contaminacion del suelo

5
CONTAMINACION DEL SUELO EN EL CENTRO ECOLÓGICO RECREACIONAL Y EXPERIMENTAL"LA TOTORILLA" En la visita realizada como parte de las prácticas del curso además de observar la fauna (principal atractivo) y la flora se observó aspectos negativos y uno de ellos viene a ser la contaminacion . Dentro de ello está la contaminacion del agua,suelo debido a factores antrópicas así tambien naturales. I. LA CONTAMINACION DEL SUELO La contaminación del suelo es la degradación o destrucción de la capa superficial de la tierra que impide la productividad y es ocasionada por procesos naturales o por acciones del hombre. Suelo contaminado en el Parque Zoologico “La Totorilla” II. CLASES DE CONTAMINACIÓN DEL SUELO. Si bien es cierto que el gran porcentaje de la contaminación del suelo observado en el zoológico es ocasionado por el hombre ya sea de manera directa o indirecta también se da por causas naturales. 2.1. NATURAL. Es la contaminación causada por los procesos Es la contaminación causada por los procesos normales que se producen en la superficie de la normales que se producen en la superficie de la tierra.Entre ellos: tierra.Entre ellos: Incendios. La vegetación al quemarse deja residuos en el suelo que son difíciles de degradar.

Upload: hugo-pacotaype-meza

Post on 06-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FUENTES Y MODOS DE CONTAMINACION

TRANSCRIPT

CONTAMINACION DEL SUELO EN EL CENTRO ECOLGICO RECREACIONAL Y EXPERIMENTAL"LA TOTORILLA"

En la visita realizada como parte de las prcticas del curso adems de observar la fauna (principal atractivo) y la flora se observ aspectos negativos y uno de ellos viene a ser la contaminacion .Dentro de ello est la contaminacion del agua,suelo debido a factores antrpicas as tambien naturales.I. LA CONTAMINACION DEL SUELOLa contaminacin del suelo es la degradacin o destruccin de la capa superficial de la tierra que impide la productividad y es ocasionada por procesos naturales o por acciones del hombre.

Suelo contaminado en el Parque Zoologico La TotorillaII. CLASES DE CONTAMINACIN DEL SUELO. Si bien es cierto que el gran porcentaje de la contaminacin del suelo observado en el zoolgico es ocasionado por el hombre ya sea de manera directa o indirecta tambin se da por causas naturales.2.1. NATURAL. Es la contaminacin causada por los procesos normales que se producen en la superficie de la tierra.Entre ellos:Incendios. La vegetacin al quemarse deja residuos en el suelo que son difciles de degradar.Lluvia cida. Cuando sustancias qumicas nocivas caen al suelo por medio de la lluvia,ademas de causar la erosion.Viento:Traslada los desperdicios con sus Corrientes de un lado a otro,ademas los vientos producen la degradacion del suelo (perdida de capas)

2.2. Antrpica. Es la contaminacin causada por el hombre al producir desechos que afectan el suelo en las diferentes actividades que realiza en la sociedad.Agricultura. Algunos pesticidas y fertilizantes llegan al suelo y lo destruyen.Industrias. Los Residuos de fbricas tienen qumicos perjudiciales para el suelo.Basuras. Los residuos en basureros urbanos se filtran y deterioran el terreno.Los ms communes son las basuras los principals agentes contaminates en el zoologico.

Tambien se observ heces de perros que constituye tambien un factor contaminante debido a que el lugar es de esparcimiento de nios y adultos y aquellos constituyen una fuente infecciosa de enfermedades .

III. CONSECUENCIASAl destruirse el suelo se presentan varios problemas que perjudican al hombre y deterioran la productividad y obtencin de recursos.Infertilidad. Los suelos contaminados en general son poco productivos para sembrarlos;y en genral constituye un factor limitante para el desarrollo de la flora.Erosin. Un suelo contaminado puede presentar problemas de erosin y deslizamientos.Plantas muertas.En suelos contaminados la vegetacin muere y desaparece y la fauna que se alimenta de ella tambin.

Suelo con escasa vegetacion

IV. MEDIDAS A TOMARSiembra de rboles. Sembrar rboles o arbustos ayuda a evitar la erosin producida por lluvia y viento en el terreno.Enriquecer el suelo. Agregar abonos al suelo para devolver los nutrientes que se han perdido por culpa de los agentes contaminantes.Construir terrazas. Para que los terrenos con pendientes drenen sus aguas y no se pierda el suelo por erosin y deslizamientosEvitar la tala y quema. No talar, ni realizar quemas en los bosques para proteger el suelo de la degradacin.

V. CONCLUSIONES En conclusin frente a este problema se exige a los gobiernos locales (provincial y distrital) y la Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga mayor capacidad de gestin y ejecucin de las soluciones . Por un lado, se debe atacar la parte tcnica del problema, cual es la construccin de un relleno sanitario que se integre a la cadena de manejo de residuos slidos. Hasta el momento, solo 38 municipalidades en todo el pas (14 en Lima) cuentan con planes integrales de gestin ambiental de residuos slidos (PIGARS), como exige la Ley General de Residuos Slidos. Sin embargo, todas las iniciativas institucionales caern en saco roto de no plantearse soluciones integrales que involucren la participacin activa de la poblacin, organizaciones e instituciones.

VI. RECOMENDACINLa existencia de una necesidad urgente de solucionar estos problemas, es la garanta de participacin de los diferentes sectores y la sociedad civil.Se recomienda a los gobiernos locales la instalacin de un relleno sanitario; ya que el manejo adecuado de los residuos slidos trae consigo muchos beneficios.