contenido - mascoleccionismo.com · general francisco de paula santander con ocasión de...

17
1 No. 177/ mayo de 2018— Año XVii – Preparado por: José Arcelio Gómez Prada Contenido Editorial Pág. 2 Noticias Monedas españolas conmemorativas del Mundial Rusia 2018 Pág. 2 Subasta No. 18 de Numiscol en homenaje a sus primeros benefactores Pág. 3 Homenaje de la Academia de Historia de Cundinamarca al general Santander Pág. 4 Tercer Gran Mercado del Coleccionismo Pág. 5 Tema Central Las emisiones de papel moneda por particulares en Colombia – X Parte Pág. 6 Memoria Numismática 200 años del nacimiento de Karl Marx Pág. 12 566 años del nacimiento de Leonardo Da Vinci Pág. 15 Curiosidades Habitación llena de billetes Pág. 16 José A. Gómez - E-mail: [email protected] Teléfono móvil: (571) 312 3915951

Upload: trantu

Post on 21-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    No. 177/ mayo de 2018 Ao XVii

    Preparado por: Jos Arcelio Gmez Prada

    Contenido

    Editorial Pg. 2

    Noticias

    Monedas espaolas conmemorativas del Mundial Rusia 2018 Pg. 2

    Subasta No. 18 de Numiscol en homenaje a sus primeros benefactores Pg. 3 Homenaje de la Academia de Historia de Cundinamarca al general Santander Pg. 4

    Tercer Gran Mercado del Coleccionismo Pg. 5

    Tema Central

    Las emisiones de papel moneda por particulares en Colombia X Parte Pg. 6

    Memoria Numismtica

    200 aos del nacimiento de Karl Marx Pg. 12

    566 aos del nacimiento de Leonardo Da Vinci Pg. 15

    Curiosidades

    Habitacin llena de billetes Pg. 16

    Jos A. Gmez - E-mail: [email protected]

    Telfono mvil: (571) 312 3915951

    mailto:[email protected]

  • 2

    Editorial

    na nueva oportunidad nos

    brinda el mes de mayo para

    encontrarnos en el

    entramado de la red y compartir el

    material que les hemos preparado.

    Poco a poco nos vamos aproximando

    al final de nuestro tema central sobre

    las emisiones de particulares en los

    dos siglos pasados. En esta ocasin

    reseamos piezas de la Compaa del

    Sarare, la Farmacia Villareal e Hijos de

    Cartagena y la Colombian Petroleum

    Company.

    Tenemos informacin sobre algunas

    de las monedas conmemorativas que

    empiezan a aparecer con motivo del

    Mundial Rusia 2018, asimismo, sobre

    prximas subastas a realizarse en

    Colombia.

    En Memoria Numismtica recordamos

    el bicentenario del nacimiento de Karl

    Marx y los 556 aos del nacimiento de

    Leonardo Da Vinci.

    En Curiosidades, les mostramos una

    habitacin llena de billetes que nos

    parece corresponde con el sueo de

    los coleccionistas.

    Agradecemos su lectura y esperamos

    que les resulte interesante.

    Hasta el prximo nmero!

    Noticias

    Monedas espaolas conmemorativas del Mundial Rusia 2018: La Fbrica Nacional de Moneda y Timbre espaola puso a la venta a finales del pasado mes de abril, una nueva serie de monedas de coleccin conmemorativas del Mundial de ftbol Rusia 2018, que se disputa del 14 de junio al 15 de julio. La coleccin est formada por dos monedas: una de 100 euros y otra 10, la primera de oro y la segunda de plata. Ambas estn acuadas con calidad "proof", es decir, cuidadosamente elaboradas con troqueles especialmente pulidos para este lote. Las dos monedas reproducen en el anverso el retrato del rey Felipe VI. El reverso es distinto para ambas piezas. El de la moneda de 100 presenta "un fondo que recuerda a un campo de ftbol, aparece la imagen de un futbolista en actitud de juego. En la parte

    U

  • 3

    inferior, el escudo de la Real Federacin Espaola de Ftbol". El reverso de la moneda de 10 euros "muestra, a la derecha, un jugador lanzando el baln con el pie sobre un fondo de motivos circulares en torno a un campo de ftbol y, a la izquierda, el escudo de la Real Federacin Espaola de Ftbol". La coleccin puede adquirirse de forma individual o completa en un estuche que incluye las dos piezas y estar disponible a un precio de venta de 450 la moneda de 100 euros y 55 la moneda de 10 euros.

