contenidos basicos de ept

4
I CAPÍTULO 24 24 Actividades productivas en el entorno local y regional. Problemas, necesidades y gustos del mercado. Diseño de un bien y/o pla- nificación de un servicio. Planificación de las tareas y operaciones a realizar en la ejecución de un proyecto. Elaboración del presupuesto (costo de materiales). Organización del taller. Materiales (características, usos y precios). Operatividad de las herra- mientas y máquinas. Procesos de fabricación y/o confección de un bien. Procesos de prestación de un servicio. Procesos de control de calidad. Procesos de comercialización (distribución y ventas). INICIACIÓN LABORAL COMPONENTE I CICLO Las familias profesionales. Problemas. Necesidades y gustos del mercado. Diseño de un bien y/o pla- nificación de la prestación de un servicio. Diagrama de operaciones y procesos. Presupuesto (costo de ma- teriales y mano de obra). Organización del taller. Materiales (características, usos, almacenamiento). Operatividad de las herra- mientas y máquina. Procesos de fabricación y/ o confección de un bien. Procesos de prestación de un servicio. Procesos de Control de calidad Procesos de comercializa- ción (publicidad organiza- ción de ventas). II CICLO FORMACIÓN OCU- PACIONAL ESPECÍFI- CA MODULAR El Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones propone los módulos para cada carrera técnica de ciclo básico o medio. Cada módulo ocupacional tiene sus pro- pias capacidades específicas o terminales y sus contenidos básicos, los cuales se deben contextualizar dentro del entorno productivo y según las posibilidades del centro de formación. CONTENIDOS BÁSICOS 1º grado 2º grado 3º grado 4º grado 5º grado

Upload: geraldine-vasquez

Post on 10-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Page 1: Contenidos Basicos de EPT

ICAPÍTULO

2424

Act

ivid

ades

pro

du

ctiv

as

en

el e

nto

rno

lo

cal

y re

gion

al.

Prob

lem

as,

nec

esid

ades

y

gust

os d

el m

erca

do.

Dis

eño

de u

n bi

en y

/o p

la-

nific

ació

n de

un

serv

icio

.

Plan

ifica

ción

de

las t

area

s y

oper

acio

nes a

real

izar

en

la

ejec

ució

n de

un

proy

ecto

.El

abor

ació

n de

l pre

supu

esto

(c

osto

de

mat

eria

les)

.

Org

aniz

ació

n de

l tal

ler.

Mat

eria

les

(car

acte

rístic

as,

usos

y p

reci

os).

Ope

rati

vida

d de

las

herr

a-m

ient

as y

máq

uina

s.Pr

oce

sos

de

fab

rica

ció

n y/

o co

nfec

ción

de

un b

ien.

Proc

esos

de

pres

taci

ón d

e un

ser

vici

o.

Pro

ceso

s d

e co

ntr

ol

de

calid

ad.

Proc

esos

de

com

erci

aliz

ació

n (d

istr

ibuc

ión

y ve

ntas

).

INICIACIÓN LABORAL

CO

MPO

NEN

TEI C

ICLO La

s fa

mili

as p

rofe

sion

ales

.Pr

oble

mas

.

Nec

esid

ades

y g

usto

s de

l m

erca

do.

Dis

eño

de u

n bi

en y

/o p

la-

nific

ació

n de

la

pres

taci

ón

de u

n se

rvic

io.

Dia

gram

a de

ope

raci

ones

y

proc

esos

.Pr

esup

uest

o (c

osto

de

ma-

teria

les

y m

ano

de o

bra)

.

Org

aniz

ació

n de

l tal

ler.

Mat

eria

les

(car

acte

rístic

as,

usos

, alm

acen

amie

nto)

.O

pera

tivi

dad

de la

s he

rra-

mie

ntas

y m

áqui

na.

Proc

esos

de

fabr

icac

ión

y/o

conf

ecci

ón d

e un

bie

n.Pr

oces

os d

e pr

esta

ción

de

un s

ervi

cio.

