contaminación agua, aire y suelo.trabajo

6
Instrucciones de la actividad 1. Elabora un esquema que contenga las principales fuentes de contaminación de agua que afectan tu comunidad El agua es uno de los más valiosos recursos naturales que tenemos, sin ella ninguna forma de vida sería posible en el planeta. Nuestro cuerpo ocupa las dos terceras partes y participan en un gran número de funciones del organismo, es por ello que debemos cuidarla; no arrojemos desperdicios, ni basuras en mares, ríos, lagos y lagunas. Hacerlo es ir contra nuestra salud y la de otras especies animales y vegetales. El agua como se encuentra en la naturaleza lleva disueltas y en suspensión sustancias que adquiere a lo largo del recorrido de su ciclo natural. Sin entrar en este ciclo diremos que el agua al caer en forma de lluvia se encuentra en contacto con el aire y luego con el suelo; una parte discurre en superficie (agua de escorrentía) y otra se infiltra por su interior (aguas subterráneas). Algunas personas suponen que el agua fresca y pura es un recurso libre y que se tiene una reserva infinita de ella, pero no es así y aunque una cantidad de agua puede reciclarse, el nivel de contaminación sigue aumentando en forma ininterrumpida, hasta un grado alarmante. Principales fuentes de contaminación Los abonos, tanto sintéticos como naturales, y los biocidas en todas sus variantes contaminan las aguas subterráneas y sus efectos se extienden sobre amplias zonas. En la actualidad presentan una tendencia ascendente debido al aumento de la utilización de estos productos en la agricultura intensiva. Los fertilizantes son compuestos químicos de nitrógeno, fósforo y potasio. Los compuestos de nitrógeno son los contaminantes más importantes (en concreto los nitratos).”1Las actividades ganaderas intensivas suelen ser un foco de contaminación puntual por los excrementos (purines, estiércol, etc.) con altas concentraciones de P, N y microorganismos. Las actividades industriales producen gran variedad de materias químicas, orgánicas e inorgánicas. Los María Guadalupe Ramírez Guzmán 9 gen. Mtro. Evaristo González Rojo.