    Monedas de Espaa, conmemorativas del mundial Rusia 2018

    Subasta de Numiscol en homenaje a sus primeros benefactores: la Fundacin Numismticos Colombianos organizar una subasta el prximo 2 de junio. Ser la nmero 18 y en esta ocasin rinde un homenaje a los ms antiguos benefactores quienes con su constancia y compromiso han permanecido fieles a la institucin, son ellos: Jorge Emilio Restrepo, Humberto Sandoval Snchez, Alberto del Castillo, Jorge Enrique Arbelez, Herman Blanton, Carlos Eduardo Rodrguez, Jess Ernesto Aulestia, Alejandro Brill, Carlos Eduardo Vargas, Jorge Ortiz Murias, Efrn Serrano Prada. En el evento tambin habr importantes conferencias a cargo de Jorge Becerra, Andrs Langebaek, Gildardo Tovar y Manuel Rojas.

  • 4

    La dispersin tendr lugar en el Saln Visionarios, Piso 30, Hotel Tequendama (Carrera 10 No. 26-21), de 9 a.m. a 11 p.m. Mayor informacin en: http://numiscol.com/catalogo-dispersion-18-2018/

    Cartula Dispersin No. 18 de Numiscol

    Homenaje de la Academia de Historia de Cundinamarca al general

    Santander: El pasado sbado 5 de mayo, La Academia de Historia de

    Cundinamarca, en su habitual sesin ordinaria mensual, rindi homenaje al

    General Francisco de Paula Santander con ocasin de conmemorarse al da

    siguiente, esto es, el 6 de mayo, el 178 aniversario de su fallecimiento.

    Dentro de las actividades desarrolladas por la Institucin, se ubic en el Saln

    de Presidentes de su sede en la ciudad de Zipaquir, una exposicin notaflica,

    alusiva al General Santander, donde se expusieron varios de los billetes que

    ha puesto en circulacin el Banco de la Repblica con la efigie del Hombre de

    las Leyes. Entre las piezas expuestas se destacaron: el peso certificado de

    plata de 1 de enero de 1932; el peso certificado de plata de 1 de enero de

    1941; nmeros bajos; errores y reposiciones.

    http://numiscol.com/catalogo-dispersion-18-2018/

  • 5

    Imagen de la exposicin en homenaje al general Santander

    Tercer Gran Mercado del Coleccionismo: El prximo 19 de mayo tendr

    lugar el Tercer Gran Mercado del Coleccionismo, organizado por la Sociedad

    Numismtica de Colombia. A continuacin les compartimos el afiche

    promocional donde se encuentra mayor informacin.

    Tercer Gran Mercado del Coleccionismo

  • 6

    Tema Central

    Las emisiones de papel moneda por particulares en Colombia

    seas de papel Dcima parte

    Nos aproximamos al final de este recorrido por las emisiones que realizaron

    particulares en el territorio colombiano durante los dos siglos anteriores, en este nmero les contamos sobre las realizadas por la compaa del Sarare, la Farmacia Villareal e Hijos y la Colombian Petroleum Company.

