contenido del libro ctsv1+

8
______________________________________________contenido - CTSV i i I I I I R R E E C C A A R R G G A A D D O O 1.

Upload: alec

Post on 28-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

CONTENIDO DEL LIBRO CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES UNO MAS

TRANSCRIPT

Page 1: CONTENIDO DEL LIBRO CTSV1+

______________________________________________contenido - CTSV iiIIII RREECCAARRGGAADDOO 1.

Page 2: CONTENIDO DEL LIBRO CTSV1+

2. contenido -- CTSV IIi RREECCAARRGGAADDOO_________________________________________________

Page 3: CONTENIDO DEL LIBRO CTSV1+

______________________________________________contenido - CTSV iiIIII RREECCAARRGGAADDOO 3.

I.

ORGANIZACIÓN DEL CURSO

7.

1. COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DISIPLINARES 8.

2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 14.

3. CONCEPTOS SUBSIDIARIOS 16.

4. TEMAS INTEGRADORES 18.

5. PROCEDIMIENTO PARA TRABAJAR

UTILIZANDO EL MAPA CONCEPTUAL

20.

6. MAPA CONCEPTUAL DE LA MATERIA CIENCIA,

TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y VALORES II+

21.

MAPA CONCEPTUAL

21.

SECUENCIAS DIDÁCTICAS

22.

EJEMPLO DE EXAMEN DIAGNÓSTICO

23.

II. CIENCIA, TECNOLOGÍA CONFLICTOS Y VIOLENCIA

ASOCOADOS A LOS DESEQUILIBRIOS E INEQUIDAD

SOCIAL

26.

A. TEMA: LA GUERRA 26.

1. SECUENCIA DIDÁCTICA 26.

2. ACTIVIDADES DE APERTURA 27.

Evaluación diagnóstica 28.

Actividad 1: EL CONFLICTO. LA GUERRA COMO

CONFLICTO SOCIAL.

29.

3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 31.

Actividad 2:LA GUERRA EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO 33.

Responde a las preguntas.

Actividades y ejercicios

38.

38.

Actividad 3: LA GUERRA (MOVIMIENTO) DE

INDEPENDENCIA.

40.

Actividad 4: LA GUERRA DE MÉXICO CON LOS EEUU. 43.

Actividad 5: LA CONQUISTA – UNA GUERRA PARA LA

COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

44.

Actividad 4: LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1910 –

1917).

44.

Actividad 5: LA GUERRA HOY – Subtema: La Guerra de

los Estados Unidos de América contra Irak.

45.

Continuamos – punto de vista, ejercicios 46.

Page 4: CONTENIDO DEL LIBRO CTSV1+

4. contenido -- CTSV IIi RREECCAARRGGAADDOO_________________________________________________

4. ACTIVIDADES DE CIERRE 47.

Debate, actividades y resumen

47.

5. EVALUACIÓN

49.

B. TEMA: LA VIOLENCIA

51.

1. SECUENCIA DIDÁCTICA 51.

2. ACTIVIDADES DE APERTURA 52.

Actividad 1:¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE LA

VIOLENCIA?

54.

Responde a las preguntas 56.

3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 57.

Actividad 2: LA VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD POST-

INDUSTRIAL

58.

Texto 58.

Continuamos – punto de vista

62.

Actividad 3: LA VIOLENCIA EN EL MÉXICO

CONTEMPORÁNEO.

63.

Actividad 4: IMPACTO SOCIAL DE LA VIOLENCIA. 64.

Actividad 5: LA VIOLENCIA EN MÉXICO DURANTE LAS

DIFERENTES ETAPAS HISTÓRICAS.

65.

Actividades de 6 a 8: VIOLENCIA INTERNACIONAL;

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER; LA VIOLENCIA

JUVENIL HOY

65.

La siguiente etapa – ejercicios

67.

4. ACTIVIDADES DE CIERRE 68.

Sketch

69.

Resumen

69.

5. EVALUACIÓN

70.

II. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y REDISTRIBUCIÓN DE LOS

RECURSOS Y DE LOS RIESGOS

72.

1. SECUENCIA DIDÁCTICA 72.

2. ACTIVIDADES DE APERTURA 73.

Evaluación diagnóstica 74.

Actividad 1: Redistribución de los recursos y los riesgos.

Tipos de recursos y riesgos.

75.

3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 77.

Page 5: CONTENIDO DEL LIBRO CTSV1+

______________________________________________contenido - CTSV iiIIII RREECCAARRGGAADDOO 5.

Trabajo en equipo 77.

Actividad 2: Redistribución de los recursos y los riesgos. 77.

Actividad 3: La distribución, el consumo de energía y

recursos a nivel global y local.

79.

Responde a las preguntas

83.

Actividad 4: Redistribución de bienes y recursos a través

del comercio.

83.

Actividad 5: ¿Redistribución de los recursos

socioeconómicos – una reducción de las desigualdades?

84.

Continuamos – punto de vista, ejercicios 86.

Actividades de 6 a 8. 87.

La siguiente etapa – ejercicios

91.

4. ACTIVIDADES DE CIERRE 92.

Trabajo en equipo y resumen

92.

5. EVALUACIÓN

93.

III. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

95.

A. TEMA: LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN 95.

1. SECUENCIA DIDÁCTICA 95.

2. ACTIVIDADES DE APERTURA – Evaluación diagnóstica 96.

Actividad 1: La importancia de la educación

98.

3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 100.

Actividad 2 y 3: La educación en el México colonial 100.

Responde a las preguntas 104.

Actividad 4: Educación en México durante el Porfiriato 108.

Actividades de 5 a 7. 111.

Continuamos – punto de vista, ejercicios

115.

4. ACTIVIDADES DE CIERRE 117.

Trabajo en equipo y resumen

117.

