

generalmente

aparece al

producirse una

ruptura de tanques

de

almacenamiento

subterráneo,

aplicación

de pesticidas,

filtraciones de

rellenos sanitarios o

de acumulación

directa de

productos

industriales.

16

Page 18: Contaminación