    La compaa del Sarare:

    La compaa del Sarare tuvo su asiento en la ciudad colombiana de Pamplona en la segunda mitad del siglo antepasado. Las leyes 11/1874 y 19/1876 le asignaron a la Compaa 70.000 hectreas para el fomento y la colonizacin de los territorios de Casanare y San Martn. Tambin le encargaron la apertura de una va de comunicacin directa entre los valles de Ccuta y el territorio de Casanare, por la va de Labateca; asimismo le fue encargada la colonizacin de la Hoya del Sarare, la reduccin y civilizacin de las tribus salvajes que hubiera en ese territorio y la navegacin permanente del citado ro Sarare.

    En 1882 El General Daniel Hernndez sali de Pamplona e hizo trocha

    vadeando el Margua hasta Santa Librada. Desde Puente Hernndez se iniciaron los trabajos de una trocha por "El Porvenir" y en 1890 la ampliaron hasta el ro Macaguan (Tame, Arauca).

    Esta compaa realiz una emisin de un bonito billete de un peso, pagadero

    al portador y a la vista, fechado en Pamplona, en junio 24 de 1887. Fue impreso en la Tipografa Mercantil de Bucaramanga y circul en las ciudades de Pamplona y Toledo (hoy pertenecientes al departamento de Norte de Santander).

    Anverso: La Compaa del Sarare pagar al portador a la vista un peso.

    Pamplona junio 24 de 1887. No. 01810, serie C. Tiene firmas del Presidente y el Vicepresidente. Posee una vieta al lado izquierdo. Color marrn. Papel comn.

    Reverso: dentro de una vieta que ocupa horizontalmente la pieza, se

    encuentra la firma del tesorero de la compaa.

  • 7

    Compaa del Sarare, un peso, 1887.

    La Farmacia Villareal e Hijos:

    La botica ms importante que existi en la ciudad de Cartagena durante el siglo antepasado fue la de Manuel Romn y su hijo Henrique Romn. Esta tuvo su existencia entre 1835 y 1914 y tuvo pocos competidores en la regin, pues slo existan las boticas de Garca fundada en 1847, la de Francisco Villareal en 1856 y la de Joaqun Vsquez en 1876. Estas boticas tenan un radio de accin limitado, pues si bien la funcin del profesor de farmacia era la de preparar y expender las medicinas en su botica, la mayora de stas solo distribuan mercancas importadas para la localidad.

    A diferencia de la botica Romn, la farmacia Villareal e Hijos slo produca siropes y la muy publicitada agua de kananga.

  • 8

    Esta farmacia, fundada en 1856, tuvo existencia hasta 1912 en manos de la familia Villareal.

    Como establecimiento comercial emiti un billetico por valor de diez centavos pagaderos al portador y a la vista. Tuvo circulacin en Cartagena.

    Anverso: 10 centavos. La farmacia VILLAREAL e HIJOS pagar al potador

    a la vista en su oficina la suma de diez centavos en moneda corriente. Cartagena, octubre 10 de 1900.

    Farmacia Villarreal e Hijos, diez centavos, Cartagena, 1900 (anverso)

    Reverso: Vale la suma de 10 centavos en moneda corriente. Tiene la cifra 10 en las cuatro esquinas.

    Farmacia Villarreal e Hijos, diez centavos, Cartagena, 1900 (reverso)

  • 9

    La Colombian Petroleum Company: Debido a la escases de moneda fraccionaria, algunas empresas y comerciantes se vieron en la necesidad de realizar sus propias emisiones de moneda de bajas denominaciones. Una de esas empresas fue la Colombian Petroleum Company, que realiz emisiones sencillas por valores de uno, dos, cinco, diez, veinte y cincuenta centavos. El texto es igual para todos los casos.

    La Compaa de Petrleos de Colombia fue constituida en Bogota en 1918 por los seores Wilson Greffths, Karl Mac Faden y Jorge Dubois; tuvo su sede en Barrancabermeja, donde explotaba el campo petrolero de Infantas. Hacia 1926, la South American Gulf Oil Company compr la mayora de las acciones y pas a ser el socio mayoritario.

    En el presente ao se cumplen cien aos de explotacin petrolera en esta regin del nororiente colombiano y segn Ecopetrol, hay reservas para trescientos aos.

