contaminacion de la laguna

Upload: franz-flores-arancibia

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Contaminacion de La Laguna

    1/4

    PROYECTO INTEGRAL"LAGUNA ALALAY"

    I. ANTECEDENTESLa laguna Alalay, originalmente llamada T'ago Laguna (laguna rodeada de algarrobosProssopis), constituye uno de los últimos relictos de un ecosistema acuático de alta

    biodiversidad casi extinto en los valles secos interandinos de Bolivia. Actualmente esconsiderada como patrimonio natural intangible de la ciudad de Coc abamba,administrada por el !obierno "unicipal de la provincia Cercado.

    #ste ambiente durante las últimas cuatro d$cadas a presentado problemas de deteriorodel ecosistema como resultado de la acumulaci%n exagerada de materia orgánica, debidoal arrastre de sedimentos y aguas residuales de sus a&uentes ( o oc a, canal de laAngostura y )uentes de drena*e pluvial como domiciliario circundante+, as como por lainadecuada disposici%n de residuos s%lidos y de escombros en su per metro. #stos ec osdeterminaron una reducci%n permanente del espe*o y del volumen de agua,descomposici%n de sedimentos acumulados ue asociados al crecimiento vegetal(macr%-tas y algas+ contribuyeron a su ipereutro- aci%n, generando malos olores yempobrecimiento de su contenido de ox geno disuelto, sometiendo a alto riesgo a laspoblaciones biol%gicas permanentes y migrantes. Ba*o estas condiciones la laguna no sedispon a a recuperar su e uilibrio por medios naturales puesto ue la sucesi%n vegetal laconduc a a su secamiento permanente, ra %n por la cual )ue necesaria la intervenci%n

    umana para su saneamiento y de-nici%n de pol ticas de mane*o sostenible.

    CONTAMINACIÓN Y AUSENCIA DE OXÍGENO CAUSA MUERTE DE PECES ENLAGUNA ALALAY

    Tras la muerte de m les de !e es e# la la$u#a Alala% de la udad deC& 'a(am(a) el M # ster & de Med & Am( e#te % A$ua real *+ u#a #s!e +# %a#al *+ muestras ,ue re-elar u# e es& de sul/ur& de ' dr+$e#& % u#as&(re!&(la +# de m r&al$as e# sus!e#s +#) ,ue ausar la ause# a de& 0$e#& !&r las #& 'es) #/&rmar a%er /ue#tes &1 ales.

  • 8/16/2019 Contaminacion de La Laguna

    2/4

    #l viceministro de "edio Ambiente, !on alo odr gue , explic% ue esos )en%menosalcan aron sus máximos niveles y a ora se espera su decaimiento y la estabili aci%n dela laguna./n)orm% ue la Alcald a de Coc abamba era la responsable 0operativa0 de contratarguardias ambientales para cuidar la laguna Alalay, en el marco de la Ley 1234, del 53 deseptiembre de 5662.

    0#l !obierno "unicipal es el responsable operativo y debe presentar el proyecto. #s suirresponsabilidad, por ue no contrat% los guardias ambientales desde *ulio del a7opasado0, remarc%.

    odr gue di*o ue la muerte de los peces )ue causada tambi$n por la ola de calor uea ot% esa ona, con temperaturas mayores a los 52 grados cent grados, generandomayor actividad de las algas y de bacterias ue producen el sul)uro de idr%geno.8recis% ue la cantidad de ox geno en la laguna por las noc es era de 9:;, cuando deb aser mayor a 46;, y los niveles de sul)uro de idr%geno alcan aban máximos de 6,9<mg=L (gramos por litro+ y lo estimado para la vida acuática es de 6,9 mg=L./n)orm% ue el in)orme sugiri% oxigenar la laguna como una medida para remediar ese)en%meno, además de retirar todos los peces y animales muertos ue están &otando enla ona.A su *uicio, se debe implementar una red de vigilancia de por lo menos tres puntos paramedir, en orden de prioridad, la conductividad el$ctrica, 8>, temperatura, turbide ,ox geno disuelto y sul)uros, tres veces al d a.8or otra parte, asegur% ue la ?niversidad "ayor de @an @im%n de Coc abamba recogi%muestras para reali arun segundo estudio de ese )en%meno, cuyos resultados seránpresentados en los pr%ximos d as.

