contaminacion del agua

15
Integrantes: Aarón Eduardo Reyna Gutiérrez. Jesús Emmanuel Brizuela Ramírez. Marco Antonio Gamiño Gutiérrez. Norma Guadalupe Lúa Tovar. Luis Eduardo Llamas Macías. Arturo Villanueva 6º F

Upload: lupita-paz

Post on 11-Jul-2015

1.006 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: contaminacion del agua

Integrantes:•Aarón Eduardo Reyna Gutiérrez.•Jesús Emmanuel Brizuela Ramírez.•Marco Antonio Gamiño Gutiérrez.•Norma Guadalupe Lúa Tovar.•Luis Eduardo Llamas Macías.•Arturo Villanueva

6º F

Page 2: contaminacion del agua

Contaminación del aguaContaminación del agua

La contaminación del agua es un problema local, regional y mundial y esta relacionado con la contaminación del aire y con el modo en que usamos el recurso tierra. Mientras se enfatice solo en el control de la contaminación en vez de en un enfoque integrado a la prevención de la contaminación, se continuara cambiando los contaminantes potenciales de una parte de la ecosfera a otra.

Page 3: contaminacion del agua

Principales formas de contaminación Principales formas de contaminación del aguadel agua

Agentes patógenos ( o que causan enfermedades )Bacterias, virus, protozoarios y gusanos parásitos que entran en el agua provenientes del drenaje domestico y los desechos animales.Desechos que requieren oxigeno : los desechos orgánicos, que pueden ser descompuestos por las bacterias aeróbicas, que a su vez usan oxigeno para biodegradar los desechos orgánicos. Poblaciones grandes de bacterias soportadas por estos desechos pueden agotar el gas oxigeno disuelto en el agua. Sin el oxigeno suficiente, mueren los peces y otras formas de vida acuática que consumen oxigeno.Sustancias químicas inorgánicas solubles en agua : Ácidos, sales y compuestos de metales tóxicos, como el mercurio y plomo. Los niveles altos de dichos sólidos disueltos pueden hacer agua impropia para beber, dañar a los peces y otra vida acuática, deprimir los rendimientos agrícolas y acelerar la corrosión del equipo que usa agua.

Page 4: contaminacion del agua

Nutrientes vegetales inorgánicos : Los nitratos y fosfatos solubles en agua que pueden ocasionar el crecimiento excesivo de algas y otras plantas acuáticas, que después mueren y se descomponen, agotando el oxigeno disuelto en el agua y dando muerte a los peces.

Sustancias Químicas Orgánicas: Petróleo, gasolina, plásticos, plaguicidas, solventes limpiadores, detergentes y muchos otros productos químicos hidrosolubles y no hidrosolubles que amenazan la salud humana y dañan a peces y otra vida acuática.

Sustancias Radiactivas: Radioisótopos hidrosolubles o capaces de ser amplificados biológicamente a concentraciones mas altas conforme pasan a través de las cadenas y redes alimentarias.

Calor: El aumento resultante de la temperatura del agua, disminuye el contenido de oxigeno disuelto y hace a los organismos acuáticos mas vulnerables a enfermedad, parásitos y sustancias químicas toxicas.

Page 5: contaminacion del agua

Fuentes puntuales y no puntualesFuentes puntuales y no puntuales

• Las fuentes puntuales descargan contaminantes en localizaciones especificas a través de tuberías, acequias o alcantarillas a cuerpos de agua superficial. Los ejemplos incluyen fabricas, plantas de tratamiento de aguas negras ( que retiran algunos, pero no todos los contaminantes ), minas subterráneas de carbón activas y abandonadas, pozos de petróleo fuera de costas y buque-tanques petroleros.

• Las fuentes no puntuales son grandes aéreas de terreno que descargan contaminantes al agua superficial y subterráneas sobre una región extensa, y partes de la atmosfera donde los contaminantes son depositados en las aguas superficiales. Los ejemplos incluyen los vertimientos de sustancias químicas en el agua superficial y la infiltración desde tierras de cultivos lotes de pastura de ganado, etc.

Page 6: contaminacion del agua
Page 7: contaminacion del agua

Tipo de organismo Enfermedad Efectos

Bacterias Fiebre Tifoidea Diarrea, vomito severo, bazo crecido, intestino inflamado; a menudo es mortal si no se trata

Cólera Diarrea, vomito severo, deshidratación; a menudo mortal si no se trata.

Disentería Bacteriana Diarrea; raramente es mortal, excepto en niños sin tratamiento adecuado.