Upload: mariarmrez

Post on 17-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

características de la contaminación ambiental

TRANSCRIPT

Instrucciones de la actividad1. Elabora un esquema que contenga las principales fuentes de contaminacin de agua que afectan tu comunidadEl agua es uno de los ms valiosos recursos naturales que tenemos, sin ella ninguna forma de vida sera posible en el planeta. Nuestro cuerpo ocupa las dos terceras partes y participan en un gran nmero de funciones del organismo, es por ello que debemos cuidarla; no arrojemos desperdicios, ni basuras en mares, ros, lagos y lagunas. Hacerlo es ir contra nuestra salud y la de otras especies animales y vegetales. El agua como se encuentra en la naturaleza lleva disueltas y en suspensin sustancias que adquiere a lo largo del recorrido de su ciclo natural. Sin entrar en este ciclo diremos que el agua al caer en forma de lluvia se encuentra en contacto con el aire y luego con el suelo; una parte discurre en superficie (agua de escorrenta) y otra se infiltra por su interior (aguas subterrneas). Algunas personas suponen que el agua fresca y pura es un recurso libre y que se tiene una reserva infinita de ella, pero no es as y aunque una cantidad de agua puede reciclarse, el nivel de contaminacin sigue aumentando en forma ininterrumpida, hasta un grado alarmante.Principales fuentes de contaminacinLos abonos, tanto sintticos como naturales, y los biocidas en todas sus variantes contaminan las aguas subterrneas y sus efectos se extienden sobre amplias zonas. En la actualidad presentan una tendencia ascendente debido al aumento de la utilizacin de estos productos en la agricultura intensiva. Los fertilizantes son compuestos qumicos de nitrgeno, fsforo y potasio. Los compuestos de nitrgeno son los contaminantes ms importantes (en concreto los nitratos).1Las actividades ganaderas intensivas suelen ser un foco de contaminacin puntual por los excrementos (purines, estircol, etc.) con altas concentraciones de P, N y microorganismos. Las actividades industriales producen gran variedad de materias qumicas, orgnicas e inorgnicas. Los vertidos se clasifican en tres tipos: sustancias inorgnicas (metales pesados), sustancias orgnicas sintticas, sustancias orgnicas naturales. Los metales pesados son txicos incluso en concentraciones muy bajas. Las sustancias orgnicas sintticas poseen un grado de toxicidad variable, presentando alta resistencia a la degradacin. Las sustancias orgnicas naturales pueden ofrecer problemas debido a contaminacin microbiana.1Este tipo de actividades, que pueden contaminar las aguas subterrneas, presentan el problema de que, en ocasiones, y debido a la constancia del foco de contaminacin, una vez desertada la actividad minera, se establecen en ncleos de contaminacin dispersada. Las aguas usadas se componen de material orgnico e inorgnico, gases como el H2S y adems una gran porcin de microorganismos vivos. Adems de los desperdicios fecales, estas aguas usadas contienen otros productos que resultan muy peligrosos para la salud de los seres vivos y para el terreno. Como ejemplo, tenemos los limpiadores de baos, del inodoro, destapadores de tuberas, detergentes con alto contenido de fosfato, pinturas, disolventes, tintes, grasas, herbicidas, insecticidas, aceite de motor, entre muchos otros. Estos desechos afectan a la planta de tratamiento de aguas usadas y a las tuberas que las transportan. Estos desperdicios son peligrosos porque son difciles de remover de las aguas y adems deterioran el equipo de tratamiento de las aguas usadas. Muchas comunidades en todo el mundo estn tomando conciencia de lo que representa el desechar productos peligrosos por los desages de los hogares y la contaminacin que se genera. Por tal razn, se han constituido una serie de programas de reciclaje y recogido de desperdicios peligrosos (aceite de motor) y orientacin al respecto. Qu podemos hacer para aportar en esta jornada de descontaminacin? Pues mucho, a travs de algunas medidas preventivas podemos controlar los deshechos que salen del hogar. Slo, cada uno de nosotros puede evitar el derrame de desperdicios peligrosos o txicos por las tuberas. Debemos hacer buen uso del alcantarillado sanitario y as el tratamiento de las aguas usadas ser menos costoso y ms efectivo.Principales contaminantesLos principales contaminantes del agua son los siguientes:Aguas residuales y otros residuos que demandan oxgeno (en su mayor parte materia orgnica, cuya descomposicin produce la desoxigenacin del agua).Agentes infecciosos bacteriolgicos, virales, protozicos y helmnticos.Recuerdo que me sorprendi cuando me enter de que slo el uno por ciento del agua en la tierra est disponible para el consumo humano. Y debido a que las empresas de productos qumicos vertidos en nuestras fuentes de agua, las personas que lanzan basura en cuerpos de agua cerca de las zonas urbanas, y la escorrenta qumica hacen contaminar las aguas subterrneas, la cantidad de agua potable disponible para el ser humano es rpidamente decreciente. No slo hay menos agua potable para nosotros, la vida silvestre se estn extinguiendo y los ecosistemas estn siendo destruidos.

http://edafologia.ugr.es/conta/tema19/metodos.htm

http://www.miliarium.com/Prontuario/TratamientoSuelos/Welcome.asp

1. Propn acciones que podran implementarse para evitar la contaminacin del agua y realiza un texto explicando cada una de tus propuestas.Medidas de prevenir la contaminacin del agua en el hogar:1.Use menos aguaEsto puede sonar simplista, pero la disminucin de su consumo de agua es una de las claves para minimizar la contaminacin del agua. Al reducir la cantidad de agua que utiliza, va a reducir la cantidad de agua que fluye en los sistemas de tratamiento de aguas residuales.Usted puede disminuir su consumo de agua en la ducha en lugar del bao, dejndola suave si es amarillo (es decir, no lave el inodoro cada vez que orine), convirtiendo el agua mientras te cepillas los dientes, y el uso de paisajismo natural por lo que no tiene que regar su csped.

2. El uso de productos ecolgicos del hogarNo utilice productos de limpieza que contengan productos qumicos. En su lugar, utilice productos ecolgicos, como jabn biodegradable y artculos de tocador completamente naturales. Para limpiar su casa, deje de usar cloro y productos qumicos de limpieza y el uso de vinagre en su lugar.