    Como habamos dicho, esta emisin fue muy sencilla, en papel comn y sin pie de imprenta. Tienen cuatro dgitos y la firma del gerente por el dorso. Series A para 1 centavo, B para dos centavos, C para cinco centavos, D para diez centavos, E para veinte centavos y F para cincuenta centavos.

    El texto que es comn para todos los valores dice: La Colombian Petroleum

    Company o la South American Gulf Oil Company pagar a la vista el presente vale de $... Emitidos por la imposibilidad de conseguir moneda fraccionaria. No ser vlido sin la firma del gerente al dorso.

    Colombian Petroleum Company, un centavo

  • 10

    Colombian Petroleum Company, un centavo

    Colombian Petroleum Company, cinco centavos

    Colombian Petroleum Company, diez centavos

  • 11

    Colombian Petroleum Company, veinte centavos

    Colombian Petroleum Company, cincuenta centavos

    Reverso, comn para todas las piezas

  • 12

    Memoria Numismtica

    200 aos del nacimiento de Karl Marx

    El pasado 4 de mayo se cumplieron 200 aos del nacimiento de Karl Marx, sin duda, una de las efemrides ms importantes del 2018. Las ideas del filsofo y economista alemn aunque fueron elaboradas en el siglo XIX, tuvieron desarrollo (apenas en parte) durante el siglo XX.

    Con la claridad que da el paso del tiempo, estudiosos de la obra de Marx como Rusln Grinberg, retoman y nos recuerdan algunas de las ideas que mostraron la contundencia de sus reflexiones:

    Monopolios. El capitalismo, si no es limitado por ningn proceso regulador,

    lleva a la concentracin de la produccin y a los monopolios. Y la monopolizacin, segn Marx, es un tumor cancergeno para cualquier economa.

    La especulacin financiera, que puede originar y exacerbar las crisis en la economa. Marx advirti que si el sector financiero no es controlado, esclaviza a la economa real, algo que, segn Grinberg, estamos viendo en actualidad.

    Globalizacin. Ya en su poca, Marx adverta que el capital gobernara el mundo y que la economa mundial se volvera cada vez ms homognea.

    Burocracia socavando al estado. Segn Grinberg, hoy en da, vemos con bastante frecuencia cmo los intereses pblicos se dejan de lado si los burcratas no sienten ningn control sobre ellos.

    El papel de la ciencia. Marx anticip el sorprendente papel de la ciencia en el desarrollo de la produccin, afirmando que el conocimiento cientfico se transformara en una "fuerza productiva", lo que se hizo realidad a fines del siglo XIX y principios del siglo XX.

    La alienacin del trabajo, o enajenacin de una persona de los resultados de su labor. En este sentido, Grinberg seala que a da de hoy solo un 15% de todos los trabajadores contratados estn satisfechos con su trabajo.

    Grinberg tambin seala que algunas de las ideas de Marx no resultaron ser ciertas, como la idealizacin de las revoluciones, la construccin del comunismo por etapas o la inevitabilidad de un choque entre el proletariado y la burguesa.

    En lo referente a la numismtica, la Repblica Democrtica Alemana, realiz dos emisiones en las que aparece la imagen de Karl Marx. La primera de ellas fue en 1964 y tena los valores de 5, 10, 20, 50 y 100 marcos del Deutschen Notenbank (MDN). El filsofo alemn aparece en el valor de 100 marcos.

  • 13

    Cien marcos del Deutschen Notenbank (MDN), 1964 (anverso y reverso)

    Entre 1971 y 1975 se realiz una segunda emisin por valores de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 marcos del Deutschen Demokratischen Republik (DDR). Marx vuelve a aparecer en el valor de 100 marcos.