Pro

ceso

s d

e C

on

tro

l d

e ca

lidad

Proc

esos

de

com

erci

aliz

a-ci

ón (

publ

icid

ad o

rgan

iza-

ción

de

vent

as).

II C

ICLO

FORM

ACIÓ

N O

CU-

PACI

ON

AL

ESPE

CÍFI

-CA

MO

DU

LAR

El C

atál

ogo

Nac

iona

l de

Títu

los

y C

erti

fica

cion

es p

ropo

ne lo

s m

ódul

os p

ara

cada

ca

rrer

a té

cnic

a de

cic

lo b

ásic

o o

med

io.

Cad

a m

ódul

o oc

upac

iona

l ti

ene

sus

pro-

pias

cap

acid

ades

esp

ecíf

icas

o t

erm

inal

es y

sus

con

teni

dos

bási

cos,

los

cual

es

se

debe

n co

ntex

tual

izar

den

tro

del

ento

rno

prod

ucti

vo y

seg

ún la

s po

sibi

lidad

es d

el

cent

ro d

e fo

rmac

ión.

CO

NTE

NID

OS

BÁSI

CO

S

1º g

rado

2º g

rado

3º g

rado

4º g

rado

5º g

rado

Page 2: Contenidos Basicos de EPT

Enfoque del área

2525

• El

dis

eño:

in

trod

ucci

ón

al c

on

cep

to c

on

tem

-po

ráne

o, d

efin

icio

nes,

ob

jeto

s di

seña

dos

de

uso

cotid

iano

, la

cre

ati-

vida

d.•

Art

e, d

iseñ

o y

art

e-sa

nía.

• C

reat

ivid

ad y

dis

eño.

• E

l d

ise

ño

de

lo

s o

bje

tos

en l

a Ép

oca

Pr

ehis

páni

ca.

• El

emen

tos

bási

cos

del

dise

ño, f

orm

as b

idim

en-

sion

ales

(pu

nto,

lín

ea,

plan

o, t

extu

ra).

• Pr

oces

os g

ener

ales

del

di

seño

.

CO

MPO

NEN

TEI C

ICLO

• El

emen

tos

bási

cos

del

dise

ño:

colo

r,

ritm

o,

ilum

inac

ión.

Ant

ropo

met

ría, e

rgon

o-m

ía, b

ióni

ca.

• Pr

oce

sos

del

dis

eño

: m

étod

os y

técn

icas

par

a an

aliz

ar f

unci

ones

de

uso.

• La

s fa

ses

del d

iseñ

o.•

Form

ulac

ión

del

expe

-di

ente

téc

nico

.

II C

ICLO

• El

emen

tos b

ásic

os d

el d

i-se

ño:

con

torn

o, fo

rmas

, es

truc

tura

s, p

ropo

rció

n•

Tipo

s de

dis

eño:

apl

ica-

cion

es b

ásic

as.

• N

eces

idad

es y

gu

sto

s pa

ra p

rodu

cir

un b

ien

o se

rvic

io.

• Pr

oces

o de

l dis

eño:

iden

-tif

icac

ión

de n

eces

idad

es,

prob

lem

as y

gus

tos;

mé-

todo

s, in

stru

men

tos.

• D

iagr

ama

de o

pera

cion

es

y pr

oces

os.

DISEÑO

TECNOLOGÍA DE BASE

• In

stru

men

tos

y m

ater

ia-

les

de

dibu

jo.

• D

ibuj

o a

man

o al

zada

.•

Dib

ujo

geo

mét

rico

• El

boc

eto

y el

cro

quis

• N

orm

aliz

ació

n de

líne

as•

Esca

la

• Pr

oyec

ción

isom

étric

a y

oblic

ua

• Pr

oyec

ción

ort

ogon

al•

Aco

tado

• C

orte

s y

deta

lles.

• N

orm

aliz

ació

n de

re

pres

enta

ción

de

mat

eria

les.