Enteritis Dolor estomacal severo, nausea, vomito; rara vez es mortal

virus Hepatitis Infecciosa Fiebre, dolor de cabeza severo, perdida de apetito, dolor abdominal, ictericia, hígado crecido; rara vez es mortal, pero puede causar daño permanente en el hígado.

Poliomielitis Fiebre alta, dolor de cabeza severo, ulceras en la garganta, cuello rígido; puede ser mortal

ProtozoariosParásitos

Disentería amebiana Diarrea severa, dolor de cabeza, escalofrió, fiebre; si no se trata puede ocasionar perforación intestinal y muerte.

Giardia Diarrea, calambres abdominales, flatulencia, eructos, fatiga.

Gusanos parásitos Esquistosomiasis Dolor abdominal, erupción en la piel, anemia, fatiga crónica y mala salud crónica general

Enfermedades comunes transmitidas a seres humanos a través de agua de beber contaminada

Page 8: contaminacion del agua

Efectos de la contaminación del Efectos de la contaminación del agua en el ambienteagua en el ambiente

Todos los estados de los contaminantes pueden viajar grandes distancias a través del agua de muchas maneras diferentes. Las partículas puede caer al fondo de los arroyos o lagos o subir a la superficie, en función de su densidad.

En los ríos, los contaminantes suelen viajar grandes distancias. La distancia depende de la estabilidad y del estado físico de los contaminantes, así como de la velocidad del flujo del río.

En ocasiones, se suele contar con  la capacidad de los océanos para reducir la concentración, el llamado "auto-limpieza " de los océanos. Pero esto no siempre funciona, porque el movimiento de las corrientes en los océanos no es uniforme. Cuando los contaminantes persistentes se acumulan en los peces o las aves marinas, puede convertirse en un peligro tóxico para las cadenas alimentarias acuáticas, y también pueden viajar grandes distancias dentro de estos animales y terminar en la cadena alimentaria de zonas no contaminadas.

Page 9: contaminacion del agua

• El aprovechamiento de la energía potencial acumulada en el agua para generar electricidad es una forma clásica de obtener energía. Alrededor del 20% de la electricidad usada en el mundo procede de esta fuente. Es una energía renovable pero no alternativa.

• Desde el punto de vista ambiental la energía hidroeléctrica es una de las más limpias, aunque esto no quiere decir que sea totalmente inocua, porque los pantanos que hay que construir suponen un impacto importante.

• El pantano altera gravemente el ecosistema fluvial. Se destruyen hábitats, se modifica el

caudal del río, y cambian las características

del agua como su temperatura, grado de oxigenación y otras.

Energía eléctricaEnergía eléctrica

Page 10: contaminacion del agua
Page 11: contaminacion del agua

Energía EléctricaEnergía Eléctrica

Page 12: contaminacion del agua

Energía geotérmicaEnergía geotérmica

• La energía geotérmica es el calor del interior de la tierra que se ha concentrado en ciertos sitios del subsuelo, conocidos como yacimientos geotérmicos. Un yacimiento geotérmico típico se compone de una fuente de calor, un acuífero y la llama capa sello.

• La fuente de calor es generalmente una cámara magmática en proceso de enfriamiento.

• Las manifestaciones geotérmicas se pueden observar fácilmente en géiseres y en aguas termales.

• Lo que sucede es que el agua de los mantos friáticos se calienta para formar recursos hidrotérmicos

naturalmente, formando agua caliente y vapor .

Page 13: contaminacion del agua

Geotermia para crear energía eléctrica.Geotermia para crear energía eléctrica.

Como los sistemas geotérmicos se pueden formar preferentemente en los bordes entre placas tectónicas, donde también suelen ocurrir fenómenos del vulcanismo y sismicidad, los países ubicados en o cerca de esos sitios son los que poseen mas recursos geotérmicos.

Una gran cantidad de países utilizan la geotermia de manera directa para diversas aplicaciones (calefacción, balnearios, deshidratación de vegetales, invernaderos, secado de madera, bombas de calor, etc.), pero solo 24 países, hasta la fecha emplean de manera indirecta para generar energía.

Hay cinco campos geotérmicos identificados en México, lo que representa el 2.1% de la capacidad eléctrica total del país operada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Page 14: contaminacion del agua
Page 15: contaminacion del agua

Bibliografía Bibliografía

www.geotermia.org.mx/geotermia

www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/07Energ/140EnHidroe.

www.energias.org.es/m-energia-hidroelectrica.html

Ecología y Medio Ambiente- G. Tyler Miller Jr.