3.Aplique los pesticidas y fertilizantes naturalesEl uso de pesticidas y fertilizantes qumicos conduce a la contaminacin del agua contaminada porque el agua se filtra a las aguas subterrneas y se escapa en las fuentes de agua cercanas. Los plaguicidas naturales que se pueden utilizar incluyen jabn insecticida y piretro. Fertilizantes naturales incluyen ceniza de madera, recortes de pasto y estircol animal.

4. No tire basuraEvitar tirar basura en los ros, lagos y ocanos. Si usted est sintiendo realmente motivado, reunir a un grupo de amigos y miembros de la familia a limpiar la basura de la playa y cerca de otros cuerpos de agua. Asegrese de disponer de la basura en un rea de recuperacin apropiado.

5.Deseche los productos txicos con cuidadoAsegrese de disponer de productos txicos, como pinturas, solventes y ceras, en la zona apropiada. No los vierta por el desage. Lo mejor para evitar los productos txicos por completo y usar productos respetuosos del medio ambiente en su lugar, hay una variedad de cosas que los ciudadanos pueden hacer para prevenir la contaminacin del agua. Es la responsabilidad de todos para tomar las medidas necesarias para reducir lacontaminacin del aguay evitar que cause ms dao a nuestros ecosistemas delicados. Personalmente, me decid a tomar un papel activo en la prevencin de lacontaminacin del agua. Aunque no puedo ver el impacto inmediato de mis acciones, se siente muy bien para hacer lo que est en mi poder para hacer una diferencia. Y la mejor parte es que mis amigos y familiares que me ven se sienten motivados a hacer lo mismo. Tomar medidas para poner fin a la contaminacin del aguapermite a los individuos y sus comunidades respectivas.

2. Investiga cules tcnicas pueden aplicarse en el tratamiento del suelo contaminado. Con la informacin completen un cuadro comparativo como el que les proponemos en el documento correspondiente a esta actividad.

Tipo de tecnologaDescripcin y tipos de contaminantes a los que puede aplicarse

Tecnologas trmicas

El mtodo requiere la depuracin de los gases y el depsito de los productos slidos residuales, es aplicable para muchos contaminantes, aceites y petrleo, por ejemplo, disolventes clorados y no clorados.

Tecnologas fisicoqumicas

Se trata de depurar el suelo mediante la degradacin de los contaminantes por reacciones qumicas. Frecuentemente se trata de reacciones de oxidacin de los compuestos orgnicos.Como agente oxidante se emplea el oxgeno y el agua oxigenada.Es un mtodo til para: aldehdos, cidos orgnicos, fenoles, cianuros y plaguicidas rgano clorados.Este tratamiento se utiliza preferentemente in situ, inyectando el agente depurador a zonas profundas mediante barrenas huecas, o a veces, simplemente mediante un laboreo apropiado del terreno.

Tecnologas biolgicas

Refiere el uso de organismos vivos (plantas, hongos, bacterias, etc.) para degradar, transformar o remover compuestos orgnicos txicos a productos metablicos inocuos o menos txicos. Esta estrategia biolgica depende de las actividades catablicas de los organismos, y por consiguiente de su capacidad para utilizar los contaminantes como fuente de alimento y energa. El proceso de biorremediacin incluye reacciones de oxido-reduccin, procesos de sorcin e intercambio inico, e incluso reacciones de acomplejamiento y quelacin que resultan en la inmovilizacin de metales. Puede emplear organismos propios del sitio contaminado (autctonos) o de otros sitios (exgenos), puede realizarse in situ o ex situ, en condiciones aerobias (en presencia de oxgeno) o anaerobias (sin oxgeno).

Tecnologas de aislamiento

La tcnica del sellado trata al suelo con un agente que lo encapsula y lo asla. El suelo es excavado, la zona se sella con un impermeabilizante y se re deposita el suelo. Para desarrollar las barreras de aislamiento se ha utilizado diversas sustancias, como el cemento, cal, plsticos, arcilla, etc. El procedimiento tiene el inconveniente que se pueden producir grietas por las que los contaminantes pueden fugarse.

Mara Guadalupe Ramrez Guzmn 9 gen. Mtro. Evaristo Gonzlez Rojo.