• N

orm

aliz

ació

n de

fo

rmat

os•

Rotu

laci

ón n

orm

aliz

ada

• D

ibuj

o ge

omét

rico

• M

étod

os y

técn

icas

par

a fo

rmul

ar y

gra

ficar

so-

luci

ones

en

el d

iseñ

o•

Esfu

erzo

s f

ísic

os (

trac

-ci

ón,

com

pres

ión,

tor

-si

ón,

flex

ión,

pan

deo,

co

rtad

ura)

en

el d

iseñ

o

• M

ater

iale

s: n

atur

ales

(m

ader

a, a

rcill

a, a

lgo-

dón,

cue

ro, e

tc.)

; tr

ans-

form

ados

(met

ales

, plá

s-ti

cos,

vid

rio,

pap

el)

y nu

evos

mat

eria

les

(fib

ra

de v

idrio

, sin

tétic

os)

• Es

truc

tura

s: f

unci

ones

, ti

pos,

ele

men

tos

(so

-po

rtes

o p

ilare

s, v

igas

, es

cuad

ras

y ti

ran

tes)

es

fuer

zos

que

sopo

rtan

; tr

acci

ón,

com

pres

ión

y fle

xión

.

• En

ergí

as: e

léct

rica,

eól

i-ca

, hid

rául

ica,

sol

ar•

Efec

tos

de la

cor

rien

te

eléc

tric

a: l

uz,

calo

r y

m

ovim

ient

o.•

Mec

anis

mos

de

tran

s-m

isió

n y

tra

nsf

orm

a-ci

ón d

e m

ovim

ient

os:

ejes

, e

xcén

tric

as,

tor

-ni

llo s

in fi

n, c

rem

alle

ras,

ca

dena

s y

ár

bole

s de

tr

ansm

isió

n, b

anda

s de

tr

ansm

isió

n.

• El

ectr

ónic

a:

Com

pone

ntes

el

ectr

ónic

os

(res

iste

ncia

s,

cond

ensa

dore

s, d

iodo

s,

tran

sist

ores

, circ

uito

s in

tegr

ados

sim

ples

),

sist

emas

ele

ctró

nico

s (d

ispo

sitiv

os d

e sa

lida,

de

pro

ceso

y s

alid

a).

• E

ne

rgía

s ci

tica

y

po

ten

cial

: al

mac

ena-

mie

nto,

dis

trib

ució

n y

tran

sfor

mac

ión.

Máq

uina

s si

mpl

es:

pa-

lan

cas,

ru

eda,

en

gra

-na

jes,

piñ

ones

, le

vas,

po

leas

fija

s y

polip

asto

s,

plan

o in

clin

ado.

• M

áqui

nas

mot

oriz

adas

RECURSOS TECNOLÓGICOS

• El

ectr

icid

ad:

gene

rado

-re

s ( c

orrie

nte

cont

inua

o

alte

rna)

, ope

rado

res e

léc-

tric

os (

tran

sfor

mad

ores

, fu

ente

s de

alim

enta

ción

, co

nduc

tore

s, c

onec

tore

s,

fusib

les)

, op

erad

ores

de

cont

rol

(int

erru

ptor

es,

conm

utad

ores

y p

ulsa

do-

res)

, c

ircui

tos

eléc

tric

os

básic

os

• Tr

ansf

orm

ació

n de

mo-

vim

ient

o: i

ncre

men

to

y re

ducc

ión

de

velo

-ci

dade

s, i

nver

sión

de

1º g

rado

2º g

rado

3º g

rado

4º g

rado

5º g

rado

Page 3: Contenidos Basicos de EPT

ICAPÍTULO

2626

CO

MPO

NEN

TEI C

ICLO

II C

ICLO

TECNOLOGÍA DE BASE

• H

oja

de c

álcu

lo:

tabl

as,

elab

orac

ión

de g

ráfic

as•

Pági

nas

web

y c

orre

os

elec

trón

icos

• So

ftw

ares

apl

icat

ivos

• Ba

se d

e da

tos:

cre

ació

n y

actu

aliz

ació

n de

una

ba

se d

e da

tos

• C

hats

y v

ideo

co

nfer

enci

as

• H

oja

de c

álcu

lo:

fórm

u-la

s, f

unci

ones

Dis

eño

gráf

ico:

dib

ujos

en

dos

dim

ensi

ones

• El

ord

enad

or:

elem

en-

tos,

fun

cion

amie

nto

y m

anej

o bá

sico

.•

Sist

ema

oper

ativ

o.•

Proc

esad

or d

e te

xtos

.