    @# A!? / A @D TE"A@ # AFE A"B/# TAL # LA LA!? A ALALAG

    #l 52 de septiembre ingres% agua de alcantarilla a la laguna Alalay. ?BH E D!?#

  • 8/16/2019 Contaminacion de La Laguna

    3/4

    Los e)ectos del da7o ambiental en la laguna Alalay causados por el des)ogue de aguas dealcantarilla se acen evidentes con la muerte de especies animales, la reaparici%nagresiva de las macr%-tas y el mal olor.

    #l responsable municipal de la laguna Alalay, Alan Lisberguer, explica ue el ingreso deaguas servidas el pasado 52 de septiembre contiene alto porcenta*e de nutrientes

    aun ue no se a cuanti-cado el volumen.La consecuencia de los cerca de :6 turriles de agua de cloaca en la laguna Alalay aocasionado el crecimiento acelerado y agresivo de las macr%-tas enrai adas y &otantes.#stas macr%-tas Icontinúa LisberguerI reaparecen de manera paralela a la presencia demicronutrientes. J@e trata del rebrote de los )amosos repollitosK.

    Etra de las consecuencias de la contaminaci%n ambiental es la mortandad de los peces.Lisberguer in)orma ue cuando los niveles de contaminaci%n son elevados, en el agua sereproducen bacterias aer%bicas ue consumen ox geno para descomponer la materiaorgánica. e esta manera, de*an poco ox geno del agua y esto mata a los peces.

    Cerca de 566 peces se an perdido y die aves ue se alimentaron de pecescontaminados tambi$n perecieron.

    #l agua ue a ingresado proviene de lavander as de )ábricas de *eans y contienencomponentes u micos para su industriali aci%n como el )ormol, ácido sul)úrico ysolventes )uertes ue son sustancias t%xicas para las especies asentadas en la laguna.

    @i bien se a tratado de controlar el impacto, los insumos con los ue cuentan no sonsu-cientes y por lo tanto se a declarado a la laguna Alalay en emergencia.

    #ste in)orme )ue presentado el martes al #*ecutivo. #l responsable de la @ecretar a de la"adre Tierra, !ermán 8arrilla, se7ala ue se encuentran a la espera de una respuesta

    ue permita asumir acciones inmediatas para controlar los niveles de contaminaci%n, ascomo el incremento de personal para la cosec a de los repollitos o la implementaci%n detecnolog a como bombas para la recirculaci%n del agua.

    8arrilla adelanta ue si no se concretan respuestas urgentes comen ará la Jputre)acci%nde la lagunaK y se intensi-cará la )etide .

    La autoridad explica ue el )en%meno se debe a ue las presencia masiva de macr%-tasue no permiten ue la radiaci%n solar llegue asta el )ondo de la laguna para mantener

    los niveles adecuados de ox geno.

    8arrilla aclara ue el in)orme debe llegar al Conce*o "unicipal para se consideren lasmedidas de mitigaci%n a la emergencia ambiental.

  • 8/16/2019 Contaminacion de La Laguna

    4/4

    2a de emer$e# a am( e#tal

    La laguna Alalay de Coc abamba será declarada como ona de emergencia ambientaleste martes por la muerte de miles de cr as de peces platinc os y pe*errey ue albergabasu espe*o de agua asta el -n de semana pasado, in)orm% ayer el presidente del Conce*o"unicipal de Cercado, #dgar !ain a.0>emos tenido las reuniones correspondientes con el e*ecutivo municipal para acer eld a de ma7ana una declaratoria de emergencia ambiental0, di*o en una con)erencia deprensa.!ain a explic% ue la medida ará posible ue la elaboraci%n de un plan de salvata*e dela reserva drica ue está en curso tenga un tiempo de culminaci%n más reducido a los9:6 d as ue ten a -*ados inicialmente.Acot% ue la norma pedirá tambi$n ue el !obierno nacional y la !obernaci%n deCoc abamba emitan normativas similares según sus competencias por ue )orman partedel Comit$ de ecuperaci%n, "ane*o y 8rotecci%n de la Laguna Alalay.A su turno, el alcalde de Cercado, os$ "ar a Leyes, di*o ue la cooperaci%n de lasinstituciones nacionales y departamentales será necesaria por ue la soluci%n delproblema registrado en la reserva drica por medio de la e*ecuci%n del plan ue eselaborado re uerirá entre 46 a 26 millones de bolivianos.