5. EVALUACIÓN

118.

B. TEMA: LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EL ENTRETENIMIENTO 120.

1. SECUENCIA DIDÁCTICA 120

2. ACTIVIDADES DE APERTURA – Evaluación diagnóstica 121.

Actividad 1: LA RELACIÓN ENTRE EL

ENTRETENIMIENTO Y EL CONOCIMIENTO HUMANO

123.

Responde a las preguntas

124.

3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 125.

Page 6: CONTENIDO DEL LIBRO CTSV1+

6. contenido -- CTSV IIi RREECCAARRGGAADDOO_________________________________________________

Actividad 2: EL ENTRETENIMIENTO EN EL MÉXICO

PREHISPÁNICO

126.

Actividad 3: EL ENTRETENIMIENTO EN EL MÉXICO

INDEPENDIENTE.

131.

Direcciones útiles en Internet 132.

Actividad 2: EL ENTRETENIMIENTO EN EL MÉXICO

CONTEMPORÁNEO

132.

Subtemas: Música y discotecas; Baile y danzas;

Teatro y cine; Televisión y radio; Fiestas, ferias

mexicanas y espectáculos; Literatura y poesía

mexicana; Entretenimiento por la computadora y

videojuegos; Arte y pintura; Otros.

132.

Continuamos – punto de vista, ejercicios

144.

4. ACTIVIDADES DE CIERRE 146.

Diferentes dinámicas grupales

146.

5. EVALUACIÓN

150.

C. TEMA: LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y LA MODA 152.

1. SECUENCIA DIDÁCTICA 152.

2. ACTIVIDADES DE APERTURA – Evaluación diagnóstica 153.

Actividad 1: ¿QUÉ ES LA MODA?

155.

3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 156.

Actividad 2: LA HISTORIA DEL VESTIDO 157.

Responde a las preguntas

167.

Actividad 3: LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS DE LA MODA 168.

Direcciones útiles en Internet 168.

Subtemas: Diseñadores famosos de moda,

colecciones y modelos; Pasarelas en el mundo y

desfiles de moda; Modelos famosos (Top models);

Alta costura y Pret-a-porter; Cómo cambiar tu

look según el moda de hoy; Revistas de moda;

Moda masculina.

169.

Actividad 4: MODA LATINA. HISPANOS CON ESTILO

174.

Actividad 5: MODA, MORAL, ÉTICA Y SEXUALIDAD

175.

Actividad 6: LA MODA EN MÉXICO DURANTE LAS

DIFERENTES ÉPOCAS

176.

Continuamos – punto de vista, ejercicios

178.

Page 7: CONTENIDO DEL LIBRO CTSV1+

______________________________________________contenido - CTSV iiIIII RREECCAARRGGAADDOO 7.

4. ACTIVIDADES DE CIERRE 180.

Feria de la moda y otras dinámicas

180.

5. EVALUACIÓN

182.

IV. CIENCIA TECNOLOGÍA Y RELACCIONES Y CONVIVENCIA

INTERNACIONAL

184.

A. TEMA: RELACIONES Y CONVIVENCIA INTERNACIONAL

184.

1. SECUENCIA DIDÁCTICA 184.

2. ACTIVIDADES DE APERTURA – Evaluación diagnóstica 185.

Actividad 1: LA RELACIONES Y

CONVIVENCIA INTERNACIONAL

187.

3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 189.

Trabajo en equipo 190.

Actividad 2: Relaciones y la convivencia internacional.

hoy.

190.

Responde a las preguntas

194.

Actividad 3: MEXICO - nuevas dinámicas para las

relaciones y la convivencia internacional. Actividades.

195.

Actividad 4: La política internacional del gobierno de

Lázaro Cárdenas (1934-1940).

201.

Actividad 5: Relaciones y convivencia internacional de

México durante el gobierno de Vicente Fox Quesada

(2000 – 2006).

203.

Actividad 6: Convivencia internacional en el siglo XXI -

La Carta de las Naciones Unidas.

204.

Actividad 7: Actividades de relaciones y convivencia

internacional pacifica.

206.

Actividad 8: La Unión Europea y la convivencia

internacional.

207.

Continuamos – punto de vista, ejercicios

208.

4. ACTIVIDADES DE CIERRE – dinámicas grupales 210.

5. EVALUACIÓN

215.

B. TEMA: LA PAZ

217.

1. SECUENCIA DIDÁCTICA 217.

2. ACTIVIDADES DE APERTURA – Evaluación diagnóstica 218.

Page 8: CONTENIDO DEL LIBRO CTSV1+

8. contenido -- CTSV IIi RREECCAARRGGAADDOO_________________________________________________

Actividad 1:¿QUÉ ES LA PAZ?

220.

3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 223.

Actividad 2:¿LA TOLERANCIA, UMBRAL DE LA PAZ. 224.

Responde a las preguntas

227.

Actividad 3: LA PAZ PORFIRIANA 228.

Textos 228.

Continuamos – punto de vista

232.

Actividad 4: LA PAZ EN LA SOCIEDAD DEL

CONOCIMIENTO.

232.

Algunas direcciones útiles en Internet 233.

Actividad 5: LIDERES MUNDIALES PROTECTORES DE

LA PAZ

234.

Actividades de 6 a 7. 234.

La siguiente etapa – ejercicios

236.

4. ACTIVIDADES DE CIERRE 237.

Trabajo en equipo

237.

Conclusión

238.

5. EVALUACIÓN

239.

PPUUBBLLIICCAACCIIOONNEESS AALLEECC

CALLE LOUISIANA NO 159, COL. NAPOLES, C.P. 03810, MEXICO D.F.,

TEL/ FAX.: 5543·20·55, 5536·38·75, 1324·14·75. Email: [email protected]