INFORMÁTICAgi

ro, t

rans

form

ació

n de

l m

ovim

ient

o ( l

inea

l, c

ir-cu

lar,

mov

imie

nto

en X

, Y,

Z ,

excé

ntric

o, a

rtic

u-la

do, l

ocom

oció

n)•

Rela

ción

fue

rza

velo

cida

d

Mer

cado

regi

onal

, nac

iona

l y

glob

al.

• C

arac

terís

ticas

.•

Recu

rsos

.•

Opo

rtun

idad

es d

e ne

goci

os.

• N

orm

aliz

ació

n

Empr

endi

mie

nto

• La

cap

acid

ad e

mpr

ende

-do

ra y

em

pres

aria

l en

el

éxito

de

las

em

pres

as

• La

impo

rtan

cia

de la

ca-

paci

dad

empr

ende

dora

y

empr

esar

ial

en e

l in

divi

-du

o y

en la

soc

ieda

d•

Car

acte

rístic

as e

im

por-

tanc

ia d

el a

utoe

mpl

eo•

Cua

lidad

es d

e lo

s em

-pr

ende

dore

s •

La t

oma

de d

ecis

ione

s •

El r

iesg

o em

pres

aria

l•

Los

fact

ores

cla

ve p

ara

el

éxito

en

el e

stab

leci

mie

nto

de u

na p

eque

ña e

mpr

esa.

Plan

de

nego

cios

.•

Car

acte

rístic

as y

ha

bilid

ades

par

a in

icia

r un

a em

pres

a.•

Idea

de

nego

cio.

• El

mer

cado

y p

lan

de

mer

cade

o.•

Org

aniz

ació

n de

su

em

pres

a pa

ra in

icia

r s

u ne

goci

o.•

El e

stud

io té

cnic

o de

l pr

oces

o pr

oduc

tivo

(inge

nier

ía d

el p

roye

cto)

.•

Los

cost

os y

gas

tos

de

su p

rodu

cto

o se

rvic

io.

• Fu

ente

s de

inve

rsió

n pa

ra in

icia

r su

neg

ocio

.•

Los

plan

es f

inan

cier

os

para

org

aniz

ar y

co

ntro

lar

las

finan

zas

de

su

nego

cio.

Fo

rmal

izac

ión

de la

em

pres

a.•

Form

as d

e or

gani

zaci

ón

empr

esar

ial

Ges

tión

em

pres

aria

l.•

Ges

tión

de p

erso

nal:

− S

elec

ción

de

pers

onal

− C

ontr

atos

labo

rale

s−

Pla

nilla

s −

Seg

uro

soci

al, C

TS, A

FP•

Ges

tión

finan

cier

a:−

Con

tabi

lidad

.−

Cos

tos

y pr

espu

esto

s.−

Reg

istr

os c

onta

bles

.−

Est

ados

fin

anci

eros

.−

Obl

igac

ione

s tr

ibut

aria

s.•

Estr

ateg

ias

de

adm

inis

trac

ión

de la

s ve

ntas

:

La e

mpr

esa.

• La

em

pres

a y

su e

ntor

no:

− C

once

pto

− L

ocal

izac

ión,

ubi

caci

ón

y di

men

sión

leg

al d

e la

em

pres

a.•

Cla

ses

de e

mpr

esas

.•

Sect

or f

orm

al e

inf

or-

mal

.Id

eas

de N

egoc

ios.

• Fo

rmas

de

gene

raci

ón d

e id

eas

de n

egoc

ios.

Opo

rtun

idad

es d

e ne

goci

o•

Los

fact

ores

que

influ

yen

para

inici

ar u

na e

mpr

esa.

Mar

keti

ng.