    Cien marcos del Deutschen Demokratischen Republik (DDR), 1975 (anverso)

  • 14

    Cien marcos del Deutschen Demokratischen Republik (DDR), 1975 (reverso)

    Y en el 2018, con motivo de la celebracin del bicentenario, Trier, la ciudad natal del filsofo, emiti un billete conmemorativo por valor de cero euros, producido por la compaa Trier Tourismus und Marketing GmbH (TTM).

    El Departamento de Turismo de la ciudad cobra 3 euros por los billetes. La primera tirada en el pasado mes de abril, fue de 5.000 billetes pero se agot rpidamente. Ahora la ciudad est imprimiendo 20.000 unidades ms para satisfacer la demanda de compradores de todo el mundo.

    Cero euros, billete conmemorativo del bicentenario de Karl Marx, 1818-2018

  • 15

    566 aos del nacimiento de Leonardo Da Vinci

    Leonardo Da Vinci es quizs el genio ms destacado del Renacimiento y uno

    de los ms importantes en la historia de la humanidad. Este polmata fue pintor, arquitecto, paleontlogo, escritor, filsofo, ingeniero, msico, poeta, escultor, anatomista y botnico. Fueron muchas las disciplinas que manej y que sirvieron como sustento para el desarrollo de la ciencia y la tcnica en la modernidad. En realidad desconocemos tanto acerca de su obra que a menudo nos sorprendemos cuando ante un nuevo descubrimiento se nos informa que ya haba sido bosquejado por Leonardo.

    Una de las particularidades que nos sorprenden del genio renacentista fue su amor por la libertad, pues se cuenta que cuando obtena un dinero considerable por alguno de sus trabajos, iba a las plazas de Florencia y compraba cuantas jaulas con pjaros encontrara, para luego, al llegar a su casa, liberar a las aves y destruir las jaulas. En efecto, el corazn de un genio no soporta ningn tipo de ataduras. Pero no fue solo eso, tambin escribi un cdice sobre el vuelo de los pjaros, el cual se conserva hoy en la Biblioteca Real de Turn. Este fue un antecedente importante para sus experimentos posteriores sobre el vuelo mecnico.

    Pues bien, como el pasado 15 de abril se cumpli un ao ms del nacimiento de este inolvidable genio, quisimos aprovechar la oportunidad para recordarlo y compartir algunas piezas numismticas en las que se le rindi homenaje.

    El Banco de Italia en su emisin de billetes de 1964 a 1974 por valor de cincuenta mil liras, destac la figura Leonardo por el anverso

    Cincuenta mil liras, prueba.

  • 16

    Algo ms curioso es que en un billete de Centroamrica, ms precisamente de Costa rica, tambin se exalte la obra de pintura ms famosa de Leonardo (La Mona Lisa). Se trata de un billete de dos colones del Banco Internacional de Costa Rica de 1935.

    Anverso: El Banco Internacional de Costa Rica pagar al portador la cantidad de dos colones en moneda acuada de oro. 16 de septiembre de 1935. Acuerdo No. 533. No. 758004. Firma del Ministro de Hacienda y del Director. En el centro del billete aparece la famosa imagen de La Mona Lisa.

    Dos colones, Banco Internacional de Costa Rica, 1935

    Curiosidades

    Habitacin llena de billetes

    Una de las tantas imgenes que nos llegan a travs de las redes sociales nos

    ha parecido verdaderamente curiosa y muy cercana al sueo de los coleccionistas

    de billetes, pues quin de nosotros no ha soado con tener una habitacin repleta

    de billetes para apreciar, clasificar, estudiar, analizar y conservarlos para la memoria

    histrica?

    Ms all de la dudosa informacin que acompaa la imagen, segn la cual se

    atribuye esta prctica a una cierta periodicidad de acuerdo con el Feng-Shui, nos

    interesa compartir e imaginar cmo sera tener una habitacin desbordada de

    billetes y que se nos encomendara la tarea de ordenarlos.

  • 17

    Habitacin desbordada de billetes

    Jos A. Gmez. E-mail: [email protected]

    Telfono mvil: (571) 312 3915951

    mailto:[email protected]