• Es

tudi

o de

mer

cado

:

proc

edim

ient

os,

inst

rum

ento

s•

Aná

lisis

de

mer

cado

• Pe

rfil

del c

lient

e•

Estr

ateg

ia d

e m

erca

do.

Mer

cado

loca

l.•

Car

acte

rístic

as.

• Re

curs

os .

• O

port

unid

ades

de

nego

cios

.

Empr

endi

mie

nto.

• Ro

les

que

las

pers

onas

d

esem

peñ

an e

n l

as

empr

esas

.•

Expe

rienc

ias

empr

ende

-do

ras

de g

ener

ació

n de

pe

queñ

as e

mpr

esas

.•

Sign

ifica

do

de c

apac

idad

em

pren

dedo

ra y

em

pres

aria

l.•

Car

acte

rístic

as d

el e

m-

pres

ario

.•

El p

oten

cial

par

a in

icia

rse

com

o em

pres

ario

s.

GESTIÓN EMPRESARIAL

1º g

rado

2º g

rado

3º g

rado

4º g

rado

5º g

rado

RECURSOSTECNOLÓGICOS

Page 4: Contenidos Basicos de EPT

Enfoque del área

2727

CO

MPO

NEN

TEI C

ICLO

II C

ICLO

GESTIÓN EMPRESARIAL

TECNOLOGÍA DE BASE•

Impo

rtan

cia

de l

a de

-ci

sión

em

pres

aria

l pa

ra

inic

iar

una

empr

esa.

• M

erca

do la

bora

l.−

Los

niv

eles

oc

upac

iona

les.

Las

pro

fesi

ones

un

iver

sita

rias,

− L

as fa

mili

as p

rofe

sion

ales

cnic

as.

• H

abili

dad

de d

istin

guir

y de

cidi

r −

Nec

esid

ades

hum

anas

− L

a m

otiv

ació

n−

Tom

a de

dec

isio

nes

− C

onfli

ctos

.−

Res

oluc

ión

de p

robl

emas

• In

serc

ión

labo

ral:

− E

l mer

cado

labo

ral.

Pers

pect

ivas

del

en

torn

o.−

Bús

qued

a de

em

pleo

. Fue

ntes

de

info

rmac

ión.

− M

ecan

ism

os d

e se

lecc

ión.

− A

nális

is y

eva

luac

ión

de

capa

cida

des

e in

tere

ses.

• Le

gisl

ació

n y

rela

cion

es la

bora

les:

− T

exto

Úni

co O

rden

ado

de la

Ley

de

Fom

ento

al

Em

pleo

. Art

ícul

os.

Nor

mas

fun

dam

enta

les.

− R

elac

ión

labo

ral

y re

laci

ón c

ivil.

M

odal

idad

es. T

ipos

de

cont

rato

. −

Con

veni

os la

bora

les.

N

egoc

iaci

ón c

olec

tiva.

• Sa

lud

Labo

ral:

− C

ondi

cion

es d

e tr

abaj

o y

segu

ridad

. Sal

ud la

bora

l. C

alid

ad d

e vi

da.

− E

l med

io a

mbi

ente

y s

u co

nser

vaci

ón.

− P

rinci

pale

s fa

ctor

es d

e ac

cide

ntes

. M

edid

as d

e pr

even

ción

y p

rote

cció

n.

Cas

os p

ráct

icos

.−

Apl

icac

ión

de té

cnic

as d

e pr

imer

os a

uxili

os.

• M

erca

do la

bora

l:−

Act

ivid

ades

lab

oral

es,

prof

esio

nale

s y

opor

tu-

nida

des

de e

mpl

eo.

• H

abili

dad

de d

istin

guir

y de

cidi

r :

− H

abili

dade

s so

cial

es.

− T

raba

jo e

n eq

uipo

.−

Las

em

oci

on

es e

n e

l tr

abaj

o.

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

• C

onst

ituci

ón d

e em

pres

a.•

Régi

men

labo

ral p

ara

la m

icro

y p

eque

ña

empr

esa.

• Tr

ámite

s.

1º g

rado

2º g

rado

3º g

rado

4º g

rado

5º g

rado